España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:07
Joaquín Costa.
http://www.eumed.net/cursecon/economistas/costa.ht...
Menos política y más lectura...pringaillos:)
http://www.eumed.net/cursecon/economistas/costa.ht...
Menos política y más lectura...pringaillos:)
Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:08
Para Pío Moa, Franco se inspiraba en parte en el modelo de estado de Costa..
Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:09
¿Lees a Pio Moa?..probe.
Yo no leo....me duermo:D
Yo no leo....me duermo:D
Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:11
Era el ramalazo socialista del Caudillo.
Si Moa te aburre es que no sabes apreciar lo bueno.
Si Moa te aburre es que no sabes apreciar lo bueno.
Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:13
cierto. pío moa es un escritor fantástico. prefiero a íker jiménez, o a jiménez del oso, pero moa no está nada mal.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:15
Todavía no sé el motivo por el cual nbo le dejan escribir en El Plural.com.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:16
Agente:
como escritor es pésimo y combina la melonada-sin justificación,citas, como lo de Costa,con ciertos datos interesantes, que se mezclan con certas hipótesis aventureras, y el "revisionismo light"
como escritor es pésimo y combina la melonada-sin justificación,citas, como lo de Costa,con ciertos datos interesantes, que se mezclan con certas hipótesis aventureras, y el "revisionismo light"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:18
Sí, Joaquin Costa era de los que pedían al "cirujano de hierro", figura que encarnaron Primo de Rivera y Franco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:26
Primo no encarnó al cirujano de hierro-papel que le sobrepasaba, como reconoció, pero sí se alineó con Costa en esta petición. Lo del cirujano de hierro-como intervención necesaria, pero no durarera en el tiempo-también fue defendida por Unamuno
Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:18
Tan fantástico que nadie le ha rebatido todavía con argumentos igualmente basados en fuentes primarias. Debe ser porque está en otra onda, demasiado alejada de los refritos, estos sí fantásticos, de la historiografía oficial, más acorde con el mundo de la publicidad o la literatura psicoanalística que con el de la investigación científica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:29
Agente,yo no he dicho que no lea a Pio Moa porque me duermo...me duermo leyendo a todo quisque.Y la solución que me daba Arasou de hacerlo de día,no me sirve...hozico rápido.
Mayorín que se hace uno.
Saludos.
Mayorín que se hace uno.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:32
No iba contra ti, sino contra cualquier descalificación genérica del personaje que nos ocupa. Lo de mal escritor es notoriamente falso, preconcebido y sectario. Es evidente que tiene una pluma agil y precisa, nada retórica o aburrida. Es de un didactismo remarcable a la vez que exento de florituras que lo pudiesen alejar del rigor científico. Es un gran periodista y mejor historiador.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:35
Tine un toque un tanto resabiao...¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:33
Hocico,leñe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:47
Agente:
he leído "Los mitos de la guerra civil" y usted también.Y usted sabe también que las lecturas de Franco eran las revistas militares-algunas escritas en francés-que llegaban a su casa. Estas revistas recogían la ideología del colonialismo militarista, el imperialismo y también el fascismo. Si quiere el referente de un Franco sería en lo político la Alianza Nacional francesa-también antijudía- e inspirada en las ideas de Charles Maurras, uno de los modelos de Calvo Sotelo.
Cuando Costa pide el "cirujano de hierro" parece que Moa a partir de esta aseveración construye una ficción: Franco se inspira en Costa y no en lo que anteriormente he dicho. El regenracionismo o las ideas de la Institución Libre de Enseñanza no eran las de Franco.
Pero si quiere que vayamos más allá, Franco no tenía una idea de Estado, porque lo rechazaba y lo consideraba la causa de todos los males,es decir, que denostaba el tan amado por Coup "canovismo" como encarnación del Estado liberal aniquilador de las esencias patrias.
No me venda gato por liebre que le diseco la liebre y se la expongo, querido Agente. O justifíqueme esa relación del socialismo que parece atribuir a Costa con las ideas de Franco. Estoy ansioso.
he leído "Los mitos de la guerra civil" y usted también.Y usted sabe también que las lecturas de Franco eran las revistas militares-algunas escritas en francés-que llegaban a su casa. Estas revistas recogían la ideología del colonialismo militarista, el imperialismo y también el fascismo. Si quiere el referente de un Franco sería en lo político la Alianza Nacional francesa-también antijudía- e inspirada en las ideas de Charles Maurras, uno de los modelos de Calvo Sotelo.
Cuando Costa pide el "cirujano de hierro" parece que Moa a partir de esta aseveración construye una ficción: Franco se inspira en Costa y no en lo que anteriormente he dicho. El regenracionismo o las ideas de la Institución Libre de Enseñanza no eran las de Franco.
Pero si quiere que vayamos más allá, Franco no tenía una idea de Estado, porque lo rechazaba y lo consideraba la causa de todos los males,es decir, que denostaba el tan amado por Coup "canovismo" como encarnación del Estado liberal aniquilador de las esencias patrias.
No me venda gato por liebre que le diseco la liebre y se la expongo, querido Agente. O justifíqueme esa relación del socialismo que parece atribuir a Costa con las ideas de Franco. Estoy ansioso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Biografía.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2006 a las 20:54
Agente, la introducción de Moa y su reflexión sobre el "mito" es penosa e indigna de un buen escritor. Su sintaxis es plomiza,etc,. Me parece muy interesante ciertos datos que nos da de las fuentes "izquierdistas", porque de las "derechistas" calla y calla. Seguro que usted qué sabe leer entre líneas podría ver la admiración que don Pío siente por la capacidad organizativa de los comunistas:P
Por otra parte, sí que es patética y cursi el "duelo" de los historidores que usted llamaría progres con don Pío, acusándole de intrusismo, pero no podiendo negar ciertos datos aportados.
Por otra parte, sí que es patética y cursi el "duelo" de los historidores que usted llamaría progres con don Pío, acusándole de intrusismo, pero no podiendo negar ciertos datos aportados.