liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Raúl Castro ofrece entrevista

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 15:53
Raúl Castro está ahí, a diferencia de lo que proponen las "carreras políticas" actuales, no le gusta la publicidad, prefiere el anonimato y la acción por sobre la grandilocuencia televisiva y la palabrería vacía. ¿Quién dijo que para ser un líder político hay que hacer campañas millonarias que requieren un por ciento elevado de esos millones en publicidad? A los cubanos Fidel yRaúl nos han enseñado un nuevo concepto de líder político basado en la verdad y la acción.
Entrevista en español e inglés
http://granma.co.cu/
Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 15:55
Siempre lamiendo botas tú...
Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 15:58
Así estoy lleno de amor; al menos me idenfico con algo y alguien; en cambio tú que te haces "el liberal" no tienes fe a nada ni nadie; por eso tus palabras están tan llenas de desamor y remordieminto
Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:00
Pu.to.
Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:09
Gracias,
disfruto mucho dejarte sin argumentos y que muestras esa frase impotente que es lo único que sabes. Muestra de tú inconformidad contigo mismo.
Me siento bien al oírte decir esto.
Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:12
Jajajajaajaja¡ eres más maricón que un palomo cojo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:19
Gracias mi amor, continúa para que sea este el momento más feliz de mi día; el momento en que logro sacar de quisio a un macho en celo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:25
¿qUE TE CREES CUBANO IMBÉCIL QUE VOY A DISCUTIR CONTRA UN POLITICO?...ME CAGO EN TODOS LOS POLITICOS ,LlAMENSEN CASTRO O SU HERMANO, bUSH, cHIRIAC,zAPATERO,O COmo SE TE IMAGINE ALGUNO, TODOS SON UNA MIERRDA CUBANO IMBECIL! TE LA ESTAN PONIENDO Y TÚ TE REGODEAS Y DICES Ahhh que Raúlas bueno,¿ qué va a ser bueno ? es un hijo de putta como todos, se aprovechan de ti, entiende bien esto, te estoy haciendo la mejor explicación sobre los políticos, aprende a pensar ,eres un hombre libre Joér,piensa por ti mismo ,nunca le lamas las botas a nadie...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:31
Hay que rico, lo tengo mal!! Ya no encuentra que decirme; ahora escribe en mayúsculas= gritar y ladrar como un perro en celo.
Si que te esforzaste para hacer tu "mejor explicación sobre los políticos"; brillante sin dudas tu explicación!! te voy a proponer para el Nóbel por tan excepcional aporte a la humanidad con este concepto.
Cuídame esas neuronas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:33
"¿Quién dijo que para ser un líder político hay que hacer campañas millonarias que requieren un por ciento elevado de esos millones en publicidad? A los cubanos Fidel yRaúl nos han enseñado un nuevo concepto de líder político basado en la verdad y la acción. "
jajaja què van a necesitar propaganda si no hay elecciones libres
Bananero_natural, andà a hacer fila que hoy te entregan el paquetito de arroz jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:40
¿De qué te gusta tu mate, pampero inútil? ¿de coca, o de caca?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:43
No soy de la pampa y no me gusta el mate, es bebida de los indios bananeros que habitaban por aquì.
Volvè a la selva, mandril
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:48
Raul y Fidel no necesitan gastar millones?

Y cuanto cuesta la propaganda mediatica del regimen? Cuanto los canales televisivos exclusivos, los periodicos en Unternet cantando loas a la tirania, cuanto las enormes pancartas stalinistas, los desfiles, las marchas...? Cuanto la plaza de banderas negras?

En Cuba sus "lideres" no necesitan hacer campanas....No tienen rivales a quien vencer.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:56
En Cuba tenemos cuatro canales de televisión nacional y dos de ellos dedicados exclusivamente a fines educativos. Además cada provincia tiene un canal terrotorial donde se dedica más de la mitad de la programación a fines educativos también
Tenemos programas televisivos de enseñanza reconocidos a nivel mundial que alfabetizan a personas en América Latina, el Caribe y hasta en Ýfrica.
Y hasta un programa radial que enseña a leer y escribir en "creole" a los haitianos.
!Fíjate si hacemos propaganda!
Ni una sola aparece en la TV Cubana
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:50
¿Qué pasa prusiana nazi?,¿lo estás viendo complicado a tu empleado de Cuba?¿necesita tu ayuda?...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:47
Ese es el modelo que recomiendan todos los"demócratas de este mundo"
¿No hay elecciones libres?
EL PARTIDO NO NOMINA NI PROMUEVE CANDIDATOS
Nuestro Partido no es un Partido electoral,y existe como partido único por razones históricas.
POSTULACIÓN DE LOS CANDIDATOS POR LOS PROPIOS ELECTORES
La base del sistema es la elección de los candidatos directamente por la población.Los delegados de base constituyen aproximadamente la mitad de los miembros del parlamento nacional. Los candidatos para esa responsabilidad, dos como mínimo y hasta ocho,son propuestos y elegidos por los electores en reuniones públicas de las diversas zonas vecinales o barrios que componen cada circunscripción electoral.Para ser elegido hay que recibir más del 50% de los votos válidos.
INEXISTENCIA DE CAMPAÑAS ELECTORALES
La difusión de las fotografías y las biografías de los candidatos,confeccionadas de manera uniforme,es una tarea que realiza la comisión electoral en cada circunscripción.En igualdad de condiciones se lleva a cabo la divulgación sobre los candidatos y estos no pueden realizar por su cuenta actividad de propaganda a favor de su candidatura.
EL VOTO ES TOTALMENTE SECRETO
Al iniciarse la votación los integrantes de la mesa electoral invitan al público a comprobar que las urnas están completamente vacías antes de proceder a sellarlas bajo la custodia de los niños que las cuidarán durante toda la jornada.El acto individual de marcar la boleta,se realiza en total secreto.Una vez marcada la boleta el elector la deposita en la urna.Los votos obtenidos por cada candidato y los resultados finales de cada colegio electoral son expuestos, públicamente,en el exterior de los colegios y en otros lugares de la circunscripción.Al concluir la votación se realiza el escrutinio de forma pública en el propio colegio electoral.Además de los ciudadanos cubanos también pueden estar presentes los extranjeros que así lo deseen.En el caso de la elección de los delegados de las asambleas provinciales y de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular se aplican los mismos principios ajustados al hecho de que ellos deberán ser electos por un electorado mucho mayor,por municipios o distritos electorales que comprenden numerosas circunscripciones, generalmente varias decenas de ellas.Las asambleas municipales postulan a los candidatos para esos cargos a partir de la reforma introducida en la Constitución de la República, pero todos ellos son sometidos a elección directa y secreta por los electores del respectivo municipio o distrito electoral.
PROCESOS ELECTORALES
La Ley Electoral vigente establece dos tipos de procesos electorales:
Las elecciones generales,que se efectúan cada cinco años para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional y a los delegados a las asambleas provinciales.Las elecciones parciales, que se llevan a cabo cada dos años y medio para elegir a los delegados a las asambleas municipales.
(cont...)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:50
(cont...)
EL VOTAR ES UN ACTO TOTALMENTE VOLUNTARIO
Todos los electores tienen el derecho a ser elegidos como delegados y diputados,aunque en este último caso deben haber cumplido 18 años de edad.Las propuestas para integrar las candidaturas son hechas por los propios delegados de circunscripción y las diversas organizaciones sociales entre otras,los sindicatos obreros,las asociaciones campesinas,las organizaciones estudiantiles,de vecinos,de mujeres y son objeto de numerosas consultas,análisis antes de la aprobación final por las asambleas municipales que deciden a quiénes habrán de postular como candidatos al conjunto de los electores.Los candidatos a diputados y a delegados a las asambleas provinciales realizan reuniones y encuentros con los electores de su distrito pero lo hacen juntos,excluyendo toda forma de promoción individual.En todas las elecciones el voto es enteramente voluntario,aunque se procura estimular la mayor concurrencia a las urnas y se les facilita a todos el poder hacerlo,por lo que resulta masivo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:52
¡A la mierrda con los políticos!Ehhh gaujiro ,mira que te quedas sin el arroz...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:54
Claro, claro...
Con un sistema tan puro es lògico que el viejo bananero estè llegando al medio siglo en el poder jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:59
Si, al menos el esatdo me garantiza algo y con ello me siento bien; aspiramos a tener más pero primero estamos garantizando los servicois básicos.
Tú tienes más arroz que yo y no eres feliz, eres un incorme total. Yo el mío lo cultivo y lo recibo por mi sudor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:02
Eahhh al Ayuntamiento que hay sopa "gratis"...el único sudor que puedes largar es cuando te rompe el ojete Raulito y su pandilla...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 16:54
Vamos, guajiro, esa diatriba dejasela a quienes no ven mas alla de sus narices.

El tema politico cubano es simple:

Hay un partido unico que instituyo todo un enorme aparato burocratico (tipico de los totalitarismos)con el fin de intentar justificar lo injustificable: La coartacion de las ideas diferentes.

En Cuba no hay derecho constitucional que resguarde a quien no quiera seguir las ordenanzas del regimen. Se castra la voluntad politica de los demas, el derecho a discrepar, a desconfiar, a no ser uno mas.

Por ello tambien la presencia de un mecanismo policiaco que parte desde la base, con los CDR hechos para espiar a los propios semejantes, el MININT y sus mecanismos de delacion, las carceles.

Mustrame a un solo candidato a integrar la asamblea nacional que no responda a los intereses monopolicos del regimen, y entonces veremos.





Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:01
"Si, al menos el esatdo me garantiza algo y con ello me siento bien; aspiramos a tener más pero primero estamos garantizando los servicois básicos.
Tú tienes más arroz que yo y no eres feliz, eres un incorme total. Yo el mío lo cultivo y lo recibo por mi sudor."
jajajajja hace 50 años que vienen tratando de satisfacer los servicios bàsicos, ese argumento caducò hace dècadas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:02
Martí como siempre genial:
A los sietemesinos sólo les faltará el valor. Los que no tienen fe en su tierra son hombres de siete meses. Porque les falta el valor a ellos, se lo niegan a los demás. No les alcanza al árbol difícil el brazo canijo, el brazo de uñas pintadas y pulsera, el brazo de Madrid o de París, y dicen que no se puede alcanzar el árbol. Hay que cargar los barcos de esos insectos dañinos, que le roen el hueso a la patria que los nutre. Si son parisienses o madrileños, vayan al Prado, de faroles, o vayan a Tortoni, de sorbetes. ¡Estos hijos de carpintero, que se avergüenzan de que su padre sea carpintero! ¡Estos nacidos en América, que se avergüenzan, porque llevan delantal indio, de la madre que los crió, y reniegan, ¡bribones!, de la madre enferma, y la dejan sola en el lecho de las enfermedades! Pues, ¿quién es el hombre? ¿el que se queda con la madre, a curarle la enfermedad, o el que la pone a trabajar donde no la vean, y vive de su sustento en las tierras podridas, con el gusano de corbata, maldiciendo del seno que lo cargó, paseando el letrero de traidor en la espalda de la casaca de papel? ¡Estos hijos de nuestra América, que ha de salvarse con sus indios, y va de menos a más; estos desertores que piden fusil en los ejércitos de la América del Norte, que ahoga en sangre a sus indios, y va de más a menos! ¡Estos delicados, que son hombres y no quieren hacer el trabajo de hombres! Pues el Washington que les hizo esta tierra ¿se fue a vivir con los ingleses, a vivir con los ingleses en los años en que los veía venir contra su tierra propia? ¡Estos "increíbles" del honor, que lo arrastran por el suelo extranjero, como los increíbles de la Revolución francesa, danzando y relamiéndose, arrastraban las erres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:04
Metete a marti en el culo, piensa por ti mismo macaco bananero....

¿Estaba fría la sopa? lo lamento, es el bloqueo ....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:05
jajajaja, si fuera un idiota me darìas làstima, pero sòlo puedo sentir asco, bananero_natural
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:20
La ironía es el único recurso que les queda;
Los tengo mal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:05
Ciero, guajiro. Concuerdo plenamente contigo, Marti como siempre, genial:

El pensamiento de Martí niega el comunismo: "Un estado socialista, que seria un poco un estado corrompido, y luego un estado tiránico". (1)

El pensamiento de Martí niega el caudillismo: "Un pueblo no se funda, General, como se manda un campamento".

El pensamiento de Martí niega el Partido Unico: "Siempre es desgracia para la libertad que la libertad sea un partido".

El pensamiento de Martí se basa en la democracia y en el voto popular como esencia: "La voluntad de todos pacíficamente expresada: he aquí el germen generador de la república".

El pensamiento de Martí reclamaba justicia para los humildes: "Con los pobres de la tierra/ quiero yo mi suerte echar", pero niega el odio y la lucha de clases: "El derecho del obrero no puede ser nunca el odio al capital: es la armonía, la conciliación, el acercamiento común de unos y de otros",

El pensamiento nacionalista y antiimperialista de Martí, aspiraba a: "La unión con el mundo y no con una parte de él, no con una parte de él contra la otra" mientras que el plattismo de Castro, transformó a Cuba en una dependencia soviética.

Martí siempre condeno la tiranía: "¿Del tirano? Del tirano/ di todo, ¡di mas! y clava/ con furia de mano esclava/ sobre su oprobio al tirano".

Castro es el mayor tirano que ha tenido Cuba.

El pensamiento de Martí niega el odio, y exalta la fraternidad y el humanismo: "Los odiadores debieran ser declarados traidores a la República". "Es bella la fraternidad humana".


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 19:46
Biennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.
Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 07:25
Puro amor!!! necio

Que me dices de las personas fusiladas en cuba,... cuando fidel llego al poder?? hay amor ahi? lo hicieron por amor? tienes amor por una persona asi?
Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 07:23
Puro amor!!!! como fidel con mas de los 100.000 muertos, fusilados, exciliados, persecucion a la iglesia catolica, Crisis de misiles casi nos lleva a una tercera guerra mundial.. puro amor es fidel!!!
y tu, esta bien que admires a alguien yo lo hago y me identifico con algo y alguien..pero una cosa que NUNCA hago es LAMER el piso de NADIE!!!! y menos de gente como esa.. Tu hombre Fidel y ahora tu nuevo hombre Raul...

Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 07:34
Por cierto mi vida depende de mi mismo!! y no esta hipotecada a una persona ni aun regimen y menos a los asesinos que gobiernan cuba desde hace 50años
Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:04
prefiere el anonimato y la acción por sobre la grandilocuencia televisiva y la palabrería vacía.
O sea, no le gusta hacerse el payaso como Chavez, Morales o su difunto hermano, quizas sea miedo a dar la cara no vaya a ser cosa que algun día tenga que dar explicaciones frente a un Tribunal pero realmente me parece una mejora frente al trio bolivariano ahora bien ¿como se va a sustentar el regimen bananero sin un gorila haciendo monerias para entretener a las masas descerebradas? ¿no se les ocurrio que Cubatux podria empezar a pensar y todo se les iria a la mi#rda?
Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:16
Una frase reveladora de Marti, acerca de los peligros que ejercen los totalitarismos socialistas:


"Si la tierra llegara a ser una comunidad inmensa no habría árbol más cuajado de frutas que de rebeldes gloriosos el patíbulo".


Un parrafo tan simple y una realidad tan grande! No es cierto, guajiro?


"Si la tierre llegara a ser una comunidad inmensa....."


Grande, Marti!




Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:20
jajaja còmo me divierten estos bananeros
Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:21
La ironía es el único recurso que les queda;
Los tengo mal...
Pero no, según el propio Martí para continuar con él no es culpa mía:
"El mérito es de la verdad no de quien la dice."
Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:22
Jajaja, un tipo optimista este guajiro.

Por cierto, Marti dijo:



"La importancia de abrir la República a todas las ideas (...), porque (...) la república, al desconocer un partido cualquiera, reprimiría en él sin éxito una expresión de la naturaleza humana (...). La voluntad de todos, pacíficamente expresada, es el germen generador de las repúblicas".

Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:41
dime de qué trabajo de Martí sacaste esa cita
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:42
Del manual del perfecto bananero, obra cumbre de Martì
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:44
No la conozco dime donde puedo encontrarla, porque la obra cumbre de Mártí que yo conozco no lleva eso por título, si quieres te la comento más adelante
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:46
No gracias, estoy leyendo por dècima vez Mein Kampf
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:48
pero, bueno me dices o no de donde sacaste la cita
?
Por ejemplo
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:48
acionalismo y antinorteamericanismo son meras coartadas. Que Martí, en sintonía con las realidades de su tiempo, era un ferviente defensor de la independencia de Cuba y que le preocupaba el expansionismo de la emergente gran potencia del Norte, nadie podría negarlo... Pero Martí condena lo que enjuicia injusto en la sociedad norteamericana que conoce y ensalza todo lo que de bueno ve en ella. Ni lo uno ni lo otro nos vale hoy, porque se trata de palabras de circunstancias. Lo que sí alertaba a los cubanos de entonces era a que había que ganarse el respeto del vecino poderoso, sin cuya simpatía, decía, era imposible alcanzar la independencia, y mucho menos mantenerla. Lo demás es historia. En cuanto a la llamada opción por los pobres, nada tenemos que objetarle a Martí, y sí mucho a Castro. Martí sueña con una sociedad próspera y equilibrada, sin forzamientos y sin violencia interna. Hablaba Martí de los ambiciosos que pululan por el mundo buscando espaldas adoloridas y clamantes que les sirvan de trampolín para las alturas de sus apetitos inconfesos o de sus peregrinas glorias. La historia de este siglo nos muestra que el marxismo consigue exactamente lo contrario de lo que proclama. En cuanto a Castro, ya sabemos lo que ha conseguido. Pero la falacia más grosera es la de identificar el Partido martiano con el sistema de partido único impuesto por Castro, no sólo porque es pueril pensar que alguien pueda fundar más de un partido, sino porque sobran ejemplos del respeto martiano a la opinión de los demás. Es conmovedora su afirmación: \"Me parece que me matan un hijo cuando privan a un hombre de su derecho a pensar\". Y la frase lapidaria: \"La importancia de abrir la República a todas las ideas (...), porque (...) la república, al desconocer un partido cualquiera, reprimiría en él sin éxito una expresión de la naturaleza humana (...). La voluntad de todos, pacíficamente expresada, es el germen generador de las repúblicas\". Creo innecesario cualquier comentario.
Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:50
En la reunión de los clubes destacó Martí: "... Allí el análisis, para todos claro y satisfactorio, el análisis cordial e indulgente, con cuantas causas los explican y excusan, de los tres fenómenos pasajeros de la política de Cuba: el anexionismo, el autonomismo, y el anarquismo.- Allí, en resumen que dejó impresión hondísima, los elementos políticos actuales del pueblo cubano; las escuelas políticas, confusas y remediables, en que hemos de caer, por los excesivos hábitos coloniales de unos, y la aspiración vehemente de los otros a la práctica de la libertad; la importancia de abrir la república a todas las ideas para que el clamor de la idea desdeñada por autoritaria o revoltosa no trastornase, con el poder de aquella parte de naturaleza humana de que es forma en la política cada partido, la república que al desconocer una partido cualquiera, reprimiría en él sin éxito una expresión de la naturaleza humana; y la urgencia, y deber supremo nacional, de impedir que la revolución surja, por los deslumbramientos de la novedad o la fuerza de las malas costumbres, sin la concordia sincera y equilibrio de todos los elementos indispensables para el éxito de la guerra, y la paz y prosperidad de Cuba." [32]

http://66.102.9.104/search?q=cache:wEGj0qNkBgUJ:jo...
Re: Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 17:54
32] Artículo "La reunión de los clubs." De Patria, Nueva York, 13 de agosto de 1892. Tomo 2. Página 114.
Re: Re: Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 18:40
Eso del pluripartidismo es un dogma;Habría que ver quienes son más dogmáticos si los "liberales" o los "comunistas", a veces me confunden.¿quién garantiza la eficacia de ese modelo? Yo conozco muchos sistemas pluripartidistas que en la práctica conforman el más perfecto sistema unipartidista que se conozca
Ante todo: no descontextualizar a Martí. Además Martí fue el primero que concibió el Partido Revolucionario Cubano como un único Partido. Su objetivo fue: “unir los esfuerzos dislocados de los cubanos” que tenían como problema fundamental “la desunión” en una organización única que tuviera por objetivo “asumir el papel protagónico en la lucha”. Eran los tiempos en que cada quien quería utilizar una forma distinta de organizar la lucha; los tiempos en que cada quien tenía un deseo diferente: unos preferían la anexión a EE UU, otros la independencia absoluta, otros solo reformas económicas. Así Martí debió fundar la organización única que agrupara, que uniera a todos los cubanos.
El partido único en Cuba no nace solo del marxismo-leninismo, sino de la comprensión de José Martí, de que cualquier división política de Cuba terminaría en el colonialismo en aquel siglo, y en este siglo, de la comprensión de Fidel de que cualquier división terminaría en: a anexión y el capitalismo salvaje. Ambas comprensiones han sido mostradas como eficaces en la práctica, ambas han recibido el apoyo mayoritario del pueblo; de lo contrario no se hubieran desarrollado y subsistido. Ningún pueblo hace nada en contra de su interés; de lo que se deduce que cuando un pueblo apoya una idea, está en su más legítimo interés llevarla a cabo.
No trataré de hacer interpretaciones de lo que “quiso decir Martí”, solo hago una reflexión: Martí diseñó una República muy parecida a la que hemos decidido construir por mayoría todos los cubanos.

Decía Martí: "... El enemigo único en Cuba es la ingénita cobardía, ayudada en estos últimos tiempos con el feo interés, de los cubanos agrupados en los usos menores de la inteligencia por igual desamor a la mudanza y al sacrificio, a quienes es inútil tratar de convencer de aquello de que su conciencia les tiene convencidos, y a cuyo pavor o comodidad el ejemplo de la abnegación ajena sólo mueve a plebeya ira. “
Por otro lado, Martí planteaba la unidad, una especie de partido-pueblo unido, para evitar que la división, en aquellos momentos (1892-95), pudiera conducir al fracaso de la revolución de independencia.
"los esfuerzos de Martí por mantener a todos los grupos sociales y económicos dentro de la unidad por la independencia..." se coronaron con la fundación del PRC, el Partido Comunista de Cuba es heredero pues de esa idea martiana.
Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 18:48
No tenemos nada contra la unificación, guajiro, siempre que sea voluntaria. Unión con una pistola en la cabeza no es unión, es lo que tienen en Cuba. Cambiaron colonialismo de aquel momento, por colonialismo interno basado el nacionalismo: todos bajo el fuerte brazo de fidel, y al que no le guste, el que tenga algo diferente que decir que se ahogue o lo matamos o va preso. Sigo entender ver como defiendes el talante democrático de la revolución, es autogol tras autogol.
Re: Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 18:49
“Sigo sin entender como defiendes...” debería decir ahí arriba.
Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 18:51
Guajiro:

Son citas variadas. Muchas de ellas corresponden a una nalisis de la obra de Howard Spencer.
Se encuentra en sus obras completas, pero no en las publicadas por el regimen, las cuales logicamente se hallan censuradas.

No obstante, hay rdiciones de antes del 59 donde las puedes encontrar. Estan en la biblioteca Jose Marti, al lado de la terminal de guaguas. Se necesita un permiso especial otorgado por el departamente ideologico del Comite Central, para poder acceder a ellas.
Re: Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 18:53
Censurar a Marti, y acomodarlo para la propia convenencia, ha sido prioridad del regimen durante casi medio siglo.

Disfruta esas vinetas de Marti, un hombre que de vivir hoy en Cuba seria, con seguridad, un prisionero politico.


Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 18:56
Los liberales ,y va así sin comillas, somos dogmáticos,pues claro que sí, dogmáticos de la Libertad.
Re: Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 19:04
Guajiro, mira lo que pensaba tu venerado Jose Marti acerca del socialismo:

"Todo el poder que iría adquiriendo la casta de funcionarios, ligados por la necesidad de mantenerse en una ocupación privilegiada y pingüe, lo iría perdiendo el pueblo, que no tiene las mismas razones de complicidad en esperanzas y provechos, para hacer frente a los funcionarios enlazados por intereses comunes. Como todas las necesidades públicas vendrían a ser satisfechas por el Estado, adquirirían los funcionarios entonces la influencia enorme que naturalmente viene a los que distribuyen algún derecho o beneficio. El hombre que quiere ahora que el Estado cuide de él para no tener que cuidar él de sí, tendría que trabajar entonces en la medida, por el tiempo y en la labor que pluguiese al Estado asignarle, puesto que a este, sobre quien caerían todos los deberes, se darían naturalmente todas las facultades necesarias para recabar los medios de cumplir aquellos. De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es todo aquel que trabaja para otro que tiene dominio sobre él; y en ese sistema socialista dominaría la comunidad al hombre, que a la comunidad entregaría todo su trabajo."
Re: Re: Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 19 de Agosto de 2006 a las 05:23
Bueno, se desaparecio el tal guajiro.

Parece que lo de Marti lo saco de paso.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 19 de Agosto de 2006 a las 06:43
bueno, andaba buscando libros de Marti que sus amigotes prentenden quemar, en este momento lo deben estar torturando para que se le quite lo burgues de andar leyendo cosas que no corresponde.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sigue
Enviado por el día 19 de Agosto de 2006 a las 13:55
Jajajajaja....


Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 19 de Agosto de 2006 a las 16:44
"Raúl Castro está ahí, a diferencia de lo que proponen las "carreras políticas" actuales, no le gusta la publicidad, prefiere el anonimato y la acción por sobre la grandilocuencia televisiva y la palabrería vacía. ¿Quién dijo que para ser un líder político hay que hacer campañas millonarias que requieren un por ciento elevado de esos millones en publicidad?"

O sea que es totalmente lo opuesto a su hermano mayor.
Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 06:01
.
Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 16:06
¿Fidel esta vivo aun,NO?es que como en miami ya estaba celebrando el dia nacional del FIN DE LA REVOLUCION, yo en España ya me lo creia.Que PRINGAOS de yankis!Cuba seguira dando por culo a los EE.UU.por mucho tiempo,ya vereis,ya.Y ademas la ¡LA HISTORIA LE ABSOLVERA!.
Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 16:13
Pero la geografía lo condena. Y la revolución (si es que la hubo alguna vez) está por terminar. Ya lo verán.
Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 16:40
A quien coñ... le importa lo que piense la geografia si todos le chupan la p... a Bush.
Cuba a pesar de todo a resistido 47 años con y sin ayuda un minusculo pais contra la imperante potencia.ESO ES TENER COJONES!.
Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 17:39
La historia le absolvera, como mismo dijo Hitler.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 18:13
HITLER ERA UN ANALFABETO tu crees a los analfabetos?ademas de genocidas?.fidel a alfabetizado a todo un pais y ademas gratis.
Ves la diferencia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 18:25
No seas excluyente, los analfabetos tienen derechos como todos los demás. Pero si asesinan lo importante no es que sepan leer, ¿no te parece?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 18:40
Si asesinan lo mejor es encerrarlos y al que no sabe leer lo mejor es enseñarle aunque no pueda pagarlo.Justo lo que hace fidel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 18:43
¿qué haces si te enteras de que Fidel asesinó un gentío y encerró otro poco porque le eran adversos, es decir, porque le daba la gana?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 18:54
Si se demuestra que lo encierren pero nunca dejaria de agradecerle lo que hizo por los cubanos pobres.Ya lo dijo el CHE"SEAN SIEMPRE CAPACES DE SENTIR EN LO MAS HONDO CUALQUIER INJUSTICIA COMETIDA CONTRA CUALQUIERA EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO" pero hay que demostrar con hechos no con mentiras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 19:33
Ya te lo demostrará la historia esa que él cree que lo absolverá. Y claro que hizo muchísimo por los pobres, hizo que TODA Cuba fuera pobre, vaya un buen logro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 23:03
A cuba la hizo pobre los yankis igual que a toda latinoamerica o es que no te enteras.Latinoamerica pudo ser la gran potencia que son los EE.UU. si se hubiesen unido contra el capitalismo yanki en lugar de subordinarse a ellos
como lo hacia batista.Cuba es pobre claro que si pero tiene algo de lo que carece casi toda latinoamerica Valentia,Coraje,teson y el orgullo de plantar cara al mas poderoso de los genocidas
que jamas ha existido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 23:06
bueno señores me despido hasta el proximo debate
encantado de haberme encontrado este foro,que les vaya bonito y hasta el sabado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 00:13
Bla, bla, bla, la misma retorica e identico proselitismo.

El mismo discursito aprhendido y reaccionario. La mism as justificaciones. La misma adoracion y el mismo fanatismo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevista
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 00:24
dhostard: andate a discutir esa basura con tanguito, o con el payaso en contra del imperio en el hilo de liberalismo.org, ya cansa que siempre salgan con el mismo verso
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece entrevi
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 04:33
Vamos, estoy esperando las opiniones acerca de la psicion de Marti con respecto al socialismo.

A donde se fueron los fanaticos de la UCI?


Jajaja, se quedaron sin palabras. Pero no hay que preocuparse, pronto arremeteran de nuevo con su discurso fanatico y furibundo.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Raúl Castro ofrece ent
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 14:04
Guajiro se presenta siempre como un sicofante del poder establecido en Cuba. Critica cero, proselitismo absoluto. Es un buen esclavo.