España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:06
Yo creo que no hay que reformar la Constitucion, para permitir reinar a una mujer... ¡que chorrada!
Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:07
Yo creo que hay que reformar la Constitución. Toda ella. ¿No te parece?
Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:12
La constitución ya ha sido reformada recientemente ¿te suena eso de los poderes emanan del pueblo catalan no del español?
Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:14
Arjonero:
¿?
¿?
Re: Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:15
Hombre, hay que respetar el orgullo masculino, ya es bastante que las mujeres no lleven velo... ¡somos muy generosos!
Re: Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:16
Hay que reformar la Constitución, entre otras cosas, para cerrar la Casa Real.
Re: Re: Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:17
¡Blasfemo! ¡Como has osado! 100 latigazos y lapidacion...
Re: Re: Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:19
No, hay que reformar la constitución para, por lo menos, cambiar el título VIII.
Inglaterra, que dichosa eres!!!
Inglaterra, que dichosa eres!!!
Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:17
Yo creo que no debería reinar nadie, pero... hasta que eso sea posible, si habría que reformar la constitución para que hombres y mujeres tuviesen las mismas posibilidades de reinar.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:18
¡Has caido en la trampa! Ja ja ja...
Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2006 a las 22:22
No sin ciertas reformas adjuntas... Tribunal Constitucional, estado autonomico, reconocer al español su preeminencia natural, Poder Judicial, retroactividad penal para los terroristas, supresion de la cooficialidad de las lenguas, etc. O todo, o nada... esto son lentejas. ¡Lastima que el PP lo dirija Rajoy!
Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 16:46
Las mujeres pueden reinar, desde siempre.
Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 19:05
Artículo 14.
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 57
1.
La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
La Constitución señores alberga en sí misma una gran contradicción.
Saludos.
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 57
1.
La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
La Constitución señores alberga en sí misma una gran contradicción.
Saludos.
Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 19:08
¿Qué es esto, el festival de los clichés?
Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 19:11
Ya, pero Rajoy debe hacer como Ulises... no debe vender tan barata una reforma...
Re: Re: Re: Re: No a la reforma en la sucesion a la Corona...
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 22:48
Mi querido Odiseo:
Ya no es posible más
esposo mío
que el tiempo pase y vuele
y no te cuente yo
de mi vida en Itaca.
Hace ya muchos años
que te fuiste
tu ausencia nos pesó
a tu hijo
y a mí.
Empezaron a cercarme
pretendientes
eran tantos
tan tenaces sus requiebros
que apiadándose un dios
de mi congoja
me aconsejó tejer
una tela sutil
interminable
que te sirviera a ti
como sudario.
Si llegaba a concluirla
tendría yo sin mora
que elegir un esposo.
Me cautivó la idea
que al levantarse el sol
me ponía a tejer
y destejía por la noche.
Así pasé tres años
pero ahora, Odiseo,
mi corazón suspira por un joven
tan bello como tú cuando eras mozo
tan hábil con el arco
y con la lanza.
Nuestra casa está en ruinas
y necesito un hombre
que la sepa regir
Telémaco es un niño todavía
y tu padre un anciano
preferible, Odiseo
que no vuelvas
los hombres son más débiles
no soportan la afrenta.
De mi amor hacia ti
no queda ni un rescoldo
Telémaco está bien
ni siquiera pregunta por su padre
es mejor para ti
que te demos por muerto.
Suzanne Vega Sé por los forasteros
de Calipso
y de Circe
aprovecha Odiseo
si eliges a Calipso
recuperarás la juventud
si es Circe la elegida
serás entre sus chanchos
el supremo.
Espero que esta carta
no te ofenda
no invoques a los dioses
será en vano
recuerda a Menelao
con Helena
por esa guerra loca
han perdido la vida
nuestros mejores hombres
y estás tú donde estás.
No vuelvas, Odiseo
te suplico.
Ya no es posible más
esposo mío
que el tiempo pase y vuele
y no te cuente yo
de mi vida en Itaca.
Hace ya muchos años
que te fuiste
tu ausencia nos pesó
a tu hijo
y a mí.
Empezaron a cercarme
pretendientes
eran tantos
tan tenaces sus requiebros
que apiadándose un dios
de mi congoja
me aconsejó tejer
una tela sutil
interminable
que te sirviera a ti
como sudario.
Si llegaba a concluirla
tendría yo sin mora
que elegir un esposo.
Me cautivó la idea
que al levantarse el sol
me ponía a tejer
y destejía por la noche.
Así pasé tres años
pero ahora, Odiseo,
mi corazón suspira por un joven
tan bello como tú cuando eras mozo
tan hábil con el arco
y con la lanza.
Nuestra casa está en ruinas
y necesito un hombre
que la sepa regir
Telémaco es un niño todavía
y tu padre un anciano
preferible, Odiseo
que no vuelvas
los hombres son más débiles
no soportan la afrenta.
De mi amor hacia ti
no queda ni un rescoldo
Telémaco está bien
ni siquiera pregunta por su padre
es mejor para ti
que te demos por muerto.
Suzanne Vega Sé por los forasteros
de Calipso
y de Circe
aprovecha Odiseo
si eliges a Calipso
recuperarás la juventud
si es Circe la elegida
serás entre sus chanchos
el supremo.
Espero que esta carta
no te ofenda
no invoques a los dioses
será en vano
recuerda a Menelao
con Helena
por esa guerra loca
han perdido la vida
nuestros mejores hombres
y estás tú donde estás.
No vuelvas, Odiseo
te suplico.