liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Se puede ser liberal y republicano en España?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 16:47
Todos sabemos del \"secuestro\" que la izquierda ha hecho en España del Republicanismo.
Sin embargo hay muchos españoles que se sienten muy liberales, muy españoles y que prefieren el sistema republicano como modo de administrar es Estado.
Un grupo de estos españoles fundamos hace ahora 14 meses una comunidad virtual a la que os invitamos a pertenecer.
Esta es la dirección:
http://es.groups.yahoo.com/group/liberalismo-espan...
Un saludo a todos.
Re: ¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:11
la Republica es sine qua non para la reunificacion con Portugal ..

pasemos por la piedra ,perdon por la senda del republicanismo constitucional..
Re: Re: ¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 19:13
Mi opinión, se puede ser republicano y "liberal", imposible ser republicano y liberal.
Re: Re: Re: ¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 14:02
No entiendo lo de las comillas. Ser republicano es entender una manera de organizar el estado. Tu ideología política (en mi caso liberal) es otra cosa. De hecho ser liberal, demócrata, es más factible en ena república en la que todo se elige que no en una monarquía, y más si tenemos un títere por rey, sólo empeñado en cazar osos borrachos...¡con la que está cayendo!
Re: Re: Re: Re: ¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 14:10
Es que para mi el liberalismo es otra cosa, lo que yo entiendo por liberalismo es incompatible con la existencia de democracia y Estado.
Por otro lado, estoy de acuerdo, tiene más logica ser "liberal" republicano que ser "liberal" monárquico.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 16:43
Ya te pillo,
Saludos.
¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 20:36
No, y monárquico tampoco.
Re: ¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:22
me parece muy infantil, el prejuicio ese que tienen todos los españoles de creer que la izquierda repudia españa es ridiculo, todos los españoles son españoles los izquierdosos luchan por un mundo mejor y los de la derecha por enriqueserse pero el pais es de todos
Re: Re: ¿Se puede ser liberal y republicano en España?
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:25
Verdaderamente, el Gurú está superando al Viva en indigencia... ¡Y era difícil!
Enviado por uru112 desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:22
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:29
¿Ese que tienen "todos" los españoles? Bueno, si usted lo dice..., ¿pero "todos"? Bien, le doy la razón. Cuando yo era de izquierdas (hasta 1983) efectivamente odiábamos a España. ¿Que buscábamos la justicia? Pues más bien no, buscábamos la disctadura del proletariado..., vamos, del "partido del proletariado"..., vamos, del Comité Central..., vamos, el GULAG.

Sí, ¡qué prejuicios! ¿No?

¡Ah!, ¿pero ahora ya no es así? Explique, explique...
Re: Enviado por uru112 desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:22
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:36
Meslier:

dése cuenta que usted como seguidor de la "alegría de lo necesario" de nuestro querido Espinosa-defendemos la grafía por su origen marrano- entendía lo de las "checas", los "gulags" cómo entendía Espinosa el "necesario desenlace" de la mosca que dejamos en una tela de araña...

Enviado por fedro_ desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:36
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:44
Hombre, ya puestos yo me alegro de la necesaria victoria de Franco en la guerra (voy perdiendo los complejos, qué quiere que le diga, sobre todo si con ello incordio). Pero si quiere citas de Spinoza que condenan esta actitud mía tengo dos docenas.
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:36
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:51
Infantil eres tú, uru, y ademas de un paleto ileido que todavia es capaz de decir que la izquierda busca el bien comun con los ejemplos que tenemos en el mundo.
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:36
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:53
Dése cuenta que su posición parte de que conoce el desenlace histórico. Es decir, la necesidad la aplica " a posteriori", con lo cual viene a justificar lo que hubo.

Revolución/Contrarevolución. Siempre es arriesgado adivinar si hubieran sido más sanguinarios los revolucionarios que los contrarrevolucionarios, una vez derrocada la REpública e instaurado un régimen revolucionario-nos mantenemos en el terreno de lo hipotético.

Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:36
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:56
Meslier:

quien abraza una fe y se ciega en ella se despierta cuando le echan un jarro de sangre fría a su voluntad y sus sueños...

Es duro, lo reconozco,...
Enviado por fedro_ desde España el día 13 de Diciembre de 2006 a las 20:56
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 21:39
Muy caritativo. Le deseo que alcance el cielo de los justos.