liberalismo.org
Portada » Foros » España » Sobre la entrevista de hoy

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Sobre la entrevista de hoy
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 07:30
Sobre la entrevista de hoy

A las diez de la mañana es la cita en la Moncloa. El señor Zapatero llama al señor Rajoy, ¿Para qué? Si el señor Rajoy acaba de declarar que lo que piensa hoy es lo mismo que pensaba hace ocho meses: que no apoyará al gobierno ninguna concesión política para disolver la organización terrorista ETA. ¿Entonces que objeto tiene esta entrevista?

Cuando un presidente de gobierno y sus portavoces juegan al escondite con aspectos de la política tan serios, sin duda, es que a esos políticos sus incapacidades les impiden abordar esos temas con rigor, y lo que hacen es “marear la perdiz”.

Acabo de escuchar en la radio, que el señor presidente del gobierno, va a informar al jefe de la oposición de la marcha de las negociaciones con ETA. No hace falta que le informe, le puedo informar yo mismo. Ayer día de Santo Tomás de Aquino, día grande en San Sebastián, un grupo de unos 30 encapuchados queman un autobús en el centro de la capital, en pleno día y ante la pasividad de miles de viandantes. Y después en la Comandancia de Marina tiran unos cócteles molotof.

Hace dos fechas en Francia dos etarras huyen a punta de pistola raptando a una rehén a la que le conminan a que les lleve a un monte por el que huyen.

Por lo visto el gobierno no tiene las cosas muy claras referente a ETA. No me cabe ninguna duda, de que el señor Zapatero busca el fin de ETA, pero no sabe como acabar con ella. Como los indecisos, su aliado es el tiempo, como esperando que sea éste el que soluciones el problema. Ya lo dice el refrán: “No hay bien ni mal que dure cien años”.

El señor Zapatero se jacta de que durante su mandato, ETA no ha atentado contra la vida de nadie; pero lo que por lo visto ignora, que para que esa organización terrorista deje de matar, la única forma es que se disuelva para siempre. Y mucho me temo, que eso está muy lejos de acontecer.

¡Ojala me equivoque!