España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 11:25
¿Alguien sabe donde está la verdad?
“La verdad se halla donde nuestros intereses sean los que prevalezcan y nuestras condiciones sean las aceptadas”. Castelar. 10:30 horas. 06 de Diciembre de 2006.
Esta frase o pensamiento que acaba de nacer en la hora y fecha indicadas (si antes no la pronunciado otro), es la verdad de los egoístas, pero no la mía, a pesar de haber salido de mi. Yo creo que la verdad se encuentra en la facultad de comprender las razones de los demás. Pero si profundizamos en esta frase, llegaremos a la conclusión final, que si la verdad sólo existe en la voluntad, irremisiblemente nos lleva al primer razonamiento. Las razones son obvias, y no creo necesario explicarlas.
Defiendo lo principios del Partido Popular, no porque crea fanáticamente que en ellos vive la verdad, ¡no, no! He dicho que defiendo sus principios o formas de comportamientos; que no necesariamente tienen que ser la verdad de cómo debe comportarse el ser humano, pero coinciden con la ética y moral que yo profeso.
Voy a intentar ilustrar esta teoría con un ejemplo. (Lamento sacar otra vez a colación el 11M2006)
Viví intensamente los procesos de corrupción y terrorismo de estado por parte del Felipismo en la década de los 90, y el entonces portavoz del Gobierno señor Rubalcaba dijo de una forma impertérrita y sin inmutarse ante todos los españoles, que el gobierno no sabía nada de los GAL. Y el señor presidente de Gobierno a la sazón don Felipe González Márquez, que se había enterado de dicha organización terrorista por la prensa.
¿Mentían o decían la verdad? Como salieron ambos indemnes de las acusaciones sobre el proceso que se abrió sobre los GAL; y sobre ellos no pesa ninguna sentencia condenatoria, debemos suponer que no mentían, que decían la pura y única verdad.
Que los días 11,12 y 13 de Marzo de 2004, el mismo portavoz socialista que a la sazón, señor Rubalcaba dijera impávido, impasible y casi con lágrimas en los ojos: “no nos merecemos un gobierno que nos mienta”, refiriéndose al Partido Popular, debemos otra vez creerle, ya que nadie ha podido demostrar judicialmente que el actual ministro del interior miente. Por lo tanto, YO PROCLAMO AQUÝ Y AHORA, AL SEÑOR RUBALCABA COMO EL PARADIGMA DE LA VERDAD, en base a mi primer razonamiento, ya que sus tesis y razones han triunfado sobre todas las otras las que se le han contrapuesto.
Sin embargo, a pesar del que el señor Rubalcaba a dejado constancia en millones de personas que el Partido Popular es un mentiroso, que él es el portador de la auténtica verdad de los hechos acaecidos el 11M2004, mi conciencia me dice todo lo contrario. Por lo que se demuestra una vez más que la verdad no tiene ubicación.
Este ejemplo que pongo, sólo intenta demostrar que la verdad absoluta no existe, entre otras razones porque no sería aceptada de una manera absoluta. Pero si alguno de los que me leen, si saben o son poseedores de la verdad absoluta, les ruego que me la “cuenten”.
“La verdad se halla donde nuestros intereses sean los que prevalezcan y nuestras condiciones sean las aceptadas”. Castelar. 10:30 horas. 06 de Diciembre de 2006.
Esta frase o pensamiento que acaba de nacer en la hora y fecha indicadas (si antes no la pronunciado otro), es la verdad de los egoístas, pero no la mía, a pesar de haber salido de mi. Yo creo que la verdad se encuentra en la facultad de comprender las razones de los demás. Pero si profundizamos en esta frase, llegaremos a la conclusión final, que si la verdad sólo existe en la voluntad, irremisiblemente nos lleva al primer razonamiento. Las razones son obvias, y no creo necesario explicarlas.
Defiendo lo principios del Partido Popular, no porque crea fanáticamente que en ellos vive la verdad, ¡no, no! He dicho que defiendo sus principios o formas de comportamientos; que no necesariamente tienen que ser la verdad de cómo debe comportarse el ser humano, pero coinciden con la ética y moral que yo profeso.
Voy a intentar ilustrar esta teoría con un ejemplo. (Lamento sacar otra vez a colación el 11M2006)
Viví intensamente los procesos de corrupción y terrorismo de estado por parte del Felipismo en la década de los 90, y el entonces portavoz del Gobierno señor Rubalcaba dijo de una forma impertérrita y sin inmutarse ante todos los españoles, que el gobierno no sabía nada de los GAL. Y el señor presidente de Gobierno a la sazón don Felipe González Márquez, que se había enterado de dicha organización terrorista por la prensa.
¿Mentían o decían la verdad? Como salieron ambos indemnes de las acusaciones sobre el proceso que se abrió sobre los GAL; y sobre ellos no pesa ninguna sentencia condenatoria, debemos suponer que no mentían, que decían la pura y única verdad.
Que los días 11,12 y 13 de Marzo de 2004, el mismo portavoz socialista que a la sazón, señor Rubalcaba dijera impávido, impasible y casi con lágrimas en los ojos: “no nos merecemos un gobierno que nos mienta”, refiriéndose al Partido Popular, debemos otra vez creerle, ya que nadie ha podido demostrar judicialmente que el actual ministro del interior miente. Por lo tanto, YO PROCLAMO AQUÝ Y AHORA, AL SEÑOR RUBALCABA COMO EL PARADIGMA DE LA VERDAD, en base a mi primer razonamiento, ya que sus tesis y razones han triunfado sobre todas las otras las que se le han contrapuesto.
Sin embargo, a pesar del que el señor Rubalcaba a dejado constancia en millones de personas que el Partido Popular es un mentiroso, que él es el portador de la auténtica verdad de los hechos acaecidos el 11M2004, mi conciencia me dice todo lo contrario. Por lo que se demuestra una vez más que la verdad no tiene ubicación.
Este ejemplo que pongo, sólo intenta demostrar que la verdad absoluta no existe, entre otras razones porque no sería aceptada de una manera absoluta. Pero si alguno de los que me leen, si saben o son poseedores de la verdad absoluta, les ruego que me la “cuenten”.
Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 11:33
fe de erratas.
Donde se lee: a dejado, se debe leer: ha dejado.
Donde se lee: a dejado, se debe leer: ha dejado.
Re: Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 11:39
Tanto en el GAL como en el 11-M, se ha comprobado que Rubalcaba ha mentido... hay hechos que lo ponen de manifiesto más allá de toda duda razonable. Y yo creo que en algunos casos, sí hay verdades absolutas: verdades como puños, perogrulladas.
Re: Re: Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 11:44
Es verdad que, judicialmente se determinó que Felipe González era un señor que casualmente presidía el Gobierno del GAL, pero el 99% de los españoles sabía perfectamente, que era el Jefe de la banda... Con independencia de que lo del GAL era algo bien visto por los españoles...
Re: Re: Re: Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 11:47
...lo del GAL era algo bien visto por los españoles...
jajajaja... a la mierda_ con esos españoles.
jajajaja... a la mierda_ con esos españoles.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 11:50
!!! Pues no estoy inventándome nada...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 12:26
Pos claro que no, buen hombre, no se inventa usted nada.
Lo que habría que hacer es ecarcelar todos los presos del GAL y aplicarles reducción de condenas y algún indultito parcial...
¿que ya lo hicieron dice? Tontostoy.
Lo que habría que hacer es ecarcelar todos los presos del GAL y aplicarles reducción de condenas y algún indultito parcial...
¿que ya lo hicieron dice? Tontostoy.
Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 17:44
Bueno, para algunos la verdad absoluta se manifiesta los cambios en la materia, podamos apreciarlos o no, por tanto nuestra capacidad para obtener una verdad absoluta depende de nuestra capacidad de observacion y reflexion. Para otros, la verdad absoluta la tiene Dios y este nos da pistas, por motivos ignotos que parecen concordar con una especie de juego, que nosotros adoptamos como verdades para luego El sacarnos de nuestro error (inducido por El) tras la muerte. Para otros, la verdad absoluta no existe y todo es relativo.
"“La verdad se halla donde nuestros intereses sean los que prevalezcan y nuestras condiciones sean las aceptadas”". A esto se le conoce vulgarmente como locura o demencia. La verdad no es la que nos guste y con la que podamos hacer que nuestros intereses prevalezcan. Tenga en cuenta que por la fuerza se pueden hacer prevalecer los intereses sin que sean necesariamente verdad que son los mejores para todos. Por otro lado, la verdad absoluta puede no ser aceptada de manera absoluta, ¿que mas da? Puede que no la acepte nadie. ¿Antes de Newton se atraian los planetas? Pues claro que si.
Yo, desde luego, si que soy poseedor de multitud de verdades absolutas, y seguro que usted tambien. ¿O me negara que la lluvia procede de las nubes?
"“La verdad se halla donde nuestros intereses sean los que prevalezcan y nuestras condiciones sean las aceptadas”". A esto se le conoce vulgarmente como locura o demencia. La verdad no es la que nos guste y con la que podamos hacer que nuestros intereses prevalezcan. Tenga en cuenta que por la fuerza se pueden hacer prevalecer los intereses sin que sean necesariamente verdad que son los mejores para todos. Por otro lado, la verdad absoluta puede no ser aceptada de manera absoluta, ¿que mas da? Puede que no la acepte nadie. ¿Antes de Newton se atraian los planetas? Pues claro que si.
Yo, desde luego, si que soy poseedor de multitud de verdades absolutas, y seguro que usted tambien. ¿O me negara que la lluvia procede de las nubes?
Re: Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 20:55
Aunque no estoy del todo de acuerdo con lo que dices, Mister, has estado francamente brillante. En líneas generales, has desarrollado una gran claridad y te has expresado sin medias tintas: uno de los mejores mensajes que he leído desde que estoy en el foro. ¡Sí señor!
Re: Re: ¿Alguien sabe donde está la verdad?
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2006 a las 21:40
No le voy a negar que el agua procede de las nubes, pero si le acepto esa verdad al ciento por ciento, dejo sin verdad al proceso de formación de las nubes. Resumiendo: Las nubes es una verdad tajante y latente, pero si consideramos que:
procedencia.
(Del lat. procēdens, -entis, procedente).
1. f. Origen, principio de donde nace o se deriva algo.
Pongo en duda que el agua PROCEDA de las nubes. salvo que me diga que el origen del agua son las nubes.
procedencia.
(Del lat. procēdens, -entis, procedente).
1. f. Origen, principio de donde nace o se deriva algo.
Pongo en duda que el agua PROCEDA de las nubes. salvo que me diga que el origen del agua son las nubes.