liberalismo.org
Portada » Foros » España » Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 00:05
Pringaos.
Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 00:17
Faras no es brillante ni ocurrente, hazme caso, deja de imitarle.
Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 00:29
Ni caso,es que ha vuelto a perder el Athetic.
Probe.
Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 00:30
...y está borracho perdío..añado.
Saludos tomatero,tómate un alcaserser de ésos.
Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 08:25
Bah, no creas, cuatro birras no dan para una borrachera. Lo del Athletic estaba previsto y tiene su lado bueno, van a echar a ese inútil de entrenador del que todavía no me he aprendido ni su nombre.

No me negarán ustedes que tanto facha ultranacionalista apañol que pulula por este foro empieza a dar un poco de dentera, es una plaga.

¿pero hay algún liberal de verdad en este foro?
Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 08:36
Confundes antinacionalismo con nacionalismo español, es comun en los religiosos.
Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 08:39
Si empezamos a repasar nicks, nos quedamos con un montón de ultraconsevadores (yo los llamo fachas cariñosamente, jeje...), unos cuantos ácratas ultracapitalistas (vayan ustedes a saber de qué pie cojean), un porrón de antinacionalistas periféricos, eso sí, (porque ser español es lo más importante que le puede pasar a una persona decente), que se miran al espejo y no se reconocen, unos pocos zurditos domesticados, algún falangista con la mirada perdida en el imperio, franquistas varios, antiislamistas, anticomunistas, antiprogresistas, antiecologistas, antipacifistas, anti-todo-lo-que-se-menea... y algún que otro despistado como yo.

¡Puuuuffff! Vaya panorama.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 08:42
"ácratas ultracapitalistas (vayan ustedes a saber de qué pie cojean)", que quieres decir con eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoid
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 08:54
También está Segygus, que al menos no tiene reparos en reconocerse abiertamente antidemócrata. Las cosas claras, eso está bien.

Hablo de los llamados anarcocapitalistas que serían capaces de privatizar Doñana y dejar que se construyan chalets adosados en los humedales. Esos darwinianos sociales que quieren eliminar todo vestigio de poder estatal para dárselo al capital.

En el fondo son unos reaccionarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascis
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 08:56
Yo estoy con ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoid
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 08:55
Una preguntita para sertres, que te parece que se multe en cataluña por no rotular en catalán?, es que como sólo defiendes las libertades de asesinos y tarados quiero saber si realmente estas por la libertad o sólo es defensa de la libertad que te interesa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascis
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 09:01
¿Por no rotular en catalán? Mi no entender.

Defiendo las libertades de los asesinos, los tarados y las de Segygus, naturalmente.

¿porqué no lo voy a hacer si las tienen?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fa
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 11:55
rotular.

1. tr. Poner un rótulo a algo o en alguna parte
rótulo.
(Del lat. rotŭlus).
1. m. Título de un escrito o de una parte suya.
2. m. Letrero o inscripción con que se indica o da a conocer el contenido, objeto o destino de algo, o la dirección a que se envía.
3. m. Letrero con que se da a conocer el contenido de otras cosas.
4. m. Cartel que se fija en los cantones y otras partes públicas para dar noticia o aviso de algo.
5. m. Despacho que libra la curia romana en vista de las informaciones hechas por el ordinario, acerca de las virtudes de una persona, para que se haga la misma información en nombre del Papa, antes de proceder a la beatificación.
6. m. Lista de graduandos en la antigua Universidad de Alcalá.
Lo que me temia, te escaqueas, para ti la libertad es lo que te interesa, pero si hay que hacer una "defensa linguistica" te la suda la libertad. (esto o eres un ignorante)
En fin, era de esperar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertient
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 12:33
Entiendo perfectamente el significado del vocablo "rotular". Lo que no entiendo es quién ha multado a quién por no rotular en catalán. Usted da por supuesto un hecho: se multa por no rotular en catalán. Pero no explica más, ¿a quién se multa? ¿a un ciudadano, a una empresa privada, a un ayuntamiento en particular, a un grafitero...?

Presente los datos, ponga el caso concreto y le daré mi opinión si así lo desea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vert
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 12:44
Algunos datos:

"La actuación de la Agencia Catalana de Consumo responde básicamente a las denuncias efectuadas por los propios ciudadanos, aunque la detección de incumplimientos también se produjo a partir de un conjunto de 23 campañas de control llevadas a cabo de oficio por la Consejería de Comercio, Consumo y Turismo en diferentes ámbitos económicos.

Las denuncias efectuadas por ciudadanos se han duplicado en el último año. De las 383 presentadas durante el año 2004 se pasó a las 765 de 2005. La gran mayoría fue atendida por los inspectores de la Generalitat.

El consejero Huguet quiso subrayar ayer el escaso peso de las sanciones en materia lingüística en el conjunto de las multas impuestas por la Generalitat. La Consejería de Comercio detectó por motivos diversos 10.126 infracciones el año pasado y sancionó en 722 casos. De éstos, un 16% corresponde a multas por no usar el catalán, si bien respecto al importe de las multas ese porcentaje se reduce al 5,37%: 122.050 euros del total de los 2,2 millones sancionados".

28/03/2006 - EL MUNDO
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 12:52
Mal presagio:

"José Montilla ya es presidente de la Generalitat.Salió investido ayer del Parlament gracias a los votos de los 70 diputados de PSC, ERC e ICV-EUiA tras una larga sesión en la que soportó los reproches de Artur Mas, el escepticismo de Josep Piqué y las reivindicaciones no nacionalistas de Albert Rivera.

Montilla -que contó con el apoyo de Josep Lluís Carod-Rovira y Joan Saura- hizo frente a las críticas con su programa en la mano.

Insistió en que la Cataluña de su mandato será la del bienestar, la de la inversión social. Una Cataluña alejada de las reivindicaciones identitarias.

Sin embargo, Piqué (PP) abrió una brecha en las buenas intenciones del nuevo presidente. El líder popular preguntó si el nuevo Govern tiene intención de mantener su política de multar a los comercios que rotulen sólo en castellano. Montilla eludió la respuesta.Piqué insistió en la contrarréplica. Montilla rehusó de nuevo contestar.

Por la tarde, Rivera (Ciutadans) abordó de nuevo el asunto y formuló la misma pregunta. Tampoco en esta ocasión hubo respuesta.Y es que Montilla no ha tenido más remedio que dejar la política lingüística en manos de Esquerra, una formación que siempre ha defendido la imposición de sanciones para potenciar el uso del catalán.

El silencio de Montilla presagia que las multas lingüísticas se mantendrán".

24/11/2006 - EL MUNDO






Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vert
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 12:54
Bien, confirmas que vives en una burbuja-borriko-caverna o bien mientes y por no criticar la restriccion de libertad de los de tu cuerda te haces el longuis:
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/27/espana/11...
http://nacionalismo.blogs.com/byebyespain/2005/04/...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 12:59
Anda que no es jeta, y encima tienes la cara de llamar fascistoide al resto.
Se de sobra que te encanta que se pongan multas por no poner los rotulos en Catalan, los naZionalistas sois asi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 13:09
Multar a una empresa privada por no rotular o atender en catalán me parece mal, cada uno hace con lo suyo lo que le da la gana. Desconozco la reglamentación catalana, en la CAV eso no sucede.

Y no me llame "jeta", haga el favor de respetar las mínimas normas de educación. Yo no le he faltado al respeto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 13:10
Pues no sé si sabes que en todas las teles en su emisión para Cataluña difunden un anuncio de la Generalitat que induce a comprar productos catalanes, bajo la excusa de su calidad y "proximidad". Es decir, que fomentan el boicot a los productos españoles, supuestamente menos fiables y de origen extraño.

Juegan con fuego.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo españ
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 13:20
Es derecho que les asiste, como es derecho que asiste a otros promover el boicot a los productos catalanes.

Si es cuestión de cocer habas, se cuecen en todas las casas. (nótese la rima asonante)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo e
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 13:26
Perdón por lo de jeta pero tú me has llamdo cosas peores, aplicate el cuento.
"Es derecho que les asiste, como es derecho que asiste a otros promover el boicot a los productos catalanes", por un TV pública?, anda que si lo hiciese TM, en fin, sectarismo tipico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalis
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 13:34
Lamento insistir señor Segygus, pero yo no le he llamado a usted nada. Lo de antidemocrático es algo que usted mismo ha dicho, pero si no es así no tengo inconveniente en presentarle mis disculpas.

Respecto a lo de la TV pública y su boicot a los productos españoles, no tengo noticia alguna.

Pero si usted lo dice...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalis
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 13:36
Los poderes públicos no pueden actuar como agencias publicitarias de los productos concurrentes al mercado. Es casus belli comercial, y cuando tiene una indudable componente política, político.

Los partidarios del boicot a los productos catalanes siempre actuamos de forma privada, con nuestros propios medios, sin ayuda oficial.

Pero claro, el intervencionismo es divisa principal del nacionalsocialismo y de todo grupo antiliberal y antidemocrático.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacion
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 13:45
No es lo mismo promover los productos autóctonos que propiciar el boicot a los foráneos. No señor, no tiene nada que ver.

Los poderes públicos tienen derecho a promover el turismo en Castilla, Galicia, Andalucía o Murcia y eso no significa un menoscabo para el resto.

No es lo mismo, no señor. Patina gravemente y se le ve el plumero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el na
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 13:52
No es lo de antidemocrata, la democracia para mi es fascismo, que la propiedad no sea un derecho absoluto y se robe mediante coaccion: fascismo.
Como no voy a ser antidemocrata?, lo raro es que seamos tan pocos.
Se que me insultaste, no me voy a poner a buscar, pero te perdono, jejeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre e
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 14:22
La democracia son dos lobos y una oveja decidiendo qué se va a cenar esa noche. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado.

Benjamin Franklin.

* * *

En lo que a mí respecta, yo lo tengo claro. La primera causa de un liberal es la defensa de los derechos individuales y las libertades fundamentales frente a cualquier poder coactivo, no la defensa de la democracia. La evolución histórica ha hecho que ambas posturas se unan y se entiendan como una misma cosa pero en la época de auge de las ideas liberales, el ideal democrático era totalmente despreciado al considerar, de forma totalmente sensata y lógica, que era contraria a la libertad. De hecho es así, si entendemos la democracia como la participación de todos en los asuntos públicos, esto no es más que una forma "suavizada" si se quiere, de coacción, de absolutismo y de dictadura. En este caso, la de la mayoría.

Es por ello que los liberales decimonónicos pusieron más énfasis en asuntos como en la igualdad ante la ley, la ciudadanía, los derechos individuales más que en la participación política popular. De hecho, por ejemplo el sufragio universal es una consecución más tardía. Estos primeros liberales creían, no sin razón, que una gran masa participante en política podía ser fácilmente caldo de cultivo del populismo, de la demagogia y del desorden social.

Pues bien, hoy en día la democracia tal como la conocemos, está destinada a morir de éxito, por su anquilosamiento y oxidación. Gracias a probados defensores del sistema, como Sertress, hoy en día, cualquier crítica a la democracia te convierte en enemigo público o apestado social. Lo vemos claramente en el caso de nuestro amigo Segyjus, quien a causa de haberse declarado antidemócrata (una postura que debería ser tenida en cuenta y considerada como legítima, pero no ocurre así) nuestro vascongado amigo, no hace sino lanzar pullitas veladas en plan "miren a este, no es demócrata", "qué barbaridad" amparándose en la propia confesión del mismo Segyjus para disimular su comportamiento. Lo que Sertress y todos los de su cuerda ignoran, es que gracias a esta actitud acrítica y dogmática están haciendo más mal que bien al sistema democrático pues aceptar las cosas que nos vienen dadas sin pararnos a cuestionar su conveniencia o beneficio es el primer paso para que mueran por la falta de actualización y evolución.

Así pues, creo que ya es hora de mandar al carajo tanto papanatismo, de desenmascarar tanta falsedad, como el caso de la tan manida "democracia participativa", un ideal siniestro que nos quieren vender empaquetado desde hace unos años, con el cuento de que se trata del culmen, del éxtasis de la soberanía popular, del ideal democrático y demás arcadias utópicas y sobre todo de plantar cara a los que nos deslegitiman o nos desautorizan simplemente por ejercer nuestra libertad de conciencia y pensar que quizá la democracia no sea tan buena como nos la han vendido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sob
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 14:31
Muchas gracias coup, has reflejado mi pensamiento pero yo no lo puedo expresar asi de bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sob
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 14:58
Lo complicado en democracia es discernir quienes son los lobos y quienes las ovejas.

Normalmente son los lobos los que están en minoría y van armados.

¿libertad de conciencia ? Cual, la tuya o la mía. Yo he empezado aplaudiendo a Sejygus por manifestarse antidemócrata sin tapujos.

Si quiere imponer su pensamiento por otra vía que diga cual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 15:07
Te equivocas, eres tú el que me impone a mi a traves del Estado.
El Estado es ilegitimo pq me impone coactivamente sus normas sin yo haberle prestado mi consentimiento.
No quiero imponer nada, quiero que no me impongan, y el Estado, la democracia, se impone, o tu has firmado algun papel dd te comprometes a aceptar los impuestos?, las leyes del Estado?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 15:49
Yo no he firmado nada señorira Alicia en el país de las maravillas, las cosas son como son, o tragas o te meten al trullo.

Si hay tantos cojones puede usted empezar por negarse a pagar impuestos, y cuando quiera expropiar sus bienes defenderlos con las armas.

Veremos donde quedan sus ideales de pacotilla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 16:01
Al menos tengo ideales, los tuyos ya se saben filoetarra, al que no piensa como yo, tiro en la nuca, eso si que es valentia y cojones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 16:26
No es lo mismo hacer publicidad de un territorio en otros (lo que ayuda al mutuo conocimiento y aproximación, amén del negocio que supone, claro), que dentro del propio territorio favorecer a los productos autóctonos frente a los foráneos (sobre todo si se tiene en cuenta que existe unidad de mercado entre ambos). En el primer caso no se discrimina, se tienden puentes, en el segundo no se hace otra cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 16:52
"que la propiedad no sea un derecho ABSOLUTO"...

Bien, segun tengo entendido, no lo ha sido desde que el cristianismo empezó a matizar el Derecho Romano, en el que en un principio el dominio, o derecho de propiedad, era absoluto.

Pero es que esto tambien era mentira. Los propios romanos ya apuntaban a límites y limitaciones del Derecho de propiedad.

Las primeras comunidades cristianas no creian en la propiedad privada, ponian todos sus bienes en propiedad colectiva, siguiendo el ejemplo de Cristo y sus apóstoles, esos rojos.
Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 19:53
El enunciado es propio de una propaganda bastarda del terrorismo comunista... ¡Da igual! No hay tal fascismo, esto es defensa de la democracia que ellos quieren destruir... delenda est democratia! Ese es su lema. Este y el de la impunidad para los terroristas y la apología de las agresiones a Arcadi Espada, por supuestro un día se les empezará a devolver las hostias y ningún progre se acordará de Arcadi Espada, Acebes, Piqué, etc... ni del tiempo que los demócratas, independientes y apolíticos, estuvieron soportando impasibles las agresiones del terrorismo comunista...
Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 20:28
P'al tomatero;hoy será más feliz que ayer,pero igual menos que mañana:
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2006/11/27/fu...

Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 23:05
Ensayo sobre los idearios nazionalistas las organizaciones que los fomentan y las gentes que los votan: Pringados.
Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 13:38
esto es defensa de la democracia que ellos quieren destruir...

Primero deberia alguien crearla, para que se pueda destruir.

Llamar a esto democracia es como confundir las angulas de Aguinaga con su sucedáneo de surimi.
Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 14:48
Yo por ejemplo nunca como angulas y compro el succedáneo. Dichoso tú que puedes comerlas Arasou, donde hay poderío se nota.

Esta democracia es un succedáneo de lo que debiera ser, de acuerdo. Partamos de lo posible o hagamos una sangrienta o insumisa revolución, lo demás son cuentos chinos. ¿a que pagas tus impuestos como todo bicho Arasou?

Revélate hombre, con un par. Insumisión fiscal, que por algo se empieza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 14:49
¿Qué debería ser?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoid
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:51
Tranquilo, Sertress, que de inmediato voy a dejar de pagar impuestos como no encuentre empleo pronto...al no tener ingresos...

No como angulas ni en general bichos que viven en el mar, con alguna excepcion.
Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 21:29
El PP no tiene nada de francomunista, eso es propio del rabiosocialismo...
Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 21:38
El PP es un partido de estructura leninista, como el PSOE. Es decir, una aberración. A la búgara.
Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 21:43
No es asi, estan Matas, Pique y Gallardon en la corriente rabiosocialista... ¿Donde hay un Besteiro en el PSOE?
Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 21:47
Existen pero a diferencia de los "centristas" del PP no están en los órganos de dirección. Recordemos a G. Mora o la otrora cabeza de lista al europarlamento, Rosa Díez, de discurso nítidamente socialdemócrata, amén de españolista.
Re: Re: Re: Re: Re: Ensayo sobre el nacionalismo español y su vertiente fascistoide.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 21:49
\"Españolistas\", \"vasquistas\", \"asturianistas\",..¡Qué os den!