España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 11:22
El maravilloso mundo de los progresistas
A juzgar por el pensamiento de los progresistas, o el que yo extraigo de sus palabras, son los de que este mundo en que vivimos no es mejor por culpa de los que se oponen a la realización de todas las libertades que el ser humano anhela, y que el origen de tanta destrucción proviene de los que oprimen a los pueblos indefensos llevándoles irremisiblemente al estado tan depauperado en que se encuentran. Dicho de otra forma más literal: Los Estados Unidos de América, son los culpables de que Etiopía, por ejemplo sea un país misérrimo (los pobres etíopes y los que les gobiernan no tienen ninguna culpa de sus desgracias); y de todos los desastres del tercer mundo.
El progresista occidental, por ejemplo el español, vive tan bien como un conservador, o al menos disfruta de los mismos beneficios y bienes; por lo que por la pinta del individuo, la marca de su coche, o el piso o chalet donde vive, nadie va a poder identificar a unos y a otros. Y si a los progresistas públicos se les conoce es por sus declaraciones públicas, no por sus hechos, ya que sus acciones son las de dar una capa de barniz que adornen sus palabras, pero el mundo sigue exactamente igual con ellos que sin ellos.
¡Cómo no podía ser de otra manera, existen dos clases de progresistas! Una minoría que promete paraísos, edenes y mundos de ensueños, de donde extraen sus riquezas y patrimonios; y una gran mayoría que se lo creen, y que contribuyen a engrosar las arcas de aquellos.
Estos últimos, ¡Si, los ilusos! Creen que como dije al principio, que el mundo civilizado, a la cabeza los Estados Unidos, son los que impiden que el mundo sea el paraíso soñado; ese maravilloso mundo en donde todos serían felices si los demonios (versión de Hugo Chavez) de Bhus y Aznar volvieran al infierno de donde salieron. ¡Qué bonito! ¡Qué maravilloso! Un mundo regido por Chavez, Zapatero, Evo Morales, Fidel Castro, Ornaldo Otegui, Pepino Blanco y Ben Laden. ¿Se lo imaginan?
Pero tendrían un pequeño problema. ¿Cómo convencerían a los impíos e infieles que creemos que el mundo es sacrificio, trabajo, esfuerzo, orden, disciplina y jerarquía? ETA y el señor Zapatero ya están trabajando en esa dirección; o al menos es lo que yo desprendo de ese proceso de paz y alianza de Civilizaciones. ¿Alguien cree, que van a convencer al presidente de los Estados Unidos para que se una a esa alianza? ¿O a las víctimas del terrorismo que deben dejar de dar patadas en las espinillas con tanta manifestación y tanta gaita? ¿Convencerá el señor Zapatero al señor Rajoy de que debe supeditarse al progresismo que viene, renunciando a todos los valores por lo que ha y está luchando?
Sigue...
A juzgar por el pensamiento de los progresistas, o el que yo extraigo de sus palabras, son los de que este mundo en que vivimos no es mejor por culpa de los que se oponen a la realización de todas las libertades que el ser humano anhela, y que el origen de tanta destrucción proviene de los que oprimen a los pueblos indefensos llevándoles irremisiblemente al estado tan depauperado en que se encuentran. Dicho de otra forma más literal: Los Estados Unidos de América, son los culpables de que Etiopía, por ejemplo sea un país misérrimo (los pobres etíopes y los que les gobiernan no tienen ninguna culpa de sus desgracias); y de todos los desastres del tercer mundo.
El progresista occidental, por ejemplo el español, vive tan bien como un conservador, o al menos disfruta de los mismos beneficios y bienes; por lo que por la pinta del individuo, la marca de su coche, o el piso o chalet donde vive, nadie va a poder identificar a unos y a otros. Y si a los progresistas públicos se les conoce es por sus declaraciones públicas, no por sus hechos, ya que sus acciones son las de dar una capa de barniz que adornen sus palabras, pero el mundo sigue exactamente igual con ellos que sin ellos.
¡Cómo no podía ser de otra manera, existen dos clases de progresistas! Una minoría que promete paraísos, edenes y mundos de ensueños, de donde extraen sus riquezas y patrimonios; y una gran mayoría que se lo creen, y que contribuyen a engrosar las arcas de aquellos.
Estos últimos, ¡Si, los ilusos! Creen que como dije al principio, que el mundo civilizado, a la cabeza los Estados Unidos, son los que impiden que el mundo sea el paraíso soñado; ese maravilloso mundo en donde todos serían felices si los demonios (versión de Hugo Chavez) de Bhus y Aznar volvieran al infierno de donde salieron. ¡Qué bonito! ¡Qué maravilloso! Un mundo regido por Chavez, Zapatero, Evo Morales, Fidel Castro, Ornaldo Otegui, Pepino Blanco y Ben Laden. ¿Se lo imaginan?
Pero tendrían un pequeño problema. ¿Cómo convencerían a los impíos e infieles que creemos que el mundo es sacrificio, trabajo, esfuerzo, orden, disciplina y jerarquía? ETA y el señor Zapatero ya están trabajando en esa dirección; o al menos es lo que yo desprendo de ese proceso de paz y alianza de Civilizaciones. ¿Alguien cree, que van a convencer al presidente de los Estados Unidos para que se una a esa alianza? ¿O a las víctimas del terrorismo que deben dejar de dar patadas en las espinillas con tanta manifestación y tanta gaita? ¿Convencerá el señor Zapatero al señor Rajoy de que debe supeditarse al progresismo que viene, renunciando a todos los valores por lo que ha y está luchando?
Sigue...
Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 11:23
Este es el mundo que quiere el progresista: la supeditación de todos los sentimientos recurrentes que han sido y son el origen y sentir de los pueblos, ante la sumisión de todas los extravíos que proponen. ¡Fuera todo vestigio de un pasado caduco y obsoleto! ¡Derribar todos los conceptos de los que creen que emanan del alma! El hombre es un animal sin alma, y como un animal debe de vivir.
Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 11:43
Usted se lo guisa y usted se lo come, presume que el progresimo quiere repartir pobreza y que por lo tanto los progres han de ser pobres. Nadie quiere ser pobre, nadie en el mundo, le reto a que me demuestre lo contrario. Los pobres no lo son porque hayan tomado esa opción, sino porque no les queda otro remedio. El progrerío quiere repartir riqueza, no un chusco de pan para cuatrocientos. Eso es lo que les jode. No es lícito que 500 personas en el mundo puedan acumular una riqueza equivalente a 400 millones de pobres. Y si es lícito, no es justo.
Su receta es muy simple: si quiere vivir en el bienestar hágase de derechas y automáticamente todos sus deseos serán cumplidos. Seas un muerto de hambre en Etiopía o en la india. La riqueza está ahí, sólo tienes que ir a por ella. Y en el peor de los casos los cataloga de idiotas y vagos por el simple hecho de haber nacido en Etiopía y no en Luxemburgo. No cabe mayor miseria moral.
Pues no, señor Castelar, la riqueza y los recursos no son infinitos. No lo son, no señor. Nuestro bienestar se sustenta el el malestar ajeno. La riqueza es limitada.
Su receta es muy simple: si quiere vivir en el bienestar hágase de derechas y automáticamente todos sus deseos serán cumplidos. Seas un muerto de hambre en Etiopía o en la india. La riqueza está ahí, sólo tienes que ir a por ella. Y en el peor de los casos los cataloga de idiotas y vagos por el simple hecho de haber nacido en Etiopía y no en Luxemburgo. No cabe mayor miseria moral.
Pues no, señor Castelar, la riqueza y los recursos no son infinitos. No lo son, no señor. Nuestro bienestar se sustenta el el malestar ajeno. La riqueza es limitada.
Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 11:58
Que 500 personas en el mundo puedan acumular una riqueza equivalente a 400 millones de pobres es un hecho que ningún progre o anti-progre va a cambiar, es tan cierto como que el agua moja. Parafraseando a Johan Norberg, el hecho excepcional de nuestra época es la riqueza, esos 500 ricos que mencionas. Los pobres han existido siempre.
Por otra parte, Castelar, puede usted meter a todos los infiernos dentro del concepto de progre, que para algo lo han inventado ustedes.
Por otra parte, Castelar, puede usted meter a todos los infiernos dentro del concepto de progre, que para algo lo han inventado ustedes.
Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 12:19
Naturalmente que los pobres y los ricos han existido siempre, vaya descubrimiento.
En todo hay grados.
Es el mejor de los buenos
quien sabe que en esta vida
todo es cuestión de medida.
Un poco más, algo menos.
En todo hay grados.
Es el mejor de los buenos
quien sabe que en esta vida
todo es cuestión de medida.
Un poco más, algo menos.
Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 12:34
No he dicho eso. Hoy la riqueza alcanza a millones de seres humanos, y el bienestar a muchos más, antes solo había pobreza con la excepción de algún señor feudal o algún comerciante. Lo que es estúpido a más no poder (no digo que lo hayas dicho tú) es pretender que la pobreza es consecuencia de la riqueza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 12:43
El hambre: causa y consecuencia de la pobreza
La subnutrición crónica obstaculiza el desarrollo intelectual y físico de los niños, impide a las personas llevar una vida sana y productiva y menoscaba el desarrollo económico de los países. Por lo tanto, el hambre, consecuencia de la pobreza, también es una de sus causas.
"La subnutrición en los niños, como se presenta con un conjunto de factores -que la familia disponga de alimentos, de agua potable, sanidad y atención médica adecuadas- es un mejor indicador de la pobreza que considerarla exclusivamente como disponibilidad de alimentos o a través de los ingresos per cápita", explica Prakash Shetty, Jefe del Servicio de Planificación, Estimación y Evaluación de la Nutrición.
"Al reducir la subnutrición, se reduce la pobreza, porque una población saludable y productiva contribuye al crecimiento económico de las comunidades", prosigue.
http://www.fao.org/spanish/newsroom/news/2003/2665...
Usted dirá...
La subnutrición crónica obstaculiza el desarrollo intelectual y físico de los niños, impide a las personas llevar una vida sana y productiva y menoscaba el desarrollo económico de los países. Por lo tanto, el hambre, consecuencia de la pobreza, también es una de sus causas.
"La subnutrición en los niños, como se presenta con un conjunto de factores -que la familia disponga de alimentos, de agua potable, sanidad y atención médica adecuadas- es un mejor indicador de la pobreza que considerarla exclusivamente como disponibilidad de alimentos o a través de los ingresos per cápita", explica Prakash Shetty, Jefe del Servicio de Planificación, Estimación y Evaluación de la Nutrición.
"Al reducir la subnutrición, se reduce la pobreza, porque una población saludable y productiva contribuye al crecimiento económico de las comunidades", prosigue.
http://www.fao.org/spanish/newsroom/news/2003/2665...
Usted dirá...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:09
Castelar se mueve en un mudo de culpables e inocentes, es un darwinista social, un determinista, que defiende la supervivencia del más apto. De lo que no se da cuenta es de que ese bienestar no le viene dado en función a sus méritos, sino a su cuna.Él no es el más apto, lo es su manada y de ello se aprovecha. Y su manada hace un ejercicio comunitario y de izquierdas por mantenerle en pie y procurarle un cierto bienestar, unos mínimos que le vienen dados por nacimiento.
Todos nacemos con los mismos derechos. Castelar ha nacido en un mundo en el que sus posibilidades de supervivencia y bienestar son infinitamente mayores que si hubiera nacido en Etiopía.
Eso es un hecho.
Todos nacemos con los mismos derechos. Castelar ha nacido en un mundo en el que sus posibilidades de supervivencia y bienestar son infinitamente mayores que si hubiera nacido en Etiopía.
Eso es un hecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:12
Aunque técnicamente existen los medios suficientes para acabar con toda la pobreza del mundo y conseguir un razonable éxito en la curación de muchas enfermedades, etc, eso no está ocurriendo porque las oligarquías que controlan los recursos en cada lugar del mundo se niegan a hacerlo o lo obstaculizan, consciente o inconscientemente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:28
Hay una cosa que ningún pueblo puede hacer por otro: mantenerle indefinidamente.
Yo estoy convencido de que si a los cien pueblos más pobres de la tierra, se les diera un crédito al cero por ciento de interés, y de un importe equivalente a la renta media anual de un español; dentro de un año estarían más pobres y endeudados.
Y si los cien países más ricos del mundo crearan las mínimas estructuras de mantenimiento en esos 100 países más pobres, y les dejaran a su suerte y responsabilidad para que crecieran con sus esfuerzos, seguro que muchos no sabrían ni podrían desarrollarse.
El problema no es de nadie en general, y si alguien cree que los paises desarrollados tienen más culpa de esa pobreza que los caciques de esos pueblos o tribus, no sabe lo que dice.
Yo estoy convencido de que si a los cien pueblos más pobres de la tierra, se les diera un crédito al cero por ciento de interés, y de un importe equivalente a la renta media anual de un español; dentro de un año estarían más pobres y endeudados.
Y si los cien países más ricos del mundo crearan las mínimas estructuras de mantenimiento en esos 100 países más pobres, y les dejaran a su suerte y responsabilidad para que crecieran con sus esfuerzos, seguro que muchos no sabrían ni podrían desarrollarse.
El problema no es de nadie en general, y si alguien cree que los paises desarrollados tienen más culpa de esa pobreza que los caciques de esos pueblos o tribus, no sabe lo que dice.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:40
Usted está convencido de cosas que no existen. Hace un ejercicio de autoconvencimiento y lo da por válido, lo peor es que intenta convencerse a sí mismo de una idea de la que no está muy convencido. Vuelve a su concepto de superioridad darwinista. Usted no es superior a un etíope por cuna, ni intelectual ni físicamente. Quiere jugar con ventaja moviéndose en el terreno de la hipótesis, de la ucronía. Empiece a dar microcréditos a los pobres para que salgan de su miseria.
Y siga por quitarse otras manías invasoras. Luego veremos.
Y siga por quitarse otras manías invasoras. Luego veremos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:43
Castelar tiene en sus genes algo "superior" al resto de los mortales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 17:27
Es verdad lo que sostiene Castelar:el problema es de EDUCACIÓN,Y CULTURA, como via o camino para el desarrollo. Si a los cien pueblos mas pobres de la tierra se les diera un crédito del importe de la renta media anual de un español,dentro de un año estarian mas pobres y endedudados: eso manteniendo sus actuales niveles de preparación intelectual y técnica.Pero si ese crédito se lo prestamos cuando ellos hayan alcanzado el DESARROLLO INTEGRAL, el resultado seria distinto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:29
Técnicamente es una palabra que no dice nada. Políticamente sería lo correcto. Técnicamente vivimos en el mejor de los mundos posibles.
Pero te acabarán llamando progre o algo peor Arasou.
Pero te acabarán llamando progre o algo peor Arasou.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:35
Técnicamente significa que ahora hay medios científicos y materiales para solucionar el hambre y gran parte de los demás problemas mundiales, como muchas enfermedades.
A Castelar se le olvida que los créditos no se conceden "a los pueblos", sino a los Estados que los gobiernan, y que además se los conceden otros Estados, y no otros pueblos.
Un ejemplo interesante es que buena parte de la "ayuda al desarrollo" se condiciona a la obtención de beneficios para determinadas empresas de los países "donantes".
Supongo que Castelar piensa que existen pueblos inferiores a otros, por lo que leo.
A Castelar se le olvida que los créditos no se conceden "a los pueblos", sino a los Estados que los gobiernan, y que además se los conceden otros Estados, y no otros pueblos.
Un ejemplo interesante es que buena parte de la "ayuda al desarrollo" se condiciona a la obtención de beneficios para determinadas empresas de los países "donantes".
Supongo que Castelar piensa que existen pueblos inferiores a otros, por lo que leo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:35
¿Porgre por plantear la posibilidad de acabar con la pobreza? Si es así, me cambio el apodo y a partir de ahora me llamaré Downfall.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:39
A todo esto, ¿es que lo que he dicho no lo suscribiria cualquier liberal: que existen medios materiales suficientes para acabar con la pobreza y que una minoría que detenta el poder (oligarquía significa eso) lo está impidiendo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:47
Que existan medios técnicos materiales para acabar con la pobreza, la injusticia y bla,blabla. no significa nada si no existe la voluntad política de desarrolarlo.
Primero la política y luego el resto.
Primero la política y luego el resto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:52
Me maravilla los que como usted arasou les basta decir que se puede acabar con la pobreza diciendo que se puede acabar con la pobreza. Lo mismo que los que dicen que todo se puede arreglar dialogando. Pero nadie dice que hay que dialogar, ni dan las fórmulas que se olucionen los problemas.
Ahora bien, si alguien se le pasa por la cabeza, que cada ciudadano desarrollado tiene que responabilizarse de que nunca más pase hambre un ciudadado subdesarrollado, sería una solución. Aseguro que al que a mi me toca no pasaría hambre en mi casa, por aquello de: "donde comen cinco, comen seis". Por lo tanto hagamos lo que teoricamente hago yo, y el problema resuelto.
Pero esto no acaba aqui. El ciudadano famélico que me ha tocado a mi quitarle el hambre, cuando tenga la tripa llena de garbanzos, me exigirá que le ponga más carne al cocido....
Espero que habéis comprendido lo que quiero decir.
Ahora bien, si alguien se le pasa por la cabeza, que cada ciudadano desarrollado tiene que responabilizarse de que nunca más pase hambre un ciudadado subdesarrollado, sería una solución. Aseguro que al que a mi me toca no pasaría hambre en mi casa, por aquello de: "donde comen cinco, comen seis". Por lo tanto hagamos lo que teoricamente hago yo, y el problema resuelto.
Pero esto no acaba aqui. El ciudadano famélico que me ha tocado a mi quitarle el hambre, cuando tenga la tripa llena de garbanzos, me exigirá que le ponga más carne al cocido....
Espero que habéis comprendido lo que quiero decir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresist
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:54
Bien, Castelar, pero una buena masa de pobres de este mundo lo son porque determinadas personas hacen todo lo posible para que lo sigan siendo. Ejemplo: Ýfrica y el proteccionismo agrícola europeo que los mantiene en la miseria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:43
Entre 1990 y 2003 se ha reducido la cifra de pobres en 100 milones de personas, es facil saber en que zona del mundo y a traves de que mecanismos, lo de los progres es cosa de negar la evidencia, jodder cada vez les tengo más asco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresistas
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:44
Eso es cierto, ahora bien, no son precisamente países liberales los que más crecen ahora: India, China, etc...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progresist
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:47
No existen paises liberales arasou, pero estos paises sacan de la pobreza a la gente mediante "liberalismo".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los progre
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 13:49
Y una porra. La economia china esta muy centralizada y controlada por el partido, se trata de un desarrollismo "salvaje" que aunque saca de la pobreza a millones, genera una sociedad estamental con una minoria dirigente, una clase media pequeña por ahora y una enorme masa de proletariado urbano. Además, los derechos individuales brillan por su ausencia.
En la India oscilan mas entre una socialdemocracia y el liberalismo.
En la India oscilan mas entre una socialdemocracia y el liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de los pr
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 14:56
Lo que tu digas arasou, China no se ha desarrollado mediante medidas de mercado sino mediante el socialismo, esta claro.
"En la India oscilan mas entre una socialdemocracia y el liberalismo", arasou, te tengo por inteligente, creo (o creia) que no hace falta decirte que no hay paises liberales, TODOS los paises del mundo donde existen democracias "liberales" son socialdemocracias.
"En la India oscilan mas entre una socialdemocracia y el liberalismo", arasou, te tengo por inteligente, creo (o creia) que no hace falta decirte que no hay paises liberales, TODOS los paises del mundo donde existen democracias "liberales" son socialdemocracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de lo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2006 a las 16:26
Basta ya de hablar de la pobreza en Ýfrica. ¿Quién da un euro, aunque sea uno, al desarrollo en Ýfrica? ONG's o lo que sea.
Yo no doy nada. Y no lo digo con orgullo.
Yo no doy nada. Y no lo digo con orgullo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo de lo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:33
No es lo mismo "medidas de mercado" que "liberalismo". El mercado chino esta controlado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mundo d
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:42
Arasou leñe, por eso entrecomillo liberalismo siempre, ya se que las medidas de marcado china no son liberalismo, tampoco las medidas del pp que eran liberalismo pero tb eran medidas "liberales".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso mun
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:43
Entonces, qué es mejor: ¿desarrollo economico sin derechos individuales, o pobreza con derechos individuales?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravilloso
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:49
No se me ocurren muchos paises pobres dd se respeten los derechos individuales.
Todos sabemos lo que es China respecto a los derechos, lo unico que queria dar a entender es que si en 13 años hay cien millones de pobres menos no es gracias al socialismo sino al mercantilismo, medidas "liberales".
Los que berrean por la pobreza en Africa son los mismos que chupan de la PAC y subvenciones varias.
Que a los Africanos hay que darles trabajo no mierdas de ONG que son pan pa hoy y hambre pa mañana.
Todos sabemos lo que es China respecto a los derechos, lo unico que queria dar a entender es que si en 13 años hay cien millones de pobres menos no es gracias al socialismo sino al mercantilismo, medidas "liberales".
Los que berrean por la pobreza en Africa son los mismos que chupan de la PAC y subvenciones varias.
Que a los Africanos hay que darles trabajo no mierdas de ONG que son pan pa hoy y hambre pa mañana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El maravil
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:52
Tambien seria bueno que las empresas extranjeras en Ýfrica cumplieran las normas, y que alli hubiera Estado de Derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mar
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:57
Eso es evidente. Lee esto, sobre todo me quedo con el final, a que se opone el G-8.
http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/12...
http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/12...