liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Moro, te equivocas...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Moro, te equivocas...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 19:38
Te equivocas cuando dices que Panamá es un país artificial... Panamá es distinto a Centroamérica porque no pertenecemos a su esfera cultural: Centroamérica está en la esfera cultural de México, y Panamá está en la esfera cultural del Caribe... A los panameños nos confunde, por nuestro acento, con los cubanos... Durante la colonia pertenecíamos al Virreynato del Perú, con sede en Lima, ya algún pendejo nos puso bajo la Nueva Granada por el 1600, pero se equivocó de plano: Bogotá es sierra, es algo opuesto a Panamá que es costa... Nosotros somos otro país, con otras costumbres... En Panamá se come muchísimo arroz por la influencia China... Te equivocas cuando nos insultas así... Panamá no es un país artificial... http://www.pa/patria/nov28.html
Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 19:40
El 28 de noviembre de 1821, luego de varias deserciones de soldados reales, se proclamó un cabildo abierto donde se declaró el Istmo libre e independiente de La Corona Española.

Se designa al frente del Gobierno de Castilla del Oro o tierra firme, el Coronel José de Fábrega; panameño de nacimiento quien al consumarse el movimiento separatista continua como jefe supremo del Istmo.

Antes, el 10 de noviembre 1821 un acuerdo popular separatista en el Cantón de Los Santos había secundado por las autoridades de Pesé y Natá de manera espontánea se independizaba. Siendo estas y otras circunstancias las que originaron la separación istmeña del yugo español.

Bolívar envió su célebre carta al Coronel José de Fábrega donde lo felicita y exhorta a seguir adelante. Inmediatamente los panameños nos unimos voluntariamente al sueño bolivariano llamado la Gran Colombia.
Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 19:49
No te canses Altamirano, es inutil tanto con Moro como con Azumi...

Las expresiones de autodeterminacion individuales no valen nada para ellos. Cuestiones como sentir una solidadridad nacional para con cierto grupo humano y no por otro, o sentirse atraido por cierto tipo de mujeres y no por otro, no son cuestiones individuales que conciernen unicamente a quien tienen esos sentimientos.

Al parecer tu te equivocas por sentirte Panameño, de la misma forma que yo me equivoco por sentirme atraido por cierto tipo de mujer

Los camaradas Moro y Azumi saben mucho mejor lo que los demas debemos sentir...
Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 19:53
Tienes razón... No vale la pena indignarse.
Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 20:59
pero siempre es bueno dejarlos en evidencia....
Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 23:14
Tranquilo Alta... Moro no se equivoca, el es, en si mismo, la equivocacion, el fallo y el error encarnados... A proposito, lo que dices sobre panama es perfectamente cierto; los panamenos que conozco, por ejemplo, me resultan casi tan cercanos -en costumbres e idiosincracia- como mis compatriotas; y me ocurre otro tanto con los cubanos, colombianos y venezolanos de la costa del Caribe y boricuas... Existen entre nosotros muchisimos puntos coincidentes... Que carajos, somos Caribenos, bien diferenciados de Centroamericanos y Sudamericanos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 21 de Abril de 2006 a las 16:19
Alta,

Aunque ya te respondí en otro envío, vuelvo a decirte que no es mi deseo polemizar con vos, uno de los pocos enemigos de las rancias oligarquías racistas que destruyeron nuestro continente.

Es gracioso ver como todo el enjambre de racistas y vendepatrias amigos de Bush, se encolumnan detrás tuyo cuando te ponés en mi contra.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 21 de Abril de 2006 a las 21:57
Abu,

No, chico, vale, pobrecito, nooo...

¿Por qué eres tan pasional?

Te pones a la defensiva, no tratas de conversar, sino de defender posiciones.

Eso es agotador, ¿Me lo vas a decir a mi?

Lo único que te dije fue que era conveniente abrir el imaginario colectivo a otros criterios de belleza. Nunca dije que tus gustos fueran errados.

Anda, Abu, nunca juzgué tus juicios caucásicos. Nunca dije que estaban mal, dije que no deberían ser esas orientaciones las únicas en el imaginario colectivo..

Porque esos gustos tuyos son, como todo, como los míos, como los de cualquiera, del imaginario colectivo.

Sólo que los tuyos son dominantes. Es toddy.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 21 de Abril de 2006 a las 22:00
Jajajaja, este altamirano...cuando estuve en México, nos preguntaron, a mi esposo y a mi, si éramos puertorriqueños...

Comíquisimo, porque no hablamos igual para nada. Y menos en Caracas.

Venezuela es un país amazónico, caribeño, andino y atlántico.

Estamos, regionalmente hablando (LA) multi-orientados...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 00:23
Moro, es que tocaste un lugar sensible... Te metiste con mi país, Panamá, al que quiero con el alma... Dijiste que no es una nación, que es un invento gringo, y yo dije ¡ay!, porque me dolió... Panamá es mi patria, sépalo, Moro, yo que la he defendido a riesgo de mi vida... No te metas con Panamá...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 00:25
y tiene razón el dominicano: Puertorriqueños, panameños, venezolanos, cubanos, colombianos costeños, somos la misma vaina... estamos tostados al sol del Caribe...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 07:24
Y que lo digas, altamirano; el Caribe marca su impronta de fuego en nosotros...!!
Por otro lado, comiquisimo lo de Azumi... Todo en esta chica ha de ser "multi": multi-racial, multi-cultural, multi-social, muti-familiar, etc... Hasta los multiples cables cruzados y pelados que tiene multi-chisporroteando en su cabecita incendiaria... Por cierto, azumi; eres tambien multi-orgasmica???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 16:58
Es que hay dos estilos caribeños en el habla, me parece...

El continental y el insular, Altamirano.

Los panameños, colombianos costeños, y venezolanos costeños hablamos bastante parecido.

Pero confundir el habla de un venezolano costeño con un puertorriqueño o con un dominicano?

No, no nos parecemos.

Nos parecemos en la música afrodescendiente. Muchísimo, en la comida, pero no en el habla.

Y eso, en el caso de las costumbres de la Vzla de la costa, afrodescendiente.

No es lo mismo en los Andes vzlanos.

Esas confusiones son consecuencia de que no nos conocemos mucho los latinoaméricanos.

Además, es falso que los venezolanos hablemos todos caribeño. Los andinos y los llaneros hablan como los colombianos de la cordillera y del llano.

Es un hablar muy distinto. Es andino.

Un tachirense y un merideño se comparan, no sólo con colombianos cordilleranos, sino hasta con ecuatorianos y peruanos..

Es que Vzla es más grande que Panamá.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 17:00
¿Qué te extaña que destaque lo multicultural y multirracial, Fuggie?

La inmensa mayoría de latinoamericanos somos eso.

Multiorgásmica? Claro, eso es lo normal, ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 18:30
Te lo estoy preguntando a ti; cada quien ha de saber donde le aprieta el zapato y conocer su carreta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 19:29
Esta mujer mentirosa... ¿por qué hablas sólo de afrodescendencia? ´¿adónde quedó nuestra sangre española? Manipulas la historia para conseguir tus fines: presentar a unos como vìctimas y a otros como villanos, pero la realidad es más compleja que eso, mujer ignorante...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 19:30
En Panamá, y estoy seguro que en Venezuela los negros "puros" son apenas un diez por ciento de la población. La mayoría de la gente es mulata.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, te equivocas...
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 16:08
Altamirano:

Díme ¿De cuándo acá un MULATO no es AFRODESCENDIENTE?

Por otra parte, eso de los negros "puros" es un mito. Como sabes tú bien, ya que lo has dicho millones de veces, las esclavas fueron violadas por sus amos.

Los negros "puros" son mulatos más negros que tú o yo. Es toddy.

Nuestra cultura caribeña es una cultura de la mezcla. Todo lo que hemos hecho lo hicimos nosotros. No es "una herencia española", ni siquiera del "Africa profunda" o de la Amerindia precolombina.

Lo que hemos hecho, culturalmente, es la síntesis que nosotros hicimos de todo aquéllo.

Pregúntale a un español si se siente "como en España" cuando viene y come mondongo, baila tambor, come moros y cristianos, bebe chicha, fijoles con garra, o ve nuestras mulatas y mulatos en sus bailes tradicionales y vestidos para los turistas.

El caribe mexicano no lo estás tomando en cuenta, y es casi idéntico, en el habla, a la costa de Vzla, el caribe colombiano y me imagíno, Panamá.

Hasta AMLO debe ser caribeño, a veces me parece que me recuerda a un venezolano hablando.

Los negros "puros" son, en Vzla, en efecto, el 10% de la población.

Y SON TAN AFRODESCENDIENTES como nosotros los mulatos.

Los españoles ven a los mulatos como gente totalmente ajena a España (y eso que somos "medio blancos").

Ser mulato es comos ser un hijo bastardo.

Te la pongo facílita: en las múltiples veces que puse mi foto acá (mi abuela paterno era sefardita, el materno andaluz) se me dijo que parecía cualquier cosa menos española.

¿Ves? No les falta razón.

En cambio, la condición afrodescendiente JAMÝS nos la niegan. Es consustancial al hecho de ser mulato, física y/o culturalmente.

Es como si lo hubieramos heredado de cientos de ancestras negras..