España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Más de la mitad de los profesores sienten miedo...
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 17:40
Más de la mitad de los profesores sienten miedo...
Más de la mitad de los profesores españoles tienen miedo ante las amenazas físicas y verbales a que son sometidos por sus alumnos. Noticia que da hoy una emisora de televisión. Hechos que se vienen sucediendo desde hace tiempo. Permitan que haga un pequeño truco en la noticia.
“La mitad de los alumnos españoles, sienten miedo en las aulas ante las amenazas verbales y agresiones físicas de los profesores de sus colegios e institutos”
Si la noticia fuera esta última, la progresía de este país hubiera levantado tal cantidad de chillidos y manifestaciones, que se hubieran escuchado hasta en Pernambuco. Pero como son los profesores las víctimas de esta situación, para la izquierda no es motivo de “levantar sus cimitarras” contra ese colectivo; y me atrevería a decir, que hasta les satisface la rebelión de las aulas.
Seguro que algunos se llevarían las manos a la cabeza de estupor y condenaría al profesor que tuviera la osadía de dar un cachete, un capón o un golpe de regla en la palma de la mano al alumno que hiciera una trastada de las muchas que hemos hecho los chavales, y que hemos sido merecedores de un castigo por nuestra inconsciencia o maldad, y que nos sirvió para entender el principio de autoridad.
Hoy no existe ese principio de autoridad; la autoridad es una actitud fascista que hay que erradicar de la educación los jóvenes; por lo visto éstos son lo suficiente autodidactas para saber comportarse con el debido respeto y disciplina en los templos de sus enseñanzas.
Veremos que pasa dentro de 10 o 20 años cuando se sientan agredidos por sus alumnos, los que hoy agreden a sus profesores.
Más de la mitad de los profesores españoles tienen miedo ante las amenazas físicas y verbales a que son sometidos por sus alumnos. Noticia que da hoy una emisora de televisión. Hechos que se vienen sucediendo desde hace tiempo. Permitan que haga un pequeño truco en la noticia.
“La mitad de los alumnos españoles, sienten miedo en las aulas ante las amenazas verbales y agresiones físicas de los profesores de sus colegios e institutos”
Si la noticia fuera esta última, la progresía de este país hubiera levantado tal cantidad de chillidos y manifestaciones, que se hubieran escuchado hasta en Pernambuco. Pero como son los profesores las víctimas de esta situación, para la izquierda no es motivo de “levantar sus cimitarras” contra ese colectivo; y me atrevería a decir, que hasta les satisface la rebelión de las aulas.
Seguro que algunos se llevarían las manos a la cabeza de estupor y condenaría al profesor que tuviera la osadía de dar un cachete, un capón o un golpe de regla en la palma de la mano al alumno que hiciera una trastada de las muchas que hemos hecho los chavales, y que hemos sido merecedores de un castigo por nuestra inconsciencia o maldad, y que nos sirvió para entender el principio de autoridad.
Hoy no existe ese principio de autoridad; la autoridad es una actitud fascista que hay que erradicar de la educación los jóvenes; por lo visto éstos son lo suficiente autodidactas para saber comportarse con el debido respeto y disciplina en los templos de sus enseñanzas.
Veremos que pasa dentro de 10 o 20 años cuando se sientan agredidos por sus alumnos, los que hoy agreden a sus profesores.
Re: Más de la mitad de los profesores sienten miedo...
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 19:33
Más de la mitad de los profesores reconocen sentir miedo. No hay tanto héroe por ahí.
Re: Re: Más de la mitad de los profesores sienten miedo...
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 19:53
En España tenemos un problema eterno con la enseñanza: o la politizan para la derecha (Franco) o la politizan para la izquierda "para compensar". O es demasiado autoritaria o los profesores tienen miedo. No hay forma de acertar. El origen de este problema es doble: por un lado alumnos y por otro profesores.
Nuestro querido creador no nos hizo buenas personas, lo que dice muy poco de su inteligencia si su plan es el que dice la Iglesia que es, aunque podria integrarse en planes mas cabales. Cuanto mas basica sea la sociedad, mas ejemplo de crueldad hay. Los niños se rigen por el principio del mas fuerte, si los profesores y los padres no demuestran ser mas fuertes que el niño, este cometera maldades.
Otro problema son los profesores. Magisterio es una carrera maria donde las haya. Siempre lo ha sido, refugio de holgazanes y consentidos forzados a estudiar por escasez de alternativas. En la estudianza media, los profesores estan mas preparados pero los alumnos han pasado a la adolescencia y siguen forzados a estudiar por la ley. No se ha purgado de elementos que no debian estudiar. Mientras no se solucione todo eso, tendran miedo alumnos y/o profesores.
Nuestro querido creador no nos hizo buenas personas, lo que dice muy poco de su inteligencia si su plan es el que dice la Iglesia que es, aunque podria integrarse en planes mas cabales. Cuanto mas basica sea la sociedad, mas ejemplo de crueldad hay. Los niños se rigen por el principio del mas fuerte, si los profesores y los padres no demuestran ser mas fuertes que el niño, este cometera maldades.
Otro problema son los profesores. Magisterio es una carrera maria donde las haya. Siempre lo ha sido, refugio de holgazanes y consentidos forzados a estudiar por escasez de alternativas. En la estudianza media, los profesores estan mas preparados pero los alumnos han pasado a la adolescencia y siguen forzados a estudiar por la ley. No se ha purgado de elementos que no debian estudiar. Mientras no se solucione todo eso, tendran miedo alumnos y/o profesores.
Re: Re: Re: Más de la mitad de los profesores sienten miedo...
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:14
"refugio de holgazanes y consentidos forzados a estudiar por escasez de alternativas"
Si Mister, que es adulto -se le supone- de entrada considera asi a los estudiantes de magisterio, no sé qué van a pensar los alumnos.
Como en todas las profesiones, en el magisterio hay de todo. Medicina es una carrera muy chunga, una anti-maría, pero anda que no hay medicos negligentes.
Si Mister, que es adulto -se le supone- de entrada considera asi a los estudiantes de magisterio, no sé qué van a pensar los alumnos.
Como en todas las profesiones, en el magisterio hay de todo. Medicina es una carrera muy chunga, una anti-maría, pero anda que no hay medicos negligentes.
Re: Re: Re: Más de la mitad de los profesores sienten miedo...
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:15
Pues es un problema,sí.
En todo caso yo creo que en estas cuestiones(como en la mayoría) existe un ciclo pendular,ahora estamos en uno de los extremos como hace cuarenta años estábamos en el otro extremo.
Como digo ,me parece un problema,pero no demasiado serio.Se revertirá la situación,seguro.
Saludos
En todo caso yo creo que en estas cuestiones(como en la mayoría) existe un ciclo pendular,ahora estamos en uno de los extremos como hace cuarenta años estábamos en el otro extremo.
Como digo ,me parece un problema,pero no demasiado serio.Se revertirá la situación,seguro.
Saludos
Enviado por castelar desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 17:40
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:28
¿Tienen miedo?, ¡pobrecitos!, ¡animalitos! Ahora tienen la oportunidad de votar a los sindicatos que llevan treinta años recibiendo prebendas de las administraciones para hacerles tragar las LODE, LOGSE, LOCE, LOPEG y LOE que los ha conducido a donde están.
Cierto estudio, de los muchísimos que se han puesto en marcha como consecuencia de la pandemia de síndrome de burnout en ese colectivo, llegaba a la conclusión de que no es que los profesores pierdan la chota a base de padecer la ordalía de las clases cotidianas, sino que los individuos que tienen una tara mental previa tienden a orientar su vida hacia la enseñanza.
Es cierto que hay que estar loco, de alguna manera, para traspasar las puertas de un centro “educativo” y, muy especialmente, de un centro “educativo” público. ¿TLP, TOC, trastorno esquizoide, simple oligofrenia...? De todo ha de haber, y lo digo porque los conozco mejor que si los hubiera parido, ya que, si los hubiera parido sería más parcial por amor de madre.
Cierto estudio, de los muchísimos que se han puesto en marcha como consecuencia de la pandemia de síndrome de burnout en ese colectivo, llegaba a la conclusión de que no es que los profesores pierdan la chota a base de padecer la ordalía de las clases cotidianas, sino que los individuos que tienen una tara mental previa tienden a orientar su vida hacia la enseñanza.
Es cierto que hay que estar loco, de alguna manera, para traspasar las puertas de un centro “educativo” y, muy especialmente, de un centro “educativo” público. ¿TLP, TOC, trastorno esquizoide, simple oligofrenia...? De todo ha de haber, y lo digo porque los conozco mejor que si los hubiera parido, ya que, si los hubiera parido sería más parcial por amor de madre.
Re: Enviado por castelar desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 17:40
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:30
"los individuos que tienen una tara mental previa tienden a orientar su vida hacia la enseñanza."
Meslier, una pregunta, ¿eres imbé.cil? No sé, ese tipo de frases, ¿te las dan escritas, o se te ocurren a ti solo?
Meslier, una pregunta, ¿eres imbé.cil? No sé, ese tipo de frases, ¿te las dan escritas, o se te ocurren a ti solo?
Enviado por castelar desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 17:40
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:30
Esto se llama falta de caridad por los leprosos, pero claro, como no soy cristiano...
Enviado por arasou desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:30
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 20:39
Eso, señor im.bécil, está escrito, negro sobre blanco, en un informe firmado por psiquiatras y psicólogos y elaborado a petición de cierto Ministerio de "Educación".
El mayor problema de estos foros es la cantidad de ignorantes, iletrados, berzotas y presumidos que los infectan. ¿Cobra usted del PSOE, del PCE o del PP?
El mayor problema de estos foros es la cantidad de ignorantes, iletrados, berzotas y presumidos que los infectan. ¿Cobra usted del PSOE, del PCE o del PP?
Enviado por coup_de_bâton desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:07
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:24
"Grasada" no está en el DRAE. ¿Me lo aclara, señor bastonazo?
Re: Enviado por coup_de_bâton desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:07
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:30
grasada es vulgaridad, grosería y cutrez en argentino.
Re: Re: Enviado por coup_de_bâton desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:07
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:46
En mis tiempos, magisterio no era una maria, era la madre de todas las marias. Todos las personas que han hecho magisterio que conozco reconocen que es un regalo.
Enviado por coup_de_bâton desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:30
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:46
Le agradezco que me ilustre.
Convengo que cualquier comentario sobre esa categoría lamentable de docentes es lo que usted dice. Entrar en este foro lo es igualmente. Eso se aplica a usted y a mí.
Convengo que cualquier comentario sobre esa categoría lamentable de docentes es lo que usted dice. Entrar en este foro lo es igualmente. Eso se aplica a usted y a mí.
Enviado por mister desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:46
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:58
Algunos desdichados han hecho física, otros filosofía, otros filolofía clásica y, algunos, se suicidan.
Los maestros son los menos afectados. Les pegan menos. Les escupen menos a la cara.
Los maestros son los menos afectados. Les pegan menos. Les escupen menos a la cara.
Re: Enviado por mister desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:46
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:02
¡Levántate y lucha, no voy a luchar por ti!
Tiempos nuevos, salvajes..
Estimado Meslier, la edad no perdona. Me imagino que habrá querido decir "Filología clásica" en vez de "Filosofía clásica".
Un desdichado...:P
Tiempos nuevos, salvajes..
Estimado Meslier, la edad no perdona. Me imagino que habrá querido decir "Filología clásica" en vez de "Filosofía clásica".
Un desdichado...:P
Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:48
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:02
¿Agria mirada? Usted no me conoce. Cultivo la alegría. Sólo soy "agrio" aquí. Me entretiene a ratos. Lea esto:
http://www.see.org/s06a.htm
http://www.see.org/s06a.htm
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:48
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:05
ALEGRÝA
hoja verde
caída en la ventana,
minúscula
claridad
recién nacida,
elefante sonoro,
deslumbrante
moneda,
a veces
ráfaga quebradiza,
pero
más bien
pan permanente,
esperanza cumplida,
deber desarrollado.
Te desdeñé, alegría.
Fui mal aconsejado.
La luna
me llevó por sus caminos.
Los antiguos poetas
me prestaron anteojos
y junto a cada cosa
un nimbo oscuro
puse,
sobre la flor una corona negra,
sobre la boca amada
un triste beso.
Aún es temprano.
Déjame arrepentirme.
Pensé que solamente
si quemaba
mi corazón
la zarza del tormento,
si mojaba la lluvia
mi vestido
en la comarca cárdena del luto,
si cerraba
los ojos a la rosa
y tocaba la herida,
si compartía todos los dolores,
yo ayudaba a los hombres.
No fui justo.
Equivoqué mis pasos
y hoy te llamo, alegría.
Como la tierra
eres
necesaria.
Como el fuego
sustentas
los hogares.
Como el pan
eres pura.
Como el agua de un río
eres sonora.
Como una abeja
repartes miel volando.
Alegría,
fui un joven taciturno,
hallé tu cabellera
escandalosa.
No era verdad, lo supe
cuando en mi pecho
desató su cascada.
Hoy, alegría,
encontrada en la calle,
lejos de todo libro,
acompáñame:
contigo
quiero ir de casa en casa,
quiero ir de pueblo en pueblo,
de bandera en bandera.
No eres para mí solo.
A las islas iremos,
a los mares.
A las minas iremos,
a los bosques.
No sólo leñadores solitarios,
pobres lavanderas
o erizados, augustos
picapedreros,
me van a recibir con tus racimos,
sino los congregados,
los reunidos,
los sindicatos de mar o madera,
los valientes muchachos
en su lucha.
Contigo por el mundo!
Con mi canto!
Con el vuelo entreabierto
de la estrella,
y con el regocijo
de la espuma!
Voy a cumplir con todos
porque debo
a todos mi alegría.
No se sorprenda nadie porque quiero
entregar a los hombres
los dones de la tierra,
porque aprendí luchando
que es mi deber terrestre
propagar la alegría.
Y cumplo mi destino con mi canto.
Poemas de Pablo Neruda
Poemas del Alma
hoja verde
caída en la ventana,
minúscula
claridad
recién nacida,
elefante sonoro,
deslumbrante
moneda,
a veces
ráfaga quebradiza,
pero
más bien
pan permanente,
esperanza cumplida,
deber desarrollado.
Te desdeñé, alegría.
Fui mal aconsejado.
La luna
me llevó por sus caminos.
Los antiguos poetas
me prestaron anteojos
y junto a cada cosa
un nimbo oscuro
puse,
sobre la flor una corona negra,
sobre la boca amada
un triste beso.
Aún es temprano.
Déjame arrepentirme.
Pensé que solamente
si quemaba
mi corazón
la zarza del tormento,
si mojaba la lluvia
mi vestido
en la comarca cárdena del luto,
si cerraba
los ojos a la rosa
y tocaba la herida,
si compartía todos los dolores,
yo ayudaba a los hombres.
No fui justo.
Equivoqué mis pasos
y hoy te llamo, alegría.
Como la tierra
eres
necesaria.
Como el fuego
sustentas
los hogares.
Como el pan
eres pura.
Como el agua de un río
eres sonora.
Como una abeja
repartes miel volando.
Alegría,
fui un joven taciturno,
hallé tu cabellera
escandalosa.
No era verdad, lo supe
cuando en mi pecho
desató su cascada.
Hoy, alegría,
encontrada en la calle,
lejos de todo libro,
acompáñame:
contigo
quiero ir de casa en casa,
quiero ir de pueblo en pueblo,
de bandera en bandera.
No eres para mí solo.
A las islas iremos,
a los mares.
A las minas iremos,
a los bosques.
No sólo leñadores solitarios,
pobres lavanderas
o erizados, augustos
picapedreros,
me van a recibir con tus racimos,
sino los congregados,
los reunidos,
los sindicatos de mar o madera,
los valientes muchachos
en su lucha.
Contigo por el mundo!
Con mi canto!
Con el vuelo entreabierto
de la estrella,
y con el regocijo
de la espuma!
Voy a cumplir con todos
porque debo
a todos mi alegría.
No se sorprenda nadie porque quiero
entregar a los hombres
los dones de la tierra,
porque aprendí luchando
que es mi deber terrestre
propagar la alegría.
Y cumplo mi destino con mi canto.
Poemas de Pablo Neruda
Poemas del Alma
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:48
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:07
Estimado Meslier tuve la suerte, como desdichado que soy, de tener a uno de los mejores expertos en Espinosa como profesor-Vidal Peña-que como bien sabe hizo la edición de la "Ethica". COmo bien sabe, también, como dice Espinosa-concedámosle su origen marrano-Albiac dixit- los celos son una pasión que aumenta imaginando-facultad de la "imaginatio", uno de las tres reconocidas junto a la "ratio" y lo que llama "ciencia intuitiva", los fluidos corporales de la amada compartiendo lecho amatorio coon otro amante
Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:48
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:10
EL OLFATO es el sentido más identificador. La tierra huele a tierra y el mar a mar. Los seres animados y los objetos inanimados tienen un olor característico. Cada cosa está impregnada de su esencia. Cada flor huele según cual sea. La madera huele a madera, la piedra como piedra, el macho como macho, la hembra como hembra, Huelen las edades: olor de niño, de joven, de anciano. El germen tiene un olor y la maduración otro. Huelen los procesos: lo quemado; lo putrefacto, lo fresco, lo añejo, lo nuevo. Huelen las enfermedades los diagnósticos médicos podrían hacerse por el olor de los pacientes. Huelen los estados de ánimo, el equilibrio, el desequilibrio. El perro aúlla cuando el cuerpo está produciendo los cambios químicos de la muerte. El olor denuncia. En el lugar de un crimen el olor del criminal no se mezcla con el de la víctima. Para el olfato no valen los disimulos, las apariencias: los vestidos, las pelucas, los cosméticos, los gestos. El perro siente el olor de nuestro miedo, como lo excita nos muerde aunque exhibamos la mejor de las sonrisas.
Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:48
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:12
Y algunas mujeres el chichi huele a flor de lavanda
Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 21:4
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:15
Algunos pájaros, en contra de lo que se pensaba, sí tienen sentido del olfato.
Desde hace aproximadamente veinte años algunos ornitólogos habían observado que algunos pájaros construían sus nidos con hierbas medicinales. El problema era saber cómo identificaban dichas hierbas. En una primera aproximación al problema la solución es sencilla: la mayoría de las hierbas medicinales despiden olor. Sus substancias volátiles son las que protegen a los polluelos contra los parásitos, bacterias y hongos. Así que bastaba con que los pájaros oliesen dichas plantas.
En una segunda mirada el problema es más difícil pues resulta que se pensaba que los pájaros no tenían sentido del olfato.
Un equipo de investigadores franceses del CNRS de Montepellier, dirigidos por Jacques Blondel, han demostrado que esa idea de pájaros sin olfato es errónea. Han demostrado que los pájaros, al menos los herrerillos comunes, que son con los que han trabajado, sí son capaces de oler las hierbas medicinales.
Saludos.
Desde hace aproximadamente veinte años algunos ornitólogos habían observado que algunos pájaros construían sus nidos con hierbas medicinales. El problema era saber cómo identificaban dichas hierbas. En una primera aproximación al problema la solución es sencilla: la mayoría de las hierbas medicinales despiden olor. Sus substancias volátiles son las que protegen a los polluelos contra los parásitos, bacterias y hongos. Así que bastaba con que los pájaros oliesen dichas plantas.
En una segunda mirada el problema es más difícil pues resulta que se pensaba que los pájaros no tenían sentido del olfato.
Un equipo de investigadores franceses del CNRS de Montepellier, dirigidos por Jacques Blondel, han demostrado que esa idea de pájaros sin olfato es errónea. Han demostrado que los pájaros, al menos los herrerillos comunes, que son con los que han trabajado, sí son capaces de oler las hierbas medicinales.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:18
Y en todo caso también es verdad que el miedo se huele.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:19
Y en el metro se huele el miedo a la ducha matutina :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 200
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:21
ja ja ja....Y se huele también el susto del despertador. ::))))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:31
TIEMPO
A Olga Orozco
Yo no sé de la infancia
más que un miedo luminoso
y una mano que me arrastra
a mi otra orilla.
Mi infancia y su perfume
a pájaro acariciado.
http://amediavoz.com/PIZARNIK1.jpg
A Olga Orozco
Yo no sé de la infancia
más que un miedo luminoso
y una mano que me arrastra
a mi otra orilla.
Mi infancia y su perfume
a pájaro acariciado.
http://amediavoz.com/PIZARNIK1.jpg
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembr
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:35
Pero el miedo huele. E incluso a veces apesta.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Novi
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:41
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:44
Y Tele5 huele a parcialidad no reconocida y a sexo de verbena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:45
Perdón.
Creo que me he dejado llevar de la imaginación.
Saludos.
Creo que me he dejado llevar de la imaginación.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:47
¿Todo bien por el barrio rojo?
Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:07
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:54
Es curioso que cite ese punto. cualquiera diría que hemos compartido cama. Soy la viva negación de ese punto de la doctrina de Spinoza (hay otros).
Por lo demás mi cariño por el judío neerlandés (ya quisiéramos nosotros que hubiera sido español, por más que leyera en nuestra lengua a nustros clásicos) no merma un ápice.
Por lo demás mi cariño por el judío neerlandés (ya quisiéramos nosotros que hubiera sido español, por más que leyera en nuestra lengua a nustros clásicos) no merma un ápice.
Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:05
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:55
Poema de un canalla abyecto.
Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:12
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:58
Mire, eso es como el yogur pasado. Una vez que se mete la boca en él sabe a gloria (aunque antes oliera como las letrinas de la escuadrilla de la policía militar en mi base aérea).
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 22 de Noviembre de 2006 a las 22:12
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2006 a las 23:13