España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Sobre las declaraciones de María San Gil
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2006 a las 09:21
María San Gil: “Con Franco vivíamos en paz”
ELPLURAL.COM
El diario catalán Avui publicó ayer una entrevista con María San Gil, presidenta del PP vasco. En ella, aunque la dirigente popular señala que entonces “la gente quería libertad”, afirma rotundamente que “con Franco vivíamos en paz”.
Estas declaraciones a levantado ampollas en otros foros, en donde a María San Gil la tratan de fascista como si fuera el peor pecado que una persona pudiera cometer hoy.
Yo digo muy alto y claro, que también con Franco vivía mejor, aunque comprendo perfectamente que los que perdieron la guerra y sus descendientes, las secuelas y traumas dejados por la contienda les impidieran desarrollar sus vidas de una forma natural y espontánea, hay recuerdos que superan todo proceso de paz; para los vencidos ésta nunca les llega, sólo les libera la venganza o la muerte.
Los que algunos no pueden comprender es que el Franquismo hoy no existe como fuerza política; y que nada tienen que temer ya de Franco; pero pretender en un absurdo movimiento claramente resentido, borrar la memoria del dictador de todas las mentes que guardan un grato recuerdos de aquella época, es algo que nadie puede conseguir. Y como al maestro del astracán y el esperpento, don Pedro Muñoz Seca, antes de fusilarle en Paracuellos dijo: “me podréis quitar todo menos el miedo”. Yo les digo, que me podréis quitar todo memos los recuerdos tan felices de mi juventud.
¡Qué verdad es, que el resentimiento y el odio son las cusas de las mayores catástrofes provocadas por el ser humano! Hoy en España, para muchos la memoria de Franco es una maldición, por lo que hay que borrarla de todas las mentes, que no quede ni una molécula de la misma. Hay que borrar como sea esos infaustos cuarenta años, pero los pobres no saben que eso es imposible, que la memoria del Caudillo, perdurará en la historia de España por los siglos de los siglos.
ELPLURAL.COM
El diario catalán Avui publicó ayer una entrevista con María San Gil, presidenta del PP vasco. En ella, aunque la dirigente popular señala que entonces “la gente quería libertad”, afirma rotundamente que “con Franco vivíamos en paz”.
Estas declaraciones a levantado ampollas en otros foros, en donde a María San Gil la tratan de fascista como si fuera el peor pecado que una persona pudiera cometer hoy.
Yo digo muy alto y claro, que también con Franco vivía mejor, aunque comprendo perfectamente que los que perdieron la guerra y sus descendientes, las secuelas y traumas dejados por la contienda les impidieran desarrollar sus vidas de una forma natural y espontánea, hay recuerdos que superan todo proceso de paz; para los vencidos ésta nunca les llega, sólo les libera la venganza o la muerte.
Los que algunos no pueden comprender es que el Franquismo hoy no existe como fuerza política; y que nada tienen que temer ya de Franco; pero pretender en un absurdo movimiento claramente resentido, borrar la memoria del dictador de todas las mentes que guardan un grato recuerdos de aquella época, es algo que nadie puede conseguir. Y como al maestro del astracán y el esperpento, don Pedro Muñoz Seca, antes de fusilarle en Paracuellos dijo: “me podréis quitar todo menos el miedo”. Yo les digo, que me podréis quitar todo memos los recuerdos tan felices de mi juventud.
¡Qué verdad es, que el resentimiento y el odio son las cusas de las mayores catástrofes provocadas por el ser humano! Hoy en España, para muchos la memoria de Franco es una maldición, por lo que hay que borrarla de todas las mentes, que no quede ni una molécula de la misma. Hay que borrar como sea esos infaustos cuarenta años, pero los pobres no saben que eso es imposible, que la memoria del Caudillo, perdurará en la historia de España por los siglos de los siglos.
Re: Sobre las declaraciones de María San Gil
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2006 a las 12:09
Amén.
Re: Re: Sobre las declaraciones de María San Gil
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2006 a las 18:46
Lo mejor es no repetir ni el franquismo, ni el comunismo, que es lo mismo... Es verdad que no había ese acoso terrorista, pero los hijos de los rojos lo pasaban fatal en las escuelas... les daban palizas... eso tampoco, ni las checas comunistas ni las franquistas.