España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Posible adelante de elecciones
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 11:52
Después de los últimos acontecimientos acaecidos en Cataluña(tripartito) y en las vascongadas(previsible ruptura de la tregua por parte de ETA y Batasuna) en los mentideros de Moncloa se empieza a barajar la posibilidad y conveniencia de adelantar las elecciones para la primavera de 2007. Bien es cierto que nadie adelanta unas elecciones para perderlas, pero en este caso la verdad es que de cualquiera de las maneras lo van a tener difícil.
Ya veremos que ocurre en diciembre en la visita del Sr. Rodríguez Zapatero a La Zarzuela.
Saludos cordiales
Imperio
Ya veremos que ocurre en diciembre en la visita del Sr. Rodríguez Zapatero a La Zarzuela.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Posible adelante de elecciones
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 12:11
Por cierto, ahora recuerdo un comentario mio a cerca del previsible adelanto de elecciones. Mi previsión era para este otoño, lo cual indica que me equivoque de estación...
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Posible adelante de elecciones
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 12:20
jejeje, cierto, lo recuerdo. yo dudo de que vaya a haber elecciones en primavera. generales, digo. pienso que se agotará la legislatura. las encuestas siguen siendo positivas para el gobierno, y creo que las elecciones catalanas no afectarán mucho al gobierno central, máxime cuando finalmente montilla será president.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Posible adelante de elecciones
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 12:42
Estoy más bien de acuerdo con rafer. Parece que las encuestas no perjudican al gobierno después de las elecciones catalanas.
A priori, la reedición del tripartito podría desgastar al ejecutivo central. A ver si, con un poco de suerte y la mayor presencia de ICV, aparcan el estatut y el nacionalismo y se dedican a políticas sociales.
Saludos.
A priori, la reedición del tripartito podría desgastar al ejecutivo central. A ver si, con un poco de suerte y la mayor presencia de ICV, aparcan el estatut y el nacionalismo y se dedican a políticas sociales.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Posible adelante de elecciones
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 13:27
eso dicen que van a hacer. ahora, que lo hagan...
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Posible adelante de elecciones
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 14:14
Cabe la posibilidad de que las encuestas digan aún que el Sr. Rodríguez sigue contando con la confianza de parte del electorado español. Lo que se preguntan en los mentideros de La Moncloa es, ¿hasta cuándo?". De ahí el posible adelanto de elecciones.
En cualquier caso, lo va a tener difícil.
Saludos cordiales
Imperio
En cualquier caso, lo va a tener difícil.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Posible adelante de elecciones
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 15:06
Por una vez estoy con Imperio en su intuición original.
Las elecciones SERÝN en octubre ( no en primavera )
Las elecciones SERÝN en octubre ( no en primavera )
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Posible adelante de elecciones
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 17:14
El PP ganaría hoy unas Elecciones Generales
Según la encuesta de Estimación de Voto Intereconomía del mes de octubre, el Partido Popular ganaría hoy las elecciones con el 40,2 por ciento seguido del PSOE, que obtendría el 39,3 por ciento.
Y esto fué antes de conocerse el desastre catalán...
http://www.epoca.es/index.php?option=com_content&t...
Según la encuesta de Estimación de Voto Intereconomía del mes de octubre, el Partido Popular ganaría hoy las elecciones con el 40,2 por ciento seguido del PSOE, que obtendría el 39,3 por ciento.
Y esto fué antes de conocerse el desastre catalán...
http://www.epoca.es/index.php?option=com_content&t...
Enviado por imperio desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 11:52
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 18:59
Todo lo contrario. Las va a ganar de corrido a poco que haya una minoría suficiente que, como yo, se haya percatado de la catadura intelectual y moral de los dirigentes del Partido Popular, perfectamente parangonable a la del señor Rodríguez pero mucho más fuera de lugar.
Re: Enviado por imperio desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 11:52
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 19:26
Meslier:
estoy de acuerdo.
estoy de acuerdo.
Re: Enviado por imperio desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 11:52
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 19:47
Los fracasos y problemas desgastan al gobierno, no a la oposición.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Enviado por imperio desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 11:52
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 19:49
Una gran verdad, amigo Imperio.
Re: Re: Re: Enviado por imperio desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 11:52
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 19:53
EL enfado de Meslier viene, si hago bien mis cálculos, por la actitud del PP ante el estatuto andaluz, que marca un cambio de tendencia, demostrando que toda la retórica anterior era pura filfa, y que ahora que se sienten lejos del poder es mejor "dejarse llevar" en la marea "pro realidad nacional" no sea que "toquen" poder. SOn partidos políticos, y como decía Groucho, "si le gustan mis principios tengo otros", en su peculiar y ácida versión de la casuística jesuita.
Enviado por fedro_ desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 19:53
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 22:37
Meslier no se enfada, señor fedro_. Está muy contento.
Enfadarse es de tontos y malos (a la vez).
Meslier tiene la autoestima alta. No se percibe ni tonto ni malo.
Le sugiero que lea a Spinoza.
Enfadarse es de tontos y malos (a la vez).
Meslier tiene la autoestima alta. No se percibe ni tonto ni malo.
Le sugiero que lea a Spinoza.
Enviado por fedro_ desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 19:53
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 22:44
Por lo demás a Meslier no le preocupa la posición del PP con respecto al estatuto aldaluz, posición necia y coherente (e inevitable a estas alturas, hay que reconocerlo).
El PP siempre ha estado sumido en la cochambre y la inepcia, cuando yo votaba a la izquierda, cuando yo votaba al PP y siempre, desde que la idea de crearlo surgió en la mente de Manuel Fraga, digno padre de tal engendro.
Pero el engendro ya no sirve ni para una urgencia.
Por cierto, sugiero la lectura de Blas Infante, el orate, y de sus hagiógrafos, al modo de Lacomba y cía. (al que padecí en su día).
El PP siempre ha estado sumido en la cochambre y la inepcia, cuando yo votaba a la izquierda, cuando yo votaba al PP y siempre, desde que la idea de crearlo surgió en la mente de Manuel Fraga, digno padre de tal engendro.
Pero el engendro ya no sirve ni para una urgencia.
Por cierto, sugiero la lectura de Blas Infante, el orate, y de sus hagiógrafos, al modo de Lacomba y cía. (al que padecí en su día).
Enviado por fedro_ desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 19:53
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 22:47
Lo de Groucho es buenísimo, pero ya Antístenes lo anticipó (cf. Diógenes Laercio).
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 8 de Noviembre de 2006 a las 19:53
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2006 a las 15:18
Señor Meslier:
la política es el arte de lo posible.Los sofistas recurrían al "kairós", que en la actualidad se definiría como el oportunismo, para justificar cualquier "práxis". La oportunidad la pintan calva
la política es el arte de lo posible.Los sofistas recurrían al "kairós", que en la actualidad se definiría como el oportunismo, para justificar cualquier "práxis". La oportunidad la pintan calva