liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 19:55
En América Latina el Liberalismo es la excusa de los ladrones. No es posible tal doctrina en este continente. Es obvio que en países como Panamá, cuya oligarquía blanca y racista http://www.dealante.com/nodo.php?nodoid=13434
lleva siglos en el latrocinio, explotando a negros e indios, el Liberalismo es una mera excusa para el robo en combinación con los ladrones de Europa y Estados Unidos.
Re: Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 19:59
¿Cómo hablar de Liberalismo en un continente donde una exigua Oligarquía de blancos se refugia en clubes clasista y racista, donde sólo entran blancos y ricos que dominan toda la economía con mano de hierro? www.club-union.com Las 7 familias que dominan El Salvador son las 80 familias de Panamá... Esas 80 familias que descienden de aquellas familias que en la colonia se denominaban a si mismas como "Los de adentro" en contraposición con "Los de afuera", los negros, los pobres... En América Latina la democracia es mierrda, el liberalismo es una gran paja para marikhones...
Re: Re: Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 20:02
http://www.forospanama.com/showthread.php?t=2735
¿Qué sentido tiene hablar de Liberalismo en América Latina? Los sudacas hacemos el ridículo en este sitio... En nuestra América no ha habido tal cosa y jamás la habrá...
Re: Re: Re: Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 20:03
"Primero fue acerca de la corrupción y la falta de transparencia en el sistema político y judicial panameño. Ahora la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Linda Watt, habló de la pobreza y aseguró que casi 80 personas en Panamá -muchas de ellas ligadas por lazos empresariales y familiares- "controlan" cerca de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) en el país del Canal. Se estima que el PIB es de 12 mil millones de dólares.
Pero, ¿a qué se refiere la embajadora cuando habla de pobreza en Panamá? Me refiero, dijo, al 1.2 millón de panameños que vive con menos de dos dólares diarios. Eso es –añadió– más del 40% de la población. De eso, 1.2 millón, la mitad, dijo, vive en extrema pobreza, lo que significa que subsiste con menos de un dólar diario.
Watt, quien fuera invitada por Casa Esperanza para que hiciera unas reflexiones sobre la pobreza en Panamá, dijo, que "uno de cada cinco panameños vive con 30 dólares al mes, lo que nosotros gastamos en una salida familiar al cine, incluyendo el pop corn y la soda".
Casa Esperanza presentó ayer su campaña institucional de imagen "Erradicamos el trabajo infantil con salud y educación", que busca llamar la atención sobre el problema del trabajo infantil que en Panamá supera los 50 mil niños.
Panamá, dijo la diplomática, ocupa el segundo lugar en el hemisferio en cuanto a desigualdad en la distribución de los ingresos. El 20% de la población adinerada, dijo, devenga el 60% del ingreso anual del país, mientras que "el quinto más pobre percibe solamente el 2%".
Pero en su discurso no quedó allí. La corrupción, dijo, corroe y obstaculiza la fluidez de la labor del gobierno y de la empresa privada. La corrupción es la transferencia neta de la riqueza de sectores productivos hacia los sectores no productivos. Es un impuesto para los pobres, una carga para el ciudadano común y produce decisiones gubernamentales que son contrarias a la eficiencia económica. Hay que controlar la corrupción, afirmó, si se quiere reducir la pobreza.
La diplomática indicó que el Gobierno de EU trabajará con el de Panamá para ayudar a disminuir la pobreza."
Re: Re: Re: Re: Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 20:04
CUÝNTO HABRÝ CORRIDO BAJO LA MESA? TODO QUEDA EN FAMILIA

·Samuel Lewis Galindo, Presidente de BANISTMO, es el suegro de Alberto Vallarino, Vicepresidente Ejecutivo de BANISTMO.

·Samuel Lewis Navarro (conocido en el Club Unión como El Perro), Canciller y Primer Vicepresidente de la República, es accionista del banco, sobrino de Samuel Lewis Galindo y primo de Alberto Vallarino; además es primo del alcalde Juan Carlos Navarro.

·Carlos Vallarino, Ministro de Economía y Finanzas y proponente del proyecto de Ley, es tío de Alberto Vallarino, según La Prensa (8 de junio de 2006).

·Jaime Arias Calderón y Ricardo Arias Calderón, son hermanastros de Samuel Lewis Galindo y del fallecido Gabriel Lewis Galindo padre del actual Canciller.Jaime Arias Calderón, influyente figura en el Gobierno, es miembro de la firma de abogados: Galindo, Arias y López, otro de cuyos miembros, Mario Galindo, es miembro prominente de la Junta Directiva del Canal. Otro de los socios es Ricardo Alberto Arias Arias, embajador de Panamá en la o­nU.

·Rubén Arosemena, Segundo Vicepresidente de la República, está casado con una sobrina de los Arias Calderón.

·José Miguel Alemán Healey, ex candidato arnulfista, es hermano de Jaime Alemán Healey, directivo de BANISTMO. El padre de ambos, Roberto – el Chato – Alemán es el principal accionista individual de BANISTMO. Ambos son primos de Alberto Alemán Zubieta, actual Administrador del Canal y familia de los principales accionistas de CUSA, así como de otros bancos, como el Banco General y el Continental.Están emparentados al Mello Alemán, uno de los más favorecidos con las concesiones de tierra de la ARI (Terminal, Albrook Mall Los Pueblos, proyectos de vivienda en áreas revertidas) y empleador por muchos años del actual Ministro de Economía,Carlos Vallarino.

·Antonio Boyd Sasso, nombrado Presidente de la Junta Nacional de Escrutinios para el Referéndum del Canal, es miembro de todo este mismo grupo.

Estos son los Intereses Creados tras la Ampliación del Canal.Esta es la verdadera «Agenda Oculta» que menciona a cada rato Martín Torrijos, dispuesto a ingresar rápido y con millones propios al selecto grupo de Los Dueños de Panamá.

Estos, junto a los Motta, Einssenman, Tzanetatos, Tawachi, Virsi, González Revilla, Riande, Mizrachi, Chiari, Arango, Berhm, Tribaldos, Toledano, Chapman, Real, Pérez Balladares, Varela, Mireya Moscoso, Martinelli, Humbert, Quijano, Orillac, Ameglio, Torrijos, García de Paredes, Delvalle, Ardito Barletta y demás socios y amigos del Club Unión, son los invitados a la Danza de los Millones para los Ricos.

Pablo Pueblo: ¿Tú estás invitado? Yo tampoco.
Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 22:49
El liberalismo es algo demasiado perfecto como para que la mente inferior de un negro babanero lo entienda
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 22:50
Bananero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 22:52
Sencillito o humildecito?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo o excusa de hijjodeputta ladrones...
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 22:54
Sencillito