liberalismo.org
Portada » Foros » España » 2ª parte: Obrero de izquierdas= masoquista, demostración "matemática"

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

2ª parte: Obrero de izquierdas= masoquista, demostración "matemática"
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2006 a las 06:18
Ahh, se me ocurre otra razón más que también es de cajón y es aún más simple de entender:
5 Además como los estados con gobiernos de izquierdas hacen públicos más servicios, aumentan el gasto público, por eso para sostenerlos acaban aumentando siempre los impuestos de aquellas empresas privadas que realizan las actividades que resten que no hallan sido asumidas por el estado (que encima al ser menos, les toca mayor presión fiscal encima). Si los impuestos sobre las empresas privadas aumentan, disminuyen sus márgenes para obtener beneficios, por lo que los márgenes desde los que se les puede pagar un salario digno disminuyen, así como las condiciones de trabajo, jornada laboral, condiciones de seguridad, etc. empeoran también atendiendo peor a los obreros y a sus reclamaciones sindicales por falta de recursos económicos de las empresas, por lo que se sigue demostrando “matemáticamente” que es de masocas ser obrero y de izquierdas.
Lo de siempre: que no hace falta mirar la historia contemporanea para ser de derechas, por que es de cajón que la izquierda no puede funcionar.
Por eso en la historia no se ha dado gobierno de izquierdas, o sucesiones de gobiernos de izquierdas que hallan traido prosperidad y mejora en la economía de ningún país, si alquien conoce algún caso que lo diga.



5 Otras ventajas del sector privado, es que como sus ingresos dependen de los servicios que prestan y no de una nómina estatal, los empresarios de forma natural se ven obligados y motivados a adaptar las actividades a las verdaderas necesidades de la sociedad, pues de ello depende la supervivencia económica de ellos y los suyos, y de esta manera no se desperdician ni recursos ni capital humano como ocurre frecuentemente en las empresas públicas que no tienen esa agilidad para seguir las necesidades de la sociedad, pues los ingresos vienen desde arriba (por el estado centralizador de todo) y no por el pueblo, que en un libre mercado tiene libertad para escoger a la empresa que mejor servicio ofrece (ya sea por que trabajen más, o por que sepan mejor lo que se necesita), de manera que de forma natural el libre mercado y la capacidad de escoger en libertad entre la variedad de empresas que ofrecen los servicios señala cuales son más eficaces y acertados (libertad que no existe en los regímenes comunistas), haciendo que la actividad laboral sea más acorde a las verdaderas necesidades y no se desperdicien recursos.
6 De esta manera en una economía de derechas el estado tiene más recursos para sostener una sanidad y una educación públicas para todos.
Por si alguien quisiera objetar mi correo es jvderivas@hotmail.com
Saludos a todos
Re: 2ª parte: Obrero de izquierdas= masoquista, demostración "matemática"
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2006 a las 14:38
No creo que la derecha sea la panacea a los problemas del mundo. Pero es evidente que ser de derechas es lo que vende y está de moda hoy día.
Re: Re: 2ª parte: Obrero de izquierdas= masoquista, demostración "matemática"
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2006 a las 14:50
"Si los impuestos sobre las empresas privadas aumentan, disminuyen sus márgenes para obtener beneficios, por lo que los márgenes desde los que se les puede pagar un salario digno disminuyen"

Si los beneficios aumentan, suelen frotarse las manos los accionistas.