liberalismo.org
Portada » Foros » España » Pinochet ha "cascao"

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 18:50
Eso ha dicho en títulos de crédito TVE.

Un dictador menos,pena no haber sido juzgado y condenado por sus crímenes.
Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 18:58
http://www.elpais.com/audios/internacional/Pinoche...

Que Dios se apiade de su alma.

Saludos.
Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:04
Suscribo. Por cierto, en los últimos años estaba siendo juzgado en Chile... Siendo así, sostengo que Eduardo Fungairiño no dejaba de tener gran parte de razón. Y en todo caso, aunque no la tuviera, creo que eso no puede considerarse razón de peso para poner su rectitud en entredicho.
Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:11
Rey David,
No me retes.
Deja que los muertos se vayan en paz con la ayuda de Fungairiño o no. Y no, Fungairiño no tenía rectitud.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:41
Sí que la tenía... Y además Pinochet estaba siendo juzgado en Chile, tenía toda la razón Fungairiño...
Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 19:13
Polanco, que vendía libros en Chile y que en esa época mandó callar a sus mariachis, no fueran a estropearle sus millonarios negocios... Tienes razón, Miesler. Acepto tu sugerencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 19:35
¿Y qué hacen comprando un diario de un señor que hacía negocios con el archirrepugnante dictador? (Polanco) ¡Ah, se me había olvidado! PRISA lo preside Polanco, pero quien mandaba entonces y manda ahora es... de toda la vida... ¡el de siempre! Fungairiño. ¡Oh! ¿Y qué hacéis comprando un periódico controlado por Fungairiño?
Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:05
Como supersticiosa que soy en estos casos suelo encender velas a todos los Dioses, paganos, cristianos, budistas... todos los Dioses me valen para el caso.

Que su alma encuentre el descanso eterno. Y por favor que no vague por este mundo nunca más. Que no vuelva, ni en espíritu ni en teoría ni en forma humana alguna.

Amén.
Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:07
"Que no vuelva, ni en espíritu ni en teoría ni en forma humana alguna."

Ni este ni ninguno.
¿Quien será el siguiente?.
Sobran todos.
Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:09
Mas su espíritu habita en pequeñas dosis en un número considerable de personas... pero se llaman de otra manera. No es precisamente raro que salga un tipejo de esos.
Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:14
De igual manera, Rey David, acabo de encenderle las velas. Precisamente para que su espíritu parecido no cohabite entre nosotros.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:17
Por suerte la política en Chile parece empezar a recuperarse de ese fatal golpe con la Bachelet.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:22
Dirás que los gobiernos socialistas están empezando a minar muy seriamente la otrora pujante economía chilena para igualarse con las miserias sociales que le rodean (Argentina, Bolivia, Perú...).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:26
Ahora nos ponemos a comparar la categoría moral de los dictadores habidos y por haber.
En función de la ideología personal de cada uno,minimizamos a unos y encumbramos a otros.
Son y serán todos unos hijos de la gran puta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:27
Bajo un gobierno criminal agente t:


http://www.cadal.org/articulos/nota.asp?id_nota=32...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:28
En palabras de Jorge Domínguez:

Pinochet "implementó medidas económicas que en el largo plazo sirvieron bien a Chile, aunque con costos sociales y humanos de los más altos en América. Y aún así el desempeño económico del gobierno de Pinochet fue menos exitoso que el que sus apologistas le atribuyen. Por ejemplo, los errores del gobierno chileno en el manejo de la crisis de la deuda en 1983 fueron de los peores de la región ... Es verdad que la economía chilena bajo Pinochet logró una tasa de crecimiento económico per cápita levemente mayor al 1% anual en los 80, cuando la mayoría de los países latinoamericanos mostraban cifras negativas. Pero el Chile democrático desde 1990 ha crecido a una tasa cuatro veces mayor que el record de Pinochet en los 80, la mejor de sus dos décadas en el poder. El desempeño del Chile democrático en términos de respeto por las libertades públicas, aliento a los procesos democráticos, mejora en la educación y la salud, y reducción de la pobreza es también vastamente superior al del Chile de Pinochet" (traducción del autor)(1).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 19:47
Es totalmente cierto que las dictaduras no son necesarias para prosperar, pero igualmente lo es que las políticas tradicionales de izquierda, esas que se han empezado a “implementar “ en los últimos años del gobierno Lagos. y sin rubor ya con Bachelet, son camino de regresión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2006 a las 22:41
Pinochet no ha muerto!!!
Sigue vivo!!!
Todo es un montaje!!!
Como lo de Paesa!!!

http://www.elmundo.es/1998/07/22/espana/22N0065.ht...

Están locos estos rojos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 13:15
a pesar de que no ha respondido ante la justicia, pinochet sí que ha respondido ante la historia antes de morir. sus comparecencias ante diversos jueces en distintos procedimientos, la demostración al mundo de que su patriotismo de papel fue excusa para enriquecerse con cuentas secretas en paraísos fiscales y coartada para la comisión de graves delitos, su detención durante más de un año en londres, el paulatino abandono de su figura por parte de la derecha chilena, y el triunfo del socialismo democrático en chile son muestras de que la historia ya ha juzgado y condenado a este infame personaje.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:01
Rafermom, no puedes comparar al siniestro Allende con la actual presidenta socialdemócrata Bachelet.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:22
Rafermom es lo que en Hispanoamérica se conoce como un eurotonto,un socialdemócrata objetor de los dictadores de derecha pero desconocedor de las situaciones políticas que llevan a esos dictadores a tomar el poder,no por ello se los debe justificar pero sí respetar los momentos históricos que los tuvieron como protagonistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:39
La necesidad de un cirujano de hierro, la situación de la Guerra Fría y el peligro del comunismo. Es totalmente comprensible que en esa época Kissinger viera justificada la intervención de Chile-que los papeles desclasificados no prueban, es decir, EE.UU dejó hacer, más bien.

Este puede ser la explicación, que no la justificación. Por cierto, ¿que quiere decir "respetar los momentos históricos"? Parece un ardid retórico de un exégeta de Kissinger.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:42
Habría que preguntárselo a los chilenos que sufrían a los de izquierdas...ese fue un problema entre chilenos y de nadie más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:44
Los momentos históricos son respetables???????

Es la primera vez que escucho algo así.

Me extraña que entre los autodenominados liberales(y eurolistos) aparezcan excusas o condenas no plenas al régimen y a la figura de pinochet.

P.D. Coup tiene razón,entre el execrable Allende y la actual socialdemocracia Chilena hay un abismo.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao&q
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:48
Un país dividido y en la miseria más atroz por culpa de los socialistas,¿qué otra cosa se podía esperar que un fanático de derechas quisiera tomar el poder?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "casc
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:51
Esa explicación(con la que estoy más o menos de acuerdo) no justifica absolutamente nada de lo que sucedió después,como algunos pretenden hacer ver.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:54
Insisto,hay que preguntarles a los chilenos no a los eurotontos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha &q
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:56
Sí,es una pena no poder analizar lo sucedido en Grecia en el siglo IV antes de Cristo al no haber ningún griego de aquella época vivo....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha &q
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:56
En mi opinión, yo no tengo ningún problema en justificar el golpe y rechazar la dictadura ni creo que haya cortapisas para conjugar esas dos posturas. Una cosa es deshacerse legítimamente de un gobierno criminal como el de Allende y otra las pretensiones de un militar para conservar el poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha &q
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:57
Ah, cojonudo. A partir de ahora no podemos opinar sobre nada que no hayamos vivido en carne propia.

Prisionero6, no quiero un solo comentario sobre "El Imperio Contraataca" ni sobre la edad media.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet h
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 14:58
Ese es el problema de los eurotontos toman las tragedias de los paises como si fueran pelis...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinoch
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 15:00
Quizás el problema de los eurolistos sea que no tienen empatía suficiente para ponerse en el lugar de un eurotonto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pi
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 15:08
Es que los eurolistos miran la realidad sin parcialidades,eso es ser listo, no mirar la realidad a través de la pantalla del ordenador o de la TV...comodamente sentados...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinoch
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 15:00
Inabordable argumento....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pi
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 17:40
a) no sé dónde he comparado yo a allende con bachelet.

b) aun así, en el caso de que lo hubiera hecho, no sé a qué viene tanta tirria hacia allende. me parece un personaje histórico bastante decente, sobre todo para la época.

c) prisionero: para justificar a un dictador no hace falta irse tanto por las ramas.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 17:47
es un argumento bastante manido, y también bastante estúpido, el de criticar las ideas de izquierda atribuyendo su origen a una especie de "sentimiento de culpa" por haber nacido en un país que no pasa hambre, o por juzgar hechos de política internacional cómodamente sentados ante la televisión.

yo no juzgo a quien opina de manera diferente cuestionando el origen de sus ideas, simplemente trato de exponer mi opinión y, en su caso, combatir la contraria.

en cualquier caso, si quieres esta noche veré el telediario de pie. a lo mejor mis argumentos tienen más valor mañana.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 17:52
Rafermom, la comparación está en tu alusión al reciente triunfo del "socialismo democrático" en Chile. Tratas de establecer una conexión entre las dos presidencias, la de Allende y la de Bachelet que no se sostiene.

En cuanto a que Allende era un personaje histórico bastante decente, no sé a qué te refieres exactamente: si a las nacionalizaciones, a la hiperinflación, el racionamiento y la deuda pública que llevó a Chile a la ruina, al cierre de diarios no afines, a la persecución de la oposición con bandas de niñatos Fuerza Nueva style, a la declaración del parlamento chileno declarando delictivas muchas de sus medidas, al compadreo con Fidel Castro... en fin elige tú mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 17:53
No me gusta pegar artículos de esta casa para sostener mis afirmaciones pero bueno, ahí va esta lista:
http://www.liberalismo.org/articulos/60/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 17:53
"me parece un personaje histórico bastante decente"
.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 17:57
6. La rebelión como resistencia a la agresión del poder.

¿Y si el Estado faltase a su misión y contraviniese los derechos naturales? Si las normas son violadas por la fuerza, el que así procede se pone en estado de guerra con el pueblo, y éste tendrá derecho a destituirle. "En todos los estados y condiciones, el auténtico remedio contra la fuerza ejercida sin autorización es la fuerza misma." Si bien la fuerza sólo puede oponerse a la fuerza cuando ésta es injusta e ilegal: "Todo el que hace uso de la fuerza sin tener derecho a ello [...] se pone en estado de guerra con aquellos contra los cuales lo ha hecho. Una vez en este estado, todos los vínculos anteriores desaparecen y pierde vigencia cualquier derecho que no sea el de autodefensa y el de ofrecer resistencia al agresor." Si el poder perjudica a los derechos naturales, especialmente a la libertad y a la propiedad, Locke reconoce a los gobernados el derecho a sublevarse. Entonces, los ciudadanos tendrían el deber de desencadenar la "insurrección sagrada" y dotarse de unos gobernantes decididos a hacer del Estado un poder al servicio de las libertades inherentes a cada individuo. Pero el derecho de resistencia de Locke es muy diferente de la teoría calvinista que descansa en la soberanía popular. No es tanto rebelión como resistencia a la rebelión de los gobernantes frente a la ley y a la naturaleza misma de la sociedad civil; y siempre que la sublevación sea para defender o restaurar el orden establecido. El empleo por parte de Locke del derecho de resistencia no tiende a realizar las aspiraciones populares, sino a defender o a restaurar el orden establecido. La teoría de Locke es de inspiración conservadora; el reconocimiento del derecho de resistencia es un medio para hacer reflexionar al príncipe y para hacerle respetar la legalidad. Permite alejar el peligro de una revuelta popular, pero no constituye en absoluto una invitación a la sublevación. En definitiva, el derecho de resistencia es para Locke un llamamiento a la prudencia y al compromiso. Y ¿quién habra de juzgar si el monarca o el poder legislativo actúan contrariamente a su cometido? Mi respuesta es, dice Locke, que el juez será el pueblo.

http://www.filosofia.net/materiales/tem/locke.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 18:54
supongo que el "appeal to heaven" lockiano es interpretable. desde luego, a mi modo de ver la situación, el pueblo no fue quien juzgó a allende, y sí quien ha juzgado a pinochet.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 18:50
Yo no he justificado nada,no pongas en mi boca cosas que jamás he dicho ni defendido, en cambio tú sí a la mierrda de los socialistas chilenos, desconociendo totalmente lo que ocurría en esos momentos con la sociedad chilena,aquí tienes la opinión de un forista CHILENO que me merece el mayor de los respetos..es a los chilenos a quien debes preguntar,no largarte a opinar sin saber como buen eurotonto "progre",en la vida hay que tener una conducta siempre,no cambiar según el interés personal de uno,si vamos a criticar a los yanquis por Guantánamo debemos criticar a Garzón por detener sin ningún tipo de justificación a Pinochet...
Re: ¿Honores a Pinochet? Puajj...Gloria eterna a Allende
Enviado por muler el día 11 de Diciembre de 2006 a las 18:11
Investigador:
Una de las características más "curiosas" del gobierno del Presidente Allende fue que antes de asumir, como el cargo lo otorgaba el senado (no existía segunda vuelta, por lo que el senado elegía al ganador entre los dos más votados) fue que los mismos partidos de isquierda le pidieron firmar una carta de compromiso de que no crearía una Cuba 2, ya que no bastaba con el juramento constitucional...

Allende no fue considerado Ilegal, fue considerado Inconstitucional, ya que fomentó las huelgas empresariales para intervenir y así apoderarse de los recursos productivos, expropio tierras y las repartió entre los trabajadores sin pagar nada a los dueños legales (muchas veces estos dueños fueron asesinados por los obreros, con el beneplácito del gobierno), falto a la constitución y a su compromiso como presidente. El fin se le vino encima cuando declaró en junio del 73 no queda trigo para harina y tenemos petróleo para un mes, luego de esto Fidel le mandó un tanquero y un poco de harina.

El pronunciamiento o golpe de estado sobrevino cuando tuvo la genial idea de crear la ENU (escuela Nacional Unificada) lugar donde todos los niños serían instruidos por igual sin distinción de clase social ni de origen o ubicación geográfica. Si bien la idea no suena mal, el punto fue que, como buen socialista, niveló para abajo destruyendo los colegios particulares y creando solo escuelas fiscales con programas que el ministerio del ramo quisiera impartir. Como los comunistas y socialistas son minoría en Chile al resto no le pareció nada de bien y el presidente de la Democracia Cristiana (Presidente Patricio Aylwin) y senador de la Republica en esos años pidió: Señores militares ustedes tiene la capacidad para cambiar esto, ¡pronúnciense! (ahí está el porque se llama pronunciamiento y no golpe).

En resumen destruyó la institucionalidad, y se pasó por la r… la constitución, por ello fue depuesto y en un acto de meditada cobardía se suicidó para pasar a la historia, claro que debería considerarse igual de cobarde que el suicidio de Hitler, pero hay más socialistas que nazis en el mundo.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 18:58
Es curioso que se rasguen las vestiduras porque Fungairiño dijera que debía ser juzgado en Chile, (donde estaba siendo procesado y gobernaban entonces y gobiernan ahora los socialallendistas), y les parezca bien la libertad de De Juana, Galindo y Vera. De verdad es curioso: cuanto más lejos pillan las injusticias, tanta mayor sensibilidad tienen los progres... a la inversa les pasa de puertas para adentro, cuanto más cerca pillen las injusticias, tanta mayor indiferencia, cuando no, complacencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:12
Conclusión histórica, la misma que la del "francomunismo", de forma análoga puede hablarse de "pinoallendismo". Porque donde queda demostrado que Pinochet fue un personaje repugnante y abyecto donde los haya, Allende dista mucho de ser magnífico y llevaba camino de convertirse en algo igual o peor. Hablemos pues, de "pinoallendismo."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:33
Rafer:

te recomiendo que eches un vistazo a las obras del joven médico Allende, donde defiende ideas racistas, propias de su tiempo,...

Prisionero:

cierto es que sucede lo que tú comentas con la visión progre de los países americanos de habla hispana, por ejemplo, con el caso de Cuba. PEro RAfer no estblece ese paralelismo en ningún momento.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:40
¿Tú lees bien? yo no he hablado de Cuba ,sí de los detenidos musulmanes en Guantánamo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:44
No me has entendido. Me refiero a que hay mucho eurotonto que defiende a Fidel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:02
Y a Polancochet.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:46
las conozco, fedro.

en cualquier caso, me hace gracia cómo una crítica no demasiado irrespetuosa a pinochet levanta los nombres de allende, de juana chaos, galindo, castro, etc.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:49
fidel fue bastante crítico con allende, a quien consideraba un político burgués, en cualquier caso. la llamada vía chilena al socialismo tuvo casi tantos detractores en la izquierda como en la derecha.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:55
Ahhh bueno, si vamos hablar de Pinochet sin hablar de Allende,estamos escaldados....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:59
El cirujano de hierro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:57
Jorge Edwards, escritor chileno y embajador en La Habana, contaba que Fidel- a modo intimidatorio- le hizo pasear por un pequeño puente rodeado de cocodrilos, antes de dejar el puesto de embajador. Castro sabía que Edwards no era un "fiel", y que además, tenía contactos con algunos de los proscritos del régimen.

Por otra parte, el comunismo de Fidel, sólo se entiende dentro del contexto de la Guerra Fría. Fidel se vendió a los rusos. Recuerdo las declaraciones de Fidel-tipo demócrata de toda la vida hablando de democracia, libertades, etc en 1959
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:06
"persona non grata"... interesante.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:15
eso te lo acabas de inventar
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:08
Sí, porque mientras el pinoallendismo nunca ha estado en manos de los españoles solucionarlo, la impunidad de los terroristas como Chaos y Galindo, pilla más de cerca. Y una beligerancia la mitad que la de Pinochet, contra los abusos del rabiosocialismo y del terrorismo comunista en España, contribuiría enormemente a erraducar o paliar dichos abusos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:13
Lista de beneficiados por el 11-M...

1. Galindo.
2. Vera.
3. Zapatero.
4. De Juana.

¿Y no tienen nada que ver con ello? ¡Vamos hombre!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:14
Reydavid:

¿mucho viento en los cerros de Úbeda?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:16
Hay calefacción, no te preocupes... pero a mí me preocupa más el Chaosgalindismo que el pinoallendismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:18
Le entiendo, pero no ubico bien su mensaje en este hilo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:24
No se a que viene tanto cuento en calificar o descalificar a unos sátrapas golpistas en función del cojeo político particular.
Son todos una especie a exterminar de la faz de la tierra.
Peste de mundo y peste país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:27
ya llegó el rey a joderr otro hilo con sus pirulas del 11m.

buenas noches

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:33
Golpistas... tienes razón, si son sociatas del 11-M de 2004, son tan reprobables como si es Pinochet el 11 de septiembre de 1973. Y ya digo: ¡falta sentido del humor!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:27
Si no lo hubiera ubicado bien, el administrador del web me habría pitado falta... Yo hablo de que la sensibilidad de los rojos es muy grande cuando las injusticias suceden a miles de kilómetros, y nula, cuando suceden a escasos metros. Aprovecho para aclarar el hilo del laicismo... ¡Era para reivindicar como entienden algunos el laicismo, pero sé perfectamente lo que es! Sucede que los rojos sólo se ríen cuando las bromas son contra Pedro J, o contra Dios, pero no así cuando se blasfema humorísticamente medio en coña, el laicismo. Y no olvides, que soy uno de los que más bromas gasto por minuto. De ahí que algunos me consideren insufrible. Y no sigo... porque esto empieza a parecer "El Misterio de la Cripta Embrujada." Pero para su información yo me ducho dos veces al día. ¡De nada! ¡Un placer, amigo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 20:47
Dilo otra vez Ráfer, Pedro J estaba de acuerdo con el GAL en 1984.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 21:45
Esto es increíble. Algunos de vosotros, -mientras el hilo va de la muerte de Pinochet-, condenáis que algunos izquierdistas no hablen de Castro mientras condenan la dictadura de Pinochet y se alegren de su fallecimiento; otros, aprovechan la coyuntura para mentar la mala economía de Allende y recuerdan las cifras macroeconómicas de la dictadura; otros se escandalizan, porque... cómo osamos, eurotontos de nosotros, hablar de lo que sucedió en la distancia. Algún excéntrico maquilla el asunto con otra hilarante entrega de la teoría de la conspiración...

Diríase que existe cierto afán no sólo por perder la oportunidad de condenar tan execrable régimen, sino por minar y desacreditar las condenas de los demás.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 19:36
Claro Downfall,
En este foro lo que mola y lo que se vende es quien ha sido más deplorable en la historia y con que mejor \"menos bien\" debieramos conformarnos.

No basta con alistarse al bien o a la ética. La cuestión es ¿cúal de todas ellas es menos ética?

No basta con apuntarse simplemente al bien y a la democracia, y a la cosa acordada. Se supone que en el bien debemos aceptar \"la cosa mala\" por lo que aquí muchas veces se describe. \"menos mala\".

\"Yo a quien voy a pedirle perdón, decía Pinochet, ellos tienen que pedirme perdón a mí\".

Abajo. Muera y bien muerto quede el traidor de su pueblo y el traidor de las libertades.

No existe cosa tal como la menos mala. Pero que existen infinidad de maldades, de ello no me cabe duda alguna.

¿Por qué Milosovic si y Pinochet no? Esa pregunta lleva en su mismo corazón una cosa pero que muy mala.



Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 19:41
A quién coño le importa que los pueblos sufran?????

Todo por una causa mayor, antes el Comunismo, ahora el terrorismo hecho propabanda tipo Bin Laden.


Lo peor de todo es que el pueblo no está a la altura de todas estas circustancias:

El que es siervo no habla español, ni habla inglés, ni habla
nada;
su palabra es la mano de un náufrago que se agarra a las
olas,
y las cosas le pesan y embisten sin volverse lenguaje.
Nadie cree ya en pueblos-Mesías, «destinos», «valores»;
la tierra es un solo clamor, y el niñito en Vietnam o en el
Congo
Llora lo mismo que el niño en Jaén o en los Andes.
Pero el rico es más fuerte que nunca, y su miedo le hace
más hábil y duro, y pretende cerrar el mañana;
se arman los créditos, vuelan alarmas por radio, y, en
tanto,
se amontona la cólera sacra de pueblos y pueblos.
Y algo se mueve también, con palabra española,
y suena a menudo: «esto no puede seguir así», o algún
viejo
proverbio con nuevo sabor como: «no hay mal que cien
años dure».
Y hasta si fuera a valer para un poco de paz y justicia,
más valdría borrar nuestra lengua, nuestro ser, nuestra
historia.
La esperanza nos llama a poner nuestra voz en el coro
que para todos exige la escasa ración que nos debe la vida,
en la historia del hombre, en su ambiguo avanzar, malo y
bueno,
trabajando y cayendo, pero acaso ayudando a los pobres,
hasta entrar bajo el juicio secreto, el amor enigmático,
la memoria de Dios donde un día las lenguas se fundan …
José María Valverde
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 19:53
A quién le importan los muertos y sus descendientes?

¿Los niños que arrastrados viven en campos de concentración? ¿A quién le importan los niños sin futuro?

Seamos sinceros. Nos importan todos ellos un bledo. Mientras tengamos nuestra tasa de gasoil, nuestra casa de vacaciones en Torrevieja, nuestros hobbys sobre los de escribir o sobre los de leer o museos de arte que visitar, escenarios todos ellos muy lejos de nuestra casa. Siempre de los otros y nunca de los nuestros.

¿Qué fue de todas aquéllas hipótesis de los derechos humanos? ¿De qué derechos humanos estamos hablando?

Raza de vívoras y de hipócritas, esa es la salsa de la que está formada el mundo.
Dios para todos y cada cual para sí mismo.


Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 20:00
Viajes de Eva

Para darte y recibir viaje
por el mudo continente de tu cuerpo.
Fuí, anduve y palpé.

Desnuda. Me hice la caminante infatigable
de todo tu relieve y bajo tus soles de paz
cononada fue y reiné.

Y bajo el dominio de tus manos dormidas
como zzucenas o lirios o jazmines yo estuve
y fue la paz con nosotros.

Y bajo el mando de la extensión del desio,
tus clamors ardientes,tus reclamos de pelo,
uñas, dedos, dients, la domada.
Fue la fezoz dominada y tu libre cazadora de destellos.

Y bajo el imperio de tu espada conocí tus abismos,
y reposé nocturna, en el medio de la calma
de tus valles cultivados y floridos.

Y rumoraosa acallé mi canto pra oír el llamado
del fragor de tu sangre, y fiel, mantuve la
cabalgata rítmita de todas tus tormentas.

Me empapé del gozo de tus ríos turbulentos
que al estallar en sangre, esperma, espuma,
separan en un frágil minuto de cristal
todas las esencias y fragancias de la vida

Separábamos así la luz de las tinieblas.

Londres, Enero de 1983.

Prayer in the National Stadium
Maria Eugenia Bravo Calderara.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 21:20
rey: no te pongas a la defensiva, me parece que en lo que se refiere a sentido del humor hay poco que reprocharme.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 22:58
Para que no te quepa ninguna duda, Downfall, voy a sacar una de mi temperamentazo: en lo que a mí respecta, con un H.P. como Pinochet, faltarían escaparates para romper con su asquerosa cara: la de Pinochet, pero... ¡no no! En este caso no hay pero que valga. ¿Ha quedado suficientemente claro el asco que me da ese Pinochet? ¡Pues eso!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 23:14
Y como digo esto, digo que Fungairiño actuó con honestidad y que en Chile estaba siendo procesado ese tipejo. Y como digo esto, digo que con ETA y Galindo, Ýdem de idem. Yo soy el que no pone reparos a que se sea implacable con Pinochet, pero hay otros que son muy condescendientes con las agresiones a Arcadi Espada, Acebes y Piqué, por el simple hecho de que lo han hecho unos HP, pero "sus" HP. Y a mí me quema el alma verte así de indignado y con toda justicia en este caso, como ver a Ronald igual de indignado que tú, en el caso de Acebes y también con toda justicia. Y el mejor homenaje que podemos hacer a las víctimas de Pinochet es no ser indulgentes con esta otra gentuza etarra, igual de deplorable que Pinochet.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 23:22
A mi también me quema.................

http://jbuff.com/c021402.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 19:50
Y lo mismo que Pinochet, Polanco, que hacía negocios con él... voy a acuñar otro término de los míos: ¡Polancochet! ¿Qué opináis de Polancochet?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:06
el siniestro de allende? vale ya no? un homrbe honrado y honesto que lucho por su pueblo y usd. lo insultan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 19:54
Y a Polancochet... ¡No menos infame! Por cierto: ¿verdad que sería absurdo que Polancochet fuera juzgado en Chile? ¡Ahí también estoy de acuerdo! Polancochet... o Polancochinochet.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 19:51
Al que apoyaba Polancochet...
Re: Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 19:58
Ni el de Polancochet.
Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 19:57
Estás citando el diario de Polancochinochet, el que vendía libros en Chile y por eso silenciaba las críticas en El País a Pinochet.
Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 13:18
El acuerdo sobre el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la república fue aprobado por 81 votos contra 47 en la Cámara de Diputados chilena el 22 de agosto de 1973.

Las elecciones en base a las cuales Allende se proponía llevar adelante la instauración de un régimen muy del gusto de su amigo Pablo Neruda (lo supongo a usted ya lector de los poemas del vate vesánico sobre Stalin, Molotov y Voroshilov, que he ofrecido al público por si alguien los ignoraba); las elecciones, decía, dieron estos resultados:

Allende 1,066,372 36.29%
Alessandri 1,050,863 35.76%
Tomic 821,350 27.95%

Sobre esta base, es decir, contra el 63.71 % de la población, Allende se propuso edificar “la alegre colmena” (palabras de Neruda) que a nadie con mínimos conocimientos históricos se le ocultaba, dados los precedentes, pasaba por el exterminio de una fracción muy considerable de la población. ¿Tendría la Cámara de Diputados, en la que 81 miembros estaban por la democracia y la libertad y 47 por el colectivismo genocida, tendría, repito, que “haberse cargado de razón” esperando que hubiera pasado sobre Chile la guadaña de Yezhov, de Neruda o de Pol Pot, antes de intentar resistir? ¿Tendría el ejército que haber desoído el llamamiento de la Cámara?

¿Tendría el ejército que haber restaurado el estado de derecho, destruido por Allende, al día siguiente de su intervención? ¿Sobre qué base? ¿Era a esas alturas posible? El general Gustavo Leigh Guzmán, jefe de la Fuerza Aérea, rompió con Pinochet porque deseaba acelerar los plazos. Pinochet restauró la democracia a la postre. ¿Violó derechos en su momento? ¿Asesinó? Muy probablemente, pero ¿alguien podía esperar otra cosa en una situación como aquella? Tenían todas las cartas para que el golpe se hubiera convertido en guerra civil y Chile habría resultado arrasado, como ocurrió en España. Tuvieron suerte: en vez de un millón de muertos unos miles. Tuvieron suerte por los pelos; España, en la que el Frente Popular obró como Allende no la tuvo: primero guerra, luego país devastado, de postre larguísima dictadura. ¡Vaya suerte tuvieron los chilenos!, ¿eh? ¡De la que se libraron!
Re: Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:10
no te da verguenza meterte con allende¿?
Re: Re: Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:14
Pero animal, lea la investigación de Miesler... ¿Tienes otra mejor? Si es así, sácala.
Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 13:19
PERO ES QUE, ADEMÝS, COMO EN EL CASO DE FRANCO, PINOCHET FUE DE LOS ÚLTIMOS EN SUMARSE AL GOLPE. Ahí van algunos datos:

El 23, a las 17.00 horas, se reúnen Allende, Prats y Pinochet en la Moneda. Al finalizar la reunión se produce el siguiente dialogo:

Allende: General, yo creo que usted es la persona que debe seguir en el puesto del general Prats.
Pinochet: Presidente, MUCHO SE LO AGRADEZCO, PERO CREO QUE EL GENERAL DEBE CONTINUAR.
Allende: El general esta muy cansado y debe recuperarse; después le daremos otro cargo.
Pinochet: LE AGRADEZCO PRESIDENTE, PERO EN ESTOS MOMENTOS ES FUNDAMENTAL TENER AMPLIAS ATRIBUCIONES DE MANDO EN LA INSTITUCIÓN.
Allende: Lógico general, usted las tiene.

De esta manera se convierte Augusto Pinochet en comandante en jefe del ejercito. Ya se ve que estaba lleno de ganas. Vamos, que alcanzó el puesto DANDO CODAZOS.

El nuevo comandante en jefe es Pinochet, del cual no se sabe si es o no golpista. El viernes, 7 de septiembre, los generales fijan el día D, el 11 de septiembre, y la hora H (6.30 en Valparaíso y 8.30 el resto del país). El sábado se envía al general Arellano a hablar con Pinochet, le explica la situación y le dice que va a haber golpe con o sin su apoyo, a lo que Pinochet responde: “¡Yo no soy marxista, mierda!” y golpea el sillón en que estaba sentado. El general Avellano INTERPRETA su gesto como apoyo al golpe, y se lo comunica a Leigh y a Merino, pero TODAVÝA NO LES CLARA la postura de Pinochet. El domingo en la mañana Allende se reúne con el comandante en jefe y otros generales. Allí les explica que pretende anunciar un plebiscito. Pasada la tarde, Leigh visita a Pinochet, QUIEN (SEGÚN EL TESTIMONIO DE LEIGH) TODAVÝA VACILABA. Llegaron a la casa de Pinochet el contralmirante Sergio Huidobro y el capitán Ariel Gonzáles, venían para saber la posición del ejercito. Huidobro sacó un papel firmado por Merino que ratificaba el día D y la hora H. Leigh y Pinochet FIRMARON EL DOCUMENTO. El comandante en jefe del ejercito SE ACABABA DE PLEGAR AL GOLPE, la suerte estaba echada (¡DOS DÝAS ANTES!).
Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 13:21
Trabajillo le costó a Allende que le dieran el golpe de estado, ¿eh? Ya se ven las ganas que tenía el comandante el jefe: ¡estaba entusiasmadísimo!

MAS DETALLES. DÝA 11

El ataque prosigue al Palacio de Gobierno con el uso de gases lacrimógenos, pero al ver que la Moneda todavía se negaba a rendirse, el general Palacios decide tomarla y envía a un grupo de soldados a derribar la puerta del palacio, son las dos y media de la tarde. Dentro le gritan a Allende: ¡Presidente!, ¡el primer piso esta tomado por los militares!, ¡dicen que deben bajar y rendirse! El presidente dispone rendirse: ¡Bajen todos!, ¡dejen las armas y bajen! Yo lo haré al ultimo.

Entonces (según el testimonio de uno de sus doctores, Patricio Gijón), con la metralleta que le regaló Fidel Castro durante su visita a Chile, se dispara en la barbilla, explotando la bóveda craneana y muriendo al instante. Palacios entra en el salón Independencia, y se encuentra con Allende y el doctor Girón. Reconoce al presidente por su macizo reloj Galga Coulde. Llama al oficial de radio y entrega su escueto informe: “Misión cumplida. Moneda tomada, presidente muerto". A las 14.38 horas Carvajal informa a Pinochet y a Leigh: "Hay una comunicacion, una información de personal de la Escuela de Infantería que está ya dentro de La Moneda. Por la posibilidad de interferencia, la voy a transmitir en inglés: They say that Allende commited suicide and is dead now."

O SEA, QUE EL PELIGROSO LUNÝTICO SE PEGA UN TIRO (MUY VALIENTE, ¿NO?) Y, PRECISAMENTE, CON LA METRALLETA QUE LE REGALÓ FIDEL CASTRO (¡PERO QUÉ COSA MÝS BONITA..., QUÉ DETALLE..., PARA LLORAR, VAMOS). Por cierto, ¡qué detalle, también, el de Castro!, le regala una metralleta; quiero creer que cada vez que un jefe de Estado visita a otro le regala una metralleta, ¿no creen ustedes? Es una cosa muy indicada para esos casos. En esas se habrán visto el presidente italiano, el francés, el norteamericano, la reina de Inglaterra, la de los Países Bajos, el rey de Noruega; en fin, debe ser de lo más habitual (entre pistoleros, claro).
Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 13:31
Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 13:40
Lo esencial de la cuestión es que el régimen de Allende no era democrático, como no lo era la presunta "República" de julio de 1936, y que los que se alzaron contra él lo hicieron en defensa propia y ante una muy real amenaza de genocidio (dados los antecedentes que precisamente estoy leyendo estos días).

Pero me hago cargo que pedirles a los zurdos que se enteren y lean es cosa inútil. Desde que el estudio fue declarado pecado nefando con la promulgación de la LOGSE ellos, que se lo han tomado muy en serio, han convertido a la ignorancia en su suprema virtud.
Re: Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:13
que infantil eres "pinochet no era culpable, el pobre hubo de asesinar a 3000 chilenos para que el presidente elegido democraticamente no produzca un genocidio"
Re: Respuesta a los necios lugares comunes de los zurdos:
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 13:48
a) Sorprendente el tiempo que dedicas a condenar los regímenes comunistas (y las relaciones de éstos con los gobiernos democráticos de la actualidad)... y ni una sola línea sobre Pinochet. Me suena a doble vara de medir.

b) Allende murió en un intercambio de disparos con la patrulla de la división de Javier Palacios, junto con el periodista Augusto Olivares. Luego, todos los oficiales,- en lo que García Márquez llama "un rito de casta"-, dispararon sobre el cuerpo. Por último ,un oficial le destrozó la cara con la culata del fusil. La foto existe: la hizo el fotógrafo Juan Enrique Lira, del periódico El Mercurio (el único a quien se permitió retratar el cadáver). La historia alternativa ha sido desmontada y rebatida hasta la saciedad. De todas formas, volvemos a lo mismo... mentar a Allende te evita condenar la dictadura.

Saludos.
Si hay que inventar...
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 14:06
LA MANO DE FIDEL CASTRO*

Eduardo Mackenzie, desde París.
Según un libro basado en el testimonio de dos ex agentes secretos cubanos, Salvador Allende fue asesinado por instrucción de La Habana.

Salvador Allende no se suicidó, ni murió bajo las balas de militares golpistas el 11 de septiembre de 1973. Durante el asalto al Palacio de La Moneda, el presidente de Chile fue cobardemente asesinado por uno de los agentes cubanos encargados de su protección. En medio de los bombardeos de la aviación militar, el pánico se apoderó de sus colaboradores y el Presidente, en vista de la desesperada situación, pidió y obtuvo breves ceses de fuego. Al final, estaba decidido a cesar toda resistencia. Allende, muerto de miedo, corría por los pasillos del segundo piso del palacio gritando "¡Hay que rendirse!", asegura un testigo de los hechos.

Pero antes de que pudiera hacerlo, Patricio de la Guardia, el agente de Fidel Castro encargado de la seguridad del mandatario, esperó a que regresara a su escritorio y le disparó una ráfaga de ametralladora. Enseguida, puso sobre el cuerpo de Allende un fusil para hacer creer que había sido ultimado por los atacantes y regresó al primer piso del edificio en llamas donde lo esperaban los otros cubanos. El grupo abandonó La Moneda y se refugió en la Embajada de Cuba, a poca distancia de allí.

Esta historia del fin dramático de Allende, que a su vez contradice las dos versiones encontradas que han hecho carrera “la heroica muerte en combate y el suicidio”, surge de dos ex agentes de organismos secretos de Cuba, muy bien informados sobre el sangriento episodio y hoy exiliados en Europa.
¿Por García Márquez?
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 14:05
Se le agradece aportar argumentos a mi favor.

Por cierto, todo lo que cuenta es falso y tiene el sello del cuento de brujas de la Cominter. Cualquiera diría que no se disuelto.

Siga con sus historietas para chiquillos. Merecería usted estar dado clase en un Instituto. Sería un óptimo profesor de "historia".
Enviado por d0wnfall desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 13:48
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 14:07
Por cierto, ¿informarse duele? ¿En las lumbares? ¿En la planta de los pies? ¿En el hipocondrio derecho?
Enviado por prisionero6 desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 14:06
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 14:10
Dada la calaña de los implicados esa versión es tan verosímil como la mía.
Re: Enviado por prisionero6 desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 14:06
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:25
Cada vez recurres a la descalificación con más frecuencia, meslier. Medita.

Con respecto al recurso de la LOGSE, temo que tendrás que buscar unas circunstancias más oportunas para soltarlo, porque aquí prácticamente todos "los zurdos" nos formamos bajo las leyes educativas anteriores.

Una vez más, rehúyes condenar la dictadura pinochetista.
Re: Re: Enviado por prisionero6 desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 14:06
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:27
Es admirable la ecuanimidad y el socrático afan de diálogo de Meslier. Una pena que esté a punto de suicidarse ante la degradación de España.
Enviado por d0wnfall desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:25
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:25
¿Qué rehuyo condenar la dictadura pinochetista? ¡Ni se me pasa por la cabeza! No condeno la de Franco, que me hizo mucho más daño. ¿A cuento de qué iba a condenar la dictadura pinochetista, que no me hizo ninguno? ¿Por solidaridad con los chilenos? Los chilenos tuvieron lo que se merecían, como dicho Churchill de los españoles. ¿Por principio? Por principio derribar todo régimen colectivista, para-colectivista o meta-colectivista me parece encomiable.

Es como en España: ¿Franco o Negrín? Franco antes cien veces, sin dudarlo. “Pero si la mayoría vota a un estalinista o a un nazi genocida hay que respetar la democracia”. ¡De ninguna manera! ¡Asesinar a 6.000.000 de judíos, gitanos y homosexuales es como matar a 10.000.000 de campesinos y otros, cogidos a azar! No hay democracia que valga por mucho apoyo que tengan los interfectos. Cualquier ser humano está legitimado para alzarse.

¿Descalifico a todo los que me suene a socialista (socialista soviético, nacional socialista)? ¡Pues claro que lo descalifico, hasta los tuétanos!

[descalificar. (De des- y calificar). 1. tr. Desacreditar, desautorizar o incapacitar.]
Enviado por arasou desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:27
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:30
Meslier no tiene ni un adarme de afán de dialogar con los zurdos. Meslier combate a los zurdos, mala peste que infecta el planeta.

Meslier no está a punto de suicidarse ante la degradación de España. España está muerta y enterrada y su cadáver hiede a muchas leguas a la redonda. Meslier no llora a los muertos. Lea a Spinoza y a don Juan Matus.
Re: Enviado por arasou desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:27
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:55
Ahora digo:

1. Fungairiño tenía razón, debían perseguirlo los Tribunales chilenos. Si fue un error suyo, (que no lo fue) en eso se quedaría, sin que quepa interpretarlo como mala fe.
2. En todo caso, el mérito de que lo procesaran los chilenos, es de Tony Blair, que de paso nos ahorró el bis del requetebís, del non plus ultra de Garzón. ¡Nunca le estaré a Blair lo suficientemente agradecido, a la vista de los circos garzónicos de los últimos meses!
3. Menos culpa tiene el bueno de Aznar, a no ser que hubiera prometido afeitarse si Blair se lo llevaba.
4. Repugnante el otro circo de Pinochet, lo de la silla, etc: ¡es cierto!
5. Repugnante también, el que los progres no exijan las más severas condenas posibles a los etarras, a la vista del actual compincheo con el PSOE por el 11-M.
6. La huelga de De Juana no sé si creérmela, pero el Estado debe ser como Saturno: devorar a ciertos hijos de putta.
Enviado por d0wnfall desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:25
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:45
Por cierto, es la eterna queja de don Pío Moa. Ustedes nunca responde a los argumentos.

Son ustedes los que acuden al recurso sentimental y la desaclificación: "que yo rehuyo..."

¿Pero usted ha leído "El acuerdo de la Cámara de Diputados sobre el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la república"? ¿A quién tiene que recurrir la Camara de Diputados ante eso? ¿A la ONU? ¿A Adolfo Pérez Esquivel y sus amigos terroristas de todos los pelajes?
Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:47
Acuerdo de la Cámara de Diputados sobre el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la republica (1973)

1. Oficio de 23 de agosto de 1973 del Presidente de la Cámara de Diputados a S.E., el Presidente de la República.

Santiago, 23 de agosto de 1973.

A.S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

Tengo a honra poner en conocimiento de V.E. que la Cámara de Diputados a tenido a bien prestar su aprobación al siguiente.

ACUERDO: Considerando:

1º Que es condición esencial para la existencia de un Estado de Derecho que los Poderes Públicos, con pleno respeto al principio de independencia recíproca que los rige, encuadren su acción y ejerzan sus atribuciones dentro de los marcos que la Constitución y las leyes les señalan, y que todos los habitantes del país puedan disfrutar de las garantías y derechos fundamentales que les asegura la Constitución Política del Estado;

2º Que la juridicidad del Estado chileno es patrimonio del pueblo que en el curso de los años ha ido plasmando en ella el consenso fundamental para su convivencia y atentar contra ella es, pues, destruir no sólo el patrimonio cultural y moral de nuestra nación sino que, en la práctica, negar toda posibilidad de vida democrática;

3º Que son estos valores y principios los que se expresan en la Constitución Política del Estado que, de acuerdo a su artículo 2º, señala que la soberanía reside esencialmente en la nación y que las autoridades no pueden ejercer más poderes que los que ésta les delegue y, en el artículo 3º, se deduce que un Gobierno que se arrogue derechos que el pueblo no le ha delegado, incurre en sedición;

4º Que el actual Presidente de la República fue elegido por el Congreso Pleno previo acuerdo en torno a un estatuto de garantías democráticas incorporado a la Constitución Política, el que tuvo como preciso objeto asegurar el sometimiento de la acción de su Gobierno a los principios y normas del Estado de Derecho, que él solemnemente se comprometió a respetar;
Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:48
5º Que es un hecho que el actual Gobierno de la República, desde sus inicios, se ha ido empeñando en conquistar el poder total, con el evidente propósito de someter a todas las personas al más estricto control económico y político por parte del Estado y lograr de ese modo la instauración de un sistema totalitario, absolutamente opuesto al sistema democrático representativo, que la Constitución establece;

6º Que, para lograr este fin, el Gobierno no ha incurrido en violaciones aisladas de la Constitución y de la ley, sino que ha hecho de ellas un sistema permanente de conducta, llegando a los extremos de desconocer y atropellar sistemáticamente las atribuciones de los demás Poderes del Estado, violando habitualmente las garantías que la Constitución asegura a todos los habitantes de la República, y permitiendo y amparando la creación de poderes paralelos, ilegítimos, que constituyen un gravísimo peligro para la nación, con todo lo cual ha destruido elementos esenciales de la institucionalidad y del Estado de Derecho;

7º Que, en lo concerniente a las atribuciones del Congreso Nacional, depositario del Poder Legislativo, el Gobierno ha incurrido en los siguientes atropellos:

a) Ha usurpado al Congreso su principal función, que es la de legislar, al adoptar una serie de medidas de gran importancia para la vida económica y social del país, que son indiscutiblemente materia de ley, por decretos de insistencia dictados abusivamente o por simples resoluciones administrativas fundadas en "resquicios legales", siendo de notar que todo ello se ha hecho con el propósito deliberado y confeso de cambiar las estructuras del país, reconocidas por la legislación vigente, por la sola voluntad del Ejecutivo y con prescindencia absoluta de la voluntad del legislador;

b) Ha burlado permanentemente las funciones fiscalizadoras del Congreso Nacional al privar de todo efecto real a la atribución que a éste le compete para destinar a los Ministros de Estado que violan la Constitución o la ley o cometen otros delitos o abusos señalados en la Carta Fundamental, y

c) Por último, lo que tiene la más extraordinaria gravedad, ha hecho "tabla rasa" de la alta función que el Congreso tiene como Poder Constituyente, al negarse a promulgar la reforma constitucional sobre las tres áreas de la economía, que ha sido aprobada con estricta sujeción a las normas que para ese efecto establece la Carta Fundamental;
Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:50
8º Que, en lo que concierne al Poder Judicial, ha incurrido en los siguientes desmanes:

a) Con el propósito de minar la autoridad de la magistratura y de doblegar su independencia, ha capitaneado una infamante campaña de injurias y calumnias contra la Excma. Corte Suprema y ha amparado graves atropellos de hecho contra las personas y atribuciones de los jueces;

b) Ha burlado la acción de la justicia en los casos de delincuentes que pertenecen a partidos y grupos integrantes o afines del Gobierno, ya sea mediante el ejercicio abusivo del indulto, o mediante el incumplimiento deliberado de órdenes de detención;

c) Ha violado leyes expresas y ha hecho "tabla rasa" del principio de separación de los Poderes, dejando sin aplicación las sentencias o resoluciones judiciales contrarias a sus designios y, frente a las denuncias que al respecto ha formulado la Excma. Corte Suprema, el Presidente de la República ha llegado al extremo inaudito de arrogarse en tesis el derecho de hacer un "juicio de méritos" a los fallos judiciales, determinando cuándo éstos deben ser cumplidos;

9º Que, en lo que se refiere a la Contraloría General de la República --un organismo autónomo esencial para el mantenimiento de la juridicidad administrativa-- el Gobierno ha violado sistemáticamente los dictámenes y actuaciones destinados a representar la ilegalidad de los actos del Ejecutivo o de entidades dependientes de él;

10º Que entre los constantes atropellos del Gobierno a las garantías y derechos fundamentales establecidos en la Constitución, pueden destacarse los siguientes:

a) Ha violado el principio de igualdad ante la ley, mediante discriminaciones sectarias y odiosas en la protección que la autoridad debe prestar a las personas, los derechos y los bienes de todos los habitantes de la República, en el ejercicio de las facultades que dicen relación con la alimentación y subsistencia y en numerosos otros aspectos, siendo de notar que el propio Presidente de la República ha erigido estas discriminaciones en norma fundamental de su Gobierno, al proclamar desde el principio que él no se considera Presidente de todos los chilenos;
Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:54
b) Ha atentado gravemente contra la libertad de expresión, ejerciendo toda clase de presiones económicas contra los órganos de difusión que no son incondicionales adeptos del Gobierno; clausurando ilegalmente diarios y radios; imponiendo a estas últimas "cadenas" ilegales; encarcelando inconstitucionalmente a periodistas de oposición; recurriendo a maniobras arteras para adquirir el monopolio del papel de imprenta, y violando abiertamente las disposiciones legales a que debe sujetarse el Canal Nacional de Televisión, al entregarlo a la dirección superior de un funcionario que no ha sido nombrado con acuerdo del Senado, como lo exige la ley, y al convertirlo en instrumento de propaganda sectaria y de difamación de los adversarios políticos;

c) Ha violado el principio de autonomía universitaria y el derecho que la Constitución reconoce a las Universidades para establecer y mantener estaciones de televisión, al amparar la usurpación del Canal 9 de la Universidad de Chile, al atentar por la violencia y las detenciones ilegales contra el nuevo Canal 6 de esa Universidad, y al obstaculizar la extensión a provincias del Canal de la Universidad Católica de Chile;

d) Ha estorbado, impedido y, a veces, reprimido con violencia el ejercicio del derecho de reunión por parte de los ciudadanos que no son adictos al régimen, mientras ha permitido constantemente que grupos a menudo armados, se reúnan sin sujeción a los reglamentos pertinentes y se apoderen de calles y caminos para amedrentar a la población;

e) Ha atentado contra la libertad de enseñanza, poniendo en aplicación en forma ilegal y subrepticia, a través del llamado Decreto de Democratización de la Enseñanza, un plan educacional que persigue como finalidad la concientización marxista;
Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:56
f) Ha violado sistemáticamente la garantía constitucional del derecho de propiedad, al permitir y amparar más de 1.500 "tomas" ilegales de predios agrícolas, y al promover centenares de "tomas" de establecimientos industriales y comerciales para luego requisarlos o intervenirlos ilegalmente y constituir así, por la vía del despojo, el área estatal de la economía; sistema que ha sido una de las causas determinantes de la insólita disminución de la producción, del desabastecimiento, el mercado negro y el alza asfixiante del costo de la vida, de la ruina del erario nacional y, en general, de la crisis económica que azota al país y que amenaza el bienestar mínimo de los hogares y compromete gravemente la seguridad nacional;

g) Ha incurrido en frecuentes detenciones ilegales por motivos políticos, además de las ya señaladas con respecto a los periodistas, y ha tolerado que las víctimas sean sometidas en muchos casos a flagelaciones y torturas;

h) Ha desconocido los derechos de los trabajadores y de sus organizaciones sindicales o gremiales, sometiéndolos, como en el caso de El Teniente o de los transportistas, a medios ilegales de represión;

i) Ha roto compromisos contraídos para hacer justicia con trabajadores injustamente perseguidos como los de Sumar, Helvetia, Banco Central, El Teniente y Chuquicamata; ha seguido una arbitraria política de imposición de las haciendas estatales a los campesinos, contraviniendo expresamente la Ley de Reforma Agraria; ha negado la participación real de los trabajadores de acuerdo a la Reforma Constitucional que les reconoce dicho derecho; ha impulsado el fin de la libertad sindical mediante el paralelismo político en las organizaciones de los trabajadores;

j) Ha infringido gravemente la garantía constitucional que permite salir del país, estableciendo para ello requisitos que ninguna ley contempla.
Re: Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 18:00
"Progres" y eurotontos,REREREREREREREDESTRUIDOS.
Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 17:59
11º Que contribuye poderosamente a la quiebra del Estado de Derecho, la formación y mantenimiento, bajo el estímulo y la protección del Gobierno, de una serie de organismos que son sediciosos porque ejercen una autoridad que ni la Constitución ni la ley les otorgan, con manifiesta violación de lo dispuesto en el artículo 10 Nº 16 de la Carta Fundamental, como por ejemplo, los Comandos Comunales, los Consejos Campesinos, los Comités de Vigilancia, las JAP, etc.; destinados todos a crear el mal llamado "Poder Popular", cuyo fin es sustituir a los Poderes legítimamente constituidos y servir de base a la dictadura totalitaria, hechos que han sido públicamente reconocidos por el Presidente de la República en su último Mensaje Presidencial y por todos los teóricos y medios de comunicación oficialistas;

12º Que en la quiebra del Estado de Derecho tiene especial gravedad la formación y desarrollo, bajo el amparo del Gobierno, de grupos armados que, además de atentar contra la seguridad de las personas y sus derechos y contra la paz interna de la Nación, están destinados a enfrentarse contra las Fuerzas Armadas; como también tiene especial gravedad el que se impida al Cuerpo de Carabineros ejercer sus importantísimas funciones frente a las asonadas delictuosas perpetradas por grupos violentistas afectos al Gobierno. No pueden silenciarse, por su alta gravedad, los públicos y notorios intentos de utilizar a las Fuerzas Armadas y al Cuerpo de Carabineros con fines partidistas, quebrantar su jerarquía institucional e infiltrar políticamente sus cuadros;

13º Que al constituirse el actual Ministerio, con participación de altos miembros de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, el Excmo. señor Presidente de la República lo denominó "de seguridad nacional" y le señaló como tareas fundamentales las de "imponer el orden político" e "imponer el orden económico", lo que sólo es concebible sobre la base del pleno restablecimiento y vigencia de las normas constitucionales y legales que configuran el orden institucional de la República;

14º Que las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros son y deben ser, por su propia naturaleza, garantía para todos los chilenos y no sólo para un sector de la Nación o para una combinación política. Por consiguiente, su presencia en el Gobierno no puede prestarse para que cubran con su aval determinada política partidista y minoritaria, sino que debe encaminarse a restablecer las condiciones de pleno imperio de la Constitución y las leyes y de convivencia democrática indispensable para garantizar a Chile su estabilidad institucional, paz civil, seguridad y desarrollo;

15º Por último, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 39 de la Constitución Política del Estado
Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 18:02
LA CAMARA DE DIPUTADOS ACUERDA:

PRIMERO: Representar a S.E. el Presidente de la República y a los señores Ministros de Estado y miembros de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la República que entrañan los hechos y circunstancias referidos en los considerandos Nºs 5 a 12 precedentes;

SEGUNDO: Representarles, asimismo, que, en razón de sus funciones, del juramento de fidelidad a la Constitución y a las leyes que han prestado y, en el caso de dichos señores Ministros, de la naturaleza de las instituciones de las cuales son altos miembros y cuyo nombre se ha invocado para incorporarlos al Ministerio, les corresponde poner inmediato término a todas las situaciones de hecho referidas, que infringen la Constitución y las leyes, con el fin de encauzar la acción gubernativa por las vías del Derecho y asegurar el orden constitucional de nuestra patria y las bases esenciales de convivencia democrática entre los chilenos;

TERCERO: Declarar que, si así se hiciere, la presencia de dichos señores Ministros en el Gobierno importaría un valioso servicio a la República. En caso contrario, comprometerían gravemente el carácter nacional y profesional de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, con abierta infracción a lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Política y con grave deterioro de su prestigio institucional, y

CUARTO: Transmitir este acuerdo a S.E. el Presidente de la República y a los señores Ministros de Hacienda, Defensa Nacional, Obras Públicas y Transportes y Tierras y Colonización.

Luis Pareto González (Presidente), Raúl Guerrero (Secretario).
Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 18:12
5º Que es un hecho que el actual Gobierno de la República, desde sus inicios, se ha ido empeñando en conquistar el poder total, con el evidente propósito de someter a todas las personas al más estricto control económico y político por parte del Estado y lograr de ese modo la instauración de un sistema totalitario, absolutamente opuesto al sistema democrático representativo, que la Constitución establece;

6º Que, para lograr este fin, el Gobierno no ha incurrido en violaciones aisladas de la Constitución y de la ley, sino que ha hecho de ellas un sistema permanente de conducta, llegando a los extremos de desconocer y atropellar sistemáticamente las atribuciones de los demás Poderes del Estado, violando habitualmente las garantías que la Constitución asegura a todos los habitantes de la República, y permitiendo y amparando la creación de poderes paralelos, ilegítimos, que constituyen un gravísimo peligro para la nación, con todo lo cual ha destruido elementos esenciales de la institucionalidad y del Estado de Derecho;

Esto también lo está haciendo Zapatero en España con sus Olmos, Garzones y Cándidos...
Re: Pinochet ha "cascao"
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 19:55
Lo mismo, Polancochinochet...