liberalismo.org
Portada » Foros » España » Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa dl Nacion Es

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa dl Nacion Es
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 22:18
DENAES, es una fundacion que nace de la necesidad de la defensa de España como Nacion, Hace unos meses, en conversacion con un amigo norteamericano, le explique de que se trataba tal fundacion, al principio no lo entendio, pense que mi ingles es muy primitvo, lo cual es exacto, pero no , mi amigo me entendio perfectamente, asombrado, me pregunto ¿se tiene que constituir una asociacion para defender tu propio pais?
Le estuve explicando las circunstancias de todo ello y que vosotros amigos del foro conoceis de sobra
Una vez informado , mi amigo norteamericano, tuvo palabras de solidaridad de animo que seguro necesitamos los que queremos a nuestra Nacion. Por ello, si alguien puede asistir al acto de presentacion en Alicante, ruego lo hagan, cada voz cada persona hace Nacion
Proximamente vendras otros actos en diferentes ciudades de España, os mantendre informados.
Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa dl Nacio
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 22:26
Ronald, ¿vas a ir?
Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa dl N
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:14
asisti a la presentacion en Madrid, no podre ir a la de Alicante, pues vivo en Madrid, pero si se d muchos que lo haran
Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa dl Nacio
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:01
Me uno a la pregunta de tu amigo americano, a pesar de la explicación.

En fin... me parece algo curioso. Como aquélla por la defensa ante los ataques alienígenas, la japonesa contra Godzilla o ésa de armas, no vaya a ser que el rey de Inglaterra entre en tu casa y se ponga a darte empujones así y así.

Saludos.
Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa dl N
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:06
Amando de Miguel,Gustavo Bueno,López Schlichting,etc...

Defensa del patriotismo,la unidad de España y demás...

Eston desbordarán por la derecha a las FAES(cosa complicada).En fin,espero que sus actos no coincidan con los de Fuerza nueva y tal...

Saludos
Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:09
No hay nada que me complazca mas, que el cabreo de un progre cuando alguien defiende a su pais, a España

Para extremos totalitarios ya esta tu xurxito y tu cuadrilla
Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defe
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:13
A mi España no me importa nada,y total, para lo que le queda....

Los que me hacen gracia son los nacionalistas y los patriotas,esos sí que son ridículos.
Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:17
pues entonces si no te importa, ¿por que contestas a este mensaje? El sentido comun dice, que algo que no interesa, se ignora.
Eres muy libre de decir lo que quieras, de sentir y de pregonar, pero si no hay principios no hay valores y sin valores los individuos son vacuos, ¿o no xurxito, el vacuo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion par
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:20
Los individuos son "vacuos" subordinados a una identidad nacional,a un patriotismo que normalmente solo consigue coartar libertades y eliminar gran parte de tu individualidad.

Sal del rebaño, ronald.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:28
xurxito, lo que debes de hacer es autodeterminarte , es decir, pedir la independencia de ti mismo, no sea que tu otra parte coaccione a la buena, la del ser vacuo que te acompaña
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Funda
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:29
tu eres la cabra y el pastor
Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 15:39
Patriota no es adorar a una bandera y ponértela como sábana para taparte... es sobre todo defender los derechos de los ciudadanos de un país, en este caso, España. Defender los derechos de los españoles agredidos por los liberticidas. A Arcadi Espada contra los nacionalsocialistas que le agredieron. A Lavandera, contra los etarras que atentaron contra él el 5 de julio, tras haber matado a sus animales y retirarle la escolta. A los peritos injustamente tratados por Garzón. A los falsamente acusados del ruido de cheques en lo de Madrid. A los niños baleares que les meten el catalán a la fuerza. A los honestos policías, presos políticos de Zapatero... ¡Incluso a Xurxo, si un día pasa por Barcelona y los Nacionalsocialistas le confunden con un simpatizante de Ciudadanos! ¿Sería gracioso y ridículo que alguien te defendiera de las agresiones de la ETA catalana?
Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa dl N
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:13
El sectarismo produce ceguera, y tu downfall hace tiempo que te quedaste ciego.

Negar el peligro que supone el nuevo "estatuto" de cataluña, y otros para la Constitucion y España, es lo mismo que mirar para otro lado.

No hay argumentos en tus mensajes, solo estupideces.

Mi amg¡igo americano, se sorprendio porque no conoce a gente como tu, que le importa un bledo su pais.
Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defensa
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:13
Ronald...
Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l defe
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:15
Ronald, ¿quienes son esos que conoces?
Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion para l
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2006 a las 23:19
los que conozco son gentes corrientes, de problemas diarios, de sentido comun y llenos de principios y sobre todo amantes de la libertad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion par
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 01:56
problemas diarios? para qué se preocupan entonces de los imaginarios?

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Fundacion
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 10:19
Buenos días:

Problemas imaginarios para una parte de la sociedad, Rafer. Sin mebargo, son muchas las personas preocupadas por la defensa de la nación española, aunque no creo que debamos temer en demasía, ya que esta situación ya la vivieron nuestros antepasados y la supieron saldar con éxito al igual que ocurrirá en el presente.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl Funda
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 10:42
buenos días a ti también, imperio.

creo que los problemas son, efectivamente, imaginarios, desde el momento en que quienes nos tratan de alarmar al respecto llevan exagerando la nota varios años, sin que ninguna de sus agoreras predicciones se haya cumplido todavía.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion dl F
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 19:57
rafer. una vez mas demuestras que vives en Alicia y el pais de las maravillas.
¿acaso no son problemas reales que en una parte de España como es Cataluña se haya aprobado un nuevo estatuto, el cual, confiere estatus de nacion a Cataluña, margina el derecho de los castellanos hablantes, niega la posibilidad de sentirse español y proclamarlo, con el riesgo de sufrir una ahresion, como la sufrida por Fco. Caja por parte de los nazi-onalistas?
¿acaso no hay riesgos fisicos para quien en su libertad quiera enarbolar una bandera de España en el Pais Vasco?
¿acaso no hay riesgo en tener un presidente del gobierno, el cual , declara que no sabe que es el concepto de Nacion?
Seguiria pero tu ceguera y tu sectarismo no da para mucho.
Atribuire tal cosa a tus fuentes de informacion, las mismas que tienen annestesiadas a una parte importante de esta Nacion.
Espero salgas de ella,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentacion
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 19:59
Un Estado Federal, ejercicio del derecho de autodeterminación donde se quiera, y santas pascuas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentac
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 20:53
la autodeterminacion no es un derecho que se contemple en la constitucion, para ello, hay que cambiarla, por otra parte, el ambito de decision ha de ser de todo el territorio, es decir, de todos los españoles con respecto a cualquier parte de la Nacion española.
Un estado federal tiene menos atribuciones que las autonimias actuales en España, prenguntaselo a los alemanes.

Si no quieres integrarte en un pais unido, me parece muy bien, pero dejemos que eso lo decida la mayoria
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, prese
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 21:15
todo lo que dices no tiene nada con la "defensa de la nación española". tiene que ver con los derechos y libertades de las personas. un liberal como tú debería saber distinguirlo.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, p
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 22:34
te equivocas, precisamente de la defensa de la Nacion y ahi esta viene del sentimiento a lo largo de historia, espritual , politica no forzada y de libre eleccion individual.
Los sentimientos de unidad de la Nacion Española provienen desde siglos, ya en tiempos de dominacion romana.
El liberalismo atiende a la necesidad individual y el sentimiento de unidad nace de la conciencia de cada uno.
1812 es un ejemplo de elo, las cortes de cadiz y el sentimiento de unidad de España establecido por los liberales, es un ejemplo mas de lo que un liberal de verdad, siente.
Creo que ni siquiera, vosotros los progres os habeis preocupado en saber algo de liberalismo y pensais que liberal y libertino es lo mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, prese
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 21:17
Un estado federal como suiza tiene mas competencias que en las CCAA españolas.

Y, perdon, pero los Lander alemanes pueden tener algunas competencias menos, pero los municipios alemanes tienen competencias que aqui son estatales o de las CCAA.

La autodeterminacion esta reconocida en España porque esta en la Carta de la ONU suscrita por nuestro país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, p
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2006 a las 22:43
La autodeterminacion esta reconocida, pero no para la parte del territorio de la Nacion española.
La autodeterminacion es reconocida en la ONU pero para estados colonizados.
Creo que la ley la leistes mal, o la interpretarse incorrectamente.
La constitucion española, que es la ley de leyes, por encima de todas incluida las de la ONU, habla claramente de unidad y para nda autoriza la autodeterminacion.
En suiza hay cantones, no estados federales y cada uno tiene un idioma distinto.
Los alemnes son lo suficientemente inteligentes, que despues de aprobar y desarrollar los Lander, estan cuestionandose su evolucion, pues con ello, se esta estableciendo un desiquilibrio regional y un vaciaciamento de las competencias del Estado, espero aunque tarde, en España vuelva el sentido comun y copiemos a los alemanes.
Hoy nos encontramos con que en los estatutos de autom¡nomia, se parcelan rios, inmersiones linguisticas, cobros por poblacion, etc ¿donde esta el principio de solidaridad, de igualdad, de garantias juridicas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicant
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 10:28
"La constitucion española, que es la ley de leyes, por encima de todas incluida las de la ONU".

inexacto...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Ali
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 12:20
Correcto, es falso que la constitucion española este por encima de la Carta de la ONU.

Lo de los cantones, "que no son Estados", es muy gracioso. Ronald se fija más en la denominación que en la naturaleza de las instituciones, pues la confederación helvética se pone siempre como ejemplo de Estado federal (o confederal, distinción anecdótica a los efectos que estamos discutiendo).

Lo de "igualdad y solidaridad" me suena a redistribución de rentas entre territorios e intervencionismo estatal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:55
Curioso, arasou, para ti la defincion o denominacion, nada tienen que ver con la naturaleza de algo,
Por eso cuando alguien habla de futbol, se sabe que la naturaleza del mismo no es la de dar patadas a un balon.
Por eso yo te puedo definir como un hombre inteligente y tu naturaleza no puede aspirar a ello, lastima, pero creo que tienes uncacao mental importante
Por cierto, hablando de Suiza ¿todos los estados federales o cantonales de Suiza que bandera tienen? ¿no es la misma?.
Lo de igualdad y solidaridad no es redistribucion de nada, igualdad ante la ley y solidaridad de unos españoles con otros, lo del intervencionismo es propio de la ideologia que sustentan algunos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel M
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 16:00
Ronald, la igualdad y la solidaridad son principios constitucionales que, si te lees la constitucion, implican redistribución e intervencionismo, como se observa en toda una variedad de articulos de la carta magna.

¿Te has leido las constituciones de RFA y de Suiza? Lo dudo bastante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hot
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 16:04
Por otro lado, el nombre de algo no significa nada si no se afirma con los hechos.

Asi, el Estado español es formalmente unitario en la constitucion (indisoluble unidad, art. 2), pero cuando uno se lee el Titulo VIII se da cuenta de que "de facto" es un Estado que se ha denominado por la doctrina "federalizable" y que acabará siendo federal por el propio proceso configurado en la constitucion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Ali
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:48
Teniendo en cuenta que España es un pais SOBERANO, no existe ninguna ley en un Estado de Derecho, que desbanque a una Constitucion elegida democraticamente por mayoria en un pais democratico.
Rafer, no sabes nada y lo peor de todo, es que no quieres aprender
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:50
Ronald y el "derecho pardo". Mucho me temo que Rafer y yo estamos en lo cierto, y es que la carta de la ONU se aplica integramente en España.

Y no es el unico caso en el Derecho Internacional: el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas afirma que el derecho europeo se aplica tambien incluso contra las constituciones de sus Estados miembros (principio de primacía).

Pero claro, Ronald no tuvo que estudiar estas cosas, por eso no las sabe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel M
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 15:53
Concretamente la primacia del Derecho derivado europeo sobre las constituciones, incluida la española, esta en la sentencia Sentencia Costa-Enel de 15/07/1964.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hot
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 16:20
No existe ninguna ley de rango superior a la Constitucion de un pais, ni siquiera vuestra amada ONU esta por encima de la SOBERANIA de un Estado independiente.
Vaya unas victimas de la LOGSE, menos mal que el ridiculo es vuestro estado natural
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 16:23
Ronald, estas suspenso en Derecho Constitucional, porque lo que dices ha sido rebatido por la doctrina desde hace décadas.

LAs normas de la UE se aplican por encima de las constituciones de los Estados Miembros: es lo que la doctrina y la jurisprudencia llaman "Principio de Primacia del Derecho Comunitario", y su primera formulacion fue en la sentencia Costa-ENEL del 64.

En cuanto a las normas de la ONU, todos los Estados miembros al adherirse deben aceptar los principios de la Carta, que no pueden derogar.

Veo que del principio de soberania sabes lo que pone en el Larousse, pero, chico, estas cosas se estudian en otros libros.

Esto se explica mas o menos en segundo de carrera. Estas quedandote en ridiculo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 t
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 16:25
Pero vamos, como muestra:

"En cuanto al principio de primacía del Derecho Comunitario [...] presenta menos dudas interpretativas y de hecho ha sido una constante en las Sentencias del TJE desde la conocida Sentencia COSTA/ENEL[6] de 15/07/64. Cabe citar también la Sentencia SIMMENTHAL[7], de 09/03/78, en virtud de la cual, el Juez Nacional encargado de aplicar, por su propia autoridad, el Derecho Comunitario, tiene la obligación de asegurar el pleno efecto de estas normas comunitarias, inaplicando si fuere necesario la norma nacional, en el marco de su competencia, toda disposición que fuese contraria a la Legislación comunitaria, incluso si fuese posterior. Para ello no es necesario pedir o esperar la previa derogación de la norma nacional ya sea por vía legislativa o por cualquier otro procedimiento constitucional."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 20:59
No existe nada por encima de la Constitución, los tratados tienen fuerza de ley ordinaria: si son inconstitucionales pueden ser suprimidos. Eso del hipotético derecho de autodeterminación, yendo a la Carta de la ONU, en el caso español, vas a un Tribunal Internacional y se te mean de la risa... ¡a menos que sea Garzón! ¡¡No se puede puentear la Constitución, ni nacional ni internacionalmente!! Si se pudiera ya lo habrían hecho. Supongamos que la interpretación ortodoxa de la ley internacional es la de Varasou, (que no lo es), sería un supuesto de responsabilidad internacional de España, que en el plano internacional obligaría a España a cambiar su Constitución, pero no a aplicar directamente esa ley internacional. Obligaría... porque técnicamente no hay forma de obligar a ningún Estado a cambiar la Constitución.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 16:26
ronald, en mi época de estudiante no existía la logse. sin embargo, sí que estudié un poco de derecho. en serio, asegúrate de que las cosas que dices con tanta vehemencia y tan poco respeto son ciertas, o de lo contrario no dejarás de hacer el ridículo.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 t
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 16:28
Si es lo que yo digo, este hombre dice unas burradas con una conviccion impresionante. Burradas que se extirpan en un par de asignaturas de la carrera...

Da vergüenza ver a un hombre adulto ponerse en ridiculo de aquesta manera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 16:36
Ja, ja, ja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 19:52
si esta sarta de estupideces que decis, rafer y rasou, fueran ciertas ¿quien le hubiera impedido convocar un referendun de autodeterminacion al lendakari Ibarreche?

Se puede ser sectario, pero ilustrado es mas dificil, la realidad y vuestra consmovision son antagonistas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Di
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 19:56
Ronald:

alguna vez te has parado a pensar que por ser más tozudo no vas a tener razón. ¿No te das cuenta de que no le puedes discutir a alguien que sabe lo que tú no sabes?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 19:59
Me recuerda a ese personaje del padre Isla que se llamaba Fray Gerundio de Campazas, alias "Zotes".

http://cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/025...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 20:03
. Con esta idea comenzó a razonar allá para consigo, diciéndose a sí mismo:

-¡Válgame Dios! Las palabras son imágenes de los conceptos, y las letras se inventaron para ser representación de las palabras; conque, por fin y postre, ellas también vienen a ser representación de los conceptos. Pues ahora, aquellas letras que representaren mejor lo que se concibe, ésas serán las más propias y adecuadas; y así, cuando yo concibo una cosa pequeña, la debo escribir con letra pequeña, y cuando grande, con letra grande.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 20:08
es regla general que la gentecilla se agrupe en torno a una consigna, el razonamiento no es lo mas destaque en un progre.
Insisto, progre tontorron, la Autodeterminacion no es posible en NINGUN estado de derecho.
Ni ONU ni ningun tribunal esta por encima de la Constitucion Norteamericana, española, francesa, etc.
¿donde en ese caso esta el principio de soberania de una Nacion?
Esta discursion es infantil y quien rebate este argumento confunde los terminos y su posicionamiento es mas ideologico que juridico.
Existe un tribunal internacional de la Haya, si este dicta una sentencia contra un Estado, el cual, no se siente satisfecho con ella, dice que no es vinculante y punto.
Solo falta que el destino de un pais este en manos de los satrapas de la ONU Que miedo!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 20:08
. Con esta idea comenzó a razonar allá para consigo, diciéndose a sí mismo:

-¡Válgame Dios! Las palabras son imágenes de los conceptos, y las letras se inventaron para ser representación de las palabras; conque, por fin y postre, ellas también vienen a ser representación de los conceptos. Pues ahora, aquellas letras que representaren mejor lo que se concibe, ésas serán las más propias y adecuadas; y así, cuando yo concibo una cosa pequeña, la debo escribir con letra pequeña, y cuando grande, con letra grande.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 20:11
no seguire mas con esta estupida y esteril conversacion, a los necios no se les convence con razonamientos, solo dandoles la razon dejan de emitir sonidos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, presentac
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2006 a las 18:21
Un Estado Federal, ejercicio del derecho de autodeterminación donde se quiera, y santas pascuas... ¿Y quién debe decidir eso? ¿El PSOE y la ETA? ¿Del Olmo y Garzón? ¿Valeyá y Pumpido? ¿Ibarra y Vera?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, prese
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 20:32
ronald, si te fijas en el hilo, nadie está diciendo que la actual legislación, nacional o internacional, determine necesariamente que exista un derecho de autodeterminación del pueblo vasco. lo que estamos diciendo es que lo que dices más arriba no es correcto.

los tratados internacionales válidamente firmados forman parte de nuestro ordenamiento interno. aquellos tratados que vayan a firmarse y que contengan alguna estipulación contraria a la constitución exigirán, con carácter previo a su firma, modificación de la misma.

por lo tanto, todo aquello que forme parte de un tratado del que españa sea parte, no es que esté por encima de la constitución, es que se aplica en la medida en que es, en teoría, imposible que sea contradictorio con la constitución. y, en cualquier caso, la propia constitución contiene normas que remiten, para su interpretación, a tratados internacionales (por ejemplo, el art. 10.2). lo cual significa que, en caso de duda acerca de la interpretación constitucional, ésta deberá ser acorde con los tratados internacionales sobre la materia.

por otro lado, el que un país que ha firmado un tratado internacional en el que se somete a la jurisprudencia del tribunal internacional de la haya no respete sus decisiones no significa ni que su legislación o las resoluciones de sus jueces ni que las sentencias del tribunal internacional de la haya no sean vinculantes. significa únicamente que el país en cuestión está vulnerando el derecho internacional.

lo mismo pasa con el tribunal europeo de derechos humanos, cuyas resoluciones son directamente aplicables en nuestro ordenamiento jurídico. además, y al contrario que en el caso del tribunal de la haya, los recurrentes suelen ser personas físicas, ciudadanos, y no estados, con lo cual es el propio ciudadano, con la resolución en la mano, el que puede exigir la ejecución de la misma.

hay que decir, por último, but not least, y con respecto a la soberanía, que se trata de un término un tanto equívoco. los tratados internacionales de adhesión a la unión europea suponen, por ejemplo, una cesión de parte de la soberanía. la soberanía es del pueblo, no de la nación, y por lo tanto cabe cesión de parte de la misma si los órganos de representación popular así lo deciden, con las mayorías (cualificadas) que la propia constitución reconoce.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicante, p
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 21:06
Es parcialmente cierto, pero no hasta el punto de que el Derecho Internacional haga de una Constitución, el coño de la Bernarda... para eso ya está Cándido...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Alicant
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 21:22
La Constitución es norma directamente aplicable... ¡eso es categórico! Lo internacional... es difuso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia Ali
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 21:55
a) no, no es categórico. la propia constitución lo dice, con respecto a determinados artículos. es un tema bonito, para alguien que le guste el derecho, el de la aplicabilidad directa de la constitución.

b) eso tampoco es categórico. mírate una sentencia cualquiera del tribunal europeo de derechos humanos y verás lo concreta que es. de hecho, lo es casi más que cualquier sentencia de un órgano jurisdiccional español: en alguna que he leído, los hechos sólo se señalan y los fundamentos jurídicos sólo se enumeran. el fallo es la parte más extensa.

ah, y lo que he dicho más arriba no es "parcialmente" cierto. si me equivoco me corriges.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 22:00
ah, y lo que dices más arriba es al revés. no se ajustan los tratados internacionales a la constitución, sino al revés. si un tratado es contrario a la constitución, simplemente no se aplica.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel Melia
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2006 a las 22:02
La aplicabilidad directa lo ha sostenido desde el principio el TC. El Supremo al principio dudó un poco, pero luego se subió al carro. E insisto: el derecho internacional no puede ser un coladero de la Constitución. El Derecho internacional es una sumisión voluntaria del Estado, pero no pretenderás en serio por ejemplo, que el artículo 2 CE se puede soslayar con la ayuda del derecho internacional...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hotel M
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 10:39
sí, reydavid, pero no es algo categórico desde el momento en que la constitución, en muchos asuntos, se remite a la ley o a acuerdos internacionales.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde Hot
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 10:46
y en ningún momento he hablado de "soslayar" ningún artículo, insisto.

por cierto, como anécdota, adjunto el texto de la única reforma que ha sufrido nuestra constitución, el 27 de agosto de 1992.

Exposición de motivos

Desde el momento mismo del ingreso de España en las Comunidades Europeas, las Cortes Generales han dotado, paulatinamente, al ordenamiento jurídico de los instrumentos normativos necesarios para acompasar la realidad legal y política española al ritmo del cambio histórico de institucionalización de la idea de Europa.

En el marco de ese proceso de desarrollo gradual y creciente consolidación de la Unidad Europea -eficazmente acogido en la vertiente del derecho interno español por la moderna perspectiva aportada por el artículo 93 de la Constitución Española (RCL 1978\2836 y ApNDL 1975-85, 2875)- el Congreso de los Diputados y el Senado aprobaron, en vísperas de la reunión de Maastricht, sendas resoluciones en las que, una vez más, se alentaba firmemente la perseverancia en ese proceso histórico. De entre los amplios contenidos de dichas resoluciones, es oportuno destacar ahora el decidido apoyo de las Cortes Generales en favor de la institucionalización de una incipiente «ciudadanía comunitaria».

En efecto, el artículo G, C del Tratado de la Unión Europea propone una nueva redacción para el artículo 8 B, apartado 1 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (RCL 1986\2 y ApNDL 1975-85, 2643). En él se establece que todo ciudadano de la Unión que resida en un Estado miembro del que no sea nacional tendrá derecho a ser elector y elegible en las elecciones municipales del Estado miembro en que resida; y ello, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado. Sin embargo, el artículo 13,2 de la Constitución Española que fija los criterios para el ejercicio por los extranjeros del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales, no menciona el derecho de sufragio pasivo.

Advertida la posible contradicción entre ambos preceptos y las razonables dudas de validez que se suscitaban, el Gobierno de la Nación, en su reunión del 24 de abril de 1992, acordó requerir del Tribunal Constitucional, por la vía prevista en el artículo 95.2 de la Constitución, para que se pronunciase, con carácter vinculante, sobre la existencia o inexistencia de la mencionada antinomia.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 tarde
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 11:03
El Tribunal Constitucional, en respuesta al requerimiento del Gobierno, ha declarado que la estipulación contenida en el futuro artículo 8 B, apartado 1, del Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea, tal y como quedaría redactado por el Tratado de la Unión Europea, es contraria al artículo 13.2 de la Constitución en lo relativo a la atribución del derecho de sufragio pasivo en las elecciones municipales a los ciudadanos de la Unión Europea que no sean nacionales españoles; y, asimismo, que el procedimiento para obtener la adecuación de dicha norma convencional a la Constitución es el establecido en su artículo 167.

La ratificación del Tratado supondría, entre otras cosas, un primer paso hacia la futura configuración de la ciudadanía europea y exige, pues, la reforma previa del citado precepto constitucional. Las Cortes Generales se encuentran, en consecuencia, en la necesidad de ejercer el fondo de poder constituyente que les confiere el artículo 167 de la Constitución para hacer posible que el ordenamiento jurídico español incorpore las normas sobre el derecho de sufragio pasivo en las elecciones municipales de los ciudadanos comunitarios residentes en España.

Cualesquiera que sean las legítimas diferencias que separen a las fuerzas políticas parlamentarias, que representan al pueblo español en las Cortes Generales, los proponentes entienden deseable respetar el principio de consenso que presidió la elaboración constitucional y que ha sido pauta permanente en las decisiones parlamentarias relativas a la incorporación de España a la Comunidad Europea y a su posición en el seno de ella. En una ocasión como la presente, en la que se unen la decisión constitucional y la decisión europea, parece muy aconsejable subrayar ese principio de consenso político. Porque la sencillez formal de la reforma que se aborda no debe ocultar que se trata de una genuina reforma constitucional que implica una decisión de amplias consecuencias para el espíritu de la Unidad Europea.

Artículo único.

El apartado 2 del artículo 13 de la Constitución Española queda redactado como sigue:


«Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.»


DISPOSICION FINAL

Unica.-La presente reforma del artículo 13, apartado 2, de la Constitución Española entrará en vigor el mismo día de la publicación de su texto oficial en el «Boletín Oficial del Estado». Se publicará también en las demás lenguas de España.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13 8 t
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 16:59
"Esta discursion es infantil y quien rebate este argumento confunde los terminos y su posicionamiento es mas ideologico que juridico."

Ronald, yo soy jurista, tú, hasta donde sabemos, no. Por eso dices tamañas burradas, que hasta Coup que esta en primero de carrera podria rebatir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:41
arasou, no insistas. tu cosmovisión y la realidad son antagonistas.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Di
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:44
Rafer, no sé para que estudiamos, si simplemente oyendo la COPE puedes formarte como constitucionalista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:47
Pagaréis cara buestra ignomia, chicos de la secta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:01
tú calla, meba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:02
¿Intentar "colar" un modelo territorial alternativo al previsto en el título VIII de la Constitución, por la puerta trasera de chorradas juricoides internacionalistas? ¡Que no, hombre, que no! ¿Modificar o inaplicar el artículo 2 de la Constitución en base a esas mismas chorradas juricoides? ¡Anda, anda, anda! Una trola barata... La Constitución se modifica por los arts. 167 y 168. Primero somos España, después sujetos internacionales, responsables internacionalmente, en su caso, o no. Pero el intento internacional juricoide para cambiar nuestra anatomía territorial... ¡no cuela!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:18
por qué te empeñas en rebatir un argumento que nadie ha esgrimido?

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:39
Es verdad... ¡ahora me he puesto las gafas! El Derecho de autodeterminación es irrealizable con la Constitución actual... Apelar a él es... perder el tiempo. Pero sí, a veces se me va la olla cuando estoy sin gafas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:57
reydavid22, no insistas, arasou es jurista y detras de el van los tcorreveydiles de siempre, ¿no te das cuenta?
En este pais cualquiera puede ser jurista, hasta arasou
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dia 13
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:54
arasou, ¿ a cuanto esta el kilo de jurista? Si lo eres, no sere yo nunca un cliente tuyo, pues mas bien me convertiria en una victima de tu incompetencia. De todas formas, si sigues la estela de otros juristas seguro que seras algo........incluso un picapleitos, por cierto yo soy albañil, y en ratos libres me licencie en Historia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Di
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 15:22
Ronald, Rafer tambien es un pesimo jurista? Tiene que ser terrible, que sepas tu mas derecho constitucional que todo el mundo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 16:06
"La autodeterminacion esta reconocida en España porque esta en la Carta de la ONU suscrita por nuestro país." Esto lo dice Arasou. O sea, que en contra de lo que dice Ráfer, sí se ha esgrimido el Derecho de autodeterminación. Arasou: ¿me puedes decir qué alcance práctico tiene eso que has dicho? ¿Ha sido una metáfora metafísica o por el contrario tiene el sentido que yo le doy y lo que has dicho es que hay derecho de segregación en España? Lo digo porque no doy crédito a lo que leo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 16:24
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otros medidas adecuadas para fortalecer la paz universal;

Esto dice la Carta de la ONU. Autodeterminación de los pueblos de los estados soberanos, pero el pueblo vasco no es soberano: nación, soberanía, autodeterminación. Autodeterminación sobre la base de una soberanía preexistente y vulnerada: eso dice la Carta de la ONU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 16:28
Autodeterminación desde una posición de Estado soberano. Según la ortodoxa interpretación de la Carta de la ONU, el principio de autodeterminación se subordina al de soberanía...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 16:32
Wesekorr, Arasou es así. Cambia de chaqueta y dice medias verdades según le convenga y según quien sea su contertulio. Como en este caso es Ronald, pues toca ponerse progre. Por supuesto que sabe perfectamente que la ONU reconoce el derecho de autodeterminación a las COLONIAS y en efecto como tú dices, a aquellos territorios a los cuales se les haya vulnerado su soberanía e independencia. Lo sabe perfectamente digo, porque cuando por ejemplo ha discutido con Sertress o cualquier otro nacionalista periférico que ha argumentado sobre el reconocimiento de la autodeterminación por parte de la ONU, nuestro amigo les ha replicado con lo mismo que te acabo de decir ahora.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 16:53
Es curioso, porque no tengo ni pajolera idea de leyes, entonces había buscado en la Carta la palabra "autodeterminación". No sale esa puñetera palabra... entonces busqué "determinación." Encontré esto y entonces leí todo el argumento completo... ¡Y mira que yo ni pajolera idea! Pero hasta un inútil jurídico como yo puede desmontar tales patrañas nacionalistas... En lo que ya me pierdo es en la legislación nacional e internacional... me parece que lo de meter leyes internacionales es una puñeta que no vale para nada, porque no es imaginable que nadie pueda mandar a los Gendarmes a buscar a Bush o a Castro por vulnerar (en el caso de que así sea) leyes internacionales. ¡Es pura puñeta!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 18:33
Entiendo Coup, emplea una táctica dialéctica que sabe mala, para ver si se lo saben refutar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 19:22
Desde el liberalismo es indefendible una postura contraria a la autodeterminación de los pueblos, sean colonizados o no. Ni Quebec ni Montenegro son colonias.

Estos nacional-liberaloides son la ostia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 19:56
"los pueblos", eso ya es antiliberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 19:59
Para nada soy liberal, ni de ninguna otra ideología... Yo creo que la Constitución dice que ESpaña es indisoluble. Para que sea disoluble hay que modificar la Constitución... Y para ello hay tres vías:
a) Reforma normal.
b) Reforma extraordinaria.
c) Montar otro 11-M o un aparato represivo a lo Lenin.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 20:13
Primero, la Constitución, después las ideologías... lo que hay, es lo que hay. No hay forma de tocarlo sin recurrir al crimen. Sin recurrir al crimen, tampoco es posible modificarlo... la autodeterminación es y será imposible en España por los siglos de los siglos, por más que se empeñe el Gobierno Terrorista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 20:20
El PSOE pudo modificar la Constitución en 1982 y 1986. ¿No lo hizo? ¡Que lo asuma! Pero que no culpe a nadie de que no se modifique la Constitución: nada, excepto la voluntad de los socialistas, impedía que se modificara la Constitución en 1982 y 1986. ¿No lo hicieron entonces? ¡Bien hecho! ¿Que el PSOE considera que debió haber modificado la CE entonces? ¡Que no se rasguen las vestiduras por no poder hacerlo ahora!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 21:14
la unica, si se puede decir asi, virtud de los progres, es la tozudez propia de la falta de rigor en sus argumentos.

Despues del aporte al sentido comun y a la realidad de wesekorr, es muy posible que los "juristas al dente" rafer y arasou, se "tapen" no se puede hacer mas el ridi en tan poco tiempo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 21:17
ronald, dentro de unos años seré yo quien te dé estopa en estos temas así que no cantes victoria tan pronto...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 21:24
me alegro por ti, pero para entonces es muy posible que no viva en España, tengo pensado emigrar a Canada.

Siempre es grato que te deje en evidencia algun ilustrado ¿ no crees?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2006 a las 21:26
Qué duda cabe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2006 a las 20:29
Ronald, reconozco que Rafer es... flojillo, pero Arasou lo dice de coña para picarte, ¡Va de farol, pero no lo subestimes...! ¡Sabe más de lo que aparrenta!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 08:17
flojillo? dime una sola cosa que no sea cierta de lo que he dicho...

saludos