liberalismo.org
Portada » Foros » España » La Revolucion islamica en Occidente

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 20:47
Que piensan de la tesis que Ignacio Olague Videla desarrolla en su libro La Revolucion islamica en Occidente?

(Inexistencia una invasion musulmana en el siglo VIII, islamizacion gradual de la peninsula a partir de una base local arriana, junto a fluidos contactos con el norte de Africa)
Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 20:52
Me reafirmo... ¡Que les ramadén por el culo!
Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 20:53
Ráfer, unas alitas de pollo... ¡Me estoy relamiendo!
Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 21:13
Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 21:17
Fueron los malditos esquimales...
Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 21:53
Podría ser que entrase el Islam (o lo que fuera en aquella época) en forma de revolución religiosa, y a través del Corán se arabizase la población hispana, por qué no. A mí me llama la atención cómo en poco tiempo un pueblo dejó de hablar latín para adoptar el árabe. La adopción de una lengua por un pueblo se da por razones:

1) militares, como fue el caso del Imperio Romano.

2) culturales, como sucedió en Italia. En Italia hay un sinnúmero de dialectos distintos, pero el italiano estándar tiene su origen en la región de Toscana, de donde surgieron los principales genios de su literatura (como Dante).

3) religiosas. Es el caso de Alemania, donde también hay infinidad de dialectos casi ininteligibles entre sí. Martín Lutero no solo fue el padre de la Reforma Protestante, sino que también tradujo la Biblia del latín a su dialecto, que acabó convirtiéndose en el alemán moderno.

Pero en los caso del alemán y el italiano se tratan de dialectos de un tronco común. Del latín al árabe solo me cuadra una imposición militar. Además, la arabización fue completa: modos de vida, cultivos, técnicas...
Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 22:21
Ignotus te faltan las economicas y las sociales y el tratar a los no creyentes como ciudadanos de segunda seguramente tuvo bastante que ver.Cosa que se puede ver en la actualidad, vease el trato que dan en el siglo XXVI a los no creyentes en Pakistán, Marruecos o Arabia Saudí.
Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 23:07
http://www.arconet.es/users/rogelio/textos/invasio...
http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/Landesk...

Invadidos primero. Luego invasores o conquistadores.

Pero cuándo vamos a terminar de creer que somos un hervidero de razas¿¿¿¿????? ¿Y hasta cuándo nos vamos a resisitir?

Sobre los ochos siglos islámicos.


•contribuciones de los moros a la cultura española:
1) arte, arquitectura y artesanías, música
2) lengua: miles de palabras
3) agricultura: cultivo intensivo del arroz, naranjas, almendras
4) comercio: con todas partes del Mediterraneo, sobre todo el Próximo (o Medio) Oriente
5) ciencias y conocimiento: matemáticas, química, medicina, también traducción de filósofos griegos, etc.

http://www.centroislamicoboliviano.org/contribucio...

Saludos.

Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 23:18
Celtíbera, se te olvidan los logros que han llegado hasta nuestros días y que podemos ver en un país parecido al nuestro, mediterráneo con una población y recursos parecidos: Marruecos.

Cuando terminaremos de ver la realidad ¿o te parece que Marruecos es un paradigma de progreso y libertad?

Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 23:23
Pues no, no me lo parece.

Pero entiendo que está en desarrollo.

Déjame que me acuerde.... ¿cuáles eras exactamente las décades en que se consideraba a España en "vías de desarrollo"?

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 23:41
¿entonces a que viene el truco de la herencia cultural? por que también hay una herencia fenicia, visigoda o azteca; pero socialmente la herencia romana es el tronco principal, y el islam es una rama más y no la más importante.

Claro lleva en desarrollo, en el mismo desarrollo desde el siglo VII más o menos, como el resto de sociedades cerradas por el islam.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 23:49
Está claro que no te has tomado la molestia de leer el enlace:

H.A.R. Gib confirma en nuestros días la declaración hecha hace un siglo por Sedillot: "Al concentrar sus pensamientos en hechos concretos, los sabios musulmanes pudieron desarrollar el método científico más profundamente que sus predecesores griegos o alejandrinos. Fueron los responsables de la introducción o restauración del método científico en la Europa medieval".

La Escuela de Bagdad no solo contribuyó al resurgimiento de Europa, escribe Sismondi, sino que también iluminó a toda Asia.

El saber musulmán llegó al Indostán hacia 1.016, bajo los auspicios de Mahmud de Ghazna; a los selyúcidas a través de Omar Khayyan, hacia 1.076; a los mongoles a través de Din Thusi, fundador del Observatorio Marggah, en 1.620; y a los otomanos hacia 1.337. Se introdujo en China alrededor de 1.280, durante el reinado de Kubilai Khan, a través de Ko-Cheu-King; y el timurid Ulug Beg levantó un nuevo e imperecedero monumento en honor del saber musulmán en Samarcanda, en el año 1.437.

Hace ya tiempo que Occidente ha roto la conspiración de silencio que dominó los esfuerzos de los historiadores independientes como Simond de Sismondi, Gustave Le Bon y Sedillot, que quisieron rendir tributo a la contribución que la civilización árabe musulmana había hecho al progreso humano.

Ningún orientalista serio puede negar esta contribución. Pero, aun reconociendo plenamente el papel de intermediario del Islam en la transmisión de la civilización antigua a Occidente, ciertos orientalistas todavía vacilan a la hora de reconocer el genio creativo de los árabes. Sin embargo, es imposible negar, a la luz de recientes estudios, que todo el saber griego fue completamente replanteado por los árabes y que sin este trabajo renovador por su parte no hubiera podido existir el Renacimiento.
....

Herencia cultural que no es moco de pavo.
Sin despreciar a los romanos.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2006 a las 23:54
Y a todo esto, las buenas noches. Que hoy ya pensé más de lo que necesitaba y todavía no encuentro tiempo para leerme ese libro sobre la masonería.

Descansen y sueñen con los angelitos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 00:05
Sí, fueron correa de transmisión ¿y? yo tampoco veo su genio creativo, bueno si, institucionalizando la misoginia, el odio, etc.
Y atribuir el renacimiento al islam, es mucho atribuir ¿no te parece? por que entre otras cosas en ningúna sociedad islamica se ha dado algo parecido al renacimiento.

Sigues sin rebatir su herecia en el siglo XXI. España es romana y tanta aportación han hecho los musulmanes como los cartagineses pj.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 00:09
Las cosas como son, y Arjonero tiene razón. Los pilares de la cultura occidental, y por tanto la española, son: 1) la religión judeo-cristiana, 2) el derecho romano y 3) la filosofía griega. Los árabes siempre fueron nuestros antagonistas, y reconocer su contribución al desarrollo de la ciencia no me hace sentirme más próximo a ellos que a los japoneses, que también han contribuido lo suyo.

Y vaya por delante mi respeto a lo árabe, claro. Pero ahora les toca a ellos dejarse de gaitas y recoger la herencia occidental y dejar de ser unos parias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 09:08
Celtíbera, con el mejor espíritu navideño, no sé como te dejas embaucar de esa manera. Los musulmanes apenas han sido correa de transmisión (y mediocre) entre los saberes chinos y occidentales, y entre los griegos y los hispánicos. Y ello sólo debido a su civilización bastante homogénea en contacto con todas esas culturas.

La prueba de que el islam no es impulsor del pensamiento sino un freno al mismo es que tiende a transmitir más o menos las ideas decisivas de otras culturas, pero aporta más bien poco o nada nuevo cuando no le llega nada de fuera o se cierra en si mismo. Están los ejemplos meridianos de Marruecos y Constantinopla. Marruecos era, hasta la llegada del islam, una región ligada desde siempre (la victoria de Roma sobre Cartago) a las provincias romanas hispanas, dentro de la misma órbita administrativa. Una población muy similar, clima, geografía y entorno similares, en realidad, todo equivalente...y desde entonces sólo una diferencia básica, su religión, y el conglomerado lamentable que la acompaña de maltrato a la mujer, maltrato al infiel, obligación religiosa de mentir, periódicas oleadas hiper-radicales de iluminados (no olvides el caso de Medina Azahara, levantada por musulmanes cultos en España y arrasada poco después por una de tantas oleadas radicales venidas de Africa a "poner remedio" a tanta "decadencia"...). El caso de Constantinopla no es menos evidente, de capital del imperio romano de oriente a lo que es hoy, apenas un triste rincón que no cuenta para el mundo.

Pienso que en España debe haber libertad de culto, pero también creo que eso debe ocurrir en unas ciertas condiciones. A saber, reciprocidad (que se permita la construcción de iglesias y el culto en países musulmanes, cosa que creo que está bastante lejos de la realidad) y que se persiga como el peor de los delitos todo intento de copar los medios de comunicación y de informar eliminando la posibilidad de réplica.

Pues francamente, nada tiene que temer el cristianismo del islam si la gente es libre para elegir (recuerda que el islam se ha extendido casi exclusivamente mediante el miedo y la guerra santa, y que las cruzadas son la reacción defensiva violenta -recuperar la tierra santa- a esta violencia practicada desde siglos antes -tardaron bastante en reaccionar, pero estos moros son capaces de hacer coger la espada a un santo, no olvidemos que la defensa es siempre legítima-). Es evidente que los musulmanes pobres son los más desheredados, porque nadie se ocupa de ellos como en el cristianismo. Y aunque su voluntad está secuestrada (pena de muerte al apóstata musulmán), siguen votando con los pies y se vienen para acá. Si es que es normal, y el islam y su "modelo" que se lo chupen en Marruecos, claro.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 09:40
No seamos tan ingenuos de abrazar como equivalente a lo nuestro lo que es manifiestamente "disfuncional" por ser generosos. Porque eso sería una forma de engañarnos, y no creo que nadie está interesado en ello. O por lo menos nadie que siga el interés del pueblo.

Por cierto, ahora que hablamos de la masonería, aprenderás mucho y bueno sobre ella si lees unos cuantos libros. Sabrás que ya en la edad media los templarios (de los que son herederos los "Skull and Bones", i.e. Bush and company) fueron prohibidos por el Papa ante las fuertes presiones de un rey de Francia. Que en las revueltas contra los españoles en Flandes se quemaban iglesias y estaban apoyadas por el rey de Francia Francisco I, que además tenía la fea costumbre de aliarse con el turco. Que la revolución francesa ferozmente antirreligiosa (la Vendée) es obra de la masonería francesa, y que también se quemaban iglesias, y que el intento de revolución de 1931-34-36 en España es obra de una II República secuestrada por masones, que se refieren a ella como "su régimen", y no es sorprendente que nuevamente se desatara un feroz laicismo asesino, quema de iglesias en masa y la barbarie más primitiva.

Buscando por ahí (wikipedia) verás como el club Bilderberg está liderado por dos familias, los Rockefeller y los Rotschild. Pues este club es el antagonista de la masonería francesa (gran oriente francés y gran oriente español) a la que pertenecían la flor y nata de la II República http://www.cibeles.org/historia0004.htm y consiguieron secuestrarla contra la libertad del pueblo y a favor de una revolución totalitaria. Y ojo que tampoco defiendo a los Bilderberg.

Y siguiendo en Wikipedia, verás como los Rockefeller son prácticamente el World Trade Center:

http://en.wikipedia.org/wiki/David_Rockefeller

* Chairman of the New York Chamber of Commerce and Industry;
* Chairman of the Downtown-Lower Manhattan Association ;
* Director of the World Trade Center Memorial Foundation;

Y como los Rotschild son los banqueros (judíos) que financiaron a Wellington contra el revolucionario Napoleón, y los que más presionaron a occidente para la greación del estado de Israel, herida abierta para Al Qaeda, que a día de hoy está llamando a la guerra santa para su exterminio. Es decir, que viendo como se las gastan los masones franceses (y afrancesados), son los musulmanes de AlQaeda, tradicionales aliados de la masonería francesa los que han dado un golpe a los tradicionales aliados de los Rotschild, los Rockefeller.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 09:43
Y hay un libro que se titula "Quand le Maroc sera islamiste" donde se cita a la inteligencia marroquí para afirmar que el 11-M es el resultado de la respuesta afirmativa de Chirac a la petición de ayuda del rey de Marruecos para "parar los pies a España". Con lo que sería la versión española cutre del 11-S, un golpe a un aliado de EEUU.

Lo que no se es cómo estos masones que tan listos se creen y que son tan abiertamente tontorrones pueden todavía pensar que nada de esto saldrá a la luz ni se sabrá. Y es que los tiempos han cambiado. Hemos visto el año 2.000 y los niños nacen ya criados.

Saludos a todos.

Feliz Navidad, sobre todo a los masones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 09:54
Lectura complementaria:

Los mártires de La Vendée, o como masacrar a un pueblo por no querer renunciar a sus creencias más intimas:

http://regnummariae.org/san_luis/la_epopeya_de_la_...

Las cifras más conservadoras —en relación con el programa de exterminio establecido en París y realizado por los oficiales revolucionarios— llevan a los siguientes resultados: en dieciocho meses, en un territorio de sólo 10.000 km2 , fueron eliminadas 120.000 personas, por lo menos el 15% de la población total; diez mil edificios fueron completamente destruidos, el 20% de los de La Vendée.

En tal sentido resultan muy ilustrativas las siguientes expresiones:

· "La destrucción de La Vendée, el castigo de los traidores, la extirpación del monarquismo, he aquí nuestras necesidades...". Ideas del diputado Barreré, en nombre de la Comisión de Bien Público.

· "¡Soldados de la libertad! Los ladrones de La Vendée han de ser exterminados antes del fin de octubre. (...)". Arenga del General L´Echelle a sus tropas.

· "¡Valientes defensores que lleváis el nombre de columnas infernales! ¡Os conjuro en nombre de la ley: pegad fuego en todas partes, y no perdonéis a nadie, ni siquiera mujeres y niños, fusilad a todos, incendiad todo!". Arenga del General Westerman a sus tropas.

· «La Vendée, compatriotas republicanos, ya no existe. Murió bajo nuestros sables, con sus mujeres y niños. Yo la enterré en los pantanos y selvas de Savenay. Siguiendo las órdenes que vosotros me disteis, he pisoteado a muerte a los niños con nuestros caballos. Y he masacrado a las mujeres: no alumbrarán más bandoleros. No pueden acusarme de tomar un sólo prisionero:

. "los he exterminado a todos ... los caminos están cubiertos de cadáveres, y abundan en varios sitios formando pirámides. Pero los pelotones de fusilamiento aún trabajan incesantemente en Savenay, porque a cada momento llegan bandoleros que pretenden rendirse como prisioneros. ¡Y ya no más prisioneros! Estaríamos obligados a alimentarlos con el pan de la libertad, mas la compasión no es una virtud revolucionaria". Carta del General Westerman al Comité de Salud Pública.

· «Tenemos que convertir La Vendée en un cementerio nacional». Expresión pública del General Turreau.

· "... los saqueos no son, con todo, lo peor. En todos los rincones se veían violaciones y barbarie. Republicanos han violado mujeres en las carreteras y luego las han fusilado o degollado. Otros llevaban niños de pecho en la punta de sus bayonetas o de las picas...". Informe de Lequinio, integrante de la Convención.

· "El Gobierno ha calculado el número de los habitantes y hallado que es imposible mantener tanta gente; por lo tanto hay que tomar medidas para disminuir la población". Nota de Juan Bautista Carrier al gobierno revolucionario.

. "Un suceso de género enteramente nuevo ha venido a disminuir el número de los curas". Carta de Carrier a la Convención.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occident
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 10:04
11-M, un pueblo masacrado por oscuros y errados ideales. El mal luchando abiertamente contra el bien. Nada nuevo bajo el sol.

Alegraos, gente de bien, porque Dios es venido y está en camino. Sólo los que a El bien le quieren, bien os quieren a vosotros. No os confundáis.

Estamos en Navidad y esperamos el nacimiento del niño Dios. ¿Qué noticia puede haber mejor?

Libertad, si, pero verdadera, cimentada en la verdad y ordenada al bien.

Feliz Navidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occi
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 10:15
Bufff... Jarabo, hace no mucho que decidí no leer más ni sobre los masones, ni sobre los Bilderberger, ni sobre las teorías de la conspiración. Llegué a ver masones por todas partes. Llegaba a una ciudad y en seguida encontraba pirámides, columnas y demás simbología masónica.

En cualquier caso me parece tema para otro hilo.

Feliz Navidad, Jarabo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 10:39
Si el tema te agobia, no tienes por qué entrar en él. Pero el rebrote del islam y la masonería salen tirando del mismo hilo, y ese es el sentido de mi mensaje. La estrategia de los usurpadores decadentes de occidente es abrir las puertas de Europa al islam, no distinguen entre bien y mal. Para ello, hay que romper España y eliminar a Israel, las dos columnas que les frenan. Mira tu mismo si eso no es lo que ves. España en taifas y Al Qaeda llamando a la guerra santa contra Israel.

Nunca seremos dueños de nuestro destino si no sabemos lo que nos pasa o de dónde viene. Si no te sientes con fuerzas, déjanos al resto. Es nuestra obligación. Por nuestros muertos y por los nuestros, para evitar desgracias futuras parecidas con nuestra gente de protagonista.

Saludos y Feliz Navidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 11:28
Que los Rockefeller en los EE. UU. y los Rothschild en Europa son dos centros de poder principales me queda claro. Sabía que desde la masonería se fomenta el conflicto, pero no sabía que fuesen antagonistas de los Bilderberger. De hecho siempre he considerado a los Bilderberger unos masonazos. Sobre sus manejos desde la Revolución Americana (Revolución Francesa, fundación de países americanos, creación de Israel, motores de la U. E. y un laaargo etcétera) también he leído. Pero lo que no me termina de cuadrar es que tengan objetivos digamos "destructivos". ¿Destructivos con respecto a quién? A parte de la Iglesia Católica, claro.

En cuanto a que estos manejos llegarán a saberse algún día, yo lo dudo. Casi todo lo que se puede saber sobre masonería y otras sociedades que ostentan más o menos poder "en la sombra" hay que buscarlo en obras casi siempre de historiadores "alternativos", y sus teorías son tan arriesgadas (que no por ello falsas) que tienen poca trascendencia.

Tengo una amiga que tiene la carrera de Historia. En una clase sobre la Revolución Francesa le preguntó al profesor: "¿por qué no hablamos nunca sobre la masonería francesa"? Respuesta: "Yo no me meto en cuestiones familiares".
Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 12:38
En la Hispania Visigoda, el pueblo era romano y católico, y la aristocracia germánica y arriana.

Si algunos sectores populares vieron en la invasión musulmana (que la hubo) una liberación frente a los señores visigodos, eos sectores eran católicos y no arrianos.

Aún así los visigodos se habían convertido al catolicismo con Leovigildo, así que poco arrianismo debía de quedar en España.

También se sabe que la arabización de España no fue completa ni total en un primer tiempo: los mozárabes, cristianos en territorio musulmán siguieron viviendo en Al Ýndalus hasta casi 200 años depués de la conquista, antes de que la radicalización islámica y numerosas revueltas les empujaran a refugiarse en los reinos cristianos del norte. Los mozárabes de Al Ýndalus conservaron obispos, iglesias y lengua romance, aunque adoptaron arabismos en el vestir, en la arquitectura y en las técnicas agrícolas.

La huída de mozárabes hacia el norte en el siglo IX (que no todos) permitió la repoblación de amplias zonas de la meseta y la aparición de un arte propio muy original.

El tronco de nuestra cultura es romano, romano cristianizado, romano del bajo imperio. Y ese tronco ha sobrevivido a las invasiones germánicas y a la presencia árabe, enriqueciéndose en el contacto pero sin mudar esencia profundamente romana.

El Renacimiento europeo se produce por el éxodo de bizantinos tras la caída de Constantinopla, una de las grandes tragedias de la historia, la de la pérdida del Imperio de Oriente.

El Imperio de Occidente, aunque desapareció políticamente sobrevivió en la cultura de sus habitantes. El de oriente no, sólo Grecia es su heredera, se perdió Siria, Egipto, Tracia, Anatolia, Constantinopla, Palestina, Iliria, a manos de árabes, eslavos y turcos.
Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 12:55
700 años después de la caída de Roma, en León se pintaban estos frescos:

http://www.artehistoria.com/historia/jpg/BAD09353....

la huella romana es tan asombrosa y tan viva, que no da lugar a mucha discusión.
Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 13:05
La capilla sixtina del románico...mira tu:)
Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 13:16
Un dato más para la historia:

"En el reino de León para el día y el mes se usaba el calendario romano y para el año las "eras hispánicas", que partían del año 38 a. C., cuando se consideraba que Hispania había quedado incorporada a Roma."
Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 13:32
Los de Bilderberg son también masones, de la masonería regular (antigua, si se quiere). La masonería francesa es "irregular" o más "moderna": atea, izquierdista y revolucionaria. Son dos ramas actualmente enfrentadas. La libertad es un valor importante para los primeros y es el valor único para los segundos (por encima de la verdad o la justicia). Zp ha dicho "la libertad os hará verdaderos". Sabiendo que su "abuelísimo" era masón, su admiración (injustificada) por él y que esta condición se hereda a menudo, verde y con asas.

La estatua de la libertad como regalo francés a EEUU parece tener un claro simbolismo de concordia entre ambas naciones (y de entendimiento entre sus masonerías) que ahora estaría rota.

Los Rotschild y los Rockefeller están del mismo lado (Bilderberg). No olvides que a los Rotschild les expropiaron un banco en Francia los socialistas de Mitterrand en 1982 (¿inspirando a Felipe lo de Rumasa?).

Francia se opuso a la guerra de Irak porque sus clases VIP (léase masonería) tenían jugosísimos contratos con Sadam Husein. Así que cuando el PSOE ha dicho que el 11-M se debe a la guerra de Irak, probablemente en eso no ha mentido. Aunque lo que no ha dicho es quién ha sido.

Saludos
Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 16:00
En el momento de la invasión musulmana que la hubo(Batalla de Guadalete no es una invención) España no existía como tal,eran los reinos organizados según la herencia romana y con influencia visigótica, en lo que respecta al Sur aquí a la gente le daba lo mismo un gobierno que otro y no eran fanáticos religiosos cristianos, a partir de la agrupación de los Reinos del Norte muy cristianos como reacción a la religión del invasor es que toda España se cristianiza oficialmente,se convierte en un país católico,España como tal existe a partir de los Reyes Católicos...
Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 16:25
Los Reyes Católicos......Es evidente que así fué.

Lo que no es ya tan evidente es que haya tenido tan buenos resultados ni "tanto calado". Ni que la gente se lo haya mamado todo. Prueba de ello la política actual.

...
Rodrigo Díaz de Vivar (*Vivar del Cid, Burgos, hacia 1043 – Valencia, 1099), conocido como El Cid Campeador, Mio Cid o El Cid (del árabe dialectal سيد sīd, «señor»), hidalgo y guerrero castellano.

Al frente de sus propios guerreros y de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno, llegó a dominar prácticamente todo el oriente de la Península Ibérica a finales del siglo XI. Se trata de una figura legendaria de la llamada Reconquista española, cuya vida es la base del más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar de Mio Cid.

...

Saludos.
Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 16:38
Celti, le los post de Marcial y Jarabo (de este último su explicación sobre la supuesta herencia musulmana) te han dado un clase de historia; tu no das un sólo dato ni razonamientos.

¿qué política actual, la de ZP? ja ja ja
Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 16:58
Alianza de Civilizaciones es el nombre por el que se conoce la propuesta realizada por el Presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero en la 59ª Asamblea General de la ONU, el 21 de septiembre de 2004. Dicha propuesta defiende una alianza entre Occidente y el mundo árabe y musulmán con el fin de combatir el terrorismo internacional por otro camino que no sea el militar. Esta idea recupera la propuesta que seis años antes hacía también ante la ONU el presidente de la República Islámica de Irán, Muhammad Jatami, de desarrollar un "Diálogo entre civilizaciones", por lo cual se consideró 2001 como el año oficial y se estableció una agenda de trabajo.

El programa propuesto tiene como puntos fundamentales la cooperación antiterrorista, la corrección de desigualdades económicas y el diálogo cultural. Antes de ser asumido por la ONU, la propuesta consiguió el patrocinio del Primer Ministro de Turquía, Recep Tayip Erdogan, así como el respaldo de una veintena de países de Europa, Latinoamérica, Asia y Ýfrica, además de la Liga Ýrabe. En febrero de 2006, por medio de una carta de la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condoleezza Rice, el Gobierno estadounidense declaraba también su disposición a apoyar la iniciativa.

Tras la adopción de la iniciativa, el Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan estableció un grupo de dieciocho personalidades de alto nivel (entre las que se incluyen el presidente iraní Muhammad Jatami, el Premio Nobel de la Paz de 1984 Desmond Tutu y el director de la Unesco Federico Mayor Zaragoza) para presentar un plan de acción a finales del año 2005.

El 20 de octubre de 2005, las Naciones Unidas proclamaron otra resolución [1] en la que llamaban a la comunidad internacional a hacer un mayor esfuerzo para promocionar la cultura de la paz y el diálogo entre civilizaciones.

En abril de 2006, la Alianza de Civilizaciones lanzó un sitio web en inglés y árabe con el fin de coordinar los esfuerzos llevados a cabo en este sentido.


....

!qué estupidez!, ¿no es cierto?



Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 16:52
Claro que otros como yo, simplemente somos celtíberos, africanos, celtas, o a lo más mongoles.


Sin desprecio de Roma ni de la Ley Romana, y de todas posteriores invasiones de los diferentes pueblos. Sin desprecio de Grecia y sus textos cuasi-musulmanes. Sin desprecio de Jesucristo. Y por supuesto sin desprecio de la cultura y del aprendizaje y del sincretismo de muchos pueblos que nos visitaron y cuya mayor representación fué Toledo.

En definitiva y aceptando lo presente. Pues la historia es irreversible. Y todos formamos parte de ella.

Y la historia sigue. Y nada en esta historia es superior. Pues el desarrollo se produce por obra y gracia del intercambio de ideas.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 17:41
Sí, Celtíbera, intercambio es la palabra. Intercambiar significa coger algo que se considera valioso y entregar a cambio algo que el otro considera también valioso. Si alguien que tiene poco que ofrecer te pide un intercambio en pie de igualdad, lo que está haciendo es intentar timarte. Y eso nos trae también la noción de que lo intercambiado debe pasar el escrutinio de una valoración, que es su medición con arreglo al bienestar que nos trae.

Las ideas raramente son intercambiables una por una, sino que más bien una idea pobre puede aportar digamos un 10% para mejorar una buena idea, y eso implica que el de la idea pobre se deshaga del 90% restante, si quiere ser honesto. Y naturalmente, si no quiere hacerlo, ni puede pretender hacer perder el tiempo a los demás ni intentar timarles.

Y sobre la alianza de civilizaciones (más bien "Peleanza de civilizaciones y alianza de tiranías"), lo primero que tiene que aprender el Sr. Zp es a dialogar con esta civilización nuestra, de la que aparentemente no forma parte.

Algunos se preguntan si hay vida inteligente en otros planetas. Yo me pregunto si habrá vida inteligente en el PSOE.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 17:47
A todo esto jarabo:

Me llamo Plutonia.


Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 17:49
Eso no prueba nada...je,je,je
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 18:15
CORAZÓN PARTIDARIO

Mi corazón, lo sabes,
no está con el que triunfa o que lo espera,
con el juramento mercader
que acecha el buen provecho,
se agazapa, salta sobre la utilidad, que es su querida,

busca ganancia en el abrazo,
obtiene renta de las mariposas y pone rédito a la luz,
cobra recibo por los amaneceres milagrosos,
por cambiante gracia del color
de una invisible rosa apresurada,
dulce y apresurada
como si fuese un hombre o una llama
o una felicidad humana: sí.

Mi corazón no está con el hombre que sabe
de la verdad todo lo necesario
para olvidar el resto de ella,
satisfecho del viento, poderoso del humo,
canciller de la niebla,
rey acaso, pero nunca de sí.


Carlos Bousoño.
Corazón partidario.


Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 18:25
¿Ves como no probaba nada?

Yo recomendaría a todos los casos desesperados como Celtíbera, que están deseando tener intercambios con el islam, que no se priven ni se limiten a un mero intercambio ocasional. Que pudiendo directamente mudarse allí, más aún estando tan cerca, les será mucho más propicia la ocasión para disfrutar de todo lo que esa cultura tiene que ofrecer.

Por cierto, lo del humo y la niebla está bien traído aquí.

A pesar de todo, saludos, Celtíbera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 18:28
Mi corazón no está con el hombre que sabe
de la verdad todo lo necesario
para olvidar el resto de ella,
satisfecho del viento, poderoso del humo,
canciller de la niebla,
rey acaso, pero nunca de sí.


Saludos Jarabo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 18:59
No sabría yo decirte quien es de verdad más rey de si, el que no busca triunfo, provecho o utilidad (material o moral) y por tanto flota a la deriva en la vida, sin coordenadas ni objetivos porque nada entiende y todo carece de significado o el que comprendiendo el sitio dode está decide hacer algo con su vida y marcarse unas metas, esforzándose por llegar a ellas y rigiéndose de la mejor forma.

Yo más bien digo que el segundo. Va a ser que si.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 19:09
Bueno, con respecto a los intercambios de ideas, y aplicando mi criterio al caso en cuestion: la civilizacion occidental no tiene nada que ganar con el intercambio. En un plano economico, necesitamos petroleo y mano de obra, demosles dinero a cambio de ello. Pero culturalmente, Occidente esta absolutamente mas avanzada que Oriente (el islamico), ellos tienen muchisimo que ganar intercambiando pero poco que ofrecer a cambio. Es un contrasentido que seamos los occidentales los que queramos intercambiar con ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 19:03
Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 19:06
Más lealtad y honestidad... el terrorista Rubalcaba, digo...

http://libertaddigital.com/noticias/noticia_127629...
Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 19:10
Cesid??????
Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 19:34
Mister, no sólo es un intercambio inútil el que nos proponen, es que ni siquiera es en pie de igualdad y llevamos la peor parte: véase el caso de una nueva mezquita (con su indudable utilidad -negativa-) en Córdoba sin ninguna iglesia en país musulmán a cambio. Y además, dándoles todo tipo de facilidades administrativas. Estos políticos o están comprados o son tontos o se lo hacen, o las tres cosas a la vez.

Cuando me proponen un intercambio desigual, lo considero una estafa. Cuando me proponen un intercambio sin darme nada, eso se llama robo. Y no digamos si encima me quitan algo además (la tranquilidad y la salud moral de la sociedad), eso es ya un peligro.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 20:48
Celti ¿es lo la supuesta alianza de civilizaciones clamor que pide la sociedad española o es más bien el sectarismo de ZP guiado por su odio a USA y el imaginario romántico de los progres? por que también tiene bemoles aliarse con el presidente iraní que cuelga homosexuales de las farolas o niega el holocausto.
Por cierto veo que no respondes nada coherente a lo de las aportación islamica al progreso o la cultura española.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 21:16
Alianza de Civilizaciones es el nombre por el que se conoce la propuesta realizada por el Presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero en la 59ª Asamblea General de la ONU, el 21 de septiembre de 2004. Dicha propuesta defiende una alianza entre Occidente y el mundo árabe y musulmán con el fin de combatir el terrorismo internacional por otro camino que no sea el militar. Esta idea recupera la propuesta que seis años antes hacía también ante la ONU el presidente de la República Islámica de Irán, Muhammad Jatami, de desarrollar un "Diálogo entre civilizaciones", por lo cual se consideró 2001 como el año oficial y se estableció una agenda de trabajo.

El programa propuesto tiene como puntos fundamentales la cooperación antiterrorista, la corrección de desigualdades económicas y el diálogo cultural. Antes de ser asumido por la ONU, la propuesta consiguió el patrocinio del Primer Ministro de Turquía, Recep Tayip Erdogan, así como el respaldo de una veintena de países de Europa, Latinoamérica, Asia y Ýfrica, además de la Liga Ýrabe. En febrero de 2006, por medio de una carta de la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condoleezza Rice, el Gobierno estadounidense declaraba también su disposición a apoyar la iniciativa.

Tras la adopción de la iniciativa, el Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan estableció un grupo de dieciocho personalidades de alto nivel (entre las que se incluyen el presidente iraní Muhammad Jatami, el Premio Nobel de la Paz de 1984 Desmond Tutu y el director de la Unesco Federico Mayor Zaragoza) para presentar un plan de acción a finales del año 2005.

El 20 de octubre de 2005, las Naciones Unidas proclamaron otra resolución [1] en la que llamaban a la comunidad internacional a hacer un mayor esfuerzo para promocionar la cultura de la paz y el diálogo entre civilizaciones.

En abril de 2006, la Alianza de Civilizaciones lanzó un sitio web en inglés y árabe con el fin de coordinar los esfuerzos llevados a cabo en este sentido.


....

!qué estupidez!, ¿no es cierto?



.... necesitamos más aportaciiones... y a lo peor o a lo mejor seamos ahora nosotros los que debamos APORTAR...... No es todo cuestión de mamar.


Saludos arjonero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Revolucion islamica en Occidente
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2006 a las 23:13
Pues sí, Celti es una estupidez, dime ¿dialogar qué el recorte de libertades, el tamaño de las piedras en las lapidaciones, el castigo a los cristianos que celebren sus ritos en tierra musulmana, etc?

¿qué debemos aportar? nosotros aportamos la sociedad libre, el humanismo, el progreso etc ¿te parece poco?