liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Encuesta lingüística...por favor ayudadme

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:15
Hola, soy Lena. Estudio filología hispánica en Alemania y hago esa encuesta para un trabajo universitario. Me ayudaría mucho vuestras respuestas. Aquí teneís las preguntas:

1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?

2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?

3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?

4. Cuál es la denominación más antigua?

5. Cuántos años tenéis?

6. De dónde sois?

Muchas gracias!
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 16:50
En mi opinión:

1) Hablamos castellano. A veces decimos español por error inconsciente o por desconocimiento.

2) El Español, en estricto sensu, no existe.

Si aceptamos que "español" es el castellano, por ser la lengua oficial de España, forzosamente deberíamos decir "que los venezolanos hablan venezolano", los "colombianos hablan colombiano", los "mexicanos hablan mexicano" y esto no tiene sentido.

3) Ay, nena, eso depende de si hablas con españoles o con latinoamericanos.

Y, de estos últimos, dependerá si están o no conscientes de nuestra independencia CULTURAL respecto a España.

En este foro lleno de GODOS, lo más probable es que te topes con una inmensa mayoría que dirá:

"que hablamos español",

que "sin España, no seríamos lo que somos",

que "A España le DEBEMOS TODO LO QUE SOMOS"

y que "España nos civilizó" y otros absurdos racistas, llenos de autodesprecio.

El castellano que hablamos en nuestros países tiene localismos y jergas propias, producto de nuestros procesos de mestizaje. Pero esos localismo y jergas NO AFECTAN sino que ENRIQUECIERON al Castellano.

4. Castellano, creo.

5. 34 al 19 de abril del 2006.

6. Venezuela

De nada!
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:20
Eso de que el español no existe es una majadería propia de hispanófobos obsesivos como Azumi o Arrius, que sin embargo no tienen reparo en llamar francés al idioma oficial de Francia ¡ viva la coherencia ! ignorando que también se habla en ese país el catalán, el vasco, el corso, el occitano, el bretón y el alsaciano.

Los dos términos son correctos, que cada uno utilice el que más le guste, pero que no nos quieran imponer a los demás sus preferencias.

No se dice español porque sea el idioma oficial de España como dice Azumi sino porque es original de este país y es el único idioma común de todos los españoles, como el francés lo es de los franceses.

Yo prefiero decir castellano si estoy hablando en un contexto local o nacional, por ejemplo si la comparo con el catalán, pero si hablo en un contexto internacional, por ejemplo si la comparo con el inglés o el francés prefiero decir español.
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:24
¿EL francés es una lengua originaria de alguna provincia de Francia?

Si es así, dígamelo para llamar al Francés por su verdadero nombre.



Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:31
"No se dice español porque sea el idioma oficial de España como dice Azumi sino porque es original de este país y es el único idioma común de todos los españoles, como el francés lo es de los franceses."

Difiero.

1. El Castellano es original de Castilla, hasta donde sé.

Castilla es, en mi opinión, el núcleo histórico (en términos administrativos, de Gobierno Central, para ser específicos) de lo que, con Carlos I, se llamaría "Reino de España" y la base histórica (en términos de lengua y religión) de la futura "Nación Española", reconocida en la "Pepa" de 1812.

Como, como Latinoamericana, estoy PLENA Y ABSOLUTAMENTE consciente de NO SER ESPAÑOLA, no le puedo llamar correctamente al Castellano ESPAÑOL.

Para los españoles, puede que sea natural llamar Español al Castellano.

Para mi, como latinoamericana, no me es natural conectarme artificialmente con "la Nación Española", llamando "Español" a la lengua castellana.

Si lo hiciera, implícitamente estaría llamandome "Española".

Ya lo dijo Bolívar:

"Sí, una sola debe ser la patria de los sudamericanos".


Simón Bolívar al gobierno secesionista y disgregador de Buenos Aires, 1822.

Y esa patria, NO ES ESPAÑA.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:40
pues parece que no hicieron mucho caso los de belgrano y o´higgins juasssssssssssssss juasssssssss
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:41
Nadie dice que seas española, tranquila.
Lo que dices es una majadería, nadie dice que los senegaleses sean franceses por llamar francés al idioma, ni que los angoleños sean portugueses por llamar portugués al idioma que hablan.

No sé de qué región es original el francés, pero es correcto llamarlo así por ser el idioma común de todos los habitantes del país de donde es original ese idioma.

¿ Los quebequeses son latinoamericanos ?
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:41
Deede-esp: en Latinoamérica decimos español o castellano indistintamente, aunque en el ámbito educativo se considera más correcto hablar de lengua castellana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:51
Godos?? juasssssssssssssssssssssss

haberlos haylos en tierra de suevos y vandalos!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:55
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
CASTELLANO

2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
LOS LATINOS PREFIEREN DECIR CASTELLANO..TB CREO SIGNO DE INDEPENDIZACION DE ESPAÑA.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
LAS LATINSO CATELLANO
LOS ESPAÑOLES ESPAÑIOL
4. Cuál es la denominación más antigua?
SUPONGO QUE CASTELLANO..INCLUSO HAY UN ESCRITO DONDE SE PONE DE RELIEVE LA LENGUA CASTELLANA..NO DICE NADA DE ESPAÑIOL

5. Cuántos años tenéis?
17 Y NO ME CONSIDERES PENDEX,MIRA PA ENTRAR AKIP TUVE KE DECIR 17 CREO HACE DOS AÑIOS PORKE TE TOMAN PA PENEX..O SEA PA BOBA..PERO YA CUMPLO 18 EN OKTUBRE

6. De dónde sois?
DEL PAIS MAS LINDO DE AMERIKA..DE L PAIS DONDE VIENE TODOS A TRABAJAR Y TB A SAKARNOS RIKEZAS Y SE VAN SE LLAMA ARGENTINA
Muchas gracias!
DE NADA FUE UNA SHINGA ONDA BUENA..CONTESTARTE.
TE MANDO BESOS

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:04
Si vas al foro de España, verás que hay un hilo abierto igual que éste, y lo que dicen algunos es justo lo contrario que tú, que en España se prefiere decir castellano y en América español, aunque creo que para Argentina no es cierto.
Los españoles somos tan latinos como el que más. Por favor, un poco de rigor al utilizar esa palabra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:23
esto no es serio , pobre yasmi influida por una loca ..

yasmi , azumi ,quiere la destrucción de argentina para anexionarla a venezuela !!!!!no te confundas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:25
Si, en el foro de España hay quien dice que en AL preferimos decir "español" me parece que, o no son latinoamericanos, o confunden a los que vivimos al sur del Río Grande con la comunidad latina de EE.UU, o son latinoamericanos totalmente inconscientes de qué son.

Yo sí creo que los quebecoises son latinoamericanos también. El idioma NO es un obstáculo para ser latinoaméricanos.


Lamentablemente, entre Canadá y los países al Sur del Río Grande no ha habido, históricamente, lazos constantes y fluídos, como sí los hemos tenido nosotros.

No obstante, hay espacio para esos lazos.

Francia ha sido muy importante, también, en el proceso de formación histórica de LA.

Como siempre digo y diré hasta el cansancia, LA es un mal nombre, un nombre inexacto, pero mejor que Hispanoamérica.

Viva la Pachamama!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:27
Ibergótico lleva mucho tiempo viviendo en México y dice que es allí donde se ha acostumbrado a decir español, porque en Cataluña, ciertamente, se utilia mucho más el término castellano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:28
Al menos estamos de acuerdo en que Latinoamérica es mal nombre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:31
Tal vez vive entre Mexicanos muy conectados con los latinos de los EEUU.

Ser hispano, en EEUU, es una identidad cultural que usan los que nacen al sur del Río Grande para identificarse entre sí. También latino.

Además, ha adquirido la costumbre gringa de dar diminutivos a todo.

Es más corto decir "Hispano" o "Latino" que decir latinoaméricano o hispanoaméricano.

Ellos, que han tenido pocas oportunidades escolares, no necesitan de esas diferencias de estilo.

En cambio, tienen un fuerte sentido de solidaridad que deseamos todos en LA para con nosotros mismos. Y está allí, sólo que pocas veces tenemos la oportunidad de conectarnos más.

En los tiempos de la informática, las telecomunicaciones, nuestras fronteras falsas deben caer.

LA UNA SOLA!!

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:33
una sola gilipoyyas en Caracas ? ojala seas solo tú ...

pero con EEUU tb que caigan fronteras todas , venga dale!!!!

vamos todos cogidos de la mano y bien fumaos....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:27
PD: Si el español es la lengua de los españoles, yo no hablo español, porque NO SOY ESPAÑOLA.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:31
Esa frase carece de lógica. Hablar español no implica ser español. Nadie piensa tal cosa, como nadie piensa que hablar portugués implique ser portugués. Lo tuyo es pura hispanofobia obsesiva, irracional y paranoide.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:31
que nivelon "curtura" el de mi niña , tú en serio que vas por la calle sin bozal , sin duda tienes que ser un alto cargo chavista...

pero te pones humeda con Zapatero y el Rey , a que si ,picarona??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:43
moncada ke es ponerse humeda con el rey y zapatero?
presumirrrrrrrrr?? es ke son tan lindossssssssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:45
no se mi pequeña yasmi , a la fascista le gustan..

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayuda
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:49
si son relindosssssssssss el rey juan carlos con ese porte ay diossssssssssss si me pide me caso con el...tu crees ke lew gustaria casarse conmigo? mira ke yo tb tengo petrodolares o sea no soy del pueblo...porfiiiiiiiiiii pidele ke se case conmigo y te llevo a vos de mi secretario..jejejejejejejejej
beshitos monca..y ke disfrutes con tu enfermera este lino sabado
muasssssssssssssssskisssssskisssssssssssskissssssssssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor a
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:52
Nairu 1 cuando io te conoci ereas tan dulce y me explicabas todo bien trankilito hace tiempo veo ke me tratas todo como un oso gruñion..ke ya no me keres?
snifffffffff sniffffffffff sniffffffffff
arasu tambien dejo de kererme
sniffffffffff sniffffffffffff snifffffffffff
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por fav
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:58
No creo que haya sido mal educado contigo. Sólo he dado mi opinión sobre lo que tú decías.

Que tengas un lindo día.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 19:02
No te recomiendo que te cases con el Rey. Busca a alguien más joven e inteligente; y con ZP menos aún.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística..
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 19:06
jejjeej nairu...ahora toy mas contenta ke te veo como mi nairu1 de antes
te mando bechitos trasatlantikos pero calentitos porke el agua es friaaaaaaaaaaaa

muaskkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística..
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 19:07
Besos también para ti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 19:04
mi mujér es pediatra en practicas , yasmi , ya le doy recuerdos tuyos..

no dejes que bienfascis , te confuda quiere hacer de argetina una colonia comunista de Venezuela..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística..
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 19:15
en la edad media en españa se empiezan a formar varias lenguas, de entre ellas el castellano se impone en toda españa de la mano de su hegemonia politica, y de ahí a los virreinatos y colonias, hoy, el español es una lengua que ya no le pertenece a los castellanos sino a todos los que la usan. en otras partes de españa como galicia o cataluña el español coexiste con el gallego o el catalan, por eso algunos prefieren seguirle llamando castellano en contraposicion, pero el español ya es tambien la lengua natural de esas regiones desde hace siglos, y como toda lengua viva se ha ido modificando conjuntamente, es decir, los modismos y extranjerismos que ha venido aceptando y que no tenia el antiguo castellano de castilla, ya son comunes en todo el mundo de habla hispana. en mexico la asignatura academica referente al idioma no se denomina "lengua" como en españa, se denomina "español". aunque tambien aqui hay enemigos de la idea de españa que buscan disminuirla al llamar castellano al idioma.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüísti
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 20:18
moncada pediatra? ke buehhhhhhhhhh estar con nenitos y ayudarlos..ademas..son redulces las pediatras..me imagino ke tarás super con ella..dale beshitos de mi parte y ke siempre Dios la ayude a encontrar respuestas y soluciones para los niñios.
saluditossssssssssssssssssssssssssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingü
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:08
Ah, Nairu, usted lo dijo, no yo:

"No se dice español porque sea el idioma oficial de España como dice Azumi sino porque es original de este país y es el único idioma común de todos los españoles".

Pues no soy española. ¿Cómo quedamos, entonces?

Celebro ser de habla castellana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta l
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:10
Curso de lógica para retrasados:

Y tampoco eres castellana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta l
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:13
Ya sabemos que no eres española, lo has repetido cientos de veces y nadie ha dicho lo contrario.
El español es el único idioma común de los españoles, como todo el mundo sabe, lo cual no implica que todos los que hablen español sean españoles, cosa que también sabe todo el mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encues
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:19
Y vuelvo a recordar ahora que si seguimos la "lógica" de la loca, Euroamérica es mejor que Latinoamérica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encues
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:21
bueno ledoy una solucion pacifika
los españiolitos lo uniko ke deben agregar es loko..tio...choripan..morcilla..bajon...tas de vuelta....tas de la cabeza
....orejudo..cabezon...etc
el castelano debe agregar..os...vosotrs..kereis..teneis...amais...y gilipolla.y etc
y ya ta.....somoscastellano-spañoles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:28
No no. Hablar un idioma no implica tener una nacionalidad determinada como quiere hacernos creer Contra.
Además el idioma debe ser un vehículo de entendimiento, no un instrumento para la confrontación política.

No me imagino a ningún senegalés rechazando el término francés con el argumento de que aceptar ese término le convertiría en francés.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:31
Indoeuroafroamérica creo que es lo más apropiado para no excluir a nadie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:47
Mejor aún: Euroafroasiamérica (Euro-afro-asia-[a]mérica).

Lo indígena estaría en la propia -américa, y se añade lo asiático, cuya importante influencia con frecuencia se olvida. Recordemos que los primeros pobladores del continente provenían de Asia, y que ha habido también una fuerte inmigración oriental con sus consiguientes epístemes (verbigracia, japoneses en Perú).

Por desgracia no podemos incluir lo oceánico (de Oceanía, muy importante también) y lo antártico (recordemos que en la Antártida hay bases de Argentina y Chile) porque la palabreja sería demasiado larga, como supercalifragilísticoespialidoso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:50
Evidentemente tampoco sería apropiado Pachamama, pues obvia todo lo no indígena.
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 22:43
1) Lo de prolosfacis es pura politiqueria, yasmilita la sigue sin mucha reflexión, la realidad es que en AREGENTINA se utiliza con más frecuencia decir "español" al castellano, palabra que suena demasiado academica y arcaica para el común de la gente en este país.
2) ¿la diferencia entre las dos denominaciones? Pues en el uso común son sinónimos y no tienen diferencias, aunque podriamos usar castellano para referirnos al español puro de Castilla y ESPAÑOL para el conjunto de dialectos españoles.
Fijense que es REAL ACADEMIA ESPAÑOLA no REAL ACADEMIA CASTELLANA.
3) No tengo idea
4) No tengo idea
5) 28
6) Argentino, pero zuliano por adopción.
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 23:59
Mejor aún: Euroafroasiamérica (Euro-afro-asia-[a]mérica).

se me antoja insuficiente, teniendo en cuenta que los autenticos primeros colonizadores de america venian de oceania probablemente.
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 00:06
1º personalmente digo español y es la que mas se usa ya que como dijeron, castellano suena mas academica, y en alguna medida mas arcaica...

2º castellano sería el idioma de castilla, y español se usaría por ser eseel idioma mas hablado enespaña

3º creo que quienes mas usan "castellano" son quienes mas usan palabras antiguas, y bueno, por lo visto en este foro, tambien quienes rechazan la unidad española.. español es la mas usada por todos, creo que como influencia de que en ingles siempre se use "spanish".

4º supongo que castellano
5º 18
6º Chile
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 00:30
arielc....ay ke lindo suena el yasmilita en tu bokita..
te kero en españiol y en castilla tambien
muaskkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 01:14
"creo que como influencia de que en ingles siempre se use "spanish"."
Ese es un punto interesante, no conozco idioma extranjero donde no se use el adjetivo español para referirse a nuestro idioma: espagnol; espanhol; spagnolo; spanisch; испанско (ispansko); ισπανικά (ispanika??).
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 01:22
Español es un idioma decadente de un pueblo decadente que entró a saco a las civilizaciones indígenas; ese pueblo robó, mató y violó y luego fue a su vez asaltado por la noble nación británica, que mediante sus nobles corsarios y piratas despojó a los ladrones de casi todo lo robado... Y no te preocupes, a este idioma-basura llámalo como quieras: español, castellano o mari-conés...
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 23:15
No, no, no,no.

En AL se habla castellano, entre otras muchas lenguas.

PARA los Latinoamericanos, el idioma NO ES EL ÚNICO VÝNCULO.

Ni siquiera hace falta hablar el mismo idioma.

Sólo necesitamos ponernos de acuerdo a la hora de elegir un idioma en un foro latinoaméricano multinacional.

Podría ser el portugués, el quechua, el inglés, el francés o el guaraní.

EN UNA UNION LATINOAMERICANA...Todos los idiomas OFICIALES!!

Allá ustedes, los españoles y su realidad.

Pachamama, sí, porque significa: Madre Tierra. Siendo esta TIERRA ORIGINAL de los amerindios, ELLOS DEBERÝAN tener el derecho de NOMBRAR nuestro continente.

Pachamama es común a muchas lenguas y naciones indígenas. Y sus equivalentes idiomáticos, también.

Creo que ningún afroamericano estaría en desacuerdo con Pachamama.

¿Por qué?

Tan sencillo como que, en nuestra absurda forma eurocéntrica de razonar, creemos que LOS AFROAMERICANOS SON PUROS...

Y no, millones de ellos son mezclados. Son zambos.

En la América Latina, mestiza y mulata, TODOS TENEMOS ORIGENES COMUNES..
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 02:27
Yo no tengo origenes comunes contigo fuera de los españoles, yo no tengo nada que ver con africanos ni tu con mapuches

y tu que sabes de AL?, aqui todos decimos español, decir castellano suena muy arcaico y si bien no es indiferente para nadie, es mucho menos comun que decir español.

jaja pachamama.. eso aqui se usa para las imitaciones burdas de los indigenistas.. cuando entenderás que en AL no somos todos iguales?
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 03:17
"Podría ser el portugués, el quechua, el inglés, el francés o el guaraní."
¿alguién tiene algún telefono de esos "circulos bolivarianos"? tengo que denunciar a una contrarrevolucionaria pa' que fusilen :-P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 07:12
aqui no sabemos nada de la pachamama
esta tierra era "Cem Anáhuac" (la tierra rodeada de las grandes aguas) y la lengua franca era el nahuatl, ahora la lengua franca es el español.

pero voy a darte gusto, comuniquemonos en quechua, empieza tú azumi, por favor.
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 12:54
1.Español por oposición a las lenguas extranjeras.
Castellano por oposición a las demás lenguas españolas.

Ej: "los rumanos aprenden español con mucha facilidad."
"En Cataluña se habla castellano tanto como catalán"
También decimos cristiano en jerga popular: "Que hable en cristiano que no se le entiende"

2.El contexto, pero realmente son sinónimos. Gente como Azumi por cuestiones políticas dicen castellano por no ser españoles y luego acaban siendo castellanos. No tiene sentido

3- No sé... depende, no hay regla.

4-castellano, lo de español viene del siglo XVI me parece.

5-31

6-Madrid.
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 16:36


Demian:

Ja.

Fuera de tu mundo, hay millones y millones de latinoamericanos que tienen MUCHO MÝS en común que lo que tú señalas.

¿LO mapuche?

Los mapuches son AMERINDIOS. Son culturas originarias. TODOS tenemos culturas originarias y ÉSTAS proceden DE TRONCOS COMUNES....

Lo mismo los africanos. Pueblos del Africa Occidental, bantúes.





Yo no tengo origenes comunes contigo fuera de los españoles, yo no tengo nada que ver con africanos ni tu con mapuches

Respecto al amigo mexicano:

Tú mismo lo dices: La tierra cercada de aguas...o sea, ESTA TIERRA en la que nacimos. Si lo amplías al continente, es la pachamama. En todo caso, es cuestión de llegar a acuerdos respecto al nombre.

Con toda seguridad, LA INMENSA mayoría de los pueblos del sur del RIO GRANDE estarán de acuerdo con que A LOS ORIGINARIOS ANCESTRALES les debe corresponder, EN JUSTICIA, darle un nombre a la futura Unión Latinoaméricana.

Mientras llega ese día, hay tiempo para pensar.


Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 17:39
fuera de mi mundo? jaja, cual es mi mundo? vas a comenzar con los prejuicios sobre que todos los liberales somos oligarcas? porque de ser asi dejame decirte que soy de clase media, de familia de origen campesino y ademas de region.. Quienes mas rescatan tradiciones antiguas son los campesinos.. y de campesinos chilenos conozco mucho mas que tu ya que buena parte de mi familia aun vive en los campos y a que vivi 6 años en un pueblo que guarda muchas tradiciones y estilos de vida sincreticos.. crees que en esos lugares sienten algo en comun con un venezolano? aqui uds son vistos tan lejanos como un australiano o un nepalés...

Deberías venir a Chile algun dia para que entiendas de lo que te hablo. hablas mucho desde lejos sin conocer la realidad.

Por cierto..en ese pueblito en donde viví, aunque ya no hablan mapuche ni nada, heredaron muchas costumbres antiguas (muchos aun viven de la pesca y los moluscos, agricultura poco desarrollada, mucha jerga con palabras indigenas, acento diferente, etc..) y curiosamente en vez de ser indigenistas o caer en tus mitos fantasticos de reivindicación, son los votantes mas conservadores que puede haber: ahí pinochet ganó el plebiscito el 88 y nunca un legislador de izquierda ha ganado una elección.
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 17:40
La loca chaveca un día defiende la mezcla y el mestizaje americano para decir al segundo después que el continente le pertenece a los indios.

Presume de antirracista y está obsesionada con dividir a las personas según criterios raciales, intentando encontrar raíces africanas de una manera tan enfermiza como los nazis intentaban buscar raices arias y germánicas a sus aliados...

La humandidad nació en Ýfrica, no creo que merezca la pena seguir buscando más allá.

Según los criterios raciales de Contra, yo mismo soy mulato, tengo el pelo rizado.

Pero claro, eso es imposible pq soy europeo español y por lo tanto , según contra, totalmente ajeno tanto a la africanidad como a la americanidad.

Poco importa que mi madre y mi abuela nacieran en Ýfrica, que tenga antepasados cubanos y primos mexicanos y peruanos (como de hecho casi todos los españoles)

¿esta es la inteligentsia chavista?

¿de esto se nutre la ideología bolivariana? ¿de sociólogos mediocres con problemas de identidad que juegan a ser antropólogos y etnógrafos de salón?

Pobre Venezuela.

¡Viva Zulia libre!!
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 17:42
Tu mundo es el "Del Individuo" o sea, TU.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 17:50
¿Yo dije que el continente le pertenece a los originarios?

NO!!

Dije que ELLOS, como ORIGINARIOS, y después del INMENSO DAÑO que les hemos hecho por 500 años, MERECEN tener el PRIVILEGIO de nombrar a nuestro continente!!

Es parte de las reparaciones y el RECONOCIMIENTO que les debemos!!!

Me parace un ESFUERZO RACISTA el de simplificar las cosas remitiendonos al hecho de proceder, HACE MILLONES DE AÑOS, del Ýfrica, OLVIDANDONOS
del hecho de que las consecuencias DE EXCLUSIÓN producidas durante el coloniaje español y reproducido por sus herederos oligarcas AUN ESTÝN PRESENTES en nuestros países, con toda su carga DISCRIMINATORIA y lógica de dominación.

¿Tu abuela era africana?

Seguro, mi abuelo era un sefardita de MELILLA!!

Está EN AFRICA, ¿no?

El punto es que la cultura africana originaria de la que hablo es SUBSAHARIANA...





Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 18:05
Mi abuela nació en Ceuta y mi madre en Melilla.
Mi abuela crecio rodeada de amigas judías.

El Ýfrica subsahariana es la que desembarca a diario en Canarias, pero esa es el Ýfrica negra de verdad, no la que tú conoces trasplantada al caribe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 18:09
"Dije que ELLOS, como ORIGINARIOS, y después del INMENSO DAÑO que les hemos hecho por 500 años, MERECEN tener el PRIVILEGIO de nombrar a nuestro continente!!"

¿Les sigues haciendo daño? ¿Son la misma cosa que había hace 500 años? ¿Cuál es el criterio para denominar a todas las zonas habitadas del planeta? ¿El de "mayor antigüedad étnica"? No sé, pero creo que un no indígena de 90 años lleva más tiempo en América que un indígena de, por ejemplo, 89....

"Me parace un ESFUERZO RACISTA el de simplificar las cosas remitiendonos al hecho de proceder, HACE MILLONES DE AÑOS, del Ýfrica"

Son más o menos 100000 años, no ha pasado tanto tiempo.

"El punto es que la cultura africana originaria de la que hablo es SUBSAHARIANA..."

Como si hubiese una...

Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 18:09
Tanto rebusque racista de prolosfacis me recuerda a la construcción del mito de la "raza aria" del Nazismo, evidentemente los bolivarianos buscan hacer lo mismo pero con negros e indigenas, para desplazar a los indoeuropeos, semitas y asiaticos.
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 20:19
cem anahuac engloba en su traduccion el significado de "unico mundo",(creerse el ombligo del mundo es algo que hermana a todos los pueblos de la tierra), eso no va mas allá de los desiertos del norte o de las selvas centroamericanas, la pachamama está excluida, a menos que queramos moldear la realidad conforme a nuestros deseos.

si este tipo de conceptos es el que nos va a amalgamar, en mexico tenemos mucho mas que ver con estados unidos que con sudamerica, el cem anahuac prehispanico, dividido posteriormente en mesoamerica y aridoamerica, incluye las zonas deserticas del centro-sur y sudoeste de ese pais, y sus nativos son hermanos de los nuestros, en ocasiones se trata incluso de las mismas tribus.

lo que verdaderamente nos hermana a todos al sur del rio bravo es la hispanidad, y eso incluye al brasil portugues y por tanto hispano, la verdadera diferencia del norte y el sur del rio bravo es la llegada masiva de anglosajones al norte y de españoles y portugueses al sur, es asi de sencillo, si tu descabellado intento de obviar esta realidad y utilizar como unica amalgama la amerindicidad triunfase, el resultado seria de entrada fracturar el continente en centroamerica para despues profundizar en otras divisiones menos evidentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 11 de Abril de 2006 a las 16:55
Esa es la irracionalidad del chavismo del que tanto exponemos: la extrategia de chaves es buscar sectores numerosos y victimizarlos para mostrarse como su salvador: asi usa a los numerosos aborigenes y afrodescendientes llenandoles la cabezas con propaganda racista y prometiendoles una "venganza" contra los "blancos" que los "oprimieron"; usa la misma extrategia con los hispanos, solo que lo en lugar de los blancos pone a los yankees en el lugar de los explotadores prometiendoles una "venganza" de la "nación latinoamericana" contra aquellos. Ahora bien, el sistema entra en colición en este punto: si los aborigenes y los negros son la verdadera nación que Chavez quiere sobre la de los blancos, entonces la nación LATINOAMERICANA no existe pues su unico vinculo de unión es la hispanidad, los "indios" son en si mismo un invento europeo pues aymaras y aztecas son naciones tan distintas o más que rusos y españoles. Pero este es un punto menor, Hitler y su "raza aria" también tenia la misma flexibilidad, asi los germanos, escandinavos y latinos conformaban la "raza superior" que casualmente coincidia con sus "aliados": italia y españa, mientras los eslavos eran una raza inferior, a pesar de tener los ojos y cabellos más claros que cualquier turines o madrileño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 11 de Abril de 2006 a las 17:32
Para Hitler, lo que decidía la superioridad de una raza sobre otra no era tanto el color de los ojos (el mismo era tirando a moreno) sino el apego a la tierra propia y la capacidad de formar imperios.

Así pues los latinos, herederos de Roma, y en particular los españoles conquistadores, no podían figurar en un peldaño bajo.

Los judíos apátridas y materialistas eran según él el escalafón más bajo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 11 de Abril de 2006 a las 17:45
Intersante Marcial, si pensamos en paises como la Argentina y el Uruguay una gran mayoria proviene de "otra tierra", con muy poco "apego" en sentido historico, podria decirse (segunda o tercera generacion de hijos de imigrantes) lo cual hace bastante sentido si se aplica al caso.

Otro dato interesante de esta famosa union Nazionalizoide latinoamericana Chaveca es que justamente la "gran colombia" y otros argumentos no son tan distintos de los usados con la cuestion Austriaca y de los Sudetes ...

Da miedo realmente.
La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 11 de Abril de 2006 a las 19:02
Es la que hablamos en nuestra Pachamama, desde Alaska a la Tierra del Fuego.

Algún día será la más importante del Mundo.

Mi abuelo escribió y publicó algunas obras en esta maravillosa lengua.

Y él solía decir esto.

Hay algunas Lenguas Españolas. El Catalán, el Vasco, el Gallego e inclusive el Portugués. Y desde luego el Castellano.

Cordialmente.

Pedro Malo.
Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 11 de Abril de 2006 a las 19:24
La constitucion española usa el criterio de Contra:

"El castellano es la lengua española oficial del Estado. (…) Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas"
Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 15:16
... Golaaaaaaazo de medio campo ... faltando segundos para que términe el partido, Racionales 1 Peninsulares trasnochados 0. ... y si amigos final, final de este vibrante partido.
Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 15:30
Claro que utiliza el término castellano, es lo más lógico en un contexto nacional, donde hay otras lenguas españolas. Nadie dice que ese término no sea correcto. Lo que decimos es que el término español también es correcto ( la Real Academia es de la lengua Española ) y en un contexto internacional, es lógico utilizar ese término. Hay varias lenguas españolas, pero tienen un alcance regional, no como el español que tiene alcance internacional y es la común de todos los españoles, por eso en el término castellano se le queda pequeño si hablamos en un contexto internacional.

Que cada uno la llame como le dé la gana, pero que no me vengan con majaderías tipo el español no existe , propia de soberbios que quieren imponer sus preferencias a los demás.
Re: Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 16:08
vale el frances tampoco existe porque el Occitano , el bretón y el alsaciano son tabien lenguas francesas.existe el Limousin entonces nombre de origen

el italiano tampoco pues el sardo , el catalan de alguer y el veneto son lenguas italianas...solo el PIAMONTINO..

re-Dios !!!!!! !!!!! juassssssssssssssss
Re: Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 17:32
naiuru1 ... se debe destacar el afán de construir nacionalidad y vale todo a tiempo de defender en lo que se cree ... y vamos, el idioma es un elemento cohesionador esencial de pertenencia y no dubitaron, en su momento las élites peninsulares, en echar mano de ello entrando en la contradicción que resumes de manera atropellada ... y tanto Moncada como vos, no deben arrancarse los pelos, el término se impondrá y no porque sea el correcto sino porque simplemente a nuestros amigos angloparlantes les importa un soberano pepino las precisiones de América o España que les da lo mismo ... osea lo que se habla por allá.
Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 16:04
tiene gracia lo de "trasnochado " aqui eno se estila el etnicismo y el terecrmundismo mas añejo arrius..
Re: Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 17:36
Es que a fuerza de repetir no le encuentro salida a esto ... El idioma se llama Castellano, idioma que se habla en España junto con otros, españoles también, luego el español en sentido estricto no existe, sino más bien los idiomas españoles. O bien, el idioma se llama español, luego las demás lenguas habladas en españa no son españolas evidencia de una exclusión o al menos de una subordinación ... por favor, que explicación tercermundista y demagógica demanda esta contradicción ... solo España ha podido darla ...
Re: Re: Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 17:51
Es que no es lo mismo una lengua de alcance regional que otra hablada por todos los españoles, en todas partes de España. El alcance del castellano va mucho más allá de lo regional.

Todavía no nos has dicho cómo habría que llamar al francés.
Re: Re: Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 18:01
Arrius antes que nada te pido disculpas , me ha llamado un cliente y me he calentado, sabes que te tengo mucho respeto.

( centrandonos)

y por si fuera poco , el "Castellano" tampoco existe al haberse originado en una comarca VASCA que pertenecia a la Corona de Castilla.. Alava ,realmente hablamos Alaves .

y sin duda lo mas Español del mundo es el "euskerico eloquio" que ha pesar de tener un 90% de invención en el siglo XX la base matriz de ese idioma es el antiguo "Ibero" al grafia antigua del vascuence y del ibero es absolutamente la misma , amen de estructura basicas ..

el catalan y el gallego solo mediante muchisima imaginación podemos disociarla de la misma naturaleza ( en el 90% del español-castellano) algunos incluso lo denominan "Dialectos"..

no es mi caso ,desciendo de catalanes ,lengua por cierto de una plasticidad y belleza ( cuando es bien hablao , Incrible)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 00:27
Pelapapas:

En América, las CULTURAS SUBSAHARIANAS se convirtieron EN UNA....

ENTONCES, nació LO AFROAMERICANO. Y es Sincrético...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 00:39
Dice el subnormal:

"por favor, que explicación tercermundista y demagógica demanda esta contradicción ... solo España ha podido darla..."

¿Quién ha dado explicaciones aquí? ¿Toda España? Aquí sólo nos representamos a nosotros mismos. Deja ya de insultar. Cada día me das más asco.

Yo no respeto al imbécil ese, Moncada. Se merece todo lo que le hayas dicho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Lengua de García Márquez y no de Cervantes.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 00:42
Por cierto, en México dicen español. ¿También son los 100 millones de mexicanos tercermundistas y demagogos, imbécil?
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 12:03
Aquí en Australia hay una tremenda confusión, los anglosajones solo conocen Spanish, para referirse al idioma de Cervantes. La gente de origen latinoamericana prefiere defender la tesis que hablan Castellano, por ser el dialecto que llevaron los "españoles a las nuevas tierras conquistadas". Historicamente, el Español se consolidó sobre la base del dialecto de Castilla. No hay que ponerse quisquilloso si los "españoles" actuales prefieren llamar a nuestra lengua "español" o "castellano". Creo que los italianos van por alli tambien, linguisticamente y oficialmente deben hablar italiano, aunque los dialectos como el romano, siciliano, napolitano sigan hablandose localmente. En aras de una unidad nacional y linguistica, el italiano es el idioma oficial de Italia y el Español debería ser el de España. Pero los latinoamericanos seguiremos diciendo que hablamos Castellano, aunque por cierto es el mismo idioma español, enriquecido con una variedad linguística increíble.
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 12:38
El idioma italiano es el dialecto que se habla en Florencia...y la RAI fue quién ayudó a oficializarlo...
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 15:43
"comarca VASCA que pertenecia a la Corona de Castilla"..


Esa comarca...¿era vasca por CULTURA o por DOMINACIÓN?

????

Castellano: Castilla.
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 15:48
Origenes del Castellano:

"El Castellano, el dialecto de un pequeño rincón de la frontera oriental del reino leonés, zona militar batida por los asltos de los musulmanes, empezó siendo un bárbaro lenguaje que motivaba las risas de los cortesanos de León.

Castilla, primero condado dependiente de los reyes leoneses, después estado soberano, asumió la iniciativa de la Reconquista en la Meseta y acabó sometiéndose politicamente a León.

El dinamismo castellano no sólo avanzó hacia el Sur musulmán, sino que desplegó su influencia sobre el Oeste y el Este cristianos.

4. Del Castellano al Español.

La primera noticia que se tiene de la existencia de un dialecto castellano corresponde al siglo X. Era al principio sólo el dialecto que se hablaba en unos valles al Nordeste de Burgos, lindantes con la región cantábrica y vasca.

¿Cómo creció desde su humilde cuna hasta llegar a ser una de las grandes lenguas del mundo?

La situación de aquella primera Castilla, tierra de fortalezas, línea defensiva de los reyes de León, expuesta constantemente al peligro enemigo moro, constituida por gentes que no se sentían ligadas a una tradiciónm romano-visigoda, dió a los castellanos un espíritu revolucionario, que se reflejó en su política, costumbres y lenguaje.

El dialecto castellano presentaba una personalidad muy marcada frente a los otros dialectos peninsulares.

Se formaba en una zona más débilmente romanizada que los otros, y por eso estaba más vivo en el recuerdo de viejas lenguas.

Mientras en el romance de otras regiones pesaba una fuerte romanización, en el castellano, que nacía en una tierra agreste y malamente comunicada, no se sentía ligada a ninguna regla ni tradición que perjudicara su evolución.




Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 15:50
Esta es la explicación de sus innovadoras características frente a otros dialectos.

A medida que Castilla aumentaba su poder político y la Reconquista avanzaba, el castellano se enriqueció con numerosos vocablos.

Esto debió ocurrir sobre todo con el mozárabe, vía de penetración del ingrediente de originalidad del castellano frente a los idiomas rómanicos de fuera: el arabismo.

La presencia en la Península de los musulmanes durante más de ocho siglos había de dejar necesariamente la huella de su lengua.

El mayor peso de la influencia árabe debió darse en los primeros siglos de dominación cuando su cultura era increiblemente superior a la pobrísima de los reinos cristianos. Todavía hoy, numerosas palabras del árabe dan a nuestra lengua un matiz exótico. Se ha calculado en un 8% el total de arabismos en nuestra lengua.

De este se deduce la doble acción llevada a cabo por el castellano:

1º. Acción disgregadora: presentaba muchísimas particularidades que producían una desigualdad con los demás romances.

2º. Acción integradora: adaptaba a su caudal léxico vocablos procedentes de otras lenguas a las que se sobreponía.

Esto era consecuencia del desarrollo de Castilla como potencia política.

Pero la consecuencia más importante fue la creación de una "forma literaria" del castellano, transformndo éste dialecto en una verdadera lengua.

Este cambio puede fecharse en el s.XIII.

Hasta entonces sólo existían los cantares de gesta -el Cantar del Mio Cid- difundida en una lengua que buscaba una unidad, ya que estos cantares se difundían por todas las regiones.

Este lenguaje de los cantares de gesta fue el primer paso hacia el establecimiento del castellano."

http://www.monografias.com/trabajos10/caste/caste....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 15:51
Por cierto:

En mi país, en los estudios primarios y secundarios, hay una materia de primer orden que se llama...

CASTELLANO Y LITERATURA...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 18:20
aqui igual le decían castellano a la asignatura pero lo reformaron hace varios años, ahora se llama "lenguaje y comunicación" o simplemente lenguaje..

en todo caso siempre se usó castellano para referirse solo a la asignatura.. al idioma siempre se le ha dicho español
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:13
la nacion española no es fruto de un copy-past como la tuya , DOMINACIÓN es lo que los caraqueños haceis sobre Zulia..
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:16
La explicación que dí sobre la Nación Española, FICCION POLITICA, hace cientos de threads, no es ningún copy paste.

ZULIA is VENEZUELA!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:25
si hombre si y sois mas antiguos que las priamides de egypto..

estas preparada para ver morir a tu hijo con el napalm americano..

FREE ZULIA!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:16
todo el pais vasco fue una parte de la corona de Castilla , Castilla nace entre los vasco que vivian al Este del Reino de León entre este y Navarra.

o vas saber ,con tu puttiissima madre , mas de la hsitoria de mi pais que yo ..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:40
Moncada, deja en paz a sus familiares, hombre, que no te han hecho nada.

A veces os pasáis mucho con Contra. A mí me gusta que participe aquí aunque no coincida con ella casi nunca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:57
es algo personal lo que tiene contra nosotros en su inmensa incultura , contra mi contra ti, es una fascista, me jode su doble moral y etica ,su bajeza.

mi padre o tú sois extranjeros y el Zulia era venezolana cuando Ramses III llego al mundo..

y eso es lo que hay , como buena fascista , soy de sangre caliente y tiene una maldad que no tiene altamierdano.

acción-reacción..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:59
A mí nunca me ha parecido mala.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 17:02
Lena, no te hagas bolas. Más allá de los debates o de la mala onda, responderé concisamente a tus preguntas por el mismo orden numérico:
1. Decimos oficial y comunmente que hablamos ESPAÑOL, pero cuando queremos ser específicos o decir que hablamos muy claro, empleamos el término "castellano".
2. La diferencia entre ambos términos es que "español" es el idioma oficialmente reconocido según la Real Academia Española de la Lengua, o sea, la "lingua franca" de todos los hispanoparlantes. "Castellano", en cambio, es la lengua oriunda del antiguo reino español de Castilla. Una comparación: los alemanes hablan oficialmente Deutsch, pero específicamente se trata del Hochdeutsch, modalidad idiomática propia de Alta Alemania.
3. No hay diferencias básicas entre el español y el castellano y lo hablan todos los hispanoparlantes.
4. La denominación original es el "castellano", porque de ahí partió la difusión de esta modalidad idiomática hispánica en toda la Península y colonias.
5. Hummmm!
6. Soy cubana.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 18:06
Estoy de acuerdo con Moncada. La loca es capaz de decir las más ridículas tonterías, que ni ella misma se cree, sólo con ánimo de ofender. No se merece ningún respeto.
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:59
"En mi país, en los estudios primarios y secundarios, hay una materia de primer orden que se llama...

CASTELLANO Y LITERATURA..."

Ja, en Argentina simplemente damos "Lengua", da lo mismo que sea Castellano o Español. En la secundaria ibamos más allá, se daba "IDIOMA NACIONAL" que por casualidad es muy similar al castellano, pero hay una diferencia fundamental: en castellano se usa el "vosotros" en el "idioma nacional" se dice "ustedes", en castellano se dice tu, en "idioma nacional" es VOS, en fin, ni español ni castellano aqui se habla argentino :-P
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 17:05
No sabía que fueras cubana.
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 17:55
Que hablan los habitantes del Reino Unido ... "Ingles", los gringos, "Ingles" ... a nadie se le ocurrió para satisfacer las diferencias nacionalistas cambiarle el nombre al idioma a, digamos, Reino Unidense o Británico ... ingles, tan pura y diáfana la esencia del nombre y de tan buen sentido común en mantener un idioma que efectivamente evolucionó sin que por ella deba cambiarse de camiseta.

Bajo esta misma lógica el Castellano discurrió hasta principios del siglo XX donde América defendió la pristina esencia del mismo, mientras España se debatía entre las contradicciones linguisticas y la descomposición política de un reino cosido con hilachas sazonado con la adopción de galicismos absurdos.

Hasta que apareció la RAE y Don Andres Bello dio un vuelco en su tumba ... Español, cambiarle el nombre al idioma, decisión plena y soberana del reino español del que no formaron parte los paises de habla castellana, pero que más tarde, en el sentimiento más chabacano y huachafo fueron sumándose en ese sentido endófobo y xenófilo de la "intelectualidad" latinoaméricana.

Así, señores, uno puede ingresar a casi cualquier página en internet y encontrar calcada la explicación pauperrima y particular de por qué el idioma cambia de nombre y debe hacerlo, per secula seculorum ...
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 18:17
Sólo a un débil mental que oculta su ignorancia tras una gruesa capa de verborrea se le ocurre hacer de esto una cuestión política. "Endófobo y xenófilo". Lo mismo que dice la loca. No me extraña, es típico del "pensamiento mágico".
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 18:32
habra que ver que dice la pachamama al respecto del porque el frances no es limousin o el Danes "juto"..

ver abriendo el boquete en el suelo aspergon.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 18:34
"reino cosido con hilachas " que lo diga un señor cuyo estado se consituyo bajo el capricho de un señor sucre , para seguir felandosela a otro señor Bolivar , produce Hilaridaddd mayuscula..

nada ,nada Bolivia ya existia con ramses III , COMPLEJO QUE TIENES ARRIUS..

HOY has comido mas hojas de las que debieras..
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:05
Y por qué el italiano no es toscano.... y ya puestos, por qué el alemán no se llama "luterano", ya que la norma culta común se basa en la traducción de la Biblia que hizo Lutero. Y resulta que los austríacos y una parte de los suizos hablan alemán y no son "endófobos". Qué cosas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:24
en su dia todos el "español" era el Ibero-euskera , depues Aragón perdio la carrrera con Castilla y todos ( portugueses tambien en un 90%) acabamos hablando castellano , ya ESPAÑOL...

comparar la busqueda de identidad britanica-con la española es de un atrevimiento e incultura manifiesta..

aunque sin duda sois la "elite cultural" en las tertulias de mate en Sucre y la Paz...juasssssssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 06:25
Son ustedes muy simpáticos, no obstante la forma que emplean para comentar los posteos de uno y de otro.
No es mi ánimo convencerles de nada, sino, de debatir argumento tal o cual ... si les place, el término "español" se irá imponiendo aún en bastiones letrados del cono sur, indudable, en este afán de vender la butifarra de que somos parte del mismo contenido ... eso sí, con marca registrada made in spain, quedando el 90% de los castellano parlantes de meros usufructuarios del idioma y negando de que forma parte del acerbo cultural individual de cada uno de los países que conforman américa latina, de su identidad particular y que hacen del Castellano la cuarta lengua más hablada en el mundo ... ¿quienes son más mezquinos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 11:58
en este afán de vender la butifarra de que somos parte del mismo contenido ...

Vamos a ver, esto es independiente del nombre del idioma. Si consideramos que hablamos el mismo idioma, llámese castellano, o como se quiera, está claro que algo tenemos es común.

eso sí, con marca registrada made in spain, quedando el 90% de los castellano parlantes de meros usufructuarios del idioma

Entonces si sólo aceptas el término castellano es más excluyente todavía y dejas a más del 95% de los hablantes del idioma de meros usufructuarios, con marca registrada made in Castilla.

Es ridículo someterlo todo a parámetros políticos. El término español se utiliza porque en un contexto internacional, en el que las otras lenguas españolas son irrelevantes, se ve lógico que al idioma de todos los españoles se le llame español. Si después se ha extendido a otros países y se te ocurre un nombre mejor, pues muy bien, pero si lo consideras excluyente, no propongas otro aún más excluyente.
Al final le vas a dar la razón al majadero de Ximo. Nunca en la vida he visto a un senagalés traumatizado porque el nombre del idioma que habla le deja como usufructuario del idioma, o lo convierte en parte de una comunidad detestable, o porque cree que el corso y el bretón hacen que el francés no merezca tal nombre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 16:08
Imagino que mirado el tema desde la perspectiva española no se puede ver un horizonte, visible un poco más claro desde acá; y es que, el idioma es un elemento político de construcción de lo "nacional", jamás he dicho que los españoles sean tontos, ni nada pareceido, al contrario. Y hagamos el ejercicio de sincerarnos, Español, ahora y para todos, con fuerza y deicisión, al diablo los demás idiomas o dialectos hablados en la peninsula que son subsidiariamente idiomas hablados en España ... aceptarán aquello Catalanes y Vascos, ¿pregunto yo? ... y es que la contradicción es tan evidente que se hace imposible sostener cualquier argumento en contra es por eso que a tiempo de celebrarse la Asamblea Nacional a la muerte de Franco se puso con nombre y apellido el nombre del idioma como oficial o primero entre otros españoles al castizo y nunca bien ponderado "Castellano" ...
En América Latina,la verdad, no les interesa mucho como se llame, salvo que se trate de algunos lingüistas Argentinos, Chilenos o Uruguayos y reitero el término se impondra, no por la monumental obra de otro ente político como es la RAE, sino por el simple hecho de que a los gringos, como en su momento se trataba de los Britanicos, sus enlatados y películas les da lo mismo si eres mexicano o andaluz ... "spanish".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 16:51
arrius esto esta totalmente defocalizado , tu sigues por una via "erre que erre" y te obcecas en el modelo Britanico-ingles ,que es uno ,pero hay mas.

yo te reitero ,que Francia o Italia tuvieron lenguas " minoritarias" mucho mas ricas y amplias que las españolas , el Provenzal-occitano sin ir mas lejos era la lengua culta y cosmopolita en la alta edad media europea ( langue d´oc )muchos mas parecido al Catalan o al Castellano que al Frances esta lengua bellisima sufrio un "exterminio estatista" durante 200 años que empezo con Robespierre ,prohibiendose su uso en toda sus ambitos...

sea como fuere el Frances ( según usted debiera ser Limousino , pues el occitano tambien es frances), alcanzo la supremacia en el Estado Frances , aqui ciertamente se prohibio el uso "oficial" del catalan durante la dictadura Franquista , pero en nada ayudo eso a la consagración del castellano , el 95% del pais en 1936 solo hablaba esa lengua que habia llegado a ese nivel de supremacia y asimilación por medios naturales.

y es que el Catalan ,lengua preciosa , estaba literalmente liquidaito a fines del SXIX , ha sido titanica la lucha por recuperalo y llevarlo al nivel de co-oficilaidad en la CCAA de Cataluña donde es la segunda lengua por detras del español-castellano.

claro que si fueramos franceses , no se hubiera realizado jamas esa tarea..

PD: Sabe usted cual es unico rincón del mundo donde aún es oficial el Langue d´oc , languedocian u occitano - en el valle d´aran -Cataluña -España..

con lo cual el catalan tampoc es catalan sino Septimano...( to be continiú)..

pd2. el aymara y el quechua tienen mismo alfabeto , tienen similitudes etc?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 16:57
Es verdad, Moncada, si aplicásemos los criterios de Arrius el catalán también debería cambiar de nombre, porque el aranés también es un idioma catalán.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 16:59
En el quechúa utilizan el alfabeto latino, llevado allí por los españoles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayuda
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:14
Por varias razones, entre ellas la del proselitismo, los españoles difundieron el esparcimiento del quechua. La lengua fue enseñada en la Universidad de Lima (fundada en 1551) y para 1560 Domingo de Santo Tomás había producido la primera gramática quechua.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor a
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:18
Bueno, no es exactamente el alfabeto latino, sino 21 signos del mismo. El Alfabeto Básico General quechua está compuesto de 16 signos consonánticos y 5 vocálicos, ordenados del siguiente modo: a, ch, e, h, i, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, sh, t, u, w, y.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por fav
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:21
jo vaya tela nairu ,sin emabargo lo que mas se hablaba en epoca de la colonización era el guaraní desde bolivia a Uruguay, tengo entendido....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por fav
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:23
El aymara emplea también el alfabeto romano y también la ñ.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:26
El quechua y el guaraní, como pasaba con el vasco, están feragmentados en dialectos ininteligibles o casi ininteligibles entre sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística..
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:29
La ñ se emplea, que yo sepa, además de en el castellano, en el vasco, el quecua, el aymara y el tagalo, que se habla en Filipinas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:28
el otro dia leia en franco retiro con el sr.Roca un cuaderno de Historia 16, en el cual se decia que los Paraguayos durante la guerra por el Chaco con Bolivia , tuvieron la inmensa suerte de poder comunicarse en guaraní que era desconocido en sus morfo-sintaxis por los bolivianos , con lo cual deduzco que poco o nada se habria estudiado y que no tiene alfabeto latino..

hoy sin embargo algunas comunidade guaranies han caido del lado boliviano de la frontera..que cosas..

Paraguay que pais son el "cartago" de america
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística..
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:34
El guaraní también fue dotado de una gramática y un alfabeto por los jesuitas; de hecho, la primera imprenta del Virreynato del Río de la Plata funcionó en las Misiones Jesuíticas, y fue construída por los propios indios guaraníes. Por supuesto que se usa el alfabeto latino en el guaraní y se lo considera lengua oficial en el Paraguay.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüísti
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 18:01
en los años 30 las tropas Parguayas se comunicaban entre si por radio , en Guaraní ( solo desde entonces es oficial) y los Bolivianos ni los olian , porque desconocian ese idioma.

desde luego me supongo , que no seria un uso mu extendido, cuando lo ulitizaban de este modo o bien la desencriptazción boliviana era muy mala o no habia guaranies en el lado boliviano o el uso de esta lengua era similar al del "navajo" en los años 30.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüísti
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 18:12
"Es verdad, Moncada, si aplicásemos los criterios de Arrius el catalán también debería cambiar de nombre, porque el aranés también es un idioma catalán"

y el valenciano tambien es un idioma catalan?

creo que la diferencia de españa y francia en sus politicas hacia los idiomas es que francia mató a los idiomas(jabalíes) alternativos al frances y españa los dejó heridos. y un jabalí(idioma) herido se pone furioso.
el resultado frances es mejor para francia, pero no es justo ni apropiado, lo apropiado es dejar que las lenguas que dejan de ser necesarias vayan muriendo por si solas, sin zarandearlas, que solo sirve para enquistarlas en posturas nacionalistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingü
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 18:25
El valenciano y el catalán son el mismo idioma. Lo que se habla en Valencia es una variante del catalán, lo que pasa es que prefieren llamarlo valenciano. Algunos fanáticos dicen que es un idioma diferente, pero es mentira.

Con el aranés no pasa lo mismo, porque es, como decía Moncada, una variante del occitano, no del catalán.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta l
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 12:15
discrepo con Nairú , el valenciano y el catalan provienen del mismo entronque pero se diferencian mucho ..

pero vamos como buenos españoles se entiende todo cuando hablan en la lengua co-oficial...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 16:20
Sale y vale ... Moncada, aceptemos tu argumento y apliquemos el mismo a España, luego por qué la diferencición interna entre Castellano y Catalán ... y por qué no entre Español y Catalán? ... y es que vamos por donde mires entras en contradicción, si los franceses no se hacen ningún problema, en toda su extensión de decir que hablan frances, luego el miedo de que se aplique esa misma lógica hará que aquel que hable Galego confirme que habla un idioma nacional excluyente frente al Español e identificará al mismo como un elemento diferenciador y no aglutinador.

Finalmente lo que hagan y determinen en la península es un tema específico de quienes habitan en ella, lo interesante del caso es la rastrera posición de la intelectualidad latinoamericana que por ejemplo en la acepción de "Chilango" de la última versión de la RAE uno puede leer, natural de la ciudad de México ... cuando en realidad es un adjetivo descalificador, que hizo la Academía Mexicana ... comerse unos tacos o más bien unos burritos.
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 19:06
Lean la autoconfesión de prolosfacis:
"Para mi, como latinoamericana, no me es natural conectarme artificialmente con "la Nación Española", llamando "Español" a la lengua castellana.
Si lo hiciera, implícitamente estaría llamandome "Española"."
Queda claro que ni Cataluña ni los Paises Vascos son naciones y mucho menos Castilla son naciones para los Chavistas, la nación es España.

"Ya lo dijo Bolívar:
"Sí, una sola debe ser la patria de los sudamericanos".
Simón Bolívar al gobierno secesionista y disgregador de Buenos Aires, 1822." No me j0dan ¿quién se creia ese Bolivar? ¿A. Lincoln? El desgobierno porteño era el gobierno de una nación libre y soberana que poca bola le dabamos en las provincias mucho menos a un payaso en Caracas que se creia el heredero de Fernando VII
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 11:54
y ya Fernando VII estaba bien loco , creerse su heredero era de dementes.

cierto es que San Martin era otro tipo de hombre ,racional ,pragmatico y un tipo valiente..
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 12:39
Habría que saber que hablaron San Martín y Bolivar en Guayaquil...
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 12:45
pues ya ves San Martin le entrego lo que le quedaba de ejercito y se fue ....

en el fondo no se tragaban , uno republicano y el otro con infulas de emperador...

yo A San Martin le tengo respeto , no se puede culpar de algo que tu tienes la culpa, se hizo mason e independentista en Cádiz ,nuestro Cádiz y se partio el Lomo por nosotros en bailén...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 14:21
San Martin las llamo "guerras fraticidas" y tal como mencionas Bolivar y sus pretenciones "imperiales" no eran el plato de San Martin, sin contar ademas, que en las provincias unidas del Rio de la Plata se estaban arrancando los ojos a ver quien se quedaba en el poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 14:35
si no gana Bs As igual estamos hablando de un Imperio uruguayo o entrerriano , con arielc de Canciller ...

sorprende no obstante que Argentina tenga de "federal" poco mas que el nombre de la Policia..

por otro lado,San Martin era un tipo brillante , persona de gran cultura ,serio, nada demagogico, en fin , un hombre que no quiso desvestir a un "santo" para vestir a otro..


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 15:13
no te creas, en el Litoral todavia hay bastante "federalismo caudillesco" miren como Busti comanda su propia "guerra" contra el Uruguay y el gobierno central solo va por detras sin saber para donde correr, me recuerda cuando nuestro Estanislao Lopez mando sus milicias santafesinas a detener a los brasileros en la banda oriental metiendo a Buenos Aires en una guerra que no les causaba mucho entusiasmo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 15:22
San Martin no era muy republicano el creia en la monarquia constitucional estilo ingles, pero ante todo fue un militar al servicio de su pais no un politico imponiendo sus ideas por las armas o un militar usando el poder de las armas para imponer sus puntos de vistas. La forma en que cumplio "su misión" y se nego a participar de las luchas internas es un caso excepcional en America Latina, por eso se rajo a Europa a la primera oportunidad, todo un visionario!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 16:23
Y digo yo, no será que con el primer carajazo bien puesto por Bolivar se retiró a Europa a la primera oportunidad ... todo un visionario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 17:09
nananananana san martin keria la independencia de los estados amerikanos...bolivar keria otra cosa...mejor me callo..
saluditos ariel..te kero mushashito bueno.
La Entrevista de Guayaquil.
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 19:18
Simon Bolívar le dijo a San Martín:

Che Pibe. Dejate ya de boludeces. Mejor andá a khaghar.

Y San Martín, persona inteligente le hizo caso al pie de la letra.

Nunca más volvió de París.

Los argentinos debería recordar siempre su ejemplo histórico. Como quien dice, son cero a la izquierda.

Vale.

Pedro Malo.
Re: La Entrevista de Guayaquil.
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 19:22
¿Boludeces y venía de independizar Chile y Perú...? jo'er.
Re: Re: La Entrevista de Guayaquil.
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 16:49
En realidad y a despecho de Argentinos y paradójicamente de Venozolanos, tanto los primeros eran mirados como una plaga de quienes se debía independizar como los segundos, a quienes despachar luego de la ocupación que duró 4 años y que se tuvo que pagar peso a peso, no solo de la estadía del ejercito colombiano sino su retorno, se debía hacer de manera urgente.

El verdadero padre de la patria boliviana, el Magnánimo Mariscal Sucre, a quien le debemos la consolidación de Bolivia como república, quien tuvo por enemigos a todo el vecindario regional y sus acólitos internos ... eso sí, de San Martín y Bolivar ... muy poco se reverencia por motivos diversos que si quieren ampliar en consideraciones podemos hacerlo.

Salud