liberalismo.org
Portada » Foros » España » El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:07
Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:25
Pensé yo cuando vi ayer la noticia, sé de uno que se va a regocijar con el asunto.

Y acerté.

Lo curioso es que algunos tengan que recurrir a estas nimiedades para justificar lo injustificable, el absurdo del nacionalismo en estos tiempos.
Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:28
Sertress:

El diario que has consultado omite que es una nación dentro de Canadá. Es decir, que con este reconocimiento se pone a la altura de, por ejemplo, las vascongadas y Cataluña.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:33
Lea con más atención, si me permite la impertinencia Imperio. Sí lo menciona:


El texto, que no está desprovisto de cálculos electorales en torno a Quebec, señala que «los quebecois forman una nación en el seno de una Canadá unida». La formulación no es baladí y, al referirse al gentilicio, evita utilizar el término Quebec en un intento de no conferir una dimensión territorial a este reconocimiento, además de insistir en la «unidad» de Canadá.

Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:37
Bueno, pues el que lo omite es Vd. en el título del hilo.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:30
Pero a qué nacionalismo se refiere a suyo o al de los demás. Si usted asume la inquebrantabre indivisibilidad de la nación española estará asumiendo cierta dosis de nacionalismo, español, eso sí.

Otra cosa es que se la traiga floja el hecho diferencial de la gloriosa nación española, en cuyo caso empezaría a ser más coherente su discurso.
Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:39
A mí, cualquier nacionalismo me tiene sin cuidado, me da igual, tengo asuntos más importantes que atender, se como me llamo, quién soy y lo que quiero, el que aún no lo sepa es que es bobo o la mama, y eso precisamente es el problema que tienen Ibarretxe y compañia, que aún no saben ni donde están ni lo que quieren.
Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:59
Coincido en que hay asuntos más importantes que marear la perdiz con que si este pueblo se quiere independizar por aquí o esta nación es indisoluble por allá. Votación en referéndum y a otra cosa mariposa y si sale con barbas san Antón y si no...

Lo que no me explico es cómo a la inmensa mayoría de españoles no-nacionalistas les preocupa tanto la indisolubilidad de la nación española. ¿se puede uno "sentir" español sin ser nacionalista?

Ibarretxe quiere un referendum, no es mucho pedir, digo yo.
Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:02
La realidad es que los españoles que se sienten como tales, no son nacionalistas. Debería de entender que son patriotas.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:10
Imperio, entre un patriota (abertzale en euskera) y un nacionalista no hay más que un paso de gorrión... y un paso muy pequeño, siendo generoso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una na
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:11
Un paso o una diferencia abismal.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son un
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:29
En realidad el patriotismo, tal y como yo lo veo, es la forma exacerbada por la que se manifiesta el nacionalismo. El nacionalismo reivindica autogobierno, una cuestión más técnica que sentimental.

El patriotismo tiene connotaciones espirituales muy peligrosas. A la historia me remito.

Por dios, por la patria y el rey
murieron nuestros padres
Por Dios por la patria y el rey
moriremos nosotros tambien.


Creo que es una canción carlista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois so
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:38
hombre, si va a poner un ejemplo del siglo XIX para apoyarse en el concepto de patriotismo del siglo XXI, apañados vamos.

Saludos cordiales

Imperio
Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 10:49
Querer comparar la organización estructural de una nación como Canadá, con las vascongadas y catalanolandia es de necios.

Canadá es un páis joven compuesto por la colonización de dos potencias: Francia e Inglaterra, luego es normal y lógico que dentro de ése país se debata y solucione los requeriemientos de las partes francesa, inglesa y no nos olvidemos también de la indígena.

Ahora bien España es España, por mucho que te jodda sertress, España es España desde hace siglos, y antes... no se le llamaba España, pero también era una población unida...

Ahora bien bajo los intentos de destripar la historia real y de modificarla a gusto de consumidor... es como se alimenta necedades de tal calibre.

Un amigo mío, de toda la vida castellano y desconocía el saber histórico de que las regiones vascongadas siempre, y reitero y subrayo la palabra siempre, han pertenecido a España, el reino de castilla, el reino de navarra, el reino visigodo, la provincia romana... la de siglos que se abarcan en pocas palabras en donde un reino independiente vasco jamás existió.

Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:02
No existen los derechos históricos, eso es una memez, a ver si van a reivindicar los árabes sus derechos históricos sobre la península ibérica. 800 años de ocupación son suficientes para ello.

Existen derechos democráticos, aquí y ahora. Lo demás son pamplinas.
Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:07
Los derechos historicos tambien eran alegados por los carlistas para, entre otras cosas, negarse a reconocer a una mujer en el trono, que eso de la ley sálica les molaba bastante.
Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:18
A mí lo que me parece problemático es que se prediquen derechos "de España" o "del País Vasco", y no de "las personas que habiten en tal o cual territorio".

Por ejemplo, se dice que el inmigrante en Cataluña debe "integrarse" y se le premiará si aprende Catalán (otra manera es decir que se le castigará si no lo hace). Por lo visto, Cataluña tiene "derecho" a que la gente "hable catalan" cuando viva alli. Sin embargo, ningun derecho de nadie (salvo de "cataluña", por lo visto) es lesionado si no aprende catalán, será solo problema del inmigrante si con ello no le entienden.

Lo mismo podriamos decir del "deber" de conocer el español que dice el art. 3 de la constitucion española, si mal no recuerdo.
Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:21
Volvamos al tema del Quebeq: se trata de los colonos francoparlantes que llegaron alli en el s XVII-XVIII y acabaron bajo soberania británica.

Pero es que reconocerles eso va en la linea del gobierno canadiense, que reconoció a los inuik ("esquimales") el derecho a un Estado propio, dentro del Canadá: Nunavut. Se trata de federalizar el Estado...

Me pregunto si USA reconocerá a la nación cajún, ahora...me parece que no...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:45
Buen apunte de arasou, además , los porcentajes de participación en los comicios en Cataluña dicen mucho sobre el interés que despiertan entre la ciudadania las preocupaciones de los políticos catalanes, nacionalistas en su gran mayoría, si nos apoyamos en la teoría preocupacional de la sociedad catalana hoy.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una na
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 11:58
"Votación en referendum y a otra cosa...".
Pero para que se va a perder el tiempo, ese referendum seria en toda España y desde luego no iban a permitir la separación de una parte del territorio, es una pena pero es asi.
Cuanto antes asumais que las cosas son como son, antes dejareis de dar el coñazo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son un
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 12:18
De eso se trata, de asumir o no, según el caso, que las cosas son como son. Asuma usted que las cosas son como son en Euskal Herria y aplíquese el cuento.

Su concepción tautológica de "las cosas" me hace gracia. Las cosas son como son, pero para que dejen de ser como son es necesario actuar y no quedarse en las palabritas.

Todo es transformable, hace falta voluntad para cambiarlo partiendo de lo posible.

De lo imposible todos sabemos demasiado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois so
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 12:20
Yo asumo señor setress, volvemos al mismo punto de siempre, ya le he dicho montones de veces que yo asumo la autodeterminación del País Vasco pero con todas sus consecuencias, fuera de la UE y con su propia liga de fútbol por ejemplo, como un bebé en su cuna.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequoi
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 12:23
Es la rabia la que habla por su boca Akanubis. Las cosas pueden ser más sencillas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son un
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 12:25
Se puede ser antinacionalista, y estar en contra de referendums y separatismos: simplemente hay que defender luego la desaparicion de España y ya esta. "No quiere que el Pais Vasco se independice" -> antinacionalista periferico. "Quiere que España desaparezca" -> antinacionalista centralista. Antinacionalista periferico + Antinacionalista centralista = Antinacionalista.

Tan facil como eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois so
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 12:31
Defender la desaparición de España.

Y la de Francia y la de china y... construir un mundo sin naciones y perfectamente descentralizado en donde cada ciudadano pueda tomar sus propias decisiones sin someterse a la tiranía de un estado, sea este o aquél.

De utopías todos estamos empapados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequoi
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 12:48
Pero lo mejor es enemigo de lo bueno. Hay que recorrer un camino en un universo espacio-tiempo, la teoría de la desmaterización teletransportable en un mundo repleto de agugeros de gusano no acabo de verla.

Está en pañales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebe
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 12:55
Bueno, pero ideologicamente se puede defender cualquier cosa aunque sea utopica. Muchos dirian que la independencia del Pais Vasco es utopica. Ahora quizas no, pero cuando estaba vivo "quien yo me sé", era una utopia sin lugar a dudas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los q
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 13:06
Ideológicamente y sobre el papel se puede defender cualquier cosa. Incluso sería posible construir una máquina sin pérdidas de rendimiento, casi casi un móvil perpetuo de primera o de segunda especie, si no fuera que entrara en el ajo la entropía. Los procesos son todos de entropía positiva, existe un desgaste, una energía no recuperable y una irreversibilidad de los procesos.

El papel lo aguanta todo, pero no es malo mirar al infinito.
Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 13:02
El Parlamento Canadiense ha impuesto (que no reconocido) cierta teoría cultural por Ley.

Ergo son tan fascistoides como lo pretenden ser PNV, BNG, ERC, CiU, ETA, Sertress y compañía...
Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 13:45
Y además lo hacen después de haberse celebrado dos referéndums, dos, acerca de la autodeterminación de Quebec y en ambos haber ganado la postura unitaria. Es decir que ya se han autodeterminado, y por partida doble ¿Entonces a qué remover el asunto? ¿Para qué espolear a los perdedores? ¿No sería mejor recordarles los resultados habidos cada vez que iniciaran una nueva embestida?

Además, el Quebec actual es una mezcla casi total de ambas comunidades (restan algunos nucleos rurales como exclusivamente francófonos, y eso si se obvian los medios de comunicación), resultando por tanto diluida la francesa en el total canadiense, poniendo en riesgo de minorización a los angloparlantes en caso de independencia.
Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 14:42
Valga como reconocimiento póstumo de un gran hombre:

http://en.wikipedia.org/wiki/Marquis_de_Montcalm
Re: Re: El Parlamento de Canadá reconoce que los quebequois son una nación.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2006 a las 15:10