liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La Puñalada Trapera, especialidad española...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La Puñalada Trapera, especialidad española...
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 03:19
Los españoles son especialistas en la traición. Observen: http://es.wikipedia.org/wiki/Moctezuma_II
Re: La Puñalada Trapera, especialidad española...
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 03:23
"...todos los nobles aztecas que se encontraban en poder de los españoles fueron ejecutados bajo el garrote al dejar de ser útiles, posteriormente al recoger sus cuerpos, que fueron arrojados a la calle, el cuerpo de Moctezuma mostraría heridas de espada. El códice Ramírez, escrito después de la conquista por un azteca cristianizado, reclama que a Moctezuma no se le administraron los últimos sacramentos, pues los sacerdotes que acompañaban a Cortés estaban ocupados buscando oro..."
Re: Re: La Puñalada Trapera, especialidad española...
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 03:25
Sorprende saber que hay descendientes de Moctezuma en España y en México...
http://es.wikipedia.org/wiki/Condes_de_Miravalle
Re: Re: Re: La Puñalada Trapera, especialidad española...
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 03:26
Re: Re: Re: Re: La Puñalada Trapera, especialidad española...
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 03:29
"Para obtener la libertad, el Inca se comprometió a llenar una vez de oro y dos veces de plata y piedras preciosas, y hasta donde alcanzara su mano, la gran estancia donde estaba preso, poco antes de completar el rescate, Pizarro decidió no devolverle la libertad a Atahualpa y quedarse con el rescate. Los metales preciosos fueron traídos a Cajamarca desde todas partes del imperio.

Deseando obtener mas oro y plata, unos meses más tarde Pizarro decidió acusar a Atahualpa por idolatría, fratricidio, poligamia, usurpar el trono, incesto y no cumplir el rescate; fue condenado a la muerte en la hoguera, pena que el inca vio conmutada por la de garrote, al abrazar la fe católica antes de ser ejecutado, el 26 de julio de 1533. La noticia de su muerte dispersó a los ejércitos incas que rodeaban Cajamarca, lo cual facilitó la conquista del imperio y la ocupación sin apenas resistencia del Cuzco por los españoles, en el mes de noviembre de 1533."

Re: La Puñalada Trapera, especialidad española...
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 14:22
Estás loco. Majadero
Re: La Puñalada Trapera, especialidad española...
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 19:36
mala puñalá te den.