liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 26 de Agosto de 2006 a las 22:51
Bueno tampoco hace falta ser Fukuyama para vaticinar eso. Es sabido que en cuanto baje el precio del petróleo la economía venezolana se va al traste, pero esto es lo que dice:

Francis Fukuyama vaticina el colapso del presidente venezolano Hugo Chávez. En una columna de opinión que publicó en el diario de The Washington Post, Fukuyama concluye que el chavismo, contrario a lo que muchos piensan, no tiene futuro en América Latina y que se trata de un fenómeno aislado que incluso ya ha comenzado a sucumbir.

Para Fukuyama, Chávez es un "dictador post modernista" que ha capitalizado la bonaza petrolera para tomarse el control del congreso, las cortes, los sindicatos, las autoridades electorales y ahora trata de poner en cintura a las ONG.


Según el célebre autor, Venezuela en general ha podido eximirse de las tendencias de la globalización pues cuenta con un producto, el petróleo, que le permite implementar políticas disfuncionales y contrarias a las leyes de la economía mundial.

Fukuyama menciona cómo otros países como México, Brasil o Perú -que no cuentan con la riqueza venezolana-, se han "quemado" al experimentar con este modelo y por lo tanto han buscado alternativas en una izquierda pragmática y en sintonía con el concierto internacional.

"No es un accidente que los regímenes autoritarios modernos son exitosos en países ricos en petróleo, como Rusia, Irán. Aunque Evo Morales, en Bolivia, aspira a convertirse en otro Chávez, pronto entenderá que su gas natural no es el mismo tipo de producto que el petróleo venezolano. Brasil es su único cliente real y ya lo alienó al nacionalizar",

De acuerdo con Fukuyama, ya existen síntomas que demuestran el poco impacto del Chavismo en la región. De hecho, el filósofo le atribuye en parte a Chávez la derrota de Ollanta Humala en las elecciones de Perú y de Andrés Manuel López Obrador, en México.

En cuanto a su futuro al interior de Venezuela, Fukuyama predice que la "ilusión Chávez" se esfumará una vez caigan los precios del petróleo, y sugiere que la mejor respuesta contra el chavismo es admitir que el populismo (que explota Chávez) se nutre de inequidades sociales que son re-ales. "El chavismo puede ser una amenaza, pero no una que afecte a la región siempre y cuando los líderes busquen reducir las inequidades a través de políticas sociales innovadoras", sostiene el autor.

Subraya, eso sí, que tratar de aislar a Chávez como hizo E.U. con Fidel Castro en Cuba sería un error, pues lo perpetuaría en el poder.
Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 28 de Agosto de 2006 a las 19:10
No es necesario que caigan los precios del petroleo: el chavismo se basa en la demagogia y el asistencialismo, pero estos son opuestos: si tenes una población necesitada y comienzas a darles cosas para que te voten, estaran muy agradecidos y te votaran pero a su vez te pediran más cosas, cuando se las des pasara lo mismo que antes y asi hasta que se llega al punto donde el dinero no alcance. Pero eso es un principio material, en la realidad, si tenes la población hambrienta y podes darle de comer, querran una casa, les das la casa pero querran educación para sus hijos, luego van a querer un trabajo digno que les asegure su futuro y eso no podras darselo, no sin arriesgarte a perderlos como cautivos del asistencialismo. El juego esta en mantener a las masas habrientas para que te voten por un plato de comida, pero no darles de más para que se sientan satisfechos y dejen de esta hambrientos.

En administración empresas hay una advertencia clasica al respecto sobre buscar productividad basandose en premios monetarios al trabajador, pueden ser muy productivos al principio pero con el tiempo el trabajador los asume como parte normal de su salario y deja de ser estimulante, por el contrario, si no los recibe por no alcanzar el premio se vuelve un factor desmoralizante. Eso le va a pasar al chavismo, de hecho aqui en la Argentina empieza a pasar: los planes de "vivienda social" prometen darle vivienda a todos los pobres, pero solo le da respuesta a una pequeña minoria de estos que responden al gobierno, hasta ahora esto generaba que más masas de pobres se acercaban a las filas del gobierno en busca de limosna, pero como ya se empiezan a dar cuenta que materialmente es imposible, comienza a haber conflictos con ocupaciones ilegales de viviendas por aquellos que no consiguieron la adjudicación y como encima el gobierno alento este tipo de ilegalidad en otros momentos no tiene como dar respuesta.
Re: Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 30 de Agosto de 2006 a las 04:48
el populismo dura lo que dura la caja.
Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 28 de Agosto de 2006 a las 19:20
No es que la historia se habia acabado para Fukuyama ... luego se debe tener algún reparo antes de escuchar cualquier conclusión de bola de cristal ...
Re: Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 00:43
Para Fukuyama, el desarrollo de la historia desde el punto de vista teórico se acabó hace ya bastante tiempo. Lo que aun no acaba (y demorará por acabarse) es la historia como lucha entre las ideas del fin de la historia (el liberalismo) y las que buscan un retroceso al absolutismo (conservadores y totalitarios en general).

Asegura que el liberalismo triunfará y se llegará al fin de la historia como realidad, pero eso aun no ha llegado ni está pronto a suceder.

Hace un par de meses fui a un seminario de Fukuyama en Santiago, muy interesante el personaje. Añadió una idea nueva que es el que cada pueblo llegará al liberalismo por sus propios caminos, y terceros paises que ya han llegado a esa etapa (relativamente hablando), no deberían interferir en el natural desarrollo histórico para adelantar artificialmente la llegada al liberalismo de esos pueblos (En alusión clara a EEUU).
Re: Re: Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 00:59
Hay que ver que idea tiene fukuyama de historia para plantear eso.

Es como si calificaramos a los economistas austriacos de defensores de la competencia imperfecta o del monopolio, teniendo como referencia las caracteristicas que los neoclasicos mensionan. Mido a mi rival partiendo de mis premisas. O sea, vos sos un historicista que cree que el socialismo no es la etapa final del proceso, sino que lo es el liberalismo. Si eso plantea el hombre, entonces no concuerdo. Si en cambio, el juzga el triunfo de la libertad pero no DESDE EL historicismo sino, por ejemplo, desde otras categorías como la praxeología, ahí sí estaríamos de acuerdo. Aunque dudo que Fukuyama contemple esta ultima. Creo que es una respuesta a los socialistas jugando bajo sus reglas, y gritandoles en la cara y sobre la hora miren que esto ya se termino!!!.. eso es peligroso. Al fin y al cabo, el problema es el historicismo!

Además fuku, es un conservador compasivo :D

saludos,
Re: Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 04:15
"No es que la historia se habia acabado para Fukuyama"
no, no, no, la historia no acabo "para" Fukuyama, la historia acabo para el zurderío: basta ver los moritos supervivientes del holocausto marxista abrazando la causa islamica en el milenario conflicto cristiano-musulman o al castroguevarismo transformado en decorado del facismo peronista y el "etnocentrismo" aborigen. Creo que ya es bastante evidente que se cumplio la tesis de Fukuyama: la historia termino para la izquierda despues de menos de 200 años j0diendo a la humanidad.
Re: Re: Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 18:33
ariel, estos tipos no desaparecerán tan facil. No nos equivoquemos, ahora son los ecologistas, ambientalistas, los posmo, se han camuflado para sobrevivir.
Re: Re: Re: Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 30 de Agosto de 2006 a las 03:37
no, no sé han camuflado para sobrevivir son la misma cosa. Yo tenia un amigo en la secundaria que comenzo siendo de la Franja, luego en pleno auge de los neonazis se unio a los cabeza rapadas, despues paso a ser anarquista vegetariano (en esta epoca recibio una buena golpiza una vez porque sus amigos lo confundieron, ya no se podia sacar el "tatuaje" de la cruz svastica que se hizo cortandose con una gillette en la etapa anterior), despues anduvo de "okupa" guevariano, en fin, la ultima vez que lo vie estaba de traje y corbata, se habia cortado el pelo y laburaba en un banco.

No es la ideologia, es la gente, hay cierta gente que manipula las bajezas de personas debiles e inseguras metiendole estas ideas locas en la cabeza. Podes rastrear al antiliberalismo desde la misma caida del feudalismo, los defensores del feudalismo, monarquistas absolutos y ultracatólicos fanáticos son los abuelos de los marxistas de hoy (podes ver lo bien que se llevan estos con la versión moderna de aquellos, el fundamentalismo islamico), aquella mentalidad de occidente se extinguio por completo, solo quedan algunos restos ideologicos decorativos en sectores conservadores pero ya ningun conservador hoy en día cree que su "rey" es el representante de Dios en la Tierra, ,que gracias a su sangre azul nos regira con sabiduria y justicia, y que contradecir sus mandatos es un acto de herejia. Por el contrario la izquierda si cree eso de sus "lideres revolucionarios", incuestionales y dotados por Marx de conocimientos cientificos superiores que llevaran a la humanidad a la gloria. ¿ves que son la misma clase de gente quienes los siguen? Lo mismo paso con los facismos, el anarquismo o el fundamentalismo islamico. Esa gente no va a desaparecer porque es parte de la naturaleza, pero el socialismo como respuesta a esa gente ya murio, buscaran otro cuento, de hecho se estan lledo a convertir al islamismo en masa pero el socialismo esta muerto.
Fijate que el "movimiento antiglovarización" de los 90's dejo al izquierdismo: ya no es "un mundo socialista es posible" sino "otro mundo es posible", les da lo mismo cualquier cosa porque el socialismo ya no les va.
Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 30 de Agosto de 2006 a las 08:34
Pfft, qué lástima que en un lugar donde tienen en tan alta estima a Popper tomen en cuenta opiniones de un "cientista" político que cree en la farsa de la postmodernidad.
En fin.
Re: Re: Fukuyama vaticina el colapso del chavismo.
Enviado por el día 30 de Agosto de 2006 a las 20:18
Fukuyama dijo que se había acabado la historia, que pelón...

Aunque, bueno, alguien que dice que la historia se acabó con el triunfo del capitalismo tiene que ver con malos ojos este ejercicio político de resucitar al socialismo y hasta criollizarlo.