liberalismo.org
Portada » Foros » España » Arte eterno.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 11:03
Sí, el toreo y el toro son un arte, porque los artistas intentan crear a través del dominio del entorno en el que viven. El hombre vive en un binomo espacio-tiempo, y el artista demuestra que domina dicho espacio y dicho tiempo. El torero crea y domina este espacio-tiempo a través del toro, mediante el temple, las distancias... Seguramente, es el espectáculo más culto (de cultivado), y ya no dicho por mí, sino dicho por Federico García Lorca. Y es culto, porque tiene más de 6.000 años de antigüedad. Es tan antiguo como el hombre, y ha ido evolucionando a través de todos estos años, de todas estas épocas. Aunque mucha gente no lo vea, el rito del toro está lleno de enseñanzas y de partes profundas que son consustanciales para el hombre y su vida.

Pero, ¿ qué se necesita ? Desde luego, que el torero es el único artista que necesita jugarse la vida para alcanzar el abandono necesario que transmita al espectador sensación de belleza, de emoción, de retrato pinturero lleno de épica longitud, que pase a la memoria del aficionado y haga que el espectador pase a ser eso, AFICIONADO. Entonces, la razón fundamental de este arte, es el toro. El animal debe tranmitir la sensación de peligro y el matador sensación de dominio de la bestia; aspecto cuya consecución solo se logra, manejando los terrenos del toro y para el toro y ganándole con mando, templanza, colocación y virtuosismo ( entendido como dominio de la técnica de un arte y habilidad o facilidad para superar dificultades y evitar consecuencias negativas ) en ese, su terreno.

Por eso, la falta de casta y trapío, manipulación fraudulenta de astas, \"dopaje\" de las reses así como cuadras de caballos intolerables, práctica desaparición de la suerte de varas y de los quites, inhibición de los banderilleros, faenas de muleta monotemáticas, generalización del bajonazo etc,etc,etc, son los máximos enemigos del arte perseguido, de la tan ansiada transmisión de belleza y emoción.

Luchemos entonces por el arte ( tanto de toreros, como de ganaderos - a veces \" ganaduros\"-) y mantengamos la integridad milenaria, de una actividad artística, que se basa en la casta brava de un animal( íntegra, sin \"pastueñismo\" artificial ) y la inteligencia serena y firme de manejo de terrenos y de dominio de tales, por hombre frente a aquel.

Busquemos la belleza aténtica del toro y sus circunstancias.

Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 12:00
Pudiera ser, seguramente el arte no tiene definición concreta, uno lo ve en un pase torero dado con más o menos temple,en un amanecer, en un poema o en cualquier otra cosa, el arte es una interpretación de la verdad, de la realidad o la ficción, algo que comunica emociones no necesariamente primarias... y la muerte, el peligro físico es una emoción primitiva o primaria, como lo es el sexo, el miedo o el puro placer sensitivo que se deriva de degustar un alimento mejor o peor cocinado, intervienen más la adrenalina o las papilas gustativas que la emoción intelectual propiamente dicha, como en cualquier deporte o espectáculo circense. Dominar a una bestia salvaje no es arte, es circo.

El llamado "arte" de Cúchares se aproxima más a un espectáculo de circense que a una manifestación artística. Perfectamente digna, bella y respetable, sin duda.

Esa es mi opinión, la dejo para que conste, nada más y nada menos...
Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 12:24
Desde ese punto de vista podríamos catalogar de arte a los forçados, a los toreros bomberos, a los domadores de leones, de caballos etc... o a Fernando Alonso inventándose el trazado de una curva a 300 km. por hora mientras adelanta a un competidor. O una peli porno, sin ir más lejos, que también transmite "duras" emociones.

Lo único necesario es saber apreciar esa belleza a la que llamas arte.

Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 13:08
Estoy de acuerdo, y de hecho los aficionados lo reconocen implícitamente cuando hablan de "toreros artistas": están reconociendo que no todos lo son.
Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 13:20
Para mi es una salvajada, torturar a un animal para disfrutar con ellos es propio de salvajes.
El arte es aquello que te produce una emocion no?, los pivones son arte?
Yo cd veo los monumentos de las plazas publicas entro en colera, tanto dinero desperdiciado en esas mierdass, y se supone que es arte.
Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 13:44
No es una salvajada, es una industria del espectáculo que utiliza animales para divertir a la gente.

Y los animales no tienen derechos, a algunos incluso los matamos para deglutirlos sin preguntarles si están de acuerdo con ello. Son 20 minutos de sufrimiento y una pequeña opción a salir vivo del entuerto si te comportas con cierta nobleza.

Ya les gustría a otras bestias tener esos privilegios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:02
Entiendes lo que significa "para mi".
Comparar el alimentarse con la diversión es un tanto absurdo.
Si las peleas de perros están prohibidas también deberian estarlo los toros, siendo lógicos.
Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:01
A mí me llama la atención que se pretenda dignificar el toreo clasificándolo como “arte”. Podría haberse dicho de la misma forma que el toreo es una “técnica eterna”, o una “superstición eterna”, o un “espectáculo eterno”. Parece subyacer la idea del arte como algo elevado y digno de respeto, pero si relacionar el arte con la belleza ya me parece mucho decir, por lo menos en la actualidad, el hablar además del “peligro”, el dominio y tal, se me escapa por completo…

Es decir, ocultando el arte en una bruma etérea de características, cualquier cosa puede ser considerada arte, incluso el toreo, o, lo que es lo mismo, nada es arte.
Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:43
Segyjus, pregunte vd. a un pollo o a un ternero si se encuentra más tranquilo, más realizado o viviendo más a gusto sabiendo que su muerte no va a ser tan mala, porque claro, "es para comer, si los humanos no comiéramos nos moriríamos".

Compare vd. ahora con la total libertad en que vive un toro de lidia, el cual tendrá además la oportunidad de morir defendiéndose.

El argumento "alimenticio" está viciado de origen porque también la carne del toro matado se utiliza para el consumo humano.

Por lo tanto, todo se reduce a una cuestión de hipocresía y pacatos escrúpulos morales acerca de la muerte como espectáculo. Hipocresía porque la vida de un ave de corral hasta su sacrificio es terriblemente angustiosa, muy al contrario que la del toro ibérico, y sin embargo, nadie (o muy pocos, los vegetarianos chalados y fanáticos quizá) dice nada. Lo segundo, porque la cuestión es esa, que una vez hemos madurado como sociedad civilizada nos es menos grato el derroche de sangre y tortura, incluso si se trata de un animal.
Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:50
Buf, otra vez con lo de los "derechos de los animales".

Cuando vea una manifestación de toros o una huelga de toros pidiendo que no se les toree, seré el primero en concederles ese derecho.
Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:51
Es tu opinión, a mi la tortura de un animal no me parece divertido.
Me encanta cuando un toro le mete una cornada a un torero, yo voy con el toro.
Repito, por qué las peleas de perros estan prohibidas?, no es un espectáculo?
Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:55
¿Tú vas con el toro?

Qué lamentable.

Supongo que tendrás más cosas en común con una bestia que con un hombre.
Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:54
Eso es verdad, pero existe gran hipocresía en esto del maltrato a los animales. Lo cierto es que los empleamos para lo que nos conviene y no es lícito marcar diferencias morales según sea la forma de matarlos. ¿que le importan a un cerdo ibérico nuestras ganas de comer?

Si le preguntaran a una vaca si desea ser sacrificada para alimento de humanos, estoy seguro que respondería que:

- pa tu culo pirulo, te cargas a tu padre y te lo comes si te apetece.

Los animales no tienen derechos, pueden ser condenados a muerte y torturados sin juicio previo ni más motivo que el de su condición de bestias.

A mí me causa pena tener a un perro atado, no ha nacido para eso. Abominamos del sufrimiento pero no de la esclavitud de un animal.
Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:57
Es que tener un perro atado todo el dia y maltratado es delito, es lo que hay.
Yo sólo quiero resaltar lo incongruente que es la legalidad de los toros y la ilegalidad de las peleas de perros. Algun taurino es capaz de dar una explicación lógica a esto?
Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:57
los animales existen para que los usemos como nos convenga.
Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 14:59
leyes absurdas, como meter a un hombre en la cárcel por pegar a un perro son el resultado de la decadencia moral de occidente.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 15:01
para tener derechos hay que ser responsable, y los animales son irresponsables.

aunque con esta locura, empezamos prohibiendo atar a los perros y acabamos demandando a un mosquito por habernos picado con nocturnidad y alevosía.

Menuda panda de dementes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 15:02
Segyjus, los toros se mantienen legales porque es una tradición que además es rentable. No hay más.

Por cierto, no me interesa la tauromaquia y cuando un toro da una cornada a un torero me quedo igual que estaba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 15:04
Yo me alegro, soy así de kabrón.
Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 15:00
Lamentable pq, no es un face to face toro-torero, pues yo voy con el toro. Es como el aficionado al futbol que siempre va con el equipo pequeño.
Prefiero a los animales que a algunas bestias humanas, sin duda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 15:03
Hay millones de humanos irresponsables con derechos, no digas tonterias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 15:03
lo has dejado claro segyjus:

renuncias a tu condición humana y te pones en el lado de las ratas, los puercos, y las gallinas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 15:06
La condición humana es precisamente lo que me hace sentir que torturar a un animal no tiene ninguna gracia.
Por otro lado te rogaria que dejases de decir jilipolleces.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 15:40
El ser humano se caracteriza, entre otras cosas, por ser, hasta la fecha, el único animal que mata a otros sin más utilidad que divertirse con ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:15
Me encanta cuando un toro le mete una cornada a un torero, yo voy con el toro.

es muy difícil superar una gilipollez de semejante calibre... pero seguiré intentándolo.

Ojalá te ataque un día un perro rabioso, un pittbull o equivalente, no seré yo quien mueva un dedo para salvarte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:19
Doy por sentado que el toreo es un arte - quizás la más grande de las artes plásticas-. Doy por sentado que anteporner los derechos de los animales a la condición humana en un aberración( lo ha expresado muy bien Marcial) y doy por sentado que hay antitaurinos, -a los que no entiendo-, que están en contra de la Fiesta, hora por ecolojetas, hora por que representa a la más profunda tradición española ( verdad a medias ), hora por.... Pero, pero, pero mi pretensión era otra; ni más, ni menos que la de denunciar ciertas \"artes\" que desprestigian la más profunda tradición taurina, y que pasan por puristas...desde la pérdida de fiereza, casta y trapío del animal más noble del mundo, hasta el desprestigio del tercio de varas con los percherones ciegos y marrante de turno encima de él. Lamento que el vehículo usado ( el del arte )para introducir el debate real que quería poner encima de la mesa, haya llevado a la confusión.

Lo demás, es decir, lo que unos consideren arte, lo que otros consideren salvajada, etc. me suda las pelotillas del forro del chaleco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:21
Hola Iacobus, cuanto tiempo ¿como estás?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:23
Muy bien crack, puteao pero sarna con gusto no pica. ¿ y tú ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:24
Tb bien, como siempre. Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:19
Este argumento es de los más usados por los animalistas, lo cual me hace preguntar si han tenido un gato alguna vez. Los animales domésticos, si tienen sus necesidades alimentícias cubiertas, también matan por diversión, desdeñando después la carne de de su víctima. ¿Una perversión debida a milenios de contacto con los humanos? Quizás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:22
No es asi: los depredadores a veces matan sin comer, pero con la finalidad de no perder sus habilidades. Por eso los gatos juegan a "cazar" ovillos de lana.

He tenido varios gatos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:26
Cualquiera que haya convivido con animales de verdad, sabe de que va el asunto.
Los perros son fieles y cariñosos con el amo sólo si éste los somete, demuestra autoridad y es inflexible.
Para ellos el dueño es el jefe de la manada, y nadie se hace jefe de la manada a base de caricias y abrazos.
Las caricias son el premio al perro obediente, el castigo al perro desobediente ha de ser duro, y físico, es el único lenguaje que entienden.

los perros se pelean entre ellos y son capaces de matarse por agresividad animal pura y dura, ni por necesidad ni por hambre.

Cualquier represión voluntaria de la fuerza humana ejercida sobre los animales es estúpida y suicida.

cria cuervos y te sacarán los ojos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:28
"Marcial, el último hombre...vivo"

Los perros tienen la agresividad de la mayoria de depredadores, que son animales muy territoriales. Defienden su territorio de caza porque la competencia les mataria de hambre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:31
Tener perros o gatos es de infelices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:31
Debe ser duro que los perros y gatos se aparten de uno o le ladren cual apestado. Te compadezco, coup.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:32
Adios, el ppppppsicólogo animal, ( que no el animal psicólogo ) y en Murcia sin llover.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:35
Gracias Arasou por tu comprensión.

PD. Por otra parte, no en Murcia no llueve pero se conforman con usar el mejunje pútrido ese que llaman "rio segura"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:35
Ya llovió hace unas semanas, Asnobus, pero a los bárbaros huertanos del norte nunca les parece suficiente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:36
De todos modos, volviendo al inicio del hilo, yo creo que es absurdo discutir si una cosa es arte o no, porque es algo totalmente subjetivo. El arte está en los ojos del que lo ve. Yo he visto arte en las plazas de toros, y como lo he vivido, nadie podrá jamás convencerme de lo contrario. Otra cosa distinta es si esta actividad debe estar permitida o no. Yo personalmente no creo que deba prohibirse un espectáculo cuyos fines son elevados (arte -según la subjetiva visión de los que lo disfrutan-) y cuyos protagonistas animales tienen una calidad de vida (y posiblemente de muerte) muy superior a la del resto de especies que criamos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:35
Sea cual sea la razón, el hecho es que los animales son siempre irracionales e imprevisibles, pq el instinto manda sobre ellos.
Es absurdo dotarles de derechos, cuando no sólo son incapaces de comprender qué es un derecho, sino que ni siquiera son libres y dueños de sus actos, y nunca sabremos cual es su nivel de consciencia.

Intentar extrapolar sentimientos y comportamientos humanos a los animales es aberrante y ridículo.

Tan criminal como rebajar a los humanos a la categoría de animales es subir a las bestias a la categrría de personas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:39
Ay!! Sarnasou, quizás es que los huertanos, necesitan más de las cuatro gotas que usas tu para lavarte las calandracas. Todo es subjetivo, hasta la higiene personal y/o mental.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:41
Entonces Aristóteles, que definia al ser humano como "animal politico" (zoon politikon) debe ser uno de los mayores criminales de la historia.

El ser humano es en parte un animal y en parte un ser racional, de esa dicotomía surge toda la historia.

De todos modos yo tampoco creo que los animales tengan "derechos", más bien los humanos tenemos, o podemos tener, ciertos deberes en relacion a nuestra conducta con ellos, como p ej no exterminar las especies sin ton ni son, ya que su diversidad no es útil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:42
Perdon:
"su diversidad NOS es util".

Burrobus: aqui nos sobra agua (desalada), los murcianos se las tendran que componer comprandonosla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:44
Es precisamente esa utilidad de la diversidad, la que hace fundamental la continuación de la fiesta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:44
efectivamente, nuestra relación con los animales depende no tanto de ellos sino de nuestra propia cultura.

Si se impone esta posmodernidad oligofrénica que se inventa agravios hacia las bestias, la condición animal será la misma, pero los humanos nos habremos rebajado un poquito más hacia la estupidez y la ignorancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:47
Esa "posmodernidad" surge de fuentes muy "recientes", como los primeros cristianos o el Renacimiento, en que la gente dejó de ver al medio ambiente como una mera fuente de materias primas, sino como el lugar donde se desarrolla la vida humana y una fuente de goce en si mismo.

A mi los toros me aburren sobremanera, por mucha tension dramatica que haya y blablabla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:47
La de la fiesta y la del filete con patatas.

Incluido el que se comen los murcianos, ni andaluces ni castellanos regado con el agua sucia esa que llaman vino. Y si es vozca ni tge cuento ( Razón : preguntar por la salud estomacal y de intelecto de Sarnasou ).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:50
O Desalasou juasaaas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:51
Entiendo que Asnobus no tenga paladar para apreciar un Jumilla o un Bullas, como no tiene seso que reciba e interprete adecuadamente esas sensaciones...Pero no seré yo quien defienda las cosas de esos murcianos.

Volviendo al tema, me gustaria decir aqui que a v ver cuando cojones se derriba la plaza de toros de CT para sacar el anfiteatro romano que hay debajo, ya que ciertos asnos decidieron en los años 20 que haria bien de cimientos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:54
¡¡¡y de paso rescatar las luchas de gladiadores, mucho más entretenidas que los toros!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte eterno.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:55
Ya sabia yo, Marcial, que a ti te gustaban las peliculas de gladiadores...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte etern
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:57
Arasou, arasou, no empieces, que arrieritos somos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte etern
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:58
Si pagan la construcción de otra plaza en otro sitio, tienes permiso para empezar anegociar.

Jumilla y BULLAcaS claretes fermentaos a pedos, solo equiparables a lo Bordelés o gabacho en general -sensaciones interpretadas al comparar ambos y aprecias que es mejor chupar un hierro, Desalasou-.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arte e
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 16:59
¿Quieres chupar algo duro como un hierro, Asnobus?

Esos comentarios sobre el Jumilla de los años sesenta con muy buenos, en serio.

Sobre la plaza: ni CRISTO va a ver los toros en CT, y esta abandonada, pura ruina. Lo que hay abajo si daria mucho dinero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ar
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 17:01
Fuera de tono.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:27
"Ojalá te ataque un día un perro rabioso, un pittbull o equivalente, no seré yo quien mueva un dedo para salvarte", perro rabioso.
"Es absurdo dotarles de derechos, cuando no sólo son incapaces de comprender qué es un derecho, sino que ni siquiera son libres y dueños de sus actos, y nunca sabremos cual es su nivel de consciencia", y quien esta hablando de derechos para los animales merlucin. El tema es si las personas tienen derecho a maltratar a los animales. Y pq hay gente que puede ir a la carcel por maltratar a un animal y en otros casos el maltrato a un animal es una fiesta.
Por qué se quito la tradicion de no se que pueblo de arrancar a caballo la cabeza a gallinas?, será porque se considero que era una bestialidad?.
Y yo nunca prohibiria nada, eso si, en mi ciudad no se iban a hacer corridas de toros. Tu seguro que eres un prototipo de prohibicionista, como si lo viera.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:35
¿maltratar según qué parámetros?
¿quién decide cuándo es maltrato y cuándo no?

para los defensores de los animales, habría que tratarlos como si fueran personas, todo lo demás es maltrato.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:37
Lo que me parece una barbaridad es la pena de cárcel para los maltratadores a animales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:38
Es una barbaridad, y una salvajada.
¿actuará el estado de oficio?
Porque dudo mucho que el animal maltratado interponga una denuncia ante la autoridad judicial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:40
No, ni el fiscal, que esta ocupado y no se entera.

Solo funcionará la delación del vecino. Como cuando uno no iba a misa y lo veía la beata del quinto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:41
¿Pero este hilo no trataba del arte del toreo?

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:41
En ese caso , saldrá más barato partirle las piernas al vecino ecologista que darle dos correazos al pero que se cagó en tu salón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 18:43
Riete tu, pero con penas asi, es muy probable que darle un sopapo a una persona tenga menos pena que reventarle la cabeza a un galgo con un ladrillo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 09:31
Cynodon: Muy bajo ha llagado el arte cuando alguien piensa que es algo totalmente subjetivo. No sólo por el mal lugar en el que quedan todos los historiadores del arte, filósofos del arte, antropólogos… cuya actividad resulta que es “absurda”, sino porque definiendo objetivamente al arte como algo subjetivo (vaya paradoja), nada es ni puede ser ya arte. Ni puede no serlo. Unos ven arte en el toreo como otros ven arte en un regate de zidane. Viene a ser lo mismo que los que ven a la virgen en una loncha de jamón cocido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 10:13
Marat:
¿Hay arte en una escultura Tàpies? Para unos, sí, para otros, no. Hay quien entra en éxtasis escuchado jazz, mientras que otros tienen que taparse los oídos para no enloquecer escuchando esa misma música (que ellos considerarán ruido).

El arte es, en mi opinión, subjetivo. Nunca seremos capaces de crear un robot que, analizando datos objetivos (color, textura, forma...) sea capaz de decirnos si una obra es arte o no.

Eso explica que, al mismo tiempo que mucha gente piensa que el toreo no es cultura, haya miles de personas que han llorado viendo un muletazo de Curro Romero. Cuéntales a ellos que eso no era arte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 10:21
Es que para algunos esto es arte:
http://www.allposters.es/gallery.asp?aid=180421442...
Yo considero esto mucho más artístico:
http://www.altapendeja.com.ar/lite/ver_foto.php?id...