liberalismo.org
Portada » Foros » España » Podrán cerrar webs sin autorización judicial

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 18:17
A partir de este miércoles, el Gobierno podrá, con la ley en la mano, cerrar un medio de comunicación si le viene en gana y sin permiso del juez.

Es la clave de la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información, que se aprueba este miércoles en el Congreso. Con Fernando Moraleda como impulsor de la misma, la Administración tiene ya capacidad de cerrar páginas web sin pasar por el juez. Por supuesto, medios de comunicación incluidos.

El nuevo recorte de libertades civiles vendrá, como siempre, de otra ley con el nombre contrario a la intención del gobierno: Ley de Impulso de la Sociedad de la Información.

Más información:

http://www.jorgevalin.com/weblog/2006/12/zapatero-...

http://blogs.periodistadigital.com/periodismo.php/...
Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 18:21
Es lo que Downfall llamaría una ley "saludable."
Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:17
Excelente. Y eso sin haber leído la opinión de d0wnfall.

¿De pequeño ya eras un niño prodigio, reydavid?
Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 21:21
Espera, que te voy a contestar, es que no tengo el supositorio a mano: lo digo por tu salud... Aunque que yo sepa, la mental tiene poco arreglo. Y antes de introducirte el supositorio, tendrá que ir Hércules a despejar por aquella zona...
Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 21:47
Ése es el problema: que tú sepas. Al fin y al cabo, la percepción nunca es objetiva.
Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2006 a las 11:58
Le he quitado la protección anticopia a la lay... Ahora pregunto: ¿A qué se refiere con lo de cerrar webs sin autorización judicial? Cíteme el precepto, yo lo copio y le diré qué me parece. Es que lo que dice usted, Nairu, no lo veo por ningún lado.
Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2006 a las 12:00
Y no digo que no tenga razón, sólo que lo he leído y no lo he visto eso que ve con tanta claridad: si estoy equivocado, sáqueme de mi error.
Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 18:21
http://www.liberalismo.org/foros/3/0/67369467/

Sin ánimo de ofender. Este hilo ya lo lanzó Coup...


Saludos.
Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 18:23
No lo había visto, disculpen.
Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 18:25
Ahora lo lógico es hacer manifestaciones contra esta ley semana tras semana...
Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 19:15
Estas leyes tan polémicas suelen aprobarlas cuando la gente está de vacaciones para que pasen más desapercibidas.
Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 19:20
Estos repugnantes politicuchos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 19:38
¿Hay que dar la enhorabuena a los socialistas des "forro", perdón, del foro?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 19:46
algún enlace al texto de la ley? no me queda muy claro con el artículo explicativo...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 19:49
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 19:54
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l34...

La anterior, aprobada por el PP.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:09
Igualmente lamentable. Me acuerdo que entre la blogosfera liberal la ley del PP encontró mucha oposición, así como en la izquierdista, y en los medios y partidos afines como el PSOE.

¿Qué ha cambiado ahora?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:14
Lejos de cumplir su promesa de derogar la LSSICE cuando llegasen al poder, los actuales responsables del Ministerio de Industria han decidido endurecer dicha normativa, estableciendo un protocolo de actuación que permita a “órganos administrativos competentes” establecer restricciones que afecten a servicios de la sociedad de la información. Se modifica para ello el vigente artículo 8 de la LSSICE.

Se establece en el nuevo redactado del artículo 11 la previsión, ya presente en la antigua LSSICE, de que sean los órganos judiciales competentes los que intervengan en aquellos casos que la Constitución reserva a la competencia de los jueces, especialmente en materia de libertad de expresión. Ello no obstante, debe criticarse la deficiente técnica legislativa empleada, y ello porque, tal como hemos sostenido en múltiples ocasiones, todo lo publicado en páginas de Internet es, tal como su propio nombre indica, una publicación. Y con la Constitución en la mano, sólo los jueces pueden secuestrar publicaciones. El redactado propuesto, como el anterior, se presta a interpretaciones desviadas y a extralimitaciones por parte de la autoridad administrativa.

La retención de datos de tráfico de las comunicaciones desaparece del artículo 12 de la LSSICE, viéndose sustituida por la obligación impuesta a los prestadores de servicios de intermediación de informar sobre medios de prevención en materia de seguridad informática. Es de suponer que la interceptación de comunicaciones pasará a estar regulada por una normativa específica, a tenor de las últimas declaraciones oficiales.

También resulta modificado el artículo 17 de la LSSICE, regulador de la responsabilidad de los prestadores de servicios que facilitan enlaces o instrumentos de búsqueda, norma que dio lugar a resoluciones judiciales exoneradoras de responsabilidad, y que se esgrime como defensa por los portales web que ofrecen enlaces P2P. El nuevo texto propone una nueva redacción al apartado segundo del artículo 17, indicando que la exención de responsabilidad no operará en el supuesto de que el proveedor de servicios al que se enlace o cuya localización se facilite actúe bajo la dirección, autoridad o control del prestador que facilite la localización de esos contenidos.

En materia de spam, se suavizan los requisitos exigidos a las empresas de publicidad directa, mediante una modificación ciertamente ridícula: se podrá sustituir la palabra “publicidad”, hasta ahora exigida al comienzo del mensaje, por la abreviatura “publi”.

Otras modificaciones de menor calado son las relativas a las obligaciones previas a la contratación electrónica, así como la supresión de la obligación de inscripción registral del nombre de dominio.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judici
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:22
El puñetero espan me ha obligado a cancelar la cuenta con el Outlook Esprex.
Una media de veinte mensajes diarios.
Hatajo de hijos de la gran puta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judici
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2006 a las 16:00
Ahora entiendo, Celti...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judicial
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:24
me parece, tras una lectura rápida del borrador de anteproyecto, que el titular de la noticia es un tanto exagerado...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judici
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:36
A todo esto, decir que es un PDF de los duros, pero me estoy volviendo un experto informático... Capaz de copiar cuanquier PDF incopiable.

La transcribiré íntegra... Y ya veremos si es exagerado o no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización judici
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:41
Quizás Rafer sea exagerado.

Pero deja de serlo cuando comparamos esta noticia de 2002, y la posición del Psoe ante la anterior Ley:

http://www.elpais.com/articulo/internet/PSOE/pedir...

que desgraciadamente demuestra "un cierto grado de hipocresía" por parte del psoe.. En honor a la verdad.

Saludos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización ju
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:43
Un segundo motivo para reclamar la retirada, según el PSOE, es que la ley introduce el "ambigüo" concepto de "autoridad competente", que es quien, según la LSSI, puede decretar el cierre cautelar de una página web. Según el PSOE, la ley no aclara si esa autoridad es administrativa o judicial. "Esta tarea, según la Constitución, corresponde a un juez", ha explicado Rubalcaba, quien ha recordado además que ya existen mecanismos para perseguir los delitos relacionados con la información......)2002)

Curioso, no es cierto¿?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorizació
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:49
Lo justamente curioso, es que la Ley (creo que todavía en proyecto) intenta aclarar que esta actividad se convierte en el año 2007 en "ADMINISTRATIVA",
en contra de lo que pensaba el psoe en 2002, que defendía que esta tarea correspondía al Juez.

Saludos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autoriz
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2006 a las 16:37
Ah, ya entiendo dónde está el punto... pues voy a copiar las dos. Excelente trabajo, Celti. (Y no es una inocentada). Por cierto: mañana sale el juicio que decide la oposición que he aprobado, confío en que lo ganaré, ya que la Fiscalía está a mi favor. A pesar de todo, estoy nerviosísimo... Bueno, Celti, voy a dar un largo paseo por la playa... ¿Te coges el avión y te vienes? ¡Ja ja ja! Me tomaré algo a tu salud...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorización ju
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2006 a las 20:44
en eso estoy de acuerdo. el borrador no agrava lo que había, pero si el psoe la criticó entonces, su reforma no debería limitarse a lo técnico.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Podrán cerrar webs sin autorizació
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2006 a las 12:13
Lo que no ofrece dudas es que los gobiernos no pueden permitir que un espacio que se ha desarrollado sin fronteras escape a su control.
La espontaneidad es el terror.