liberalismo.org
Portada » Foros » España » Esclavos del neoliberalismo

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:02
Estos son los "derechos laborales" por los que suspira el neoliberalismo:

http://www.rel-uita.org/old/maquilas/index.htm

Muchos de los productos que esta navidad comprarás a precio de saldo en los mercados de los países ricos han sido fabricados en condiciones de semiesclavitud en las siniestras maquilas del centroamérica o asia. Jornadas laborales de 16 horas, sin derechos laborales y en unas condiciones infrahumanas, inclusive el uso de mano de obra barata infantil, igual que durante el capitalismo liberal salvaje de la primera revolución industrial...

Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:05
Feliz Navidad.
Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:12
Los denominados "derechos laborales" no existen...y después se queja del proteccionismo neoliberal,que van hacer las empresas sino ir a esos lugares donde hay menos coste,¿quedarse donde hay leyes de salarios mínimos?Jo...
Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:28
Eso diselo a los explotados de las maquilas, sinvergüenza. Mientras, los dueños de esas fábricas revientan de beneficios los trabajadores no tienen ni para comer. Un sistema que permite tales aberraciones e injusticias es un sistema que está podrido y que merece ser destruido.
Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:21
¿y por que hay menos pobres a nivel mundial? una cosa es el incumplimiento de las leyes y otra el recorte de libertades.
Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:30
El neoliberalismo aspira con la globalización neoliberal a un mercado mundial sin leyes donde aberraciones como estas constituyan algo normal, y esto es algo que no se puede permitir. Ni es ético ni es justo.
Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:32
Tú pondrías leyes para impedir que esas empresas fueran a esos países...saca las leyes y las empresas van donde mejor las respeten
Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:35
Y tu aspiras a un mercado mundial sin leyes donde las empresas se comportan como zorras dispuestas a explotar hasta el límite al más desgraciado, igualico que durante el primer liberalismo...¿Acaso alguien duda que el neoliberalismo es un sistema profundamente retrógrado que aspira a liquidar todas las conquistas hechas por la clase trabajadora y volver a la explotación sin límites del ser humano?
Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:41
Yo soy el que duda, dime una sola de esas "conquistas" que ,no digo ya legítima,sino que haya dado un beneficio a los trabajadores..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:44
Te comprendo, tu como buen papanatas neoliberal debes encontrar "normal" las condiciones en las que "trabajan" los esclavos del tercer mundo, con jornadas sin límites de horarios, expuestos al libre despido y sin derecho a paro, con condiciones sanitarias infrahumanas,...Eso es a lo que aspirais los cerdos neoliberales. No sabes el asco que dais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:46
Yo solo quiero que expliques cual de esos que tú llamas "conquistas laborales" ha traído algún beneficio a los trabajadores,una sola por favor...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:47
Pues no tienes más que irte a comunismo.org y dejarás de sentir tanto asco.

Y feliz navidad capitalista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:49
Niñato,¡una sola!.Eahh
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:53
Salario mínimo, jornada laboral de 8 horas, derecho al descanso del fin de semana, eliminación del despido libre, seguro de paro, seguridad social...Todas estas conquistas IRRENUNCIABLES de la clase trabajadora son las que deberían universalizarse ¿Te parece poco, papanatas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 14:59
Veamos..
Salario minimos..crean desempleo
Jornada laboral 8 horas ..conquista de la mayor eficiencia empresarial al aumentar la producción no haciendo necesario el trabajo las 24 horas...
derecho a descanso los fines de semana ...idem anterior pero crean desempleo
Eliminación despido libre...crea desempleo y una casta de privilegiados que ya han conseguido emmpleo...
Seguro de paro....beneficio para el sindicato no para los trabajadores,cuando la empresa cierra se va a esos paises tercermundistas que pululan por ahí...
Seguridad social...págales a los empleados y obreros sus salarios sin descuentos y ellos podrán decidir en que médico atenderse....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:02
Si el salario mínimo crea paro ¿qué debemos hacer? ¿Suprimirlo y estar trabajando como los chinos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:03
Tómalo o déjalo,¿hay alguien que cobre el salario mínimo?,¿quieres desempleo?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:05
¿Y tú estarías dispuesto a trabajar por 300-400 euros, por ejemplo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:07
Si tuviera 16 años y no supiera ningún trabajo por supuesto que sí,crees que no hay gente que lo haga,vente a la Costa y mira....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:08
Luego se quejan de que todo el mundo quiere ser funcionario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalism
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:11
No soy yo uno de ellos,tenlo por seguro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neolibera
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:14
O sea, que prefieres trabajar en el sector privado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:04
Tu punto de vista es sólo favorable a los intereses del empresario, no a los del trabajador. A ningún trabajador normal de gustaría verse expuesto a las condiciones de precariedad e indefensión de las que hablas, al neoliberalismo sí. Nada extraño, pues el neoliberalismo es la ideología de los ricos y de los que detentan el poder del dinero, a los que ya les va bien que las cosas funcionen como tu piensas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:06
Si quieres que hayan menos pobres... trabaja para que haya más ricos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:07
Algunos se alegran de que España sea el 10º país del mundo con más millonarios (aunque no se beneficien directamente).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:10
¿Absolutamente seguro, acaso esa gente no da trabajo?.Ellos saben mejor que tú, yo y cualquier burócrata como hacer para crear riqueza ...utilízalos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalismo
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:12
¿Quiénes dan trabajo? ¿Los banqueros y los constructores como el Pocero?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoliberalism
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:16
Te refieres a un corrupto con el estado...no sé si te has dado cuenta...
El estado,siempre el estado ...eso no es liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neolibera
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:17
¿Y qué pasa con el Ejército, por ejemplo? ¿También hay que privatizarlo, según el credo liberal?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del neoli
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:19
Si quieres a los Tejeros y los Francos,no... sigue como hasta ahora...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del n
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:23
Segun estos fanáticos hay que privatizarlo todo. Son como los blocheviques pero al revés...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos d
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:26
Jacques Rueff dijo: Sed comunistas ,sed liberales pero no seáis mentirosos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos del n
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:31
¿Quieres que te ayuden a justificar la existencia de esa cosa llamada estado? ve y pregunta a los militares..ellos son el estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclavos d
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:42
Si algo funciona mejor al privatizarlo, pues se privatiza, como el ejemplo de la sanidad: si la gente tuviera un cheque para ir con él a la sanidad que prefiriera mejorarían las dos para atraer la clintela. En otros casos creo que la privatización sería negativa como en el ejército.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esclav
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:46
Hay ejemplos en España y otros paises en que al privatizar un servicio, ha empeorado. Los ferrocarriles britanicos son el ejemplo paradigmático al respecto: la inversion en seguridad ha disminuido un 25%.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Es
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:51
Concesiones del estado no es privatizar ,mi estimado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:57
La sanidad es otro caso de monopolio natural, ya que no puede haber 3 hospitales compitiendo entre ellos en cada ciudad. En las ciudades medias (15000-50000 habitantes) habra uno o como mucho dos hospitales, dandose un monopolio u duopolio, en los que te pueden inyectar acido de baterias para que dejes la cama libre sin un papa Estado que lo impida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Es
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:55
Es totalmente falso que lo privado funcione mejor que lo público. Las privatizaciones sólo responden a una estrategia ideológica que niega cualquier papel interventor del estado en la economía y nada más. Unicamente se trata de un simple principio ideológico del liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 15:58
Bueno, es tu idea... la respeto, pero a mi no me pidas que aporte al estado,¿vale?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2006 a las 16:00
"Es totalmente falso..."

Como principio general y abstracto es falso, debe comprobarse en cada caso concreto.

De todos modos, aunque sea eficaz, el Estado es, por propia definición, pernicioso. Los servicios publicos se mantienen gracias a la violencia institucionalizada.

Ademas, por supuesto, en todos los Estados, sean socialistas o capitalistas, el poder economico y el poder politico coinciden, con todo lo que eso conlleva.

Antineoliberal se opone al liberalismo, pero no es mas que otro estatista, es decir un amante de la imposición de la voluntad del poder mediante la coacción física.