España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El liberalismo en España
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 00:14
Hola, voy a analizar el liberalismo en España y su contraste con el liberalismo exterior, en especial con el liberalismo protestante, el cual ha creado una sociedad dinámica y libre.
En España todos los partidos están de acuerdo en la intervención administrativa. Un ejemplo es el cannabis, ¿que partido defiende la libertad individual en este tema? Sólo un partido con ese único axioma liberal, suena raro ¿verdad?.
¿Cómo una sustancia sin carácter adictivo se persigue?, ¿Es mejor el alcohol?, ¿El café quizás? No lo creo.
Se persigue a quien tiene, con mayor fuerza a quien vende, pero el mercado no es susceptible de engaños, por ello; ¿Por qué no importar el modelo holandés? Los resultados son buenos, el estado ingresa recursos, no fuma un mayor % que aquí y quien fuma lo hace sin dañarse la salud, mientras aquí pasa lo contrario, la gente se envenena a causa de la legislación.
Otra ley antiliberal es prohibir beber alcohol en la calle, ¿Qué broma es está? ¿La ley seca? Lata de cola, sí; birra, no. ¿Quién se plantea las cosas así? Pues una gran masa antiliberal que vota PSOE-PP. ¿Por qué no importamos el modelo berlinés? su juventud tiene unas plazas donde no hay vecindario y la policía se ocupada en proteger y servir, sin intromisión si este o aquel enciende un porro y sin lanzarse sobre la persona que hace un pis al abrir una lata.
Por último la ley anti-tabaco. Este gobierno tiene entre sus convicciones la persecuión de los vicios en nombre de esa abstracción que es el bien común, pero se olvidan que con esa entelequia colectivista persigue a la persona y crea absurdos. No tiene lógica estar en un andén vacío, en una mesa sin gente y que te puedan multar por dar chispa a un cigarro. El resultado es que los gobernantes han perdido el respeto de los gobernados y estos su fe en los gobernantes.
Quienes aplican estás leyes que perjudican la libertad personal y económica, lo hacen sin ética; la deshumanización de las fuerzas de seguridad, las convierte en fuerzas de inseguridad. Es normal los casos en que son quienes roban, provocan los disturbios y hacen daño sin causa, cosa no sorprendente, por ejemplo en Madrid los policias salen de barrios bajos. antes eran makokis que abusaban sin autoridad, ahora lo hacen con ella.
Una solución es limitar el poder a la administración de los recursos públicos exclusivamente y quien cree las leyes tener sus límites en base a una legislación práctica que proteja a la persona en vez de limitarla y desprotegerla.
En consecuencia, la imagen cosmopolita del país para su dignidad y prestigio se encuentra perseguida. El liberalismo español está hundido en un tradicionalismo dogmático y no es capaz de dar muestras del idealismo, libertad, fuerza y desarrollo de lo que es capaz está ideología. Si se pretende el triunfo en la contienda ideológica sin verse contaminado por dogmas ya superados, es preciso, sobre todo, que nos percatemos de cual es nuestro credo.
En España todos los partidos están de acuerdo en la intervención administrativa. Un ejemplo es el cannabis, ¿que partido defiende la libertad individual en este tema? Sólo un partido con ese único axioma liberal, suena raro ¿verdad?.
¿Cómo una sustancia sin carácter adictivo se persigue?, ¿Es mejor el alcohol?, ¿El café quizás? No lo creo.
Se persigue a quien tiene, con mayor fuerza a quien vende, pero el mercado no es susceptible de engaños, por ello; ¿Por qué no importar el modelo holandés? Los resultados son buenos, el estado ingresa recursos, no fuma un mayor % que aquí y quien fuma lo hace sin dañarse la salud, mientras aquí pasa lo contrario, la gente se envenena a causa de la legislación.
Otra ley antiliberal es prohibir beber alcohol en la calle, ¿Qué broma es está? ¿La ley seca? Lata de cola, sí; birra, no. ¿Quién se plantea las cosas así? Pues una gran masa antiliberal que vota PSOE-PP. ¿Por qué no importamos el modelo berlinés? su juventud tiene unas plazas donde no hay vecindario y la policía se ocupada en proteger y servir, sin intromisión si este o aquel enciende un porro y sin lanzarse sobre la persona que hace un pis al abrir una lata.
Por último la ley anti-tabaco. Este gobierno tiene entre sus convicciones la persecuión de los vicios en nombre de esa abstracción que es el bien común, pero se olvidan que con esa entelequia colectivista persigue a la persona y crea absurdos. No tiene lógica estar en un andén vacío, en una mesa sin gente y que te puedan multar por dar chispa a un cigarro. El resultado es que los gobernantes han perdido el respeto de los gobernados y estos su fe en los gobernantes.
Quienes aplican estás leyes que perjudican la libertad personal y económica, lo hacen sin ética; la deshumanización de las fuerzas de seguridad, las convierte en fuerzas de inseguridad. Es normal los casos en que son quienes roban, provocan los disturbios y hacen daño sin causa, cosa no sorprendente, por ejemplo en Madrid los policias salen de barrios bajos. antes eran makokis que abusaban sin autoridad, ahora lo hacen con ella.
Una solución es limitar el poder a la administración de los recursos públicos exclusivamente y quien cree las leyes tener sus límites en base a una legislación práctica que proteja a la persona en vez de limitarla y desprotegerla.
En consecuencia, la imagen cosmopolita del país para su dignidad y prestigio se encuentra perseguida. El liberalismo español está hundido en un tradicionalismo dogmático y no es capaz de dar muestras del idealismo, libertad, fuerza y desarrollo de lo que es capaz está ideología. Si se pretende el triunfo en la contienda ideológica sin verse contaminado por dogmas ya superados, es preciso, sobre todo, que nos percatemos de cual es nuestro credo.
Re: El liberalismo en España
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:10
Paso un artículo que he escrito en mi blog relacionado con el asunto del liberalismo en España:
http://librodearena.blogia.com/
http://librodearena.blogia.com/