España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Entrevista a Julio Anguita
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 06:50
Me gusta la pregunta y me gusta la respuesta.
Recuerdo cuando después de votar a Aznar en el 96 estaba decidido por votarle a IU en las siguientes (claro que estaba seguro de que no gobernaría), pero al desaparecer Anguita me desaparecieron las ganas.
Ahora creo que es imposible que algún día le vote a IU, al PSOE ya lo era entonces.
Siempre me ha caído muy bien el señor, no estoy de acuerdo con la mayoría de cosas que dice, pero se le ve coherente.
¿Por qué IU es actualmente, según afirma en su última obra, un "fiel vasallo al que el señor le permite alguna breve licencia de vez en cuando"?
No me refiero tanto a la dirección central como a las direcciones autonómicas y provinciales y a un estado de ánimo centrado en todos contra la derecha, como si fuera una cruzada, olvidando planes y programas. IU nació para no enfeudarse con nadie salvo con su electorado y su proyecto político, pero se ha ido creando, a través del PSOE y de los medios de comunicación, principalmente los de su órbita, aunque también otros, la idea de que en esta pelea entre gigantes hay que optar por A o por B. Y, en mi opinión, no hay que optar por ninguno, salvo en función de sus políticas. Durante el tiempo que eso se hizo, aunque con muchas disputas internas, fue rentable al menos electoralmente. Es más fácil esa especie de seguidismo que buscar una síntesis en medio de esas dos grandes tendencias.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/58998.asp?tt=
Recuerdo cuando después de votar a Aznar en el 96 estaba decidido por votarle a IU en las siguientes (claro que estaba seguro de que no gobernaría), pero al desaparecer Anguita me desaparecieron las ganas.
Ahora creo que es imposible que algún día le vote a IU, al PSOE ya lo era entonces.
Siempre me ha caído muy bien el señor, no estoy de acuerdo con la mayoría de cosas que dice, pero se le ve coherente.
¿Por qué IU es actualmente, según afirma en su última obra, un "fiel vasallo al que el señor le permite alguna breve licencia de vez en cuando"?
No me refiero tanto a la dirección central como a las direcciones autonómicas y provinciales y a un estado de ánimo centrado en todos contra la derecha, como si fuera una cruzada, olvidando planes y programas. IU nació para no enfeudarse con nadie salvo con su electorado y su proyecto político, pero se ha ido creando, a través del PSOE y de los medios de comunicación, principalmente los de su órbita, aunque también otros, la idea de que en esta pelea entre gigantes hay que optar por A o por B. Y, en mi opinión, no hay que optar por ninguno, salvo en función de sus políticas. Durante el tiempo que eso se hizo, aunque con muchas disputas internas, fue rentable al menos electoralmente. Es más fácil esa especie de seguidismo que buscar una síntesis en medio de esas dos grandes tendencias.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/58998.asp?tt=
Re: Entrevista a Julio Anguita
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2006 a las 09:42
Independientemente de lo brillante que sea, (que lo es, aunque no estoy de acuerdo con sus ideas), era muy fácil lucirse con un entrevistador tan blanco y anodino. Lo digo, porque aunque Anguita fue un político de la era González, y ahora gobierna Zapatero, me habría gustado mucho conocer su opinión sobre todos estos temas del 11-M y la corrupción actual de la policía socialista. Me da que no le preguntó, porque habría sido tan implacable como lo fue entonces...