liberalismo.org
Portada » Foros » España » Plan Bolonia

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 19:55
¿Alguien sabe lo que es? He buscado en Google, pero todo lo que sale es "Movilizacion contra..." o "Sindicato de Estudiantes Rojos (SER) protesta...". ¿Alguien me podria dar algun dato objetivo o enlace?
Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:09
Muy fácil:

quieren unificar "licenciaturas" y "diplomaturas". Así la gentetendría la "graduación" al tercer año. Los master serían el "postgrado", tras el cual se encontraría el "doctorado". La gente protesta porque esos postgrados costarán una pasta. En Suecia e Inglaterra tienen un sistema de crédtos blandos que permite a los estudiantes pagar sus estudios cuando tienen un salario. Esos créditos están en torno al 2%
Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:11
EL sistema sueco está muy bien. Están impulsando a jóvenes que antes de empezar sus estudios universitarios estudian en España para aprender un tercer idioma. Los estudios, estancia y salario para vivir lo paga el gobierno sueco, y los estudiantes devuelven la "guita" cuando empiezan a trabajar...
Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:10
Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:12
Va de reformas en la educación a nivel europeo:

http://internacional.universia.net/europa/programa...
Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:15
Vaya, no parece tan terrible.
Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:18
A mí cómo idea me parece bien. El asunto es cómo pagar los "masters" y cómo éstos pueden a ayudar a encontrar un trabajo adecuado...

A mí me gusta el sistema de créditos blandos...
EL sistema español es ineficaz y un dinosaurio
Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:21
Claro a los estudiantes "revindicativoS" no les gusta la orientación que quieren dar a los estudios universitarios. El mercado marca las prioridades. ¿Lógico no? Si vivimos en una economía de mercado...
Re: Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:27
Lo que no puede ser es estudiar 4 años y gastarse una buena suma para salir sin tener los requisitos necesarios para acceder a un empleo.
Re: Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:28
También puede verse como un reconocimiento tácito del fracaso de la universidad. Se deja entrever que el título de diplomado sólo servirá para trabajos de nivel medio o auxiliares de los verdaderamente directivos, investigadores o en primera línea de mando, dejando a los postgrados la realización exclusiva de esas tareas superiores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 20:30
Estoy de acuerdo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 21:23
Pero pasará lo de siempre:

El futuro "graduado" en principio ya podrá trabajar y el "master" será para los que quieren especializarse y profundizar más (esa es la teoría Bolonia). ¿No os recuerda a algo? En efecto, recuerda al antiguo FP donde el FP I eran auxiliares y el FP II eran oficiales. Lo que pasaba era que las empresas contrataban gente con FP II para hacer tareas de auxiliares y al final todo el mundo acababa estudiando el FP II. Igual que ahora la gente estudia Másters y Postgrados para competir con los que tienen sólo la licenciatura. Poca gente se queda sólo con la carrera, hay que complementarla para competir en el mercado laboral.

Además de lo expuesto lo que no gusta es que la docencia se hará de forma diferente, primando las clases prácticas tipo talleres de trabajo, de debate, en vez de las típicas de "tomar apuntes". Eso implica que habrá que asistir a clase obligatoriamente cosa que no permitirá compatibilizarlo con un trabajo normal y encima los apuntes tendrás que currártelos tú con los manuales de la biblioteca. Una mierrda, vamos.

De las convalidaciones mejor no hablemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2006 a las 21:38
Entonces lo que verdaderamente subyace en esta cuestión es la viabilidad y racionalidad de la universidad masificada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2006 a las 14:44
No sé, la verdad es que la información nos ha estado llegando con cuentagotas desde hace meses. Menos mal que a mi no me va a pillar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2006 a las 15:23
la verdad es que algo que mas o menos organize bien el sistema europeo universitario para tema convalidaciones etc seria algo muy bueno y un complemento ideal a la libre circulacion de personas ( una de las pocas cosas decentes que tiene ese monstruo socialista que se llama la union europea ) .

Lo de los creditos blandos en inglaterra funciona muy bien , la universidad es mas cara pero la paga quien se favorece de ella ( el que estudia presumiblemente va a ganar en el futuro mas dinero ) y no deja a nadie fuera porque si no eres rico pides un prestamo y ya esta. Con todos sus defectos es un sistema mil veces mejor que meterle la mano en los bolsillos a todo el mundo via impuestos. Es ademas un estimulo adicional para que la gente vaya por las carreras que les van a permitir ganar mas dinero porque como no es "gratis total" o casi como en espana todo el mundo quiere sacar algo productivo de ello.

Los creditos no se empiezan a pagar de vuelta hasta que el graduado alcanze un determinado nivel salarial ( no muy alto la verdad ).





Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Bolonia
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2006 a las 15:50
Bien dicho Ayalgueru...:)

Aunque lo de "monstruo socialista" me parece una hipérbole insular :S