liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La ampliación del Canal de Panamá

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 21:57
Ayer se anunciaron los detalles generales de la ampliación del Canal de Panamá. Esto deberá ser ratificado por el pueblo panameño en un referendum. Los resumo así:

Costo proyectado: $5,250,000,000.
Incluye un 35% para extras, sobrecostos, imprevistos, etc.

Pico de financiamiento: $2,300,000,000.00

Período de construcción: ocho años.
Período de repago del financiamiento: diez años.
Daño ecológico: mínimo, se usarán áreas ya degradadas para el tercer juego de esclusas.
******

Yo calculo grosso modo que representará un 2% de PIB más durante los próximos diez años. Asumiendo un crecimiento natural de 5%, Panamá crecerá 7% en los próximos diez años. Duplicaremos el PIB en diez años.

En el fondo lo más importante es que por primera vez en nuestra historia, los panameños decidiremos el futuro de nuestra ruta transístmica.

Saludos cordiales.
Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 22:11
Se preveen 40,000 nuevos trabajos durante el pico de la construcción, olvide decir, 5,000 de estos directos.

Indudablemente un megaproyecto, sobre todo para un país tan pequeño como el mío, con apenas tres millones de habitantes y un PIB que apenas roza los USD$15MM.
Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 22:53
15.000 millones de dolares unos 12.000 millones de leuros , el de archifamosas papeleras del uruguay es de 3000 millones y es un hito en un pais similar en población al tuyo..

te felicito , habra que ir viendo el tema de emigrar...

por cierto Ulpsius aún no te has pronunciado sobre la plataforma Pro-zulia ....

ZULIA IS NOT VENEZUELA...
Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 22:55
por cierto mi mas sincera felicitación al pueblo panameño ,a esta especie de Presupuestos-participativos , democracia directa..
Re: Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 00:17
Ya hay varias compañías trabajando en el ensanche del canal actual, incluyendo algunas españolas.

La ampliación es algo más, implica un nuevo juego de esclusas, una en el lado de cada océano, cada una con tres tinas para los barcos y seis de reciclaje del agua. O sea 18 tinas en total. Habrá uso de concreto con ganas!

Zulia...no hombre, para qué meterme a opinar en semejante avispero.
Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 00:20
Vean este sitio:

http://www.pancanal.com/
Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 01:35
B/.5, 200 millones para ampliar el Canal


Carlos Estrada Aguilar (carlos.estrada@epasa.com) | Crítica en Línea




El mandatario Martín Torrijos prometió un amplio debate del proyecto.


El proyecto del Tercer Juego de Esclusas costará B/.5, 200 millones y será financiado con un aumento de peajes promedio de 3.5% anuales durante el lapso de 20 años.

El proyecto requerirá de un financiamiento interino de B/.2, 300 millones para sufragar entre los años 2009 y 2011 los picos de la construcción, pero el Estado no avalará ni garantizará esos préstamos.

El proyecto que debe completarse en 8 años requerirá inversiones promedio de B/.650 millones por año.

La construcción debe generar hasta 7, 000 empleos directos y otros 35 mil indirectos.

Las nuevas esclusas tendrán un costo global de B/.3, 350 millones, a razón de B/.1, 110 millones en la esclusa del Atlántico y B/.1, 030 millones en la estructura del Pacífico.

Las tinas de reutilización de agua tendrán un costo de B/.270 y B/.210 millones para el Atlántico y el Pacífico, respectivamente. Los cauces de acceso a las nuevas esclusas tendrán un costo estimado de B/.820 millones, que incluye B/.400 millones de excavaciones seca y B/.250 millones para trabajos de perforación, voladura y dragado, más una provisión de B/.170 millones para contingencias.

El mandatario Martín Torrijos prometió un amplio debate del proyecto y anunció la derogatoria de la Ley 44 que creó la nueva cuenca canalera y que era objetada por los campesinos.





Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 02:31
Impresionante lo del canal, no alt. Yo estuve ayer en Atlapa. Qué te pareció? No estás entusiasmado con esto?
Re: Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 02:34
Saludos, claro que me parece excelente... Es la oportunidad que tiene el país para convertirse en el Hong Kong o el Singapur de América...
Re: Re: Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 02:38
No exageremos, tampoco. Doblar el PIB en diez años no está mal, pero digamos que tendríamos como $10M a $12M de PIB per cápita...hardly un índice de primer mundo...pero tremendo avance. Me gustaría ver si el MEF ha hecho una proyección de impacto en el PIB, a mi a mano alzada me suena como un extra crecimiento de 2% por diez años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 02:41
Aunque en la zona de tránsito el PIB pc debe ser el doble del resto del país. En este sentido, sí, Ciudad de Panamá puede fácilmente ser un Singapur dentro de quince años. Espero que los locos adams del vecindario no nos dañen esto...if you know what (who) I mean.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 02:47
oh yeah! you're talking about the fucki-ng colombians!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 02:49
Ulpius, me voy, un abrazo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 27 de Abril de 2006 a las 13:10
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ampliación del Canal de Panamá
Enviado por el día 28 de Abril de 2006 a las 00:53
El artículo es un poco superficial---y como no serlo en tan corto espacio---y contiene algunos errores fácticos (se dice así?). Pero no deja de ser buena su conclusión, que yo comparto, en el sentido de ser favorable a la ampliación.