Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:12
Ja,ja,ja.
Esto es para desenmascarar a un "venezolano" de nick Arjowo, que me cae super mal.
Ja,ja,ja.
No más que para sacarte la piedra, amigo..
Esto es para desenmascarar a un "venezolano" de nick Arjowo, que me cae super mal.
Ja,ja,ja.
No más que para sacarte la piedra, amigo..
Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:14
"Pero ahora resulta que Adrian White, de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, usó las respuestas de 80.000 personas en todo el mundo para hacer un mapa del bienestar subjetivo.
Y, bueno, Dinamarca resultó primero en la lista, seguido de cerca por Suiza y Austria. El Reino Unido se situó en el lugar 41. Zimbabwe y Burundi fueron los últimos en la lista.
Venezuela es el país suramericano que mejor se ubicó en el listado llegando al puesto 25 ,
le sigue Colombia en el 34, mientras que Ecuador y Bolivia en el 111 y 117 respectivamente".
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_52250...
JA,JA,JA!!
¿Cómo te quedó ese ojo, españolito?
Y, bueno, Dinamarca resultó primero en la lista, seguido de cerca por Suiza y Austria. El Reino Unido se situó en el lugar 41. Zimbabwe y Burundi fueron los últimos en la lista.
Venezuela es el país suramericano que mejor se ubicó en el listado llegando al puesto 25 ,
le sigue Colombia en el 34, mientras que Ecuador y Bolivia en el 111 y 117 respectivamente".
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_52250...
JA,JA,JA!!
¿Cómo te quedó ese ojo, españolito?
Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:16
"Argentina (56), Bolivia (117), Brasil (81), Chile (71), Colombia (34), Cuba (83), República Dominicana (42), Ecuador (111), El Salvador (61), Guatemala (43), Honduras (37), México (51), Nicaragua (85), Panamá (39), Paraguay (75), Perú (115), Uruguay (87),
Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:21
ja, ja, ja, ja. Hay como medio millón de esos "estudios" y siempre el ganador es COLOMBIA en el puesto 1, 2 o 3 ¿pero en este "estudio" figura 30 y pico por detras de Venezuela que nunca sale en la lista? ja, ja, ja, ja
Creo que eso marca la tendencia de la dictadura chaveca respecto a la manipulación informativa apoyarse en "estudios subjetivos" con datos muy subjetivos y resultados aun más subjetivos. Debe ser esa la diferencia con el socialismo "real", basado en el "materialismo" histórico.
Creo que eso marca la tendencia de la dictadura chaveca respecto a la manipulación informativa apoyarse en "estudios subjetivos" con datos muy subjetivos y resultados aun más subjetivos. Debe ser esa la diferencia con el socialismo "real", basado en el "materialismo" histórico.
Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:25
aunque bueno, pensandolo mejor quizas el estudio sea reciente, tomado esta semana y la noticia de la muerte del padrino de chavez haya influenciado de manera notoria en los resultados!
Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:30
JA,JA,JA,JA Y JA.
Vamos, Vzla está POR ENCIMA de Colombia en percepción de la felicidad.
Y Vzla y Colombia están POR ENCIMA de la mayoría de países de AL que están MUY, PERO MUY atrás.
Acá hay OTRO ESTUDIO:
Es uno de "percepción del bienestar" realizado por una red de científicos sociales del World Values Survey en Suecia.
JAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!
VENEZUELA quedó todavía MUCHO MEJOR.
Puesto 13...
Superada por PUERTO RICO...
¿Que tal-co?
"El estudio admite que la cultura desempeña un papel fundamental en la percepción del bienestar. No obstante, aspectos como el lenguaje por sí solo no explica que naciones como Puerto Rico, México y Venezuela sean mucho mas felices" que España "
Ah, caramba...
AHORA entiendo por qué hay tanto español y argentino amargadito en estos foros.
Mientras que los vzlanos de este foro, con todo y nuestras diferencias, nunca hemos llegado al nivel de agresión que ellos tienen.
Vamos, Vzla está POR ENCIMA de Colombia en percepción de la felicidad.
Y Vzla y Colombia están POR ENCIMA de la mayoría de países de AL que están MUY, PERO MUY atrás.
Acá hay OTRO ESTUDIO:
Es uno de "percepción del bienestar" realizado por una red de científicos sociales del World Values Survey en Suecia.
JAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!
VENEZUELA quedó todavía MUCHO MEJOR.
Puesto 13...
Superada por PUERTO RICO...
¿Que tal-co?
"El estudio admite que la cultura desempeña un papel fundamental en la percepción del bienestar. No obstante, aspectos como el lenguaje por sí solo no explica que naciones como Puerto Rico, México y Venezuela sean mucho mas felices" que España "
Ah, caramba...
AHORA entiendo por qué hay tanto español y argentino amargadito en estos foros.
Mientras que los vzlanos de este foro, con todo y nuestras diferencias, nunca hemos llegado al nivel de agresión que ellos tienen.
Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:35
jajajajajajajaja.....
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:37
Perro, que sorpresa!!
Epalé, Mazza, cómo estás?
Cuarenta mil años que no aparecías..
Epalé, Mazza, cómo estás?
Cuarenta mil años que no aparecías..
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:39
no era Stigler el que decía que su modelo de felicidad era Bhurundi o algo así!!!..
ando bien, riendome en este foro.
ando bien, riendome en este foro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:41
Ah, que bueno.
Bueno, según ese estudio, la felicidad no la hace lo que tengas, sino lo que piensas.
Bueno, según ese estudio, la felicidad no la hace lo que tengas, sino lo que piensas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:45
Por cierto, en esa lista, Burundi y Zimbabwe están abajote. De últimos, que chimbo.
Acá el único argentino que se ríe es Lord Khabrón, seguido por la tierna Yasmila.
Los demás o son muy amargados o serios. Y los más amargados también son muy agresivos. Demasiado, diría yo.
Que Venezuela sea un país de gente feliz no me extraña. Acá todo es una echadera de broma.
Con razón dice Er Conde que ganarán "a paso de jode.dores" (en Vzla, jo.dedor es bromista).
Acá el único argentino que se ríe es Lord Khabrón, seguido por la tierna Yasmila.
Los demás o son muy amargados o serios. Y los más amargados también son muy agresivos. Demasiado, diría yo.
Que Venezuela sea un país de gente feliz no me extraña. Acá todo es una echadera de broma.
Con razón dice Er Conde que ganarán "a paso de jode.dores" (en Vzla, jo.dedor es bromista).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:45
la esperaza mi querida contra. La esperaza mueve montañas. Bhurundi es una dictadura, sin embargo estuvo puntuando ese indice que "mide la felicidad". ¿por que será?
Igual, promediar en agregados la felicidad es de un nominalismo metodologico muy comun del positivismo mainstream
Igual, promediar en agregados la felicidad es de un nominalismo metodologico muy comun del positivismo mainstream
Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:36
LA,la,la,la, la, la-rá.
MÝS noticias RECIENTES que ponen a VENEZUELA arribota en percepción de la felicidad!!!
" país al que todo el mundo quiere emigrar, Estados Unidos, se encuentra en el vigésimo quinto lugar, detrás de la Venezuela de Hugo Chávez, que sale en el 23, y de Costa Rica, número 13, la nación más feliz de América Latina."
Allí, estamos superado por Costa Rica, segundo lugar VENEZUELA.
PUESTO 23!!!
Vamos mejorando y CÓMO les quedó ese ojo, ah??
Chiquitico y sin vista!!
Cuesje!
http://www.diariohoy.net/notas/verNoticia.phtml/ht...
http://www.abc.es/20060807/sociedad-sociedad/prime...
España PUESTO 46...
Bueno, están mejor que Argentina.
MÝS noticias RECIENTES que ponen a VENEZUELA arribota en percepción de la felicidad!!!
" país al que todo el mundo quiere emigrar, Estados Unidos, se encuentra en el vigésimo quinto lugar, detrás de la Venezuela de Hugo Chávez, que sale en el 23, y de Costa Rica, número 13, la nación más feliz de América Latina."
Allí, estamos superado por Costa Rica, segundo lugar VENEZUELA.
PUESTO 23!!!
Vamos mejorando y CÓMO les quedó ese ojo, ah??
Chiquitico y sin vista!!
Cuesje!
http://www.diariohoy.net/notas/verNoticia.phtml/ht...
http://www.abc.es/20060807/sociedad-sociedad/prime...
España PUESTO 46...
Bueno, están mejor que Argentina.
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:52
Y como el venezolano no va estar feliz en Venezuela, te puedes comer la luz de un semáforo sin que te multen, puedes pasar delante de un fiscal sin el cinturón de seguridad y no pasara nada......comerte un flechado y de paso insultar al que te reclama.
Puedes adquirir casi que regalados programas de computación y cd de musica con los buhoneros, mientras que en otros paises la buhoneria es tratada con mano dura
El venezolano siempre va a encontrar una licoreria abierta las 24 horas, mientras queen otros paises las mandan a cerrar temprano
Puedes tirar basura en la calle y contribuir a las montañas de desperdicios que ahogan la ciudad y no tendras a un molesto funcionario publico llamandote la atencion.
Puedes adquirir casi que regalados programas de computación y cd de musica con los buhoneros, mientras que en otros paises la buhoneria es tratada con mano dura
El venezolano siempre va a encontrar una licoreria abierta las 24 horas, mientras queen otros paises las mandan a cerrar temprano
Puedes tirar basura en la calle y contribuir a las montañas de desperdicios que ahogan la ciudad y no tendras a un molesto funcionario publico llamandote la atencion.
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 18:54
además, pese a Chavez, el calor pone feliz a cualquiera. La temperatura vaya sino influye!. Me imagino a las colombianas todo el día mostrando su naturaleza, y quien no estaría feliz!!....:D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 19:05
tenía una compañera de facultad colombiana, bien de rasgos latina, morocha, de ojos negros, pulposa y con mucho glamour. Los primeros meses se la veía algre, siempre sonriente. Pasaron los meses, el frío de -0º, la presión de finales y todo eso. La chica ahora a penas se rie, habla con pocos y parece destinada a una depresion de fin de año.
El frio y el titulo de profesional le saco la sonrisa de la cara.
Creo que eso influye mucho en el estado de animo.
Quizas cuando vuelva la temperatura, los argentinos volvamos a tener la colombiana que supimos contemplar.
tan solo una experiencia, que no es medible en en promedios y agregados.
El frio y el titulo de profesional le saco la sonrisa de la cara.
Creo que eso influye mucho en el estado de animo.
Quizas cuando vuelva la temperatura, los argentinos volvamos a tener la colombiana que supimos contemplar.
tan solo una experiencia, que no es medible en en promedios y agregados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 19:14
un amigo de mi viejo dice que en todas esas encuestas sobre "felicidad" , los paises que estan arriba de la lista son aquellos donde se coje mas barato y facil, por eso Colombia, Venezuela y algunos paises de Afica logran estar tan arriba de la lista
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 19:16
habría que ver el tema de los abortos. Si hay correlacion es una buena respuesta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 19:21
o la venta de preservativos, en los paises mas civilizados
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 20:04
Y bueno, para algo sirven
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 20:40
tambien hay que ver si la encuesta la hicieron en el periodo 2000-2002, seguramente en Argentina los resultados deben haber sido mucho mas depresivos de lo que serian ahora
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:07
Nah, compañeros.
I´m sorry for you, guys.
Los estudios corresponden al año 2004 y 2005.
Ja,ja,ja!
PD: La colombiana debe estar extrañando el extraordinario sol de estos lados del trópico.
El que no es feliz con sol todo el año, debe andar mal del coco.
Y, lean bien: Burundi está de ÚLTIMO en la lista.
Ahora mismo, en Ccs, la temperatura es de 28 C, hay un sol increíble y el cielo está precioso.
Envidia?
I´m sorry for you, guys.
Los estudios corresponden al año 2004 y 2005.
Ja,ja,ja!
PD: La colombiana debe estar extrañando el extraordinario sol de estos lados del trópico.
El que no es feliz con sol todo el año, debe andar mal del coco.
Y, lean bien: Burundi está de ÚLTIMO en la lista.
Ahora mismo, en Ccs, la temperatura es de 28 C, hay un sol increíble y el cielo está precioso.
Envidia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:23
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:37
nadie tiene envidia de los climas tropicales , humedos, calurosos y pesados tipicos de los paises bananeros, yo estuve 1 mes en brasil una vez y a los 15 dias ya me queria escapar, parecia que la almohada se me pegaba a la cabeza a la noche...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:39
calor??? nada como el fresquito
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:42
ahhh, que lindo el sol de Buenos Aires!!!:
http://img509.imageshack.us/my.php?image=070806164...
jajaja, estos celulares con camarita....
http://img509.imageshack.us/my.php?image=070806164...
jajaja, estos celulares con camarita....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:51
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:57
no te hagas la loca, que en esos parajes tropicales se nubla y sale el sol 20 veces por dia, y cuando se pone a llover en verano, se viene el cielo abajo....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:51
la tesis de khyron:
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 21:56
Enviado por lord_khyron desde Argentina el día 12 de Septiembre de 2005 a las 17:01
esta es mi tesis para el nobel del MSV:
para mi que el gross national happines se mide de acuerdo a lo facil o dificil que es cojer en un pais.
En un pais donde las mujeres son amargas (como argentina) y ligar es complicado, el GNH es bajo, mientras que en países donde las minas son mas fiesteras, el GNH es alto, independientemente de las condiciones económicas (ver Brasil, Cuba). De hecho, varios estudiosos han encontrado una relación inversa entre el GNP y el GNH: cuanto mas bajo es el primero, mas alto es el segundo, y viceversa (aunque no se da en todos los casos).
en fin, seguiremos investigando..
esta es mi tesis para el nobel del MSV:
para mi que el gross national happines se mide de acuerdo a lo facil o dificil que es cojer en un pais.
En un pais donde las mujeres son amargas (como argentina) y ligar es complicado, el GNH es bajo, mientras que en países donde las minas son mas fiesteras, el GNH es alto, independientemente de las condiciones económicas (ver Brasil, Cuba). De hecho, varios estudiosos han encontrado una relación inversa entre el GNP y el GNH: cuanto mas bajo es el primero, mas alto es el segundo, y viceversa (aunque no se da en todos los casos).
en fin, seguiremos investigando..
Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 22:00
si, en realidad ahi me la atribui yo, pero la idea original fue de "el perro" , un amigo de mi viejo, que efectuo la reflexion despues de que un dia leimos que Nigeria tenia un coeficiente de felicidad mas alto que el de Argentina, el perro pronuncio las sabias palabras "claro, porque en Nigeria vas con 200 dolares en el bolsillo y te volteás hasta a la hija del presidente"....
Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 22:09
"cuando se pone a llover en verano, se viene el cielo abajo...."
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!
Acá no hay verano!
Sólo hay dos estaciones:
La seca ("verano") de noviembre a mayo, y la lluviosa ("invierno") de mayo a noviembre.
Más o menos, porque con el cambio climático todo anda muy loco.
Ahora estamos "en invierno". Llueve que da gusto, cuando llueve ...
Y cuando deja de llover, el cielo está pristino, salen bellos arcoiris y toda la selva (Caracas está en la región selva-montaña) se pone verdecita...
PRE-CI-O-SO!!
http://www.zonalibre.org/blog/amigaluna/archives/c...
Venezuela: I luv You!
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!
Acá no hay verano!
Sólo hay dos estaciones:
La seca ("verano") de noviembre a mayo, y la lluviosa ("invierno") de mayo a noviembre.
Más o menos, porque con el cambio climático todo anda muy loco.
Ahora estamos "en invierno". Llueve que da gusto, cuando llueve ...
Y cuando deja de llover, el cielo está pristino, salen bellos arcoiris y toda la selva (Caracas está en la región selva-montaña) se pone verdecita...
PRE-CI-O-SO!!
http://www.zonalibre.org/blog/amigaluna/archives/c...
Venezuela: I luv You!
Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 22:19
que fea ciudad....parece un suburbio de cordoba capital......esto no es un lugar para pegar postales turisticas!
Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 22:42
mejor que contra se quede en el cielo, porque si baja a Caracas, solo va a encontrar ranchos, huecos, buhoneros y perrocalenteros y pare de contar
Nada como vivir cerca del mar
http://www.guiri.com/galeria/f103.jpg
Igualito que la Guaira ¿ verdad contra? jajajajajaja!!!!
Nada como vivir cerca del mar
http://www.guiri.com/galeria/f103.jpg
Igualito que la Guaira ¿ verdad contra? jajajajajaja!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 7 de Agosto de 2006 a las 23:57
Aguante el frìo seco de la Patagonia, no lo cambiarìa por ningùn calor bananero.
Estuve en Caracas y la isla Margarita hace unos años en invierno: con excepciòn de los hoteles 5 estrellas y el mar, no hay nada que ver (salvo alguna que otra mina). Y què calor de mierrda, me imagino còmo serà en verano
Estuve en Caracas y la isla Margarita hace unos años en invierno: con excepciòn de los hoteles 5 estrellas y el mar, no hay nada que ver (salvo alguna que otra mina). Y què calor de mierrda, me imagino còmo serà en verano
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:03
Zara:
Tú no sabes lo que es bueno.
¿Invierno? ¿Invierno acá o allá?
Nah,sí hay que ver.
Muchísimo, pero hay que tener espíritu de aventura: te tiene que gustar el mar, la naturaleza, las cosas sencillas, la buena comida, el sol...
Respecto al uso de bananero, ya dije lo que pienso:
Bananeros son los países que hacen su politica interna pensando en las cías transnacionales y el bienestar de éstas.
Bananero es Panamá, El Salvador, Guatemala, Colombia...
¿Acaso Bananero no viene de United Fruit Company?
Sí, esa cía que Gobernó países...
Zeus:
Chamo, de pana que eres burda de loco.
¿Vas a comparar esa playita con esta belleza?
http://www.venezuelatuya.com/oriente/playacolorada...
O con la Isla de Coche!!!
(Es arrechísima, ya fuí!!)
http://www.venezuelatuya.com/margarita/coche.htm
O con los Roques!!
(Ya fuí, es de lo mejor!)
http://www.venezuelatuya.com/losroques/index.htm
Estás del coco, paisano!!!
Loquísimo!!!
Tú no sabes lo que es bueno.
¿Invierno? ¿Invierno acá o allá?
Nah,sí hay que ver.
Muchísimo, pero hay que tener espíritu de aventura: te tiene que gustar el mar, la naturaleza, las cosas sencillas, la buena comida, el sol...
Respecto al uso de bananero, ya dije lo que pienso:
Bananeros son los países que hacen su politica interna pensando en las cías transnacionales y el bienestar de éstas.
Bananero es Panamá, El Salvador, Guatemala, Colombia...
¿Acaso Bananero no viene de United Fruit Company?
Sí, esa cía que Gobernó países...
Zeus:
Chamo, de pana que eres burda de loco.
¿Vas a comparar esa playita con esta belleza?
http://www.venezuelatuya.com/oriente/playacolorada...
O con la Isla de Coche!!!
(Es arrechísima, ya fuí!!)
http://www.venezuelatuya.com/margarita/coche.htm
O con los Roques!!
(Ya fuí, es de lo mejor!)
http://www.venezuelatuya.com/losroques/index.htm
Estás del coco, paisano!!!
Loquísimo!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:06
Ah, y por supuesto, Patanemo y Choroní.
En Patanemo se surfea super.
http://valencia.com.ve/v1/displayarticle2884.html?...
En Patanemo se surfea super.
http://valencia.com.ve/v1/displayarticle2884.html?...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:08
Tambièn estuve en la isla de Coche, que salvo la arena blanca y una confiterìa no recuerdo que tuviera màs
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:10
Ah, no, mijo...
Es que es una isla pequeña, no puede ser Cancún.
Precisamente, allí está su encanto. En que es pequeñita y tranquila, sola.
Y bellísima.
Además, tienes que ir a Los Roques.
Esa vaina es la mejor playa de todo el Caribe!!
Si haces snorkling ¿se escribe así? es arrecho.
Ves peces de colores hermosos, el agua es transparente, ves morenas, ves todo.
Allí, conocimos unos franceses que tenían una semana!!!
Y todos los días, pa´l agua!!
Eso sí: como debes ser más blanco que un pote de leche en polvo, llevate protector protección más de 100.
Es que es una isla pequeña, no puede ser Cancún.
Precisamente, allí está su encanto. En que es pequeñita y tranquila, sola.
Y bellísima.
Además, tienes que ir a Los Roques.
Esa vaina es la mejor playa de todo el Caribe!!
Si haces snorkling ¿se escribe así? es arrecho.
Ves peces de colores hermosos, el agua es transparente, ves morenas, ves todo.
Allí, conocimos unos franceses que tenían una semana!!!
Y todos los días, pa´l agua!!
Eso sí: como debes ser más blanco que un pote de leche en polvo, llevate protector protección más de 100.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:14
http://www.venezuelatuya.com/margarita/cocheadicio...
En el restaurante de la foto, comímos.
Te recomiendo, del Buffet, el pastel de Chucho, comida criolla de lo más exquisita.
En el restaurante de la foto, comímos.
Te recomiendo, del Buffet, el pastel de Chucho, comida criolla de lo más exquisita.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:18
Preferirìa haber ido a Europa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:19
Bueno, coge tus macundales y vete a Europa.
Yo preferiría conocer el sur, fijate...
Yo preferiría conocer el sur, fijate...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 09:20
Ahora nos gobierna la momia de fidel castro con el G2 cubano? se te olivida????
acaso no ves como cuba interviene en el pais para todo? como la constitucion y las leyes se parace mas a las de cuba?? que casualidad no?
y que haces tu viajando tanto como un oligarca?
acaso no ves como cuba interviene en el pais para todo? como la constitucion y las leyes se parace mas a las de cuba?? que casualidad no?
y que haces tu viajando tanto como un oligarca?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:15
El Perú es un lugar de climas extremos y muchas poblaciones están por encima de los 3000 m altitud, después esta el amazonas donde el encuestador fue con suerte porque no se lo comió ningún animalito. Ah! El calor en el amazonas debe ser como en Venezuela y el frió del Ande peor que en la patagonía. Serán felices ahí? No se si es cuestión de geografía pues lo he visto siempre mas contentos que en Lima.
En Lima están los cinturones de pobreza que rodean la ciudad moderna y el contraste entre los pobres y ricos tan evidente. El recorrer los barrios de clase media tan ordenados y llenos de flores y jardines frente al arenal de las zonas marginales te debe hacer trepidantemente infeliz si eres pobre. Mas que vivir en el ande o andar corriendo en la selva para no ser parte de la cadena alimenticia.
En Lima están los cinturones de pobreza que rodean la ciudad moderna y el contraste entre los pobres y ricos tan evidente. El recorrer los barrios de clase media tan ordenados y llenos de flores y jardines frente al arenal de las zonas marginales te debe hacer trepidantemente infeliz si eres pobre. Mas que vivir en el ande o andar corriendo en la selva para no ser parte de la cadena alimenticia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:21
Ah, también quiero conocer el Perú, pero de turista, para poder ver.
Perú tampoco obtuvo un índice muy bueno en percepción de bienestar de la gente.
Sólo Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela y Colombia encabezan las listas por AL.
Argentina está en el cincuenta y pico!!
jijiji
Perú tampoco obtuvo un índice muy bueno en percepción de bienestar de la gente.
Sólo Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela y Colombia encabezan las listas por AL.
Argentina está en el cincuenta y pico!!
jijiji
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la tesis de khyron:
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:24
Hablando de encuestas, según la última, los españoles son los que más horas trabajan de la UE. Me pregunto si eso afecta a la felicidad, creo saber la respuesta.
Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 08:54
Nivel de agresion??????
No jodas. no ves como han matado gente en este pais desde que el maldito de chavez nos gobierna???
se te olvida que la division politica ha provocado enfrentamientos en las calle?
se te olvida que aqui si vemos las cosas estan bien mal????
lo que pasa es que nuestra cultura nos abstrae de lo terrible sitiacion que vive el pais con un dictador que habla de guerra, invasiones, compra armas y apoya a cuanto irregular se consigue por el mundo.
Ademas esa cultura, NOOOO nos las dio la PATRAÑA de REGIMEN que TENEMOS!
No jodas. no ves como han matado gente en este pais desde que el maldito de chavez nos gobierna???
se te olvida que la division politica ha provocado enfrentamientos en las calle?
se te olvida que aqui si vemos las cosas estan bien mal????
lo que pasa es que nuestra cultura nos abstrae de lo terrible sitiacion que vive el pais con un dictador que habla de guerra, invasiones, compra armas y apoya a cuanto irregular se consigue por el mundo.
Ademas esa cultura, NOOOO nos las dio la PATRAÑA de REGIMEN que TENEMOS!
Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 01:28
En la URSS la gente se consideraba afortunada porque les hacían creer que en EEUU se morían de hambre.
Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 06:30
"Superada por PUERTO RICO..."
ja, ja, ja, se ve que Bush y Uribe hacen más felices a los latinos que el fracasado de Fidel, suerte que se muere el viejo y esta haciendo saltar de alegria a toda la gente de bien del mundo!
"No obstante, aspectos como el lenguaje por sí solo no explica que naciones como Puerto Rico, México y Venezuela sean mucho mas felices" que España"
Agreguen a Fox a la lista: Bush, Uribe y Fox el trio de la Alegria!!!
Mientras Zapatero, Kirchner y Castro solo dan amargura a su gente.
Que tontera, "red de científicos "sociales"" ¿no es muy subjetivo ese nombresito? y repito, que seriedad tiene todo eso, hay una veintena de "estudios" y dan todos distintos. Eso si, en ninguno sale Butan primero, como dijo quién inspiro toda esta tontera.
Pero bueno, yo no estudie 3 años estadisticas para tragarme un cuento tan absurdo como un "indice de felicidad". Cualquiera que sepa de estadisticas sabe que eso no se saca preguntandole a la gente ¿es feliz?. Hay que analizar las variables tomadas y las interpretaciones escogidas para darle validez al estudio, es más que evidente que todos estos estudios son poco serios pues esta más que claro que no se pueden comprobar cientificamente, si 10 estudios de lo mismo pasean a venezuela de un lugar al otro esta claro que, o el humor de los venezolanos es muy volatil o la validez cientifica de estos "estudios" es altamente cuestionable.
ja, ja, ja, se ve que Bush y Uribe hacen más felices a los latinos que el fracasado de Fidel, suerte que se muere el viejo y esta haciendo saltar de alegria a toda la gente de bien del mundo!
"No obstante, aspectos como el lenguaje por sí solo no explica que naciones como Puerto Rico, México y Venezuela sean mucho mas felices" que España"
Agreguen a Fox a la lista: Bush, Uribe y Fox el trio de la Alegria!!!
Mientras Zapatero, Kirchner y Castro solo dan amargura a su gente.
Que tontera, "red de científicos "sociales"" ¿no es muy subjetivo ese nombresito? y repito, que seriedad tiene todo eso, hay una veintena de "estudios" y dan todos distintos. Eso si, en ninguno sale Butan primero, como dijo quién inspiro toda esta tontera.
Pero bueno, yo no estudie 3 años estadisticas para tragarme un cuento tan absurdo como un "indice de felicidad". Cualquiera que sepa de estadisticas sabe que eso no se saca preguntandole a la gente ¿es feliz?. Hay que analizar las variables tomadas y las interpretaciones escogidas para darle validez al estudio, es más que evidente que todos estos estudios son poco serios pues esta más que claro que no se pueden comprobar cientificamente, si 10 estudios de lo mismo pasean a venezuela de un lugar al otro esta claro que, o el humor de los venezolanos es muy volatil o la validez cientifica de estos "estudios" es altamente cuestionable.
Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 06:51
estos paises bananeros.....yo estuve un par de veces en Miami, o bananamiami, y en invierno era como aca en verano-primavera, salvo un dia que estaba como para ponerse un pulovercito, y en la tele los noticieros hablaban como si fuera una especie de helada unica en la historia.......eso si: a las 5 y media de la tarde se hacia de noche!!!!, y despues de ahi fui a parar a una islita llamada St. Marteen, en la que nos agarro una especie de mini-huracan, y nos volvimos a Miami, para seguir rompiendo los huevos!
Pero asi que isla margarita es una mierda? unos solterones amigos de mi viejo fueron hace un par de años y dicen que se cojieron hasta a los arboles, yo lo tenia en la lista de lugares potables para ir en julio, pero bueno, si no hay buena merca.....para cojer bagres, me voy a LAMONICA o LATINO, jajajajja
Pero asi que isla margarita es una mierda? unos solterones amigos de mi viejo fueron hace un par de años y dicen que se cojieron hasta a los arboles, yo lo tenia en la lista de lugares potables para ir en julio, pero bueno, si no hay buena merca.....para cojer bagres, me voy a LAMONICA o LATINO, jajajajja
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 07:04
Bueno contra, esa playita como la llamas tu, le da tres patadas a la mayoría de las playas del litoral venezolano y 10 patadas a cualquier playa de la Guaira.......pero si somos justos, las mejores playas del MUNDO son las del pacífico, polinesia francesa etc etc....... que no ? mira
http://picnic.ciao.com/es/5743557.jpg
http://picnic.ciao.com/es/5743555.jpg
http://picnic.ciao.com/es/5743557.jpg
http://picnic.ciao.com/es/5743555.jpg
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 14:39
Arasou:
¿España es el país donde se trabajan más horas en la UE?
Perrrrro!
Y eso que uno va a España y lo que ve es gente pasándosela de lo lindo en las tascas comiendo tapas...(muy buena cosa, por cierto).
Que sorpresa..
Ah, ni hablar del interior, donde la gente cierra hace la siesta y cierran los locales...
Zara:
Jajaja. ¿Te arde EN EL MAR?
Mijito, lo tuyo es un caso muy raro.
A la mayoría de la gente NO LE ARDE la piel cuando está DENTRO del agua...
A ti sí?
Uy. ¿Eres extraterrestre?
Las quemaduras de piel, dentro del agua, no se sienten, aunque te quemas más.
En las islas de Vzla, (faltó poner La Tortuga, paraíso de piratas, que también es hermosísima) las arenas son taaaan blancas que actuan como espejos, por eso te pones de color.
Yo me pongo oscura, y eso que soy "blanca".
Jajajaja, tú te debes poner como una langosta, roja!!
Jajajajajaja!
Además, la transparencia del agua del caribe, en las islas de Vzla y en los parques nacionales de la Costa, en tierra firme (Mochima, Chichiriviche)es algo digno de un paraíso.
Un día, fuímos a un lugar espectacular en el Estado Sucre famoso por sus minas de sal.
Se llama Araya.
Por cierto, hay un documental precioso sobre la vida en las salinas, llamado Araya, hecho por la venezolana sefardita Margot Benacerraf, que es una joya del cine mundial..
Bien, allí nos quedamos en posadas (las posadas turísticas en Vzla son una experiencia inolvidable).
En la que nos quedamos, no había techo (a propósito, por allí casi nunca llueve).
Y, de noche, las estrellas eran un espectáculo. Se veían por montones!!
Zeus:
Compañero, ¿ Saliste del Llano a Miami?
jajajajajajaja
Las islas caribeñas no tienen nada que envidiarle a las del pacífico, y hasta son mejores, pues el riesgo de Tsunamis y terremotos es mínimo.
¿España es el país donde se trabajan más horas en la UE?
Perrrrro!
Y eso que uno va a España y lo que ve es gente pasándosela de lo lindo en las tascas comiendo tapas...(muy buena cosa, por cierto).
Que sorpresa..
Ah, ni hablar del interior, donde la gente cierra hace la siesta y cierran los locales...
Zara:
Jajaja. ¿Te arde EN EL MAR?
Mijito, lo tuyo es un caso muy raro.
A la mayoría de la gente NO LE ARDE la piel cuando está DENTRO del agua...
A ti sí?
Uy. ¿Eres extraterrestre?
Las quemaduras de piel, dentro del agua, no se sienten, aunque te quemas más.
En las islas de Vzla, (faltó poner La Tortuga, paraíso de piratas, que también es hermosísima) las arenas son taaaan blancas que actuan como espejos, por eso te pones de color.
Yo me pongo oscura, y eso que soy "blanca".
Jajajaja, tú te debes poner como una langosta, roja!!
Jajajajajaja!
Además, la transparencia del agua del caribe, en las islas de Vzla y en los parques nacionales de la Costa, en tierra firme (Mochima, Chichiriviche)es algo digno de un paraíso.
Un día, fuímos a un lugar espectacular en el Estado Sucre famoso por sus minas de sal.
Se llama Araya.
Por cierto, hay un documental precioso sobre la vida en las salinas, llamado Araya, hecho por la venezolana sefardita Margot Benacerraf, que es una joya del cine mundial..
Bien, allí nos quedamos en posadas (las posadas turísticas en Vzla son una experiencia inolvidable).
En la que nos quedamos, no había techo (a propósito, por allí casi nunca llueve).
Y, de noche, las estrellas eran un espectáculo. Se veían por montones!!
Zeus:
Compañero, ¿ Saliste del Llano a Miami?
jajajajajajaja
Las islas caribeñas no tienen nada que envidiarle a las del pacífico, y hasta son mejores, pues el riesgo de Tsunamis y terremotos es mínimo.
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 14:40
Arielc:
I´m sorry, mijito, el puesto de Vzla es casi siempre el mismo, salvo en una, que pasó del 25-23 al 13!!
Lord Khabrón:
Si coges bagres, así lo tendrás, mijito.
I´m sorry, mijito, el puesto de Vzla es casi siempre el mismo, salvo en una, que pasó del 25-23 al 13!!
Lord Khabrón:
Si coges bagres, así lo tendrás, mijito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 14:43
En número de horas de trabajo al año, según la UE España es el país miembro en primera posición.
Huelga decir que los sindicatos españoles ya están protestando.
Huelga decir que los sindicatos españoles ya están protestando.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 14:53
Miren, chico, esto es Araya:
http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/01...
Y esto es Mochima, en el Estado Sucre:
http://www.venezuelatuya.com/oriente/playacolorada...
El Estado Sucre (en su capital, Cumaná, nació el Gral vzlano Antonio José de Sucre) es una cosa bella, bella..
Esto es Morrocoy (en Chichiriviche, Falcón)
http://www.venezuelatuya.com/morrocoy/index.htm
Y esto es el precioso pueblo Choroní, en el Pque Nacional Henry Pittier:
http://www.venezuelatuya.com/centro/choroni.htm
Y esto es la Vela de Coro, en Falcón (donde llegó el emancipador-libertador Miranda y puso nuestra bandera, creación suya)
http://www.venezuelatuya.com/occidente/coro2.htm
http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/01...
Y esto es Mochima, en el Estado Sucre:
http://www.venezuelatuya.com/oriente/playacolorada...
El Estado Sucre (en su capital, Cumaná, nació el Gral vzlano Antonio José de Sucre) es una cosa bella, bella..
Esto es Morrocoy (en Chichiriviche, Falcón)
http://www.venezuelatuya.com/morrocoy/index.htm
Y esto es el precioso pueblo Choroní, en el Pque Nacional Henry Pittier:
http://www.venezuelatuya.com/centro/choroni.htm
Y esto es la Vela de Coro, en Falcón (donde llegó el emancipador-libertador Miranda y puso nuestra bandera, creación suya)
http://www.venezuelatuya.com/occidente/coro2.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 15:00
Zeus:
Chamo, La Guaira era tremendo sitio para ir antes de la vaguada del 99.
Era como un pequeño Miami venezolano.
Me gustaba mucho ir a Playa Los Angeles y comer en Las quince letras, pero así son las cosas.
Lo que pasó fue una tragedia muy grande.
¿Es que el odio a Chávez no te permite apreciar lo único y especial que es nuestro país?
Pobrecito, chamo...
Esto es La Tortuga:
http://www.temporadista.com/paquetes/latortugafoto...
Si esos no son paraísos..
Chamo, La Guaira era tremendo sitio para ir antes de la vaguada del 99.
Era como un pequeño Miami venezolano.
Me gustaba mucho ir a Playa Los Angeles y comer en Las quince letras, pero así son las cosas.
Lo que pasó fue una tragedia muy grande.
¿Es que el odio a Chávez no te permite apreciar lo único y especial que es nuestro país?
Pobrecito, chamo...
Esto es La Tortuga:
http://www.temporadista.com/paquetes/latortugafoto...
Si esos no son paraísos..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 15:05
Jajaja!
Zeus:
Compara esta isla del pacífico:
http://picnic.ciao.com/es/5743555.jpg
Con Los Roques en tu país:
http://www.venezueladigital.net/roques/los%20roque...
http://www.venezueladigital.net/roques/roques%20vi...
http://www.losroques.com/Fotos/home/Kraski.jpg
Zeus:
Compara esta isla del pacífico:
http://picnic.ciao.com/es/5743555.jpg
Con Los Roques en tu país:
http://www.venezueladigital.net/roques/los%20roque...
http://www.venezueladigital.net/roques/roques%20vi...
http://www.losroques.com/Fotos/home/Kraski.jpg
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 15:27
Y, antes que quedarse en hoteles tipo Hilton, yo aconsejaría quedarse en posaditas, propiedad de pequeños propietarios nacionales.
Estos son ejemplos de sitios chéveres para quedarse:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/granjaeloji...
http://www.venezuelatuya.com/occidente/pancha.htm?...
http://www.venezuelatuya.com/andes/escaguey.htm?UP...
Y vean el pueblito de Zeus:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/sanfelipe.h...
Estos son ejemplos de sitios chéveres para quedarse:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/granjaeloji...
http://www.venezuelatuya.com/occidente/pancha.htm?...
http://www.venezuelatuya.com/andes/escaguey.htm?UP...
Y vean el pueblito de Zeus:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/sanfelipe.h...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 15:28
Lord Khabrón:
¿Bs As no tienen parques, vegetación?
¿Bs As no tienen parques, vegetación?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 17:08
1- la Guaira siempre a sido un desatre y despues de la tragedia esta peor, playa los Angeles ¿eso era una playa ?
2- Insisto, me quedo con las mejores playas del mundo, las del Pacifico, creo que en esos sitios no te pasa lo que a unos amigos mios que el año pasado se fueron las playas de Mochima a quedarse en tienda de campaña y una banda de maleantes les quitaron todo lo que llevaba encima.
2- Insisto, me quedo con las mejores playas del mundo, las del Pacifico, creo que en esos sitios no te pasa lo que a unos amigos mios que el año pasado se fueron las playas de Mochima a quedarse en tienda de campaña y una banda de maleantes les quitaron todo lo que llevaba encima.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 17:09
Las playas españolas del mediterráneo están sufriendo una plaga de medusas provocada por el excesivo calor del agua...Asi que cuidado con las picaduras si se les ocurre venir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 17:15
Oye, no me iría a una playa española..pa´que, con estas bellezas acá mismo?
España está pa´pasear por otro lado, no para ir a una playa...
Supongo que sólo los ingleses y los alemanes encuentran aquellas playas frías, grises y llenas de piedras "un paraíso"...
España está pa´pasear por otro lado, no para ir a una playa...
Supongo que sólo los ingleses y los alemanes encuentran aquellas playas frías, grises y llenas de piedras "un paraíso"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 17:13
Era un desastre?
Chamo, ¿usted es depresivo? TODO lo ve un desastre.
La Guaira, donde incluyo LOS CORALES, era una linda ciudad, con sus calles antiguas, su cía Guipuzcoana, sus restaurancitos en el malecón, sus hoteles gomecistas y sus espectaculares EDIFICIOS en Caribe, Tanaguarena, y Los Corlaes.
Yo me quedo con las mejores del Mundo, LAS DEL CARIBE, y entre ellas, LAS DE VENEZUELA LINDA.
"banda de maleantes" en Mochima?
Dios mío, pero tu como que vives en los peores sitios de Vzla, o te la pasas arriesgando la vida.
Eso te PUEDE PASAR EN CUALQUIER LUGAR, si eres un loquito desprevenido.
En el pacífico, un Tsunami te puede quitar la vida...
Chamo, ¿usted es depresivo? TODO lo ve un desastre.
La Guaira, donde incluyo LOS CORALES, era una linda ciudad, con sus calles antiguas, su cía Guipuzcoana, sus restaurancitos en el malecón, sus hoteles gomecistas y sus espectaculares EDIFICIOS en Caribe, Tanaguarena, y Los Corlaes.
Yo me quedo con las mejores del Mundo, LAS DEL CARIBE, y entre ellas, LAS DE VENEZUELA LINDA.
"banda de maleantes" en Mochima?
Dios mío, pero tu como que vives en los peores sitios de Vzla, o te la pasas arriesgando la vida.
Eso te PUEDE PASAR EN CUALQUIER LUGAR, si eres un loquito desprevenido.
En el pacífico, un Tsunami te puede quitar la vida...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 17:26
Dios mío, pero tu como que vives en los peores sitios de Vzla, o te la pasas arriesgando la vida.
NO, simplemete la delincuencia es algo ya generalizado en Venezuela y te la puedes encontarr en cualquier lado, por algo Venezuelaesta entre los paises con as alto indice delictivo
NO, simplemete la delincuencia es algo ya generalizado en Venezuela y te la puedes encontarr en cualquier lado, por algo Venezuelaesta entre los paises con as alto indice delictivo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 17:30
Frías, grises y con piedras?
La costa mediterránea está llena de arena.
La costa mediterránea está llena de arena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 17:42
Hola.
Azumi. ¿Qué playas españolas has visitado?
Porque muchas de las que yo conozco son estupendas.
Saludos.
Azumi. ¿Qué playas españolas has visitado?
Porque muchas de las que yo conozco son estupendas.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 17:46
es funcionaria publica. Eso te dice todo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:00
Azumi, yo prefiero esta lista:
http://www.economist.com/media/pdf/QUALITY_OF_LIFE...
creo que es más objetiva y seria que la de la felicidad.
Sobre las playas, creo que no se pueden comparar las playas caribeñas con las mediterraneas porque son totalmente diferentes, y las dos son geniales:
http://img17.exs.cx/img17/8517/orig_galdana.jpg
http://www.geoffwilliamson.com/Beaches.htm
http://www.brodyaga.ru/images/Spain/Tossa%20de%20M...
http://www.economist.com/media/pdf/QUALITY_OF_LIFE...
creo que es más objetiva y seria que la de la felicidad.
Sobre las playas, creo que no se pueden comparar las playas caribeñas con las mediterraneas porque son totalmente diferentes, y las dos son geniales:
http://img17.exs.cx/img17/8517/orig_galdana.jpg
http://www.geoffwilliamson.com/Beaches.htm
http://www.brodyaga.ru/images/Spain/Tossa%20de%20M...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:08
Cosas de la vida, a MI JAMÝS me han robado.
Por Ley de Causa y Efecto será?
Simplemente, no ando en sitios donde me puedan desvalijar.
Y eso incluye estar en Chacao a las 11 pm, en situaciones peligrosas:
p.ej, tomar cualquier taxi, a lo loco, esperar gente en zonas rojas a altas horas de la noche, salir de discotecas en manos de un chofer borracho, vestir ostentando, en fin..
NUNCA me han robado...que cosas tiene la vida. Ni en Vzla NI EN NINGUNA PARTE...
Por Ley de Causa y Efecto será?
Simplemente, no ando en sitios donde me puedan desvalijar.
Y eso incluye estar en Chacao a las 11 pm, en situaciones peligrosas:
p.ej, tomar cualquier taxi, a lo loco, esperar gente en zonas rojas a altas horas de la noche, salir de discotecas en manos de un chofer borracho, vestir ostentando, en fin..
NUNCA me han robado...que cosas tiene la vida. Ni en Vzla NI EN NINGUNA PARTE...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:12
Bue, amiguito Cántabro.
A decir verdad, sólo me he bañado en las playas de Canarias y son tan grises, frías y llenas de piedras (menos las Teresitas) que sinceramente digo que no valen la pena.
En la península no me he bañado en ninguna playita.
No quiero herir susceptibilidades, pero las aguas europeas son frías, congeladas!!!
Y, por otro lado, no basta conque haya arena.
La arena en el Caribe es, generalmente, ES-PEC-TA-CU-LAR, y el agua, transparente y tibia.
Hay cocoteros por todos lados, y peces de colores, y un sol precioso y los cielos claros, límpidos...
YO no cambio EL CARIBE por ninguna playa en el mundo entero.
Además, oyes reggae, soca, salsa, etc, etc.
No he ido a Cancún, si voy este año (a lo mejor ocurre) les cuento su hermosura, que es mucha, dicen.
A decir verdad, sólo me he bañado en las playas de Canarias y son tan grises, frías y llenas de piedras (menos las Teresitas) que sinceramente digo que no valen la pena.
En la península no me he bañado en ninguna playita.
No quiero herir susceptibilidades, pero las aguas europeas son frías, congeladas!!!
Y, por otro lado, no basta conque haya arena.
La arena en el Caribe es, generalmente, ES-PEC-TA-CU-LAR, y el agua, transparente y tibia.
Hay cocoteros por todos lados, y peces de colores, y un sol precioso y los cielos claros, límpidos...
YO no cambio EL CARIBE por ninguna playa en el mundo entero.
Además, oyes reggae, soca, salsa, etc, etc.
No he ido a Cancún, si voy este año (a lo mejor ocurre) les cuento su hermosura, que es mucha, dicen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:13
Tener muchas cosas no es sinónimo de felicidad.
Si así fuera, los japoneses serían inmensamente felices.
Si así fuera, los japoneses serían inmensamente felices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:14
Supongo que comparado con Venezuela el tiempo cálido de aqui debe ser frio...
Por cierto, está lloviendo, lluvia de verano, yupiii.
Por cierto, está lloviendo, lluvia de verano, yupiii.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:17
Chachi:
No es que sean feas vuestras playas, sino que las nuestras son un paraíso.
Yo no compararía esta playita española:
http://www.geoffwilliamson.com/Newpics3/MBT44/imag...
Que es bonita, no lo niego,
Con este espectáculo de la Naturaleza en el Caribe Venezolano;
http://www.losroques.com/Fotos/home/Kraski.jpg
No es que sean feas vuestras playas, sino que las nuestras son un paraíso.
Yo no compararía esta playita española:
http://www.geoffwilliamson.com/Newpics3/MBT44/imag...
Que es bonita, no lo niego,
Con este espectáculo de la Naturaleza en el Caribe Venezolano;
http://www.losroques.com/Fotos/home/Kraski.jpg
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más feli
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:25
Realmente, Azumi, hay poca diferencia entre la que has cogido: http://www.losroques.com/Fotos/home/Kraski.jpg
y esta:
http://www.geoffwilliamson.com/Newpics2/MBT12/imag...
Parecen la misma. Otra cosa es la Tª del agua, textura arena, etc. Aunque si está un poco fresquita mejor jeje
y esta:
http://www.geoffwilliamson.com/Newpics2/MBT12/imag...
Parecen la misma. Otra cosa es la Tª del agua, textura arena, etc. Aunque si está un poco fresquita mejor jeje
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:36
Mira, chachi, yo sí veo diferencia:
La arena acá es máaaas blanca, el agua es máaas tibia, y hay peces por montones!!
Y el sol es más bonito, la luz es mejor.
Yo sí creo que es diferente.
La arena acá es máaaas blanca, el agua es máaas tibia, y hay peces por montones!!
Y el sol es más bonito, la luz es mejor.
Yo sí creo que es diferente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:39
Es verdad, me has convencido
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:18
Aquí está ardiendo todo,incendios de verano,yupiiii.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más feli
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:23
Ay, Allá en España hace MÝS CALOR que en Venezuela EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO:
¿No lo sabían?
Allá "disfrutan" de 40 C, acá TODO EL AÑO el promedio es 28-33C.
Salvo en mi tierra del sol amada, Maracaibo, donde TODO EL AÑO es casi 40C.
Por eso COMEMOS CEPILLADOS EN TODA VZLA y el Caribe:
http://www.czbrats.com/Photos/Homeagain/five/raspa...
A MI, me encanta el de colita CON MUCHA LECHE CONDENSADA...
Ummmm...
Y el de tamarindo, y el de parchita (passion fruit).
¿No lo sabían?
Allá "disfrutan" de 40 C, acá TODO EL AÑO el promedio es 28-33C.
Salvo en mi tierra del sol amada, Maracaibo, donde TODO EL AÑO es casi 40C.
Por eso COMEMOS CEPILLADOS EN TODA VZLA y el Caribe:
http://www.czbrats.com/Photos/Homeagain/five/raspa...
A MI, me encanta el de colita CON MUCHA LECHE CONDENSADA...
Ummmm...
Y el de tamarindo, y el de parchita (passion fruit).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:17
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:19
Es bonita, es bonita, la playa asturiana, pero el caribe es demasiado hermosa, que te puedo decir:
http://www.temporadista.com/paquetes/latortugafoto...
http://www.temporadista.com/paquetes/latortugafoto...
Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:14
Bueno, ya encontré el artículo perfecto para "excitar intelectualmente" a la loca con este tema. Es de la BBC:
http://news.bbc.co.uk/2/hi/programmes/happiness_fo...
"Does diversity make us unhappy?
It is an uncomfortable conclusion from happiness research data perhaps - but multicultural communities tend to be less trusting and less happy."
Jejejeje, con esto ya tenemos mensajes monotemáticos de la loca en el foro para tres meses como mínimo.
P.D.: Fíjense en la tremenda palidez del rostro del tal Trevor Phillips, el tipo que sale en la foto. ¿Verdad que revela y anticipa sin lugar a dudas el eurocentrismo del artículo?
http://news.bbc.co.uk/2/hi/programmes/happiness_fo...
"Does diversity make us unhappy?
It is an uncomfortable conclusion from happiness research data perhaps - but multicultural communities tend to be less trusting and less happy."
Jejejeje, con esto ya tenemos mensajes monotemáticos de la loca en el foro para tres meses como mínimo.
P.D.: Fíjense en la tremenda palidez del rostro del tal Trevor Phillips, el tipo que sale en la foto. ¿Verdad que revela y anticipa sin lugar a dudas el eurocentrismo del artículo?
Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:24
Claro, en PAÝSES RACISTA, la diversidad cultural debe ser MOTIVO DE TRAUMAS...
En AL, no es así, nosotros somos diversos y multiculturales desde 1492.
En AL, no es así, nosotros somos diversos y multiculturales desde 1492.
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:35
“”España es el país donde se trabajan más horas en la UE?
Perrrrro!
Y eso que uno va a España y lo que ve es gente pasándosela de lo lindo en las tascas comiendo tapas...(muy buena cosa, por cierto).
Que sorpresa..
Ah, ni hablar del interior, donde la gente cierra hace la siesta y cierran los locales...””
Realmente sorpresivo para muchos. Como será eso? Que manera de juzgar mal a los españoles jejejeje.
Digamos que en América Latina en los pueblos aun se cierran los negocios para la siesta. A mi me parece con mucho encanto, que trabajen los gringos y los bueyes. Dirían algunos por ahí.
Para venir al Perú Azumi a mí me parece más interesante el deporte de aventura que las ciudades. Hay lugares paradisíacos para esto y realmente creo que entre venir a un cinco estrellas y que te piquen los mosquitos en la selva o pasar algo de frió en los andes, lo ultimo será mas memorable y refrescara la existencia.
http://www.madteam.net/fotografia/ver.php/13354/
Estos son unos indios aimaras los Uros, ellos “construyen” su propia isla, el mismo material de las casas es el piso, las canoas que llaman caballitos y cuando esta tierno lo comen.
http://tierradecollares.blogspot.com/2006/04/fotos...
Esto es más al borde y no tan lejos de Cuzco
http://www.go2peru.com/spa/tambopata.htm
Y finalmente mas ceca de mi elemento, por acá escribió Henmiway el viejo y el mar.
http://www.peru.info/s_ftogaleria.asp?ic=1&tbl=ban...
Perrrrro!
Y eso que uno va a España y lo que ve es gente pasándosela de lo lindo en las tascas comiendo tapas...(muy buena cosa, por cierto).
Que sorpresa..
Ah, ni hablar del interior, donde la gente cierra hace la siesta y cierran los locales...””
Realmente sorpresivo para muchos. Como será eso? Que manera de juzgar mal a los españoles jejejeje.
Digamos que en América Latina en los pueblos aun se cierran los negocios para la siesta. A mi me parece con mucho encanto, que trabajen los gringos y los bueyes. Dirían algunos por ahí.
Para venir al Perú Azumi a mí me parece más interesante el deporte de aventura que las ciudades. Hay lugares paradisíacos para esto y realmente creo que entre venir a un cinco estrellas y que te piquen los mosquitos en la selva o pasar algo de frió en los andes, lo ultimo será mas memorable y refrescara la existencia.
http://www.madteam.net/fotografia/ver.php/13354/
Estos son unos indios aimaras los Uros, ellos “construyen” su propia isla, el mismo material de las casas es el piso, las canoas que llaman caballitos y cuando esta tierno lo comen.
http://tierradecollares.blogspot.com/2006/04/fotos...
Esto es más al borde y no tan lejos de Cuzco
http://www.go2peru.com/spa/tambopata.htm
Y finalmente mas ceca de mi elemento, por acá escribió Henmiway el viejo y el mar.
http://www.peru.info/s_ftogaleria.asp?ic=1&tbl=ban...
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:40
Arrechísimas las fotos del Perú, Uchu. Tremendo país, que lindo.
¿Hayan hacen siesta? Acá, no.
Serán en pueblitos chirriquíticos. Ni siquiera en los grandes.
Tenerife es una "ciudad" de 200.000 hab, y ¡cierran!. De locura.
Pero Dios bendiga la comida española, y Madrid es muy bello, no se puede negar.
Mi esposo la encuentra mejor que París. Y más marchosa.
Pobres españoles...tampoco les podemos echar demasiada tierra, España es una de nuestra abuelas culturales.
Sniff.
¿Hayan hacen siesta? Acá, no.
Serán en pueblitos chirriquíticos. Ni siquiera en los grandes.
Tenerife es una "ciudad" de 200.000 hab, y ¡cierran!. De locura.
Pero Dios bendiga la comida española, y Madrid es muy bello, no se puede negar.
Mi esposo la encuentra mejor que París. Y más marchosa.
Pobres españoles...tampoco les podemos echar demasiada tierra, España es una de nuestra abuelas culturales.
Sniff.
Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:38
¿Multiculturales? ¿No quedamos en que eran "una sóla nación"? Pobre Contrita, ya no sabe lo que dice. Bueno, en realidad nunca lo supo.
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:41
Pobre Aspergón y sus ABSURDOS conceptos sobre AL.
AL es UNA SOLA NACION y es Multicultural Y SINCRÉTICA.
AL es UNA SOLA NACION y es Multicultural Y SINCRÉTICA.
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:42
Sieg Heil!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:42
Cuando los europeos entiendan QUE SE PUEDE SER multicultural Y SINCRÉTICO, podrán entender a AL.
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 18:49
"Nación multicultural" es una contradicción, idiota. ¿Dónde carajo has estudiado sociología? ¡Ah, ya!, lo olvidaba, en una "universdad" bananera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 19:10
como no va a tener parques Buenos Aires, estos son los bosques de palermo, con lago artificial y todo:
http://www.easybuenosairescity.com/fotos/palermo.h...
http://www.easybuenosairescity.com/fotos/palermo.h...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 19:45
Y ahora la loca pensará: "¡Cómo se parecen al lago Victoria y al río Zambeze! Está claro por qué...."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 19:52
Khyron conoce bien los bosques de Palermo, me comentó que de oche se exhiben ahí los travestis de la mejor calidad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 19:55
jajaja por cronica los tipos de cliba, creo, se quejaban de la cantidad de forros que debían juntar en palermo. Que desastre....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 19:55
en eso se parece a los lagos de africa, aca en vez de tribus de negros salvajes, en los bosques acechan bandas de travestis , por las noches, desde que fueron echados de palermo viejo, donde solian recibir la asidua visita de Zaratustra
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 20:15
Iba a hablarles del superhombre a los descarriados.
Algunos se prostituyen a domicilio también: herr Khyron ofrece sus servicios a los cuarteles militares, porque siempre lo excitaron los uniformes
Algunos se prostituyen a domicilio también: herr Khyron ofrece sus servicios a los cuarteles militares, porque siempre lo excitaron los uniformes
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 21:54
Yo podria ser feliz relativamente en una sociedad como la venezolana donde millones de compatriotas viven en cerros y con palaudismo...
En España vivimos demasiado preocupados por las Hipotecas el vicio nacional de vivir en casas de propiedad a diferencia del resto de europa , lo que nos lleva a sobrendeudarnos claro que tb la familia media española tiene unos activos que no cuentan otras..
En España vivimos demasiado preocupados por las Hipotecas el vicio nacional de vivir en casas de propiedad a diferencia del resto de europa , lo que nos lleva a sobrendeudarnos claro que tb la familia media española tiene unos activos que no cuentan otras..
Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 22:03
Bueno, también hay una teoria que dice que la gente estvpida es más feliz, eso esplicaria porque la chavezuela esta donde esta y en Japón hay tanto suicidio, pero eso chocaria con la posición de felicidad en Dinamarca o la cantidad de suicidios en Cuba. Estos analisis son absurdos, se basan en suposiciones arbitrarias sobre que es lo que uno "supone" hace "feliz" a la gente, es como ese "indice de desarrollo humano", otro analisis tonto. Si yo por ejemplo quiero medir la "educación" de un pueblo, no puedo tomar solo el indice de analfabetismo, los Incas construyeron una enorme civilización en medio del antiplano sin saber leer ni escribir, mientras los cubanos se mueren de hambre en uno de los territorios más ricos del mundo sabiendo leer y escribir en un 97%.
Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 22:32
habria que ver si hay una relacion inversa con los coeficientes intelectuales por pais, en un ranking de IQs que vi, BANANAZUELA esta por el piso.....
miren aqui hay un ranking de los paises europeos, Francia esta ultima, nunca se destacaron por ser muy sesudos, y ahora encima con la infeccion de los follacabras musulmanes viviendo ahi, seguro les ha bajado todavia mas el promedio.....
miren aqui hay un ranking de los paises europeos, Francia esta ultima, nunca se destacaron por ser muy sesudos, y ahora encima con la infeccion de los follacabras musulmanes viviendo ahi, seguro les ha bajado todavia mas el promedio.....
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 22:38
aca hay una boludez que a Mauro le va a interesar:
http://en.wikipedia.org/wiki/IQ_and_the_Wealth_of_...
yo igual no creo en esto de los IQs, segun un amigo psiquiatra sirven mas para medir el nivel de atencion y educacion, o sea no sirven para detectar 'genios', pero si sirven para detectar idiotas. Segun el, un IQ de 80 para abajo es digno de un subnormal, y adivinen quienes son los que andan abajo de 80.......
http://en.wikipedia.org/wiki/IQ_and_the_Wealth_of_...
yo igual no creo en esto de los IQs, segun un amigo psiquiatra sirven mas para medir el nivel de atencion y educacion, o sea no sirven para detectar 'genios', pero si sirven para detectar idiotas. Segun el, un IQ de 80 para abajo es digno de un subnormal, y adivinen quienes son los que andan abajo de 80.......
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 22:40
ah me olvide el link a los promedios europeos:
http://members.shaw.ca/delajara/NationalIQs.html
el estado de bienestar destruye la inteligencia??
http://members.shaw.ca/delajara/NationalIQs.html
el estado de bienestar destruye la inteligencia??
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 22:42
sin duda en la ignorancia se vive mejor, no hay mas que ver a los currantes haciendo puros en Cuba , un purito y un poco de ron y hombre feliz es..
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 22:44
hay que ver, mongolia hizo mejor promedio que españa......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 22:53
sin duda en Ulan Bator se comen menos la cabeza que aqui, yo es una felicidad que quiero experimentar con la cartera bien llena ,el estar jugando al domino , haciendo puros y bebiendo Havana Club , feliz iba a ser.
otra cosa es que te obliguen como Venezuela a ese tipo de "felicidad" y poder comer 1 vez al dia.
otra cosa es que te obliguen como Venezuela a ese tipo de "felicidad" y poder comer 1 vez al dia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 23:11
mongolia hizo mejor promedio que españa en los test de inteligencia, no en los de felicidad, nabo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 23:16
hay que tener escuelas para que valga el muestreo , Porteño-land , Mongolia, Cuba y venezuela estan solo de manera testimonial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 23:20
el whisky y el posteo no son buenos compañeros, torrente , mejor sali a dar una vuelta en tu fiat-1500 turbo....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 23:22
jajja lo enviamos a tu padre en ayuda humanitaria como ejemplo de la Fé apañola en el desarollo porteño..
sos patetico , no sabes ni hablar , debe ser la falta de nutrición en el cerebro..BUHHHHHHHHHH
BUHHHH EL FANTASMO YA LLEGO!!!! queres un euro chavalín!!!
sos patetico , no sabes ni hablar , debe ser la falta de nutrición en el cerebro..BUHHHHHHHHHH
BUHHHH EL FANTASMO YA LLEGO!!!! queres un euro chavalín!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 23:26
lo enviamos? quienes "enviaron"?.....y no te preocupes por mi padre , lo que paga de "ayuda humanitaria" en impuestos cada año alcanzaria para solventar toda tu eurochota vida...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 23:33
pues me dice mi vecino un cordobes , tuvo suerte vino en el 96 y se lo monto muy bien, que el fisco argentino es "poco serio" ,aqui te endiñan a las primeras de cambio desgraciadamente tenemos la 2 mejor agencia tributaria de Europa , les pagan un variable incluso por objetivos ,es decir por inspección asi que....
Tu papa es un magnifico ciudadano , sera ogasajado con mi presencia , cuando me invites a comer un asado...
Tu papa es un magnifico ciudadano , sera ogasajado con mi presencia , cuando me invites a comer un asado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2006 a las 23:45
ya se que es poco serio, yo me paso buena parte del dia pergeñando nuevas formas de eludir el pago de tributos para mi viejo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:13
Aspergón:
Idiota tú, y tus ridículos conceptos europeos.
LA es una nación multicultural Y SINCRÉTICA, cosa que NO TIENES CAPACIDAD DE ENTENDER, zopenco.
Sincrético significa síntesis ¿entiendes?
Y LA es multicultural al mismo tiempo que SINCRÉTICA. ¿Puedes entender, zopenco?
Si a insultos vamos...
Idiota tú, y tus ridículos conceptos europeos.
LA es una nación multicultural Y SINCRÉTICA, cosa que NO TIENES CAPACIDAD DE ENTENDER, zopenco.
Sincrético significa síntesis ¿entiendes?
Y LA es multicultural al mismo tiempo que SINCRÉTICA. ¿Puedes entender, zopenco?
Si a insultos vamos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:16
no nos interesan los conceptos ridiculos que enseñan en las universidades bananeras, aca no queremos tener nada que ver con tu multicultura sinocretica, y toda esa huevada
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:30
Ustedes han discutido SERIAMENTE sobre el contenido de la palabra BANANERO?
Banenero es creer que otro país es mejor que el tuyo, y entregarle la soberanía nacional a ese país,
Bananero es entregarle el Poder Político a las empresas transnacionales y no al Pueblo,
Bananero es despreciar tu cultura, tratando de COPIAR modelos importados,
Bananero es creerse lo que no se es: europeo o gringo.
Banenero es creer que otro país es mejor que el tuyo, y entregarle la soberanía nacional a ese país,
Bananero es entregarle el Poder Político a las empresas transnacionales y no al Pueblo,
Bananero es despreciar tu cultura, tratando de COPIAR modelos importados,
Bananero es creerse lo que no se es: europeo o gringo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:32
jaja, di una mejor definición de "bananismo" en el hilo en que dije que este foro da lástima.
Y no creo que alguien tenga ganas de discutirte
Y no creo que alguien tenga ganas de discutirte
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más feli
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:34
Bananismo qué es?
Ser "vulgar" o sea, ser "étnico"?
JAJAJA.
Ser "vulgar" o sea, ser "étnico"?
JAJAJA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:35
United Fruit Company...United Fruit Company...
Zuasss..
BANANA is my business!!
Zuasss..
BANANA is my business!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:36
tu cultura no es la mia, ni la de los gringos, tomatelas con tu bananerismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:40
es un spam. Tres cuarta parte de los mensajes de este topic son de ella. Así nadie puede discutir nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dó
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:40
y quien discute? yo me dedico a joderla
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 02:43
digo discutir, a un mensaje con mas de dos parrafos.
Igual es cierto, estos topics no dan mas que para joderla.
Igual es cierto, estos topics no dan mas que para joderla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 07:33
Te repito, Contrita, que "nación multicultural" es una contradicción.
Si no es así, ¿por qué España no puede ser una "nación multicultural", entonces? Por lo visto, en el caso de España, en cuanto hay una lengua distinta, ya hay una nación distinta. Pero en Latinoamérica, aunque haya culturas distintas, no hay naciones distintas. Y todo esto, independientemente de lo que los implicados piensen de ello.
Pero todo esto no lo puedes entender debido a tu escaso coeficiente intelectual. Realmente sólo podrías trabajar fregando suelos, como prostituta, o algo así... Todo lo demás, como eso de la supuesta "sociología", te viene grande.
Y además, hay que ser imbécil para ponerle adjetivos geográficos a todo contínuamente. Tus conceptos "europeos", tus palabras "europeas", bla bla bla... qué ridícula...
Si no es así, ¿por qué España no puede ser una "nación multicultural", entonces? Por lo visto, en el caso de España, en cuanto hay una lengua distinta, ya hay una nación distinta. Pero en Latinoamérica, aunque haya culturas distintas, no hay naciones distintas. Y todo esto, independientemente de lo que los implicados piensen de ello.
Pero todo esto no lo puedes entender debido a tu escaso coeficiente intelectual. Realmente sólo podrías trabajar fregando suelos, como prostituta, o algo así... Todo lo demás, como eso de la supuesta "sociología", te viene grande.
Y además, hay que ser imbécil para ponerle adjetivos geográficos a todo contínuamente. Tus conceptos "europeos", tus palabras "europeas", bla bla bla... qué ridícula...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 07:39
Bueno, en realidad creo que es mejor que no digas nada sobre Europa, porque con tus "conceptos latinoamericanos" no puedes entender NADA de lo que sucede en nuestro continenete. Eso sólo lo entedemos nosotros, así que mejor no opines de eso, que luego metes la pata (como siempre).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 14:21
1) " ¿por qué España no puede ser una "nación multicultural", entonces?
Por lo visto, en el caso de España, en cuanto hay una lengua distinta, ya hay una nación distinta."
Jajaja, típico de un franquista su comentario, con todo respeto, Aspergón.
España NO es una nación cultural, sino una nación política y como tal UNA FICCIÓN.
Lo que llamamos "España" es un conjunto de naciones culturales, que NO hablan un mismo idioma "naturalmente" SINO como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones
históricas ejercidas desde el Poder.
2) Lo siento, LA es la consecuencia de la FUSIÓN, de la SÝNTESIS, de las naciones culturales que históricamente NOS HAN FORMADO.
Es decir, hay MÝS UNIDAD REAL, cultural, entre los pueblos de AL que entre los propios españoles..
Sólo faltaría la VOLUNTAD política de crear una NACIÓN política.
3) No hay que ser ridícula, sino brillante, ya que ese criterio del eurocentrismo como factor limitante en la comprensión de AL NO ES MÝO, sino que es propio de la sociología latinoamericana.
4) Tiene usted razón, yo a Europa NO LA ENTIENDO SINO LA ESTUDIO.
Esa es la razón por la que, ni de vaina, intervengo en discusiones sobre temas referentes a España más allá de aquéllos en los que coincidan nuestras historias políticas.
Por lo visto, en el caso de España, en cuanto hay una lengua distinta, ya hay una nación distinta."
Jajaja, típico de un franquista su comentario, con todo respeto, Aspergón.
España NO es una nación cultural, sino una nación política y como tal UNA FICCIÓN.
Lo que llamamos "España" es un conjunto de naciones culturales, que NO hablan un mismo idioma "naturalmente" SINO como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones
históricas ejercidas desde el Poder.
2) Lo siento, LA es la consecuencia de la FUSIÓN, de la SÝNTESIS, de las naciones culturales que históricamente NOS HAN FORMADO.
Es decir, hay MÝS UNIDAD REAL, cultural, entre los pueblos de AL que entre los propios españoles..
Sólo faltaría la VOLUNTAD política de crear una NACIÓN política.
3) No hay que ser ridícula, sino brillante, ya que ese criterio del eurocentrismo como factor limitante en la comprensión de AL NO ES MÝO, sino que es propio de la sociología latinoamericana.
4) Tiene usted razón, yo a Europa NO LA ENTIENDO SINO LA ESTUDIO.
Esa es la razón por la que, ni de vaina, intervengo en discusiones sobre temas referentes a España más allá de aquéllos en los que coincidan nuestras historias políticas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 14:26
Yo pregunto,¿qué tienen en común los argentinos de origen italiano, galés, alemán ,judío polaco,etc. con los restantes habitantes de LA?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:41
Demuestra ser un/a consumado/a ignorante azumi:
1) España es por si sola una nación cultural y política. Cultural porque si usted esgrime como premisa de nación cultural un idioma común, nosotros lo tenemos, el español o castellano lleva hablandose en toda nuestra geografía progresivamente durante 800 años, e indicarle que en Bilbao(País Vasco), se hablaba antes que en Madrid o Sevilla, lo que no quiere decir que sean menos españolas que Bilbao o Burgos. Tenemos una historia común, un solo Rey común desde hace más de 500 años, una política exterior única desde hace más de 500 años, las mismas leyes desde los Decretos de Nueva planta de 1715, y las mismas costumbres, veraneamos con tintito mientras no nos ponemos de acuerdo para nada en política(somos expertos en tirar piedras contra nuestro propio tejado) y tenemos una gran historia cultural en común, para que lo entienda el mejor flamenco de España en el último siglo salió de Barcelona, no de Sevilla. España no es un invento político o administrativo nuestro o de Franco, es la Hispania romana, la península unida bajo bajo los visigodos, Al- Andalus es España, culturicese porque tenemos una historia en coún de 2000 años paleta.
2) En América Latina solo es posible un proceso integrador como el europeo, porque solo en la época colonial vivieron ustedes bajo las misma historia cultural de España, a partir de ahí cada cultura e historia de cada país son muy diferentes, nunca ha existido una unión cultural más que en la lengua, tienen muy diferentes modos de vida y costumbres, cosa que no ocurre en España que tenemos todos el mismo modo de vida y muy distinto al europeo, de manera que no diga bobadas.
3)y 4)Mejor no estudie Europa, porque no sabe sintetizar y madurar o aprender en el error o en la gilipollez, lo que hace es alejarla más de la razón y el conocimiento. Es decir primero aprenda a estudir y después estudie.
1) España es por si sola una nación cultural y política. Cultural porque si usted esgrime como premisa de nación cultural un idioma común, nosotros lo tenemos, el español o castellano lleva hablandose en toda nuestra geografía progresivamente durante 800 años, e indicarle que en Bilbao(País Vasco), se hablaba antes que en Madrid o Sevilla, lo que no quiere decir que sean menos españolas que Bilbao o Burgos. Tenemos una historia común, un solo Rey común desde hace más de 500 años, una política exterior única desde hace más de 500 años, las mismas leyes desde los Decretos de Nueva planta de 1715, y las mismas costumbres, veraneamos con tintito mientras no nos ponemos de acuerdo para nada en política(somos expertos en tirar piedras contra nuestro propio tejado) y tenemos una gran historia cultural en común, para que lo entienda el mejor flamenco de España en el último siglo salió de Barcelona, no de Sevilla. España no es un invento político o administrativo nuestro o de Franco, es la Hispania romana, la península unida bajo bajo los visigodos, Al- Andalus es España, culturicese porque tenemos una historia en coún de 2000 años paleta.
2) En América Latina solo es posible un proceso integrador como el europeo, porque solo en la época colonial vivieron ustedes bajo las misma historia cultural de España, a partir de ahí cada cultura e historia de cada país son muy diferentes, nunca ha existido una unión cultural más que en la lengua, tienen muy diferentes modos de vida y costumbres, cosa que no ocurre en España que tenemos todos el mismo modo de vida y muy distinto al europeo, de manera que no diga bobadas.
3)y 4)Mejor no estudie Europa, porque no sabe sintetizar y madurar o aprender en el error o en la gilipollez, lo que hace es alejarla más de la razón y el conocimiento. Es decir primero aprenda a estudir y después estudie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dó
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 14:23
Pero claro que son míos, hablan del índice de bienestar en Vzla, que salió sobresaliente en el ranking mundial.
Y, si soy venezolana, es obvio que esté super-contenta con ese ranking y me he dedicado a hablar maravillas de mi país.
Y, si soy venezolana, es obvio que esté super-contenta con ese ranking y me he dedicado a hablar maravillas de mi país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 14:40
¿Que tienen en común?
SU CULTURA ARGENTINA, y latinoamericana, que es de ellos en cualquier momento que así lo decidan.
Lo único que tienen que hacer es tomarla, volver sus ojos a nosotros, sus hermanos latinoamericanos, y dejar de pensar que son "mejores o superiores" porque son "europeos".
No, queridos hermanos argentinos eurodescendientes.
Ustedes SON latinoamericanos.
..Pobres argentinos...
En Telesur, un argentino que vive en Vzla dice que este país le parece en technicolor, mientras Argentina le parece en blanco y negro.
¿Por qué dirá eso? Tan tristes son?
No será por la amargura eterna que se cargan encima?
¿Por qué son tan amargados?
Integrense espiritualmente, argentinos europeítos, de una vez!!!
Que no es difícil.
Los argentinos que viven en Vzla no me parecen tristes, me parece que ya agarraron technicolor...
SU CULTURA ARGENTINA, y latinoamericana, que es de ellos en cualquier momento que así lo decidan.
Lo único que tienen que hacer es tomarla, volver sus ojos a nosotros, sus hermanos latinoamericanos, y dejar de pensar que son "mejores o superiores" porque son "europeos".
No, queridos hermanos argentinos eurodescendientes.
Ustedes SON latinoamericanos.
..Pobres argentinos...
En Telesur, un argentino que vive en Vzla dice que este país le parece en technicolor, mientras Argentina le parece en blanco y negro.
¿Por qué dirá eso? Tan tristes son?
No será por la amargura eterna que se cargan encima?
¿Por qué son tan amargados?
Integrense espiritualmente, argentinos europeítos, de una vez!!!
Que no es difícil.
Los argentinos que viven en Vzla no me parecen tristes, me parece que ya agarraron technicolor...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 14:45
Ah, que tienen en común los argentinos eurodescendientes con nosotros, el resto de latinoamericanos?
Muchas cosas, que ellos HAN heredado de su cultura argentina, que es latinoamericana.
Por ejemplo, su locro, su mondongo. Los ritmos de origen afroamericano, como el carnavalito. El idioma, el voceo andaluz.
El acordeón, que es usado en AL también, y que fue traído por alemanes e italianos, e incorporado en la cumbia del caribe, que los argentinos han llegado a querer y han convertido en cumbia villera.
La pasta, los pueblos de orígen aleman.
El realismo mágico. La historia de liderazgo caudillista, propia de la naturaleza histórica de la política en AL.
El sentido poético de la vida. La pampa...
Muchas cosas, que ellos HAN heredado de su cultura argentina, que es latinoamericana.
Por ejemplo, su locro, su mondongo. Los ritmos de origen afroamericano, como el carnavalito. El idioma, el voceo andaluz.
El acordeón, que es usado en AL también, y que fue traído por alemanes e italianos, e incorporado en la cumbia del caribe, que los argentinos han llegado a querer y han convertido en cumbia villera.
La pasta, los pueblos de orígen aleman.
El realismo mágico. La historia de liderazgo caudillista, propia de la naturaleza histórica de la política en AL.
El sentido poético de la vida. La pampa...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 15:55
desvarios....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:00
Claro, Lord Khabrón, en Argentina no hay locro, ni mondongo ni cumbia villera. Ni hay pampas...
Lo que de seguro NO es un desvarío, es cortar a Argentina con una tijerita y pegarla con pega-ega a Europa.
Como verás, eso es totalmente posible.
Lo que de seguro NO es un desvarío, es cortar a Argentina con una tijerita y pegarla con pega-ega a Europa.
Como verás, eso es totalmente posible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:04
y quien hablo de pegar argentina a europa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:13
Cortenla de AL y dejenla navegando en el atlántico sur.
A lo mejor así recuperan Las Malvinas...
A lo mejor así recuperan Las Malvinas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:16
territorio ya tenemos de sobra, suficiente como para no tener que andar "integrandonos" con paises exoticos que estan a 10.000 kilometros de distancia....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:20
Esto de la "nación latinoamericana" es una risa. Pensar que solo en Argentina hay diferencias culturales bastante grandes, porque no es lo mismo un argentino de Jujuy que uno de Capital Federal, o que uno de la Patagonia o de Misiones. O sea, según Contra tendríamos que separarnos en varias naciones, y Uruguay tendría que unirse a Buenos Aires.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:26
hay mas de 1/3 de mi pais que ni recorri jamas, y esta bananera pretende que me integre con un pais tropical que esta mas lejos que la distancia que hay entre España y Armenia.....prefiero limitarme a Chile y uruguay.....y el sur de Brasil, si nos ponemos exoticos....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:30
Pues si, parece que el IQ no sirve para nada: Argentina tiene el mismo IQ que Rusia pero los Rusos desarrollaron el Mig 29 y nosotros un miserable Pucara.
De todas formas es cierto que el IQ no "mide" la inteligencia, si puede detectar tontos, pero no le daria precisión matemática como se pretende, creo que es absurdo decir que alguién con 107 es más inteligente que alguién con 100. Además hay un factor biologico: el ser humano no piensa salvo que este obligado a hacerlo, la inteligencia se usa solo cuando es absolutamente necesario.
De todas formas es cierto que el IQ no "mide" la inteligencia, si puede detectar tontos, pero no le daria precisión matemática como se pretende, creo que es absurdo decir que alguién con 107 es más inteligente que alguién con 100. Además hay un factor biologico: el ser humano no piensa salvo que este obligado a hacerlo, la inteligencia se usa solo cuando es absolutamente necesario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:37
no es asi, Moro y falos no la utilizan ni siquiera cuando es necesario....
Y miren, aca esta la verdadera integracion latinoamericana:
http://img529.imageshack.us/my.php?image=taparw6.j...
BANANAS
Y miren, aca esta la verdadera integracion latinoamericana:
http://img529.imageshack.us/my.php?image=taparw6.j...
BANANAS
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 16:47
igual, se puede decir que hay una correlacion bastante notoria entre los IQ y el nivel de desarrollo de los paises....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 17:02
Azumi, no existe tal cosa como nación latinoamericana, más allá de un proyecto trasnochado, muy poco conectado con la realidad actual.
Sigo sin entender tu afán de defender “lo nuestro” una y otra vez. Cuando uno está contento con lo propio no necesita hacer tanto énfasis en su méritos, ¿no te parece?
Suenas como una vendedora de venezonalismo o latinamericanismo.
Sigo sin entender tu afán de defender “lo nuestro” una y otra vez. Cuando uno está contento con lo propio no necesita hacer tanto énfasis en su méritos, ¿no te parece?
Suenas como una vendedora de venezonalismo o latinamericanismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:07
Apreciado Aquél:
No, no me parece.
La humildad es un mierrrda (perdona la expresión), ningún pueblo y ningún ser humano sale adelante en la vida a punta de humildad.
¿Adónde vamos a ir humillados y ciegos sobre nuestra historia, nuestros valores, nuestra cultura común?
Vea usted los EEUU, Europa, Japón, China.
¿LLegaron donde están a punta de humildad y silencio?
2) Lord Khabrón:
Supongo que en China no piensan lo mismo que tú ni en Rusia.
3) Guille:
Es que NO se trata de tener una idea pétrea y uniforme de la Nación Latinaomericana.
Un argentino de Jujuy puede que se parezca más a un andino merideño de Venezuela que a un europeíto bonairense...fíjate..fíjate..fíjate.
Sin embargo, las cosas en común existentes en AL son simple cosa de PUBLICIDAD.
Mientras NO NOS CONOZCAMOS, seguiremos creyendo que no existe una Nación Latinoamericana, diversa, multicultural y sincrética.
¿Uruguay tendría que unirse a Bs As?
Y...¿Por qué no?
No, no me parece.
La humildad es un mierrrda (perdona la expresión), ningún pueblo y ningún ser humano sale adelante en la vida a punta de humildad.
¿Adónde vamos a ir humillados y ciegos sobre nuestra historia, nuestros valores, nuestra cultura común?
Vea usted los EEUU, Europa, Japón, China.
¿LLegaron donde están a punta de humildad y silencio?
2) Lord Khabrón:
Supongo que en China no piensan lo mismo que tú ni en Rusia.
3) Guille:
Es que NO se trata de tener una idea pétrea y uniforme de la Nación Latinaomericana.
Un argentino de Jujuy puede que se parezca más a un andino merideño de Venezuela que a un europeíto bonairense...fíjate..fíjate..fíjate.
Sin embargo, las cosas en común existentes en AL son simple cosa de PUBLICIDAD.
Mientras NO NOS CONOZCAMOS, seguiremos creyendo que no existe una Nación Latinoamericana, diversa, multicultural y sincrética.
¿Uruguay tendría que unirse a Bs As?
Y...¿Por qué no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:09
Por último, no es una cosa "anticuada" la Unidad latinoamericana, era la idea de Nuestros Padres Fundadores, sí, esos liberales originaros latinoamericanos.
Lo siento, que rechacen ustedes la integración de nuestros países es un total sin sentido y una piedra en el zapato que tienen.
Porque aquéllos liberales NO pensaban como ustedes..
Lo siento, que rechacen ustedes la integración de nuestros países es un total sin sentido y una piedra en el zapato que tienen.
Porque aquéllos liberales NO pensaban como ustedes..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:22
Azu,
La nación latinoamericana es una fantasía. No porque no nos guste algunos (que somos bastantes) sino porque no existe el mínimo acuerdo para unir si quiera dos países vecinos, ni que decir toda Latinoamérica. El tiempo te lo irá diciendo de manera mucho más elocuente que yo.
No digo que hay que ser humildes, al contrario. Pero ser osado o ambicioso no es decir que en Venezuela tenemos mucho colorido y es la nación con mayor cantidad de canciones navideñas. Por eso Cide dice que hay un complejo por ahí. Porque si alguien está tranquilo y seguro con su cultura, no la anda vendiendo todo el tiempo. Es como lo del tamaño del pene (tema que sé que te gusta) si uno está seguro no lo anda midiendo constantemente con los demás. Bueno, es como si tu estuvieras siempre sacando el pene de Venezuela o de Latinomérica para compararlo con el de Europa, España, etc. Si uno no tiene complejos no hace tanto escándalo.
La nación latinoamericana es una fantasía. No porque no nos guste algunos (que somos bastantes) sino porque no existe el mínimo acuerdo para unir si quiera dos países vecinos, ni que decir toda Latinoamérica. El tiempo te lo irá diciendo de manera mucho más elocuente que yo.
No digo que hay que ser humildes, al contrario. Pero ser osado o ambicioso no es decir que en Venezuela tenemos mucho colorido y es la nación con mayor cantidad de canciones navideñas. Por eso Cide dice que hay un complejo por ahí. Porque si alguien está tranquilo y seguro con su cultura, no la anda vendiendo todo el tiempo. Es como lo del tamaño del pene (tema que sé que te gusta) si uno está seguro no lo anda midiendo constantemente con los demás. Bueno, es como si tu estuvieras siempre sacando el pene de Venezuela o de Latinomérica para compararlo con el de Europa, España, etc. Si uno no tiene complejos no hace tanto escándalo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:43
Demuestra ser un/a consumado/a ignorante azumi:
1) España es por si sola una nación cultural y política. Cultural porque si usted esgrime como premisa de nación cultural un idioma común, nosotros lo tenemos, el español o castellano lleva hablandose en toda nuestra geografía progresivamente durante 800 años, e indicarle que en Bilbao(País Vasco), se hablaba antes que en Madrid o Sevilla, lo que no quiere decir que sean menos españolas que Bilbao o Burgos. Tenemos una historia común, un solo Rey común desde hace más de 500 años, una política exterior única desde hace más de 500 años, las mismas leyes desde los Decretos de Nueva planta de 1715, y las mismas costumbres, veraneamos con tintito mientras no nos ponemos de acuerdo para nada en política(somos expertos en tirar piedras contra nuestro propio tejado) y tenemos una gran historia cultural en común, para que lo entienda el mejor flamenco de España en el último siglo salió de Barcelona, no de Sevilla. España no es un invento político o administrativo nuestro o de Franco, es la Hispania romana, la península unida bajo bajo los visigodos, Al- Andalus es España, culturicese porque tenemos una historia en coún de 2000 años paleta.
2) En América Latina solo es posible un proceso integrador como el europeo, porque solo en la época colonial vivieron ustedes bajo las misma historia cultural de España, a partir de ahí cada cultura e historia de cada país son muy diferentes, nunca ha existido una unión cultural más que en la lengua, tienen muy diferentes modos de vida y costumbres, cosa que no ocurre en España que tenemos todos el mismo modo de vida y muy distinto al europeo, de manera que no diga bobadas.
3)y 4)Mejor no estudie Europa, porque no sabe sintetizar y madurar o aprender en el error o en la gilipollez, lo que hace es alejarla más de la razón y el conocimiento. Es decir primero aprenda a estudir y después estudie.
1) España es por si sola una nación cultural y política. Cultural porque si usted esgrime como premisa de nación cultural un idioma común, nosotros lo tenemos, el español o castellano lleva hablandose en toda nuestra geografía progresivamente durante 800 años, e indicarle que en Bilbao(País Vasco), se hablaba antes que en Madrid o Sevilla, lo que no quiere decir que sean menos españolas que Bilbao o Burgos. Tenemos una historia común, un solo Rey común desde hace más de 500 años, una política exterior única desde hace más de 500 años, las mismas leyes desde los Decretos de Nueva planta de 1715, y las mismas costumbres, veraneamos con tintito mientras no nos ponemos de acuerdo para nada en política(somos expertos en tirar piedras contra nuestro propio tejado) y tenemos una gran historia cultural en común, para que lo entienda el mejor flamenco de España en el último siglo salió de Barcelona, no de Sevilla. España no es un invento político o administrativo nuestro o de Franco, es la Hispania romana, la península unida bajo bajo los visigodos, Al- Andalus es España, culturicese porque tenemos una historia en coún de 2000 años paleta.
2) En América Latina solo es posible un proceso integrador como el europeo, porque solo en la época colonial vivieron ustedes bajo las misma historia cultural de España, a partir de ahí cada cultura e historia de cada país son muy diferentes, nunca ha existido una unión cultural más que en la lengua, tienen muy diferentes modos de vida y costumbres, cosa que no ocurre en España que tenemos todos el mismo modo de vida y muy distinto al europeo, de manera que no diga bobadas.
3)y 4)Mejor no estudie Europa, porque no sabe sintetizar y madurar o aprender en el error o en la gilipollez, lo que hace es alejarla más de la razón y el conocimiento. Es decir primero aprenda a estudir y después estudie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:45
Esta pavada intenta ser una reivindicaciòn cultural y ètnica de gente con complejo de inferioridad. Contra, no me opongo a NINGÙN tipo de integraciòn, pero en tanto las culturas no estèn a la altura de los hechos me parece un suicidio. En Argentina queda mucho que aprender, y creo que màs por la zona caribeña.
Tengo esperanzas acerca de la ola de sentido comùn que muy de a poquito va ganando terreno en el cono sur sobre todo en Chile, Uruguay y tb Brasil (bueno, mejor que hace 20 años estamos), deberìan seguir el ejemplo. Làstima que le estemos dando entierro al MERCOSUR con las nuevas incorporaciones.
Y no es racismo: hay culturas màs desarrolladas que otras, pero como èstas son producto de la actividad del hombre son accesibles a todos sin importar su condiciòn.
Y no me interesa una uniòn tipo la europea, me parece pura conserva
Tengo esperanzas acerca de la ola de sentido comùn que muy de a poquito va ganando terreno en el cono sur sobre todo en Chile, Uruguay y tb Brasil (bueno, mejor que hace 20 años estamos), deberìan seguir el ejemplo. Làstima que le estemos dando entierro al MERCOSUR con las nuevas incorporaciones.
Y no es racismo: hay culturas màs desarrolladas que otras, pero como èstas son producto de la actividad del hombre son accesibles a todos sin importar su condiciòn.
Y no me interesa una uniòn tipo la europea, me parece pura conserva
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:47
Y parte yo tengo una màxima: nunca asociarse con gente màs pobre que uno jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:45
Ah, pero Aquél!
¿Que tiene que ver hablar de valores y de las propias virtudes (de Vzla, de AL) con ser osado o ambicioso?
Yo no veo la relación.
Lo que yo estoy haciendo es destacar los lazos de unión que existen.
Ser osado o ambicioso es un paso posterior. Primero se conocen las virtudes, luego se es ambicioso.
No, te equivocas. Cide dice que hay "un complejo" porque hay autoafirmación latinoamericana.
Es un concepto curiosísimo de "complejo".
Además, ¿Cómo me puedes acusar de destacar el tamaño de mi pene, si yo no soy hombre?
No lo entiendo.
Es, según lo veo, exactamente al revés.
Si se tienen virtudes, se destacan, NO se esconden, ni se anda arrastrado ni humillado.
La idea que sobre la propia identidad cultural, nacional tienen los individuos influye sobre los logros que, como sociedad, podemos tener.
¿Que tiene que ver hablar de valores y de las propias virtudes (de Vzla, de AL) con ser osado o ambicioso?
Yo no veo la relación.
Lo que yo estoy haciendo es destacar los lazos de unión que existen.
Ser osado o ambicioso es un paso posterior. Primero se conocen las virtudes, luego se es ambicioso.
No, te equivocas. Cide dice que hay "un complejo" porque hay autoafirmación latinoamericana.
Es un concepto curiosísimo de "complejo".
Además, ¿Cómo me puedes acusar de destacar el tamaño de mi pene, si yo no soy hombre?
No lo entiendo.
Es, según lo veo, exactamente al revés.
Si se tienen virtudes, se destacan, NO se esconden, ni se anda arrastrado ni humillado.
La idea que sobre la propia identidad cultural, nacional tienen los individuos influye sobre los logros que, como sociedad, podemos tener.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:50
"Y no es racismo: hay culturas màs desarrolladas que otras".
No es cierto, Zaratustra.
NO hay sociedades "más desarrolladas" que otras.
Todo eso es muy relativo. Depende.
Tú y yo somos unos completos ineptos para sobrevivir en la selva del Congo. Para ellos, los "incapaces" somos nosotros..
Ya cuando entramos a hablar de países, tampoco hay países "más desarrollados" que otros, sino Gobiernos que satisfacen mejor las necesidades de la sociedad, y sociedades en las que los individuos viven con mayor bienestar y calidad de vida.
Esos países, curiosamente, NO hacen políticas públicas pensando "en el bienestar las compañías transnacionales", el de "los ricos nada más" o el de "un pequeño grupo" social.
No es cierto, Zaratustra.
NO hay sociedades "más desarrolladas" que otras.
Todo eso es muy relativo. Depende.
Tú y yo somos unos completos ineptos para sobrevivir en la selva del Congo. Para ellos, los "incapaces" somos nosotros..
Ya cuando entramos a hablar de países, tampoco hay países "más desarrollados" que otros, sino Gobiernos que satisfacen mejor las necesidades de la sociedad, y sociedades en las que los individuos viven con mayor bienestar y calidad de vida.
Esos países, curiosamente, NO hacen políticas públicas pensando "en el bienestar las compañías transnacionales", el de "los ricos nada más" o el de "un pequeño grupo" social.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:51
Insisto: esta reivindicaciòn "cultural" y hasta ètnica da risa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:53
Dije "cultura", no gobiernos.
Y sobrevivir en la selva del Congo serà ùtil para ellos, pero no hace al desarrollo como principio vàlido universalmente
Y sobrevivir en la selva del Congo serà ùtil para ellos, pero no hace al desarrollo como principio vàlido universalmente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:02
El respeto y conciencia de los derechos individuales no es comùn a muchas culturas, pero es la base de todo desarrollo, y se basa en la màxima de que la libertad de uno tiene como ùnico lìmite la igual libertad de los demàs: por ello no se justifica coartar las libertades de un individuo para para asegurar una supuesta "libertad" a otros (como la econòmica, que no depende sino de uno mismo).
Lo digo porque ayer oì a la tìpica rata de biblioteca en un noticiero decir "¿Còmo se dice que en Cuba no hay libetad si la mortandad infantil es casi nula?" y me diò màs asco el periodista que no se atreviò a preguntarle "¿Y a precio de què?"
En fin, ya me desahoguè. No me interesa tu respuesta jaja
Lo digo porque ayer oì a la tìpica rata de biblioteca en un noticiero decir "¿Còmo se dice que en Cuba no hay libetad si la mortandad infantil es casi nula?" y me diò màs asco el periodista que no se atreviò a preguntarle "¿Y a precio de què?"
En fin, ya me desahoguè. No me interesa tu respuesta jaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:03
No hay culturas "más desarrolladas" que otras, porque...
¿Cuál es el criterio comparativo y por qué?
Es "lógico" decir que los masai tienen a juro y porque sí que saber algoritmos y física cuántioca, cuando lo que les interesa es saber cómo vivir en la selva?
¿Por que la cultura europea es mejor que la mía?
Cada cual en su medio y circunstancia. Creéme que en mi día a día, no necesito ni siquiera tomar té a las cinco de la tarde, menos con el calor del trópico.
Ni entiendo por qué Beethoven es "superior" a Simón Díaz.
¿Cuál es el criterio comparativo y por qué?
Es "lógico" decir que los masai tienen a juro y porque sí que saber algoritmos y física cuántioca, cuando lo que les interesa es saber cómo vivir en la selva?
¿Por que la cultura europea es mejor que la mía?
Cada cual en su medio y circunstancia. Creéme que en mi día a día, no necesito ni siquiera tomar té a las cinco de la tarde, menos con el calor del trópico.
Ni entiendo por qué Beethoven es "superior" a Simón Díaz.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:59
Lo del pene es una alegoría, no me refería literalmente al miembro masculino, sino a la necesidad de afirmar que es grande, si se hace es por algo...
Uno puede estar orgulloso de su cultura sin necesidad de tanta reafirmación, (yo lo hago así, y no soy un acomplejado, a mi la cultura venezolana me parece en verdad interesantísima y valiosísima.) Pero por qué hay que estar restregando eso en el rostro de los demás. Parece que con la única intención de molestar. De seguro saldrán y dirán, “no, nosotros también tenemos un cultura excelente” y ya cayeron de nuevo en tu trampita de la competencia infértil. Como eso de ver quien es más feliz, ¿qué importa realmente? La gente en Venezuela se muere de hambre o asesinado por el crimen en cualquier esquina. Eso es tan real como lo variopinto que es su cultura.
Las virtudes se muestras solas, no hay que empeñarse en señalarlas, si se hace demasiado hay que desconfiar. Yo preferiría que silenciosamente estuviéramos realmente mejorando, pero no es así.
Uno puede estar orgulloso de su cultura sin necesidad de tanta reafirmación, (yo lo hago así, y no soy un acomplejado, a mi la cultura venezolana me parece en verdad interesantísima y valiosísima.) Pero por qué hay que estar restregando eso en el rostro de los demás. Parece que con la única intención de molestar. De seguro saldrán y dirán, “no, nosotros también tenemos un cultura excelente” y ya cayeron de nuevo en tu trampita de la competencia infértil. Como eso de ver quien es más feliz, ¿qué importa realmente? La gente en Venezuela se muere de hambre o asesinado por el crimen en cualquier esquina. Eso es tan real como lo variopinto que es su cultura.
Las virtudes se muestras solas, no hay que empeñarse en señalarlas, si se hace demasiado hay que desconfiar. Yo preferiría que silenciosamente estuviéramos realmente mejorando, pero no es así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:08
Nah, Aquél.
Yo busco demostrar las coincidencias en nuestra cultura latinoamericana, lo que pasa es que usted es muy nuevo por aquí todavía.
No estoy restregando nada, estoy explorando las respuestas de los foristas, para conocer cuáles son las percepciones sobre LA. ¿No lo nota, Aquél?
Por supuesto que ellos también tienen una cultura excelente.
TODAS las culturas del mundo son excelentes.
El criterio orteguiano no lo comparto.
Las virtudes NO se muestran solas, pues eso depende del criterio utilizado para evaluar.
¿Cuál es el criterio para "apreciar" las virtudes latinoamericanas?
No hay más que el marcador de los países ricos: si no tienes SUS VALORES, tus virtudes culturales NO EXISTEN.
Eres "banana".
Yo busco demostrar las coincidencias en nuestra cultura latinoamericana, lo que pasa es que usted es muy nuevo por aquí todavía.
No estoy restregando nada, estoy explorando las respuestas de los foristas, para conocer cuáles son las percepciones sobre LA. ¿No lo nota, Aquél?
Por supuesto que ellos también tienen una cultura excelente.
TODAS las culturas del mundo son excelentes.
El criterio orteguiano no lo comparto.
Las virtudes NO se muestran solas, pues eso depende del criterio utilizado para evaluar.
¿Cuál es el criterio para "apreciar" las virtudes latinoamericanas?
No hay más que el marcador de los países ricos: si no tienes SUS VALORES, tus virtudes culturales NO EXISTEN.
Eres "banana".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 19:59
Perdón por la expresión pero eso de la nación latinoamericana multicultural, sincrética y no se cuántas huevadas mas es una bolludez grande como una casa. Partiendo del hecho que "supuestamente" se determina a una nación por los rasgos culturales que comparten los habitantes del territorio, ya con eso se cae la base de esa supuesta nación en la que un mexicano tiene las mismas costumbres que un chileno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:05
Es verdad, con las distintas culturas que conviven en la Argenina (muchas de ellas retrògradas) podrìamos armar varios paìses.
Deberìamos ser un paìs màs chico y ordenado, como Uruguay
Deberìamos ser un paìs màs chico y ordenado, como Uruguay
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:05
NO hay sociedades "más desarrolladas" que otras.
Todo eso es muy relativo. Depende.
Tú y yo somos unos completos ineptos para sobrevivir en la selva del Congo. Para ellos, los "incapaces" somos nosotros..
si no hay sociedades mas desarrolladas me pregunto que hace tanto desinformado jugandose la vida por cambiar de sociedad...
si los congoleños son tan aptos para sobrevivir en la selva del congo...me sigo preguntando lo mismo...
y tambien me pregunto por que si esto es asì hay quien se queja de que los blancos capitalizan los recursos de america latina o que los chinos capitalizan los recursos de indonesia y otros paises del rumbo, y me refiero a los que viven en los propios paises, no a las famosas multinacionales.
Todo eso es muy relativo. Depende.
Tú y yo somos unos completos ineptos para sobrevivir en la selva del Congo. Para ellos, los "incapaces" somos nosotros..
si no hay sociedades mas desarrolladas me pregunto que hace tanto desinformado jugandose la vida por cambiar de sociedad...
si los congoleños son tan aptos para sobrevivir en la selva del congo...me sigo preguntando lo mismo...
y tambien me pregunto por que si esto es asì hay quien se queja de que los blancos capitalizan los recursos de america latina o que los chinos capitalizan los recursos de indonesia y otros paises del rumbo, y me refiero a los que viven en los propios paises, no a las famosas multinacionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:09
¿Te has preguntado por qué lo hacen?
¿Np tendrá algo que ver la POBREZA?
¿Y por qué son pobres?
¿Np tendrá algo que ver la POBREZA?
¿Y por qué son pobres?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:11
Porque no hay liberalismo, por eso son pobres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:17
En la UE no hay liberalismo y son ricos. En Japón, mientras crecía, no hubo liberalismo. En los EEUU, los subsidios agrícolas y el proteccionismo comercial dictan todo.
Nosotros?
Países sometidos al Liberalismo por años...y qué somos?
Pobres-.
Nosotros?
Países sometidos al Liberalismo por años...y qué somos?
Pobres-.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:13
Y la pobreza no tendrà que ver con falta de laburo?
No, si es màs fàcil echarle la culpa a otro, bien de bananero
No, si es màs fàcil echarle la culpa a otro, bien de bananero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:14
No es por falta de trabajo,trabajo puede crear cualquiera, es por falta de creación de riqueza y esto sólo los liberales lo hacen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:17
Pero cuàl es la principal fuente de riquezas?
Quizàs debì aclarar que ser empleado pùblico no es trabajo
Quizàs debì aclarar que ser empleado pùblico no es trabajo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más feli
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:20
Exacto, entonces empezaremos hablar de las ventajas comparativas de cada país...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más feli
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:23
¿Que es la riqueza?
¿Será que estas personas que huyen a Europa no lo hacen porque sean flojos e ineficientes, sino porque no hay trabajo y los patrones tradicionales de produccion y consumo han sido arrasado por la implatacion de culturas foraneas y explotadoras (ex-colonias)?
Y no hay trabajo porque no hay inversiones?
Y no hay inversiones porque la inversion publica es minima o no existe?
Esos países son pobres porque los explotan
¿Será que estas personas que huyen a Europa no lo hacen porque sean flojos e ineficientes, sino porque no hay trabajo y los patrones tradicionales de produccion y consumo han sido arrasado por la implatacion de culturas foraneas y explotadoras (ex-colonias)?
Y no hay trabajo porque no hay inversiones?
Y no hay inversiones porque la inversion publica es minima o no existe?
Esos países son pobres porque los explotan
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:25
Claro que los explotan, los gobiernos explotan a los pobres ciudadanos de vuestros países y deben emigrar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:26
Jaja no hay inversiones porque a nadie se le ocurrirìa poner un mango en el Congo cuando cambian de gobierno como de calcetines
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:30
Ojo prisionero que uds no estàn muy lejos de volver a eso
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:27
Una persona de clase media en Kenia tiene menos cosas que una persona de Harlem...
Y la persona de Harlem se siente más pobre que el tipo de clase media en Kenia...
¿Qué es la riqueza?
Y la persona de Harlem se siente más pobre que el tipo de clase media en Kenia...
¿Qué es la riqueza?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:29
La riqueza la tienes que conseguir trabajando y que te paguen lo que tu trabajo realmente vale, es decir, moneda con respaldo oro o plata y que no venga el gobierno a sacarte parte de ese dinero para ..."ayudas sociales" jo'er
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:28
No estoy seguro de si es un problema solamente mío o si se trata de algo que usted inspira, Azumi. Pero siempre que discutimos llega un punto en el que siento que no estamos haciendo absolutamente nada, ni siquiera el justo onanismo. Nada de nada. Es como si entráramos a un lugar en el que toda palabra sobra. Empiezo a pensar que es una maniobra discursiva que usa para salir de aprietos cuando faltan las razones, una suerte de generador de confusión para que no haya hilo conductor; pero de momento es sólo una hipótesis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más feli
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:31
No lo pienses màs Aquel: es un hecho
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:39
No, no lo es.
Simplemente, nuestras visiones del mundo son exactamente contrarias e irreconciliables.
Es una pena. Si Bolívar viviera, tendría más puntos en coincidencia con él que con ustedes...
Simplemente, estamos en ese punto en el que se siente que lo que uno dice es correcto, y lo que dice el Otro, también.
Es el punto llamado "todos tienen razón"...
Simplemente, nuestras visiones del mundo son exactamente contrarias e irreconciliables.
Es una pena. Si Bolívar viviera, tendría más puntos en coincidencia con él que con ustedes...
Simplemente, estamos en ese punto en el que se siente que lo que uno dice es correcto, y lo que dice el Otro, también.
Es el punto llamado "todos tienen razón"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:41
Claro, tú eres una fascista ,nosotros no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:43
No no, yo no creo que usted tenga la razón.
Se aprecian cantidades de equívocos en lo que plantea, pero a la hora de sentarse y discutirlo con calma, algo sucede. Se enfrenta uno a Simón Bolívar, o a América Latina toda, uno de esos conceptos con los que ya no se puede dialogar porque son panfletos.
En fin, lo digo porque, aunque sé que diferimos en cantidades de cosas, la idea es entenderse.
Se aprecian cantidades de equívocos en lo que plantea, pero a la hora de sentarse y discutirlo con calma, algo sucede. Se enfrenta uno a Simón Bolívar, o a América Latina toda, uno de esos conceptos con los que ya no se puede dialogar porque son panfletos.
En fin, lo digo porque, aunque sé que diferimos en cantidades de cosas, la idea es entenderse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:43
otra vez hablando de penes esta mujer.....remember Johnny:
http://en.wikipedia.org/wiki/John_Holmes_(actor)
http://en.wikipedia.org/wiki/John_Holmes_(actor)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 20:51
Dime de lo que presumes y te dirè de lo que careces, o algo asì jaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 21:53
De verdad, Contrita, tus "argumentos" dan vergüenza ajena. Son de lo más infantil y estúpido que pueda imaginarse. Típico de ti.
CURSO DE LÓGICA PARA RETRASADOS (como la Zumi):
Zumi dijo: "Lo que llamamos "España" es un conjunto de naciones culturales, que NO hablan un mismo idioma "naturalmente" SINO como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el Poder."
Supongamos que eso de los "pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el Poder" sea cierto. Pues bien, entonces, ¿cómo has demostrado ahí que España es "un conjunto de naciones culturales"? ¿Sólo porque "no hablan un mismo idioma "naturalmente" SINO como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el Poder"? ¿Es eso? ¿Sí?
Bien. Atención, señores, ya tenemos la definición de nación cultural dada por la loca. Una nación cultural sería, según ella: Un conjunto de personas que habla la misma lengua que otro conjunto de personas (ojo al dato) como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el poder. Genial.
Seguimos con el curso de lógica. Como según ella Latinoamérica "es una nación cultural", deducimos pues que Latinoamérica es un conjunto de personas que habla la misma lengua que otro conjunto de personas como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el poder. Genial, ¿verdad?
Así es la loca, amigos, "genio y figura". Qué penita da...
CURSO DE LÓGICA PARA RETRASADOS (como la Zumi):
Zumi dijo: "Lo que llamamos "España" es un conjunto de naciones culturales, que NO hablan un mismo idioma "naturalmente" SINO como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el Poder."
Supongamos que eso de los "pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el Poder" sea cierto. Pues bien, entonces, ¿cómo has demostrado ahí que España es "un conjunto de naciones culturales"? ¿Sólo porque "no hablan un mismo idioma "naturalmente" SINO como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el Poder"? ¿Es eso? ¿Sí?
Bien. Atención, señores, ya tenemos la definición de nación cultural dada por la loca. Una nación cultural sería, según ella: Un conjunto de personas que habla la misma lengua que otro conjunto de personas (ojo al dato) como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el poder. Genial.
Seguimos con el curso de lógica. Como según ella Latinoamérica "es una nación cultural", deducimos pues que Latinoamérica es un conjunto de personas que habla la misma lengua que otro conjunto de personas como consecuencia de una serie de pactos, coacciones y coerciones históricas ejercidas desde el poder. Genial, ¿verdad?
Así es la loca, amigos, "genio y figura". Qué penita da...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dó
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 21:56
Seguimos con el curso de lógica para retrasados:
Zumi dijo: "Lo siento, LA es la consecuencia de la FUSIÓN, de la SÝNTESIS, de las naciones culturales que históricamente NOS HAN FORMADO.
Es decir, hay MÝS UNIDAD REAL, cultural, entre los pueblos de AL que entre los propios españoles..
Sólo faltaría la VOLUNTAD política de crear una NACIÓN política.".
¿Esa es el único "argumento" que se te ha ocurrido para salir del atolladero en el que te has metido tú solita, Contrita?
Te recuerdo que llevas más de dos años en este foro diciendo contínuamente que toda Latinoamérica es una misma cultura. "Sincrética" y todo eso, pero una cultura. Y ayer dijiste que Latinoamérica es multicultural.
Esa es tu contradicción y ya no puedes escapar de ella. Porque te recuerdo que estamos hablando del presente. De lo que Latinomérica es ahora. No del pasado ni de cómo se formó. Hablamos de la actualidad, ¿te enteras, Contrita?
Y todo esto se resolvería si reconocieras que te equivocaste. Reconócelo, has metido la pata. Admítelo y deja ya de ponerte en ridículo dándole más vueltas al asunto.
Zumi dijo: "Lo siento, LA es la consecuencia de la FUSIÓN, de la SÝNTESIS, de las naciones culturales que históricamente NOS HAN FORMADO.
Es decir, hay MÝS UNIDAD REAL, cultural, entre los pueblos de AL que entre los propios españoles..
Sólo faltaría la VOLUNTAD política de crear una NACIÓN política.".
¿Esa es el único "argumento" que se te ha ocurrido para salir del atolladero en el que te has metido tú solita, Contrita?
Te recuerdo que llevas más de dos años en este foro diciendo contínuamente que toda Latinoamérica es una misma cultura. "Sincrética" y todo eso, pero una cultura. Y ayer dijiste que Latinoamérica es multicultural.
Esa es tu contradicción y ya no puedes escapar de ella. Porque te recuerdo que estamos hablando del presente. De lo que Latinomérica es ahora. No del pasado ni de cómo se formó. Hablamos de la actualidad, ¿te enteras, Contrita?
Y todo esto se resolvería si reconocieras que te equivocaste. Reconócelo, has metido la pata. Admítelo y deja ya de ponerte en ridículo dándole más vueltas al asunto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 21:58
Seguimos con el curso de lógica para retrasados:
Zumi dijo: " Tiene usted razón, yo a Europa NO LA ENTIENDO SINO LA ESTUDIO.
Esa es la razón por la que, ni de vaina, intervengo en discusiones sobre temas referentes a España más allá de aquéllos en los que coincidan nuestras historias políticas."
¿Entonces por qué has hablado tantas veces en este foro sobre la situación interna de España y acabas de hablar de España y "sus naciones", palurda? Más patética es imposible.
Y por cierto, yo también puedo decir lo mismo: "yo a Latinoamérica NO LA ENTIENDO SINO LA ESTUDIO." ¿Ves qué fácil, Contrita?
Así es la loca, amigos. Un compendio completo de las más variadas enfermedades mentales ("latinoamericanas", por supuesto, que no son como las "europeas").
Zumi dijo: " Tiene usted razón, yo a Europa NO LA ENTIENDO SINO LA ESTUDIO.
Esa es la razón por la que, ni de vaina, intervengo en discusiones sobre temas referentes a España más allá de aquéllos en los que coincidan nuestras historias políticas."
¿Entonces por qué has hablado tantas veces en este foro sobre la situación interna de España y acabas de hablar de España y "sus naciones", palurda? Más patética es imposible.
Y por cierto, yo también puedo decir lo mismo: "yo a Latinoamérica NO LA ENTIENDO SINO LA ESTUDIO." ¿Ves qué fácil, Contrita?
Así es la loca, amigos. Un compendio completo de las más variadas enfermedades mentales ("latinoamericanas", por supuesto, que no son como las "europeas").
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:14
jajaja.
Lea bien:
YO no intervengo en discusiones sobre temas referentes a España más allá de aquéllos en los que coincidan nuestras historias políticas .
España es multicultural, ¿acaso eso nos es ajeno?
¿Por qué le molesta que le recuerde que el País Vasco es una nación cultural?
Ummm...¿Tiene miedo que España "desaparezca"?
Lea bien:
YO no intervengo en discusiones sobre temas referentes a España más allá de aquéllos en los que coincidan nuestras historias políticas .
España es multicultural, ¿acaso eso nos es ajeno?
¿Por qué le molesta que le recuerde que el País Vasco es una nación cultural?
Ummm...¿Tiene miedo que España "desaparezca"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:01
Por supuesto que carezco de pene, Zarita.
Ahora, tenga a disposición el de mi marido y mi consolador.
¿Me ofrece el suyo?
Debe tener, al menos, 17 cms.
Sino, me quedo con el de mi marido y mi consolador.
Ahora, tenga a disposición el de mi marido y mi consolador.
¿Me ofrece el suyo?
Debe tener, al menos, 17 cms.
Sino, me quedo con el de mi marido y mi consolador.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dó
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:06
jajaja, a lo que hemos llegado en estos foros
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:09
Azumi, conn perdón de tu marido, te daba unos pirulazos para quitarte la tontería.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:16
Fedro:
¿Qué le puedo decir a Zarita después que me recuerda que "carezco de pene"?
¿Qué le puedo decir a Zarita después que me recuerda que "carezco de pene"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:26
No entendiste lo de la carencia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dó
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:11
Veamos, Aspergón, usted que cree que las Ciencias Sociales son "parte" de la Filosofía:
1) En Galicia nació el idioma Catalán?
Es corriente el uso del catalán en el país Vasco?
Los andaluces se comunican en vasco?
En Madrid es de uso obligatorio el gallego?
Por supuesto, lo que carece de lógica es lo suyo, caballero.
2) En Galicia se habla castellano porque es "natural" o porque ha sido producto de una obligación histórica impuesta por el Estado?
¿Ya olvidó como despareció el uso del nombre Itziart o Mikel del país vasco durante Franco?
3) Latinoamerica es una nación cultural que convive con minorías nacionales que son parte integrante de su propio origen cultural.
Ejemplo?
En Maracaibo convivimos los criollos (mestizos) con los wayuú, pueblo del que provienen parte de nuestros antepasados.
Sin embargo, no somos wayuu, somos criollos, otra gente. ¿Entiende?
4) LA es diversa, multicultural y SINCRÉTICA.
Yo no veo el problema, porque es así.
¿Usted sí?
Olvídese de Aristóteles al estudiar científicamente a AL.
Piense mejor en el realismo mágico, tiene más lógica para explicarnos.
1) En Galicia nació el idioma Catalán?
Es corriente el uso del catalán en el país Vasco?
Los andaluces se comunican en vasco?
En Madrid es de uso obligatorio el gallego?
Por supuesto, lo que carece de lógica es lo suyo, caballero.
2) En Galicia se habla castellano porque es "natural" o porque ha sido producto de una obligación histórica impuesta por el Estado?
¿Ya olvidó como despareció el uso del nombre Itziart o Mikel del país vasco durante Franco?
3) Latinoamerica es una nación cultural que convive con minorías nacionales que son parte integrante de su propio origen cultural.
Ejemplo?
En Maracaibo convivimos los criollos (mestizos) con los wayuú, pueblo del que provienen parte de nuestros antepasados.
Sin embargo, no somos wayuu, somos criollos, otra gente. ¿Entiende?
4) LA es diversa, multicultural y SINCRÉTICA.
Yo no veo el problema, porque es así.
¿Usted sí?
Olvídese de Aristóteles al estudiar científicamente a AL.
Piense mejor en el realismo mágico, tiene más lógica para explicarnos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:14
El "realismo màgico" jajaja es patètico: relatos de pueblucho dignos de Garcìa Màrquez.
Bananeros como èse no le llegan a los talones a un Borges, Bioy Casares o Cotàzar
Bananeros como èse no le llegan a los talones a un Borges, Bioy Casares o Cotàzar
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:27
Y Dalmiro Saenz, no nos olvidemos de Dalmiro.:) Cuando escribio "Las Boludas" esta profetizando.
Igual me da bronca que nunca lo nombren tanto a un escritor Argentino como Roberto Arlt, que buen escritor que fue para su tiempo.
Igual me da bronca que nunca lo nombren tanto a un escritor Argentino como Roberto Arlt, que buen escritor que fue para su tiempo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:29
El tradicional antagonsimo del Grupo de Florida con el Grupo de Boedo (creo que era Boedo).
Siempre le criticaron a los de Florida (donde estaba Borges)su falta de "compromiso social". No entendìan lo que es el arte por el arte
Siempre le criticaron a los de Florida (donde estaba Borges)su falta de "compromiso social". No entendìan lo que es el arte por el arte
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Agosto de 2006 a las 22:30
¿"Realismo magico"? Mientras haya que usar cosas asi para entenderos, no os ofendais cuando se rian de vuestros presidentes en el mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 01:00
Arlt tiene un cuento donde narra la vida de un escritor que se "hace el comprometido", pero que en realidad era su frustracion por no ser admitido "En Florida", es muy interesante como coquetea con los socialistas y demas, donde poco importaba el arte en si.
Escritores como Borges, Casares y Victoria Ocampo escapan a la clase, es arte puro, no hay nada de clase porque el arte escapa a eso.
Pero no, la idiotisincracia de la clase media argentina "buscando arte comprometido" castiga sin leer, Silvina Bullrich (quien escribio "Los salvadores de la patria" linda lectura para algun liberal) la castigaron por "ser gorila" y "no comrpometerse" ...en fin.
Otros escritores que no siendo malos, como el caso de Sabato, de repente son "genios" porque posan en la foto con Hebe...la verdad mejor no seguir.
Escritores como Borges, Casares y Victoria Ocampo escapan a la clase, es arte puro, no hay nada de clase porque el arte escapa a eso.
Pero no, la idiotisincracia de la clase media argentina "buscando arte comprometido" castiga sin leer, Silvina Bullrich (quien escribio "Los salvadores de la patria" linda lectura para algun liberal) la castigaron por "ser gorila" y "no comrpometerse" ...en fin.
Otros escritores que no siendo malos, como el caso de Sabato, de repente son "genios" porque posan en la foto con Hebe...la verdad mejor no seguir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 01:08
Ya te has hundido definitivamente, Contrita. Todo el mundo ha podido comprobarlo. Admítelo, has perdido.
"En Galicia nació el idioma Catalán?
Es corriente el uso del catalán en el país Vasco?
Los andaluces se comunican en vasco?
En Madrid es de uso obligatorio el gallego?"
¿Y?
En Brasil nació el idioma español?
Es corriente el uso del portugués en México?
Los haitianos se comunican en aymara?
En Caracas es de uso obligatorio el quechua?
¿Ves qué facil? Acabo de demostrar que Latinoamérica NO es una nación cultural.
Así son las cosas en el mundo de la loca. Realismo mágico.
"Latinoamerica es una nación cultural que convive con minorías nacionales que son parte integrante de su propio origen cultural.
Ejemplo?
En Maracaibo convivimos los criollos (mestizos) con los wayuú, pueblo del que provienen parte de nuestros antepasados.
Sin embargo, no somos wayuu, somos criollos, otra gente. ¿Entiende?"
¿Y?
España es una nación cultural que convive con minorías nacionales que son parte integrante de su propio origen cultural.
Ejemplo?
En Barcelona (Cataluña) conviven los inmigrantes andaluces con los catalanes, pueblo del que provienen parte de nuestros antepasados.
Sin embargo, no son catalanes, son andaluces, otra gente. ¿Entiendes?
¿Ves qué facil, Zumi?
"LA es diversa, multicultural y SINCRÉTICA.
Yo no veo el problema, porque es así.
¿Usted sí?
Olvídese de Aristóteles al estudiar científicamente a AL.
Piense mejor en el realismo mágico, tiene más lógica para explicarnos."
España es diversa, multicultural y SINCRÉTICA.
Yo no veo el problema, porque es así.
¿Tú sí?
Olvídate del pensamiento mágico al estudiar científicamente a Europa.
Piensa mejor en la razón, tiene más lógica para explicarnos.
¿Ves qué fácil, Zumi?
"En Galicia nació el idioma Catalán?
Es corriente el uso del catalán en el país Vasco?
Los andaluces se comunican en vasco?
En Madrid es de uso obligatorio el gallego?"
¿Y?
En Brasil nació el idioma español?
Es corriente el uso del portugués en México?
Los haitianos se comunican en aymara?
En Caracas es de uso obligatorio el quechua?
¿Ves qué facil? Acabo de demostrar que Latinoamérica NO es una nación cultural.
Así son las cosas en el mundo de la loca. Realismo mágico.
"Latinoamerica es una nación cultural que convive con minorías nacionales que son parte integrante de su propio origen cultural.
Ejemplo?
En Maracaibo convivimos los criollos (mestizos) con los wayuú, pueblo del que provienen parte de nuestros antepasados.
Sin embargo, no somos wayuu, somos criollos, otra gente. ¿Entiende?"
¿Y?
España es una nación cultural que convive con minorías nacionales que son parte integrante de su propio origen cultural.
Ejemplo?
En Barcelona (Cataluña) conviven los inmigrantes andaluces con los catalanes, pueblo del que provienen parte de nuestros antepasados.
Sin embargo, no son catalanes, son andaluces, otra gente. ¿Entiendes?
¿Ves qué facil, Zumi?
"LA es diversa, multicultural y SINCRÉTICA.
Yo no veo el problema, porque es así.
¿Usted sí?
Olvídese de Aristóteles al estudiar científicamente a AL.
Piense mejor en el realismo mágico, tiene más lógica para explicarnos."
España es diversa, multicultural y SINCRÉTICA.
Yo no veo el problema, porque es así.
¿Tú sí?
Olvídate del pensamiento mágico al estudiar científicamente a Europa.
Piensa mejor en la razón, tiene más lógica para explicarnos.
¿Ves qué fácil, Zumi?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 01:20
Un párrafo antológico de la loca:
"Olvídese de Aristóteles al estudiar científicamente a AL.
Piense mejor en el realismo mágico, tiene más lógica para explicarnos.".
Palabras clave: científicamente y mágico. Dos palabras, que como todo el mundo sabe, están estrechamente relacionadas. Cómo no, la ciencia y la magia, señores. Para estudiar científicamente LA, hay que pensar mágicamente.
Así es la loca, señoras y caballeros. Nunca dejará de sorprendernos.
"Olvídese de Aristóteles al estudiar científicamente a AL.
Piense mejor en el realismo mágico, tiene más lógica para explicarnos.".
Palabras clave: científicamente y mágico. Dos palabras, que como todo el mundo sabe, están estrechamente relacionadas. Cómo no, la ciencia y la magia, señores. Para estudiar científicamente LA, hay que pensar mágicamente.
Así es la loca, señoras y caballeros. Nunca dejará de sorprendernos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 01:45
"YO no intervengo en discusiones sobre temas referentes a España más allá de aquéllos en los que coincidan nuestras historias políticas .
España es multicultural, ¿acaso eso nos es ajeno?"
Jjajaja, qué bueno.... Toda la discusión intentando convencerme de que las "multiculturalidades" de AL y España son distintas y ahora resulta que son iguales.
Claro, Contrita, ahora resulta que son casos análogos, y lo dices después de querer mostrar una y mil veces lo tan distintos que son los dos casos (porque hablamos de Europa y Latinoamérica. ¡Ojo, que son cosas muy diferentes!).
Ya te has cubierto de "gloria", Zumi. Ya no te puedes superar más.
España es multicultural, ¿acaso eso nos es ajeno?"
Jjajaja, qué bueno.... Toda la discusión intentando convencerme de que las "multiculturalidades" de AL y España son distintas y ahora resulta que son iguales.
Claro, Contrita, ahora resulta que son casos análogos, y lo dices después de querer mostrar una y mil veces lo tan distintos que son los dos casos (porque hablamos de Europa y Latinoamérica. ¡Ojo, que son cosas muy diferentes!).
Ya te has cubierto de "gloria", Zumi. Ya no te puedes superar más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 05:42
ustedes que opinan, en una contienda entre el LOBO DEL AIRE y RELAMPAGO AZUl....quien ganaria?
http://www.youtube.com/watch?v=HIau7ElmahA
http://www.youtube.com/watch?v=HIau7ElmahA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 20:04
Jajaja
Pobre Aspergón...
Te crees sobrado, pero, en tu soberbia, eres incapaz de ver que te equivocas.
Mira, Aspergón, busca en Madrid un libro de Arturo Uslar Pietri llamado " Godos, insurgentes y visionarios", donde el genial y respetadísimo intelectual venezolano te va a explicar LO MISMITO que te estoy diciendo.
El es una autoridad, a lo mejor le crees.
Tal vez, a él sí le creas.
La otra es venirte a vivir a AL, estudiar nuestras culturas cara a cara, de cerca.
Otra realidad surgirá ante tus ojos, y verás cuán equivocado estás.
Pobre Aspergón...
Te crees sobrado, pero, en tu soberbia, eres incapaz de ver que te equivocas.
Mira, Aspergón, busca en Madrid un libro de Arturo Uslar Pietri llamado " Godos, insurgentes y visionarios", donde el genial y respetadísimo intelectual venezolano te va a explicar LO MISMITO que te estoy diciendo.
El es una autoridad, a lo mejor le crees.
Tal vez, a él sí le creas.
La otra es venirte a vivir a AL, estudiar nuestras culturas cara a cara, de cerca.
Otra realidad surgirá ante tus ojos, y verás cuán equivocado estás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 20:18
El idioma NO es un criterio suficiente para hablar de Nación Cultural y NO lo es en AL.
Una prueba de ello es irse a Trinidad, Brasil o a Haiti y ver lo común afrodescendiente que tienen con nosotros. Y no es el idioma, precisamente.
Son las creencias religiosas, el pensamiento mágico-religioso, las formas relacionales en lo social y familiar, la comida, en fin...
Una prueba de ello es irse a Trinidad, Brasil o a Haiti y ver lo común afrodescendiente que tienen con nosotros. Y no es el idioma, precisamente.
Son las creencias religiosas, el pensamiento mágico-religioso, las formas relacionales en lo social y familiar, la comida, en fin...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 20:21
por mi podes irte a UGANDA a descubrir que las similitudes que tienen con BANANAZUELA no son solo por la AFRODESCENDENCIA, sino tambien en lo relativo a los regimenes de gobierno....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 20:56
La cultura latinoamericana es una cultura de retazos ensamblados de todas partes, no es la cultura ugandesa, como no es la española, Lord Khabrón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:00
bueno, puede ser que Chavez no se coma a mordiscos los cadaveres de sus oponentes, como hacia el querido IDI AMIN de Uganda, pero creo que no podemos descartar las similitudes entre esos dos pueblos hermanos....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:02
Sobre todo los rasgos simiescos de ambos lìderes
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:05
¿Similitudes entre Vzla y Uganda? No las veo, como no veo similitudes excesivas entre España y Vzla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 09:02
Similitudes entre venezuela y españa???????
Si, como no, sobre todo en el gobierno son igualitos.
Tambien como en lo formado que estan los dirgiente s politicos
Si, como no, sobre todo en el gobierno son igualitos.
Tambien como en lo formado que estan los dirgiente s politicos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:03
¡Qué fácil me lo pones, Contrita, qué fácil!
"El idioma NO es un criterio suficiente para hablar de Nación Cultural y NO lo es en AL."
Ya intuía tu réplica. "El idioma NO es un criterio suficiente para hablar de Nación Cultural." Claro, Zumi, no es suficiente. Y lo dices tú, que has intentado convencerme repetidas veces de la "multinacionalidad" de España basándote única y esclusivamente en el idioma (catán, gallego, vasco, etc...). ¿Ves qué fácil me lo pones?
"Una prueba de ello es irse a Trinidad, Brasil o a Haiti y ver lo común afrodescendiente que tienen con nosotros. Y no es el idioma, precisamente."
Claro, y como todo el mundo sabe, lo africano es la "espina dorsal" que vertebra países como Argentina, Chile y México. Pero ese es un tema que los foristas de los mencionados países estarán encantados de tratar contigo más en profundidad.
En fin, una vez más (y van... ops, ya perdí la cuenta), la loca re-re-re-re-destruída. Y prueba más que evidente de ello es que ya sólo sabe recurrir a un argumento de autoridad (Ular Pietri).
"El idioma NO es un criterio suficiente para hablar de Nación Cultural y NO lo es en AL."
Ya intuía tu réplica. "El idioma NO es un criterio suficiente para hablar de Nación Cultural." Claro, Zumi, no es suficiente. Y lo dices tú, que has intentado convencerme repetidas veces de la "multinacionalidad" de España basándote única y esclusivamente en el idioma (catán, gallego, vasco, etc...). ¿Ves qué fácil me lo pones?
"Una prueba de ello es irse a Trinidad, Brasil o a Haiti y ver lo común afrodescendiente que tienen con nosotros. Y no es el idioma, precisamente."
Claro, y como todo el mundo sabe, lo africano es la "espina dorsal" que vertebra países como Argentina, Chile y México. Pero ese es un tema que los foristas de los mencionados países estarán encantados de tratar contigo más en profundidad.
En fin, una vez más (y van... ops, ya perdí la cuenta), la loca re-re-re-re-destruída. Y prueba más que evidente de ello es que ya sólo sabe recurrir a un argumento de autoridad (Ular Pietri).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:08
"Pobre Aspergón...
Te crees sobrado, pero, en tu soberbia, eres incapaz de ver que te equivocas."
Es que frente a tí cualquier persona normal está sobrada, querida.
Te crees sobrado, pero, en tu soberbia, eres incapaz de ver que te equivocas."
Es que frente a tí cualquier persona normal está sobrada, querida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:11
No, el idioma es apenas UNA PARTE de la multiculturalidad de España. Las otras partes (pensamiento mágico-religioso, formas relacionales, comida) son específicas de cada región.
Lo afrodescendiente es apenas UNA PARTE de los vínculos latinoamericanos.
México TIENE afrodescendientes en la costa del caribe (Tan ignorante eres que no lo sabes?).
Que te lo digan LOS PROPIOS MEXICANOS de este foro. Anda, abre un hilo preguntando si hay afrodescendientes mexicanos.
San Martín de Porres era mexicano, ¿Sabías?
Ya he demostrado que hay afrodescendientes en Chile y Argentina, en minorías, claro, y que son tan antiguas e incluso más antiguas que otros grupos étnicos.
Los lazos de AL no son solo afrodescendientes, son eurodescendientes, asiático descendientes y amerindio-descendientes.
Son lazos de complejidad.
Anda, ve a estudiar un poco de la teoría de la complejidad, a ver si tu mente deja de ser tan square.
Lo afrodescendiente es apenas UNA PARTE de los vínculos latinoamericanos.
México TIENE afrodescendientes en la costa del caribe (Tan ignorante eres que no lo sabes?).
Que te lo digan LOS PROPIOS MEXICANOS de este foro. Anda, abre un hilo preguntando si hay afrodescendientes mexicanos.
San Martín de Porres era mexicano, ¿Sabías?
Ya he demostrado que hay afrodescendientes en Chile y Argentina, en minorías, claro, y que son tan antiguas e incluso más antiguas que otros grupos étnicos.
Los lazos de AL no son solo afrodescendientes, son eurodescendientes, asiático descendientes y amerindio-descendientes.
Son lazos de complejidad.
Anda, ve a estudiar un poco de la teoría de la complejidad, a ver si tu mente deja de ser tan square.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:13
jajaja, 2 veces he visto ùnicamente afroargentinos en las distintas ciudades del paìs.
De hecho nunca vi tantos afrodescendientes juntos hasta que fui a Vzla. A Khyron se le hace agua la boca, y màs si llevan uniformes...
De hecho nunca vi tantos afrodescendientes juntos hasta que fui a Vzla. A Khyron se le hace agua la boca, y màs si llevan uniformes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:22
Bueno, ya lo he dicho un millón de veces y estoy agotada, de veras.
Son el 5-10% de la población, y son taaaan claros, muchos de ellos, como yo, que soy una negra desteñida.
Son el 5-10% de la población, y son taaaan claros, muchos de ellos, como yo, que soy una negra desteñida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:23
Oh, cierto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:20
Como se ve que soy judía, me eché un pelón. San Martín de Porres era peruano.
¿Sabes por qué me confundí?
Porque lo interpretó en la tele un actor MEXICANO, negro...chico, se me olvidó el nombre.
¿Me ayuda algún mexicano?
http://www.laprensa-sandiego.org/archieve/february...
¿Sabes por qué me confundí?
Porque lo interpretó en la tele un actor MEXICANO, negro...chico, se me olvidó el nombre.
¿Me ayuda algún mexicano?
http://www.laprensa-sandiego.org/archieve/february...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:23
Usted sí es soberbio, como buen español, Aspergón.
Mala fama tienen. Bue, ¿Le va a llamar "bruto" a Dn Arturo Uslar Pietri?
Que barbaridad...
Mala fama tienen. Bue, ¿Le va a llamar "bruto" a Dn Arturo Uslar Pietri?
Que barbaridad...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:29
las raices afro-mexicanas son recordadas en.......el Festival del Día de Bob Marley , JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
aparte , el idolo de Benigno San MArtin de Porres era mulato, no negro, segun esta pagina de la iglesia argentina, compartia varios gustos con Benigno, entre ellos, flagelarse 4 veces al día.....
http://www.cruzadadelrosario.org.ar/santos/17porre...
san benigno de porres
aparte , el idolo de Benigno San MArtin de Porres era mulato, no negro, segun esta pagina de la iglesia argentina, compartia varios gustos con Benigno, entre ellos, flagelarse 4 veces al día.....
http://www.cruzadadelrosario.org.ar/santos/17porre...
san benigno de porres
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:33
"Son el 5-10% de la población"
¿que, no eran solo el 5%? Que rápido se reproducen estos muchachos, ¿no?. Igual preeferible no volver a ese debate absurdo, en el que los argentinos no saben nada de su población y vos si, en el que los carácteres dominantes no son dominantes, en el que los argentinos estamos ciegos y somos incapaces de detectar rasgos de negros, en el que la descendencia aborigen no existe y en el que Tevez y Crespo son negros (Juassssssssssss!!!)
¿que, no eran solo el 5%? Que rápido se reproducen estos muchachos, ¿no?. Igual preeferible no volver a ese debate absurdo, en el que los argentinos no saben nada de su población y vos si, en el que los carácteres dominantes no son dominantes, en el que los argentinos estamos ciegos y somos incapaces de detectar rasgos de negros, en el que la descendencia aborigen no existe y en el que Tevez y Crespo son negros (Juassssssssssss!!!)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 21:57
la de Crespo negro fue mortal....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 22:51
"No, el idioma es apenas UNA PARTE de la multiculturalidad de España. Las otras partes (pensamiento mágico-religioso, formas relacionales, comida) son específicas de cada región."
Diarrea mental completa.
1. ¿Y por qué no me has hablado antes de esa gran parte de la multiculturalidad de España para intentar convencerme? ¿La considerabas un asunto menor? Ja, como se nota que no sabes ya qué inventarte...
2. ¿Por qué la diversidad cognitiva - mágica- religiosa - relacional - gastronómica.... sí hace distintas naciones en España y no en América Latina?
3. Lo más importante: ¿qué carajo sabes tú del "pensamiento mágico-religioso" (suponiendo que exista en Europa), formas relacionales, comida, etc... de España? Tus conceptos "latinoamericanos" no te permiten comprender un asunto "europeo" y racional tan complicado como ese. No tienes ni idea.
-------------
En Australia hay una importante comunidad de origen griego. ¿Sabías que el famoso tenista australiano Mark Philipousis es de origen griego? Ya he demostrado que la "espina dorsal" que vertebra la sociedad australiana es el helenismo. Así de fácil. Bueno, fácil para tí no, para tí el mundo euro-oceánico es demasiado complejo.
--------
"Usted sí es soberbio, como buen español, Aspergón."
Claro, "como buen español". Eso ya define tu forma bananera de pensar.
---------
¿Le va a llamar "bruto" a Don Arturo Uslar Pietri?
¿Dónde he llamado yo bruto a Uslar Pietri, Contrita? El asunto es que entre lo que dice Uslar Pietri y lo que dices tú que dice Uslar Pietri puede haber un abismo. Aunque si Uslar Pietri dijera las mismas tonterías que tú dices entonces sí sería un bruto. Pero de momento eso sólo es una hipótesis. Y además, yo sólo he dicho que recurrir al "fulanito que es muy importante dice tal o cual cosa" es un síntoma evidente de falta de argumentos.
Diarrea mental completa.
1. ¿Y por qué no me has hablado antes de esa gran parte de la multiculturalidad de España para intentar convencerme? ¿La considerabas un asunto menor? Ja, como se nota que no sabes ya qué inventarte...
2. ¿Por qué la diversidad cognitiva - mágica- religiosa - relacional - gastronómica.... sí hace distintas naciones en España y no en América Latina?
3. Lo más importante: ¿qué carajo sabes tú del "pensamiento mágico-religioso" (suponiendo que exista en Europa), formas relacionales, comida, etc... de España? Tus conceptos "latinoamericanos" no te permiten comprender un asunto "europeo" y racional tan complicado como ese. No tienes ni idea.
-------------
En Australia hay una importante comunidad de origen griego. ¿Sabías que el famoso tenista australiano Mark Philipousis es de origen griego? Ya he demostrado que la "espina dorsal" que vertebra la sociedad australiana es el helenismo. Así de fácil. Bueno, fácil para tí no, para tí el mundo euro-oceánico es demasiado complejo.
--------
"Usted sí es soberbio, como buen español, Aspergón."
Claro, "como buen español". Eso ya define tu forma bananera de pensar.
---------
¿Le va a llamar "bruto" a Don Arturo Uslar Pietri?
¿Dónde he llamado yo bruto a Uslar Pietri, Contrita? El asunto es que entre lo que dice Uslar Pietri y lo que dices tú que dice Uslar Pietri puede haber un abismo. Aunque si Uslar Pietri dijera las mismas tonterías que tú dices entonces sí sería un bruto. Pero de momento eso sólo es una hipótesis. Y además, yo sólo he dicho que recurrir al "fulanito que es muy importante dice tal o cual cosa" es un síntoma evidente de falta de argumentos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:02
Se me olvidó agregar un enlace con información sobre Philippoussis, el greco-australiano que prueba la fortísima impronta epistemológica helénica de la sociedad anglo-austral. Pero como dije, esto sólo se puede vislumbrar en su plenitud desde una perspectiva científica euro-oceánica. De la cual, obviamente, carece la loca.
http://www.google.es/search?hl=es&q=%22Mark+Philip...
http://www.google.es/search?hl=es&q=%22Mark+Philip...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 01:21
Ja,ja,ja!!
Sí, Uslar Pietri dice exactamente lo mismo que yo, en "Godos, Insurgentes y Visionarios".
Aspergón, ¿Desde cuándo es franquista?
Sí, Uslar Pietri dice exactamente lo mismo que yo, en "Godos, Insurgentes y Visionarios".
Aspergón, ¿Desde cuándo es franquista?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 01:26
Guille:
son el 5%-10%, según este estudio de la UBA:
http://www.mestizos.net/
"los argentinos no saben"
Ja. ¿Tengo culpa que sean incapaces de reconocerlos?
La UBA lo dice. Me basta con eso.
"Los carácteres dominantes no son dominantes".
Guille, ¿sabías que eres bien racista?
Crespo mulato? Claro que sí, observenlo: (número 15)
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/photo_galleries/n...
Pero claro, los apreciados foristas argentinos dirán que parece un dios "greco-romano", jajajajajajajajajaja!!!!!
son el 5%-10%, según este estudio de la UBA:
http://www.mestizos.net/
"los argentinos no saben"
Ja. ¿Tengo culpa que sean incapaces de reconocerlos?
La UBA lo dice. Me basta con eso.
"Los carácteres dominantes no son dominantes".
Guille, ¿sabías que eres bien racista?
Crespo mulato? Claro que sí, observenlo: (número 15)
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/photo_galleries/n...
Pero claro, los apreciados foristas argentinos dirán que parece un dios "greco-romano", jajajajajajajajajaja!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 01:29
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 01:36
Aspergón:
De todas sus estúpideces, la única que me pareció de interés es esta:
"Por qué la diversidad cognitiva - mágica- religiosa - relacional - gastronómica.... sí hace distintas naciones en España y no en América Latina?"
Muy sencillo:
La AL tuvo idénticos o muy similares procesos de sincretismo étnico y cultural en todo el vasto continente. ¿Ve?
Se dieron al mismo tiempo, o casi al mismo tiempo, en un espacio gigantesco, y de manera masiva y son, en comparación con Europa, bastante recientes.
De todas sus estúpideces, la única que me pareció de interés es esta:
"Por qué la diversidad cognitiva - mágica- religiosa - relacional - gastronómica.... sí hace distintas naciones en España y no en América Latina?"
Muy sencillo:
La AL tuvo idénticos o muy similares procesos de sincretismo étnico y cultural en todo el vasto continente. ¿Ve?
Se dieron al mismo tiempo, o casi al mismo tiempo, en un espacio gigantesco, y de manera masiva y son, en comparación con Europa, bastante recientes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 02:17
"Ja. ¿Tengo culpa que sean incapaces de reconocerlos?"
Si, somos re incapaces, vivir acá una vida no nos habilita para responder eso, pero vos con tus paginuchas y viviendo a miles de kilometros de aca y sin haber visitado Argentina una sola vez tenés la última palabra.
"Guille, ¿sabías que eres bien racista?"
¿Soy racista porque un día a Mendel se le ocurrió hablar de carácteres dominantes y recesivos?
Aca te dejo sus leyes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel
"Crespo mulato? Claro que sí, observenlo: (número 15)"
Jajajaja, dejate de jodder, esto ya es patético.
Si, somos re incapaces, vivir acá una vida no nos habilita para responder eso, pero vos con tus paginuchas y viviendo a miles de kilometros de aca y sin haber visitado Argentina una sola vez tenés la última palabra.
"Guille, ¿sabías que eres bien racista?"
¿Soy racista porque un día a Mendel se le ocurrió hablar de carácteres dominantes y recesivos?
Aca te dejo sus leyes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel
"Crespo mulato? Claro que sí, observenlo: (número 15)"
Jajajaja, dejate de jodder, esto ya es patético.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 02:37
y ahora metieron a Mendel en el medio.......que siga la comparsa!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 03:33
"Sí, Uslar Pietri dice exactamente lo mismo que yo, en "Godos, Insurgentes y Visionarios".
Aspergón, ¿Desde cuándo es franquista?"
Es en ese caso él sería tan idiota como tú. ¿Y qué es lo que me hace franquista?
-----------
La AL tuvo idénticos o muy similares procesos de sincretismo étnico y cultural en todo el vasto continente. ¿Ve?
Se dieron al mismo tiempo, o casi al mismo tiempo, en un espacio gigantesco, y de manera masiva y son, en comparación con Europa, bastante recientes.
Jajajajajaja, ¿esa es la única tontería que se te ha ocurrido? ¿Y eso explica la "multinacionalidad" de España? ¿Cómo?
¿Por qué los procesos de sincretismo étnico y cultural de España no son también parecidos entre sí? ¿Es porque no se han dado "en un espacio gigantesco" de un "vasto continente"? ¿Pues entonces sería al revés, no, Contrita? ¿Otra vez contradiciéndote?.
Venga, explícame de verdad las diferencias actuales, del año 2006, del "pensamiento mágico-religioso", formas relacionales, comida, etc... específicas de cada región de España que hacen ellas naciones distintas y por qué. A ver cómo lo explicas con tus "conceptos latinoamericanos". ¡Ah, no! ¡Que tú no hablas nunca de esto! Jajajaja
Aspergón, ¿Desde cuándo es franquista?"
Es en ese caso él sería tan idiota como tú. ¿Y qué es lo que me hace franquista?
-----------
La AL tuvo idénticos o muy similares procesos de sincretismo étnico y cultural en todo el vasto continente. ¿Ve?
Se dieron al mismo tiempo, o casi al mismo tiempo, en un espacio gigantesco, y de manera masiva y son, en comparación con Europa, bastante recientes.
Jajajajajaja, ¿esa es la única tontería que se te ha ocurrido? ¿Y eso explica la "multinacionalidad" de España? ¿Cómo?
¿Por qué los procesos de sincretismo étnico y cultural de España no son también parecidos entre sí? ¿Es porque no se han dado "en un espacio gigantesco" de un "vasto continente"? ¿Pues entonces sería al revés, no, Contrita? ¿Otra vez contradiciéndote?.
Venga, explícame de verdad las diferencias actuales, del año 2006, del "pensamiento mágico-religioso", formas relacionales, comida, etc... específicas de cada región de España que hacen ellas naciones distintas y por qué. A ver cómo lo explicas con tus "conceptos latinoamericanos". ¡Ah, no! ¡Que tú no hablas nunca de esto! Jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:41
No, Aspergón, idiota es usted, que confunde a AL con los procesos históricos de Europa.
En palabras de Uslar Pietri, usted es un "visionario" alguien que es INCAPAZ de ver la REALIDAD de LA, sin el prisma de conceptos de Europa.
En Europa, esos procesos son complementarios, no idénticos.
¿Acaso me va a decir que no ha sido, en el caso de España, a fuerza de coerción que los idiomas nacionales (catalán, vasco, gallegos...) han cedido su puesto al castellano?
¿Me va a decir que en toda España se comen las mismas cosas originarias, por ejemplo?
¿Me va a decir que en toda España existen las mismas costumbres de origen pagano?
Y fue Uslar Pietri quien creó el término "realismo mágico" según he leído.
Y fue él quien en ese libro dijo que "el realismo mágico es más preciso para describir AL que los conceptos que hasta bien avanzado el s XX se ha usado. La literatura ha estado miles de pasos adelante".
En palabras de Uslar Pietri, usted es un "visionario" alguien que es INCAPAZ de ver la REALIDAD de LA, sin el prisma de conceptos de Europa.
En Europa, esos procesos son complementarios, no idénticos.
¿Acaso me va a decir que no ha sido, en el caso de España, a fuerza de coerción que los idiomas nacionales (catalán, vasco, gallegos...) han cedido su puesto al castellano?
¿Me va a decir que en toda España se comen las mismas cosas originarias, por ejemplo?
¿Me va a decir que en toda España existen las mismas costumbres de origen pagano?
Y fue Uslar Pietri quien creó el término "realismo mágico" según he leído.
Y fue él quien en ese libro dijo que "el realismo mágico es más preciso para describir AL que los conceptos que hasta bien avanzado el s XX se ha usado. La literatura ha estado miles de pasos adelante".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 16:00
Además, España no ha vivido la "transplantación" de millones de seres humanos, durante 5 siglos, provenientes de tres continentes, que tuvieron que arreglarselas para entenderse.
La forma de entenderse es el sincretismo. ¿Ve?
La forma de entenderse es el sincretismo. ¿Ve?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:34
1) Sí, son incapaces de reconocerlos. No sé cuántas veces me he muerto de la risa leyendo que Tevez y Crespo no tienen nadita de ná de mulatos. JAJAJA.
2) Guille, cuando uno tiene una serie de estereotipos y preconceptos sobre el mestizaje, termina siendo racista. Para tu información, los caracteres dominantes se van "suavizando" con la mayor frecuencia de carácteres recesivos.
¿Me lo vas a preguntar a mi, que soy una negra con cloro? Tal vez la semana que entra, te muestre una foto de mi abuela wayuu, con mi papá y mi mamá.
Los wayuus tampoco son "puros" se mezclaron muchos de ellos con los negros durante la colonia. Ja, mi abuelita era 75% de color, india y negra, y sólo un 25% blanca.
Su hija, mi madre, cuyo padre era andaluz, es practicamente " blanca".
Vamos, Argentina tuvo una fuerte inmigración europea, los rasgos se esconden.
Crespo y Tevez son mulatos ademàs de mestizos, lo diré hasta el fin del mundo.
2) Guille, cuando uno tiene una serie de estereotipos y preconceptos sobre el mestizaje, termina siendo racista. Para tu información, los caracteres dominantes se van "suavizando" con la mayor frecuencia de carácteres recesivos.
¿Me lo vas a preguntar a mi, que soy una negra con cloro? Tal vez la semana que entra, te muestre una foto de mi abuela wayuu, con mi papá y mi mamá.
Los wayuus tampoco son "puros" se mezclaron muchos de ellos con los negros durante la colonia. Ja, mi abuelita era 75% de color, india y negra, y sólo un 25% blanca.
Su hija, mi madre, cuyo padre era andaluz, es practicamente " blanca".
Vamos, Argentina tuvo una fuerte inmigración europea, los rasgos se esconden.
Crespo y Tevez son mulatos ademàs de mestizos, lo diré hasta el fin del mundo.
Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 09:11
y que te crees tu???\'
que es por tu hombre chavez o por el comunismo que nos esta imponiedo? sigue soñando....
eso es por nuestra cultura, que no por cierto, no,no las ha dado la robolucion, la cultura de la robolucion son antivalores.
esa cultura nos ha llevado para bien o para mal, a abstraernos de la realidad... y no ver, la compra de armas, las amenezas, las discriminicion politica, la guerra que siempre hable tu macho chavez, que nos van a invadir y demas cosas.. y desgracias que nos ha traido la dictadura
Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 16:51
Azu,
Muy sencillo: España es una nación y América Latina no. ¿Qué mejor prueba que esa?
Muy sencillo: España es una nación y América Latina no. ¿Qué mejor prueba que esa?
Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 17:25
"Crespo y Tevez son mulatos "
Oda a este thread, fabuloso, fabuloso!
Oda a este thread, fabuloso, fabuloso!
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 17:32
Los argentinos de estos foros creen que SÓLO esto es un mulato:
http://www.lookalikes-susanscott.co.uk/images%2003...
Y ESTO no...
(Ver lamina 15)
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/photo_galleries/n...
http://us.i1.yimg.com/us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i...
JAJAJA
http://www.lookalikes-susanscott.co.uk/images%2003...
Y ESTO no...
(Ver lamina 15)
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/photo_galleries/n...
http://us.i1.yimg.com/us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i...
JAJAJA
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 17:37
Estas fotos de ciudadanos argentinos tampoco son de personas mulatas:
http://www.pagina12.com.ar/2001/suple/No/01-07/01-...
http://www.pagina12.com.ar/2001/suple/No/01-07/01-...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 17:40
Fidel Nadal tampoco es mulato:
http://www.eluniversal.com/2004/12/18/18251c1.jpg
En realidad, cuando decimos argentino decimos UN EUROPEO nada más.
¿Verdad chicos?
A pesar de todos los estudios genéticos, que sólo el 44% de los argentinos son blancos europeos...
Los estudios genéticos están mal. Lo real es lo que los argentinos creen sobre el pueblo argentino, que no es otra cosa que "SON SUPERIORES PORQUE SON EUROPEOS".
Ni por casualidad son "bananeros".
http://www.eluniversal.com/2004/12/18/18251c1.jpg
En realidad, cuando decimos argentino decimos UN EUROPEO nada más.
¿Verdad chicos?
A pesar de todos los estudios genéticos, que sólo el 44% de los argentinos son blancos europeos...
Los estudios genéticos están mal. Lo real es lo que los argentinos creen sobre el pueblo argentino, que no es otra cosa que "SON SUPERIORES PORQUE SON EUROPEOS".
Ni por casualidad son "bananeros".
Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 17:27
"España es una nación y América Latina no. ¿Qué mejor prueba que esa?"
Yo lo que creo es que estás partiendo de un dogma.
¿Por qué dices que España es una nación y AL no?
Espero que no hagas como lo niños chiquitos:
"po-que sí".
AL es una nación cultural, diversa y sincrética, que convive con otras culturas (amerindias), que tampoco escapan al contacto con lo cultural-criollo, que es lo latinoamericano.
Por favor, lee "Godos, Insurgentes y Visionarios", y dinos por qué LA "no es una nación" y España sí.
España sólo es un nación política, NO es una nación cultural. Por el contrario, está formada por varias naciones culturales.
Mientras una Nación cultural es una realidad-real, la Nación Política es UNA FICCION, existente en la realidad sólo POR LA VOLUNTAD POLÝTICA de los gobernados en un Estado.
AL no es una Nación Política, es sólo "la Nación criolla" y puede llegar a ser una Nación Política algún día.
Yo lo que creo es que estás partiendo de un dogma.
¿Por qué dices que España es una nación y AL no?
Espero que no hagas como lo niños chiquitos:
"po-que sí".
AL es una nación cultural, diversa y sincrética, que convive con otras culturas (amerindias), que tampoco escapan al contacto con lo cultural-criollo, que es lo latinoamericano.
Por favor, lee "Godos, Insurgentes y Visionarios", y dinos por qué LA "no es una nación" y España sí.
España sólo es un nación política, NO es una nación cultural. Por el contrario, está formada por varias naciones culturales.
Mientras una Nación cultural es una realidad-real, la Nación Política es UNA FICCION, existente en la realidad sólo POR LA VOLUNTAD POLÝTICA de los gobernados en un Estado.
AL no es una Nación Política, es sólo "la Nación criolla" y puede llegar a ser una Nación Política algún día.
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 17:40
Azu,
América Latina es una “nación”, como tu dices, porque te da la gana. Ese po que sí, del que te quejas.
A ver, define nación, por favor, de algún modo concreto que se pueda elaborar y manejar, y no con estos bla bla bla culturales.
Un criterio concreto podría ser límites fronterizos, por decir uno bien obvio.
Toda la cháchara cultural es un asunto de enfoque y tu enfocas donde quieres (po que sí) puedes hallar diferencias culturales entre andinos y maracuchos si las buscas. Los criterios han de ser claros, expeditos.
América Latina es una “nación”, como tu dices, porque te da la gana. Ese po que sí, del que te quejas.
A ver, define nación, por favor, de algún modo concreto que se pueda elaborar y manejar, y no con estos bla bla bla culturales.
Un criterio concreto podría ser límites fronterizos, por decir uno bien obvio.
Toda la cháchara cultural es un asunto de enfoque y tu enfocas donde quieres (po que sí) puedes hallar diferencias culturales entre andinos y maracuchos si las buscas. Los criterios han de ser claros, expeditos.
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 18:14
Hace poco intenté dejarle claro (sin éxito, evidentemente) los conceptos básicos a la loca. Repito ahora aquel mensaje que puse:
-El conjunto de personas que hablan una misma lengua es una comunidad de hablantes, no una nación cultural.
-El conjunto de personas que tienen la misma cultura es una comunidad cultural, no una nación cultural.
-Sólo aparece la nación cultural cuando ese conjunto de personas le da un sentido político a su lengua o su cultura, y eso, querida zopenca chaveca (valga la redundancia), no puede ni debe ser obligatorio, por lo que la nación cultural no necesita ninguna ley que diga que exista para existir. Y darle un sentido político a algo, es relacionar, de una u otra forma, ese algo con el poder. Porque la política siempre tiene que ver con el poder (parece mentira que haya que explicarlo).
Explicación para "retardeds":
A veces se dice que tal o cual región o país es sociológicamente de izquierdas o derechas. Supongamos que eso sea cierto. ¿Eso justifica que una ley diga "los habitantes de X son de izquierdas [o derechas]"?. Para un demócrata, evidente no, porque no se puede ni se debe obligar a la gente a darle un sentido político (es decir, a relacionar con el poder) a la economía, la sociedad, etc... ¿Eso quiere decir que se esté impidiendo a la gente ser de izquierdas o derechas? Evidentemente no, porque la gente siempre ha sido de izquierda, centro o derecha, sin necesidad de que exista una ley que diga que lo es.
-------------
Ese fue el mensaje. Y es que la mejor definición de nación cultural es la que da la enciclopedia Larousse de 1980:
"Comunidad de individuos, asentada en un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes y dotada de conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado."
Definición perfecta. Y he resaltado esas palabras en negrita porque son el meollo de la cuestión.
Y ahora viene lo bueno, Contrita: Centrándonos sólo en el último aspecto,
1. ¿qué pruebas tienes tú de que la gran mayoría de catalanes, gallegos y vascos tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado?
2. ¿qué pruebas tienes tú de que la gran mayoría del conjunto de los latinoamericanos tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado?
Yo tengo pruebas que niegan lo primero, pues en todas las encuestas que se han hecho, incluídas las de los organismos oficiales catalanes, gallegos y vascos, la mayoría de los habitantes de estas tres comunidades no consideran que formen naciones culturales. Más claro, agua.
-El conjunto de personas que hablan una misma lengua es una comunidad de hablantes, no una nación cultural.
-El conjunto de personas que tienen la misma cultura es una comunidad cultural, no una nación cultural.
-Sólo aparece la nación cultural cuando ese conjunto de personas le da un sentido político a su lengua o su cultura, y eso, querida zopenca chaveca (valga la redundancia), no puede ni debe ser obligatorio, por lo que la nación cultural no necesita ninguna ley que diga que exista para existir. Y darle un sentido político a algo, es relacionar, de una u otra forma, ese algo con el poder. Porque la política siempre tiene que ver con el poder (parece mentira que haya que explicarlo).
Explicación para "retardeds":
A veces se dice que tal o cual región o país es sociológicamente de izquierdas o derechas. Supongamos que eso sea cierto. ¿Eso justifica que una ley diga "los habitantes de X son de izquierdas [o derechas]"?. Para un demócrata, evidente no, porque no se puede ni se debe obligar a la gente a darle un sentido político (es decir, a relacionar con el poder) a la economía, la sociedad, etc... ¿Eso quiere decir que se esté impidiendo a la gente ser de izquierdas o derechas? Evidentemente no, porque la gente siempre ha sido de izquierda, centro o derecha, sin necesidad de que exista una ley que diga que lo es.
-------------
Ese fue el mensaje. Y es que la mejor definición de nación cultural es la que da la enciclopedia Larousse de 1980:
"Comunidad de individuos, asentada en un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes y dotada de conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado."
Definición perfecta. Y he resaltado esas palabras en negrita porque son el meollo de la cuestión.
Y ahora viene lo bueno, Contrita: Centrándonos sólo en el último aspecto,
1. ¿qué pruebas tienes tú de que la gran mayoría de catalanes, gallegos y vascos tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado?
2. ¿qué pruebas tienes tú de que la gran mayoría del conjunto de los latinoamericanos tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado?
Yo tengo pruebas que niegan lo primero, pues en todas las encuestas que se han hecho, incluídas las de los organismos oficiales catalanes, gallegos y vascos, la mayoría de los habitantes de estas tres comunidades no consideran que formen naciones culturales. Más claro, agua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 18:34
Y ahora, tratando el tema de la lengua, que parece obsesionar a la loca, ¿tienen todos los latinoamericanos una lengua común? No, porque por ejemplo, la mayoría de los brasileños no hablan español, y la mayoría de hispanoamericanos no hablan portugués.
Y aquí hay una diferencia con España, porque todos los españoles hablan español. Y algunos de ellos, como bilingües que son, hablan una segunda lengua. Pero la lengua común sí existe. Y aquí hay que señalar, por si alguien no lo sabe, que la mayoría de los vascos y aproximadamente la mitad de los catalanes habla como lengua materna el castellano (o español).
En cuanto a las "costumbres de origen pagano" (sic) y la comida, querida loca, en España y en el año 2006, no encontrarás grandes diferencias. Porque se han "sincretizado", y hoy en día el habitante de una región X puede comer con frecuencia el plato típico de una región Y. Y si hubiere esas diferencias, habría que demostrar que tienen un sentido ético-político. Pero tú de esto no entiendes, porque piensas con "conceptos latinoamericanos" que no sirven para Europa.
Y aquí hay una diferencia con España, porque todos los españoles hablan español. Y algunos de ellos, como bilingües que son, hablan una segunda lengua. Pero la lengua común sí existe. Y aquí hay que señalar, por si alguien no lo sabe, que la mayoría de los vascos y aproximadamente la mitad de los catalanes habla como lengua materna el castellano (o español).
En cuanto a las "costumbres de origen pagano" (sic) y la comida, querida loca, en España y en el año 2006, no encontrarás grandes diferencias. Porque se han "sincretizado", y hoy en día el habitante de una región X puede comer con frecuencia el plato típico de una región Y. Y si hubiere esas diferencias, habría que demostrar que tienen un sentido ético-político. Pero tú de esto no entiendes, porque piensas con "conceptos latinoamericanos" que no sirven para Europa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 18:48
Entiendo que con una mentalidad bananera estas cosas no te entren en la cabeza, Zumi, pero resulta que en los países desarrollados donde la mayoría de la población pertenece a las clases medias urbanas, las costumbres sociales acaban siendo muy parecidas. Las diferencias que a tí te gustaría que existieran son del pasado, cuando la mayoría de la población era rural.
Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 17:44
Otra frase antológica de la loca para enmarcar:
"Mientras una Nación cultural es una realidad-real, la Nación Política es UNA FICCION, existente en la realidad sólo POR LA VOLUNTAD POLÝTICA de los gobernados en un Estado."
No me extraña que diga esas cosas. Al fin y al cabo, ¿qué es para una fascista la voluntad política de los gobernados? Pues nada, una "ficción". Típico de una mentalidad totalitaria-bananera.
"Mientras una Nación cultural es una realidad-real, la Nación Política es UNA FICCION, existente en la realidad sólo POR LA VOLUNTAD POLÝTICA de los gobernados en un Estado."
No me extraña que diga esas cosas. Al fin y al cabo, ¿qué es para una fascista la voluntad política de los gobernados? Pues nada, una "ficción". Típico de una mentalidad totalitaria-bananera.
Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 18:31
Contra:
"Guille, cuando uno tiene una serie de estereotipos y preconceptos sobre el mestizaje, termina siendo racista. Para tu información, los caracteres dominantes se van "suavizando" con la mayor frecuencia de carácteres recesivos."
Dos cosas:
1) Los carácteres dominantes no se suavizan, sino no serían dominantes. Lo que vos decís corresponde a otro tipo de carácteres que no son dominantes y que sí se van suavizando con la mayor frecuencia de carácteres recesivos.
2) La racista (como muchos ya dijeron en este foro) sos vos, que cualquiera que tenga un poco oscura la piel, o que tenga la nariz chata, o que tenga los labios grandes debe tener obligadamente sangre africana, ignorando cualquier otro origen que puedan tener esos rasgos.
"Guille, cuando uno tiene una serie de estereotipos y preconceptos sobre el mestizaje, termina siendo racista. Para tu información, los caracteres dominantes se van "suavizando" con la mayor frecuencia de carácteres recesivos."
Dos cosas:
1) Los carácteres dominantes no se suavizan, sino no serían dominantes. Lo que vos decís corresponde a otro tipo de carácteres que no son dominantes y que sí se van suavizando con la mayor frecuencia de carácteres recesivos.
2) La racista (como muchos ya dijeron en este foro) sos vos, que cualquiera que tenga un poco oscura la piel, o que tenga la nariz chata, o que tenga los labios grandes debe tener obligadamente sangre africana, ignorando cualquier otro origen que puedan tener esos rasgos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 19:32
Los argentinos somos blancos y catòlicos, todo residente que no lo sea debe ser un boliviano adorador de la pachamama o un simio venido de Vzla en busca de algo de comida.
Por eso deben ser deportados, salvo que alguno desee matrimonio con Herr Khyron para obtener la ciudadanìa
Por eso deben ser deportados, salvo que alguno desee matrimonio con Herr Khyron para obtener la ciudadanìa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:18
este zaratustra esta obsesionado con mi persona......este thread es un delirio total...
con respecto a la bola esa de los caracteres dominantes , la joda es que la dominancia se mantiene mientras el gen sea aportado por uno solo de los padres, cuando los 2 padres aportan genes recesivos, estos suelen salir expresados pasando por ariba a los domianntes que puede tener alguno de los padres, asi se explica, por ejemplo, que yo tengo tipo sanguineo 0+ (recesivo) a pesar de que mi viejo es A+ (dominante). A pesar de su recesividad, el tipo 0 sigue siendo el mas numeroso en el mundo, porque como todo el mundo tiene algun pariente tipo 0, sigue saliendo..
con respecto a la bola esa de los caracteres dominantes , la joda es que la dominancia se mantiene mientras el gen sea aportado por uno solo de los padres, cuando los 2 padres aportan genes recesivos, estos suelen salir expresados pasando por ariba a los domianntes que puede tener alguno de los padres, asi se explica, por ejemplo, que yo tengo tipo sanguineo 0+ (recesivo) a pesar de que mi viejo es A+ (dominante). A pesar de su recesividad, el tipo 0 sigue siendo el mas numeroso en el mundo, porque como todo el mundo tiene algun pariente tipo 0, sigue saliendo..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:22
Y, sòlo me dedico a jo.der a la gente poco seria...
Y còmo se explicarìa que Isaura la esclava sea blanca segùn Mendel?
Y còmo se explicarìa que Isaura la esclava sea blanca segùn Mendel?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:29
y....podia ser una negra albina, como esta:
http://www.recordonline.com/photo/albino/images/ej...
sera pariente de Falos??...como harian en la epoca de la esclavitud con los negros albinos? los tendrian que liberar, supongo...
http://www.recordonline.com/photo/albino/images/ej...
sera pariente de Falos??...como harian en la epoca de la esclavitud con los negros albinos? los tendrian que liberar, supongo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:32
Què fea, parece sacada de los X-men.
Lo dudo, su cultura bananera los delatarìa
Lo dudo, su cultura bananera los delatarìa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:56
No, hombre, no, el antepasado albino de la loca sería más o menos así:
http://cyber.law.harvard.edu/blogs/static/dowbriga...
http://www.annaboye.com/imagenes/copinieve/copito1...
http://news.bbc.co.uk/media/images/39690000/jpg/_3...
http://cyber.law.harvard.edu/blogs/static/dowbriga...
http://www.annaboye.com/imagenes/copinieve/copito1...
http://news.bbc.co.uk/media/images/39690000/jpg/_3...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:04
Guille:
Estás totalmente equivocado. Los rasgos dominantes SÝ se "aclaran".
Por eso JAMÝS tendré por ejemplo, tu tipo de blancura, ni tu nariz delgada, ni tu forma de cara.
¿Cuántos venezolanos "Rubios" no tienen madre "negra" ( es decir, mulata)?
JAMÝS dirías que tienen sangre de color.
Lo siento, estás equivocado. Los rasgos dominantes sí "se suavizan", porque se van mezclando, en miles de combinaciones, con otros rasgos no dominantes.
" La racista (como muchos ya dijeron en este foro) sos vos, que cualquiera que tenga un poco oscura la piel, o que tenga la nariz chata, o que tenga los labios grandes debe tener obligadamente sangre africana, ignorando cualquier otro origen que puedan tener esos rasgos."
Lo siento, Guille, la racista NO soy yo, racistas son ustedes por negarse a reconocer ese 5% de afroargentinos que tienen.
Quiero que observes atentamente a esta mujer:
http://www.romantica.pl/src/przesady/ibarra.jpg
O el chico de verde en esta foto:
http://www.metroactive.com/papers/metro/08.07.03/g...
Esa mujer y ese muchacho son afrodescendientes.
¿Porque a mi "me da la gana"? No, sino porque lo SON.
Nosotros los venezolanos SÝ sabemos de mulatos, porque la inmensa mayoría lo somos. Y creo que cualquier venezolano se muere de la risa cuando ve a Tevez y oye a un argentino decir que Tevez "no es mulato".
Estás totalmente equivocado. Los rasgos dominantes SÝ se "aclaran".
Por eso JAMÝS tendré por ejemplo, tu tipo de blancura, ni tu nariz delgada, ni tu forma de cara.
¿Cuántos venezolanos "Rubios" no tienen madre "negra" ( es decir, mulata)?
JAMÝS dirías que tienen sangre de color.
Lo siento, estás equivocado. Los rasgos dominantes sí "se suavizan", porque se van mezclando, en miles de combinaciones, con otros rasgos no dominantes.
" La racista (como muchos ya dijeron en este foro) sos vos, que cualquiera que tenga un poco oscura la piel, o que tenga la nariz chata, o que tenga los labios grandes debe tener obligadamente sangre africana, ignorando cualquier otro origen que puedan tener esos rasgos."
Lo siento, Guille, la racista NO soy yo, racistas son ustedes por negarse a reconocer ese 5% de afroargentinos que tienen.
Quiero que observes atentamente a esta mujer:
http://www.romantica.pl/src/przesady/ibarra.jpg
O el chico de verde en esta foto:
http://www.metroactive.com/papers/metro/08.07.03/g...
Esa mujer y ese muchacho son afrodescendientes.
¿Porque a mi "me da la gana"? No, sino porque lo SON.
Nosotros los venezolanos SÝ sabemos de mulatos, porque la inmensa mayoría lo somos. Y creo que cualquier venezolano se muere de la risa cuando ve a Tevez y oye a un argentino decir que Tevez "no es mulato".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:09
Tèvez es un negro de mda, deberìamos mandarlo a la càmara de gas para mantener la pureza del ser argentino
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:13
¿Tu opinión anterior es 100% liberal? Jo.der, que nazi.
¿No es más sencillo reconocer a los afroargentinos, y los aportes afroamericanos en la cultura argentina, aunque sean MINORITARIOS?
¿No es más sencillo reconocer a los afroargentinos, y los aportes afroamericanos en la cultura argentina, aunque sean MINORITARIOS?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:21
ajajajaa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:11
El mestizaje en AL no es algo limitado. Esa es una idea europea del mestizaje.
El mestizaje en AL se ha venido produciendo a lo largo de siglos.
Así, un padre y una madre pueden tener (como en mi caso, que es uno de MILLONES de casos latinoamericanos) ambos, genes recesivos y genes dominantes.
Más genes recesivos que dominantes dan una persona como yo, o como Tévez.
Y más frecuencia de genes dominantes dan a una persona como Chávez.
El mestizaje en AL se ha venido produciendo a lo largo de siglos.
Así, un padre y una madre pueden tener (como en mi caso, que es uno de MILLONES de casos latinoamericanos) ambos, genes recesivos y genes dominantes.
Más genes recesivos que dominantes dan una persona como yo, o como Tévez.
Y más frecuencia de genes dominantes dan a una persona como Chávez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:14
Màs genes simiescos dan como resultado a Chàvez
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:22
Y luego de una frase como la que acabas de decir, te atreves a considerarte "no racista"?
Vamos, Zarita..
Mira, proximamente pondré la foto de mi desaparecida abuela wayuu.
Verás que era india y negra, y también tenía sangra blanca, pero no se le ve.
Y se casó con un español andaluz.
Y mi abuela paterna, (su foto está en Maracaibo, no la puedo poner) se parecía a esta mujer:
http://imagecache2.allposters.com/images/pic/77/03...
Y, a escasez de judías en Maracaibo, mi abuelo sefardi, rubio de ojos azules, se casó con ella.
¿Cómo diablos no iba a salir yo una negra desteñida?
Que cosas, yo estoy muy consciente que nadie en AL me llamaría "negra" pero en EEUU, sí lo hicieron.
Y eso me dio consciencia de ser de color, lo que me evito el "Sindrome Bejarano".
Vamos, Zarita..
Mira, proximamente pondré la foto de mi desaparecida abuela wayuu.
Verás que era india y negra, y también tenía sangra blanca, pero no se le ve.
Y se casó con un español andaluz.
Y mi abuela paterna, (su foto está en Maracaibo, no la puedo poner) se parecía a esta mujer:
http://imagecache2.allposters.com/images/pic/77/03...
Y, a escasez de judías en Maracaibo, mi abuelo sefardi, rubio de ojos azules, se casó con ella.
¿Cómo diablos no iba a salir yo una negra desteñida?
Que cosas, yo estoy muy consciente que nadie en AL me llamaría "negra" pero en EEUU, sí lo hicieron.
Y eso me dio consciencia de ser de color, lo que me evito el "Sindrome Bejarano".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:25
Hay que matarlos a todos.
Con`fìo en que Biodini lo haga.
Con`fìo en que Biodini lo haga.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:27
Aquél:
Lo cultural no es desprendible del concepto de nación. Le recomiendo investigue sobre el tema.
La nación política es la que usted señala, y, si es que habla de una nación cultural (que no parece) confunde su carácter histórico con la
formación de las naciones en Europa.
En AL es diferente.
Aspergón:
Su idea de Nación Cultural LE VIENE AL DEDILLO a su defenssa de la "Nación Española".
Ja,ja,ja, que patético.
Lo cultural no es desprendible del concepto de nación. Le recomiendo investigue sobre el tema.
La nación política es la que usted señala, y, si es que habla de una nación cultural (que no parece) confunde su carácter histórico con la
formación de las naciones en Europa.
En AL es diferente.
Aspergón:
Su idea de Nación Cultural LE VIENE AL DEDILLO a su defenssa de la "Nación Española".
Ja,ja,ja, que patético.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:30
Otra vez el burro hablando de orejas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:45
¿Ya hablaste, Zarita?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:38
Azumi,
Sólo le solicité que definiera “nación” como quisiese. Que estableciera unos criterios identificables en base a los cuales fuese posible señalar qué es una nación y qué no. Porque de otro modo se trata del viejo juego del bang bang de niños, yo te maté; no yo te maté a ti.
Sólo le solicité que definiera “nación” como quisiese. Que estableciera unos criterios identificables en base a los cuales fuese posible señalar qué es una nación y qué no. Porque de otro modo se trata del viejo juego del bang bang de niños, yo te maté; no yo te maté a ti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:47
Es que esta discusión, Aquél, entre los liberales y yo, tiene siglos. Lo he hecho mil veces, pero acá va de nuevo:
http://www.google.co.ve/search?hl=es&lr=&defl=es&q...
http://www.google.co.ve/search?hl=es&lr=&defl=es&q...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:49
Por otra parte, es CURIOSISIMO cómo los liberales hablan de mulatos y ponen links como fotos DE MONOS...
LUEGO, dizque la racista SOY YO.
Por FAVOR!!
LUEGO, dizque la racista SOY YO.
Por FAVOR!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 17:58
¿Haz pensado que tal vez es un chiste? Que saben que te indignarás y por eso lo hacen.
Mientras el verdadero racismo es pensar que alguna raza necesita protección, implicando que son inferiores.
Ya retomo lo de la nación.
Mientras el verdadero racismo es pensar que alguna raza necesita protección, implicando que son inferiores.
Ya retomo lo de la nación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 18:01
No, no me parece un chiste.
Yo no creo que una raza necesite protección, lo que creo es QUE MUCHA GENTE MERECE que se le respete SU DIGNIDAD HUMANA, apreciando LO QUE LES HACE AUTÉNTICOS, únicos e irrepetibles, que es SU CULTURA y ORIGEN ÉTNICO.
Nadie es superior a nadie, SÓLO DIFERENTE.
Y si el Liberalismo posmo NO QUIERE SER ni tolerante, ni relativista, ni respetuoso de la diversidad cultural, no me cae simpático.
Yo no creo que una raza necesite protección, lo que creo es QUE MUCHA GENTE MERECE que se le respete SU DIGNIDAD HUMANA, apreciando LO QUE LES HACE AUTÉNTICOS, únicos e irrepetibles, que es SU CULTURA y ORIGEN ÉTNICO.
Nadie es superior a nadie, SÓLO DIFERENTE.
Y si el Liberalismo posmo NO QUIERE SER ni tolerante, ni relativista, ni respetuoso de la diversidad cultural, no me cae simpático.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 18:03
que raro un zefardi rubio, pero si son todos tipo arabes.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 18:07
Te estás confundiendo con los judíos orientales.
Era nacido en Melilla y su mamá era judía de Salónica, en Grecia. Y una de sus abuelas era argelina, o sea..uff.
Los judíos sefarditas como mi abuelo paterno, que vivieron bastante cerca de Sefarad, son los descendientes más directos de esos judíos expulsados de España en el s XV.
Sí, era rubio. Pero parecía un español por donde le vieras, un rubio español.
Era nacido en Melilla y su mamá era judía de Salónica, en Grecia. Y una de sus abuelas era argelina, o sea..uff.
Los judíos sefarditas como mi abuelo paterno, que vivieron bastante cerca de Sefarad, son los descendientes más directos de esos judíos expulsados de España en el s XV.
Sí, era rubio. Pero parecía un español por donde le vieras, un rubio español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 18:03
Como colocaste varias opciones y te niegas a tomar partido por alguna escogí la que quise.
En una de ellas habla de un comunidad estable. ¿Qué es estable? ¿cuánto se considera que es suficiente tiempo de esa estabilidad?
Entiendo que necesita un territorio establecido. América Latina no lo tiene, puesto que no se ha acordado quién formaría parte de esta gloriosa nación.
Vida económica es cualquier cosa, al igual que psicología, y ni qué decir con respecto a “manifestada en una comunidad cultural.” Todo esto es cháchara, Azu, y aún siendo cháchara, España es mucho más una nación según este concepto (que tu consideras válido) que América Latina.
En una de ellas habla de un comunidad estable. ¿Qué es estable? ¿cuánto se considera que es suficiente tiempo de esa estabilidad?
Entiendo que necesita un territorio establecido. América Latina no lo tiene, puesto que no se ha acordado quién formaría parte de esta gloriosa nación.
Vida económica es cualquier cosa, al igual que psicología, y ni qué decir con respecto a “manifestada en una comunidad cultural.” Todo esto es cháchara, Azu, y aún siendo cháchara, España es mucho más una nación según este concepto (que tu consideras válido) que América Latina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 18:08
jajajja, suficiente diversiòn por hoy
Te sigo gozando otro dìa, Contra
Te sigo gozando otro dìa, Contra
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 18:29
"Su idea de Nación Cultural LE VIENE AL DEDILLO a su defensa de la "Nación Española".
Ja,ja,ja, que patético."
¿Eso es todo lo que puedes decir, Contrita?. Está claro que has sido re-re-re-destruida por completo. Victoria aplastante contra la loca (una vez más).
Habría sido mejor para tí no continuar esta discusión. Ahora sigues animando a la gente a dejarte más en ridículo si cabe.
Podrías haber hecho un esfuerzo más e intentar refutar algo de lo que he escrito. Y por cierto, no hay ninguna definición mía, palurda. Es de la enciclopedia Larousse. Venga, dínos en qué se equivoca la enciclopedia y por qué (si es que puedes).
Ja,ja,ja, que patético."
¿Eso es todo lo que puedes decir, Contrita?. Está claro que has sido re-re-re-destruida por completo. Victoria aplastante contra la loca (una vez más).
Habría sido mejor para tí no continuar esta discusión. Ahora sigues animando a la gente a dejarte más en ridículo si cabe.
Podrías haber hecho un esfuerzo más e intentar refutar algo de lo que he escrito. Y por cierto, no hay ninguna definición mía, palurda. Es de la enciclopedia Larousse. Venga, dínos en qué se equivoca la enciclopedia y por qué (si es que puedes).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 17:54
Victoria aplastante contra mi???
Jajaja, Donde???
Pero si su concepto es loquisimo y a-cultural y a-historico!!
Le viene al dedo, no por correcto, sino porque lo usa como papel toilette, es decir, le es util.
Es un concepto que legitima la construccion politica y civil de la Nacion Espaniola, pasandole por encima a las realidades culturales de su pais.
En realidad, es un concepto donde triunfa el Totalitarismo historico del Estado Espaniol.
Jajaja, Donde???
Pero si su concepto es loquisimo y a-cultural y a-historico!!
Le viene al dedo, no por correcto, sino porque lo usa como papel toilette, es decir, le es util.
Es un concepto que legitima la construccion politica y civil de la Nacion Espaniola, pasandole por encima a las realidades culturales de su pais.
En realidad, es un concepto donde triunfa el Totalitarismo historico del Estado Espaniol.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 17:56
Y la legitima como la "unica posible". Totalitarismo del Estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 17:59
Sí sí,
pero se lo repito, España es una nación (con sus particularidades internas, como cualquier otra) y América Latina es un grupo de países, que están muy lejos de unificarse.
pero se lo repito, España es una nación (con sus particularidades internas, como cualquier otra) y América Latina es un grupo de países, que están muy lejos de unificarse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más feli
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 18:11
Espania es una Nacion Politica, no una nacion cultural.
El problema que tienen tipos como Aspergon es que creen que para que haya nacion politica debe haber nacion cultural, y eso no tiene por que ser asi.
Espania puede reconocer sus naciones culturales sin dejar de ser una nacion politica.
Claro, los franquistas temen que con ello, las naciones que constituyen al Estado espaniol busquen el reconocimiento internacional como PUEBLOS y hasta se independicen.
Pero eso no tiene por que suceder, si los espanioles crean politicas internas con pactos y cada vez mayores cesiones de autonomia a sus comunidades autonomicas.
AL si es una nacion cultural, la nacion criolla, y conviven con naciones minoritarias, las naciones indigenas tambien llamadas pueblos (no en el sentido internacionalmente aceptada para pueblo).
La expresion de esa nacion criolla varia con cada pais, pero en el fondo se trata de la misma Nacion cultural.
Es cuestion de voluntad politica crear una nacion politica latinoamericana y ese era el suenio de nuestros Padres Fundadores.
Si es que estan lejos de unificarse, ha sido por la voluntad vendepatria, proimperialista de las elites politicas de nuestros paises.
Muchos de nuestros problemas internos, tanto economicos como de seguridad, se resolverian borrando nuestras fronteras y trabajando conjuntamente.
Nuestros paises sin Unidad son INVIABLES.
El problema que tienen tipos como Aspergon es que creen que para que haya nacion politica debe haber nacion cultural, y eso no tiene por que ser asi.
Espania puede reconocer sus naciones culturales sin dejar de ser una nacion politica.
Claro, los franquistas temen que con ello, las naciones que constituyen al Estado espaniol busquen el reconocimiento internacional como PUEBLOS y hasta se independicen.
Pero eso no tiene por que suceder, si los espanioles crean politicas internas con pactos y cada vez mayores cesiones de autonomia a sus comunidades autonomicas.
AL si es una nacion cultural, la nacion criolla, y conviven con naciones minoritarias, las naciones indigenas tambien llamadas pueblos (no en el sentido internacionalmente aceptada para pueblo).
La expresion de esa nacion criolla varia con cada pais, pero en el fondo se trata de la misma Nacion cultural.
Es cuestion de voluntad politica crear una nacion politica latinoamericana y ese era el suenio de nuestros Padres Fundadores.
Si es que estan lejos de unificarse, ha sido por la voluntad vendepatria, proimperialista de las elites politicas de nuestros paises.
Muchos de nuestros problemas internos, tanto economicos como de seguridad, se resolverian borrando nuestras fronteras y trabajando conjuntamente.
Nuestros paises sin Unidad son INVIABLES.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 18:46
Azu,
Son un viaje de cosas las que dices ahí.
En primer lugar, la unificación de Latinoamérica, en especial a estas alturas de escaso desarrollo, sólo contribuiría al establecimiento de un grandísimo e ineficiente ente burocrático: un presidente latinoamericano, cuyo principal objetivo sería crear nuevos e insospechados modos de corrupción. Desde luego, la población tendría que pagar, con su trabajo y capital, por este monstruoso aparato estatal.
Cuando señalas a la unificación como el único modo de desarrollo de nuestros países implicas una premisa que no expresas, que es la necesidad de defensa frente a Estados Unidos. Es un planteamiento que se filtra de lo que comentas, si no es así, no dudes en corregirme.
Esta idea de un gran enemigo externo que enfrentar, y ante el cual es necesario hacer sacrificios, privaciones de libertades, etc; es una de las grandes trampas con las que se ha estafado a los ciudadanos desde siempre. Los pueblos menos pendejos ya no se dejan engañar con estas tonterías y exigen sus derechos con mayor fuerza que el escándalo fútil al que estamos acostumbrados en América Latina.
Estados Unidos es un país como cualquier otro, si nos dejamos imponer ideas culturales, políticas, económicas, etc, pues bien triste de nuestra parte, pero no es necesario crear un monstruo estatal.
Si los problemas no los soluciona individualmente cada país, nunca lo van a solucionar simplemente uniéndose, Azu, es una quimera.
Por cierto yo creo que por separado algunos países latinoamericanos están empezando a sacar la cabeza del agua, por supuesto que no Venezuela ni ningún otro con intenciones populistas y sociales.
Y claro que nuestros países son perfectamente viables solitos, lo que es pura fantasía es una Unidad de ese calibre y mucho más loco es que funcione.
Son un viaje de cosas las que dices ahí.
En primer lugar, la unificación de Latinoamérica, en especial a estas alturas de escaso desarrollo, sólo contribuiría al establecimiento de un grandísimo e ineficiente ente burocrático: un presidente latinoamericano, cuyo principal objetivo sería crear nuevos e insospechados modos de corrupción. Desde luego, la población tendría que pagar, con su trabajo y capital, por este monstruoso aparato estatal.
Cuando señalas a la unificación como el único modo de desarrollo de nuestros países implicas una premisa que no expresas, que es la necesidad de defensa frente a Estados Unidos. Es un planteamiento que se filtra de lo que comentas, si no es así, no dudes en corregirme.
Esta idea de un gran enemigo externo que enfrentar, y ante el cual es necesario hacer sacrificios, privaciones de libertades, etc; es una de las grandes trampas con las que se ha estafado a los ciudadanos desde siempre. Los pueblos menos pendejos ya no se dejan engañar con estas tonterías y exigen sus derechos con mayor fuerza que el escándalo fútil al que estamos acostumbrados en América Latina.
Estados Unidos es un país como cualquier otro, si nos dejamos imponer ideas culturales, políticas, económicas, etc, pues bien triste de nuestra parte, pero no es necesario crear un monstruo estatal.
Si los problemas no los soluciona individualmente cada país, nunca lo van a solucionar simplemente uniéndose, Azu, es una quimera.
Por cierto yo creo que por separado algunos países latinoamericanos están empezando a sacar la cabeza del agua, por supuesto que no Venezuela ni ningún otro con intenciones populistas y sociales.
Y claro que nuestros países son perfectamente viables solitos, lo que es pura fantasía es una Unidad de ese calibre y mucho más loco es que funcione.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 18:49
Aquel, digame usted, que serian los EEUU hoy si solo fueran aquellas trece colonias?
Que dice la Declaracion Schumann?
Todos los paises del mundo que aspiran a la paz, la seguridad, el crecimiento economico y la satisfaccion de necesidades estan constituyendo bloques.
Que dice la Declaracion Schumann?
Todos los paises del mundo que aspiran a la paz, la seguridad, el crecimiento economico y la satisfaccion de necesidades estan constituyendo bloques.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 19:10
Me llama la atención que esto de los bloques es una idea particularmente imperialista. ¿Qué sucede si un país no desea formar parte de su bloque?
Quienes están haciendo bloques están quemando dinero, está desperdiciando oportunidades o invirtiendo en el mismo capitalismo de estado que tanto le critica usted a los anteriores 40 años de democracia venezolana, eso a lo que llama neoliberalismo. Todo lo que le de más poder al estado, a un gobierno más grande o más potente resultará perjudicial a las personas de a pié como usted y yo. Bueno, como yo, porque a mi el estado no me paga nada.
Quienes están haciendo bloques están quemando dinero, está desperdiciando oportunidades o invirtiendo en el mismo capitalismo de estado que tanto le critica usted a los anteriores 40 años de democracia venezolana, eso a lo que llama neoliberalismo. Todo lo que le de más poder al estado, a un gobierno más grande o más potente resultará perjudicial a las personas de a pié como usted y yo. Bueno, como yo, porque a mi el estado no me paga nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dó
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 19:15
Imperialista?
Para nada. Es la unica forma de ser libres y eso lo saben los EEUU y Europa.
Respecto al segundo parrafo,
Expliquenme por que el nivel de vida es mas alto en EEUU y Europa.
Creo que no es casualidad, tal ves tenemos que aceptar que, politicamente, estan haciendo lo correcto y a nosotros nos va mal por no hacer nada para ser tan libres como ellos.
Y no hay que ser "ellos" para ser libres.
Se trata, mas bien, de hacer lo que nos conviene, independientemente de la voluntad de terceros que se dicen "nuestros aliados" y no lo son.
Es hora de despertar y madurar como paises, haciendonos responsables de nuestra realidad y nuestro destino.
Para nada. Es la unica forma de ser libres y eso lo saben los EEUU y Europa.
Respecto al segundo parrafo,
Expliquenme por que el nivel de vida es mas alto en EEUU y Europa.
Creo que no es casualidad, tal ves tenemos que aceptar que, politicamente, estan haciendo lo correcto y a nosotros nos va mal por no hacer nada para ser tan libres como ellos.
Y no hay que ser "ellos" para ser libres.
Se trata, mas bien, de hacer lo que nos conviene, independientemente de la voluntad de terceros que se dicen "nuestros aliados" y no lo son.
Es hora de despertar y madurar como paises, haciendonos responsables de nuestra realidad y nuestro destino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 19:16
Por otra parte, si un pais no quiere ser parte de un bloque, quien se lo impide?
Pues que no lo sea. Aunque eso siempre debera consultarsele A LOS PUEBLOS, fuente de la soberania de los Estados, Y NO A LOS GOBIERNOS..
No te parece?
Pues que no lo sea. Aunque eso siempre debera consultarsele A LOS PUEBLOS, fuente de la soberania de los Estados, Y NO A LOS GOBIERNOS..
No te parece?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 19:17
Que mamadorcito de gallo, Zarita.
Me estas gozando? Vaya, que te aproveche, yo digo otro tanto.
Me estas gozando? Vaya, que te aproveche, yo digo otro tanto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 19:33
Están haciendo algo políticamente conveniente al permitir más libertades que nosotros, pero uniéndose en bloques como Europa, no. Están creando un ente que sólo se va a llenar sus propios bolsillos en el nombre de “todas las personas” en vez de quitarse del camino y permitir que cada uno busque su modo libre de ganarse la vida.
Por cierto, después de tanto quejarse de los gringos y los europeos, y decir que nosotros somos mucho mejores y todo eso, va usted a imitarles precisamente en lo más errado, en lo más populista y estatista que tienen. El gobierno no es necesario azumi, o tal vez sí pero en una versión mucho más reducida de lo que existe todas partes en la actualidad. Algún día lo entenderá.
Mientras más grande sea el gobierno, más corrupto e ineficiente será, y más limitado estará el ciudadano común, empezando por supuesto por los estratos menos pudientes. Pero todos al final, (excepto aquellos que tengan un sueldo pagado por el gobierno)
Por cierto, después de tanto quejarse de los gringos y los europeos, y decir que nosotros somos mucho mejores y todo eso, va usted a imitarles precisamente en lo más errado, en lo más populista y estatista que tienen. El gobierno no es necesario azumi, o tal vez sí pero en una versión mucho más reducida de lo que existe todas partes en la actualidad. Algún día lo entenderá.
Mientras más grande sea el gobierno, más corrupto e ineficiente será, y más limitado estará el ciudadano común, empezando por supuesto por los estratos menos pudientes. Pero todos al final, (excepto aquellos que tengan un sueldo pagado por el gobierno)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más felices?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:10
Esto es genial. La loca me lo pone cada vez más fácil. Ahora ya sólo necesito copiar y pegar exactamente lo mismo que puse antes. Ya sé que no te va entrar en la cabeza ni a tiros, Zumi, pero me divierte.
--------
Hace poco intenté dejarle claro (sin éxito, evidentemente) los conceptos básicos a la loca. Repito ahora aquel mensaje que puse:
-El conjunto de personas que hablan una misma lengua es una comunidad de hablantes, no una nación cultural.
-El conjunto de personas que tienen la misma cultura es una comunidad cultural, no una nación cultural.
-Sólo aparece la nación cultural cuando ese conjunto de personas le da un sentido político a su lengua o su cultura, y eso, querida zopenca chaveca (valga la redundancia), no puede ni debe ser obligatorio, por lo que la nación cultural no necesita ninguna ley que diga que exista para existir. Y darle un sentido político a algo, es relacionar, de una u otra forma, ese algo con el poder. Porque la política siempre tiene que ver con el poder (parece mentira que haya que explicarlo).
Explicación para "retardeds":
A veces se dice que tal o cual región o país es sociológicamente de izquierdas o derechas. Supongamos que eso sea cierto. ¿Eso justifica que una ley diga "los habitantes de X son de izquierdas [o derechas]"?. Para un demócrata, evidente no, porque no se puede ni se debe obligar a la gente a darle un sentido político (es decir, a relacionar con el poder) a la economía, la sociedad, etc... ¿Eso quiere decir que se esté impidiendo a la gente ser de izquierdas o derechas? Evidentemente no, porque la gente siempre ha sido de izquierda, centro o derecha, sin necesidad de que exista una ley que diga que lo es.
--------
Hace poco intenté dejarle claro (sin éxito, evidentemente) los conceptos básicos a la loca. Repito ahora aquel mensaje que puse:
-El conjunto de personas que hablan una misma lengua es una comunidad de hablantes, no una nación cultural.
-El conjunto de personas que tienen la misma cultura es una comunidad cultural, no una nación cultural.
-Sólo aparece la nación cultural cuando ese conjunto de personas le da un sentido político a su lengua o su cultura, y eso, querida zopenca chaveca (valga la redundancia), no puede ni debe ser obligatorio, por lo que la nación cultural no necesita ninguna ley que diga que exista para existir. Y darle un sentido político a algo, es relacionar, de una u otra forma, ese algo con el poder. Porque la política siempre tiene que ver con el poder (parece mentira que haya que explicarlo).
Explicación para "retardeds":
A veces se dice que tal o cual región o país es sociológicamente de izquierdas o derechas. Supongamos que eso sea cierto. ¿Eso justifica que una ley diga "los habitantes de X son de izquierdas [o derechas]"?. Para un demócrata, evidente no, porque no se puede ni se debe obligar a la gente a darle un sentido político (es decir, a relacionar con el poder) a la economía, la sociedad, etc... ¿Eso quiere decir que se esté impidiendo a la gente ser de izquierdas o derechas? Evidentemente no, porque la gente siempre ha sido de izquierda, centro o derecha, sin necesidad de que exista una ley que diga que lo es.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más feli
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:12
Ese fue el mensaje. Y es que la mejor definición de nación cultural es la que da la enciclopedia Larousse de 1980:
"Comunidad de individuos, asentada en un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes y dotada de conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado."
Definición perfecta. Y he resaltado esas palabras en negrita porque son el meollo de la cuestión.
Y ahora viene lo bueno, Contrita: Centrándonos sólo en el último aspecto,
1. ¿qué pruebas tienes tú de que la gran mayoría de catalanes, gallegos y vascos tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado?
2. ¿qué pruebas tienes tú de que la gran mayoría del conjunto de los latinoamericanos tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado?
Yo tengo pruebas que niegan lo primero, pues en todas las encuestas que se han hecho, incluídas las de los organismos oficiales catalanes, gallegos y vascos, la mayoría de los habitantes de estas tres comunidades no consideran que formen naciones culturales. Más claro, agua.
"Comunidad de individuos, asentada en un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes y dotada de conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado."
Definición perfecta. Y he resaltado esas palabras en negrita porque son el meollo de la cuestión.
Y ahora viene lo bueno, Contrita: Centrándonos sólo en el último aspecto,
1. ¿qué pruebas tienes tú de que la gran mayoría de catalanes, gallegos y vascos tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado?
2. ¿qué pruebas tienes tú de que la gran mayoría del conjunto de los latinoamericanos tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado?
Yo tengo pruebas que niegan lo primero, pues en todas las encuestas que se han hecho, incluídas las de los organismos oficiales catalanes, gallegos y vascos, la mayoría de los habitantes de estas tres comunidades no consideran que formen naciones culturales. Más claro, agua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son más
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:21
Y ahora, tratando el tema de la lengua, que parece obsesionar a la loca, ¿tienen todos los latinoamericanos una lengua común? No, porque por ejemplo, la mayoría de los brasileños no hablan español, y la mayoría de hispanoamericanos no hablan portugués.
Y aquí hay una diferencia con España, porque todos los españoles hablan español. Y algunos de ellos, como bilingües que son, hablan una segunda lengua. Pero la lengua común sí existe. Y aquí hay que señalar, por si alguien no lo sabe, que la mayoría de los vascos y aproximadamente la mitad de los catalanes habla como lengua materna el castellano (o español).
En cuanto a las "costumbres de origen pagano" (sic) y la comida, querida loca, en España y en el año 2006, no encontrarás grandes diferencias. Porque se han "sincretizado", y hoy en día el habitante de una región X puede comer con frecuencia el plato típico de una región Y. Y si hubiere esas diferencias, habría que demostrar que tienen un sentido ético-político. Pero tú de esto no entiendes, porque piensas con "conceptos latinoamericanos" que no sirven para Europa.
------------
Entiendo que con una mentalidad bananera estas cosas no te entren en la cabeza, Zumi, pero resulta que en los países desarrollados donde la mayoría de la población pertenece a las clases medias urbanas, las costumbres sociales acaban siendo muy parecidas. Las diferencias que a tí te gustaría que existieran son del pasado, cuando la mayoría de la población era rural.
-----------
Otra frase antológica de la loca para enmarcar:
"Mientras una Nación cultural es una realidad-real, la Nación Política es UNA FICCION, existente en la realidad sólo [sic] POR LA VOLUNTAD POLÝTICA de los gobernados en un Estado."
No me extraña que diga esas cosas. Al fin y al cabo, ¿qué es para una fascista la voluntad política de los gobernados? Pues nada, una "ficción". Típico de una mentalidad totalitaria-bananera.
Y aquí hay una diferencia con España, porque todos los españoles hablan español. Y algunos de ellos, como bilingües que son, hablan una segunda lengua. Pero la lengua común sí existe. Y aquí hay que señalar, por si alguien no lo sabe, que la mayoría de los vascos y aproximadamente la mitad de los catalanes habla como lengua materna el castellano (o español).
En cuanto a las "costumbres de origen pagano" (sic) y la comida, querida loca, en España y en el año 2006, no encontrarás grandes diferencias. Porque se han "sincretizado", y hoy en día el habitante de una región X puede comer con frecuencia el plato típico de una región Y. Y si hubiere esas diferencias, habría que demostrar que tienen un sentido ético-político. Pero tú de esto no entiendes, porque piensas con "conceptos latinoamericanos" que no sirven para Europa.
------------
Entiendo que con una mentalidad bananera estas cosas no te entren en la cabeza, Zumi, pero resulta que en los países desarrollados donde la mayoría de la población pertenece a las clases medias urbanas, las costumbres sociales acaban siendo muy parecidas. Las diferencias que a tí te gustaría que existieran son del pasado, cuando la mayoría de la población era rural.
-----------
Otra frase antológica de la loca para enmarcar:
"Mientras una Nación cultural es una realidad-real, la Nación Política es UNA FICCION, existente en la realidad sólo [sic] POR LA VOLUNTAD POLÝTICA de los gobernados en un Estado."
No me extraña que diga esas cosas. Al fin y al cabo, ¿qué es para una fascista la voluntad política de los gobernados? Pues nada, una "ficción". Típico de una mentalidad totalitaria-bananera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde son
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:33
Hasta aquí el copy-paste (de momento).
Hay que destacar que con este último párrafo la loca ha quedado retratada como lo que es. La misma persona (por decir algo) que acusa contínuamente a cualquiera que le contradiga de fascista, totalitario, etc. ha dicho explícitamente que la voluntad política de los gobernados es una ficción.
Más claro, agua.
Hay que destacar que con este último párrafo la loca ha quedado retratada como lo que es. La misma persona (por decir algo) que acusa contínuamente a cualquiera que le contradiga de fascista, totalitario, etc. ha dicho explícitamente que la voluntad política de los gobernados es una ficción.
Más claro, agua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dónde
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:40
Esto te perseguira en cada uno de los post que crees contra....hasta que repondas
Responde...
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/67309484/
Responde...
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/67309484/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dó
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:44
Por otra parte, si un pais no quiere ser parte de un bloque, quien se lo impide?
Pues que no lo sea. Aunque eso siempre debera consultarsele A LOS PUEBLOS, fuente de la soberania de los Estados, Y NO A LOS GOBIERNOS..
No te parece?
Por cierto, reina del cinismo ¿Chavez consulto o le pregunto al pueblo Venezolano si querian salirse de la CAN y entrar al MERCOSUR ?
Pues que no lo sea. Aunque eso siempre debera consultarsele A LOS PUEBLOS, fuente de la soberania de los Estados, Y NO A LOS GOBIERNOS..
No te parece?
Por cierto, reina del cinismo ¿Chavez consulto o le pregunto al pueblo Venezolano si querian salirse de la CAN y entrar al MERCOSUR ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 23:55
No creo que se deba confundir la idea de un bloque de naciones latinoamericanas con un ente burocrático o una especie de propagación del subdesarrollo como dicen por ahí.
No somos una región prioritaria ni geopolíticamente importante para las grandes potencias. A no ser el oxigeno del amazonas y quizás algún recurso natural, que el mundo hoy podría reemplazar, somos tan importantes separados como un racimo de bananas para usar un termino familiar.
La única salida es un solo bloque económico pues así podríamos manejar precios de recursos naturales, negociar mercados de igual a igual. En una era de bloques es una incongruencia y una ceguera lo que pasa en nuestro continente. Demás esta señalar las similitudes entre nuestros países mucho de los cuales son solo un invento de los caudillos.
Lo lamentable es que se confunde una necesidad geopolítica y económica con las tendencias de política coyuntural.
No somos una región prioritaria ni geopolíticamente importante para las grandes potencias. A no ser el oxigeno del amazonas y quizás algún recurso natural, que el mundo hoy podría reemplazar, somos tan importantes separados como un racimo de bananas para usar un termino familiar.
La única salida es un solo bloque económico pues así podríamos manejar precios de recursos naturales, negociar mercados de igual a igual. En una era de bloques es una incongruencia y una ceguera lo que pasa en nuestro continente. Demás esta señalar las similitudes entre nuestros países mucho de los cuales son solo un invento de los caudillos.
Lo lamentable es que se confunde una necesidad geopolítica y económica con las tendencias de política coyuntural.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 16:18
1)"La misma persona (por decir algo) que acusa contínuamente a cualquiera que le contradiga de fascista, totalitario, etc. ha dicho explícitamente que la voluntad política de los gobernados es una ficción."
NO, he dicho que la Nación (cultural) Española NO EXISTE, que a NADIE se le pregunto si estaba de acuerdo con crearla JAMÝS.
Y la voluntad política de los que están de acuerdo con las autonomías sí ha sido consultada, ¿o no?
Jamás estarás con un gran referendo en el que se consulte a los Españoles si quieren o no que la Constitución española defina el alcance de la Palabra Nación o que sustituya Nación Española por Pueblo español, ¿verdad?
2)"No somos una región prioritaria ni geopolíticamente importante para las grandes potencias".
¿Y?
Ya somos mayorcitos, no tenemos que pedir permiso.
Demonos, a nosotros mismos, nuestro puesto en el concierto mundial.
NO, he dicho que la Nación (cultural) Española NO EXISTE, que a NADIE se le pregunto si estaba de acuerdo con crearla JAMÝS.
Y la voluntad política de los que están de acuerdo con las autonomías sí ha sido consultada, ¿o no?
Jamás estarás con un gran referendo en el que se consulte a los Españoles si quieren o no que la Constitución española defina el alcance de la Palabra Nación o que sustituya Nación Española por Pueblo español, ¿verdad?
2)"No somos una región prioritaria ni geopolíticamente importante para las grandes potencias".
¿Y?
Ya somos mayorcitos, no tenemos que pedir permiso.
Demonos, a nosotros mismos, nuestro puesto en el concierto mundial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 17:55
No al lado de simios bananeros y dictatoriales...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:14
Jejejeje, ya tenemos la contradicción típica de los psicóticos.
Primero dice:
"Mientras una Nación cultural es una realidad-real, la Nación Política es UNA FICCION, existente en la realidad sólo [sic] POR LA VOLUNTAD POLÝTICA de los gobernados en un Estado."
Y luego:
"NO, he dicho que la Nación (cultural) Española NO EXISTE, que a NADIE se le pregunto si estaba de acuerdo con crearla JAMÝS.
No me digan que no es fantástica (desde un punto de vista científico) la mente de esta mujer.
Primero desprecia la nación política porque no es una nación "de verdad", es una nación "light", "a-histórica", etc... En definitiva, una "ficción" (sic) que existe "sólo por la voluntad política de los gobernados en un Estado".
Y luego manda a la mier.da la historia y todo eso y pretende que la nación cultural se elija por votación popular. Es decir, por la misma "voluntad política de los gobernados en un Estado" que justo antes había despreciado con tanto ímpetu.
Impresionante, ¿eh?. De verdad que es un caso de estudio clínico fascinante.
Primero dice:
"Mientras una Nación cultural es una realidad-real, la Nación Política es UNA FICCION, existente en la realidad sólo [sic] POR LA VOLUNTAD POLÝTICA de los gobernados en un Estado."
Y luego:
"NO, he dicho que la Nación (cultural) Española NO EXISTE, que a NADIE se le pregunto si estaba de acuerdo con crearla JAMÝS.
No me digan que no es fantástica (desde un punto de vista científico) la mente de esta mujer.
Primero desprecia la nación política porque no es una nación "de verdad", es una nación "light", "a-histórica", etc... En definitiva, una "ficción" (sic) que existe "sólo por la voluntad política de los gobernados en un Estado".
Y luego manda a la mier.da la historia y todo eso y pretende que la nación cultural se elija por votación popular. Es decir, por la misma "voluntad política de los gobernados en un Estado" que justo antes había despreciado con tanto ímpetu.
Impresionante, ¿eh?. De verdad que es un caso de estudio clínico fascinante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 23:14
“”Ya somos mayorcitos, no tenemos que pedir permiso.
Demonos, a nosotros mismos, nuestro puesto en el concierto mundial.””
La mejor demostración de crecimiento de América Latina seria que tomáramos en serio nuestra integración y esta no se disuelva por “pataletas” como hizo Chávez con el Pacto Andino.
Obviamente este “permiso” depende de nosotros pero mientras no haya seriedad en el discurso y existan dictadores que “refunden el país” destruyendo todo lo avanzado solo vamos hacia atrás.
Demonos, a nosotros mismos, nuestro puesto en el concierto mundial.””
La mejor demostración de crecimiento de América Latina seria que tomáramos en serio nuestra integración y esta no se disuelva por “pataletas” como hizo Chávez con el Pacto Andino.
Obviamente este “permiso” depende de nosotros pero mientras no haya seriedad en el discurso y existan dictadores que “refunden el país” destruyendo todo lo avanzado solo vamos hacia atrás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:22
ja, claro Aspergón.
Una Nación política SÓLO existe por la voluntad de los gobernados, SIN ESA VOLUNTAD no existiría ¿cierto?
Bien, ¿Cómo diablos va usted a decir que la Nación Española, que existe sólo por la voluntad de los gobernados, es una nación cultural, la cual existe independientemente de la voluntad de los que la conforman?
Si lo que usted dice fuera cierto, es obvio que dicha "Nación Cultural" española habría tenido que ser elegida por los gobernados. ¿NO?
Una Nación política SÓLO existe por la voluntad de los gobernados, SIN ESA VOLUNTAD no existiría ¿cierto?
Bien, ¿Cómo diablos va usted a decir que la Nación Española, que existe sólo por la voluntad de los gobernados, es una nación cultural, la cual existe independientemente de la voluntad de los que la conforman?
Si lo que usted dice fuera cierto, es obvio que dicha "Nación Cultural" española habría tenido que ser elegida por los gobernados. ¿NO?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:51
Definitivamente, Zumi, lo tuyo es imposible. No tienes remedio. Es como hablar a una pared. No lees lo que te escriben, y si lo lees lo manipulas y tergiversas todo a la vez que te contradices contínuamente. Un caso perdido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:27
Es que Chávez no disolvió la CAN (hace años que no se llama Pacto Andino, Uchu).
Al firmar Colombia y Perú alquitas por supuesto que nos perjudican. Vzla no tiene por qué estar en un acuerdo de integración que se autodestruiría con la presencia de mercancía gringa.
Al firmar Colombia y Perú alquitas por supuesto que nos perjudican. Vzla no tiene por qué estar en un acuerdo de integración que se autodestruiría con la presencia de mercancía gringa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 21:47
Las discusiones sobre beneficios o desventajas del ALCA serian muy largas. Pero bueno habría que situarse en lo que es un TLC. Un tratado de libre comercio tiene características propias de acuerdo a los intereses de cada país. El confundir el ALCA y los TLC de Colombia o Perú con EE UU es solo una maniobra política para intentar manejar la soberanía y tratar de crear un eje político de confrontación con los gringos.
Lamentablemente y como lo demuestra la política de despilfarro del dinero publico de tu país, Chávez esta desesperado por un éxito mediático y el crear un culto a su personalidad como el neo Bolívar. Para esto no le interesa si reduce las exportaciones de manufacturas y generar desempleo construir un oleoducto hasta la Patagonía, mientras las necesidades básicas de Venezuela no están resueltas. Solo lo guía el placer megalómano.
Lamentablemente y como lo demuestra la política de despilfarro del dinero publico de tu país, Chávez esta desesperado por un éxito mediático y el crear un culto a su personalidad como el neo Bolívar. Para esto no le interesa si reduce las exportaciones de manufacturas y generar desempleo construir un oleoducto hasta la Patagonía, mientras las necesidades básicas de Venezuela no están resueltas. Solo lo guía el placer megalómano.