España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2006 a las 22:27
Y la pérdida de la fe comunista y en el "líder". Carrillo y sus memorias...
http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?e...
http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?e...
Re: Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2006 a las 23:13
¡Ahhhhhhh! ¡Bostezo!
Re: Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 17:44
Sobre este individuo no hay memoria histórica,pués a alguien responsable de varios miles de asesinados en Paracuellos se le ha dado el doctor honoris causa por la universidad de Madrid.
Vaya mierrda de memoria que tienen algunos.
El TPI le hiría bien a Carrillo, lo que pasa que los asesinos y tiranos se adaptan a los nuevos tiempos y hasta se convierten en mansos corderitos( pena de memoria histórica, o más bien Alzeihmer monclovita que sufren algunos).
Vaya mierrda de memoria que tienen algunos.
El TPI le hiría bien a Carrillo, lo que pasa que los asesinos y tiranos se adaptan a los nuevos tiempos y hasta se convierten en mansos corderitos( pena de memoria histórica, o más bien Alzeihmer monclovita que sufren algunos).
Re: Re: Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 17:51
Cinco mil, en Paracuellos fueron ejecutados por Carrillo; de todas las edades y condiciones; sin trámite judicial alguno; en esa amalgama de cuerpos anónimos y barro de fosa común, que sella con su infamia indiferente las prácticas políticas más definitorias del siglo veinte: de Auschwitz a Kolyma."
Re: Re: Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 17:56
apuntemos algunos de los datos más significativos: El asesinato por Carrillo de los duques de Veragua, el corte del dedo del duque para robarle una sortija de brillantes; en la checa de Fomento las órdenes de Carrillo para quemarle los pechos con un cigarro a sor Felisa (Convento de las Maravillas, C./ Bravo Murillo); la presencia de Carrillo como director ejecutor directo en Paracuellos.
Re: Re: Re: Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 18:00
¿Memoria Histórica?.Pués que sea para todos:
“Serrano Poncela tenía que ir a despachar diariamente con el consejero de Orden Público en la Junta de Defensa, Santiago Carrillo... Además Santiago Carrillo iba con frecuencia a la Dirección General de Seguridad a conferenciar con Serrano Poncela. Se llevaba en la Dirección General de Seguridad un libro registro de expediciones de presos para asesinarlos... Le parece que de la cárcel Modelo se extrajeron para matar alrededor de mil quinientos presos.”
No nos extendamos más, en “Carrillo miente” (Fénix, Madrid, 1.994) Ricardo de la Cierva desenmascara al nefasto personaje. Para quien quiera leer algo más breve, recomendaría la entrevista entre Carrillo e Ian Gibson (del 13 de septiembre de 1982) publicada en la monografía de éste último: Un verdadero dislate. En fin, cualquier obra medianamente histórica pone de relieve la absoluta responsabilidad de Carrillo en las matanzas del Madrid de 1.936.
El terror organizado de las checas, la persecución religiosa y profanación de templos, los “paseos”, el robo, saqueo y tortura, las sacas de presos, las siete fosas con alrededor de tres mil asesinados: Acaso ¿no son “fosas de un olvido” intencionado e interesado? Nos consuelan recientemente los escritos e intervenciones de Pío Moa, en su afán contracorriente de denunciar el atropello que sufrieron las víctimas, así como el reiterado ataque a la memoria de sus descendientes. Pero como hijos y nietos de las víctimas, al menos, hubiéramos agradecido la mención en Televisión Española a Melchor Rodríguez, Director General de Prisiones desde el 4 de diciembre de 1936, quien puso término al apocalíptico empeño magnicida de Carrillo. “El ángel rojo”, o mas bien el honesto anarquista refrenando la lisergia del ejemplar comunista, aquel enfrentado a su propio padre Wenceslao.
No sólo por el número de víctimas, sino por la planificación técnica de este multitudinario crimen, las matanzas de septiembre a diciembre de 1.936 en Madrid no son –en absoluto- comparables a aislados “paseos” en Recas. ¿Quién financiará la prueba del ADN para 3.000 cadáveres y sus descendientes?: El que firma estaría dispuesto a poner sus euros, su tiempo, su pico y pala, su brocha pincel... por ahorrar costes y desenterrar a mi abuelo; lo que haga falta. Además de lo que ocurrió en Paracuellos, Torrejón y Rivas, el crimen organizado marxista (sólo en Madrid) alcanzó todos los pueblos y barrios: El número de homicidios históricamente admitidos y reconocidos no rebaja los diez / doce mil.
“Serrano Poncela tenía que ir a despachar diariamente con el consejero de Orden Público en la Junta de Defensa, Santiago Carrillo... Además Santiago Carrillo iba con frecuencia a la Dirección General de Seguridad a conferenciar con Serrano Poncela. Se llevaba en la Dirección General de Seguridad un libro registro de expediciones de presos para asesinarlos... Le parece que de la cárcel Modelo se extrajeron para matar alrededor de mil quinientos presos.”
No nos extendamos más, en “Carrillo miente” (Fénix, Madrid, 1.994) Ricardo de la Cierva desenmascara al nefasto personaje. Para quien quiera leer algo más breve, recomendaría la entrevista entre Carrillo e Ian Gibson (del 13 de septiembre de 1982) publicada en la monografía de éste último: Un verdadero dislate. En fin, cualquier obra medianamente histórica pone de relieve la absoluta responsabilidad de Carrillo en las matanzas del Madrid de 1.936.
El terror organizado de las checas, la persecución religiosa y profanación de templos, los “paseos”, el robo, saqueo y tortura, las sacas de presos, las siete fosas con alrededor de tres mil asesinados: Acaso ¿no son “fosas de un olvido” intencionado e interesado? Nos consuelan recientemente los escritos e intervenciones de Pío Moa, en su afán contracorriente de denunciar el atropello que sufrieron las víctimas, así como el reiterado ataque a la memoria de sus descendientes. Pero como hijos y nietos de las víctimas, al menos, hubiéramos agradecido la mención en Televisión Española a Melchor Rodríguez, Director General de Prisiones desde el 4 de diciembre de 1936, quien puso término al apocalíptico empeño magnicida de Carrillo. “El ángel rojo”, o mas bien el honesto anarquista refrenando la lisergia del ejemplar comunista, aquel enfrentado a su propio padre Wenceslao.
No sólo por el número de víctimas, sino por la planificación técnica de este multitudinario crimen, las matanzas de septiembre a diciembre de 1.936 en Madrid no son –en absoluto- comparables a aislados “paseos” en Recas. ¿Quién financiará la prueba del ADN para 3.000 cadáveres y sus descendientes?: El que firma estaría dispuesto a poner sus euros, su tiempo, su pico y pala, su brocha pincel... por ahorrar costes y desenterrar a mi abuelo; lo que haga falta. Además de lo que ocurrió en Paracuellos, Torrejón y Rivas, el crimen organizado marxista (sólo en Madrid) alcanzó todos los pueblos y barrios: El número de homicidios históricamente admitidos y reconocidos no rebaja los diez / doce mil.
Re: Re: Re: Re: Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 18:07
Cuatro post y ni una sola prueba, policial, histórica o dialéctica, de que Carrillo fuese responsable de esa matanza.
Ataques a Ian Gibson, alabanzas a Pío Moa, reparto de credenciales históricas a los libros de la guerra civil en función de si manifiestan o no que Carrillo fue responsable de Paracuellos... y poco más se puede extraer.
Saludos.
Ataques a Ian Gibson, alabanzas a Pío Moa, reparto de credenciales históricas a los libros de la guerra civil en función de si manifiestan o no que Carrillo fue responsable de Paracuellos... y poco más se puede extraer.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 18:11
Vale amigo, Carrillo fue un honorable señor y Franco una madre Teresa de Calcuta en versión con polla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entrevista a Carrillo
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 22:59
Tengo tantas pruebas de que Carrillo fue un honorable señor antes de la transición como de que es responsable de la matanza de Paracuellos: ninguna.
El problema es que nadie intenta convencerme de lo primero percutiendo una y otra vez los mismos mensajes.
Saludos.
El problema es que nadie intenta convencerme de lo primero percutiendo una y otra vez los mismos mensajes.
Saludos.