Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Chile: Fuerte división por mantener el IVA en 19%
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 21:29
Encuesta: Fuerte división respecto de mantener IVA en 19%
Miércoles 12 de Abril de 2006
11:08
El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El polémico proyecto que mantiene el IVA en 19%, y que fue aprobado ayer en el Senado, genera una profunda división entre los chilenos, como lo revela una encuesta de Fundación Futuro.
De acuerdo con un sondeo que fue realizado telefónicamente, entre el 8 y 10 de abril, hay un virtual empate entre quienes están en desacuerdo en mantener el impuesto (48%) y entre los que lo aprueban (45%).
El hecho es de gran importancia, considerando que ayer tras un intenso debate de cuatro horas de duración, la Cámara Alta despachó y dejó listo para su promulgación el proyecto de ley que reajusta las pensiones mínimas y asistenciales y mantiene el IVA en 19%.
Respecto al impuesto a la gasolina, la gran mayoría (75%) cree que este tributo debiera disminuir, mientras un 18% cree que debiera quedar igual y 5% que debiera aumentar.
Entre los que piensan que debiera bajar se encuentran principalmente las mujeres, los habitantes de regiones y los simpatizantes de la oposición.
El sondeo también da cuenta del optimismo de la población en términos económicos, ya que una mayoría relativa (51%) cree que en un año más la situación del país va a mejorar, mientras un 38% cree que va a seguir igual y un 7% cree que va a empeorar.
A medida que disminuye el estrato socioeconómico y entre los simpatizantes del Gobierno, se aprecia mayor optimismo.
Además, al cumplir su primer mes de gestión, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet obtiene un alto grado de aprobación ciudadana.
De acuerdo al sondeo, el 59,7% considera que el desempeño del Ejecutivo hasta ahora ha sido bueno o muy bueno. Mientras que un 21,5% opina que ha sido regular y un 4% que ha sido malo o muy malo.
Quienes mejor evalúan el trabajo del Gobierno son las mujeres, las personas de estrato socioeconómico alto, los habitantes de regiones y los simpatizantes de la Concertación.
_________________________________________
Parece que a "el pueblo" no le gusta mucho ese gusto izquierdista por los impuestos...
Miércoles 12 de Abril de 2006
11:08
El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El polémico proyecto que mantiene el IVA en 19%, y que fue aprobado ayer en el Senado, genera una profunda división entre los chilenos, como lo revela una encuesta de Fundación Futuro.
De acuerdo con un sondeo que fue realizado telefónicamente, entre el 8 y 10 de abril, hay un virtual empate entre quienes están en desacuerdo en mantener el impuesto (48%) y entre los que lo aprueban (45%).
El hecho es de gran importancia, considerando que ayer tras un intenso debate de cuatro horas de duración, la Cámara Alta despachó y dejó listo para su promulgación el proyecto de ley que reajusta las pensiones mínimas y asistenciales y mantiene el IVA en 19%.
Respecto al impuesto a la gasolina, la gran mayoría (75%) cree que este tributo debiera disminuir, mientras un 18% cree que debiera quedar igual y 5% que debiera aumentar.
Entre los que piensan que debiera bajar se encuentran principalmente las mujeres, los habitantes de regiones y los simpatizantes de la oposición.
El sondeo también da cuenta del optimismo de la población en términos económicos, ya que una mayoría relativa (51%) cree que en un año más la situación del país va a mejorar, mientras un 38% cree que va a seguir igual y un 7% cree que va a empeorar.
A medida que disminuye el estrato socioeconómico y entre los simpatizantes del Gobierno, se aprecia mayor optimismo.
Además, al cumplir su primer mes de gestión, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet obtiene un alto grado de aprobación ciudadana.
De acuerdo al sondeo, el 59,7% considera que el desempeño del Ejecutivo hasta ahora ha sido bueno o muy bueno. Mientras que un 21,5% opina que ha sido regular y un 4% que ha sido malo o muy malo.
Quienes mejor evalúan el trabajo del Gobierno son las mujeres, las personas de estrato socioeconómico alto, los habitantes de regiones y los simpatizantes de la Concertación.
_________________________________________
Parece que a "el pueblo" no le gusta mucho ese gusto izquierdista por los impuestos...
Re: Chile: Fuerte división por mantener el IVA en 19%
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 23:45
Por cierto caballero que le parece los contactos chile brasil comentados por el forero arasou unas lineas mas abajo. Es una apertura positiva a un vecino importante ? o es un intento ideologico de alejarse de estados unidos buscando otras alianzas .. saludos
Re: Chile: Fuerte división por mantener el IVA en 19%
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 00:35
Demmian, el iva no se mantuvo en 19 SE SUBIO, ya que estaba proyectado que volviera a un 18% el 1 de enero del 2007
(basta con la Gorda ladrona)
Ayalgueru:
La idea es intentar pasar por politica localista, pero todos los tratados y políticas tomas en conjunto con Brasil, no solo no se consideran, si no que se intenta que no se concreten.
Aunque hay que reconocer que es notable como Gordi muestra buenas migas con un gobierno de reconocida corrupsión, será para que nadie le diga nada despues...
Saludos
(basta con la Gorda ladrona)
Ayalgueru:
La idea es intentar pasar por politica localista, pero todos los tratados y políticas tomas en conjunto con Brasil, no solo no se consideran, si no que se intenta que no se concreten.
Aunque hay que reconocer que es notable como Gordi muestra buenas migas con un gobierno de reconocida corrupsión, será para que nadie le diga nada despues...
Saludos
Re: Re: Chile: Fuerte división por mantener el IVA en 19%
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 22:33
Varias cosas,
1) Ayer veia en TV las noticias, y con mucha sorpresa me entero que la ultima encuesta revelo un 72% de aprobacion a Bachelet. Tal mala no debe ser la cosa, veremos con cuanta aprobacion sale..
2) El aumento/permanencia del iva en un 19%, fue votado MAYORITARIAMENTE por los diputados y senadores elegidos democraticamente.
Entiendo que muchos de este foro añoran los buenos tiempos cuando Pinochet SUBIA y bajaba el IVA su antojo.
3) Muler, pocos argumentos debe tener tu opcion politica si tiene que caer en el insulto, la mentira y las insinuaciones. Te recomeindo otras formas de llamar la atencion, sale a protestar con carteles como los diputados UDI o manda fotos porno como Altamirano, pero no rebajes el nivel del debate.
Lastima que mientras LA DERECHA y EL ¨LIBERALISMO¨ Chileno, no tengan mejores ideas y mejores personas en sus filas, NO PODRAN SER GOBIERNO.
Saludos,
PD, no no soy masoquista, tampoco me gusta pagar mas impuestos, pero las reglas del juego democratico deben ser respetadas, sino seriamos iguales a paises como Peru o Bolivia.
1) Ayer veia en TV las noticias, y con mucha sorpresa me entero que la ultima encuesta revelo un 72% de aprobacion a Bachelet. Tal mala no debe ser la cosa, veremos con cuanta aprobacion sale..
2) El aumento/permanencia del iva en un 19%, fue votado MAYORITARIAMENTE por los diputados y senadores elegidos democraticamente.
Entiendo que muchos de este foro añoran los buenos tiempos cuando Pinochet SUBIA y bajaba el IVA su antojo.
3) Muler, pocos argumentos debe tener tu opcion politica si tiene que caer en el insulto, la mentira y las insinuaciones. Te recomeindo otras formas de llamar la atencion, sale a protestar con carteles como los diputados UDI o manda fotos porno como Altamirano, pero no rebajes el nivel del debate.
Lastima que mientras LA DERECHA y EL ¨LIBERALISMO¨ Chileno, no tengan mejores ideas y mejores personas en sus filas, NO PODRAN SER GOBIERNO.
Saludos,
PD, no no soy masoquista, tampoco me gusta pagar mas impuestos, pero las reglas del juego democratico deben ser respetadas, sino seriamos iguales a paises como Peru o Bolivia.
Re: Re: Re: Chile: Fuerte división por mantener el IVA en 19%
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 00:11
las votaciones del congreso no siempre son representativas de la gente que los votó, mas aun en este caso en que la concertaciñon voto alineada y no todos los concertacionistas sin partidarios de altos impuestos...
Sobre el apoyo.. es cierto, en realidad se ha manejado como se esperaba y eso da tranquilidad, y al ser la tranquilidad lo mas preciado para mucha gente es obvio que va a recibir uun alto apoyo.. pero eso no invalida las encuestas que puse mas arriba en donde hay un altisimo rechazo a los altos impuestos que tenemos.
Sobre el apoyo.. es cierto, en realidad se ha manejado como se esperaba y eso da tranquilidad, y al ser la tranquilidad lo mas preciado para mucha gente es obvio que va a recibir uun alto apoyo.. pero eso no invalida las encuestas que puse mas arriba en donde hay un altisimo rechazo a los altos impuestos que tenemos.
Re: Re: Re: Re: Chile: Fuerte división por mantener el IVA en 19%
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 07:59
Sip, Por supuesto. Las votaciones no pueden ser SIEMPRE representativas, pero si tu presidente, diputado o senador no esta alineado contigo en la mayoria de los temas, (o en los mas importantes) la solucion es solo una, cambiar de candidatos para la proxima eleccion.
El problema es que la Concertacion no tiene una alternativa viable, la derecha tendria que hacer muchos cambios profundos (votar democraticamente a sus presidentes de partidos seria uno basico), para sacarse el gen pinochetista que lleva dentro y obtener los votos del 5% del electorado que les falta.
Creo que el 1% de iva, (600 millones de dolares anuales), no es un tema que la mayoria de gente vea como algo vital. Mas les importan las mejoras prometidas en salud, prevision, educacion, etc.
Mejoras que fueron prometidas por todos los sectores. El tema de los impuestos, paso sin mucha pena, ni gloria. Nunca he visto un candidato de derecha qu prometa una baja de impuestos, es mas los de derecha prometen mas gasto que los de la concertacion (obvio, se deben esforzar mas para ser gobierno)
Saludos,
PD, otra es la opinon que tengo sobre de donde saca los recursos el fisco. Cuanto habra de superhabit a fin de año?? si el cobre se mantiene en el precio actual (2.75). Esta bien ahorrar, pero suena mas logico, sacar la plata de ahi y no del iva.
El problema es que la Concertacion no tiene una alternativa viable, la derecha tendria que hacer muchos cambios profundos (votar democraticamente a sus presidentes de partidos seria uno basico), para sacarse el gen pinochetista que lleva dentro y obtener los votos del 5% del electorado que les falta.
Creo que el 1% de iva, (600 millones de dolares anuales), no es un tema que la mayoria de gente vea como algo vital. Mas les importan las mejoras prometidas en salud, prevision, educacion, etc.
Mejoras que fueron prometidas por todos los sectores. El tema de los impuestos, paso sin mucha pena, ni gloria. Nunca he visto un candidato de derecha qu prometa una baja de impuestos, es mas los de derecha prometen mas gasto que los de la concertacion (obvio, se deben esforzar mas para ser gobierno)
Saludos,
PD, otra es la opinon que tengo sobre de donde saca los recursos el fisco. Cuanto habra de superhabit a fin de año?? si el cobre se mantiene en el precio actual (2.75). Esta bien ahorrar, pero suena mas logico, sacar la plata de ahi y no del iva.
