liberalismo.org
Portada » Foros » España » La Constitucion y las Fuerzas Armadas.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La Constitucion y las Fuerzas Armadas.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:55
Mañana se celebra el 28 aniversario de la Constitucion española de 1.978.Es momento para recordar la "filosofia" de la Norma suprema plasmada en el Titulo PRELIMINAR, que comprende los nueve primeros articulos.En este Titulo se habla de la INDISOLUBLE UNIDAD DE LA NACION ESPAÑOLA,DE LA SOBERANIA NACIONAL,DE LA LENGUA OFICIAL EN TODOS EL ESTADO Y LA COOFICILIADA CON LAS LENGUAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, DE LOS PARTIDOS POLITICOS, DE LOS SINDICATOS Y DE LAS FUERZAS ARMADAS. Y a estas,integradas por el Ejercito de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, les encomienda, como MISION FUNDAMENTAL,en el art.8º, la garantia de la SOBERANIA E INDEPENDENCIA DE ESPAÑA, LA DEFENSA DE SU INTEGRIDAD TERRITORIAL Y DEL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL.

Por consiguiente,la Constitucion viene GARANTIZADA de dos formas: una a través de las FF.AA. y otra a través del Tribunal Constitucional al que se refiere el Titulo IX, mediante los recursos de INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEYES Y DISPOSICIONES CON FUERZA DE LEY(art.161 a) ).

Esto no lo diyo yo, lo dice la Constitución votada y sancionada por el Pueblo español, titular único de la SOBERANIA NACIONAL. De ahí que el Gobierno de la Nacion no PUEDA NI DEBA quebrantar, mediante el "fraude de Ley" el contenido de la Norma suprema ,que mañana conmemoramos, mediante el sistema espúreo del "fraude de Ley" utilizando el camino de la reforma de los Estatutos de autonomia.
Re: La Constitucion y las Fuerzas Armadas.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 16:25
¿y?

Nadie tiene pelotas para usar el ejército en defensa y cumplimiento de sus funciones constitucionales.
Re: Re: La Constitucion y las Fuerzas Armadas.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 16:27
Usarlo como?
Re: Re: Re: La Constitucion y las Fuerzas Armadas.
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 01:02
Pues... no sé, Arasou... ¿a ti qué te parece?
Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:55
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2006 a las 19:50
Señor madovi, tengo para mí que la oficialidad y suboficialidad de las Fuerzas Armadas sabrá leer y que los oficiales y suboficiales serán plenamente conscientes de que, al menos una parte de cuantos estamos siendo transferidos por ley, que es violencia (como toda ley) a una “realidad nacional” diferente de la nuestra (que es la española) y que nos vamos a encontrar nacionalizados en la satrapía de un déspota socialista en pocos días (http://www.parlamentodeandalucia.es/opencms/export...) vamos a sufrir este hecho conociendo el artículo 8 del Título Preliminar de la Constitución, derribada aunque aún no sustituida y que, por tanto, no los consideramos integrados en el Ejército Español (ellos sabrán en qué ejército se integran). Poco tienen que temer de gente como yo, que ya carece de fuerza para sostener en CETME más de media hora (y eso sería con ímprobos esfuerzos), ni creo que le importemos lo más mínimo. Pienso que su recordatorio está de más. Ellos, como el PP lacayuno y otras “fuerzas vivas”, están esperando a que nos muramos (unos) y a que emigren, interior o exteriormente (otros). No pierdo las esperanzas de morir fuera del que fue mi País (hoy cloacas variopintas), sin recibir ninguna información de lo que en la Piel Toro aconteció más allá de 1650, aunque esto es personalísimo desahogo.
Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:55
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 03:12
Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:55
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 11:32
Recuerdo la Constitución y recuerdo el papel de las FF.AA.Y lo hago porque me parece oportuno en el 28 aniversario. A Vd. "meslier" le parece que "mi" "recordatorio" está de mas.Respeto su opinión y no la comparto.Le recuerdo que las Leyes estan vigentes mientras no sean sustituidas por otras del mismo rango, y, consiguientemente, la Constitucion no esta DERRIBADA PRECISAMENTE PORQUE NO ESTA SUSTITUIDA.Y, desde luego que si: los Oficiales Generales-ya lo demostraron a costa de un injusto arresto-los Oficiales superiores, los Oficiales y Suboficiales de los Ejércitos saben leer y muy bien, y SON CIONSCIENTES DE SU IMPORTANCIA PARA EL SUPUESTO DE QUE EL T.C.DECLARE QUE SE HA VIOLADO LA CONSTITUCION.Porque, mientras, no podrian actuar legalmente. Pero llegado el caso el Rey podria NEGARSE a sancionar una Ley que fuese contra la Ley de Leyes,- de la misma manera que los Jueces no estan obligados a aplicar cualquier Ley que vaya contra la Constitución,-y, ejerciendo su Poder moderador,ejercer CONSTITUCIONALMENTE EL MANDO DE LAS FF. AA. ciñéndose al caso concreto.Vd. no sé de que Pais se considera ciudadano: a mi me BASTA Y ME SOBRA CON CONSIDERARME ESPAÑOL.
Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:55
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 21:37
Esto está muy bien, pero la verdad es que la Constitución está hecha unos zorros, sin vigencia fáctica alguna: las instituciones no dejan de ser Órganos teledirigidos por el Poder, la Justicia es un club de alterne o siendo muy generosos, es algo así como la cancillería imperial, una coartada juricoide, de cara a la galería del nuevo régimen comunista, el del 11-M, cuyas verdades guardan con celo Can Cerbero, la Hidra polanquera, el porquero de Agamenón y las vacas sociatas que han convertido esto en un infecto y gigantesco establo al que la Constitución llama nación Española.
Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:55
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2006 a las 21:28
Me refiero a lo que me contestó Madovi en el foro de Marín, a cuyas precisiones allí contenidas, me remito.
Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006 a las 11:55
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 13:40
Madovi, le recuerdo que nada de lo que está ocurriendo sería posible sin la aquiescencia del rey. Ya que tratándose de una vulneración solapada de la constitución, bastaría su palabra para evidenciar dicha vulneración y movilizar a la opinión pública en contra de semejante dinámica.

Cosa que ni ha ocurrido, ni es previsible que ocurra. Va siendo hora de que los españoles seamos conscientes de que, como ha ocurrido en los últimos dos siglos, cuando las cosas se han puesto difíciles, la corona nunca ha sido la solución. Los laureles del 23-F están marchitos desde hace tiempo. No bastan para contrarrestar las otras dos grandes crisis de la monarquía (y acometidas de la masonería, en 1808 y 1931-1936) en vista de esta tercera. De nada sirve haber defendido el ordenamiento vigente en una crisis puntual si se tolera su vulneración continuada después.

Ni siquiera estamos seguros de si el rey es parte de la solución o más bien parte del problema, si recordamos las declaraciones que permitió a ZP de que es un rey "bastante republicano" (¿masón?), y sobre todo si leemos el libro "El negocio de la libertad" de Jesús Cacho, donde se explica cómo el rey ha cobrado desde el primer día comisiones por el petróleo que importa España de los árabes, cómo ha tenido varias amantes, alguna de las cuales ha sido silenciada con dinero de los fondos reservados en época de Felipe y cómo todo esto habría llegado a oídos de Polanco, quien amenazaría con desvelar todo y así se garantizaría el silencio del rey en cualquier circunstancia. Los hechos parecen dar la razón al Sr. Cacho.

Si todo esto es así, es éste un rey indigno. Lo que debe hacer es abdicar en su hijo (sobre quien por cierto Polanco también farolea a toda portada de El País), y más pronto que tarde. Y dejar que gente nueva ponga las cosas en su sitio (si es que no están ya podridos también).

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006 a las 1
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 17:59
Muy interesante. Pero permítame el beneficio de la duda. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006 a l
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 18:26
Incluso, sé que
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de 2006
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 18:33
Puede sonar acaso paradójico, pero con el Rey hay que darle el beneficio de la duda, aun por encima de toda certidumbre. Toda erosión hacia su figura, por fundada que esté, no hace sino socavar aún más los cimientos de ésta, nuestra ya de por sí frágil nación. Ojo, esto es aún más paradójico, si se tiene en cuenta que no soy monárquico, pero es así. No es científico, ni racional, pero parece una verdad de perogrullo: por tanto, creo que no tocar al Rey debe estar por encima incluso de la misma Constitución.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre de
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 18:45
República YA. Abajo los entes chupopteros y endiosados. Fuera la inmunidad... Todos iguales ante la Ley.

YA.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Diciembre
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 18:49
Celtibera, por muy informada que estés, hay que impregnarse de españolidad para entender el espíritu de esta institución. Piensa que en España hay pavor a una república. Pero para impregnarse de esa españolidad, hay que vivir en España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de Dicie
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 18:57
¿Entiendes por qué Mcarthur no fue a detener al emperador Hiro Hito? Vale, todo muy irracional la parafernalia, pero... No fue a por él. Porque mito + parafernalia, puede más que la razón aparente o real. ¿Tú sabes por qué seguimos cantando villancicos o recitamos salmos? ¡Porque nos hace sentirnos alegres! Y tú dirás que sólo son canciones, sí, pero el caso es que nos sentimos más alegres cantándolas, que sin cantarlas. Nos hace recordar que seguimos vivos, que aunque cada vez quedan menos seres queridos, los que quedan están bien y podemos seguir disfrutando de su compañía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de D
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:26
Se puede criticar a la persona salvando la institución. Y esta Persona es muy criticable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 23:09
En efecto Agente. La alternativa a este rey no es una república, sino otro rey, preferiblemente siguiendo el orden sucesorio.

Lo que haga el rey con su vida privada me trae y nos trae al fresco a todos los españoles. Siempre que no interfiera con sus responsabilidades institucionales. En ese caso, y ya que no tiene responsabilidad penal, qué menos que pedirle una responsabilidad ética y personal, asumiendo el coste personal de la abdicación como compensación por fallos imperdonables y en evitación de daños mayores a la institución. No porque sea ésta una monarquía, sino por formar parte de un sistema que nos ha proporcionado estabilidad y puede seguir haciéndolo. La institución puede prestar grandes servicios a la nación si la monarquía es representada como es debido.

Y no estoy de acuerdo en que el monarca deba ser intocable, sólo la institución, debido al servicio que puede prestar al pueblo soberano, debe serlo por ahora. Que tenga inmunidad penal no significa que deba tener inmunidad ética o que no deba rendir cuentas a nadie. Porque el rey está al servicio de un ordenamiento y de un pueblo y no al revés. Y ante ese pueblo debe rendir cuentas y ser tratado con arreglo a su desempeño. El rey no deja de ser un empleado del pueblo soberano. Un empleado especial si se quiere. Pero que de no tener el respaldo de un pueblo rápidamente puede convertirse en un empleado más como todo hijo de vecino. Si un trabajador especial saca los pies del tiesto, eso puede significar un desempleo especial (y hereditario, para más señas).

Así que ellos verán.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el dí
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 23:18
Jajajajaja, perdona celtibera pero he leido esto que has escrito y casi me caigo de la silla:
"República YA. Abajo los entes chupopteros y endiosados. Fuera la inmunidad... Todos iguales ante la Ley"
Ayyy caramba, entes chupopteros, inmunidad, umm, no se, yo diria que no sólo el Rey es uno de esos entes.
Viva la república y el mangoneo, viva!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España e
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:05
Celtibera ¿qué es eso de cargarse a los chupópteros endiosados? ¿quieres eliminar las subvenciones de las osíges y los sindicatos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por madovi desde España el día 5 de D
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 11:59
Permiteme que te diga "reydavid" que estoy completamente contigo, y me identifico, en cuanto dices a propósito de la figura del Rey-última y única garantia hoy por hoy de la unidad y permanencia de la Nacion española- y acerca de lo que contestas a "celtíbera" en cuanto al sentido profundo de españolidad que representan las próximas fiestas navideñas, sin las cuales, para muchos de nosotros el mes de Diciembre careceria de sentido... y sobre el "republicanismo" y su deseo por tantos jóvenes españoles.... Saludos afectuosos.