liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Cual sería la capital de América Latina?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 14:44
Buena pregunta, sobre todo rescatando el fanatismo de Altamirano, si ustedes tendrían la labor de fijar a la Capital de América Latina, que ciudad escogerían ... como Bolivar por el itsmo o alguna capital como México D.F. o Buenos Aires?
Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 15:10
Cochabamba o Montreal .
Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 15:16
¿Cuentan las opiniones de terceros? ¿Europa nos preguntó para decidir las sedes de sus organismos?

Ejem.

Creo que la capital debe estar en un sitio equidistante, como Bolívar señaló.

El problema es que esos lugares están conquistados, moralmente, por el Imperio yankee.

Supongo que tal vez La Habana es mejor...jijiji.

No, hablando en serio, Cdad de Panamá cuando sea, moralmente, reconquistada.

O Cdad de México, aunque todo depende de AMLO y sus acciones...



Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 15:26
Zulia.
Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 15:29
Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja ... muy buena, no sabía que tenías sentido del humor ...
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 15:31
Si asumimos que los gringos tienen la sarten por el mango, podriamos asumir que la capital de facto sería Washington o al menos Miami ... y si hablamos de los castellano parlantes, imagino que se come a Madrid ... ¿que opinan?
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 15:44
sin duda.

pero Miami no tiene un alcalde Imperial como Ruiz Gallardon.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:29
Azumi,te recuerdo que Panamá es soberana en todo su territorio. Panamá es moralmente y geográficamente el centro del mundo... En este país están todas las razas y todos los pueblos...
Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:30
Ya lo dijo Bolívar. Panamá.

Y no entiendo la pendejada esa de contris de "cuando sea moralmente reconquistada". Y la verdad tampoco me interesa entenderla anymore.
Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:34
Tienes razón, Ulpius. Esa mujer está como una regadera... ¿Qué será moralmente reconquistada? ¿Que los panameños le chupemos la verga a ese estúpido de Hugo Chávez? Ahí sí que se jo-dió. No creo que nadie cuerdo en este país considere en serio alinearse con ese morón... A Contra le valdría leer con detenimiento este sitio http://www.skyscrapercity.com/printthread.php?t=23... la grandeza de Panamá está precisamente en la tolerancia y el respeto a todos los pueblos...
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:36
"La diversidad cultural y étnica de Panamá es impresionante, parece una pequeña Londres. Hay una gran cantidad de población originaria de la India, de Pakistán, de Grecia, de Europa Central, de China, de Corea, de todos lados, gentes que conservan sus costumbres, visten sus trajes típicos, incluso la gente joven: O sea, se mantienen en una cierta cultura de ghetto, pero por otro lado interactúan con el resto de la ciudad.
Es sorprendente conocer que el 6% de la población panameña es china pura, y se dice que el 45% tiene sangre china. Se trata de una presencia muy fuerte y antigua en Panamá."

Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:37
hablas tú de toleranciaa y respeto...si estás enfermo de homofobia, y panama es una cloaca como tú
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:41
Que no darías tú, ximo, por vivir en este paraíso, que tú imbécilmente te atreves a llamar cloaca. Cloaca es tu encogido cerebro, dechado de sinapsis.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:43
seguro que ecologicamente es un paraiso..pero los panameños soís...como diría????....MALOS???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:45
Ay, disculpa si te parecemos malos...no somos malos, somos perversos.

Hey, alt el man es manso ñorrón...
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:41
ximo, ximo, tú no distingues la realidad de la provocación y la broma. Por otro lado, Panamá no es una cloaca... Mira las fotos que he posteado. Tú pueblo es una cloaca al lado de mi ciudad...
http://www.ensayistas.org/filosofos/mexico/zea/mil...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:43
¿Por qué Panamá? “Parece —dice Bolívar— que si el mundo hubiese de elegir su capital, el Istmo de Panamá sería señalado para este augusto destino, colocado como está en el centro del globo, viendo por una parte el Asia y por la otra el Ýfrica y Europa”. “El Istmo está a igual distancia de las extremidades y por esta causa podría ser el lugar provisorio de la primera Asamblea”. “El día que nuestros plenipotenciarios hagan el canje de poderes, se fijará en la historia diplomática de América una época inmortal. Cuando después de cien siglos, la posteridad busque el origen de nuestro derecho público, registrarán con respeto los protocolos del Istmo. En él encontrarán el plan de las primeras alianzas, que trazará la marcha de nuestras relaciones con el universo”. La víspera de este Congreso, realizado en julio de 1826, Bolívar concretiza este ideal diciendo: “En la marcha de los siglos podrá encontrarse, quizá, una sola nación cubriendo el universo, la federal”. En la circular de 1824, concluye diciendo: “¿Qué será entonces el Istmo de Corinto comparado con el de Panamá?”.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:45
ximo, ximo, todos somos malos. No sólo los panameños, todos lo somos. Panamá sólo tiene 3 millones de habitantes. Imagina que Bogotá tiene 5 millones. Panamá es un pequeño país, cuya importancia radica en su posición geográfica. Hemos recibido influencias de todos los pueblos del mundo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:47
Estoy de acuerdo contigo, Ulpius. De que es ñorro es ñorro. Ximo, das pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:49
Me retiro, alt...tengo que trabajar como chino para vivir como blanco...concho, ya me pegaron el temita racista...nos vemos en la cómicas mi gran cyberamigo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:51
Qué estés bien, ulpius. Es cierto, "trabajar como chino para vivir como blanco", yo hago lo mismo. Esos chinitos trabajan como esclavos, pero muy pronto se hacen ricos... Ximo, en lugar de perder el tiempo, ven a Panamá a hacer dinero, que este país es Jauja para los que trabajan duro y saben cómo ganarse la vida...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:56
ximo, esto es Panamá http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=323... un impresionante boom económico e inmobiliario; un proyecto de ampliación del Canal de Panamá que requerirá muchísimos millones... ¿Vienes a buscar tu parte de esta inmensa riqueza?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 20:55
Panamá, me han convencido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:03
PUERTO PRINCIPE.

esta chula Panama si .,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:05
Pienso que no es Hugo Chávez el venezolano que nos debe guiar. Andrés Bello es el venezolano que nos guía... El rescató el concepto de idioma español como elemento de unidad para todos nuestros países... El español es "la lengua de nuestros padres" cómo decía Bello. Cuando Bello vivía el español era despreciado: en argentina se acentuaban los elementos autóctonos del lenguaje para distanciarse de los españoles, al igual que en Chile. Andrés Bello recuperó la importancia de la lengua común... Pese a toda la mierrda que he dicho en contra del español, me retracto y afirmo que el español es la mejor manera de unirnos entre nosotros... Me parece que España, despojada de cualquier espíritu imperialista, podría encabezar una liga de naciones, de pueblos hispánicos de ambas orillas del charco, que podrían unirse en una especie de "commonwealth" español... qué opinan ustedes?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:09
Andrés Bello, ese gran caraqueño: http://www.geocities.com/Athens/9505/andresbello.h...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:13
jajajaja, como se nota que eres un subdesarrollado..poner cuatro casas y cuatro palmeras es síntoma de desarrollo?, jajajaja...esto es desarrollo... http://perso.wanadoo.es/janthkm/valencia/valencia4...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:15
observa y no hagas más el ridículo.... http://www.elalmanaque.com/turismo/ciudad_artes/in...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:20
Para el que quiera leer más sobre Bello:
http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Re...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:21
ximo, mira estas fotos y métete la lengua por el culo... www.liberalismo.org/foros/4/0/277027/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Lati
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:24
observa, condenado baturro, mi ciudad es muy distinta a tu pueblo, donde te echas aguas por el cogote con un botijo... http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=323...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Lati
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:25
de verdad, almiedano....eso que pones no es nada en serio...no hagas cosas que produce risa...que te lo diga cualquiera que viva en Europa....ojala que Panama y toda america salga del subdesrrollo...pero sólo se sale erradicando la corrupción....que es el mal de américa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:28
y en Europa qué, ñorro k-brón? Es que en Europa no hay corrupción?
"El costo de los apartamentos probablemente se deba a que el costo de vida en Panamá es menor que en Santo Domingo, aunado al hecho de la extrema competencia que hay en Panamá. Por otro lado, la mayoría de los proyectos de apartamentos dirigidos al mercado local y extranjero (retirados) se está vendiendo como pan caliente, razón por la cual ha impulsado un boom sin precedentes en Latinoamérica.

Los espacios públicos y áreas verdes no están sucumbiendo precisamente ante este boom. No es permitido por ley, derribar un parque para construir un alto edificio, lo que sí es que la ciudad se está volviendo mucho más densa.
Las malls son tan preferidos por los panameños como centro de esparcimientos como lo es el Parque Omar, los Parques Urracá y Anayansi en la avenida Balboa, entre otros.
El país cuenta ya con una de las leyes de urbanismos más modernas y severas de la región que sirve de complemento a la inversión privada que se da mediante este boom de construcción..."
Me pareces un patético pendejo... Dí lo que quieras... Es obvio que eres un vago de siete suelas que no sabe más que escribir mierrda...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de Amér
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:31
ximo, eres tan estúpido que confundes América con Ýfrica... Ni América es Ýfrica ni nosotros somos africanos... Estoy seguro que en tu cochino pueblo no hay edificios como en Panamá y lo que posteas es basura al lado de nuestras construcciones...
Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:34
Pues politicamente hablando, lo más cercano a una "capital" esta en Washington DC, como sede la OEA, mal que le pese a la Muyfacista.
http://www.oas.org/OASpage/Photos/photo_institutio...
En cuanto al comercio y cultura, todo se centra en Miami; ese bello lugar de encuentro para todos los latinoamericanos creado gracias a Fidel Castro y su pandilla de asesinos.
En cuanto al Zulia, no puede ser capital latinoamericana porque latinoamerica es el mediocre tercermundo y Zulia es una nación primermundista y miembro activo de la OTAN.
Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:37
Pues bien, yo también voto por Miami.Es una ciudad magnífica, se habla español por todas partes, y realmente es más cosmopolita que Panamá. Es más, Panamá y Miami son tan parecidas que a veces estando allá me he sentido "como en casa"...
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:43
ximo, cuando te decidas a abandonar la homosexualidad puedes buscar a una panameña
http://www.womenofpanama.com/ ja, ja, ja!
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 22:07
ya que panama es el centro del mundo, yo propongo a ciudad de panama como capital del mundo.
pero en el caso que nos ocupa, que es el de capital de america latina vamos por partes.

1° miami descartada, no solo porque no está en latinoamerica, al menos politicamente, sino porque su latinidad es tan transitoria como la capitalidad de alemania, quien se acuerda hoy de bonn?. el dia en que cuba tenga una democracia funcional el trasvase miami habana sera importante a todos los niveles.

2° dada la heterogeneidad del subcontinente, al margen de agendas politicas que digan lo contrario, yo propondria que se subdividieran al estilo sudafricano u holandes, que tal 3 capitales, quizas ciudad de mexico, sao paulo y buenos aires o caracas.
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 22:24
¿Miami? Es la capital de la horterada y el mal gusto.
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 22:38
eso mismo pensaba viendo tus fotos de Panama , parece un episodio de CSI MIAMI...


Mi voto para Miami es lo mas equidistante de Valencia y Cádiz.
Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 21:59
Al margen de las fanfarrias pro sede del Mundial 3014 en Panamá, no deja de ser cierto la fuerte presencia de Miami como la puerta para acceder al coloso gringo y es que, si antes, el punto era triunfar en México para considerarse un tanto más universal (caso la La Ley), hoy por hoy es Miami el eje (caso Shakira), imagino que esta sensación se puede asumir en todos los parámetros de igual manera ... interesante.
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 22:45
¿Shakira? Me gustaba hace 8 ó 10 años, pero desde que se fue justamente a Miami está cada vez peor: sus actuales vídeos son grotescos y se la ve revolcándose en todo momento. Pero, no me extraña, siendo Miami el refugio de la derecha latinoamericana y de los cantantes horteras de España (como Alejandro Culopartío o David Pispal) e Iberoamérica (la propia Shakira, Thalía o Ricky Martin, entre otros).
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 23:47
La idea de Altamirano de crear una commonwealth del español me parece magnífica,pues la cumbre hispano-americana no cuenta,ya que son un par de fotos y un puñado de apretones de manos y palabras vacías. Pero actualmente no creo que sea el momento idóneo para llevar a cabo tales empresas, pues los suicidios económicos que están llevando a cabo muchos gobiernos (populistas y demás) de Suramérica está haciendo considerar a los inversores españoles el dejar de invertir en muchas zonas de la región,lo cual es lógico,pues a nadie le gustaría invertir millonadas para que luego de la noche a la mañana te nacionalicen el chiringuito,patada en el culo y para casa.
Como capital para América Latina propongo Méjico city.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 00:28
El Commonwealth es un chiste, lo ultimo que necesitamos es Don Juan Carlos Bourbon&Bourbon sumado a nuestra tan exotica burocracia. Ademas, a Idi Amin, los racistas del Apartheid y Mugabee mucho efecto no le hizo.

Yo creo que la capital para America tendria que ser Cordoba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 00:53
Miami? La ciudad más inculta y groseramente superficial que conozco.

La capital de América Latina tiene que ser en América Latina y equidistante...o sea Panamá. Ahora, para qué serviría semejante engendro? Por favor, no otra burrocracia más.
Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 00:53
Ciudad de Panamá o Buenos Aires.. o para evitar rivalidades entre grandes ciudades tal vez Punta del Este?
Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 01:30
¿ci es ai Miami? Excelente serie televisiva... Sí, Panamá y Miami se parecen muchísimo... y definitivamente, la hispanidad es una tarea inconclusa http://www.arbil.org/100asaen.htm y me parece que el monarca español es un elemento unificador para todos los pueblos hispanos de ambas orillas del Atlántico...
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 01:34
Estos muchachones están claros... http://galeon.hispavista.com/falangeboricua/falang... Ulpius, qué opinas? cómo calaría un partico falangista en Panamá?
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 01:37
La Falange en Hispanoamérica


La Falange tiene desde su surgmiento una clara ubicación en el espacio, basando su forma de ser en las tradiciones propias de la Hispanidad. Por ello, su vocación hispanista hizo que las ideas falangistas se desarrollaran también en el continente americano, que estaba sufriendo una invasión cultural y económica por parte de los Estados Unidos que le alejaban se su misma esencia.



El hispanoamericano es fruto del mestizaje, y dentro de ese mestizaje juega un papel fundamental su herencia cultural y religiosa hispana. Por ello, desde la Falange se proponen estos nuevos modelos de gobierno y de cohesión social que no sólo son válidos para España sino también para Hispanoamérca, por tener en el fondo unos intereses comunes fruto del pasado común.



Al igual que comentábamos con la sociedad española, dividida por absurdos odios regionales, Hispanoamérica también atraviesa una grave crisis de identidad donde la falta de valores morales hace que los jóvenes crezcan en medio de la atracción del consumismo capitalista que le aleja de sus necesidades espirituales, al tiempo que amplios sectores sociales viven en la más absoluta pobreza, sumidos en la delincuencia y drogadicción.



Expansión de los falangistas hispanoamericanos


En Hispanoamérica se dan varios centros de actividad falangistas. El primero de ellos, se encontró en Cuba, donde la Falange contó con varios miles de afiliados; y en la República Dominicana, adonde acudieron tras la Guerra Civil miles de españoles que en su mayoría eran contrarios el régimen franquista y fueron allí tras al final de la contienda. Paradójicamente, entre estos españoles, también se encontraban algunos falangistas que no se mostraron partidarios a la integración con los tradicionalistas. Así pues, junto a otros españoles que ya residían en la isla y que no se encontraban allí por motivos políticos establecieron durante largos años una actividad falangista que dio a conocer el movimiento a los caribeños.



Más organizada fue la actividad de la Falange Nacional en Chile, donde uno de sus fundadores, Eduardo Frei, llegó a ser presidente de la República cuando abandonó este movimiento y se integró en la Democracia Cristiana. Durante años existió esta agrupación política, alejada de la ortodoxia falangista, pero que sirvió para dar a conocer estos ideales en el país chileno.



En Bolivia también existió el falangismo y hoy pervive en la llamada Falange Socialista Boliviana, que se ha alejado mucho de la ideología joseantoniana, pero ahí queda su presencia en la política de este país.



Más importante es la Unión Falangista Venezolana que en este país desarrolla una actividad dentro de la ortodoxia más pura de Falange y que es actualmente uno de los movimientos más significativos del falangismo en Hispanoamérica.


Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 05:47
altamirano:

No se a que surgio el tema de las falanges.. pero aqui la "Falange Nacional" fue el partido precursor de la Democracia Cristiana.. de hecho en todos lados se enseña que F.N. es el antiguo nombre de la D.C.. y siempre ha sido un partido conservador socialcristiano, historicamente ligado a la Internacional democrata cristiana, poco ha tenido que ver con el nacionalismo popular latinoamericano o esas cosas.. y mucho menos con el falangismo español.
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 02:00
Por favor...fatal, chat. Nada de extremismos, aquí hay que ser pro gringo, defender al débil aunque sea sobre todo con la lengua.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 02:20
Ja, ja, ja! Bien, muy bien... Estás en el camino justo: nada de extremismos, ni derecha ni izquierda, pensando siempre en Panamá, con ese pragmatismo tan panameño...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 02:24
y de Panamá me gustan sobre todo las panameñas...
http://www.dealante.com/nodo.php?nodoid=12561
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 02:27
ximo, ñorrón, qué harías con una hembra así?
http://www.dealante.com/ampliar_fotos.php?nodoid=1...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 04:48
Florianopolis.
Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 05:06
No, Punta del Este es la capital del cono sur, donde cualquier intromisión chaveca sera repelida con contundencia. Creo que dani quiere una capital progre, creo que la capital de la progresia latinoamericana es indiscutible: Paris, o su versión castellana: Barcelona, rezemos para que ambas ciudades esten al alcance de los misiles nucleares iranies.
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 06:51
Creo que la ciudad seria Brasilia, por ser su embergadura y ser la capital de Brasil una potencia emergente, igual que otros paises, aunque Buenos Aires tambíen lo seria, tendrian de ser repartidos por todo el continente. Es mi umilde opinión.
Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 08:49
Creo que Cuba como nación llegará a ser la Capital de nuestro continente , después de medio siglo de sufrimiento , de apartheid , de familias destrozadas , de un exilio doloroso , de pobreza , de crímenes , Cuba se levantará sobre sus cenizas y seremos hacedores de una nación nueva , diferente , espantaremos la pobreza y la iniquidad . Cuba será ejemplo para América Latina y guiaremos a nuestros hermanos latinoamericanos el camino a seguir .

Cuba cumple casi medio siglo de sufrimiento , los cubanos pagamos con sangre , dolor y lágrimas las aventuras de una generación violenta que trajo muerte a mi pais y a todo nuestro contienente latinoamericano , renaceremos y cumpliremos el deseo de nuestro apóstol José Martí de una América Unida y Prospera .
Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 15:46
Que locos.. ¿Cómo se les ocurre Miami?

Ya sé. Hagamos una cosa. Si el Imperio logra dividir Vzla (Dios no lo quiera), la capital del Estado Libre Asociado del Zulia será, definitivamente, MIAMI. Creo que esa propuesta satisfará a todas las partes involucradas: El Gobierno de los EEUU, Rumbo Propio, los terratenientes zulianos que practicamente viven en Miami...

No, vale, la capital de la Unión Latinoamericana debe ser Cdad de Panamá. Lo propuso el Libertador, es Latinoamerica, cultural y geopolíticamente es OK.

Sólo hay que rescatarla de las garras morales de los yankees.

Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 16:00
que es al reves contra !!!

Si asi fuera la capital de la florida seria Maracaibo ! Pocos años despues de la independencia y visto el exito del nuevo estado ( que no nacion, que nacion lleva siendolo centurias)los ciudadanos de la florida decidirian abandonar los usa y pedir el ingreso en la commonwealth de zulia .

Otra cosa es que los dejemos ,, jeje ,,

Eso si en miami tendriamos una sede del club union para poder sentirnos en casa eso seguro.

Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 16:04
Oh, no. Por proclamación, el Estado Libre Asociado del Zulia nombrará MIAMI como capital.

Será la única ciudad del mundo que, por libre acuerdo de sus "habitantes" sea capital de DOS estados de los EEUU:

El estado de Florida y el Estado Libre Asociado del Zulia.

Claro, desde allí se operará mejor todo el sistema administrativo, judicial y policial del Zulia: los "Dueños" del Estado Libre Asociado vivirán allá, tranquilos, mientras sus grupos de exterminio operan a sus anchas en mi tierra natal.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 16:07
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 16:08
Desde aquí me atrevo a vaticinar que Zulia logrará lo que jamás logró ni logrará PR: la estrella No. 51 de la Bandera estadounidense.

Por cierto, me llegan comentarios que el movimiento secesionista zuliano planea proclamar el 4 de julio como día para la celebración del Referendum secesionista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 16:54
Existen datos importantes que rescatar de los posteos anteriores, primero que efectivamente la idea del "commonwealth" ronda la cabeza del buen rey español de ahí varias reuniones con fanfarrias ... pero bastante artificial.
Segundo, que si consideramos que el estilo de vida occidental con todos sus productos (Coca Cola, Levi´s, Mac Donalds, Dream Works, Halliburton, etc.) tiene por conductor a los gringos bien podemos confirmar que Miami será el referente a seguir ... pese al rasgado de vestiduras de determinados ambientes intelectuales de América Latina y España ... y siguiendo a Contra, imagino que cualquier bochinche que se pueda armar en contra de esta idea no hace más que confirmar aquello que se quiere negar, sino porque el socio mayoritario del petroleo venezolano es precisamente "mister danger" dicho de George Bush - eso sí dicho con fuerte acento cutufero -.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 19:03
Sin dudarlo, por la calidez de su gente, la amabilidad, los 25 km de paseo maritimo, por el verde y el azul que la componen, por su cultura, por su colorido, por su seguridad, por su belleza, por su olor, y por su forma de ser.

MONTEVIDEO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 02:18
Panama, Buenos Aires, Miami, Mexico DF, algo es seguro: CARACAS NO ES!!!! ALBA, ALBA, ALBARAJO!
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 01:58
ayalgueru tiene razón, cuando Zulia sea libre Florida pedira su incorporación a la Gran Republica Zuliana, como muchos otros estados americanos y varias provincias canadienses; lo que no sé es cuantos estados lograran el statehood zuliano, pues los democrats se van a quedar bien afuera, es más vamos a construir un muro para detener la inmigración ilegal proveniente de New Orleans y otros centros democratas.
Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 02:14
"Que locos.. ¿Cómo se les ocurre Miami?"
A nosotros no se nos ocurrio fue idea del Che Guevara y su patiño barbado, ellos crearon la Miami latina y libre que es el centro de lo que llamamos America Latina, la ciudad más "grande" de Cuba, Argentina, Venezuela y creo la mayoria de los paises de America Latina fuera de sus paises, no hay pais de la región sin consulado alli, no hay pais de la región sin vuelo directo, no hay pais de la región sin una comunidad alli.
Es una gran desgracia para la izquierda, que le vamos a hacer, culpa suya por preferir exiliarse en Paris, Madrid o Barcelona a refugiarse en la paradisíaca Habana castrista que pretenden vendernos. Pero bueno prolosfacis, no llores, ya lo dijo cecilia y creo que tiene razón: cuando a los chavecos los saquen a patadas de la isla, "Miami" quizas volvera a casa pero eso les va a patear el higado más que si fuera en EEUU, ja, ja, ja.
Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 02:21
Yo diría que Miami debería ser la capital de los latinoamericanos renegados, de los cipayos. De los que buscan desesperadamente su salvación individual al precio de venderle su alma al diablo.

Me inclino por Caracas, por su ubicación geográfica y su historia. Debería ser la Capital de la futura Patria Grande que soñaron Bolivar y San Martín.

Buenos Aires es bella, bellísima, pero demasiado europea y muy lejana.

Altamirano y Ulpius,
Votaría por Panamá si no fuera que ese país es una creación artificial del Imperio y su ciudad capital un enclave de la mafia financiera internacional.

saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 02:30
Moro, se te respeta, pero no se comparte tu opinión... Panamá no es una creación artificial de nadie... Nos unimos a Colombia en 1821, tras independizarnos de España, y en 1903 obtuvimos nuestra libertad natural... Panamá es mi patria y te pido respeto por ella...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 02:32
Ojalá que los "izquierdistas" panameños puedan leer estos denuestos contra nuestra patria, emanados de un insigne comunista como tú, Moro... Les abriría los ojos este desprecio a nuestra querida patria, Panamá...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 05:08
es entendible que algunos barran para casa y escojan su ciudad aunque esta sea pequeña y periferica.
lo que me parece cuando menos lamentable es escojer una ciudad dependiendo de la filiacion politica del pais. ese precisamente es el peor de nuestros cánceres, no saber mirar mas allá de las narices ni en el espacio ni en el tiempo. acaso no sabemos que el signo politico es pendular, que va y viene, o vamos a cambiar de capital cada vez que cambie de gobierno?

y bueno, ya encima poner motivos falsos que no se cree nadie y que solo pretender ocultar esto ultimo es algo mas que patetico.

asi que panama se unió a colombia? algo parecido paso con las provincias unidas de centroamerica(chiapas guatemala el salvador honduras nicaragua y costa rica) que se unieron al que estaba destinado a ser el estupor del universo(el imperio mexicano), en menos de 2 años se separaron en bloque(excepto chiapas)y en menos de 2 decadas se fragmentaron en lo que son hoy.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 11:36
Debe ser Bogotá
http://www.bogotaturismo.gov.co

O también México D.F. podría ser.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 11:47
Los socialistas siempre han tendido al centralismo, Altamirano. Para ellos la democracia se acaba cuando han conseguido sus objetivos, entonces empieza la "centralización", la planificación burocrática, etc.

En la propia Cuba las provincias de Oriente se sienten marginadas por el poder Central, que ya es el colmo, marginados dentro de marginados...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:15
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 17:24
Altamirano,
No quise ofender tus sentimientos patrióticos, que admiro profundamente y respeto, especialmente en este foro en el que el único patriotismo que se apoya es el de Bush y su claque de asesinos imperialistas.

"Mi Patria es América" decía un socialista latinoamericano olvidado, hace casi un siglo.

No obstante, es valioso tu sentimiento nacional y espero que su defensa te impulse politicamente en el sentido correcto: el rechazo a las grandes potencias que violan los derechos nacionales de los débiles.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Latina?
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 20:32
Claro que Miami es la capital de los renegados, es la capital de los hombres libres, los zurdos farsantes no tienen capital para su absurda "nación" latinoamericana porque son solo grupillos insignificantes trabajando para sus amos en Paris ¿quién va a hacer el "himno nacional" de la URSS sudaca, Serrat o Sabina?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Lati
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 21:42
Rosa León, pero por favor queremos ser la primera colonia del Imperio Chavista, por favor!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América Lati
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 22:29
Mucha bilis produce este tipo exabruptos, más aún si consideramos que al parecer no sueles leer el posteo original ... y es que aquí estamos hablando de una eventual hipótesis de dificil realización dadas las particularidades de los distintos países del continente ... así que deja dar coces que es solo un ejercicio ... pero ampliemos alguien podría considerar Madrid u otra ciudad española como el epicentro de la cultura castellano-parlante ...?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual sería la capital de América
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 22:37
al lado de Sucre , Cochambamba o Santacruz de la Sierra no .

en serio arquitectonicamente son mas castizas que Madrid, de aqui a Lima.

quien ha dicho que Madrid sea un ciudad Bella? Bello es Toledo ,Sevilla , Granada , Caceres , Salamanca , San sebastian ....