liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Contra no seas tan bruta.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Contra no seas tan bruta.
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 21:07
Si dices estas cosas a un Historiador Ecuatoriano serio, te va a cortar la cabeza.

Manuelita Sáenz era quiteña, al igual que yo. Y la mujer quiteña es más bien fría.

Era muy inteligente, y de carácter muy fuerte, como buena quiteña.

Se ha demostrado con documentos, que resultaba sobrina en quinta generación de Santa Teresa de Avila. Por lo tanto era ella si, de ascendencia judía.

Estas cosas si son verdaderas y no meras estupideces sensacionalistas, como las que tu repites como lora.

http://www.explored.com.ec/ecuador/tradicio/homb22...

Vale.

Pedro Malo.
Re: Contra no seas tan bruta.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2006 a las 21:56
Ja,ja,ja.

Vamos, yo no me inventé esas cosas sobre Manuelita.

Lo dicen los testimonios de la época, luego lo ocultaron los historiadores mojigatos y machistas.

Fría Manuelita? Ja,ja,ja, viva Manuelita!

¿También era de ascendencia judía? Vaya, fascinante. Ella era judía por una tía? Vaya, yo lo soy por mi abuelo..
Contra, eres Recontra Bruta.
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 22:37
Ni siquiera sabes quien era Santa Teresa de Avila.

http://www.santateresadeavila.com/obras.htm

Un hermano de ella se radicó en Quito, y es el antepasado de Manuelita Sáenz.

Por lo tanto, ella heredó sin inmenso talento.

Ella le llegó a Bolívar por su talento y no por otra cosa.

Y esto no fue la primera vez en la Historia de mi Nación, ni será la última.

Es casi imposible que Manuelita haya sido amante de Rosa Campusano.

Ni siquiera como amigas las imagino.

Mi familia no viene de la alta sociedad quiteña, pero he tenido la oportunidad de conocer a los descendientes de Manuelita.

Este tipo de gente van ha decir así, con el perdón de los guayaquileños.

Esa es una mona sinvergüenza.

Curiosamente los que más se parecen a los venezolanos, son los guayaquileños. Y fueron, y son los que más les rechazan.

Cuando Bolívar entró en Guayaquil, no recibió homenajes como en Quito. La gente le gritaba con voz muy alta:

Viva Guayaquil Independiente.

Imagínate como son estas cosas. En mi país se acostumbra a decir que la diferencia entre las mujeres de Guayaquil, Quito y Cuenca, nuestras tres ciudades más importantes es la siguiente:

Luego del momento íntimo, la quiteña le dice a su galán así:

Regálame un cigarrillo.

La cuencana le dice:

No contarás a nadie.

Y la guayaquileña a su vez le dice, con su acento, que es prácticamente caribeño:

Oye. Y tu como te iamas?

Manuelita más que lesbiana, lo que fue seguramente, es machona, como les llamamos a esta clase de mujeres en mi país. O sea muy fuerte de cuerpo y de alma. Montaba perfectamente a caballo.

Este tipo de mujeres son muy frecuentes en Quito. Con decirte que hasta la actualidad, el noventa por ciento de las mujeres que han ingresado a las Fuerzas Armadas Ecuatorianas vienen de la región andina, esto es, de la Sierra.

Vale.

Pedro Malo.
Re: Contra, eres Recontra Bruta.
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 23:13
Machona? Acá le dicen un mujeron.

No sé, siento que Vzla es un país de mujeres.
Y me olvidaba de decirte.
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 23:56
Debes leer obras serias, así como esta, y no las ridiculeces que acostumbras:

http://www.conmemoracionescivicas.gov.ec/ccc/cc14....

Vale.

Pedro Malo.
Fíjate las facciones.
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 00:04
Son cuadros de la época.

Físicamente se parecían Manuelita y Santa Teresa.

Vale.

Pedro Malo.