España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 21:25
Todos nos equivocamos y el legislador también, y el poder constituyente también y el constituido ya ni hablemos... La Constitución está siendo desgastada... y hay cosas que quizá convenga revisar... lo de la lengua, lo del Tribunal Constitucional, lo del Poder Judicial, lo del Estado autonómico, los fueros procesales, etc. Tal vez sea hora de replantearse algunas cosas, de volver sobre nuestros pasos, de desandar lo mal andado, de reforzar y reafirmar los aciertos, etc. Tal vez sea hora de decir alto y claro, que los pasos no deben darse siempre en la misma dirección, que deben replantearse algunas cosas, que deben llenarse algunos vacíos y que los caminos aparentemente irreversibles, deberán ser revertidos. ¿Debe reformarse la Constitución? ¿En qué? ¿Por qué? A lo primero respondo afirmativamente y a lo segundo y a lo tercero, lo iré glosando con cuentagotas y por supuesto, toda sugerencia será bienvenida.
Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 21:42
El estado autonómico ha resultado ser un fracaso y su profundización es cavar cada vez más profunda la fosa de la igualdad, solidaridad, progreso y la libertad.
Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 21:47
Artículo 2 en versión David:
1. La indisoluble unidad de España fundamenta nuestra Constitución.
2. España se organiza territorialmente en Regiones, Provincias, Municipios y otras Entidades Locales.
3. La lengua oficial es el español, también llamado "castellano". El deber de conocerla, el derecho a usarla y su fuerte implantación nacional e internacional, conllevará necesariamente su correlativa preponderancia en las enseñanzas pública y concertada.
4. Se fomentará el conocimiento de las lenguas regionales, pero no en detrimento de la preponderancia debida del español/castellano del apartado anterior.
5. Las Competencias de las Comunidades Autónomas se decidirán conjuntamente, por ley de Cortes Generales y podrán ser revocadas conjuntamente por el mismo mecanismo.
6. Podrá suspenderse por el Gobierno el ejercicio de las mismas, individualmente, cuando se produzca un ejercicio manifiestamente ilícito. La suspensión deberá ser ratificada o anulada por la mayoría de la toralidad de los Magistrados que componen las seis salas del Tribunal Supremo. La ratificación, implicará supresión de las mismas competencias hasta nueva orden.
1. La indisoluble unidad de España fundamenta nuestra Constitución.
2. España se organiza territorialmente en Regiones, Provincias, Municipios y otras Entidades Locales.
3. La lengua oficial es el español, también llamado "castellano". El deber de conocerla, el derecho a usarla y su fuerte implantación nacional e internacional, conllevará necesariamente su correlativa preponderancia en las enseñanzas pública y concertada.
4. Se fomentará el conocimiento de las lenguas regionales, pero no en detrimento de la preponderancia debida del español/castellano del apartado anterior.
5. Las Competencias de las Comunidades Autónomas se decidirán conjuntamente, por ley de Cortes Generales y podrán ser revocadas conjuntamente por el mismo mecanismo.
6. Podrá suspenderse por el Gobierno el ejercicio de las mismas, individualmente, cuando se produzca un ejercicio manifiestamente ilícito. La suspensión deberá ser ratificada o anulada por la mayoría de la toralidad de los Magistrados que componen las seis salas del Tribunal Supremo. La ratificación, implicará supresión de las mismas competencias hasta nueva orden.
Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 21:54
Añado un apartado 4 bis: el fomento de las lenguas regionales, podrá hacerse extensivo a otras Regiones sin lengua propia, si así lo decidieran los ciudadanos en referéndum por al menos un 66%. Pero ello no podrá ir en menoscabo del principio de preponderancia de la lengua común.
Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2006 a las 23:32
Todo esto es importante pero SECUNDARIO. El origen principal del separatismo en España son los PARTIDOS locales, es decir el sistema Partitocratico que tenemos.
Creo que hay que empezar por lo fundamental:
1. elecciones PERSONALES a todos los niveles (en EEUU en cada distrito electoral eligen un JUEZ, un ALCALDE, un FISCAL, un JEFE DE POLICÝA, un JEFE DE BOMBEROS, todo el CONSEJO ESCOLAR (que gasta 70% de los impuestos locales) y ya no hablo de la elección personalizada de los senadores y congresistas en el parlamento de Estado y Federal), en la nuestra democracia "avanzada" TODOS ESTOS puestos NO SON ELIGIBLES son nombrados a dedo por el capo de los bandidos (perdón partidos). De este modo no eliminaremos la Partitocracia pero en gran medida la pararemos los pies.
2. Por Constitución limitar el techo máximo de los impuesto a 15% (IVA y nada mas, vendemos nuestra manos de de obra? pues debemos pagar el IVA y NADA MAS). De este modo habrá un techo de la corrupción "legal".
3. Eliminar los impuestos progresivos: todos somos iguales ante Dios!
POR ALGO HAY QUE EMPEZAR!
Creo que hay que empezar por lo fundamental:
1. elecciones PERSONALES a todos los niveles (en EEUU en cada distrito electoral eligen un JUEZ, un ALCALDE, un FISCAL, un JEFE DE POLICÝA, un JEFE DE BOMBEROS, todo el CONSEJO ESCOLAR (que gasta 70% de los impuestos locales) y ya no hablo de la elección personalizada de los senadores y congresistas en el parlamento de Estado y Federal), en la nuestra democracia "avanzada" TODOS ESTOS puestos NO SON ELIGIBLES son nombrados a dedo por el capo de los bandidos (perdón partidos). De este modo no eliminaremos la Partitocracia pero en gran medida la pararemos los pies.
2. Por Constitución limitar el techo máximo de los impuesto a 15% (IVA y nada mas, vendemos nuestra manos de de obra? pues debemos pagar el IVA y NADA MAS). De este modo habrá un techo de la corrupción "legal".
3. Eliminar los impuestos progresivos: todos somos iguales ante Dios!
POR ALGO HAY QUE EMPEZAR!
Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 11:51
Las sugerencias de ReyDavid son algo asi como una palmada en la espalda al centralismo más chabacano, olvidando que no todos los que se oponen al centralismo son por ello independentistas, ni siquiera nacionalistas.
Yo propongo como modelos las constituciones de la Confederación Helvética, de la RFA y de los EEUU en cuanto a organizacion territorial.
Yo propongo como modelos las constituciones de la Confederación Helvética, de la RFA y de los EEUU en cuanto a organizacion territorial.
Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 16:18
Rey David se dice "statu quo". De nada
Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 16:38
Perdona, pero se dice de las dos formas: infórmate mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesarias.
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:07
Volviendo al tema original, tambien seria bueno que recordaramos las anteriores constituciones españolas y reflexionaramos sobre sus virtudes y defectos, motivos de su fracaso, etc...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas necesaria
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:37
Artículo 25 En versión David:
Sin embargo, en las penas por delitos de sangre, los criminales cumplirán en su integridad el tiempo que marque la Sentencia condenatoria, siendo su única posibilidad de reinserción el indulto total, siempre que cuente con el visto bueno del Tribunal sentenciador, de 2/3 de la Junta de Fiscales y de 3/5 del total del Plenario compuesto por todos los Magistrados de todas las Salas del Tribunal Supremo.
Sin embargo, en las penas por delitos de sangre, los criminales cumplirán en su integridad el tiempo que marque la Sentencia condenatoria, siendo su única posibilidad de reinserción el indulto total, siempre que cuente con el visto bueno del Tribunal sentenciador, de 2/3 de la Junta de Fiscales y de 3/5 del total del Plenario compuesto por todos los Magistrados de todas las Salas del Tribunal Supremo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas neces
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:43
No hay porque negar, Rey David, que pensar, al menos si piensas.
Me alegro, en todo caso, que algunos de Vds. ya hayan decidido, al fin, que la Constitución no es inamovible.
Impresionante la propuesta. Ahora tan sólo sería cuestión de conseguir los escaños suficientes para la propuesta y la aprobación de una reforma de la Constitución.
Saludos.
Me alegro, en todo caso, que algunos de Vds. ya hayan decidido, al fin, que la Constitución no es inamovible.
Impresionante la propuesta. Ahora tan sólo sería cuestión de conseguir los escaños suficientes para la propuesta y la aprobación de una reforma de la Constitución.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas n
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:49
Ah por cierto, Celti, lee lo de toros y vaquillas, sobre lo que te dije de Barbero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reform
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:53
No me gustan los toros, Rey David, me producen nauseas.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas re
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:57
A mí tampoco, pero sí las coplas, las metáforas y los pasodobles... El título es engañoso, va sobre la judicatura, igual que el de "peones", donde se lanza una pregunta envenenada, pero... no te lo digo. Léelo primero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de alguna
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:34
Bien, Rey David, a pesar de que no estoy al día en asuntos concretos, sobre todo no en España, es una práctica muy conocida la de querer influenciar al poder judicial desde el poder legislativo.
Se supone en principio que el poder judicial debe o debería ser independiente. Pero las presiones desde la política parece que son evidentes en todos los países democráticos.
Ni que decir tiene que también los jueces, o los fiscales, son seres políticos individuales con ciertas tendencias, y que algunas veces defienden intereses de pártido en lugar de perseguir la imparcialidad judicial.
La Lopg :los jueces o magistrados no podrán pertenecer a partidos políticos o sindicatos o tener empleo al servicio de los mismos.
Sin embargo otras cosas suceden. Es cierto.
Yo no recuerdo precisamente a Fungairiño, como un caso de imparcialidad política y judicial. Alguien si??
Claro que ahora se dice que Garzón no es imparcial. No se decía así antes del gobierno del Psoe.
Las dos fuentes: http://blogs.20minutos.es/myfiles/martinezsoler/ga...
Saludos.
Se supone en principio que el poder judicial debe o debería ser independiente. Pero las presiones desde la política parece que son evidentes en todos los países democráticos.
Ni que decir tiene que también los jueces, o los fiscales, son seres políticos individuales con ciertas tendencias, y que algunas veces defienden intereses de pártido en lugar de perseguir la imparcialidad judicial.
La Lopg :los jueces o magistrados no podrán pertenecer a partidos políticos o sindicatos o tener empleo al servicio de los mismos.
Sin embargo otras cosas suceden. Es cierto.
Yo no recuerdo precisamente a Fungairiño, como un caso de imparcialidad política y judicial. Alguien si??
Claro que ahora se dice que Garzón no es imparcial. No se decía así antes del gobierno del Psoe.
Las dos fuentes: http://blogs.20minutos.es/myfiles/martinezsoler/ga...
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de al
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:37
Es realmente muy interesante este blog en el que se analizan las dos fuentes.
Y ver como las personas individuales cambian de buenos a malos, según las tendencias políticas, o las oposiciones políticas, en este caso:
http://ferpoma.balearweb.net/post/1033/22341
Saludos.
Y ver como las personas individuales cambian de buenos a malos, según las tendencias políticas, o las oposiciones políticas, en este caso:
http://ferpoma.balearweb.net/post/1033/22341
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas neces
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:44
Artículo 9: Se añade un apartado.
4. No obstante lo anterior, lo dispuesto en el artículo 25 sobre el cumplimiento íntegro de penas, se aplicará también a delitos de terrorismo anteriores a esta Constitución.
4. No obstante lo anterior, lo dispuesto en el artículo 25 sobre el cumplimiento íntegro de penas, se aplicará también a delitos de terrorismo anteriores a esta Constitución.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reformas n
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:00
http://www.swissinfo.org/spa/especiales/romanche/d...
De todas formas Rey David, me gustaría que estudiases algo sobre la Federeción Suiza. Me parece muy interesante como forma de gobierno.
Saludos.
De todas formas Rey David, me gustaría que estudiases algo sobre la Federeción Suiza. Me parece muy interesante como forma de gobierno.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De la Constitución, del status quo y de algunas reform
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 16:47
"y de 3/5 del total del Plenario compuesto por todos los Magistrados de todas las Salas del Tribunal Supremo."
Me pregunto yo qué tendran que decir los de las Salas Primera, Tercera, Cuarta y Quinta al respecto...Menuda patochada. Bueno, va, igual los de la Quinta se acuerdan de algo de Penal.
Me pregunto yo qué tendran que decir los de las Salas Primera, Tercera, Cuarta y Quinta al respecto...Menuda patochada. Bueno, va, igual los de la Quinta se acuerdan de algo de Penal.