liberalismo.org
Portada » Foros » España » El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:15
La repugnancia general que despierta este movimiento pseudofascista que prima los intereses del "libre mercado" por encima de cualquier otra consideración (pasando incluso por encima de la misma democracia o la vida misma) es lo que le acabará llevando a la tumba.

Un movimiento asi, que ignora las necesidades básicas del sur humano absolutizando los dogmas del "libre mercado", no puede ser ni será nunca una alternativa de futuro a nada.

Dentro de unos años (no muchos), cuando el ciclo neoliberal que hoy estamos viviendo llegue a su fin, el discurso de todos estos fundamentalistas del "libre mercado" y sus dogmas radicales nos parecerán tan anacrónicos como nos lo parecen hoy los dogmas del marxismo-leninismo. Espero que ese momento no tarde mucho en llegar.
Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:24
¿Y que sistema nos propone antineoliberal?
Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:25
La experiencia democrática cubana.
Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:26
Por cierto, ¿qué ciclo neoliberal dice este individuo, si en la UE las politicas son todas keynesianas, redistributivas, intervencionistas y en los EEUU el gasto público supera la mitad del PIB?
Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:06
la ue pone impuestos exesivos a los exportadores sudamericanos lo que convierte prohivitiva la sola idea de exportar ningun producto latinoamericano, sin embargo la ue no tiene miedo en exportar sus productos a latinoamerica.

de estados unidos no voy a hablar que me enrollo
Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-lenin
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:57
Poner impuestos a las importaciones extranjeros o subsidios a sus exportaciones es intervencionismo, es antiliberalismo.

A,B,C del Liberalismo.
Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:08
es una verguenza es tan indignante, la globalizacion y el libre mercado, es como volver a la epoca de las colonias, mercenarios ladrones destruyendo economias que desastre...
Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:13
Asistimos aquí al espectáculo lamentable que nos depara la empanada mental de un socialista típico: primero se queja de que la UE pone aranceles altos a los productos bananoamericanos, luego dice que el libre mercado es una "vergüensa" y un "robo"...

En fin uruguayo, lo mejor va a ser que te matricules en la escuela de adultos, lo primero es el graduado escolar, luego ya vendrá la economía política.
Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-leninismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:54
no tienes ni idea de lo que estas hablando, para criticar el liberalismo primero has de saber que dice y defiende.
Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-lenin
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 18:59
el problema de los progres es que ven demasiada televisión, mal hecho. No porque ver la television sea algo malo en si, pero esta television expaño-progre pudre la mente, al final la gente se cree esas memeces.

Yo no veo la television en absoluto, salvo las series de la fox y peliculas descargadas de internet (para mayor rabia de ramoncin y company). Internet nos ha dado la oportunidad de informarnos de una forma mucho mas transparente.

Asi se creen todas las chuflas que les mandan unos medios acriticos en el mejor de los casos: calentamiento global, capitalismo salvaje, estatismo, antiamericanismo...
Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-l
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 19:13
Muy ciero, Perux. Las televisiones españolas son malas para la salud mental.
Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-lenin
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 19:23
Se perfectamente qué es lo que defendeis vosotros, que en resumen, viene a ser mas o menos lo mismo que defienden aquellos que ostentan el dinero y el poder, cuyo discurso es 100% liberal. No hay ninguna novedad en ello.

Por cierto, ahi va un excelente articulo sobre la controvertida relacion entre "libre mercado" y democracia en el neoliberalismo:
http://www.ua.es/up/pinochet/noticias/6pino22a.htm
Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-l
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 19:39
Jajajajajaja ¡No tienen a otro los de izquierda ,siempre sacan el mismo gili.pollas!Fracasado catedrático de Economía Política de la Universidad de Málaga y adorador de Samuelson jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxis
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 19:40
Os duele que os digan las cosas por su nombre, verdad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el ma
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 19:42
¿Doler ? sí, me duele la barriga de tanto reirme...
Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxismo-l
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 19:48
Ay Dioses, un enlace a una web hija de la web de mi universidad (ua = universidad de Alicante para quien no lo sepa)... qué cruz! por cierto, yo también sé colgar artículos de catedráticos de economía: http://www.elpais.com/articulo/opinion/Demasiada/d...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el marxis
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 19:55
Buen artículo Coup,

Sin embargo cabría, en mi opinión, distinguir entre neoliberalismo y liberalismo. Creo que wikipedia lo define bien.
Y ahí es precisamente donde entra el juego de fortalecer las instituciones y los derechos y deberes esenciales de una y otra parte. Precisamente y quizás por eso, por que no todos estamos a la altura de las circunstancias y necesitamos defensa legítima contra el abuso del poder.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que el ma
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:04
La diferencia entre liberalismo y neoliberalismo, en caso de que la haya, me parece una cuestión banal, pura semántica que no merece demasiados comentarios. No es la cuestión más importante, desde luego.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte que e
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:08
Para Cide no es tema baladí ni meramente una discusión nominalista;"neoliberalismo" es la "Realpolitik", una mezcla de libre mercado-como mercantilismo-y socialismo de Estado, es decir, lo que yo llamo "economía social de mercado". "Liberalismo" sería la utopía liberal del individuo libre de las cadenas estatales...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte q
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:13
Bien dicho.Pero utopía más factible que el éxito de esta sociedad cuasi marxiana ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte q
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:15
"Diferencia entre liberalismo y neoliberalismo

La diferencia principal que se le atribuye con respecto al liberalismo clásico es que en éste se sacraliza el mercado hasta el punto de considerarlo el motor del progreso humano. En el liberalismo económico se entiende que el libre comercio y las leyes del mercado deben ser salvaguardadas para que la mano invisible pueda gobernar en interés de todos. El neoliberalismo, en cambio, va más allá. Las leyes de los países deben plegarse al mercado y no al revés. El poder político no debe, según ellos, tener influencia alguna en las relaciones económicas entre los agentes, aunque ello vaya en detrimento del propio país que lo permite. Así pues, a diferencia del liberalismo el neoliberalismo rechaza de plano cualquier política intervencionista que regule en lo más mínimo a las transacciones. Se opone a cualquier medida proteccionista. Propugna que el interés particular de cada individuo y su competición con sus vecinos hará que la sociedad se mueva sola hacia el interés común de ésta."

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suer
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:18
Perdón,¿el neoliberalismo antiproteccionista?por favor ¡qué tremenda ridiculez!¿si fuera así... el liberalismo es `proteccionista?Jolines ,que cacao mental tienes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suer
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:20
En definitiva, y si no entiendo mal, el neoliberalismo, y no el liberalismo, es quien conduce al coorporativisto que se salta la Ley, los derechos y los deberes a la torera, e incluso instituye sus propias leyes,terminando con los estados y constituyéndose ellos mismos en estados dictatoriales, al margen del estado, cuyo único fin es la ganancia económica de mercado y la Ley darwinista del más fuerte.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:23
Si conduce al coorporativismo es neoliberalismo ,para ello necesita de las leyes proteccionistas,en el liberalismo no hay corporativismo ya que no hay leyes proteccionistas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suerte q
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:16
He pensado en ello también y me parece un acertado "dualismo". Sin embargo, ten en cuenta que Cide es anarquista y según le he leído, todo aquél que no lo sea será en mayor o menor medida "socialista" aunque sea como el difunto Friedman, que abogaba por un estado mucho más reducido que el actual pero por un estado al fin y al cabo. También cabe tener en cuenta la utilización del término "neoliberal" por parte de los progres como simple insulto. En fin, no sé, yo no soy anarquista y me creo liberal. En el fondo, ya digo, el nombre es lo de menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suer
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:20
No,no, estamos hablando de teorías, Friedman es un keynesiano,un neoliberal muy respetable,Liberalismo es otra cosa, es su hijo David...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:23
Prisionero bruto!!, el viejo Friedman keynesiano?? jajajajajajajjaja....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la mi
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:24
Si macho,el viejo Friedman keynesiano, un keynesiano respetable pero keynesiano al fin,lee por favor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suer
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:21
Celtíbera, como comprenderás, no me voy a tomar demasiado en serio lo que la wikipedia diga al respecto (aunque confieso que la visito diariamente y me parece una buen y útil herramienta). El texto ese que nos has pegado no hace sino decir dos veces las mismas cosas, esto es, intenta vanamente encontrar alguna diferencia entre el liberalismo y el neoliberalismo sin éxito naturalmente porque no hace sino repetirse. Leelo bien y verás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:27
No entiendo que sea así por bien que me lo relea.

"En el liberalismo económico se entiende que el libre comercio y las leyes del mercado deben ser salvaguardadas para que la mano invisible pueda gobernar en interés de todos. El neoliberalismo, en cambio, va más allá. Las leyes de los países deben plegarse al mercado y no al revés."

Perdona que siga insistiendo.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la mi
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:31
Siendo como estamos todos a favor del "estado de derecho", no acabo de entender como alguien pueda constituirse en defensa del "estado de mercado". Ambos del todo compatibles bajo el margen que los principios universales nos proporcionan, pero del todo dictatoriales cuando se atienen únicamene a mercado.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo l
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:11
"Siendo como estamos todos a favor del "estado de derecho" ", yo no.
Coup, que Friedman quiera menos intervencionismo no le quita el cartel de Keynesiano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:31
Vamos a ver, resulta patético ver como liberales como prisionero6 adoptan y asumen las formas sectarias de los progres para referirse a ellos mismos.

Esta discusión es de todo punto ABSURDA, por cuanto que el término "neoliberalismo" no es más que un insulto, una invención de los izquierdistas para usarlo contra los liberales porque tiene una sonoridad así como más "fuerte".

No existe "neoliberalismo" sino el liberalismo. Tan liberal es Hayek como Locke como Friedman hijo y padre y la última moda de identificar liberalismo con anarquismo de mercado es una chapuza sectaria y excluyente. Yo no soy anarquista y estoy por el estado mínimo, pero no, resulta que soy un "fascista" o un "socialista" en palabras del Haider de la Pampa, Stones21 (el que repetía con ahinco que las Malvinas eran argentinas ontológicamente) por ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la mi
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:38
Date cuenta que su punto de vista es radical y coherente: individuo,muerte al estado y libre mercado.Lo demás son componendas y medias tintas. No está mal, es su punto de vista. Lo que fastidia es sus modos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la mi
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:48
El problema de stones es su problema,no mío, pero te recuerdo que un liberal austríaco es Huerta de Soto y además es nacionalista,punto.

Absurda o no absurda es una discusión que está en el candelero,si he puesto a padre e hijo Friedman es por que estoy mostrando las diferencias entre personas honestas,es decir si tú crees que el estado debe intervenir en la vida de las personas eres un intervencionista...un keynesiano ,habrá gente más o menos keynesianas pero son todas keynesianas si creen que la acción de el estado debe de existir, ¡ojalá todos nuestros ministros fueran como Milton Friedman! Chile es una muestra de la bondad de sus ideas pero los que creemos en los austríacos pensamos que después deviene todo en más intervencionismo ,ahí está la economía social de mercado actual no tiene nada que ver con la economía del ordoliberalismo, ese es el peligro que ven los austríacos,no dudan de Milton o de Erhard ,dudan de sus seguidores...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma suer
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:28
Es una buen síntesis la que has hecho. El punto de vista de Cide es fuerte y coherente.

La consecuencia que extraigo yo de sus postulados es que en un mundo de libre competencia de los individuos y sin poderes públicos podría darse una opresión por parte de los más poderosos, estando los individuos más débiles a disposición de sus designios.

En la utopía cideana hay una falla: la misma del marxismo, y que no es otra que el tema del poder y la capacidad del hombre para imponer cadenas a sus iguales. Es decir, yo parto del principio del realismo de Hobbes, es decir,dada la maldad y ansia de dominio del hombre no se puede esperar otra cosa que haga ésto-subyugar a sus congéneres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la misma
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:30
De los designios de los hombre más poderosos...

Falta éso
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la mi
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:36
Ahí es donde empezamos a estar de acuerdo Fedro.
Y esa es la diferencia entra liberalismo y neoliberalismo. Al menos así lo entiendo.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo l
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:39
Suscribo totalmente el mensaje de Coup a las 20:31.
Es exactamente lo que yo pienso del tema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo la mi
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:40
Celtibera, si te tomaras la molestia de hacerme caso verías el tremendo sinsentido que resulta la wikicosa esa y más aún, el párrafo concreto que me has extraído, que encima está mal escrito y no lo entiende ni su padre. A ver...

"En el liberalismo económico se entiende que el libre comercio y las leyes del mercado deben ser salvaguardadas para que la mano invisible pueda gobernar en interés de todos. El neoliberalismo, en cambio, va más allá. Las leyes de los países deben plegarse al mercado y no al revés."

Entonces, si en el neoliberalismo las leyes de los países deben plegarse al mercado, por contraposición, en el liberalismo según el Séneca que escribió esto, las leyes del mercado deben plegarse a las de los países. Bien, aceptemos el "razonamiento" y...

Entonces un país que saca tres cuartos de los beneficios de una empresa en forma de impuestos es "liberal" porque la ley del mercado, el beneficio, se ajusta a las leyes de hacienda estatal.

Si un estado impide a una empresa operar en su territorio es un país liberal porque está prevaleciendo la ley del estado sobre la movilidad de la empresa.

....

Es sencillamente ridículo.

Además, la "mano invisible" no es una forma de gobierno, se refiere simplemente a la autorregulación del mercado. Las "leyes del mercado" no es más que la oferta y la demanda que sí, es absoluta se aplique el sistema que se aplique, el cual condicionará las manifestaciones de esta ley.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo l
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:45
Es sencillo de entender. El liberalismo económico entiende que el estado debe inmiscuirse poco o nada en la actividad económica. Punto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corrien
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:55
Quizás primero debieramos ponernos de acuerdo en los términos que utilizamos y en sus definiciones.

Y para mí en todo caso queda patente que no es lo mismo un liberalismo que salvaguarde los intereses de todos que un liberalismo, dígo yo "neoliberalismo" que salvaguarde simplemente los intereses de los poderosos. Un liberalismo en que las leyes del mercado debán plegarse a las leyes de los países y no un "neoliberalismo" en el que las leyes de los países (lease principios de derecho funtamentales) deban plegarse a las leyes de mercado.

¿me explico o no me explico?

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corriendo l
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:47
No sé qué autor del gusto de esta casa le daba un tufillo "místico-demiúrgico" a tal mano....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corrien
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:48
No sé, el primero que enunció el concepto fue Adam Smith.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará cor
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:50
Lo sé, pero había una cita muy sugerente no se si de Von Mises o uno de éstos que era la repera. Parecía un místico neoplatónico :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará corrien
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:49
El problema de stones es su problema,no mío, pero te recuerdo que un liberal austríaco es Huerta de Soto y además es nacionalista,punto.

Absurda o no absurda es una discusión que está en el candelero,si he puesto a padre e hijo Friedman es por que estoy mostrando las diferencias entre personas honestas,es decir si tú crees que el estado debe intervenir en la vida de las personas eres un intervencionista...un keynesiano ,habrá gente más o menos keynesianas pero son todas keynesianas si creen que la acción de el estado debe de existir, ¡ojalá todos nuestros ministros fueran como Milton Friedman! Chile es una muestra de la bondad de sus ideas pero los que creemos en los austríacos pensamos que después deviene todo en más intervencionismo ,ahí está la economía social de mercado actual no tiene nada que ver con la economía del ordoliberalismo, ese es el peligro que ven los austríacos,no dudan de Milton o de Erhard ,dudan de sus seguidores.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará cor
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:53
Prisionero:

"los que creemos en los austríacos", " los que creemos en Marx", "los que creemos en ...¡.¡Parece un acto de fe!No es en la libertad y en la libertad de pensamiento lo que hay que afirmar en primer lugar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:59
¡Estoy ya off, hoder! ¿No es la libertad y la libertad de pensamiento lo que hay que afirmar antes de nada?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:00
Yo creo no quiere decir que acepte, en cambio tú sí aceptas que otro decida por ti, yo no acepto gobernantes y los austríacos coinciden conmigo no yo con ellos...jeje.
Y sí, yo tengo un acto de Fe...en los individuos libres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo aca
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:04
Por escribir en un foro, querido, tu grado de aceptación no cambia respecto al mío. Lo que pasa es que yo no me lleno la boca con rebeliones "on line". Cuando mates al tirano avísame.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:08
¿Qué, me tengo que callar? ¡Jolines! rebate mis puntos si crees tener razón ,como no tienes argumentos atacas a la persona ...siempre has sido igual de lamentable...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará cor
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:55
Sala i MArtín.De este no hablas nunca...:P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 20:59
Yo creía,pensaba que el liberalismo era una forma de ser y que no tenía nada que ver con la política...
Soy un borrico.....¿y?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo aca
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:01
Tienes razón, Feraniego. El liberalismo es una actitud más general,...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo aca
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:02
Exacto ,ahora díselo a coup y fedro que creen en los gobiernos manejados por políticos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:05
¿Yo creo? ¡Ja!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberali
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:09
¿ Eres anarquista?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo acabará
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:09
No Celtíbera, no te explicas. O no quieres escuchar. El sistema que salvaguarda los intereses de "los poderosos" ya lo tienes campando a sus anchas por el mundo entero. Se llama estado del bienestar y es el responsable de que un indio ecuatoriano no pueda vender en Europa sus patatas a precio más barato porque al grasiento José Bové le peligraría el negocio que tiene montado a costa de los contribuyentes europedos, por ejemplo. Por otro lado, ¿las leyes de los países son los principios de derecho fundamentales? ja, ja, ja. Sí, las leyes de Nuremberg eran también los principios fundamentales del derecho alemán, por eso las empresas alemanas debían respetarlas para no incurrir en un dominio del mercado sobre el estado ¿no? ja, ja, ja. Pero escucha, ¿por qué no me explicas tú lo que son las "leyes del mercado"? la única ley del mercado que existe es la oferta y la demanda y es una ley absoluta, no se puede cambiar mediante un artículo del código de comercio o mediante un papelito llamado "ley".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo aca
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:11
Prisionero, no se me ocurre otro tipo de gobierno que aquél que no esté manejado por políticos porque si no no sería un gobierno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:12
A eso iba justamente, perdón por la redundancia, ahora explícaselo a fedro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:18
Estoy con prisionero en todo lo que ha dicho.
Si menos intervencionismo es liberalismo, pues fale, entonces no soy liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo aca
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:12
Como fuese, y cualesquiera sean las fuentes que leemos, o no leemos, me parece evidente que "el estado de derecho" y la "defensa de los derechos primordiales" no pueden ser tirados por la borda por los simples intereses económicos de mercado de unos cuantos. Cosa que diariamente sucede en los coorporativismos supraestatales.

El esclavismo y el abuso del poder económico no me parecen del todo normas ni valores a defender ni deseables.

La ciencia, ya sea económica o de cualquier índole, puede ser utilizada para bien o para mal y necesita de códigos de derecho para encauzar y poner trabas al mal y al abuso. Pues tal es la naturaleza humana que conociéndose a si misma sabe que necesita de "tablas de mandamientos" y de "códigos penales" para frenar la barbarie.

Saludos.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:14
Eso es que has descripto como nefasto.....es neoliberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:15
Prisionero, estás equivocado al interpretar mi "estatalismo" como si fuera un cantabro o un jarabo cualquiera, esto es, seres mentalmente sodomizados que conciben idealmente al estado como si fuera su papá. No amigo. Al estado lo veo como un ente criminal al igual que tú pero también inevitable, en mi opinión. Bien es cierto que no he llegado a militar en el anarcocapitalismo por desconocimiento, prejuicios o falta de interés pero es posible que dentro de un tiempo cambie de opinión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberali
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:17
Amigo mío ,yo sé que así es, estoy hablando contigo nada más.

Saludos Liberales ,mi amigo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neolibe
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:20
Gregarismo no, por favor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:23
Tú serás lo que quieras ser,no es mi problema pero te veo pasta...jajajajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberalismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:23
Es ficción creer que el mercado por sí mismo y en sí mismo lleve inherenente algún bien o algún mal.

Y ya Einsten supo en vida que los avances científicos, como todo en la vida, tienen dos caras. Sabemos que los hombres sin mediación de la Ley pueden convertirse en monstruos.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2005/ein...

Una nueva era armamentista, creada paradójicamente, con la ayuda indirecta de un pacífico y excepcional científico: Albert Einstein.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neoliberali
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:26
Si crees que es ficción que el mercado por si mismo se puede regular ...ya eres una neoliberal.


Huye fedro, huye como siempre a esconderse debajo de la cama,cagueta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neolibe
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:33
Tienes razón, Prisionero. Estoy hecho polvo.¡QUé día!

Lo que me reconocerás es lo siguiente: que incluso para desregularizar es necesario intervenir, salvo que creas en el espíritu santo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:35
Además no tengo internet en casa...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neolibe
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:34
Ja ja ja ... Yo neoliberal.

No señores. Yo no me afilio a religiones ni a partidos. Tengo libertad de pensamiento y no comulgo con esta iglesia u esta otra.... Pero algunos de los pensamientos universales los he hecho míos. Como este, por ejemplo:

"Lo que no quieras para ti, no lo hagas a nadie". Tobías 4:15

Ese es el único credo que rezo.


Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:38
No dar importancia a lo principal, es decir, al cultivo de la inteligencia y del carácter, y buscar sólo lo accesorio, es decir, las riquezas, sólo puede dar lugar a la perversión de los sentimientos del pueblo, el cual también valorara únicamente las riquezas y se entregará sin freno al robo y al saqueo.

Confucio.


Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El neo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:40
Crees en la ley que regule el mercado libre....eres neoliberal.

Lo lamento fedro, suerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:45
Creo señores, que antes de debatir, debiéramos ponernos de acuerdo en las definiciones.


Por lo que veo aquí cada cual va por su cuenta y "por libre".

Yo a veces también lo hago. Y me distraigo con músicas de aquí y alla, con poesías de más o menos que me ensalzan el alma.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:45
Pero si el mercado libre está regularizado alguien habrá de desregularizarlo; salvo que intervenga la mano invisible y se lleva a todos los aranceles y demás por el camino,:D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:47
Y el desenregulizador que lo desenregularize buen desenregulizador será.

:::)))))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:48
Pero entonces el desregularizador es un intervencionista. Con lo cual Prisionero aquí tienes un dilema,...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:54
El dilema del prisionero jajajaja..... una es esa ,otra la debacle de este sistema marxistoide y otra la nada,yo lo he dicho, espero la debacle,no creo en este sistema neoliberal,espero ver su caída....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 21:58
¡Uhm! La teoría de juegos,...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 22:02
El Neoliberalismo no es sólo una política económica y simple diseñada para cortar el gasto público, seguir políticas de libre mercado, y liberar al mismo de regulaciones gubernamentales; es también una filosofía política e ideológica que afecta todas las dimensiones de la vida social. El Neoliberalismo ha anunciado un cambio económico, político y de experiencia que define al ciudadano como un consumidor, disuelve el contrato social en intereses privados, y separa al capital del contexto de lugar. Bajo tales circunstancias, augura la muerte de la política como la conocemos, desviste lo social de sus valores democráticos, y reconstruye sus agentes en términos de ser privatizadas totalmente y deja condiciones sentadas para la emergencia de una forma de proto-facismo que debe ser resistida a todo costo. No solo consagra al individualismo sin freno, sino también destruye todo vestigio de sociedad democrática al talar sus “amarras morales, materiales y regulatorias.” [13] y al hacerlo no ofrece ningún lenguaje para entender cómo el futuro puede ser construido fuera de la estrecha lógica del Mercado. Pero queda aún más en juego que la anulación de los intereses públicos, la muerte de lo social, la emergencia de un fundamentalismo basado en el Mercado que recorta la habilidad de la gente de entender cómo traducir la experiencia privada de miseria en acción colectiva, y la eliminación de lo obtenido por el estado de bienestar. Existe también la amenaza creciente de desplazar “la soberanía política por la soberanía del Mercado, como si esta última tuviera su propia inteligencia y moral”

Y ele que ele.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 22:09
Mira, si cambiaras la palabra neoliberalismo por liberalismo estaría más acertado ese copy-paste,sólo agregaría que el liberalismo no quiere cortar el gasto público ...lo quiere eliminar y eso de proto-fascismo no entiendo que cosa es...

Es decir si quieres cambiar todo eso eres una neoliberal ya que consideras erroneamente que con una ley puedes solucionar esos supuestos errores de mercado ...no olvides ,estás en liberalismo.org el lugar donde no se cree que una ley solucione esos mal llamados "errores de mercado"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 22:29
Ya. Estoy en liberalismo.org, prisionero, en aquel lugan en donde la ley no soluciona los errores de mercado.....

Intento asimilarlo.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 22:32
Repita: Está Vd. en liberalismo.org. La ley no soluciona los errores del mercado...

Repita hasta la saciedad. Y al final vea la luz y crea.


Saludos.
Enviado por antineoliberal desde Francia el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:15
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 22:13
El neo-rojerío seguirá la misma suerte que el paleo-rojerío.

Ahora no tienen más referente que la destrucción de lo existente. Están como en 1830.
Re: Enviado por antineoliberal desde Francia el día 15 de Diciembre de 2006 a las 17:15
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2006 a las 22:27
Yo también te quiero Meslier.

Saludos.