España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 10:05
Es esa España eterna, vociferante, mísera y cruel, de pensamiento monolítico que vence pero no convence.
Y ni tan siquiera vence... no sabe ganar. De esa España yo me bajo. Bye, bye, Spain.
Y ni tan siquiera vence... no sabe ganar. De esa España yo me bajo. Bye, bye, Spain.
Re: Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 10:35
La que no entiendo es la actitud del PSOE. ¿Cómo es posible que quieran rehabilitar a un firme defensor del alzamiento militar de Julio del 36?
Cosas veredes...
Saludos cordiales
Imperio
Cosas veredes...
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 10:37
En efecto.
El cirujano de hierro y todo eso...
El cirujano de hierro y todo eso...
Re: Re: Re: Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 11:00
Parece ser que cántabro, al igual que Sertress, no han leido lo suficiente sobre la figura de Unamnuno y prefieren quedarse con los chascarrillos de El País... Es seguro que carecen de memoria histórica a la hora de evaluar al insígne rector y es seguro que desconocen que Unamuno no sólo apoyo moralmente el alzamiento, además aporto de su dinero para que el mismo triunfara. También desconocen que el gobierno de la II república le separo del rectorado de la Universidad de Salamanca por deslealtad el 12 de agosto de 1936 y que fue ratificado en su puesto por el nuevo gobierno ( el que a él le interesaba) el 1 de septoembre del mismo año.
En fin, cosas veredes...
Saludos cordiales
Imperio
En fin, cosas veredes...
Saludos cordiales
Imperio
Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 12:03
Del PSOE no se puede esperar nada más que cosas cínicas y malintencionadas, el PP no ha querido caer en esa trampa,había un gato muerto encerrado que ya estaba empezando a oler mal..
De todas maneras el PP no cae en la trampa por el gato muerto,han querido utilizar a Unamuno,pero a ninguno de los dos partidos les convendría un Unamuno vivo...;)
De todas maneras el PP no cae en la trampa por el gato muerto,han querido utilizar a Unamuno,pero a ninguno de los dos partidos les convendría un Unamuno vivo...;)
Re: Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 12:17
ese intento patetico de la pravda de relacionar al PP con Millan Astray va mas alla de lo surrealista ... no comments
Re: Re: Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 12:52
Lo de El País es lo lógico a tenor de la linea seguida desde su inicio. Lo que no entiendo es a aquellos que lanzan mensajes de alarma sin ni tan siquiera haber contrastado si la fuente está tergiversada o no.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 17:02
Hola.
De esa España a la que se refiere Sertress yo también me bajo.
En cuanto a Unamuno. No dudo lo que dice Imperio (porque no tengo referencias históricas, pero se las preguntaré a mi hermana hitoriadora), pero seguro que Unamuno no apoyó lo que sucedió.
Saludos.
De esa España a la que se refiere Sertress yo también me bajo.
En cuanto a Unamuno. No dudo lo que dice Imperio (porque no tengo referencias históricas, pero se las preguntaré a mi hermana hitoriadora), pero seguro que Unamuno no apoyó lo que sucedió.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 17:07
Lo del cirujano de hierro era de Joaquín Costa. Cierto es que Unamuno pensaba que un "golpe" podía afianzar la República; es decir, para restaurar el orden y la ley. Pero el bueno de Unamuno pensaba en la provisionalidad de la situación.Cuando vio que los nacionales se apuntaron a la barbarie no los vio como los salvadores...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2006 a las 18:56
la espana a la que se refiere sertress no existe. Y lleva no existiendo desde por lo menos mi tiempo de vida.
Los profesionales del retroantifranquismo ( no es el caso de sertress dicho sea de paso ) se lo tienen que mirar.
ya estas en gijon fedrin ? envidia !
Los profesionales del retroantifranquismo ( no es el caso de sertress dicho sea de paso ) se lo tienen que mirar.
ya estas en gijon fedrin ? envidia !
Re: PP y Unamuno
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2006 a las 11:02
El muerto al hoyo, el vivo al bollo... De acuerdo con Mesiler, a los comunistas proetarras del PSOE directamente, no se les escucha. ¡Ahora te entiendo, Mesiler!
Enviado por imperio desde España el día 29 de Diciembre de 2006 a las 11:00
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2006 a las 11:37
Todos los zurdos carecen de memoria histórica. Por ejemplo, olvidan sus asesinatos inmediatamente después de realizarlos.
El PP podría, pero nunca lo haría, proponer miles y miles de mociones en favor de las víctimas de los zurdos, pero como se avergüenza de ellas...
El PP podría, pero nunca lo haría, proponer miles y miles de mociones en favor de las víctimas de los zurdos, pero como se avergüenza de ellas...
Enviado por cántabro desde España el día 29 de Diciembre de 2006 a las 06:44
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2006 a las 11:47
http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Unamuno
Fruto de su desencanto, expresa públicamente sus críticas a la reforma agraria, la política religiosa, la clase política, el gobierno, Azaña...[1].
Al iniciarse la guerra civil, apoyó inicialmente a los rebeldes. Unamuno quiso ver en los militares alzados a un conjunto de regeneracionistas autoritarios dispuestos a encauzar la deriva del país. Cuando el 19 de julio la práctica totalidad del consistorio salmantino es destituida por las nuevas autoridades y sustituida por personas adictas, Unamuno conserva su acta de concejal. En el verano de 1936 hace un llamamiento a los intelectuales europeos para que apoyen a los sublevados, declarando que representaban la defensa de la civilización occidental y de la tradición cristiana, lo que causa tristeza y horror en el mundo[1]. Azaña lo destituye, pero el gobierno de Burgos le repone de nuevo en el cargo.
Fruto de su desencanto, expresa públicamente sus críticas a la reforma agraria, la política religiosa, la clase política, el gobierno, Azaña...[1].
Al iniciarse la guerra civil, apoyó inicialmente a los rebeldes. Unamuno quiso ver en los militares alzados a un conjunto de regeneracionistas autoritarios dispuestos a encauzar la deriva del país. Cuando el 19 de julio la práctica totalidad del consistorio salmantino es destituida por las nuevas autoridades y sustituida por personas adictas, Unamuno conserva su acta de concejal. En el verano de 1936 hace un llamamiento a los intelectuales europeos para que apoyen a los sublevados, declarando que representaban la defensa de la civilización occidental y de la tradición cristiana, lo que causa tristeza y horror en el mundo[1]. Azaña lo destituye, pero el gobierno de Burgos le repone de nuevo en el cargo.
Enviado por sertress desde España el día 29 de Diciembre de 2006 a las 10:05
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2006 a las 11:50
Lo cortés no quita lo valiente, ¿no es cierto señor ceporro? ¡Ah!, ¡no olvide los neurolépticos! Yo, por mi parte, no olvido la jalea real, no se preocupe (anoche ya me hicieron mi mamada).
Re: Enviado por sertress desde EspañRespuesta a la estupefacción de Cántabro
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2006 a las 19:30
¡A Unamuno lo destituyó Azaña del rectorado, bobos!
http://blogs.periodistadigital.com/bokabulario.php...
Re: Re: Enviado por sertress desde EspañRespuesta a la estupefacción de Cántabro
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2006 a las 19:35
"Yo sigo esperando un homenaje del Congreso a los diputados asesinados en la guerra (y antes) por las izquierdas como José Calvo Sotelo, Ramiro de Maeztu, Joaquín Beúnza, Víctor Pradera, Melquíades Ýlvarez y otros cuyo nombre lamento no recordar."
Tengo un amigo que vende unos sofás que son la repera...ideales para una larga espera.
Tengo un amigo que vende unos sofás que son la repera...ideales para una larga espera.
Re: Re: Re: Enviado por sertress desde EspañRespuesta a la estupefacción de Cántabro
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2006 a las 19:44
Y un homenaje a José Antonio, ya que antes de su asesinado renegó del golpe y propuso un gobierno de salvación nacional que incluía muchos nombres socialistas.
Si pretenden homenajear a Unamuno, lo justo es hacerlo también a José Antonio, ya que hizo lo mismo que él; apoyo el golpe y después se arrepintió.
¡Presente!
Saludos cordiales
Imperio
Si pretenden homenajear a Unamuno, lo justo es hacerlo también a José Antonio, ya que hizo lo mismo que él; apoyo el golpe y después se arrepintió.
¡Presente!
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Enviado por sertress desde EspañRespuesta a la estupefacción de Cántabro
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2006 a las 11:45
Después dio muchas vueltas, pero el primer Unamuno coqueteó con el socialismo. Escribió bastantes artículos para el periodico La Lucha de Clases del País Vasco, o para El Socialista, así como para diversas publicaciones anarquistas.
Re: Re: Re: Re: Enviado por sertress desde EspañRespuesta a la estupefacción de Cántabro
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2006 a las 11:48
Y a Sánchez Mazas, que colaboró con el golpe, nunca se arrepintió y además se escapó de un fusilamiento.