liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra"

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra"
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 18:58
"En tanto que nuestros compatriotas no adquieran los talentos y las virtudes políticas que distinguen a nuestros hermanos del Norte, los sistemas ENTEREMENTE POPULARES, me temo que vengan A SER NUESTRA RUINA".

Carta de Jamaica

Kingston, 6 de septiembre de 1815
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Cuando leemos al Bolivar verdadero, empezamos a darnos cuenta deel engaño y del sesgo politico, que nos quieren imponer aquellos que usan su nombre para imponer sus malevolos planes.







Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra"
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:01
Bolívar hacía lo que tú no haces. ADMIRABA AL PUEBLO, no al GOBIERNO, de los EEUU.

Yo, en numerosas oportunidades, he manifestado aprecio por el Pueblo de los EEUU. Y POR EL MIO, cosa QUE TAMBIÉN hizo Bolívar, antes de que perdiera el poder POR LA DIVISIÓN DE LOS PARTIDOS.

"Los EEUU parecen destinados por la Providencia para plagar de MISERIA a la AMÉRICA en nombre de la Libertad".

SE REFERÝA AL GOBIERNO de ese país.

LEE. Estudia.

Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra&q
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:06
"los talentos y las virtudes políticas que distinguen a nuestros hermanos del Norte".


Eso incluye al pueblo y a su gobierno, eso otro que dijo Bolivar, no es 100% seguro que esas palabras hallen salido de su boca, muchos pensamientos atribuidos al libertador en realidad no son de su autoria, con eso hay que tener cuidado.

Pero la Carta de jamaica, no tiene discusion, asi que haga chito, Bolivar ha hablado.
Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Cont
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:08
Pero eso no solo, tambien habla de los sistemas de gobierno como el de Chavez, Bolivar dijo que su implementacion vendrian a ser nuestra ruina y tenia razon.

De eso no dices nada verdad?
Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra"
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:10
Y digo yo...¿no cabe la posibilidad de que bolivar se equivocara alguna vez?

¿O que su pensamiento político haya quedado superado?
Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra&q
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:20
La cuspide del pensamiento de Bolivar esta en la carta de Jamaica, otros pensamientos supuestamentes atribuidos al libertador como el de contra no son 100% seguros que fueran pronunciados por este.

Muchas cosas dicen que dijo Bolivar, pero que no sdon ciertas.
Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra"
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:23
Bolívar es la coartada de Chávez para tiranizar a Venezuela igual que lo fue Martí para Castro, tergiversando su pensamiento y (mal)interpretándolo a su conveniencia.
Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra&q
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:34
Los huesos de Bolivar se deben revoltear en su cripta cad vez que un patan sin escrupulos, un sacatripas inculto, trepador y borracho de poder, toma su memoria como fundamento para sus fines rastreros y pedestres...

VIVA ZULI LIBRE!!!
Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Cont
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:39
"La cuspide del pensamiento de Bolivar esta en la carta de Jamaica, otros pensamientos supuestamentes atribuidos al libertador como el de contra no son 100% seguros que fueran pronunciados por este."

Esto es el colmo!!

Tan ignorante como tú son casi tdos los opositores...Dios me perdone.

¿Sabes del epistolario de Bolívar?

Pues estos pensamientos son extraídos DE SU EPISTOLARIO ADMINISTRATIVO y POLÝTICO.

Me das pena ajena.

Re: Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 20:46
Esos no son autografos, fueron escritos por historiadores y hay serias dudas de que Bolivar halle dicho que los estaos unidos son los enemigos de la libertad llevados por la providencia, la carta de jamaica si es de el.

Pero eso no lo entiendes tu, pues eres chavista, mas no bolivariana.

Abre tu mente como el canal infinito (El del 8 acostado)
Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra&q
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 22:00
"Bolívar es la coartada de Chávez para tiranizar a Venezuela igual que lo fue Martí para Castro, tergiversando su pensamiento y (mal)interpretándolo a su conveniencia."

Pero hay una diferencia entre Castro y Chávez: que el primero es un dictador que lleva cerca de 50 años en el poder y el segundo, mientras no se demuestre lo contrario, ha sido electo democráticamente y ganando siempre con claridad. Además, los venezolanos estaban hasta las narices de CAP and company, por eso lo votarían hace siete años.
Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Cont
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 01:37
Hay indicios dani de que a venezuela le ocurrira lo mismo que a Cuba.

Esto ha dicho una de las defensoras del tirano en el foro, y lo ha dicho Hugo Chavez mas descaradamente en otras oportunidades.

"Para que te enteres, el sistema de gobierno del que habló Bolívar es muy similar, en cuanto a la permanencia de UNA SOLA PERSONA en el Poder, a la reelección hasta el 2030".

Re: Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 01:40
Elos proponen a Chavez gobernar hasta el 2030, eso le parece a Ud una democracia.

Saludos

http://www.liberalismo.org/foros/4/0/273767/
Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra"
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 20:17
Yo admiro a Bolívar, el grande, el Libertador (me hubiera gustado más que le llamaran el Independizador), el que soñó con la unidad de nuestros pueblos. Pero siempre lo he visto como un conservador en lo político, profundamente desdeñoso y desconfiado de la libre voluntad popular. Dénle una miradita a esto:

http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-...

Saludos cordiales.
Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra&q
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 20:56
Bueno, Ulpius, Bolívar nunca despreció el Título de Libertador, más bien dijo que fue el Título más Grande que haya podido aspirar.

Yo admiro a Bolívar en absolutamente todo, y me parece un progresista, en términos de su momento histórico, claro.

Por algo el fundador de la República Oligarca, Páez lo botó de Vzla (para verguenza nuestra) y el traidor Santander lo quiso matar.

Esos son anti-héroes de la Patria. Tanto que hicieron durante la independencia y tan feo que se vendieron a la Oligarquía.
Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Cont
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 21:00
propio de una mente tan alienada y autonoma como l a tuya , no hay un ser admirable en ABSOLUTAMENTE TODO.

o cagando tb se la comerias , mira que eres guarra!
Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra"
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 20:51
El cuento de Bolivar no es más que mierrda...
Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra&q
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 20:58
¿Bolívar, un cuento mi.erda?

Vaya, otro Godo. No dudo de que lado estarías en la Independencia, si te hubiera tocado vivirla.

No hubieras estado del lado de Don Riego, sin duda.
Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Cont
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 21:02
AY, de Bolivar!! Si hubiese imaginado que "Obra Magna Libertadora" iba a caer en manos de una pandilla de vandalos como la chaveca, se suicida antes de emprenderla...

VIVA ZULIA LIBRE!!!
Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Cont
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 21:07
Me ofendes, chaveca. Sabes bien que mi francofobia es conocida... probablemente me habría alistado en el ejército de Wellington...
Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra"
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 23:32
"Bolívar hacía lo que tú no haces. ADMIRABA AL PUEBLO, no al GOBIERNO, de los EEUU."
a ver, ¿y que hay para admirar del pueblo yankee por parte de los pseudo-bolivarianos? ¿el racismo y el consumismo? no, no, el primer comentario de Bolivar es un comentario general sobre la sociedad estadounidense y una advertencia sobre la decadencia latinoamericana que ya venia observando sino seguiamos el mismo camino que los vecinos de arriba, de más esta decir que que en más de 100 años las cosas no cambiaron para nada.
La segunda es un comentario PARTICULAR y EVIDENTEMENTE IRONICO sobre la politica exterior de algún gobierno yankee sobre su politica exterior hacia latinoamerica, seguramente aprovechando la "deficiencia de virtudes" que Bolivar denunciaba en los sureños. Esta frase, arteramente descontextualizada evidencia la malicia de la ideologia pregonada por el chaveco boina roja y sus lacayos del continente, la cual evidencia por más la vigencia de aquellas palabras pronunciadas por el libertador en 1815.
Exijamos el traslado de la Tumba de Bolivar al Zulia libre!!!!
Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Contra&q
Enviado por el día 11 de Abril de 2006 a las 04:09
....Yo admiro a Bolívar en absolutamente todo, y me parece un progresista, en términos de su momento histórico, claro....

es cierto que a cada quien hay que juzgarlo con parametros de su momento historico, pero concederle ese derecho a unos y negarselo a otros en funcion de las filias y fobias particulares tiene algo que ver con la mentira segun yo.
Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos "Lo que no dicen, ni Chavez ni Cont
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 01:43
♫http://ocotepequeonline.com/archivos/Ricardo Arjona & Intocable - Mojado.mp3♪

Re: Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos \
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 01:44
http://www.ocotepequeonline.com/archivos/Ricardo Arjona & Intocable - Mojado.mp3♪
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 01:45
MOJADO

(EL INDOCUMENTADO)


♫http://ocotepequeonline.com/archivos/Ricardo Arjona & Intocable - Mojado.mp3♪

CLICK ARRIBA


Empaco un par de camisas, un sombrero,
su vocación de aventurero,
6 consejos, 7 fotos, mil recuerdos.
Empaco sus ganas de quedarse,
su condición de transformarse
en el hombre que soño y no ha logrado.
Dijo adiós con una mueca disfrazada de sonrisa.
Y le suplico a su dios crucificado en la repisa
el resguardo de los suyos.
Y perforo la frontera como pudo.
Si la luna suave se desliza
por cualquier cornisa sin permiso alguno.
Porque el mojado precisa
comprobar con visas que no es de neptuno.
El mojado tiene ganas de secarse.
El mojado esta mojado por las lágrimas que bota la nostalgia.
El mojado, el indocumentado.
Carga el bulto que el legal
no cargará ni obligado.
El suplicio de un papel lo ha convertido en fugitivo.
Y no es de aquí por que su nombre no aparece en los archivos, ni es de allá porque se fue.
Si la luna suave se desliza
por cualquier cornisa sin permiso alguno.
Porque el mojado precisa
comprobar con visas que no es de neptuno.
Mojado.
Sabe a mentira tu verdad,
sabe a tristeza la ansiedad
de ver un freeway y soñar con la vereda que conduce hasta tu casa.
Mojado.
Mojado de tanto llorar
sabiendo que en algún lugar
te espera un beso haciendo pausa
Desde el día en que te marchaste.
Si la luna suave se desliza
por cualquier cornisa sin permiso alguno.
Porque el mojado precisa
comprobar con visas que no es de neptuno.
si la visa universal se extiende el día en que nacemos
y caduca en la muerte.
Porque te persiguen mojado,
si el cónsul de los cielos
ya te dio permiso.




hasta la fecha han muerto mas de 1500 personas intentando cruzar la frontera de E.U.A.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 20:03
De aqui se van porque no tienen oportunidades de nada, porque estan hartos de las limosnas "progres" y de programas gubernamentales electoreros y clientelares, de caciques, bandidos y supuestos defenseores de los derechos de los "oprimidos". Se van simplemente porque quieren y tienen derecho a progresar y hacer una vida mejor. Prefieren morir en le desierto luchando por ese sueño que morirse aquí sometidos. Yo hubiera hecho lo mismo.

Por si no lo sabes Yasmi, de acuerdo a estudios económicos a los italianos les tomó 70 años salir del nivel de pobreza extrema qon el que llegaron a los EEUU a alcanzar la clase media. A los mexicanos, de acuerdo al mismo estudio, solo les tomó 20.
Sin duda alguna hay muchas cosas injustas en los EEUU pero de que la gran mayoría de los inmigrantes mexicanos han logrado una vida mejor allá NO ME QUEDA NI SOMBRA DE DUDA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 20:47
¿Algún chavista,bolivariano o semejante me puede explicar qué mérito tuvo independizarse de la España de 1812-1825? Una España desangrada por la guerra contra Napoleón (el verdadero artífice de la independencia de la América continental),empobrecida como nunca lo había estado,con una Armada que literalmente desapareció al pudrirse en los puertos por la total falta de dinero y con una población diezmada y muerta de hambre,en definitiva, nada que ver con la poderosa España del siglo XVIII. A esto hay que añadir que en las guerras de independencia España tenía abierto un nada despreciable frente que abarcaba casi un continente entero y para mejorar las cosas ni tenía ejército ni tenía barcos para transportarlo,todo esto sufragado por una economía que era poco más que cenizas debido a los destrozos de la guerra contra Napoleón y al bloqueo del comercio con América,del cual vivía la economía española. No tiene nada de glorioso independizarse de un país que de la noche a la mañana había pasado de ser una potencia imperial y militar a ser un país subdesarrollado en la periféria de Europa,un par de decadas antes habría sido imposible dicha independencia.
Por lo tanto,desde mi punto de vista ,las sucesivas independencias fueron más guerras civiles que otra cosa, una guerra entre los que optaron por seguir leales a España y los que optaron por la indepenencia,pues la medio muerta España pocos soldados pudo mandar a sus colonias para evitar lo inevitable y si los soldados españoles no pudieron plantar batalla a los independentistas alguien tuvo que hacerlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar admiraba a los Estados Unidos
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 20:54
solo añadir una cosaa lo dicho por Trafalgar..

Duarante los 4 años de gobierno de Riego (golpe contra el rey felón ) , no se mando un solo soldado a america de 1821-24 , hay quien habla de la conexion masona ( riego lo era) , de hecho el golpe lo da con las tropas reunidas para ir a America.

ahora si me voy..