España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La matanza del gocho.
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2006 a las 19:26
"Después de un año en blanco por discrepancias entre la Asociación de Hosteleros del Casco Antiguo y la Junta de Castilla y León, ayer se volvió a recuperar en la ciudad de León la tradicional matanza pública del cerdo con éxito de público y de organización.
Alrededor de 250 personas asistieron a las 17.30 horas a la plaza de Don Gutierre para presenciar este tradición pública que las hosteleros del Barrio Húmedo comenzaron a celebrar en el año 1992 y que año tras año despierta gran expectación entre los leoneses. Para amenizar la espera antes de la llegada del protagonista de la tarde, el cerdo, un grupo folclórico de la ciudad deleitó a las personas que ya se agolpaban en las escaleras de la plaza con sonidos de la tierra y bailes regionales.
La llegada del animal, guiado por los cuatro encargados de efectuar la matanza, animó a los presentes y tras varios paseos para la plaza y dos intentos de subirlo al banco, finalmente el animal fue sacrificado ante los aplausos de los presentes. Una vez desangrado y siguiendo los métodos tradicionales el animal fue pelado y finalmente abierto.
Durante el acto y como es tradición, los asistentes pudieron degustar pastas y orujo mientras escuchaban a Fulgencio Fernández, redactor de EL MUNDO / LA CRÓNICA que fue explicando detalladamente todo el proceso de la matanza junto con anécdotas y curiosidades.
En el acto no faltó nada, ni siquiera un reducido grupo de cinco ecologistas que protestaron con pancartas por la celebración del evento y que, en un primer momento, fueron silbados por buena parte de los asistentes, aunque finalmente pasaron desapercibidos. "
http://www.elmundo-lacronica.com/cronicadeleon/ima...
Alrededor de 250 personas asistieron a las 17.30 horas a la plaza de Don Gutierre para presenciar este tradición pública que las hosteleros del Barrio Húmedo comenzaron a celebrar en el año 1992 y que año tras año despierta gran expectación entre los leoneses. Para amenizar la espera antes de la llegada del protagonista de la tarde, el cerdo, un grupo folclórico de la ciudad deleitó a las personas que ya se agolpaban en las escaleras de la plaza con sonidos de la tierra y bailes regionales.
La llegada del animal, guiado por los cuatro encargados de efectuar la matanza, animó a los presentes y tras varios paseos para la plaza y dos intentos de subirlo al banco, finalmente el animal fue sacrificado ante los aplausos de los presentes. Una vez desangrado y siguiendo los métodos tradicionales el animal fue pelado y finalmente abierto.
Durante el acto y como es tradición, los asistentes pudieron degustar pastas y orujo mientras escuchaban a Fulgencio Fernández, redactor de EL MUNDO / LA CRÓNICA que fue explicando detalladamente todo el proceso de la matanza junto con anécdotas y curiosidades.
En el acto no faltó nada, ni siquiera un reducido grupo de cinco ecologistas que protestaron con pancartas por la celebración del evento y que, en un primer momento, fueron silbados por buena parte de los asistentes, aunque finalmente pasaron desapercibidos. "
http://www.elmundo-lacronica.com/cronicadeleon/ima...