liberalismo.org
Portada » Foros » España » Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 13:54
Se han negado a publicar una carta de Telemadrid, respondiendo a sus falsas acusaciones de manipulación.
http://libertaddigital.com/noticias/noticia_127629...
Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 13:56
Polanco y su hermosa colección de servilletas, para limpiar la cara de los "rabiosocialistas", que dicen que es un Periódico... ¡mentira!
Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 19:57
Jesús del Gran Poder ha nombrado hoy sucesor en la persona de un hijo. Corre el rumor de que padece un cáncer.
Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 20:40
¿Falsas acusaciones de manipulación?

Increíble. No he visto en mi vida nada más manipulado que Telemadrid actualmente (pero nada, en serio). Ni la TVE felipista... ¡ni siquiera la de Urdaci!

Telemadrid da puto asco. No me extraña que el director el tiempos de Leguina y el director de la época Gallardón se junten para escribir un artículo ni que los trabajadores se nieguen a firmar los contenidos o se organicen sindicalmente para denunciar las barbaridades de la cadena.

Saludos.
Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 20:55
Si Falsas acusaciones (aqui no salen las tildes, lo siento) Es de las pocas teles que, despues del 15-M siguen sacando el 11-M. ¿Leguina, Gallardon, sus corifeos? Me dan risa... Esos corifeos son los que intentaron hacer una, segun ellos, COPE saludable, para cerrarla mediante mentiras a Don Bernardo. Menos mal que este no se dejo engañar... Gallardon. ¡JA JA JA JA! ¡Que argumento! Falsas acusaciones, si. Como la del ruido de cheques, los terroristas suicidas o lo de que los peritos eran los falsificadores... Ahora que vamos despacio, ahora que vamos despacio, vamos a contar mentiras tralara, vamos a contar mentiras tralara, vamos a contar mentiras.
Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 21:34
Hola.

Ningún medio está libre de mostrar sus simpatías políticas a uno u otro partido.

Pero el caso de Telemadrid es sangrante. Está tan manipulada como la televisión española de la época Urdaci. Espero que los próximos que gobiernen logren establecer unas reglas de busqueda de la imparcialidad, y se mantengan.
Para tener televisiones públicas así, prefiero que las cierren.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 21:42
Pues yo prefiero que salga por la tele lo del 11-M. Y ya veo lo democrata que eres tu. Tomo nota...
Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 21:44
Ademas. Nadie ha comentado el hecho de que no les publicaran la nota de rectificacion. Y en serio: medio acusado por Polanco de manipulacion, medio que gana prestigio ante mis ojos.
Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 21:45
estuve en madrid los dos últimos fines de semana. el primero, justo después del asunto de ciempozuelos, el 80 por ciento del telediario estuvo dedicado al tema. el segundo, justo después del asunto del pp de canarias, el 80 por ciento del telediario estuvo dedicado... al tema de ciempozuelos!

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 21:52
Se cambia a la 4 o a Antena 3, donde la corrupsoe y el 11-M no existen... ¡solucionado!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 22:15
Reydavid... no pretenderás comparar dos televisiones privadas (Antena 3 es de derechas. No deja de serlo porque no se preste a dar pábulo a las teorías de alienígenas) con una sufragada por los madrileños o los gallegos que pagan sus impuestos en Madrid, ¿verdad?

Telemadrid es un canal de pluralidad cero. Pocos debates y amañados (Curri Valenzuela y antes Isabel San Sebastián) informativos pasados por cocina (Telediario de Julio Somoano), autobombo del gobierno regional (todos los telediarios, así como los espacios publicitarios), trabajadores que se niegan a firmar los programas en los que trabajan ("Salvemos Telemadrid"), presentadores afines que se marchan por no someterse a las directrices de Aguirre (Yanke, Sebastián), hogar de las caras más amables para el PP que perdieron su espacio en otras televisiones (Dragó, Buruaga), reportajes alternativos censurados ("Mi cámara y yo", en el programa de aquellas casas ruinosas de Pozuelo)...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 22:22
Al que no le guste, que no la ponga, yo lamento que no haya una cadena en Baleares que no hable del 11-M... Si tienes pruebas de que hay informacion falsa, ve a los Tribunales, y si no, soporta el 11-M o cambia de canal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 22:46
No, no, perdona. Si el poder judicial acepta las pruebas que El Mundo y Libertad Digital dicen aportar (que luego nunca aportan), Telemadrid podrá emitir los hechos como contrastados. E insisto en que aquí no vale eso de "cambia de canal". No estamos hablando de estar viendo un programa que nos aburra en una televisión privada y cambiar a otro, sino de dar pábulo a versiones del 11-M ajenas al sumario en una televisión pública que estamos pagando(o, por lo menos, estoy. No sé si vives en Madrid. Ni siquiera si hablas de Telemadrid con datos fundados), que encima ocupen la mayor parte de la programación (seguida del autobombo de Aguirre).

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 18:34
A ver: no creo que de pronto haya brotado en ti, como de la nada, un "alarde de ortodoxia financiera." Pues puestos a corregir gastos, podríamos empezar por los sueldos de los Diputados, la Educación Pública, los abogados, fiscales y jueces que se dedican a perseguir inocentes, etc. Tampoco creo que el carácter público de TM sea lo que te soliviante... pues como dice Feraniego o como sea su nick que no me acuerdo, todos se fijan en TM y nadie en la Tele andaluza, o en TVE donde el 11-m no existe. Y donde dices manipulación, yo leo: "información contra el PSOE, por supuesto que poco saludable, que por tanto debe ser censurada." ¿Dar pábulo a versiones fuera del sumario? No, la verdad está fuera de él y la mentira está dentro de él. Pero efectivamente, lo que están haciendo es repasar el sumario y descubrir la mentira socialista. A demás: eres un privilegiado, porque pudiste ver la Comisión del 11-M en directo, cosa que ni en TVE, ni en Antena 3, ni en Tele 5, pudiste ver. ¡Dilo claramente! Toda televisión o medio que blasfeme al Partido Socialista debe ser cerrada. Dilo claramente: delenda est democratia. Dilo claramente: no te molesta eso por tener que verlo, pues tú no lo ves y ya está, sino que te molesta que ótros, puedan zapear y ¡zas! El 11-M... Y por supuesto, esos bastardos de Telemadrid no merecen ni agua, ni menos el derecho de rectificación... Y me alegro de que por ahora, hayas dejado el rol de Paquiro y Frascuelo... En fim, que cierren Telemadrid y la COPE, con demócratas como tú, no hacen falta dictadores.
Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 21:45
¿Alguien puede decirme el grado de manipulación de TV andaluza,extremeña,la castellano manchega,la valenciana,la gallega,la catalana,la vasca?
Es que me da la impresión que sólo se criminaliza la TV de la Espe.
A mandar.
Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 21:55
Y lo que lamento en Baleares, es que no puedo cambiar a un canal donde salga el 11-M y Ciempozuelos. Y precisamente por eso llego el antenicidio, porque Luis Herrero abria con Ibercorp...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 21:57
Pero digo mas: ¿que os parece que El Pais niegue el derecho de rectificacion?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2006 a las 22:47
Ah, que vives en Baleares. Ah, que ni siquiera ves Telemadrid.

Estupendito, reydavid. Estupendito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 02:19
Criticar a Polanco por lo que ponga o no ponga SU periódico me parece de risa.

Con respecto a las televisiones públicas,lo de siempre,ojalá las cerrasen todas.No tiene sentido ni funcionalidad que continuen siendo ese pozo de gastos y confrontación.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 18:49
No es mi intención entrar en polémicas, y mucho menos hacerlo con quien me ha precedido en el cargo de director de Informativos de Telemadrid. Pero es tal el estupor que siento tras leer el artículo de Alfonso García “Telemadrid. Cuando éramos de fiar”, que me veo en la obligación de salir al paso de la cascada de opiniones sin fundamento vertidas por el señor García el pasado sábado, muchas de ellas auténticas calumnias que sólo buscan el desprestigio personal. Y acudo a la misma tribuna porque al ser El País un diario al que distingue su permanente aspiración por ofrecer a sus lectores una información exacta, creo que podrá cumplir mejor este objetivo si a su audiencia le aporto unos datos que seguramente desconoce.

El primero de ellos: ni soy ni he sido militante de ningún partido o política partidista. Sólo soy militante de una causa, la de la libertad, “el bien más preciado que los cielos dieron a los hombres y por el cual se puede y aun se debe arriesgar la vida”, según palabras inmortales de Miguel de Cervantes.

Dice el señor García que de su destitución se pasó “al acoso laboral y profesional”. El acoso laboral es un delito perseguible en España. Me acusa de haberlo cometido, pero nunca acudió a los tribunales de justicia para encontrar allí su amparo. No lo hizo, naturalmente, porque su acusación es falsa. Fue el señor García quien pidió a esta dirección que le trasladara al departamento de Programas para no verse integrado en una Redacción en la que no todos le iban a reconocer sus méritos y su ascendencia profesional. Lo entendimos y pasó de forma voluntaria al programa “Sucedió en Madrid”. Meses después, me solicitó el regreso a Informativos y aceptó convertirse en reportero cualificado del Telenoticias que había comenzado a dirigir Luis Mariñas, no sin antes asegurarse un complemento económico al alcance de muy pocos compañeros suyos. A las pocas semanas, el señor García entró en una situación de baja laboral por motivos de salud que se prolongó varios meses y concluyó poco antes de su flamante fichaje por una TVE inmersa en un expediente de regulación de empleo que va a poner en la calle a más de 4.000 trabajadores. Del “acoso laboral y profesional” al que fue sometido dan prueba también los permisos que le concedí para ejercer de speaker en actos públicos del entonces ministro de Defensa, José Bono.

Esto es lo que El País, no quiere publicar. (I)¡Esto es democracia!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 18:52
Asegura el señor García que lo que él denomina “labor de limpieza” en Telemadrid “no acabará hasta que terminen echando a todos los rojos”. Nunca habrá escuchado de mi boca expresión semejante. Detesto la retórica guerra-civilista y ese manido recurso a esta página de nuestra historia que si algo demuestra es la quiebra de la libertad ante el triunfo de las posiciones totalitarias, sean de derecha o izquierda. Rojos, azules o amarillos, mi predecesor vierte una opinión sin fundamento alguno, ajena a la realidad. Los lectores de El País deben saber que ningún periodista ha sido despedido de Telemadrid conmigo de director. Ni un solo despido, ni tampoco un solo traslado a otro departamento ajeno a los Informativos. Los únicos periodistas con plaza fija que han dejado Telemadrid lo han hecho de forma voluntaria para fichar por la misma cadena: Cuatro, del Grupo Prisa. Estos son los hechos y, como tal, verificables. La realidad es la que es, no la que le gustaría al señor García que fuera. Y nunca una mentira por mil veces repetida se convertirá en verdad.

Comparto la encendida defensa que mi predecesor hace de la profesionalidad y la independencia de los compañeros de Telemadrid. En esta Casa he encontrado algunos de los mejores periodistas con los que he trabajado en mis ya más de veinte años de carrera por varios medios de comunicación nacionales. Hay compañeros de los que aprendo todos los días y me siento orgulloso de que muchos de ellos formen parte de mi equipo directivo, como antes lo fueron del de Alfonso García. Por eso rechazo la división que establece entre “los profesionales de largo historial y prestigio en esta Casa” y los “colaboracionistas”. ¿Por qué estos profesionales eran de “prestigio” cuando trabajaban en su equipo y “colaboracionistas” o “tontos útiles” cuando lo hacen –algunos en los mismos puestos- en el mío? Como periodista, me repugna este lenguaje aplicado a los compañeros de profesión. Como persona, define a mi antecesor.

Asegura el señor García que Telemadrid “ha dejado de ser un referente informativo de pluralidad y rigor” e intenta justificar esta opinión con un dato: el descenso de los índices de audiencia. Mal asunto que un profesional del periodismo de una televisión pública entre en el juego fácil de medir la calidad, el rigor, la independencia y la pluralidad de unos informativos por sus resultados de audiencia. Aplicada la regla de tres que utiliza para atacar mi gestión en Telemadrid (descenso de audiencia es sinónimo de manipulación informativa) a la empresa para la que ahora trabaja, tendríamos que concluir que los informativos del demonizado Alfredo Urdaci eran más rigurosos, objetivos e independientes que los actuales puesto que su share era muy superior.
(Esto es lo que El País no quiere publicar. (II) Esto es democracia y periodismo saludable: el de PRISA. (Correr es sano).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 18:55
Yo creía que la obsesión por la audiencia era competencia de los programadores de unas cadenas privadas al servicio exclusivo de la cuenta de resultados y el dividendo de sus accionistas. Pero es que, además, es falso que la audiencia madrileña castigue a los informativos de Telemadrid. Voy a ofrecer a los lectores de El País algunos datos verificables que deben conocer. Hace ahora tres años, cuando el señor García gestionaba los contenidos informativos de Telemadrid, el Telenoticias del mediodía era habitualmente superado por el informativo regional de TVE. Hoy ese resultado es el opuesto y Telemadrid se ha convertido en el referente informativo entre las dos y las tres de la tarde. Segundo dato, también significativo: el Telenoticias que dirigía y presentaba el señor García cerró su última temporada en el 12,5 por ciento. Con la actual dirección, ninguno de los tres otoños ha cosechado una audiencia tan baja, ni siquiera desde que el año pasado dos cadenas nacionales más entraran en la competencia y el auge de los canales locales y temáticos se haya multiplicado.

También la pluralidad puede medirse con datos objetivos. El señor García está empeñado en demostrar el partidismo a favor del PP, pero no existe una televisión autonómica en España que pueda presumir de que en sus distintos programas informativos hayan sido entrevistados la práctica totalidad de los miembros del Gobierno socialista, salvo el presidente José Luis Rodríguez Zapatero (aunque ha sido solicitada), y algunos de ellos en más de una ocasión. Tampoco que entre sus invitados estén con frecuencia algunos presidentes autonómicos limítrofes, no precisamente del PP, en cuyas televisiones públicas aún no han sido entrevistados los líderes de la oposición. Nunca como en estos tres últimos años han desfilado por Telemadrid mayor número de dirigentes políticos de todo signo político (incluidos nacionalistas, independentistas y republicanos). Y no solo políticos: también empresarios, jueces y magistrados, catedráticos e historiadores, líderes religiosos y sindicales, escritores, científicos, actores, deportistas… Entre nuestros colaboradores hay periodistas de todos los medios de comunicación nacionales. Y ello es posible porque, gracias al impulso decidido de nuestro director general, Manuel Soriano, la información y el debate ocupan hoy más del 33 por ciento de la programación de Telemadrid, y son los contenidos de actualidad informativa los que lideran la cadena. Un esfuerzo sin parangón en el panorama audiovisual generalista que da auténtica naturaleza de servicio público a esta empresa. (Esto es lo que El País no quiere publicar: la salud abarca la prevención. ¡Viva el periodismo demócrata y preventivo! Y la carta de Haro Tecglen el 5 de mayo de 1998, eso es... muy saludable).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 18:57
Los informativos de Telemadrid tienen un prestigio ganado a lo largo de años que no está en peligro, por mucho que algunos, incluso desde la propia Casa, trabajen para arruinar este capital, que es el suyo. Es un reconocimiento popular que le permite liderar la audiencia frente a TVE con la retransmisión de una visita del Papa a cientos de kilómetros de Madrid; un prestigio que se acrecienta internacionalmente cuando un producto informativo de Telemadrid pudo alcanzar por primera vez en su historia las semifinales de los Emmy (los premios más importantes de la televisión mundial) gracias a un directo ininterrumpido de quince horas con motivo del incendio del Windsor, hazaña que no fue protagonizada precisamente por pseudoperiodistas; es el quehacer de todo un equipo profesional que merece el galardón de los corresponsales extranjeros en España por su esfuerzo informativo en unas condiciones tan difíciles para todo Madrid como las de la matanza del 11-M. El prestigio de la televisión pública madrileña se construye a diario por sus profesionales de toda la vida (ahí está el éxito de Alipio Gutiérrez y su equipo con “Buenos Días”, galardonado como el mejor informativo autonómico de España por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión) y por los que se han incorporado en esta nueva etapa (es el caso de Víctor Arribas, al que corresponsales de todo el mundo en nuestro país han premiado en 2006 por el Telenoticias del mediodía).

(Esto es lo que El País no quiere publicar). ¡Salud y República!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 18:59
El señor García despacha la investigación periodística del 11-M y el deseo de esclarecer la verdad como “teoría de la conspiración”, los avatares del diálogo del Gobierno con ETA como “proceso de paz” y se escandaliza de que una televisión pública defienda sin complejos la unidad de España, como si ésta no fuera el valor constitucional supremo, garantía de nuestras libertades. Apuntes suficientes para adivinar cuál sería su gestión informativa de estos acontecimientos de trascendencia nacional si hoy estuviera al frente de la Dirección de Informativos. Bajo la mía, Telemadrid puede presumir de ser la única cadena que ofreció en directo las principales comparecencias de la comisión de investigación del 11-M (a la que dedicó más horas que La 2 de TVE); la única que ha entrevistado a los peritos del informe por el que va a ser juzgada la cúpula de la Policía Científica; la única que transmitió en directo el debate del plan Ibarreche y el del Estatuto de Cataluña; la única que en pleno prime-time hizo tele-realidad del juicio a Txapote, sin narración alguna porque, también en televisión, hay veces que sobran las palabras.

¿Hubiera renunciado el señor García a las sabrosas audiencias que proporcionaban a esta cadena las salsas rosa y los tomates de Terelu y “Mamma Mía” para ofrecer estos platos informativos? Nosotros lo hicimos. Los actuales gestores de Telemadrid entendemos que ocasiones como esas justifican la existencia de esta televisión pública. Y los madrileños lo agradecen. Ahora están más y mejor informados. Somos de fiar.

Alfonso García debería sentirse orgulloso de ello, pues forma parte de la plantilla de esta Casa, ya que aunque ahora trabaje para la competencia, de Telemadrid se marchó sin renunciar al derecho de excedencia que le concede el convenio colectivo de esta empresa. Un derecho del que no gozan sus ahora compañeros en RTVE, que pierden su plaza fija cuando fichan por otro medio de la competencia. Pero la hazaña de fichar por una empresa inmersa en un expediente de regulación de empleo que va a poner en la calle a más de 4.000 trabajadores, muchos de ellos periodistas “de largo historial y prestigio” perfectamente capacitados para el cometido profesional que actualmente desempeña este ex director de Informativos de Telemadrid, tenía un precio. Y Alfonso García empezó a pagarlo con su artículo del pasado sábado. Vencerán nuevos plazos.

Agustín de Grado
Director de Informativos de Telemadrid

Todo un homenaje de Polanco al periodismo saludable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia..
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 19:05
EDUARDO HARO TECGLEN

Qué más da

Busco mis sentimientos por la muerte de Antonio Herrero: no tengo. La pura muerte deja de impresionar a quien se ve cerca de ella: no queda la sensación de culpa de quedarse aquí, porque se queda para poco. La muerte de un enemigo ya es insignificante: otro saldrá y, además, es igual: son gentes de otras estructuras. Yo no fui enemigo de él; él lo era mío y supongo que, por mucho que me maldijese, no le importé nada.

No le oía: a su hora no puedo. Me llamaban para contármelo. Lo de él, lo de Jiménez Losantos, lo de otros que no recuerdo (ah, sí, Carlos Semprún). Hace muchos años me impresionaban estas cosas: cuando murió Franco y la censura se abrió. Era lógico: se abrió para todos: buenos y malos, justos y canallas. Para la verdad y para la calumnia. ¡La abrieron ellos! Pero la verdad es siempre dudosa y la calumnia deja mucho. Tuve entonces, hace 20 años, algún susto: vi que se podía mentir, se podía minar la fama, la moral de los hombres; se podía alterar sus pensamientos, falsificar sus palabras, crearles el personaje que no eran. Sabía que era un arma de Estado: el de Franco, o de Stalin, o de Hitler, qué sé yo; pero que en la democracia no podía prevalecer. Podía: y prevalece. Quizá éste sea su mejor régimen. En los totalitarismos no se cree en nada; en las democracias se puede ser crédulo del mal. Qué grave. «Qué fuerte», dicen ahora. No le oí nunca, pero me lo contaban. Ni le conocí. Pasados los años largos de este régimen, ya me dan igual todos ellos. Sé que los suyos trataron de desmontar este periódico donde me guarezco; y, con él, una línea política que no continuaba las grandes de su afiliación. O que daría las prebendas a otros. Algunos de entre ellos, de entre sus sindicados, sólo tenían rabia porque no escribían aquí, no tenían esta difusión. Otros, porque se habían transformado hacia su propio opuesto y no aceptaban que hubiera personas que las mantuvieran. Otros hasta por fe religiosa. Deposito mi flor en la tumba: es blanca, como la indiferencia.

Quisiera tener algún sentimiento de pena por una muerte, de malestar por una pérdida o de alegría por el silencio definitivo de una voz adversa. La que me duele es otra, la de «un mendigo de la Historia española», como dice su hijo (le salió muy raro: José Luis Martín Prieto): la de un inválido del Quinto Regimiento. Al que yo vi, en aquella lejanía, como salvador. Qué curiosa es la vejez; se duele uno de lo antiguo y de lo lejano. Desprecias a algunos contemporáneos.

Y esto es el non plus ultra del periodismo saludable: así celebraba Haro Tecglen la muerte de Antonio Herrero, brindando con champán.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democrac
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 19:06
Ale, Downfall, empápate de salud...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es demo
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 19:51
19:54 Y EL PAÝS, en su sano ejercicio del periodismo saludable, no ha pedido perdón a los peritos que difamó... saludablemente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 19:57
¿Dónde está esa carta de rectificación en EL PAÝS? ¿Es justo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 20:01
Y para colmo, EL PAÝS. (Muy saludablemente), difama a las víctimas por haber desmontado en las conclusiones la mentira socialista... (igualmente muy saludable).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco,
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 20:16
Hola.

Y que va a decir ese hombre, tiene que defender la televisión donde trabaja y a su empresa.

Pero yo veo Telemadrid, entre otras televisiones, y su manipulación y partidista es tal y como la describe D0wnfall.

Tienen un concepto de si mismos maravilloso, pero lo que dicen no se corresponde con lo que se observa a diario.

Vuelvo a repetir que para tener televisiones así, es mejor que las cierren.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanc
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 21:11
A mí no me engañas, te molestan los medios críticos con el PSOE... ¡Nos ha jodido! Pero la democracia, esencialmente es tolerar y soportar la libertad de expresión... ¿Qué hago yo cuando sale Rubalcaba en TVE? ¡Cambio de canal! Así, resuelvo yo el dilema. Pero yo tengo derecho a disponer de lo que veo yo... Pero no me meto a decidir lo que ves tú, porque ni puedo ni quiero subrogarme en tu persona... El sentido de la libertad es... como decía Hiro Hito en su sabia frase: "tolerar lo intolerable y soportar lo insoportable." ¿Que una información es falsa? ¿Quién lo decide? ¿Cántabro, Downfall? ¡No! Los Tribunales... Y no tenéis ningún derecho a decidir por los tribunales, ni a puentear a los ciudadanos en lo que ven, lo que comen y lo que respiran, por muy poco saludable que sea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Po
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 21:12
Y aunque no sea un medio "saludable", ¿tiene derecho a que le publiquen las cartas de rectificación?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 21:39
Hola.

La réplica la ha escrito hoy en la sección de cartas al director de "El Pais".

Reydavid22. Por supuesto que tengo que soportar cosas que no me gustan. Pero no se trata de eso, que lo hago. Se trata de que en una televisión pública deben tener cabida todas las opiniones, pero en Telemadrid, se enfocan todas las noticias bajo la óptica partidistas del PP. Hay ocasiones en donde también se pueden ver los argumentos del resto de la oposición, pero bajo una orquestación y dirección pro PP que no me parece bien. En "El mundo", o "el Pais", si, pero en la televisión publica, no.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 21:48
¿Y en TVE? ¿Y en la Televisión Andaluza? A ver: ¿Qué le molesta al PSOE de Telemadrid? ¡Que no me digan que es el fuero, porque ese "fuero" lo incumplen ellos y, a veces, el PP de Gallardón o el PP de Matas y entonces no importa tanto...! Lo que les importa es el huevo: que se toque el 11-M. Pero a mí también me molesta que Antena 3 no diga nada, que Tele5 no diga nada, o que TVE, también pública, tampoco diga nada. Y en muchos casos, la defensa del fuero es el ataque a la libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 21:51
Y lo de los encapuchados coaccionando, eso sólo pasa en los medios que dan noticias del 11-M... Esto es democracia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 22:06
No lo encuentro en elpais.es. Si ha salido en la edición impresa y tenéis escáner, os doy permiso para mandárme la rectificación por e-mail.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 22:15
Esto dice la ley sobre la rectificación:

"El director del medio de comunicación social deberá publicar o difundir íntegramente la rectificación, dentro de los tres dias siguientes al de su recepción, con relevancia semejante a aquella en que se publicó o difundió la información que se rectifica, sin comentarios ni apostillas."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2006 a las 10:33
Los que son de risa, son los que siguen la "doctrina Carrascal", según la cual, la propiedad, lo primero y la libertad informativa, lo último. Yo creo que los de EL PAÝS entienden muy bien el concepto de propiedad... (Carrascal dixit). Y tiene gracia que primero digas que EL PAÝS no aplica la "doctrina Carrascal", (falso) pero a renglón seguido la defiendas. Nota: ¿Quién sobrevivió al antenicidio? ¡Evidentemente Carrascal!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2006 a las 10:36
Carrascal... ¡El más saludable! ¡Nos ha jodido!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 22:02
Veamos, reydavid.

a) La carta de Soriano fue publicada en El País. Hablando de todo un poco... ¿existe el derecho de rectificación en Libertad Digital?

b) No me molesta en absoluto que haya medios críticos con el PSOE. Soy votante circunstancial de los partidos de izquierda y nunca lo he ocultado. De hecho, agradezco que haya medios críticos para todas las opciones políticas... que, desgraciadamente, sólo se reducen a dos.

c) Con respecto a la COPE, no me parece de recibo que, parapetándose en la libertad de expresión y la constitución, haga un mal uso de ésta pasándose por el forro cuanto se dice de ella en la carta magna. Especialmente, en cuanto a calumnias e información veraz se refiere (ver artículo 20). No obstante, tampoco tengo nada especial que objetar, ya que se trata de un medio privado que contenta a su cartera de clientes u oyentes. Como El País, El Periódico, El Mundo, ABC o Libertad Digital.

d) Sí tengo, en cambio, algo que objetar con respecto al uso de un medio de comunicación como ariete mediático, persiguiendo al gobierno central mientras se ensalza al autonómico. Percutiendo falsas promesas cumplidas como las listas de espera en sanidad, mientras se da pábulo a toda clase de teorías rocambolescas sobre la implicación de ETA, el PSOE, la policía, los jueces, los servicios secretos marroquíes y los franceses. Mientras, Ciempozuelos ocupa un 30% de un informativo, la conspiración del 11-M otro 30%, la AVT otro 30% y, el 10% restante, dedicado a exponer cifras pasadas por cocina para que lleguemos a la conclusión de que no sabemos cómo habíamos vivido sin la presencia de la señora Aguirre.

e) Siempre ha habido cierta manipulación en las televisiones públicas, llegando a sus más altas cotas durante la última legislatura del felipismo y la segunda de Aznar. Hay matices, claro. El hecho de que a uno le parezca razonable no deja de ser una mera cuestión de tragaderas. Pero lo que hay ahora mismo es el colmo: trabajadores que se niegan a firmar sus contenidos, periodistas a los que se les da la patada porque no se someten a la línea oficial que son inmediatamente sustituidos por monigotes, reportajes no afines vilmente censurados, debates cuidadosamente seleccionados sin contertulios del otro bando y con moderadores que juegan mientras reparten las cartas... es intolerable. Ni el más florido alegato por la democracia, libertad de expresión u otras bondades puede aguantar semejante montaña de basura. De hecho... ¿por qué hablamos de democracia en un canal televisivo público (sufragado por votantes de todos los partidos) en el que no existe la más mínima pluralidad?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 22:07
oyes, paches, tienes mail en la dirección rara desde la que me escribiste el otro día.

...lo que dices lo comprobé el otro día en telemadrid, como digo más arriba.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 22:08
La democracia es mucho más grandiosa que tú... ¡Ni me vas a convencer, ni viceversa! ¡Salud!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia..
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 22:23
Rafer: Perdona, tío. Lo vi esta mañana y empecé a escribir una respuesta, pero vino el jefe y ya sabes: "quiero que programes a Toni Genil sin su jersey de croupier haciendo tirabuzones. Tienes de plazo hasta ayer".

Mañana sin falta.

---------------------------------------------------

Reydavid, la democracia que tú, que yo y que un truño de canal público manejado a su antojo por la peor cacique que hemos tenido en el gobierno autonómico madrileño. Y no espero convencerte (sólo los informativos de un día cualquiera acabarían con tu púber-persistencia), sino que los demás foreros sepan lo que está pasando.

Saludos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democrac
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:07
Sí, lo que está pasando es que la izquierda sólo cree en la democracia, mientras no se hable del 11-M. Cuando se toca eso... entonces la democracia no les conviene, no les gusta. Y lo de acudir al juez para denunciar manipulaciones... les parece arriesgarse a hacer un ridículo triple: 1. Por chivatos. 2. Por mentirosos y 3. Por perder el juicio. Dedicar un 30% al 11-M... me parece poco, máxime cuando se produjo en Madrid y no en Cataluña, como planearon ETA y Carod Rovira.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 22:13
Pero si no saliera el 11-M en Telemadrid tú no protestarías...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia..
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 22:25
Ay, si sólo fuera el 11-M...

Cada vez que me acuerdo de ese canal innovador y cercano de Gallardón / Leguina...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 16:58
Pero no eres tú el que debe decidir sobre la corrección o incorrección de la información de Telemadrid: sino el juez. Si no te gusta, cambia de canal o ve al juez. Y tu táctica de "matar al mensajero" ha quedado patente, Downfall.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia..
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:10
Y además, lo que dice Downfall es lo que dice El País que pasó, como dijo lo de las agresiones de Bono o lo de los suicidas... ¡No tiene por qué ser verdad!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democrac
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:23
Es lo malo de todo este asunto. Al final, con aquella orquestación mediática surgida con las detenciones de los dos militantes populares, resulta que, a pesar de las imágenes, Bono jamás fue increpado ni empujado en aquella manifestación. Ni hubo intentos de agresión.

Por otro lado... ¿dijo "El País" algo de terroristas suicidas? ¿Cuándo? ¿Dónde?


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es demo
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:30
Eso no es la verdad. Es tu opinión, la tuya... nada más. Los jueces han dicho que la detención de los millitantes fue ilegal y que no hubo agresión. Tenemos la opinión de Downfall y Polanco
: (Polancownfall) y no una, sino DOS sentencias judiciales que los desmienten... Ya sé que el segundo tiene una fortuna de 300.000.000.000 pesetas, mas eso no ha de otorgarle mayor credibilidad que a los dos autos de sobreseimiento... ¿verdad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es demo
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:32
La SER, PRISA, tanto monta monta tanto, Jesús como Polanco...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia..
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2006 a las 17:15
Pfff... me recuerda al "¿qué debo hacer?" / "Nada, querida. Usted no está cualificada" de 'El Sentido de la Vida'.

No soy yo el que debe decidir, está claro. Si por mí fuera, Soriano se hubiese levantado esta mañana a las seis y media para sellar en el INEM (en el caso de que la COPE hubiese rechazado su currículum [je]).

Pero... digo yo que podré opinar. De lo contrario, ése sería el argumento estrella en nuestra sociedad:

"No eres tú quien debe decidir sobre la corrección o la incorrección del gobierno socialista en cualquier decisión política que tome. Si no te gusta, vota a otro, dedícate a cultivar lentejas sobre algodón o ve al juez."

Pues nada, que podemos ir cerrando los foros.

Saludos.
Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 23:20
yo veo telemadrid , veo tv cm , canal sur y me parece que todas estan manipuladas , unas en una direccion y otras en otro , pero todas manipuladas .
a los plogles les incomoda que telemadrid no esta manipulada por ellos y por lo tanto , no poder oir la version que a ellos los interesa .
es la dictadura de siempre , no aceptan otra manera de pensar que no sea la suya .
Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2006 a las 23:30
Yo hasta ahora, creía que Telemadrid estaba manipulada, pero cuando El País acusa de manipulación, entonces ya empiezo a dudar... ¡Hombre de poca fe, cómo has dudado! Pues ya ves... es que soy poco saludable...
Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 18:36
Esperemos que Ignacio sea más... normalito.
Re: Re: Re: Re: Sí, sí, sí, Polanco, Esto es democracia...
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2006 a las 19:27
Lo dudo, lo dudo, lo duuu...dooo