liberalismo.org
Portada » Foros » España » Reportaje sobre Bulgaria

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 1 de Enero de 2007 a las 22:03
He publicado en mi blog un reportaje sobre Bulgaria. Los interesados los pueden ver en.

www.febarsal.blogia.com

Gracias
Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 01:51
Bonitas fotos, Castelar.
Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:27
Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:30
Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:35
Vedlo ahí.....
Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:36
Al falso traidor....

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:39
Al hijo de la chingada......

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:41
visitando y reporteando sobre Bulgaria...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:45
Muchos búlgaros también ven en la UE la esperanza de un Estado de derecho que ponga coto a las mafias, la corrupción y el crimen organizado que se instalaron en el país con la desintegración de la dictadura comunista y la crisis económica.

El más reciente informe de Transparencia Internacional -organización civil con sede en Alemania-, publicado a principios de mes, señala que en Bulgaria la corrupción tiene su principal impacto en el sistema legal y judicial. Precisamente el Consejo General del Poder Judicial de España participa desde hace más de un año, por mandato de la UE, en cuatro importantes proyectos de reforma del sistema judicial búlgaro heredado de la dictadura. El juez Manuel Mazuelos sostiene que aunque hay una "honda preocupación" por cómo se administra justicia en Bulgaria, también hay que destacar los "avances logrados" para establecer un sistema judicial sólido, eficaz y moderno, "en el que confíen sus ciudadanos y sus instituciones".

En medios de la UE también preocupa el impacto que tiene en muchos búlgaros empobrecidos por la descomposición del Estado la aparición en el país de la corrupción europea y cómo esta corrupción frena los esfuerzos tanto nacionales como de la UE por luchar contra las mafias. Desde hace dos años y sobre todo últimamente, cientos de alemanes, españoles, británicos e italianos, entre otros, viajan a Bulgaria con maletas repletas de euros para comprar casas y tierras. El precio de la vivienda sube por días en Sofía.

En el minúsculo aeropuerto de Sofía, el ladrillo es el tema de conversación entre los grupos de europeos. "Las parcelas están muy divididas y es muy difícil convencer a los distintos propietarios de que vendan, porque es lo único que tienen y el dinero que se les da no les saca de pobres", dice un empresario que pretende hacerse con terrenos para caza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:46
Muchos jubilados, cuya pensión media -50 euros- apenas les alcanza para pagar la calefacción, temen que la entrada en la UE reduzca aún más sus magros ingresos y les fuerce a dejar sus casas en manos de "los buitres inmobiliarios europeos". Pero lo que entre ellos levanta más quejas es el compromiso adquirido por el Gobierno de cerrar los dos últimos reactores de la central nuclear de Kozloduy, que la UE exige por motivos de seguridad, ya que son del tipo que explotó en Chernóbil. "Es absurdo y hará que el precio de la electricidad aumente un 18%", afirma Mijaíl Belovski, un jurista de 77 años que acusa al Gobierno de "rendirse a los intereses de la Unión" y de no informar con precisión a la población del estado de la planta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:47
El partido que aglutina el miedo y el descontento es el ultranacionalista y xenófobo Ataka (Ataque), que obtuvo para su líder Volen Siderov el 21,5% de los votos en la segunda vuelta de las presidenciales, de octubre pasado. Pero la mayoría de los búlgaros se escandalizó al saber que Siderov llegaba a disputar la segunda vuelta.

Para ver el abismo entre ricos y pobres que se abrió con el fin del régimen de Todor Zhivkov (1962-1989) no hace falta salir de Sofía. Basta con asomarse al Mercado de las Mujeres. Allí, Jordanka Vasileva, de 43 años, cobra 250 levas mensuales (125 euros) como dependienta de una tienda de ropa. Tiene tres hijos de entre 22 y 26 años, de los que dos ya están empleados y ganan \\\"poco más o menos\\\". El marido está en paro y con los tres sueldos se las arreglan a duras penas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:49
A poco más de 15 minutos a pie del Mercado de las Mujeres se abrió a principios de este año el centro comercial más lujoso de Sofía. Los precios son casi europeos. Por sus amplios pasillos de sugerentes escaparates pasean multitud de curiosos, pero las tiendas están vacías. Sólo el restaurante Café-Café tiene clientes, algunos de ellos famosos, como la cantante Nina Nikolina o el futbolista del CSKA Stoiko Marínov, de 27 años.

Marínov confiesa que espera que el ingreso en la UE \"disminuya, por la puesta en vigor de leyes más rígidas, la delincuencia y la corrupción existentes en Bulgaria\". Pero, como muchos búlgaros, el futbolista quiere que Turquía entre en la UE, \"para que Bulgaria no sea la frontera oriental de la Unión, sino que se integre en el centro de ésta\".

Luis Algar, de 55 años, consejero de Interior de la Embajada de España en Sofía, sostiene que la influencia de la UE ya se ha dejado sentir en el país, donde se aprecia una disminución del poder de las mafias. \"Hay ya establecida una muy buena cooperación entre los servicios de información y las policías de los distintos países\", afirma. En el caso de España, esa colaboración, según Algar, ha permitido realizar 25 operaciones contra el crimen organizado con 187 detenciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 03:53
Historia

Es la tercera capital europea más antigua, ya que está habitada desde tiempos muy remotos y tiene una historia de más de 7000 años.

En el lugar de un asentamiento neolítico alrededor de las fuentes termales en el siglo 8 adC nació una ciudad tracia, llamada Serdica (de la tribu tracia de los Serdi ). Fue capturada por Roma en el año 29. Cuando Diocleciano dividió la provicia de Dacia en dos (Dacia Ripensis en las orillas del río Danubio y Dacia Mediterranea), Serdica se convirtió en la capital de Dacia Mediterranea.

Fue destruida por los hunos en 447. La ciudad fue reconstruida por el emperador bizantino Justiniano y renombrada como Triaditsa. Desde el siglo 6 adC la ciudad renace como un centro importante administrativo y económico del Imperio Bizantino. Fue conocida como Sredets tras la invasión de los búlgaros en 809, se cambió el nombre por el de Sofía en 1376.

Sofía fue tomada por los otomanos en 1382 y se convirtió en la capital de la provincia turca de Rumelia. Sofía fue tomada más tarde por los rusos en 1878 y pasó a ser la capital de una Bulgaria independiente en 1879. Durante la Segunda Guerra Mundial los rusos capturaron Sofía y Bulgaria de su gobierno proalemán, instalando uno procomunista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 04:02
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 04:03
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 04:05
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgaria
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 04:12
estos bulgaros son como los moros, hasta lo edificios se parecen
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bulgar
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 04:15
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobre Bu
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 04:25
Es curioso no más... Que el hijo de la gran chingada esté precisamente en este lugar.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Reportaje sobr
Enviado por el día 2 de Enero de 2007 a las 04:26
Que hijo de la gran.....pu....ttaaaa.