España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
castelar
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 10:49
Zapatero está en un callejón sin salida
Está claro que el señor Zapatero está gobernando bajo las premisas de sus razones, no con la razón. Y para ello intenta supeditar todos los poderes del estado: oposición, ejército y judicatura a sus formas de gobierno. El Partido Popular es desleal, el ejército con la boquita cerrada y en sus cuarteles, y los jueces que no dicten sentencias desfavorables a los asesinos de ETA para no entorpecer “sus razones”.
El quid de la cuestión, es que en nombre de la Democracia hay que soportar estoicamente a un Nerón, Calígula o Cómmodo cualquiera, ya que Ella admiten todas las formas de gobernar por muy absurdas o anti naturales que parezcan; y si a un presidente electo por la mayoría “se le pone debajo de la boina” que hay que cambiar la escala de valores sociales, los cambia y todos a soportarlos al menos durante cuatros años.
Digo por enésima vez, que el fin de Zapatero es ETA, y lo voy a fundamentar una vez más.
Si Zapatero consigue la rendición de la organización terrorista al estado de derecho español, y que asuman todas sus consecuencia, con la lógica benevolencia ante esa sumisión; yo sería el primero en proponer un monumento de la efigie del señor Zapatero en todas las plazas de España para que fuera recordado como el hombre que fue capaz de acabar con el terrorismo en España. ¿Pero quién cree que va a suceder así? NADIE.
Por lo tanto, Zapatero es el que tiene que someterse a ETA si quiere llegar a esa paz que dice buscar; y si se somete a los deseos de los terroristas (que todos sabemos cual son), no le quepa duda a nadie, que muchos millones de españoles, maldecirán su memoria por los siglos de los siglos. (Lo mismo que él maldice la memoria de otro español) por lo que hizo.
Y si no se subyuga a los designios de ETA, después de todo el proceso que ha emprendido, será considerado como un imprudente que no supo organizar una acción de gobierno, y que no estuvo a la altura de lo que se espera de un presidente del gobierno de un país moderno y desarrollado. Por lo que será recordado como un insensato.
Sin duda, el fin de Zapatero es ETA.
Está claro que el señor Zapatero está gobernando bajo las premisas de sus razones, no con la razón. Y para ello intenta supeditar todos los poderes del estado: oposición, ejército y judicatura a sus formas de gobierno. El Partido Popular es desleal, el ejército con la boquita cerrada y en sus cuarteles, y los jueces que no dicten sentencias desfavorables a los asesinos de ETA para no entorpecer “sus razones”.
El quid de la cuestión, es que en nombre de la Democracia hay que soportar estoicamente a un Nerón, Calígula o Cómmodo cualquiera, ya que Ella admiten todas las formas de gobernar por muy absurdas o anti naturales que parezcan; y si a un presidente electo por la mayoría “se le pone debajo de la boina” que hay que cambiar la escala de valores sociales, los cambia y todos a soportarlos al menos durante cuatros años.
Digo por enésima vez, que el fin de Zapatero es ETA, y lo voy a fundamentar una vez más.
Si Zapatero consigue la rendición de la organización terrorista al estado de derecho español, y que asuman todas sus consecuencia, con la lógica benevolencia ante esa sumisión; yo sería el primero en proponer un monumento de la efigie del señor Zapatero en todas las plazas de España para que fuera recordado como el hombre que fue capaz de acabar con el terrorismo en España. ¿Pero quién cree que va a suceder así? NADIE.
Por lo tanto, Zapatero es el que tiene que someterse a ETA si quiere llegar a esa paz que dice buscar; y si se somete a los deseos de los terroristas (que todos sabemos cual son), no le quepa duda a nadie, que muchos millones de españoles, maldecirán su memoria por los siglos de los siglos. (Lo mismo que él maldice la memoria de otro español) por lo que hizo.
Y si no se subyuga a los designios de ETA, después de todo el proceso que ha emprendido, será considerado como un imprudente que no supo organizar una acción de gobierno, y que no estuvo a la altura de lo que se espera de un presidente del gobierno de un país moderno y desarrollado. Por lo que será recordado como un insensato.
Sin duda, el fin de Zapatero es ETA.
Re: castelar
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 11:15
1ª.-ZP no gobierna con la razón, sino con su razón. ¡Toma geroma pastillas de goma! Normal, no te jode! no va a gobernar con las razones del PP que es el único poseedor de la razón, como todo el mundo sabe. Si de donde no hay...
2º.-ZP se ha rendido a las exigencias de ETA, se ha sometido a sus mandatos. ¿De dónde saca eso este señor?
-se han producido las condenas más duras a los etarras (doce años por un delito de amenazas no tiene precedentes en democracia)
-no se han agrupado a presos: exigencia no cumplida
-no se ha derogado la ley de partidos: exigencia no cumplida
-no se han concedido terceros grados: idem
-no se ha concedido la independencia: más de lo mismo
-no se ha producido la anexión de Navarra: otra supuesta exigencia sin cumplir.
-no ha habido referendum sobre la autodeterminación: pufff¡
Si la realidad me lleva la contraria peor para la realidad.
Re: Re: castelar
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 16:49
No se ha derogado la Ley de Partidos... bastó con saltársela a la torera, metiendo al PCTV, que no es otra cosa que Batasuna...
Re: Re: castelar
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 17:09
Objetivamente LA RAZÓN no es de derechas ni izquierdas.El Gobierno de Aznar creyò actuar conforme a la razón y a la legalidad.Y debió ser asi puesto que nunca consideraron un OBSTÝCULO a la Justicia.Obraban con arreglo a Derecho, usando tododos resortes que el Estado otorga para luchar contra el terrorismo.Ahora el Presidente del Gobierno socialista achaca a los Jueces que se están convirtiendo en un OBSTÝCULO CONTRA SU POLITICA:SERÝ INDUDABLEMENTE PORQUE ESA POLITICA NO ES CONFORME A DERECHO.
Pero la verdad es muy otra:NO EXISTE OBSTACULO ALGUNO.La Justicia actua NORMALMENTE sin tener en cuenta para nada el "tiempo " político ni las necesidades de la politica del Gobierno......
Pero la verdad es muy otra:NO EXISTE OBSTACULO ALGUNO.La Justicia actua NORMALMENTE sin tener en cuenta para nada el "tiempo " político ni las necesidades de la politica del Gobierno......
Re: Re: castelar
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 17:44
Señor Sertress:
Reconozco que la razón es muy difícil de determinar, ya que cada persona tiene sus razones, y tan legítimas como las demás, y respetables.
Lo que quise decir en mi ejemplo, es que existe una razón aceptado por todos como... digamos... una razón natural. No hace falta ser de una ideología determinada para aceptar la razón, como un conjunto de acciones encaminadas a preservar las reglas por las que se deben regir una sociedad.
Si es una razón general y aceptadas por el conjunto social, contraponerse a la justicia en sus sentencias alegando que entorpece una acción gubernamental; abogar causas de terroristas, y censurar las acciones de sus víctimas, por considerarlas inoportunas para sus verdugos, a mi me han cambiado totalmente los parametros por los que he regido mis conductas.
Saludos.
Reconozco que la razón es muy difícil de determinar, ya que cada persona tiene sus razones, y tan legítimas como las demás, y respetables.
Lo que quise decir en mi ejemplo, es que existe una razón aceptado por todos como... digamos... una razón natural. No hace falta ser de una ideología determinada para aceptar la razón, como un conjunto de acciones encaminadas a preservar las reglas por las que se deben regir una sociedad.
Si es una razón general y aceptadas por el conjunto social, contraponerse a la justicia en sus sentencias alegando que entorpece una acción gubernamental; abogar causas de terroristas, y censurar las acciones de sus víctimas, por considerarlas inoportunas para sus verdugos, a mi me han cambiado totalmente los parametros por los que he regido mis conductas.
Saludos.