liberalismo.org
Portada » Foros » España » Propiedad Intelectual

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 18:24
Nunca he acabado de ver claro que los liberales no reconozcan el derecho a la propiedad individual, es decir que no considero lógico que si yo me he pasado 5 años tostándome los sesos para escribir una novela o sólo se me ha llevado 2 días componer una canción; ese parto mío pueda ser disfrutado gratis.
Pese a utilizar la mula más que el coche, la verdad es que no se me hace justo.
Pero esto es un disparate: http://blogs.periodistadigital.com/periodismo.php/...
Si ya se citan pocas primicias, con esto se citarán menos.
Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 18:39
No te confundas. Muchos liberales estamos de acuerdo contigo. Lo otro más bien es cosa de anarcoiluminados.
En Economía tuve una discusión muy larga con Dante Bayona sobre esto.
En este libro de Sala i Martín hay un capítulo concluyente sobre el tema.
Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 18:55
Si fueras tan amable de pasarme el enlace para entrar en el hilo, no es por abusar pero sé que tu memoria es prodigiosa.
De todos modos intentaré buscarlo.
Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 19:03
Of course. Lo he encontrado antes de lo que esperaba.

http://www.liberalismo.org/foros/6/0/184044/
Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 19:23
Cuando tenga tiempo leeré el hilo del enlace. De todas formas quiero manifestar mi posición.

La inmensa mayoría de los usuarios de las tecnologías (y si no son más es por mero desconocimiento) usa alguna versión del eMule. Apuesto que también los legisladores, los de la SGAE e, incluso, Ramoncín. ¿Debe la ley proscribir un comportamiento generalmente aceptado?
Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 19:31
Y que pueden hacer, todos tenemos eMule y p2p. No se le pueden poner puertas al mar.
Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 19:32
Nairu, deja de hablar por boca de asno y aprende a distinguir qué son los abusos -muy criticables- de la SGAE y qué es la propiedad intelectual:

http://www.fundacioncopyleft.org/

http://media-cyber.law.harvard.edu/blogs/gems/ion/....
Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 19:37
nairu, me fascinas... nairu for president.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2006 a las 19:37
Que uno defienda la propiedad intelectual no implica que esté de acuerdo con todo lo que digan la SGAE y Ramoncín.

Me remito a todo lo que dije en el hilo enlazado.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2006 a las 02:39
Yo entiendo que lo normal es concebir la propiedad intelectual como cualquier otro tipo de propiedad, es decir que si Ramoncín quiere cobrar una cuota o perseguir judicialmente a quien baje sus canciones con la mula debería poder hacerlo y debería ganar la demanda; al menos contra el dueño de la mula.
Sería cuestión de dejar actuar a la naturaleza, es decir al mercado: Seguro que si Sabina no lo hace, Ramoncín será más impopular ante la mayoría, y el hecho de que un tío te caiga mal influye mucho en que dejes de escuchar su música y si no escuchas su música o sólo unos pocos temas porque el tío te cae remal pero esos temas son la leche, será difícil que te gastes 30 ó 40 € por ir a uno de sus conciertos, y es probable que cambies el canal de la tele cuando cante.
Eso provocará que a la larga dará menos conciertos y saldrá menos en la tele, básicamente porque se limita su propia publicidad: Para meterse en líos con tipos ariscos como Ramoncín, sería preferible utilizar en anuncios y servicios de mulas canciones de artistas menos tiquismiquis.
Yo creo que básicamente es algo así, pero la propiedad individual me parece tan digna de respeto como cualquier propiedad física.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2006 a las 06:35
Pero es que el eMule y el p2p no son ilegales, por lo menos de momento.
No se a vosotros pero a mi pagar por algo que es gratis no me hace.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2006 a las 07:07
Hombre, puedes matar a alguien con una pistola legal y aún así cometer delito. En este caso el arma contra la propiedad es la mula, legal o no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2006 a las 12:05
La musica es, de facto, gratuita. No se que se puede hacer contra eso. De todas formas, dudo que las discograficas pierdan dinero: puede que salga menos rentable hacer las grandes promociones tipo Britney Spears pues son muy costosas y hay que amortizarlas hasta el ultimo centimo; pero los grupos pequeños pueden darse a conocer gracias a esta tecnologia y ganar dinero en entradas de conciertos y demas. Es el caso del grupo Artic Monkeys. A mi personalmente, me gustan mas los grupos pequeños y casi desconocidos, pero para gustos colores, claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2006 a las 12:19
Yo creo que pierden más las teles, esos que le han hecho al Madrid el contrato de 1100 millones supongo que les sentara mucho peor que se vea el futbol gratis que a las discograficas, los del cine o videojuegos. Menuda ruina, quien va a pagar 18 euros en pay per view pudiendolo ver gratis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2006 a las 22:34
En el tal caso perdería el fútbol y no las teles, ya que el fútbol es quien se vende (o mejor dicho se alquila).
Todo el mundo dice que los futbolistas cobran muchísimo dinero y que en los traspasos se manejan números enormes.
Si las teles pagaran menos, los futbolistas costarían menos y todo el mundo estaría más contento.
Pero sí, por como va el mundo y por la capacidad para capturar y enviar información, me parece que invertir en derechos de retransmisión no debería ser un negocio muy lucrativo.
Pero el caso es que lo es, lo cual demuestra que desconozco demasiado el tema como para hablar de él.
Respecto a los clubes de fútbol, sí te diré que el comprador de esos derechos luego comercia con ellos y los vende a retransmisores de todo el mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2006 a las 22:37
Por cierto, el comentario de mister me parece muy acertado.
Añadiré por mi cuenta que los fenómenos de masas sólo existen porque algo aglutina a esas masas, y ese algo suele ser una brutal campaña de publicidad pagada por la discográfica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 17:39
Y que hay del tema de skype para hablar gratis?, las empresas de telefonia estaran temblando.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2006 a las 02:30
Y las personas tan contentas, que es lo importante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Propiedad Intelectual
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2006 a las 06:31