Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Para Contralosfalos y para quien quiera leer
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 16:38
Vamos a terminar de una vez con la estupidez de los negros en argentina.
A diferencia de las fabulas presentadas por Contra (emanadas de su inspiración luego de leer algun libraco de Cohelo mezcaldo con algun patetico trabajo practico nacido en la UBA), adjunto datos irrefutables de:
1) La población con origen indigena en la Argentina alcanza a duras penas menos del 1 % de la población, el numero, cerca de 300.000 personas tienen ascendencia total o parcial indigena, FUENTE: INDEC (Instituto Nacional de Estadisticas y Censos)Encuesta complementaria de pueblos aborigenes Año 2004 2005. Adjunto Link
http://www.indec.mecon.ar/
2) Con respecto a los negros en la argentina:
Cito textual a un progresista de izquierda de mi pais, para que vean que no es información de derecha:
En el siglo XIX, entre 1850 y 1870, hubo una cultura de la negritud. El socialismo llegó al Río de la Plata mucho antes que la corriente inmigratoria de origen europeo. Fue la comunidad negra de Buenos Aires, la de los ex esclavos liberados recién con la Constitución Nacional de 1853 (en la Asamblea del Año XIII sólo se les concedió la liberación a los por nacer) quienes trajeron las primeras ideas y doctrinas del socialismo utópico, en 1858, seis años antes de la fundación en Europa de la Asociación Internacional de Trabajadores (Primera Internacional) que Marx, Engels y el anarquista Miguel Bakunin impulsaron en 1864.
Un intelectual negro, Lucas Fernández, creó y dirigió el semanario El Proletario, que vio la luz el 18 de abril de 1858, el cual expresó servir los "intereses de clase", los de la "clase de color". El movimiento se llamó Democracia Negra y se frustró porque se produjo el exterminio de la comunidad negra durante los aciagos días de la epidemia de fiebre amarilla.
El resto del articulo en:...
http://www.elcorreo.eu.org/esp/article.php3?id_art...
En fin nadie dice que no hubo en la argentina ni indigenas o negros, pero lamentablemente los unos y los otros se extinguieron por diferentes causas, a diferencia del norte y centro de sud america en donde prevalecieron mas.
Hoy por hoy en Argentina los grupos etnicos estan formados principalmente por Españoles, Italianos, y en menor grado, alemanes, rusos, judios, polacos, croatas, y demas.
A diferencia de las fabulas presentadas por Contra (emanadas de su inspiración luego de leer algun libraco de Cohelo mezcaldo con algun patetico trabajo practico nacido en la UBA), adjunto datos irrefutables de:
1) La población con origen indigena en la Argentina alcanza a duras penas menos del 1 % de la población, el numero, cerca de 300.000 personas tienen ascendencia total o parcial indigena, FUENTE: INDEC (Instituto Nacional de Estadisticas y Censos)Encuesta complementaria de pueblos aborigenes Año 2004 2005. Adjunto Link
http://www.indec.mecon.ar/
2) Con respecto a los negros en la argentina:
Cito textual a un progresista de izquierda de mi pais, para que vean que no es información de derecha:
En el siglo XIX, entre 1850 y 1870, hubo una cultura de la negritud. El socialismo llegó al Río de la Plata mucho antes que la corriente inmigratoria de origen europeo. Fue la comunidad negra de Buenos Aires, la de los ex esclavos liberados recién con la Constitución Nacional de 1853 (en la Asamblea del Año XIII sólo se les concedió la liberación a los por nacer) quienes trajeron las primeras ideas y doctrinas del socialismo utópico, en 1858, seis años antes de la fundación en Europa de la Asociación Internacional de Trabajadores (Primera Internacional) que Marx, Engels y el anarquista Miguel Bakunin impulsaron en 1864.
Un intelectual negro, Lucas Fernández, creó y dirigió el semanario El Proletario, que vio la luz el 18 de abril de 1858, el cual expresó servir los "intereses de clase", los de la "clase de color". El movimiento se llamó Democracia Negra y se frustró porque se produjo el exterminio de la comunidad negra durante los aciagos días de la epidemia de fiebre amarilla.
El resto del articulo en:...
http://www.elcorreo.eu.org/esp/article.php3?id_art...
En fin nadie dice que no hubo en la argentina ni indigenas o negros, pero lamentablemente los unos y los otros se extinguieron por diferentes causas, a diferencia del norte y centro de sud america en donde prevalecieron mas.
Hoy por hoy en Argentina los grupos etnicos estan formados principalmente por Españoles, Italianos, y en menor grado, alemanes, rusos, judios, polacos, croatas, y demas.
Re: Para Contralosfalos y para quien quiera leer
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 17:37
Contra ve negros hasta en islandia...jajajajaja
Re: Para Contralosfalos y para quien quiera leer
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 19:51
Seguro que la contra esa es una pedazo de mulata acomplejada, a la contra que empiece a respetar a personas de otras razas, tampoco debe tener ningùn tipo de educaciòn la chavista resentida, vivirà en un rancho junto con un poco de perros sarnozos y su marido serà un borracho con barriga llena de estrias con un poco de hijos de diferentes hombres serà una especie de Iris Varela mezclada con lina ron y una mona muerta.
adios
adios
