España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2006 a las 14:42
El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Reconozco que creía que con la desaparición de Sadan Hussein, Iraq en unos poco años se convertiría en una democracia de tipo Occidental: con sus elecciones cada cuatro años y con todas las libertades y derechos del individuo, incluida las religiosas. Pero no tuve en cuenta un dato fundamental: en Iraq viven islámicos, no suecos.
Desconozco la relación de fundamentalistas e islámicos moderados que existen en Iraq, pero me consta, que al igual que en España con ETA, les basta media docena mal contados de fanáticos para traer en jaque a todo un pueblo; y si ese pueblo es democrático y con leyes fundamentales que amparan los derechos humanos, miel sobre hojuelas, para ellos mucho mejor.
El fundamentalismo representado hoy por Ben Laden y el presidente de Irán, Mamad Ahmadineyad, que ha declarado que Israel debe ser borrada de la faz de la tierra; sus intenciones con respecto a adoptar los sistemas democráticos del mundo libre, debemos saber todos que no están en esa dirección; que sus intenciones son las de derribar los sistemas que sustentan los países desarrollados e imponer en el mundo sus sistemas tiránicos. Sueñan con un mundo sin infieles.
Por eso estoy absolutamente convencido que tratar de llevar los sistemas de vida occidentales a los países islámicos, es, permitan la comparación, como pretender que el señor Ornaldo Otegui, bese la bandera española y jure fidelidad a la Constitución Española. ¿Lo ve posible algunos de ustedes?
Me consta que existe un mundo árabe que sin perder sus hábitos, se han adaptado a la vida occidental, y que no representan ningún peligro para los occidentales, salvo aquellas llamadas células durmientes en los países del oeste a la espera de la “llamada de Ala”. Pero si es cierto, que el fundamentalismo islámico representa un peligro para los occidentales.
Por eso reconozco que la labor de los EE,UU y países que le apoyaron, han cometido el error de creer que podrían llevar la razón de la democracia a unos pueblos que no creen en ella. Es lo mismo, y permitan otra vez otra comparación de por las buenas hacerle tomar la comunión a don Santiago Carrillo Solares.
Dejemos a los islamistas en paz, no nos metamos con ellos, que ellos se lo guisen y ellos se lo coman, pero ¡eso sí! Con un ojo mirando a Oriente.
Reconozco que creía que con la desaparición de Sadan Hussein, Iraq en unos poco años se convertiría en una democracia de tipo Occidental: con sus elecciones cada cuatro años y con todas las libertades y derechos del individuo, incluida las religiosas. Pero no tuve en cuenta un dato fundamental: en Iraq viven islámicos, no suecos.
Desconozco la relación de fundamentalistas e islámicos moderados que existen en Iraq, pero me consta, que al igual que en España con ETA, les basta media docena mal contados de fanáticos para traer en jaque a todo un pueblo; y si ese pueblo es democrático y con leyes fundamentales que amparan los derechos humanos, miel sobre hojuelas, para ellos mucho mejor.
El fundamentalismo representado hoy por Ben Laden y el presidente de Irán, Mamad Ahmadineyad, que ha declarado que Israel debe ser borrada de la faz de la tierra; sus intenciones con respecto a adoptar los sistemas democráticos del mundo libre, debemos saber todos que no están en esa dirección; que sus intenciones son las de derribar los sistemas que sustentan los países desarrollados e imponer en el mundo sus sistemas tiránicos. Sueñan con un mundo sin infieles.
Por eso estoy absolutamente convencido que tratar de llevar los sistemas de vida occidentales a los países islámicos, es, permitan la comparación, como pretender que el señor Ornaldo Otegui, bese la bandera española y jure fidelidad a la Constitución Española. ¿Lo ve posible algunos de ustedes?
Me consta que existe un mundo árabe que sin perder sus hábitos, se han adaptado a la vida occidental, y que no representan ningún peligro para los occidentales, salvo aquellas llamadas células durmientes en los países del oeste a la espera de la “llamada de Ala”. Pero si es cierto, que el fundamentalismo islámico representa un peligro para los occidentales.
Por eso reconozco que la labor de los EE,UU y países que le apoyaron, han cometido el error de creer que podrían llevar la razón de la democracia a unos pueblos que no creen en ella. Es lo mismo, y permitan otra vez otra comparación de por las buenas hacerle tomar la comunión a don Santiago Carrillo Solares.
Dejemos a los islamistas en paz, no nos metamos con ellos, que ellos se lo guisen y ellos se lo coman, pero ¡eso sí! Con un ojo mirando a Oriente.
Re: El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2006 a las 19:08
Castelar, buena cosa es que reconozca usted su error en el caso de Irak, aunque tambien es obligado reconocer que eso que ahora le parece a usted tan evidente (que no se cambia a un pueblo en cuatro años) ya lo era para muchos antes de la dichosa guerrita de Aznar, y estos clarividentes personajes tuvieron que oir todo tipo de improperios provinientes de gentes de su cuerda, Castelar, y quiza tambien de usted mismo. Pero en fin, si al final han aprendido, usted y sus adlateres, una leccion de que el mundo no es como lo dice la propaganda, pues bendito sea Dios.
Lo malo es que veo que sigue pontificando, aparte de no entender la razon de las cosas. Sugiere usted que "se deje a los moros en paz, que ellos se lo guisen y se lo coman". Pero eso no es posible, porque esos moros estan sentados encima de la principal reserva petrolifera del mundo, de hecho la unica de la que aun se espera alguna capacidad de crecimiento, y por eso los USA jamas se marcharan de Irak si pueden evitarlo. Por cierto, ese, el de la futura escasez petrolera, es otro tema que tambien causa irrision entre sus correligionarios. Aun les quedan muchas lecciones que aprender, me temo.
Lo malo es que veo que sigue pontificando, aparte de no entender la razon de las cosas. Sugiere usted que "se deje a los moros en paz, que ellos se lo guisen y se lo coman". Pero eso no es posible, porque esos moros estan sentados encima de la principal reserva petrolifera del mundo, de hecho la unica de la que aun se espera alguna capacidad de crecimiento, y por eso los USA jamas se marcharan de Irak si pueden evitarlo. Por cierto, ese, el de la futura escasez petrolera, es otro tema que tambien causa irrision entre sus correligionarios. Aun les quedan muchas lecciones que aprender, me temo.
Re: Re: El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2006 a las 20:04
esos tipos no pueden vivir en democracia, no seas tonto...
Re: Re: El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2006 a las 20:55
Señor Jordis:
Tengo muy claro a que mundo pertenezco, y también tengo claro que es un mundo con muchas aberraciones, pero es el que defenderé contra todo lo que se oponga o le intente derribar, porque estoy completamente seguro que los enemigos de mi mundo no son mejores que el, y lo que esperaría de ellos no sería una liberación.
Por lo que mi posición es muy clara: siempre estaré al lado de los hijos de put-ta de los yankees que los hijos de put-ta de los moros.
Espero que haya entendido la metáfora.
Tengo muy claro a que mundo pertenezco, y también tengo claro que es un mundo con muchas aberraciones, pero es el que defenderé contra todo lo que se oponga o le intente derribar, porque estoy completamente seguro que los enemigos de mi mundo no son mejores que el, y lo que esperaría de ellos no sería una liberación.
Por lo que mi posición es muy clara: siempre estaré al lado de los hijos de put-ta de los yankees que los hijos de put-ta de los moros.
Espero que haya entendido la metáfora.
Re: Re: Re: El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2006 a las 05:14
Re: Re: Re: Re: El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2006 a las 05:18
Re: Re: Re: Re: Re: El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2006 a las 05:41
sí se entendió
:^)
:^)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2006 a las 05:48
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El fracaso de EE.UU en Iraq, confirman mis sospechas.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2006 a las 08:52
Querida Yasmila:
Tengo muy claro que prefiero estar "bajo la bota americana" que "bajo la cimitarra musulmana".
Es lo bueno de los países libres, que puedes apoyar hasta los que te quitarían la libertad.
Tengo muy claro que prefiero estar "bajo la bota americana" que "bajo la cimitarra musulmana".
Es lo bueno de los países libres, que puedes apoyar hasta los que te quitarían la libertad.
Enviado por castelar desde España el día 7 de Diciembre de 2006 a las 14:42
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2006 a las 13:49
Lea a Clausewitz.
Si no se está dispuesto a hacer una guerra lo mejor es no empezarla.
Los USA hicieron una guerra contra el "Eje" porque Japón lo obligó. En Vietnam, el Iraq la primera vez y en Iraq la segunda vez ha hecho el memo desde el primer día y la imagen que quedará será la de la niñata "logsianada" con su pistolita posando con un terrorista a los pies. Naturalmente en un ejército esas cosas no pasan. Esa imagen es la prueba de que los USA tienen una maravillosa máquina técnica pero no tienen ejército.
Si no se está dispuesto a hacer una guerra lo mejor es no empezarla.
Los USA hicieron una guerra contra el "Eje" porque Japón lo obligó. En Vietnam, el Iraq la primera vez y en Iraq la segunda vez ha hecho el memo desde el primer día y la imagen que quedará será la de la niñata "logsianada" con su pistolita posando con un terrorista a los pies. Naturalmente en un ejército esas cosas no pasan. Esa imagen es la prueba de que los USA tienen una maravillosa máquina técnica pero no tienen ejército.
Re: Enviado por castelar desde España el día 7 de Diciembre de 2006 a las 14:42
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2006 a las 14:35
Mi hemoshito Castelar...respeto su elección y ta bien ke sea así..cada uno elige lo ke kiere levar en su conciencia.
l kiero muchio sabe ud?
besos y ke tengan los católicos un dia felliz de la virgen
yasmila
l kiero muchio sabe ud?
besos y ke tengan los católicos un dia felliz de la virgen
yasmila
Re: Enviado por castelar desde España el día 7 de Diciembre de 2006 a las 14:42
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2006 a las 17:07
Vuelvo a decir lo de siempre:
¡Vamos a ver! ¿Es que en este asqueroso mundo hay buenos y malos? ¿Es que hay referencias de ángeles, santos y mártires? ¡Verdad que no! Que sólo hay HIJOS DE PUTTA.
¡Bien! sólo pido que me dejéis estar con los HIJOS DE PUTTA de mi casa.
Ahora bien. Si alguno de vosotros cree que los de la familia de enfrente son los auténticos redentores del mundo, a los que hay que seguir fielmente hasta la muerte. ¡ADELANTE!
¡Vamos a ver! ¿Es que en este asqueroso mundo hay buenos y malos? ¿Es que hay referencias de ángeles, santos y mártires? ¡Verdad que no! Que sólo hay HIJOS DE PUTTA.
¡Bien! sólo pido que me dejéis estar con los HIJOS DE PUTTA de mi casa.
Ahora bien. Si alguno de vosotros cree que los de la familia de enfrente son los auténticos redentores del mundo, a los que hay que seguir fielmente hasta la muerte. ¡ADELANTE!
Enviado por castelar desde España el día 8 de Diciembre de 2006 a las 17:07
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 14:30
No todos son iguales.
Ni en el Reino Unido, ni en los USA, ni en Canadá, ni en Australia ni en Nueva Zelanda se han montado nunca un Auswitch ni un conjunto de campos de exterminio al estilo de la taiga de Kolimá o la estepa de Karaganda. Nunca han tenido en esos países a un Negrín ni a un Mao, a un Perón ni a un Chávez, a un Armando Emilio Guebuza ni a una María Teresa Fernández de la Vega (esto me viene a la memoria por lo del disfraz y el bailoteo grotescos –grotescos por el bailoteo, por ella misma y por visitar a un monstruo como Armando Emilio Guebuza).
Los humanos no están condenados a fabricar infiernos. Podemos aprender muchas cosas de los anglosajones, entre otras, por ejemplo, a no ser gabachos infectos.
La escoria de izquierdas que puede aludir a los terroristas presos en Guantánamo o a la pena de muerte en Texas ya sabe que siempre responderé que en Guantánamo debería haber más terroristas presos y que en Texas no se ejecutan suficientes asesinos.
Ni en el Reino Unido, ni en los USA, ni en Canadá, ni en Australia ni en Nueva Zelanda se han montado nunca un Auswitch ni un conjunto de campos de exterminio al estilo de la taiga de Kolimá o la estepa de Karaganda. Nunca han tenido en esos países a un Negrín ni a un Mao, a un Perón ni a un Chávez, a un Armando Emilio Guebuza ni a una María Teresa Fernández de la Vega (esto me viene a la memoria por lo del disfraz y el bailoteo grotescos –grotescos por el bailoteo, por ella misma y por visitar a un monstruo como Armando Emilio Guebuza).
Los humanos no están condenados a fabricar infiernos. Podemos aprender muchas cosas de los anglosajones, entre otras, por ejemplo, a no ser gabachos infectos.
La escoria de izquierdas que puede aludir a los terroristas presos en Guantánamo o a la pena de muerte en Texas ya sabe que siempre responderé que en Guantánamo debería haber más terroristas presos y que en Texas no se ejecutan suficientes asesinos.
Re: Enviado por castelar desde España el día 8 de Diciembre de 2006 a las 17:07
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 14:32
Mesiler, una curiosidad: ¿escribes libros? Lo digo porque podrías perfectamente...
Re: Enviado por castelar desde España el día 8 de Diciembre de 2006 a las 17:07
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 14:54
La escoria de izquierdas que puede aludir a los terroristas presos en Guantánamo o a la pena de muerte en Texas ya sabe que siempre responderé que en Guantánamo debería haber más terroristas presos y que en Texas no se ejecutan suficientes asesinos."
La cosa mas liberal que he leido en tiempos.
La cosa mas liberal que he leido en tiempos.
Enviado por mister desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 14:54
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 16:50
Diga usted más "mesliérica". Mucho antes que liberal soy Meslier (aquí mi nombre y apellidos).
Dicho esto, si me hubiera manifestado como liberal habría sido contrario a Guantánamo.
La pena de muerte es otro cantar. No hay ninguna oposición entre ser liberal y partidario de la pena de muerte (como efectivamente lo soy).
Lo que sí soy es contrario a la pena de muerte para los mayores de 14 años, como se establecía en el Código Penal Soviético, defendido entusiásticamente por nuestros progres en su momento ("en el socialismo los niños crecen más rápido").
Dicho esto, si me hubiera manifestado como liberal habría sido contrario a Guantánamo.
La pena de muerte es otro cantar. No hay ninguna oposición entre ser liberal y partidario de la pena de muerte (como efectivamente lo soy).
Lo que sí soy es contrario a la pena de muerte para los mayores de 14 años, como se establecía en el Código Penal Soviético, defendido entusiásticamente por nuestros progres en su momento ("en el socialismo los niños crecen más rápido").
Re: Enviado por mister desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 14:54
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 20:00
Sin embargo, Mesiler, debes pensar que en España la pena de muerte con el Zapaterosoviet... no es buen plan. Lo podría utilizar Zapatero para triturar adversarios políticos y testigos incómodos, todo ello con independencia de que moralmente, en algunos casos, la pena de muerte está más que justificada...
Enviado por reydavid22 desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 14:32
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 16:54
Pues señor reydavid22, efectivamente escribo libros, aunque si le dijera “de qué” (absolutamente ajenos a la política) podría ser fácilmente identificado por algunos de los canallas de mi entorno, con grave quebranto de mi situación profesional, ergo económica (ya sabrá usted la “mucha libertad de pensamiento y de expresión” que están dispuestos a aceptar los golpistas del marzo aciago).
Re: Enviado por reydavid22 desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 14:32
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 17:36
Es decir, su personalidad contradice sus ideas. En eso somos parecidos usted y yo. Aunque yo me guardo mucho de decir publicamente las ideas que consideraria acertadas si las pasiones gobernaran mi psique.
La pena de muerte no la puede defender un liberal, ya que la muerte no garantiza ningun bebenficio economico (al menos evidente) y por lo tanto ningun organismo privado estaria dispuesta a llevarla a cabo. Asi que, una de dos: o la paga el interesado-perjudicado, siendo asi otra vez perjudicado; o la sufraga el Estado.
La pena de muerte no la puede defender un liberal, ya que la muerte no garantiza ningun bebenficio economico (al menos evidente) y por lo tanto ningun organismo privado estaria dispuesta a llevarla a cabo. Asi que, una de dos: o la paga el interesado-perjudicado, siendo asi otra vez perjudicado; o la sufraga el Estado.
Enviado por mister desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 17:36
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 18:37
Mis sentimientos contradicen algunas de mis ideas en algunos momentos.
Sim embargo, aunque cometo muchos actos vituperables en mi vida, nunca los cometo después de haber pensado serenamente.
No creo que persistir en el mal o en la estupidez sea una virtud.
Por supuesto que tengo que condenar al Gobierno de los Estados Unidos, pero eso nunca me pondría al lado de la escoria islamo-progresista. En un encuentro decisivo siempre estaré con los USA, bien observado el fiel de la balanza. Y este es un encuentro decisivo (desde 1917 es un encuentro decisivo).
Sim embargo, aunque cometo muchos actos vituperables en mi vida, nunca los cometo después de haber pensado serenamente.
No creo que persistir en el mal o en la estupidez sea una virtud.
Por supuesto que tengo que condenar al Gobierno de los Estados Unidos, pero eso nunca me pondría al lado de la escoria islamo-progresista. En un encuentro decisivo siempre estaré con los USA, bien observado el fiel de la balanza. Y este es un encuentro decisivo (desde 1917 es un encuentro decisivo).
Enviado por mister desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 17:36
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 18:47
La pena de muerte sí la puede defender un liberal, porque la juzga imprescindible para defender los derechos de los individuos a la vida, a la propiedad y a la búsqueda de la felicidad; derechos que sufren continuos asaltos por parte de algunos individuos violentos, ladrones o amante de las tiranías.
A lo mejor usted esgrime no sé qué estadística. Yo tengo otra mejor que la suya.
A lo mejor usted esgrime no sé qué estadística. Yo tengo otra mejor que la suya.
Re: Enviado por mister desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 17:36
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 19:13
Los EEUU no han fracasado en Irak, tienen lo que querían, deshacerse del sátrapa de Sadam y asegurarse el control del mercado del petróleo a cambio de dólares o de armamento o de recostrucción o de alimentos, medicinas...pufff, ¿qué más les da si se matan entre ellos o no? ese no es su negocio. Ya se encargarán de recuperar la pasta invertida en la invasión.
Los iraquies tendrían que estar agradecidos de vivir en un pais libre. Ahí quedan las ruinas Fabio, ¡ay dolor! que ves ahora...
Los iraquies tendrían que estar agradecidos de vivir en un pais libre. Ahí quedan las ruinas Fabio, ¡ay dolor! que ves ahora...
Enviado por sertress desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 19:13
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2006 a las 20:41
Muy al contrario que usted, opino como el presidente Harry S. Truman en 1941, cuando comentaba que “si iban ganando los rusos había que ayudar a los alemanes y si iban ganando los alemanes había que ayudar a los rusos, y, cuanto más se mataran entre ellos mejor”. Luego los japoneses no le dejaron opción (ni a él ni al mamarracho de Franklin D. Roosevelt, que por suerte se murió a tiempo de no hacer un daño irreparable). Por lo que se refiere usted al “cuanto más se mataran entre ellos mejor” puede usted acusarme de pecar contra el quinto mandamiento, pero no de cinismo, ya que pienso que cada pueblo tiene su responsabilidad sobre el régimen político, religioso, social, cultural, jurídico y todo lo que usted quiera, que ha aceptado padecer. Yo tengo responsabilidad en padecer al régimen español, como los alemanes lo eran en padecer a Hitler y los rusos en padecer a Stalin (esto se llama “pagar justos por pecadores”, que es una ley histórica ineluctable).
Efectivamente, con islamistas como con socialistas. Lo mismo era socialistas soviéticos que nacional socialistas; lo mismo es chiitas que sunnitas.
En cuanto a que los USA han logrado su objetivo, no creo que un régimen terrorista, afecto a la Alianza de las Lapidaciones, sea exactamente conveniente para Estados Unidos. Después del 11 de septiembre se tienen que haber dado cuenta que balancear a los socialismos árabes con los integristas musulmanes no es buena solución.
Efectivamente, con islamistas como con socialistas. Lo mismo era socialistas soviéticos que nacional socialistas; lo mismo es chiitas que sunnitas.
En cuanto a que los USA han logrado su objetivo, no creo que un régimen terrorista, afecto a la Alianza de las Lapidaciones, sea exactamente conveniente para Estados Unidos. Después del 11 de septiembre se tienen que haber dado cuenta que balancear a los socialismos árabes con los integristas musulmanes no es buena solución.
Re: Enviado por sertress desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 19:13
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 00:38
Patina Meslier, patina en tanto en cuanto piensa que a los USA les conviene tal o cual régimen afecto a lapidaciones o a circuncisiones, les da exactamente igual una cosa que otra mientras nadie se mueva y pueda salir en la foto.
La alianza de las lapidaciones se la suda a EEUU, y si no me cree observe como se la pela a su amado Bush lo que Arabia Saudita hace por respetar los derechos humanos en su país.
No deje su medicación, mire que se lo tengo dicho.
La alianza de las lapidaciones se la suda a EEUU, y si no me cree observe como se la pela a su amado Bush lo que Arabia Saudita hace por respetar los derechos humanos en su país.
No deje su medicación, mire que se lo tengo dicho.
Re: Re: Enviado por sertress desde España el día 9 de Diciembre de 2006 a las 19:13
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 10:28
Pienso que tiene razon sertress, a USA se la suda las lapidaciones de la zona, le interesa lo que todo el mundo sabe.
No creo que el liberalismo aceptase la pena de muerte, es más, pienso que a la carcel sólo irian sujetos peligrosos.
Desde luego un estafador no iria a la carcel, tendria mucho que trabajar para devolver el dinero como para estar perdiendo el tiempo.
Lo mejor seria es que habria muchisimos menos delitos, mas que nada pq la mayor parte de los que recoge el CP no serian delitos.
No creo que el liberalismo aceptase la pena de muerte, es más, pienso que a la carcel sólo irian sujetos peligrosos.
Desde luego un estafador no iria a la carcel, tendria mucho que trabajar para devolver el dinero como para estar perdiendo el tiempo.
Lo mejor seria es que habria muchisimos menos delitos, mas que nada pq la mayor parte de los que recoge el CP no serian delitos.