España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 21:20
Estaría de acuerdo en que España y Portugal se unisen en un solo país.
Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 21:28
Sería muy complicado, aunque quieran los portugueses...
Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 21:56
Yo también estaría de acuerdo, es más creo que sería lo más lógico, trasladando la capital a Lisboa.
Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 21:57
Nunca he entendido esa manía liberaloide de querer unificarlo todo. ¿para qué? ¿Para formar un superestado aún más mastodóntico?
No tiene ningún sentido.
No tiene ningún sentido.
Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 22:03
He leído la trampa del enunciado, por eso digo: "NO."
Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 22:43
¿tiene más sentido las repúblicas de Ikea?
Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 22:53
¿Unir España y Portugal? No le veo la utilidad, pero bueno. Tal como esta el Estado ahora, seria cargarse con un monton de autonomias deficitarias mas. ¿Que beneficio sacariamos de ellas?
Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 22:54
Pragmaticamente hay que hacer cosas antes: darle la independencia a Galicia para dejar de destinar dinero publico a ese pozo sin fondo. Andalucia y Extremadura otro tanto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 23:10
¿Sabes lo que te digo, Mister? Soy andaluz y casi que te doy la razón. Mucha mentalidad de pedigüeño hay en el sur, lamentablemente. Digo lo que digo siempre: si se gastasen las mismas energías en ser emprendedores que en pedir a Madrid, otro gallo nos cantaría. ¡Cojones de mentalidad! Es que aquí no quieras convencer a nadie de que lo mejor no es ser funcionario, que te miran con cara rara.
Lo que no significa que el tópico asqueroso ese de que el andaluz es vago tenga una pizca de verdad, porque los andaluces son los más currantes de España. Pero nos falta imaginación.
Lo que no significa que el tópico asqueroso ese de que el andaluz es vago tenga una pizca de verdad, porque los andaluces son los más currantes de España. Pero nos falta imaginación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 23:26
Una cosa es la unión de España y Portugal y otra distinta la irracionalidad autonómica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2006 a las 23:28
No creo que Portugal tenga una articulación a la española, me temo que estos "reaccionarios" den más valor a la unión que a la centrifugación de sus territorios a la española.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 00:01
Tendría gracia que España se acabara llamando ESPAGAL, porque Portuña parece más nombre de pueblo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 00:23
Castilla siempre tuvo como objetivo anexionarse Portugal, no Aragón. Por eso gerreó tanto con los portugueses y acabó uniéndose a Aragón. Se me asemeja un tanto a Prusia con Austria. De hecho la Constitución alemana contempla la reunificación con Austria como una posibilidad. Y aún así ahí están los dos estados separaditos. En España no hay interés por una Iberia unida, la posibilidad es tan remota que no merece la pena ni pensar en ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 03:16
Es una idea muy falangista (joseantoniana): españa y portugal en un solo estado con capital en lisboa, lengua española y bandera catalana.
A mi me parece un anacronsmo si nos situamos en una epoca de mundializacion y superacion del mero mercado nacional.
Me parecen mas inte4resantes iniciativas como la de un area de prosperidad que propuso la FAES hace algun tiempo o más en el plano utopico y sentimental (en la linea de esta propuesta de iberia), la propuesta de las juventudes liberales de los estados unidos de america y europa (aunque no fuese una union politica sino de mercado unico).
Puestos a imaginar...
A mi me parece un anacronsmo si nos situamos en una epoca de mundializacion y superacion del mero mercado nacional.
Me parecen mas inte4resantes iniciativas como la de un area de prosperidad que propuso la FAES hace algun tiempo o más en el plano utopico y sentimental (en la linea de esta propuesta de iberia), la propuesta de las juventudes liberales de los estados unidos de america y europa (aunque no fuese una union politica sino de mercado unico).
Puestos a imaginar...
Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 13:36
No veo porqué mis futuros impuestos han de ir a parar a mantener a esa raza de agitanados piojosos.
Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 13:43
Habló el morisco :DX10000
Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 13:56
yo soy cristiano viejo.
Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 14:18
El iberismo del SXIX fue estimulado por cierta burguesía y por los masones. Recuerdo una manifestación en París en la que "liberales","demócratas" en el exilio desfilaron pidiendo la Unión de los dos países. De cierta, manera era una manera de prolongar el espíritu ilustrado español. Recordemos que Jovellanos defendía la necesidad de un mercado interior, eliminando los aranceles interiores.La Unión Ibérica hubiera sido un desarrollo en este sentido en el SXIX.
Una encuesta publicada hace unos meses decía que en torno al 30% de los portugueses estarían a favor de una unión con España. Habiendo libre circulación de ciudadanos y estando los dos países en el seno de la U.E. habría que calibrar que fines y beneficios podría darse por tal unión.
Una encuesta publicada hace unos meses decía que en torno al 30% de los portugueses estarían a favor de una unión con España. Habiendo libre circulación de ciudadanos y estando los dos países en el seno de la U.E. habría que calibrar que fines y beneficios podría darse por tal unión.
Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 14:20
No tendría mucho sentido, precisamente por eso, porque estamos metidos en la UE.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 14:50
Y aunque ellos quieran, habría que reformar nuestra Constitución.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: España y Portugal un solo país
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 21:20
la necesidad de Justicia hara que impere la cordura ,somos a todas luces Un pais incompleto.
los portugueses son tela de trabajadores, muy bestias trabajan como cabroness para pagar un BMW porque en el imaginario luso solo se es persona si se va en cochazo y se pasan 15 dias en Brasil y aún estan por encima de Argentina por PIB.
Repito 9 millones de lusos generan mas que 37 de argentinos ,pese a que es una economia fagocitada por la de Estado apaño..
los portugueses son tela de trabajadores, muy bestias trabajan como cabroness para pagar un BMW porque en el imaginario luso solo se es persona si se va en cochazo y se pasan 15 dias en Brasil y aún estan por encima de Argentina por PIB.
Repito 9 millones de lusos generan mas que 37 de argentinos ,pese a que es una economia fagocitada por la de Estado apaño..