España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Tres ases en el cofre del muerto:
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2006 a las 20:17
Hay algunas cosas que nos permiten apreciar la talla de los habitantes de las taifas ibéricas en estos principios de siglo. Personalmente no me afecta. Uno deja de ser español cuando le place (pensemos en tantos y tantos que han cambiado de nacionalidad y están tan satisfechos). Yo ya no soy español y la condición de los españoles me resulta afectivamente tan relevante como la de los uruguayos o los birmanos, una simple curiosidad que se presta más a la observación, la reflexión y el comentario que la de las gentes más arriba mencionadas, simplemente por la proximidad geográfica y la facilidad de acceder a información sobre ellos. También la mayoría de los que eran españoles han dejado de serlo y en Cataluña parece que sólo quedan 90.000, lo que claramente es un residuo. Dejar de ser español no es una tragedia, es un simple acaecimiento. Por otra parte en cualquier lugar hay leyes y hay gobernantes, y en la mayoría del planeta los gobernantes se portan incluso peor que aquí. No obstante la mayoría de las gentes que habitan estas taifas han alcanzado un grado de abyección que explica muy bien el gobierno que tienen. Es como la Alemania de 1939 o la URSS de 1937. Hitler y Stalin no eran furúnculos; eran el vero rostro de los alemanes y los rusos de su época.
Digo esto por una acumulación de hechos ya verdaderamente extraordinaria (tengo los diarios de sesiones y las mociones votadas en varias cámaras de una u otra taifa y de los capos de Madrid), pero ahora se me han puesto tres delante de las narices que merecen mencionarse:
Una es el homenaje que el régimen ha rendido a Juan Negrín, que sería como si en Rusia se homenajeara a Viktor Abakumov o en Estados Unidos a Al Capone. Un pueblo que soporta eso es que ha tocado fondo.
Otra es esta noticia leída en la prensa: «la organización terrorista Al Qaeda en Irak ha calificado en un mensaje sonoro difundido a través de Internet, que la derrota de los republicanos en las elecciones de EEUU son un "paso en el camino correcto"». Es justamente el sentir de los taifeños. No se puede negar que cuando se llega a tal identidad con Abu Ayub al Masri es que ya no hay cura posible (ni la más drástica cirugía, vamos), aunque, ¿por qué demonios habría que desear que se curaran?
La última es la iniciativa del PP para meter con calzador en el coco de los míseros y vacíos votantes que le queden a la figura de Blas Infante, uno de los más romos y obtusos mentecatos que ha dado la piel de toro. Ya el PP hizo en su día el daño que pudo en este sentido, pero ahora lo remacha bien remachado. No parece que el PP vaya a desaparecer (como tampoco el PSOE, el PCE ni los otros separatistas varios), así que sólo queda desearle a España el RIP.
Digo esto por una acumulación de hechos ya verdaderamente extraordinaria (tengo los diarios de sesiones y las mociones votadas en varias cámaras de una u otra taifa y de los capos de Madrid), pero ahora se me han puesto tres delante de las narices que merecen mencionarse:
Una es el homenaje que el régimen ha rendido a Juan Negrín, que sería como si en Rusia se homenajeara a Viktor Abakumov o en Estados Unidos a Al Capone. Un pueblo que soporta eso es que ha tocado fondo.
Otra es esta noticia leída en la prensa: «la organización terrorista Al Qaeda en Irak ha calificado en un mensaje sonoro difundido a través de Internet, que la derrota de los republicanos en las elecciones de EEUU son un "paso en el camino correcto"». Es justamente el sentir de los taifeños. No se puede negar que cuando se llega a tal identidad con Abu Ayub al Masri es que ya no hay cura posible (ni la más drástica cirugía, vamos), aunque, ¿por qué demonios habría que desear que se curaran?
La última es la iniciativa del PP para meter con calzador en el coco de los míseros y vacíos votantes que le queden a la figura de Blas Infante, uno de los más romos y obtusos mentecatos que ha dado la piel de toro. Ya el PP hizo en su día el daño que pudo en este sentido, pero ahora lo remacha bien remachado. No parece que el PP vaya a desaparecer (como tampoco el PSOE, el PCE ni los otros separatistas varios), así que sólo queda desearle a España el RIP.
Re: Tres ases en el cofre del muerto:
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 13:56
Melier...
Te falta un as. El doctorado "Honoris Causa" a Carrillo...
Te falta un as. El doctorado "Honoris Causa" a Carrillo...
Re: Re: Tres ases en el cofre del muerto:
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 15:47
De momento el pueblo guarda silencio. No es de extrañar, ante tal vorágine de despropósitos psicopato-socialistas. Mientras, el PP se esfuerza duramente en su no pero (más pronto que tarde) si. Ya sea por inseguridad igualmente patológica, desidia o llana malicia, que todo puede ser, y todo a la vez.
En mi opinión tales demostraciones de las voluntades de política-ficción de nuestra torremarfileña y cutre clase política van a marcar un antes y un después. Todavía es pronto para decir en qué sentido, pero lo previsible es que el pueblo empiece lentamente a valorar lo que otros han defendido por ellos durante siglos. El valor de su identidad como pueblo y de su unidad que le dan un muy cierto peso internacional, inalcanzable por 17 (ó 51) paisitos. Conceptos todavía lejanos, mal conocidos y peor valorados por el pueblo. Curiosamente, porque todos entienden que para negociar con el ayuntamiento, es mejor que lo haga el presidente de la escalera que no los 17 propietarios...
Son éstas unas estructuras de indudable valor, lo que da un (infame) sentido a que sus actuales depositarios, primerísimas espadas a favor de propiciar la inmerecida e injustificada decadencia de occidente, se estén confabulando para arruinarse con ese capital prestado en la esperanza de repartirse más fácilmente las migajas resultantes de su liquidación. Preferentemente en 17 macro-cortijos, que aunque tengan que ceder el control en dos o tres de ellos, les salen las cuentas. Pues no en otro sentido que el del mangante traficante de piezas que alquila un coche flamante para despiezarlo se pueden interpretar las actuales maniobras de esta plaga de progres autoflagelantes que nos conducen a toda velocidad por caminos de cabras, sólo aptos intelectualmente para mentes idem que desconocen el sentido de la civilización.
Lo peor es que todo esto se impulsa usando como coartada los locuelos bríos maliciosamente impostados como de adolescentes ingenuos desde las filas de los que pretenden hacernos creer que se trata de lograr una \"alianza de civilizaciones\". Un avance de la humanidad del mismo tipo que el de Constantinopla a partir de su \"feliz\" dominación musulmana, supongo. Que la han llevado a cotas antes inalcanzables de avance en todos los órdenes.
Estos han llegado a la parálisis por el análisis. O a la ignorancia a través del eruditismo. Confunden su decadencia con la de occidente. Son los últimos de Filipinas de una ideología inventada hace algo más de dos siglos en la revolución francesa. Y que siendo tan inventada como el comunismo, hijo de ésta, adolece de carencias similarmente abultadas. Que ha traído cosas buenas, pero al precio de hacer creer a muchos que la moral es algo gratuito y opinable, lo que es causa de los peores males del hombre hacia el hombre.
En mi opinión tales demostraciones de las voluntades de política-ficción de nuestra torremarfileña y cutre clase política van a marcar un antes y un después. Todavía es pronto para decir en qué sentido, pero lo previsible es que el pueblo empiece lentamente a valorar lo que otros han defendido por ellos durante siglos. El valor de su identidad como pueblo y de su unidad que le dan un muy cierto peso internacional, inalcanzable por 17 (ó 51) paisitos. Conceptos todavía lejanos, mal conocidos y peor valorados por el pueblo. Curiosamente, porque todos entienden que para negociar con el ayuntamiento, es mejor que lo haga el presidente de la escalera que no los 17 propietarios...
Son éstas unas estructuras de indudable valor, lo que da un (infame) sentido a que sus actuales depositarios, primerísimas espadas a favor de propiciar la inmerecida e injustificada decadencia de occidente, se estén confabulando para arruinarse con ese capital prestado en la esperanza de repartirse más fácilmente las migajas resultantes de su liquidación. Preferentemente en 17 macro-cortijos, que aunque tengan que ceder el control en dos o tres de ellos, les salen las cuentas. Pues no en otro sentido que el del mangante traficante de piezas que alquila un coche flamante para despiezarlo se pueden interpretar las actuales maniobras de esta plaga de progres autoflagelantes que nos conducen a toda velocidad por caminos de cabras, sólo aptos intelectualmente para mentes idem que desconocen el sentido de la civilización.
Lo peor es que todo esto se impulsa usando como coartada los locuelos bríos maliciosamente impostados como de adolescentes ingenuos desde las filas de los que pretenden hacernos creer que se trata de lograr una \"alianza de civilizaciones\". Un avance de la humanidad del mismo tipo que el de Constantinopla a partir de su \"feliz\" dominación musulmana, supongo. Que la han llevado a cotas antes inalcanzables de avance en todos los órdenes.
Estos han llegado a la parálisis por el análisis. O a la ignorancia a través del eruditismo. Confunden su decadencia con la de occidente. Son los últimos de Filipinas de una ideología inventada hace algo más de dos siglos en la revolución francesa. Y que siendo tan inventada como el comunismo, hijo de ésta, adolece de carencias similarmente abultadas. Que ha traído cosas buenas, pero al precio de hacer creer a muchos que la moral es algo gratuito y opinable, lo que es causa de los peores males del hombre hacia el hombre.
Re: Re: Re: Tres ases en el cofre del muerto:
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 15:48
No sé de qué forma podría explicarse su error de forma que lo entendieran. Tal vez con un símil ecológico. Lo que esta casta obtusilla propugna equivale a la ley de la selva bajo la excusa de ser intolerante con el que no les gusta, estilo Voltaire. Que al final es un todos contra todos. Eso lleva a la victoria del más fuerte, y es en realidad un retroceso de la civilización. Y lo es porque la civilización no es más que una gigantesca máquina de generar eficiencias. En ese sentido es como un gran ecosistema, que tiene su productividad. Si un ecosistema se gestiona con el criterio del más fuerte, lo que tenemos es un mundo salvaje, con una muy baja productividad y un salvaje equilibrio. Se producen incrementos de actividad, de individuos y de know-how genético, pero a escala de millones de años.
Frente a eso, la civilización representa la materialización de unos ciertos ideales que están en la base de Europa y que a su vez también están en la base de los mejores ideales revolucionarios. Todos tienen unos derechos, incluidos los débiles, que son protegidos. Eso redunda en que el sistema es mucho más eficiente. Los más fuertes pueden recoger el producto de los más débiles durante años, y no sólo quitarse el hambre de un día comiéndoselos. Es algo que es evidente para los economistas, y que dice que el comercio es un juego de suma positiva, y que un país rico y uno pobre se benefician de intercambiar lo que producen mejor, más que si el rico "se come" al pobre. Es también evidente que es mejor criar peces en granjas que agotar los caladeros. No para los del cuanto peor, mejor.
Es como comparar la sociedad de cazadores y recolectores con la sociedad de agricultores. Sin la protección de la debilidad que supone tener el producto de un año expuesto a cualquiera que pase, no es posible mantener una sociedad más productiva. No es necesario decir que comparando los caciques de uno y otro modelo, los caciques de una sociedad agrícola viven infinitamente mejor.
Evidentemente, si se vive en una sociedad agrícola, hay un gran beneficio para algunos si involucionan momentáneamente hacia una sociedad de nómadas que no respetan leyes. Pero ni eso se puede mantener sin agotar los recursos ni tiene futuro en cuanto los agricultores se organicen en patrullas. Porque son muchos más, y más constantes en su esfuerzo. Es en definitiva un camino sin salida.
Frente a eso, la civilización representa la materialización de unos ciertos ideales que están en la base de Europa y que a su vez también están en la base de los mejores ideales revolucionarios. Todos tienen unos derechos, incluidos los débiles, que son protegidos. Eso redunda en que el sistema es mucho más eficiente. Los más fuertes pueden recoger el producto de los más débiles durante años, y no sólo quitarse el hambre de un día comiéndoselos. Es algo que es evidente para los economistas, y que dice que el comercio es un juego de suma positiva, y que un país rico y uno pobre se benefician de intercambiar lo que producen mejor, más que si el rico "se come" al pobre. Es también evidente que es mejor criar peces en granjas que agotar los caladeros. No para los del cuanto peor, mejor.
Es como comparar la sociedad de cazadores y recolectores con la sociedad de agricultores. Sin la protección de la debilidad que supone tener el producto de un año expuesto a cualquiera que pase, no es posible mantener una sociedad más productiva. No es necesario decir que comparando los caciques de uno y otro modelo, los caciques de una sociedad agrícola viven infinitamente mejor.
Evidentemente, si se vive en una sociedad agrícola, hay un gran beneficio para algunos si involucionan momentáneamente hacia una sociedad de nómadas que no respetan leyes. Pero ni eso se puede mantener sin agotar los recursos ni tiene futuro en cuanto los agricultores se organicen en patrullas. Porque son muchos más, y más constantes en su esfuerzo. Es en definitiva un camino sin salida.
Re: Re: Re: Re: Tres ases en el cofre del muerto:
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 15:50
Es por ello que el esquema mental de los que nos gobiernan debe ser muy, pero que muy básico. Y no resiste ni el más somero análisis, como se ha visto. Es un esquema propio de avispados y pillos, pero nada más. Y por eso mismo condenado al fracaso. Que es el mismo fracaso al que históricamente se ve abocada la triste sociedad francesa desde la difusión de la amoralidad revolucionaria. Y razón de los continuos traspiés de España desde esas fechas tras haber abandonado muchas de sus élites el ejercicio sincero de las ideas (como el derecho de gentes) que nos hicieron grandes y haber abrazado la defectuosa mercancía francesa.
De cuánto tiempo tarden en darse cuenta de su juego los gobernados dependerá la extensión de lo que no pueden ser sino daños.
Lo que ocurre no es casualidad. Ni es irremediable. Ni siquiera pueden hacerlo durar.
Saludos
De cuánto tiempo tarden en darse cuenta de su juego los gobernados dependerá la extensión de lo que no pueden ser sino daños.
Lo que ocurre no es casualidad. Ni es irremediable. Ni siquiera pueden hacerlo durar.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Tres ases en el cofre del muerto:
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 23:09
Jarabo, muy interesante lo que dices y muy bien redactado. No puedo dejar pasar la oportunidad de contestarte. Creo que la idea principal de tu analisis es que aunque agotar los recursos es beneficioso a corto plazo, a largo plazo es insostenible. Y lo comparas habilmente a la situacion de proliferacion de nacionalismos perifericos y otros temas de la izquierda. Yo te digo que es correcto, pero incompleto. La ley del mas fuerte se aplica siempre en cuanto hay una ideologia, sea la que sea. Cuando una ideologia acapara el poder, sea este militar (sociedad totalitaria), sea el apoyo del 51% de la poblacion (sociedad democratica), intentara imponer siempre sus preceptos a las demas ideologias. Estas se imponen mediante el uso de la fuerza por la sencilla razon de que es imposible imponerlas por el camino de la razon: son subjetivas, hay que querer creer en ellas para entenderlas y apoyarlas. Basandose en eso, surje el problema de la no-unanimidad de voluntades, no todos van a querer creerse lo mismo. A esa gente hay que avasallarla y someterla, mantenerla callada para que sus ideas no se propaguen, al fin y al cabo, el valor de esas ideas es el mismo que el de las "oficiales", asi que, ¿por que escoger una y no otra?.
La izquierda en la actualidad esta en esta situacion, en la que legaliza matrimonios homosexuales basandose en subjetividades y a la gente que se opone no les puede convencer. La derecha es exactamente igual, pero sin estar en el poder. El apoyo a la iglesia catolica, por ejemplo, es incomprensible para los oponentes de izquierda, en tanto que es subjetivo y su valor es 0 (idem para lo anterior). Y asi vivimos, en un contraste dialectico que Marx propuso basandose en Platon, (y que puede que sea la unica prediccion que hizo que ha llegado a cumplirse) entre izquierdas y derechas socialdemocratas, con alguna otra variante nacionalista. Y asi sera hasta el fin de los tiempos, hemos llegado al fin de la historia: los "proletarios" son ahora clase media, los "burgueses" son ahora tambien clase media. Hay una homogeneizacion de clases sin necesidad de ninguna guerra, simplemente por la accion del mercado capitalista. Lo que pasa actualmente estara olvidado dentro de 10 años, y nuestros nietos y bisnietos no lo estudiaran en historia. Son tiempos de mediocridad y apatia, ustedes le echaran la culpa al relativismo supongo, los marxistas culparian a otra forma, yo lo achacaria a la extremizacion de la relacion inversa entre bienestar y radicalidad: al haber un bienestar maximo en la historia, la radicalidad es minima, tornandose en apatia.
La izquierda en la actualidad esta en esta situacion, en la que legaliza matrimonios homosexuales basandose en subjetividades y a la gente que se opone no les puede convencer. La derecha es exactamente igual, pero sin estar en el poder. El apoyo a la iglesia catolica, por ejemplo, es incomprensible para los oponentes de izquierda, en tanto que es subjetivo y su valor es 0 (idem para lo anterior). Y asi vivimos, en un contraste dialectico que Marx propuso basandose en Platon, (y que puede que sea la unica prediccion que hizo que ha llegado a cumplirse) entre izquierdas y derechas socialdemocratas, con alguna otra variante nacionalista. Y asi sera hasta el fin de los tiempos, hemos llegado al fin de la historia: los "proletarios" son ahora clase media, los "burgueses" son ahora tambien clase media. Hay una homogeneizacion de clases sin necesidad de ninguna guerra, simplemente por la accion del mercado capitalista. Lo que pasa actualmente estara olvidado dentro de 10 años, y nuestros nietos y bisnietos no lo estudiaran en historia. Son tiempos de mediocridad y apatia, ustedes le echaran la culpa al relativismo supongo, los marxistas culparian a otra forma, yo lo achacaria a la extremizacion de la relacion inversa entre bienestar y radicalidad: al haber un bienestar maximo en la historia, la radicalidad es minima, tornandose en apatia.
Enviado por sarakusta desde España el día 11 de Noviembre de 2006 a las 13:56
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 22:00
Hombre..., qué duda cabe que el peso que se le dé a cada una de estas impresiones es algo muy subjetivo. Todo es horroroso. Estas son cosas que en ese momento me parecieron escaleras de color de la miseria espiritual de un pueblo que ha dado en los últimos años muchos repóqueres. Podemos pasar cualquiera de las treinta o cuarenta “estrellas” de la cochambre que fui metiendo en mi disco duro de la categoría “escalera de color” a la categoría “repóquer”. De hecho, hasta hace poco, lo más horrible que percibía era el voto masivo del grupo de Partido Popular en la asamblea de Madrid a favor de la policía política de Stalin. Eso era porque sentía que era mucho peor en el PP que en el PSOE (que en su día fue víctima, todo hay que decirlo –Prieto lo deja claro-, aunque aliado de Stalin) o el siempre estalinista PCE, pero ahora ya no me parece peor. Mi opinión del PP ha descendido a los cero grados Kelvin.
Re: Enviado por sarakusta desde España el día 11 de Noviembre de 2006 a las 13:56
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 22:27
No obstante la mayoría de las gentes que habitan estas taifas han alcanzado un grado de abyección que explica muy bien el gobierno que tienen.
Tiene usted razón.
Tiene usted razón.
Re: Re: Enviado por sarakusta desde España el día 11 de Noviembre de 2006 a las 13:56
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 11:11
Mister, te agradezco sinceramente el buen tono de tus comentarios. Creo que en general coincido contigo, pero déjame puntualizar algunas cosas.
No estoy de acuerdo en que la ley del más fuerte se aplique siempre. Puede que se haya aplicado siempre en nuestro país, lo que sólo habla de que vivimos todavía en una "proto-democracia", protagonizada por una clase política que todavía no ha recorrido completamente el camino que separaba a los políticos de los años treinta de verdaderas democracias, como Gran Bretaña o Estados Unidos. Recordemos que Churchill ganó la guerra y perdió las elecciones. Ninguna ley del más fuerte.
Históricamente es cierto que lo que ha imperado a nivel internacional ha sido la ley del más fuerte, de ahí la imperiosa necesidad de guerras. Con una muy notable excepción. El cristianismo puede considerarse como una ideología también, además de su vertiente espiritual. Pues es sabido que históricamente religión y estado no estaban separados, y el triunfo del cristianismo supuso un cambio político de primera magnitud. Pues bien, fué uno de los escasos cambios políticos de semejante calado no impuestos por la ley del más fuerte y la fuerza de las armas, sino por la vía de la convicción de pueblos enteros. No es sorprendente que semejante giro copernicano esté en la base de lo que hoy llamamos Europa, pues ese nuevo modo de hacer trajo las nuevas relaciones entre personas que posibilitaron la prosperidad de la que hoy disfrutamos.
Si quieres, otro ejemplo notorio y laico, para que no digas que soy tendencioso: la Unión Europea. Es otro cambio político de primera magnitud. Es comparable a la revolución que suspuso el cristianismo en cuanto a la política. Y probablemente traerá beneficios similares. Que sólo nacen del respeto a las voluntades de los otros, en este caso los estados. Los logros serán mayores cuanto más se respeten los derechos de todos los estados, fuertes y débiles. No es sorprendente que el cristianismo esté en la base de Europa, la cantinela de lo que hacen se parece bastante, ¿no? Por la misma regla de tres, fracasará si se convierte en nido de oscuros intereses de unas élites. Cosa por otro lado a la que tiende y por la que ya ha cosechado algún fracaso.
Por tanto, no sólo es que no siempre estamos obligados a aplicar la ley del más fuerte, sino que precisamente avanzamos más cuando no lo hacemos. Exactamente igual que con el modelo de sociedad agrícola, que protege a los débiles (pero muy productivos) agricultores.
No estoy de acuerdo en que la ley del más fuerte se aplique siempre. Puede que se haya aplicado siempre en nuestro país, lo que sólo habla de que vivimos todavía en una "proto-democracia", protagonizada por una clase política que todavía no ha recorrido completamente el camino que separaba a los políticos de los años treinta de verdaderas democracias, como Gran Bretaña o Estados Unidos. Recordemos que Churchill ganó la guerra y perdió las elecciones. Ninguna ley del más fuerte.
Históricamente es cierto que lo que ha imperado a nivel internacional ha sido la ley del más fuerte, de ahí la imperiosa necesidad de guerras. Con una muy notable excepción. El cristianismo puede considerarse como una ideología también, además de su vertiente espiritual. Pues es sabido que históricamente religión y estado no estaban separados, y el triunfo del cristianismo supuso un cambio político de primera magnitud. Pues bien, fué uno de los escasos cambios políticos de semejante calado no impuestos por la ley del más fuerte y la fuerza de las armas, sino por la vía de la convicción de pueblos enteros. No es sorprendente que semejante giro copernicano esté en la base de lo que hoy llamamos Europa, pues ese nuevo modo de hacer trajo las nuevas relaciones entre personas que posibilitaron la prosperidad de la que hoy disfrutamos.
Si quieres, otro ejemplo notorio y laico, para que no digas que soy tendencioso: la Unión Europea. Es otro cambio político de primera magnitud. Es comparable a la revolución que suspuso el cristianismo en cuanto a la política. Y probablemente traerá beneficios similares. Que sólo nacen del respeto a las voluntades de los otros, en este caso los estados. Los logros serán mayores cuanto más se respeten los derechos de todos los estados, fuertes y débiles. No es sorprendente que el cristianismo esté en la base de Europa, la cantinela de lo que hacen se parece bastante, ¿no? Por la misma regla de tres, fracasará si se convierte en nido de oscuros intereses de unas élites. Cosa por otro lado a la que tiende y por la que ya ha cosechado algún fracaso.
Por tanto, no sólo es que no siempre estamos obligados a aplicar la ley del más fuerte, sino que precisamente avanzamos más cuando no lo hacemos. Exactamente igual que con el modelo de sociedad agrícola, que protege a los débiles (pero muy productivos) agricultores.
Re: Re: Re: Enviado por sarakusta desde España el día 11 de Noviembre de 2006 a las 13:56
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 11:12
Y te diría más. Antiguamente puede que fuera de otro modo, pero en los tiempos en que vivimos, ya nadie necesita imponer uaa ideología fuerte por la fuerza (como tuvo que hacer el imperio romano, por ejemplo), porque afortunadamente "las edades del hombre" ya son más creciditas y ya discernimos bastante bien a golpe de vista lo que nos conviene. Es decir, que sólo necesitan imponerse por la fuerza las ideologías débiles, que nunca podrían conquistar la voluntad de las personas por la fuerza de sus argumentos.
Es el caso sangrante de las ideas de izquierda (y derecha también) extremas. Pero creo que hoy en día los extremismos de derechas están claramente superados en el subconsciente colectivo, en parte paradójicamente gracias al trabajo de erosión realizado desde las filas de la izquierda. Es un hecho sin embargo que no ocurre lo mismo con las ideas radicales de izquierda, y es un hecho que un trabajo equivalente (que hubera sido y es igualmente legítimo) no se ha realizado desde las filas de la derecha respecto a las ideas de izquierda radical. O para ser más exactos, no se ha hecho en España, pues en el resto de occidente tienen muy clara la caída del muro de Berlin, saben el trabajo que costó conseguirlo y lo valiosa que es la lección aprendida.
Y es ahí donde veo la causa de nuestros males presentes. Por un lado la mentalidad de nuestros políticos es todavía casi arqueológica en su datación hablando en términos de democracias occidentales (más en la izquierda, pero también en la derecha, inducidos por las maneras de estos otros). Es por eso que estamos en otra era literalmente y lo que pasa en España no se comprende ni mal ni bien desde el resto de países occidentales.
Es por eso que todavía tenemos una izquierda mayoritariamente extremista y no socialdemócrata al estilo del resto de occidente. Si bien hay notables excepciones en la mente de todos, como la parte del PSOE que conserva su dignidad y su coherencia. Es por eso que los comportamientos de la izquierda mayoritaria se pueden calificar sin miedo a equivocarse de cavernícolas y tendrían incluso interés como para sacar un cuaderno de campo si no fuera porque estos trastos de críos están causando destrozos considerables, que no serían necesarios.
Es el caso sangrante de las ideas de izquierda (y derecha también) extremas. Pero creo que hoy en día los extremismos de derechas están claramente superados en el subconsciente colectivo, en parte paradójicamente gracias al trabajo de erosión realizado desde las filas de la izquierda. Es un hecho sin embargo que no ocurre lo mismo con las ideas radicales de izquierda, y es un hecho que un trabajo equivalente (que hubera sido y es igualmente legítimo) no se ha realizado desde las filas de la derecha respecto a las ideas de izquierda radical. O para ser más exactos, no se ha hecho en España, pues en el resto de occidente tienen muy clara la caída del muro de Berlin, saben el trabajo que costó conseguirlo y lo valiosa que es la lección aprendida.
Y es ahí donde veo la causa de nuestros males presentes. Por un lado la mentalidad de nuestros políticos es todavía casi arqueológica en su datación hablando en términos de democracias occidentales (más en la izquierda, pero también en la derecha, inducidos por las maneras de estos otros). Es por eso que estamos en otra era literalmente y lo que pasa en España no se comprende ni mal ni bien desde el resto de países occidentales.
Es por eso que todavía tenemos una izquierda mayoritariamente extremista y no socialdemócrata al estilo del resto de occidente. Si bien hay notables excepciones en la mente de todos, como la parte del PSOE que conserva su dignidad y su coherencia. Es por eso que los comportamientos de la izquierda mayoritaria se pueden calificar sin miedo a equivocarse de cavernícolas y tendrían incluso interés como para sacar un cuaderno de campo si no fuera porque estos trastos de críos están causando destrozos considerables, que no serían necesarios.
Re: Re: Re: Re: Enviado por sarakusta desde España el día 11 de Noviembre de 2006 a las 1
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 11:13
Pero lo que está meridianamente claro, hasta para esta izquierda, es que sólo las ideas débiles necesitan imponerse por la fuerza. Esa es la explicación de por qué el PP (una ideología fuerte, que funciona en lo que a la gente le interesa, la economía y la -relativa- ausencia de corrupción) ganó por un estecho margen en 1996 y no sólo no sufrió desgaste en el 2000, sino que consiguió una mayoría absoluta. Aparte queda su desgaste posterior por no respetar el criterio de sus votantes y de la sociedad en general, pero eso es otra historia. Para lo que nos interesa, el PP representaba una ideología fuerte que no se imponía por la fuerza. Era en realidad bastante débil en el control de la sociedad, que como se ha visto después era en realidad casi nulo.
Harina de otro costal resultó ser el PSOE en esos años. Con el lastre de una corrupción monstruosa, la caída del muro de Berlín dejándolos en "enaguas" (no está en el diccionario de la RAE, pero no hay otra mejor, es la ropa interior de nuestras abuelas) y sin los reflejos necesarios para comprender que una socialdemocracia sensata es tan legítima como unas ideas conservadoras moderadas, representaban lo más parecido a una ideología débil, eso sí, con un control fuerte de la sociedad, virtualmente en sus manos.
Conscientes de sus limitaciones ideológicas, y entrando en el terreno de la suposición, tendría todo el sentido que una ideología débil pero con un control fuerte intentara imponerse por la razón de la fuerza, más que por la fuerza de una razón que, con sus postulados presentes, no tiene. Dilucidar si el uso de la fuerza se limitó al sitio de sedes del PP o se extendío a algo más, entra de lleno -por ahora- en el terreno de la especulación. Pero es evidente que han usado y usan la fuerza para imponerse a la sociedad. Lo que evidencia la debilidad de sus argumentos. Históricamente se demuestra que tales situaciones no tienen futuro, menos aún en el contexto de sociedades modernas con información sobreabundante. Por mucho que crean controlar y manipular a la juventud a través de la enseñanza , lo cierto es que los jóvenes de hoy saben más gracias a los videojuegos e internet de lo que los políticos progres en la cincuentena (que no socialdemócratas) sabrán nunca. Me pregunto si los políticos socialistas todavía creen que los jóvenes miran la doctrina que les obligan a tragar como una verdad revelada ejemplificante que están deseosos de imitar o más bien como una serie de consignas chuscas apenas disimuladas, carentes de toda utilidad, caducas y risibles, que no tienen más remedio que estudiar con todo el asco que les producen. Qué pronto han olvidado estos políticos progres que a ellos les pasó lo mismo a la inversa en los pupitres de la España de Franco...Sin darse cuenta, están educando a la generación que enterrará sus ideas definitivamente.
Harina de otro costal resultó ser el PSOE en esos años. Con el lastre de una corrupción monstruosa, la caída del muro de Berlín dejándolos en "enaguas" (no está en el diccionario de la RAE, pero no hay otra mejor, es la ropa interior de nuestras abuelas) y sin los reflejos necesarios para comprender que una socialdemocracia sensata es tan legítima como unas ideas conservadoras moderadas, representaban lo más parecido a una ideología débil, eso sí, con un control fuerte de la sociedad, virtualmente en sus manos.
Conscientes de sus limitaciones ideológicas, y entrando en el terreno de la suposición, tendría todo el sentido que una ideología débil pero con un control fuerte intentara imponerse por la razón de la fuerza, más que por la fuerza de una razón que, con sus postulados presentes, no tiene. Dilucidar si el uso de la fuerza se limitó al sitio de sedes del PP o se extendío a algo más, entra de lleno -por ahora- en el terreno de la especulación. Pero es evidente que han usado y usan la fuerza para imponerse a la sociedad. Lo que evidencia la debilidad de sus argumentos. Históricamente se demuestra que tales situaciones no tienen futuro, menos aún en el contexto de sociedades modernas con información sobreabundante. Por mucho que crean controlar y manipular a la juventud a través de la enseñanza , lo cierto es que los jóvenes de hoy saben más gracias a los videojuegos e internet de lo que los políticos progres en la cincuentena (que no socialdemócratas) sabrán nunca. Me pregunto si los políticos socialistas todavía creen que los jóvenes miran la doctrina que les obligan a tragar como una verdad revelada ejemplificante que están deseosos de imitar o más bien como una serie de consignas chuscas apenas disimuladas, carentes de toda utilidad, caducas y risibles, que no tienen más remedio que estudiar con todo el asco que les producen. Qué pronto han olvidado estos políticos progres que a ellos les pasó lo mismo a la inversa en los pupitres de la España de Franco...Sin darse cuenta, están educando a la generación que enterrará sus ideas definitivamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por sarakusta desde España el día 11 de Noviembre de 2006 a l
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 11:27
Vamos encaminados como bien dices hacia la indiferencia a Zp visto desde el confort. Es Zp por otra parte sin duda un vestigio del pasado, como se ha visto, empeñado en una huída hacia adelante con suicidio político final estilo "Thelma y Louise" (monsieurs Rubalcaba y ZP). Cuanto sufrimiento inútil.
Este último coletazo de un infame s. XX no puede sino mostrar más a las claras a los votantes cuál es el camino hacia su propio bienestar y progreso, frente al progreso de esta casta progre, que es sólo el progreso para los progres (y sólo unos pocos de ellos). ZP, esa lección que a todos llega, me parece un buen empujón -involuntario- hacia adelante hacia ese mundo que, coincido contigo, supondrá el final de muchas guerras y el inicio de una nueva era de bienestar sin precendentes para la humanidad.
Da toda la impresión por tanto de que es el PSOE (y sus partidos satélites) el único que aplica la (caduca) ley del más fuerte, un vestigio de un pasado que a nadie interesa ya. Como bien dices, estamos al final de la historia, o por lo menos al final de un cierto tipo de historia en la que las guerras eran la única manera de dilucidar conflictos. Quedan residuos de ese pasado, que conservan los feos tics autoritarios, pero francamente, coincido contigo en que nadie hablará de Zp dentro de unos meses.
Sin riesgo a equivocarme mucho, creo que es evidente la llegada de una nueva era, la era en la que las personas individuales podrán hacer valer sus derechos para llegar a un bienestar material y es de esperar que también espiritual, gracias a la garantía de sus derechos en democracias con todas las letras, donde los votantes tendrán suficiente nivel cultural para diferenciar el grano de la paja. Es el paso a la edad adulta de la humanidad, dejando atrás la convulsa adolescencia de los siglos XIX y XX.
Lo que está claro es que cada vez más cosas son más accesibles a más gente, y entre ellas la cultura y la información para elegir a los gobernantes que les convienen. Unos gobernantes que priorizarán lo social sobre lo económico en unos casos y lo económico sobre lo social en otros, dependiendo de la conveniencia del momento, y siempre bajo el criterio del pueblo soberano, único con legitimidad para elegir lo que considera oportuno en cada situación.
El futuro, como el de un joven a los 19, es prometedor.
Saludos cordiales
Este último coletazo de un infame s. XX no puede sino mostrar más a las claras a los votantes cuál es el camino hacia su propio bienestar y progreso, frente al progreso de esta casta progre, que es sólo el progreso para los progres (y sólo unos pocos de ellos). ZP, esa lección que a todos llega, me parece un buen empujón -involuntario- hacia adelante hacia ese mundo que, coincido contigo, supondrá el final de muchas guerras y el inicio de una nueva era de bienestar sin precendentes para la humanidad.
Da toda la impresión por tanto de que es el PSOE (y sus partidos satélites) el único que aplica la (caduca) ley del más fuerte, un vestigio de un pasado que a nadie interesa ya. Como bien dices, estamos al final de la historia, o por lo menos al final de un cierto tipo de historia en la que las guerras eran la única manera de dilucidar conflictos. Quedan residuos de ese pasado, que conservan los feos tics autoritarios, pero francamente, coincido contigo en que nadie hablará de Zp dentro de unos meses.
Sin riesgo a equivocarme mucho, creo que es evidente la llegada de una nueva era, la era en la que las personas individuales podrán hacer valer sus derechos para llegar a un bienestar material y es de esperar que también espiritual, gracias a la garantía de sus derechos en democracias con todas las letras, donde los votantes tendrán suficiente nivel cultural para diferenciar el grano de la paja. Es el paso a la edad adulta de la humanidad, dejando atrás la convulsa adolescencia de los siglos XIX y XX.
Lo que está claro es que cada vez más cosas son más accesibles a más gente, y entre ellas la cultura y la información para elegir a los gobernantes que les convienen. Unos gobernantes que priorizarán lo social sobre lo económico en unos casos y lo económico sobre lo social en otros, dependiendo de la conveniencia del momento, y siempre bajo el criterio del pueblo soberano, único con legitimidad para elegir lo que considera oportuno en cada situación.
El futuro, como el de un joven a los 19, es prometedor.
Saludos cordiales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por sarakusta desde España el día 11 de Noviembre de 2006
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 16:04
Veamos, voy a intentar demostrar que todas las ideologias (ojo, no ideas, ideologias como conjunto de ideas de las que se extraen un conjunto de conclusion y dictan una manera concreta de comportarse para cumplir dichas conclusiones) tienen un componente subjetivo, y ademas, ese componente es el que obliga a ser impuesta por medios coactivos salvo en una unica excepcion, la unanimidad. El cristianismo es una ideologia tambien, pues cumple perfectamente la definicion que he dado, que aunque puede que no sea la mejor, es razonable y es la que mejor me sirve para demostrar lo que quiero demostar. El cristianismo es subjetivo en tanto que la demostracion racional de la existencia de Dios (tomo unicamente la de Sto. Tomas de Aquino-Aristoteles) es por lo menos tendenciosa, no digo nada de si es correcta o no, pero la tendenciosidad la anula de momento del analisis. Por norma general, ninguna religion es objetiva, en tanto que su principio basico es la fe, lo que llamaba arriba el "querer creer". Esto significa que si fue transmitida es porque fue impuesta, en este caso como sabemos, por el Estado romano a traves del emperador Constantino. La influencia del cristianismo en la mentalidad occidental es innegable, pero no voy a entrar en eso.
La UE no es ninguna ideologia, es si alguien hablara de unificacion europea podria hablarse, pero por ahora es un caso pragmatico sin conclusiones ni conductas de por medio. Por supuesto, no estamos obligados a aplicar la ley de la selva, los argumentos dan de si para formar una sociedad justa pero cuando a esa sociedad le ponemos objetivos, es decir, la regimos por una ideologia o conjunto de ellas, los argumentos se quedan cortos y son necesarias precisamente imponer las subjetividades a todo el mundo. Las ideas debiles son las subjetivas, las ideologias debiles son las que contienen subjetividades y esas son las que necesitan la fuerza.
En lo demas, estoy de acuerdo.
La UE no es ninguna ideologia, es si alguien hablara de unificacion europea podria hablarse, pero por ahora es un caso pragmatico sin conclusiones ni conductas de por medio. Por supuesto, no estamos obligados a aplicar la ley de la selva, los argumentos dan de si para formar una sociedad justa pero cuando a esa sociedad le ponemos objetivos, es decir, la regimos por una ideologia o conjunto de ellas, los argumentos se quedan cortos y son necesarias precisamente imponer las subjetividades a todo el mundo. Las ideas debiles son las subjetivas, las ideologias debiles son las que contienen subjetividades y esas son las que necesitan la fuerza.
En lo demas, estoy de acuerdo.
Enviado por jarabo desde España el día 11 de Noviembre de 2006 a las 15:47
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 23:31
Buenas noches, señor Jarabo. Entro menos por aquí, pero me llevo su ensayo a la cama. Que no le sea duro el lunes.
Re: Enviado por jarabo desde España el día 11 de Noviembre de 2006 a las 15:47
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 10:52
Estimado Sr. Meslier, yo también entro menos por aquí, pero me temo que para pesar de algunos el volumen final de lo escrito sigue constante. Con lo que se originan estas pequeñas avalanchas que usted educadamente ha llamado "ensayo" y que yo llamaría ensayo de ensayo.
No lo deje, siga apareciendo por aquí, que apreciamos mucho sus comentarios.
Saludos cordiales.
P.D. Tal vez podría escribirme a jqwe@hotmail.com con una dirección de email donde pueda localizarle (no sé si es el caso de la dirección asociada a meslier). Me gustaría hacerle una sugerencia que podría llegar a ser bastante productiva intelectualmente hablando.
No lo deje, siga apareciendo por aquí, que apreciamos mucho sus comentarios.
Saludos cordiales.
P.D. Tal vez podría escribirme a jqwe@hotmail.com con una dirección de email donde pueda localizarle (no sé si es el caso de la dirección asociada a meslier). Me gustaría hacerle una sugerencia que podría llegar a ser bastante productiva intelectualmente hablando.