liberalismo.org
Portada » Foros » España » Reconocimiento implícito

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 15:14
El Gobierno, y los partidos que loapoyan, critican estos dias al Poder Judicial en el sentido de que lasresoluciones que estan dictando en torno a ETA dificultan o entorpecen el mal llamado proceso de paz.Estas críticas vienen a admitir que el Gobierno no ESTÝ ACTUANDO CONFORME A DERECHO.A no ser que se entienda que quienes no actuan de acuerdo con la Ley son los Tribunales de Justicia. Y ,como esto no es así, ha de llegarse a la conclusion de que, implícitamente,están reconociendo que su actuación, en el mal llamado proceso de paz, está fuera de la Ley.
Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 15:24
Siempre se supone la independencia a los jueces. ¿pero qué pasa si la propia judicatura dicta sus sentencias con intencionalidad política?

La invasión del ejecutivo en lo judicial es una cosa, pero también hay que cosiderar que el podel judicial puede inmiscuirse en asuntos que no le competen y dictar sentencias contaminadas de polítiqueo barato. A los hechos me remito.

¿quien lo puede negar? Los jueces no son ángeles.
Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 15:26
"Los jueces son humanos" me decía resigando el profe de procesal.
Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 15:33
No es de recibo llamar prevaricador a un juez porque no nos da la razón y defender la independencia de los que nos la dan.

O follamos todos o matamos a la puta.
Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 16:16
De acuerdo: habéis hablado en términos generales y estoy de acuerdo con todos, con nadie, con todo y con nada... Habéis metido las indirectas y patatín, patatán... Yo voy a ser concreto y voy a meter la directa: ¿por qué la izquierda ha mirado hacia otro lado respecto a un Juez que no ha practicado las autopsias a los presuntos suicidas de Leganés? ¿Por qué se ha fijado más en otros casos menos claros o, si se prefiere, más fronterizos?
Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 18:58
El 3 de Abril se inmolaron los suicidas de leganés y el 15 de Abril, 12 días después, en su última rueda de prensa, Acebes no nos cuenta nada de las auptopsias, seguramente estaba también mirando para otro lado.

¿No son suficientes 12 días para practicar las auptopsias? ¿Porqué Acebes no dijo nada?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:01
En su última rueda de prensa como responsable de Interior, Acebes ha ratificado que la célula que organizó la masacre de Madrid es la misma que intentó atentar contra el AVE. También ha asegurado que la policía ha recuperado "en su totalidad" el explosivo robado en Asturias que no fue utilizado.

Además, ha subrayado que tanto la célula como sus acciones se financiaron gracias al tráfico de drogas.

De los 25 detenidos, seis se encuentran en dependencias policiales y los otros 19 ya ingresaron en prisión (uno lo estaba antes del 11 de marzo).


http://www.elmundo.es/elmundo/2004/04/14/enespecia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:20
No había ni hay informe "inside", fue muy atrevido por parte de Acebes... Estamos con el marcador a cero. El colmo sin colmillo no quiso hacer las autopsias, no sabemos qué explotó... Queda la fe: tu fé es católica, la mía protestante, si eres Dios, soy tan mío como tú y a soberbio yo te gano... Pero no hay nada o hay menos que nada, un colmo sin colmillo, una laboriosa y helada nadería del "vale ya."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:04
Primero: no hablo de Acebes ni de Zapatero, hablo del Colmo sin colmillo de juez que es el competente... Segundo... ¿Y de un tiempo a esta parte? Tercero... ¿Para eso querían que se quedara el caso el Colmo sin colmillo y no la Juez Palacios, que sí quería hacer las autopsias? Cuarto: ¿Por qué no ha protestado la izquierda? ¿Dónde está esa sensibilidad crítica?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:26
¿Y a qué esperaban para hacer las auptopsias? Pregunto si en 12 días no hubo tiempo y si la izquierda miraba para otra parte ¿qué críticas oímos de la derecha cuando estaba en el gobierno?

Tuvo tiempo y no lo hizo. La última rueda de prensa de Acebes no habla más que de autoría islámica. Y pongo un link de El Mundo para que no haya dudas.

¿Cómo se le queda el cuerpo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:36
Que Acebes es un imprudente cuando habla... ya lo sabemos, a ver: una cosa que empieza pareciendo... blanca, luego se vuelve amarilla... después... azul, luego... pelirroja... más tarde... rubia aria... luego... mulata de Cuba... es alta, baja, gorda y delgada y termina... por no ser nada. Es absurdo lo de Acebes... ¡bien! Pero... ¿Y lo del colmo sin colmillo. al que citas como argumento de autoridad? ¿Y por qué Acebes se va a equivocar al principio? ¿No pudo equivocarse también por enmedio? ¿O por el final? De acuerdo que le era exigible que dijera algo... pudo pensar que se iban a hacer después las autopsias, pero éstos llevan dos años y medio callados, la Fiscalía no realizó ninguna acción que no fuera quitar el caso a una Juez que sí quería realizar las autopsias... Ahora, contesta tú: ¿qué valor le das a una instrucción de ese colmo sin colmillo que lleva dos años y medio sin ordenar autopsias?
Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 19:30
¿Y de donde sacas la intencionalidad politica de Sentencias como la del caso De Juana Chaos, a la que,precisamente, se referia el Presidente del Gobierno?.Yo creo,sinceramene, "sertrés" que no se puede hablar de invasión del ejecutivo por el judicial en ningun caso.Ni tampoco se puede ver intencionalidad politica en el "tempo" de las actuaciones judiciales.Porque un proceso comienza, no cuando quieren los Jueces,sino cuando se produce el hecho que lo motiva.Entonces, y generalmente como consecuencia de la previa actuación policial, se incoan las Diligencias Previas que,mas tarde, se convertirán en Sumario en los casos graves.Y el proceso judicial ha de seguir su curso sin prisa,pero sin pausa.Hasta que se llega a la fase de juicio oral y, en la Audiencia, se señaladia para juicio oral.Y todo ese "camino" se "anda" sin tener para nada en cuenta las circunstacias politicas concurrentes.De manera que las Sentencias que se dicten nunca pueden interpretarse en "clave " politica.Simplemente, pueden, o no, favorecer una determinada politica del gobierno. Y se juzga con arreglo a Derecho, fundamentando juridicamente las resoluciones y concretando las pruebas que se hayan tenido en cuenta para el fallo.Pero es que,además, esta Sentencia es recurrible, y lo ha sido la de marras, ante el Tribunal Supremo. Y el fallo definitivo y ejecutorio llegará en su momento, independientemente del gobierno que represente al Poder ejecutivo y de la politica que se siga ........
Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 20:16
Reydavid, creo que ni usted mismo se cree mucho lo que dice, sus argumentos no pueden ser más flojos, ahora resulta que Acebes es un bocazas etc. En fin...

Madovi, ante la inminente excarcelación de chaos se intentó buscar de donde fuera una razón para que no saliera, en función de evitar la posible alarma social etc...

12 años de prisión por un delito múltiple de amenazas no tiene precedentes en democracia, máxime cuando catalogar de amenazas lo escrito por Chaos es mucho catalogar, el delito es de opinión desde mi punto de vista, vergonzoso.

Eso es oportunidad política, se mire como se mire, en el Gara se han publicado escritos cien mil veces más incendiarios y no le ha pasado nada al autor.
Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 13 de Noviembre de 2006 a las 23:43
"el delito es de opinión desde mi punto de vista, vergonzoso."

Y, como todos sabemos, la opinión de sertress es la correcta y los jueces se equivocan al considerar amenazas algo que no lo es. sertress dixit.

Que metieran mano a gara tampoco estaría tan mal.
Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 10:34
Yo creo que en el caso De Juana Chaos,"sertres",cuando se le imputó un nuevo delito de amenazas,y,además de pertenencia a banda armada-independiente del ya juzgado-fué oportunidad DE JUSTICIA, no política,sino "social", para evitar la injusticia que supondria,para las veinticinco víctimas que produjo,su puesta inmediata en libertad .Pero la condena reciente no ha tenido intencionalidad politica de "perturbar" el proceso de paz sino que "casualmente" ha coincidido en estas fechas porque el fallo deberia producirse fatalmente.Y bastante suerte ha tenido al no ser condenado por un nuevo delito de pertenencia a banda armada al entender el Tribunal que no habia dejado nunca de pertenecer a Eta,por cuyo delito cumplia condena cuando cometió el de amenazas..
Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 11:02
Es que manda cojones, le condenan por pertenenecia a ETA, deja de pertenecer por arte de magia y luego vuelve a incorporarse a la banda, todo esto sin salir del trullo. Pufff!
Sí, sí, ha tenido suerte...no cabe duda.


Pero usted señor Madovi, que parece ser un ilustre jurisconsulto, dígame, si tiene la amabilidad, de indicar cuales son las amenazas que Chaos profiere a diversos funcionarios, le soy sincero si le digo a usted que no las veo por ninguna parte. Simplemente los menciona recordando hechos sucedidos hace 20 años, como tambien menciona a la diputada del PNV Margarita Uría (la pone a parir) y no se le ha condenado por tal motivo.

No piense que defiendo a ese hideputa, que con su huelga de hambre no hace otra cosa que joder_ la marrana, pero es que todo esto no ayuda nada a resolver el problema. La judicatura debería tener la suficiente sensibilidad para comprender que existe un proceso en vías y que también es lícito juzgar conforme a la realidad social en que estamos. Y eso no es salirse de la legalidad, ni rendirse, ni claudicar.

Esa misma sentencia aplicada a FJL, hubiera levantado ampollas, y el radiopredicador ha dicho, dice y dira cosas mucho peores de ciertos funcionarios y políticos. De eso no hay duda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 14:13
"La judicatura debería tener la suficiente sensibilidad para comprender que existe un proceso en vías y que también es lícito juzgar conforme a la realidad social en que estamos."

No juzguen vds muy severamente a los etarras, que ahora son niños buenos, aunque intenten quemar policías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 21:19
«Construiremos nuevas imputaciones para que no salgan a la calle», afirmó en julio de 2005 el ministro de Justicia español, Juan Fernando López Aguilar, sin empacho alguno. No se trata de no juzgar severamente sino de no hacerlo gratuítamente Quarryman.

Madovi, le contesto aquí en vez de hacerlo en el otro hilo que propone. Mi pregunta iba dirigida hacia conocer su opinión sobre los dos artículos que Chaos escribió y sobre dónde percibe usted amenazas en los mismos, sería también interesante que nos comentara lo que le parecen los fundamentos de la sentencia cuando la lea.

Reciba un cordial saludo Madovi, es un placer llevar un diálogo discrepante pero educado, cosa no muy corriente por estos foros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 00:31
Un fiscal ha presentado una acusación, la defensa se ha defendido y el juez ha certificado la culpabilidad ¿todo eso es cosa del ministro?

No se trata de juzgar gratuitamente, sino de no dejar pasar los delitos que se comenten (como este es el caso) sólo porque a ETA o al Gobierno les puedan convenir.

Toma ley. La misma que defiendes cuando deja a un etarra en la calle.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 08:49
Creo que ha quedado claro que niego la mayor: no existe delito, se condena a Chaos porque es él, no por los artículos que escribió y que no levantaron en su momento ni el más mínimo comentario por parte de nadie, pasaron absolutamente desapercibidos, dicho sea de paso,
pero si así fuera debieran entrar en la cárcel cientos de periodistas por el simple hecho de mencionar a unos cuantos funcionarios recien nombrados por el gobierno, la crítica estaba dirigida al este último. Defiendo que es una artimaña para mantenerlo en la cárcel. Le pregunto a usted lo mismo Quarryman, ¿dónde ve amenazas en los artículos de Chaos?. Sírvase indicar y transcribirlas si tiene la amabilidad. Es contrario al todo sentido común.

Y repito, porque me parece necesario hacerlo, que la situación personal del idiota de Chaos me importa un carajo, lo que me preocupa es cómo puede afectar al proceso de paz y el cutre precedente que sienta una condena que sinceramente, da vergüenza ajena. Ustedes repiten constantemente que se está aplicando la ley, pero eso no es cierto, se está manipulando la ley y haciendo abuso de ella.

Les reitero la pregunta y les reto a que demuestren con el sentido común que Chaos ha amenazado a nadie.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 17:22
He conocido la Sentencia publicada el dia 8 de Noviembre actual en que se condenaba por delito de amenazas a De Juana Chaos.El Tribunal, en esencia, considera que en los articulos titulados " El Escudo" y " Gallizo" insertos en el diario Gara en el año 2004, el procesado incluye amenazas "veladas" contra " las personas a que se refiere y " a las que señala como objetivos para la organizacion terorista ETA", a la que pertenece De Juana Chaos. Añade que este individuo " no es un simple articulista del diario GARA , sino un miembro relevante de ETA que se encontraba cumpliendo condena por numerosos asesinatos y atentados" por lo que la aparición en esos articulos de nombres concretos " no es baladí y va mas allá del ejercicio del derecho a la libertad de expresión", que no es un derecho ilimitado y absoluto. El Tribunal considera que el contenido de los articulos citados constituyen "UNA ACCION TIPICA DE SEÑALAMIENTO O MARCAJE DE PERSONAS CONCRETAS Y DETERMINADAS AUNQUE NO SE DETERMINE EL MAL CON EL QUE SE AMENAZA..." Yo añadiria que ese mal, viniendo de quien viene la determinacion y el marcaje, no es otro que la muerte....Saludos sertrés.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:16
"Acción típica de señalamiento o marcaje" ¿en virtud a que ley Madovi? Nombrar a un funcionario público no es delito hasta donde todos sabemos. "viniendo de quien viene" Ese individuo tiene todos sus derechos constitucionales tan intactos como los suyos o los míos, con lo cual no es aplicable el delito de procedendia o ideología.

Eso se contraviene no sólo el derecho, sino la lógica más elemental.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2006 a las 21:27
Sí, sí, pero tu silencio es elocuente: la versión de la izquierda es menos que una helada y laboriosa nadería, no es el cambio del cambio, es la nada de la nada... "inside", acuérdate... no hay autopsias... Detenciones del colmo sin colmillo... no me vale, que haga las autopsias y le cogeré respeto, mientras tanto... na na na na, na na na, na na nanay. El vaso de Acebes está vacío, aunque no de lógica, pero en el de Rubalcaba... esto es como la furgoneta de Alcalá, que ni es prueba, ni es ná. O sí es na... na na na na na na na... nanay. ¿Qué tenemos Watson? Na na, na, na, na. na na na na, nanay.
Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 09:20
Reydavid, es que el tema ya cansa, no tenemos elementos suficientes de juicio para hacer una valoración cabal del asunto. 60.000 páginas de sumario se las va a leer maroto el de la moto.

A mí me parece muy extraño lo siguiente:

-que no se sepa a ciencia cierta la naturaleza de los explosivos. Eso lo admiten los propios jueces y la fiscal, nadie se lo inventa.

-que los detenidos (supuestamente peligrosos terroristas islámicos de alto perfil fanático) se declaren todos inocentes.

-que los trenes fueran desguazados y posteriormente reciclados, sinceramente no entiendo cómo no se han conservado como posible prueba, tienen que tener restos de explosivo por todas partes y las defensas podrían solicitar un nuevo análisis in situ.

que no se hayan hecho autopsias también es raro, muy raro, pero las autopsias se hacen al día siguiente de haberse producido la muerte ¿porqué el PP no dijo nada de eso en su momento? Le recuerdo que todavía estaba gobernando en funciones. Idem para analizar los explosivos, se tardan 24 o 48 horas máximo en saberlo, el PP estaba en el gobierno y no lo averigüó.

Lo que usted intenta demostrar es que fue ETA en asociación con el PSOE, jueces, policías, peritos... lo cual raya en la paranoia más absoluta.

Si quiere una explicación más razonable yo se la doy: fueron los servicios secretos de la CIA para que la amenaza terrorista de Al Quaeda tomara cuerpo en Europa. Esto generaría otras incógnitas aún mayores, pero sin duda explicaría mucho mejor las cosas que la ridícula conspiración ETA-PSOE. Así que nos quedamos con la versión oficial...por ahora, claro.

En el juicio oral hablarán las defensas y nos harán ver las posibles contradicciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 11:19
SI es de recibo llamar a un juez prevaricador si prevarica(pués ellos no están por encima de la JUSTICIA.
Y también es de recibo acusar a un juez que quiere imputar delitos a personas sin que estos tengan abogado(que se vaya a Guantánamo quien así actúa).
Mientras los jueces actúen dentro de la ley CORRECTO.Cuando un juez se meta en un juicio que no le compete, actúe como lo ha hecho Garzón con los peritos,etc...., entonces es evidente que se le puede denunciar por saltarse las normas que rigen la propia JUSTICIA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 11:36
¿Pero cuando prevarica Garzón? Cuando imputa a unos peritos de falsedad documental o cuando dice "todo es ETA" y cierra diarios y medios de comunicación.

Garzón es el juez más siniestro que ha parido la judicatura. Que lo hagan ministro de una puta_vez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 21:20
No sólo eso... sino que en el caso de los peritos, tampoco dejó que intervinieran las acusaciones particulares y cuando tramitó de forma infame la recusación contra Liaño, prescindió de la Fiscalía, a pesar de que en ambos casos son parte legal... Y para reforzar su infamia antipericial, metió no uno, sino dos Fiscales, puso a Olga Sánchez, pese a que estaba presente el adscrito a su juzgado, Pedro Rubira... Pero ya digo: ¡visiones de un enfermo mental! JA JA JA JA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 20:00
Creo que es una pérdida de tiempo que unos inocentes tengan que responder de la demencial e insostenible mentira socialista, que sólo se mantiene por el interés electoral del PSOE. Es como si yo acuso a un multimillonario de robar un caballo volador en la Gran Vía. Primero, que no le interesa el caballo, segundo, que es raro ver caballos en la Gran Vía. Tercero: que no vuelan... ¿Por qué por ejemplo tienen que responder los peritos por las demencias de Garzón? ¡Debería ser Garzón el que respondiera por ello! El juicio oral lo abrió el interés electoral del PSOE... ¡el mismo que mató a 192 personas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 20:12
Por cierto Madovi: ¿no se puede procesar al abogado del Estado por mala fe reiterada al pedir el procesamiento de los peritos, a sabiendas de su inocencia? (Cosas de los, en palabras de Downfall, "enfermos mentales.")
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 20:12
Si procesamos en esos casos, media España a la carcel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 20:17
Primero, que yo soy un enfermo mental: no sé qué haces debatiendo con un enfermo mental. Segundo: hay mala fe, porque la petición del letrado no se sostiene. Tercero: Los que piden meter en la cárcel a personas inocentes deben responder de sus actos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 20:32
Reydavid, aburre un rato y encima miente, Downfall no le llamó enfermo mental, esto fue lo que dijo:

Mientras tanto, según el sumario, hemos de entender que no es así y tratar de hablar de los hechos por separado. Por sanidad mental, más que nada. Pon en práctica tu capacidad de abstracción.

Saludos


Pero a tenor de su obsesión se lo está pensando seriamente...y yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 20:43
El terrorismo comunista, siempre trata de enderezar mentalmente a sus detractores y a sus víctimas. Lo siento: porque soy incorregible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 20:46
Y los judíos para el comunismo, siempre fuimos una basura a estinguir: una raza inferior. Lo siento pero... na na na na na na nanay... na na na na na na nanay...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 20:57
Tercero: Los que piden meter en la cárcel a personas inocentes deben responder de sus actos.

Entonces, cada vez que la acusacion pierda un juicio, ¿que hacemos? Condenarla en costas, y que mas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 21:05
Si se hace con mala fe... desde luego.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 21:10
No sé qué más... pero sí algo más, que valga con carácter disuasorio. Porque... y ésta es otra, Madovi, Garzón prevarica una vez, no le pasa nada, vuelve a prevaricar, se anulan los actos, sí: pero la gente está insegura jurídicamente y los inocentes tienen que perder tiempo y energías en defenderse de un bárbaro: la nulidad no es suficiente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implícito
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 21:12
Es como si la sanción a un maltratador doméstico, fuera "dejar sin efecto, la paliza", por obra de la medicina. Sí, hay que curar las heridas, pero hace falta algo más...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento implíci
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 11:39
Respondo a "sertres":a salvo de lo que resuelva en definitiva el Tribunal Supremo, ante el que está recurrida la Sentencia de De Juana Chaos,debo insistir en que se trata, segun el Tribunal sentenciador, de "amenazas veladas" y que lo son por venir de la persona de quien vienen,porque, tratándose de un etarra convicto, el " marcaje" o "señalamiento" de personas determinadas-dos funcionarios de prisiones y un Magistrado-puede entenderse que constituyen una amenaza en la medida en que el sujeto pasivo puede sentirse, realmente, amenazado, y una "orden" de ejecución en la medida en que quien los "marca"-término muy utilizado en terrorismo cuando se trata de "señalar" e "identificar" a una posible víctima- es una figura relevante , o un Jefe, de la organizacion criminal.Por otra parte debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el art.572-3º del Código Penal que se refiere a las amenazas-art.169 a 171-cuando provienen de alguien que "pertenece " a banda armada, conforme a la descripción que se contiene en el art.572-1 citado anteriormente.-
Contesto a "reydavid22": no se puede sancionar penalmente a los Abogados de la acusación o de la defensa porque "acusen" o "defiendan" a una persona,respectivamente,aunque ésta sea declarada inocente. Porque se coartaria el derecho a ejercer la acusacion o la defensa a que se alude en el art.24.2 de la Constitución. Esto es aplicable a los Abogados del Estado y a los miembros del Ministerio Fiscal.Otra cosa es la condena en costas que puede imponerse cuando la acusacion es infundada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento imp
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 12:12
Se debe entender... amenazas veladas... por venir de quien viene...el etarra convicto conserva sus derechos constitucionales tan intactos como los suyos a saber:

Artículo 14

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o
circunstancia personal o social

Artículo 16

1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

Artículo 20

1. Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

Artículo 24

1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

Artículo 25

2... El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.



La inconstitucionalidad es flagrante, o tiene sus mismos derechos o no los tiene,si usted puede mencionar el nombre de un funcionario público Chaos también, su libertad de expresión no está restringida, no se puede aplicar la constitución a tiempo parcial.

Además "marcar" a un funcionario escribiendolo en el Gara y firmándolo es del género idiota, máxime cuando esos funcionarios estaban "marcados" por ETA hace más de 20 años, nada nuevo.

No se sostiene ni con la ley ni con la más minima lógica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 12:37
Hombre, piense en una persona anónima aludida en esos términos por ETA. Es para sentirse amenazada... De todas formas, no te quejes porque la condena ha sido... demasiado blanda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimi
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 12:45
Usted a lo suyo Reydavid, ignora los argumentos y santas pascuas. No se peude sentir más amenazado alguien que ya lo está. Un director de prisión es un objetivo prioritario de ETA, lo mencione o no lo mencione Chaos. Pero si lo quería hacer es estúpido firmarlo, existen mil maneras más discretas para ello. Tambien menciona a Margarita Uría y nadie le ha condenado por ello. Ni tan siquiera se aceptó que fuera en calidad de testigo al juicio.

Eso sin contar que sus derechos constitucionales son los mismos que los de cualquiera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Recono
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 12:53
La carta era una forma de despertar la memoria a los terroristas, para que mataran a los cinco directores de prisiones... era como una especie de pedido, como estaban preocupados con otras cosas, para que dieran la máxima urgencia a semejante pedido... Independientemente de eso, el Tribunal ha apreciado amenazas, luego si había amenazas, eran terroristas, no como ciudadano particular. Me parece poco... Yo también estoy decepcionado con la sentencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 12:56
ya, ya...comprendo, siga usted en su arcadia particular practicando el autismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 13:12
Ni me preocupa, ni me importa para nada, no estar de acuerdo contigo hasta extremos irreconciliables... si te parece cansino, nadie te obliga a leer mis posts, eso no me quita el sueño. Y recomiendo a los "rabiosocialistas", que se preocupen de su salud y que dejen en paz a los demás. Y a los anticomunistas: No tenemos que pedir perdón por atacar las mentiras "rabiosocialistas", ni por atacar el terrorismo comunista. Nadie nos tiene que perdonar nada de eso: debemos estar orgullosos, porque somos los auténticos demócratas... Franco fue denostable por dictador, pero se le denosta por anticomunista, que justamente es lo más saludable que se puede ser... ¡ABAJO ETA, EL GULAG Y EL TERRORISMO COMUNISTA! ¡MOROS FUERA DE ESPAÑA!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 13:28
En definitiva que se ha quedado sin argumentos y que vivaspaña y santiago matamoros, rojos fuera y todo eso...ya, ya...comprendo...juuaaasss

Suele suceder cuando se les acorrala, que salen por peteneras.

Nada nuevo, por otra parte. ¡Hala majete! que usted se lo pase bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 13:35
De Juana centró el balón, para que ETA rematara... Ya sé que te preocupa mucho la suerte de los terroristas. ¡Bueno, alégrese! El resultado no ha sido tan malo. La legislación es generosa, no pone cadena perpetua, ni pena de muerte, el Fiscal fue generoso, no consideró las amenazas como terroristas, los jueces también se han portado bien con el etarra... Y además: siempre le quedará el indulto de su compañero de viaje socialista... Zapatero. ¡No está tan mal la cosa!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reconocimiento
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 17:53
Veo, "sertress" que no se ha parado a reflexionar sobre TRES cuestiones, a las que aludiré seguidamente.Vd.se cierra en que De Juana Chaos tiene intactos sus derechos fundamentales , incluido el de libertad de expresión.

1ª cuestión:Es un terorista condenado por Sentencia firme y ejecutoria.Todo fallo ejecutorio ha de cumplirse en sus propios términos y cuando se delinque nuevamente se incurre en reincidencia.Ha de tenerse en cuenta el art.25 de la Constitucion en cuanto prevé una limitacion de los derechos fundamentales del condenado, y,como tal limitación se encuentra EL SENTIDO DE LA PENA y la ley penitenciaria.-Si una persona es condenada en firme como terrorista y vuelve a amenazar, es evidente que está infringiendo el "sentido de la pena" impuesta.-

2ª cuestion: no tiene en cuenta que jurisprudencialmente se ha establecido que el derecho a a la libertad de expresion no es un derecho ILIMITADO NI ABSOLUTO.-En ese sentido no es LO MISMO la LIBERTAD DE EXPRESION DE UNA PERSONA LIBRE QUE LA DE UN CIUDADANO PRESO.-

3º cuestión: Las amenazas provienen de un terorista. Luego es de aplicacion el num.3º del art.572 del C.P.Y a mi no me cabe duda de que las amenazas iban dirigidas contra un grupo de funcionarios de prisiones, ademas de contra un Magistrado, y que el mal indeterminado seria, al menos delito,como homicidio o lesiones...

No digo, en definitva, que Vd. no lleve razón.A pesar de ello me parece su criterio excesivamente "garantista" , porque no es lo mismo que yo "marcase" a un funcionario ya "marcado" que el que lo haga un dirigente relevante de una organizacion terrorista. De todas formas veremos lo que dice el Supremo.Yo solo expreso una opinión personal y acostumbro acatar, aunque no las comparta a veces, las Sentencias de los Tribunales de Justicia.-