Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
"Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 16:08
Luego de realizado el atentado terrorista a las torres de New York, la líder de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, expresó "Yo he festejado ese atentado". Poco tiempo atrás había expresado: "La revolución sin armas es una c...." (no sirve, quiso decir).
Cuando una radio de Bs.As. pidió a su audiencia que se expresaran a favor o en contra del festejo de la Bonafini, un 55% de los encuestados estaba a favor de tal expresión.
Ese es un reflejo del estado de dependencia mental y de odio que los marxistas han sabido imponer a nuestra sociedad. Se culpa de todos nuestros males al "sistema capitalista" y al "imperialismo yankee". En lugar de tratar de mejorar las cosas, muchos argentinos sólo se manifiestan con el odio que sienten los inferiores, y que así reconocen esa inferioridad.
En circunstancias similares, Gandhi le mostró a los hindúes que no eran inferiores a los ingleses y así pudo liberar a la India del Imperio Británico.
Visite www.geocities.com/pompiliozigrino
Cuando una radio de Bs.As. pidió a su audiencia que se expresaran a favor o en contra del festejo de la Bonafini, un 55% de los encuestados estaba a favor de tal expresión.
Ese es un reflejo del estado de dependencia mental y de odio que los marxistas han sabido imponer a nuestra sociedad. Se culpa de todos nuestros males al "sistema capitalista" y al "imperialismo yankee". En lugar de tratar de mejorar las cosas, muchos argentinos sólo se manifiestan con el odio que sienten los inferiores, y que así reconocen esa inferioridad.
En circunstancias similares, Gandhi le mostró a los hindúes que no eran inferiores a los ingleses y así pudo liberar a la India del Imperio Británico.
Visite www.geocities.com/pompiliozigrino
Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 20:15
"Ese es un reflejo del estado de dependencia mental y de odio que los marxistas han sabido imponer a nuestra sociedad."
Eso es un error brutal de interpretación, el marxismo no impuso nada, ese sentimiendo de autoflagelación fruto de la humillación de creerse superiores e iluminados pero fracasar miserablemente en todas sus locas aventuras mesianicas que siguen los latinoamericanos (en especial los argentinos) es pre-marxista, de hecho antes que la URSS pusiera un pie en América el eje facista causaba la misma fascinación en las mentes "moreanas" que en los 60's cuasaban las aventuras del Che y ahora lo hacen Osama y sus secuaces.
Para mi esto es parte de la corrupción moral de America Latina, muy similar en sus caracteristas a la Alemania de entre guerras, donde el caldo de cultivo para toda clases de ideologias dementes estaba preparado por decadas de desastres politicos, económicos y sociales. El problema es que la unica salida conocida a este drama social es literalmente un "apocalipsis" que reduzca a la nada los cimientos de esa idiocincracia enferma y torcida.
Eso es un error brutal de interpretación, el marxismo no impuso nada, ese sentimiendo de autoflagelación fruto de la humillación de creerse superiores e iluminados pero fracasar miserablemente en todas sus locas aventuras mesianicas que siguen los latinoamericanos (en especial los argentinos) es pre-marxista, de hecho antes que la URSS pusiera un pie en América el eje facista causaba la misma fascinación en las mentes "moreanas" que en los 60's cuasaban las aventuras del Che y ahora lo hacen Osama y sus secuaces.
Para mi esto es parte de la corrupción moral de America Latina, muy similar en sus caracteristas a la Alemania de entre guerras, donde el caldo de cultivo para toda clases de ideologias dementes estaba preparado por decadas de desastres politicos, económicos y sociales. El problema es que la unica salida conocida a este drama social es literalmente un "apocalipsis" que reduzca a la nada los cimientos de esa idiocincracia enferma y torcida.
Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 20:44
Quién siembra vientos cosecha tempestades.
Los yankees no son ejemplo de nada.
Los yankees no son ejemplo de nada.
Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 22:24
aqui hay unos cuantos que cuando recojan sus consechas se van a llevar una desagradable sorpresa y a juzgar como estan las cosas en Bolivia parece que será pronto.
Re: Re: Re: \
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 23:40
No creo que el resentimiento de América Latina hacia los gringos deba ser interpretado como un acercamiento hacia el marxismo. Eso es muy facilista. Los anglosajones han jo.dido América Latina y España desde hace siglos. “Quien siembra vientos….
Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 00:43
Lo más fácil es echarle la culpa de nuestros males al capitalismo o al imperialismo yankee, y luego, con la justificación establecida, sigamos con nuestros graves defectos. En la Argentina tenemos varias empresas manejadas por españoles (que no son yankees). Tal es el caso de Repsol-YPF. Telefónica, Aerolíneas, etc. Cuando están en la esfera del Estado, son deficitarias. Entonces pareciera que "necesitamos ser dominados por los extranjeros". Luego le echamos la culpa a los demás.
Los marxistas y los peronistas siempre favorecen el odio hacia los EEUU, tengan o no la culpa de nuestros males. Podemos hacer desastres sin culpar a nadie, pero con el estímulo peronista y marxista se ha llegado a festejar barbaridades como las que comenten los terroristas.
Los marxistas y los peronistas siempre favorecen el odio hacia los EEUU, tengan o no la culpa de nuestros males. Podemos hacer desastres sin culpar a nadie, pero con el estímulo peronista y marxista se ha llegado a festejar barbaridades como las que comenten los terroristas.
Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 01:48
en realidad, la mentalidad latinoamericana esta anclada en el pensamiento mercantilista. La "Teoria de la dependencia" más que un analisis marxista es una caricatura modernizada de los cuentos de piratas y galeones del siglo XVI, como aquella pelicula de "Romeo y Julieta". Dentro de esa mentalidad, el conflicto tradicional con los "piratas" es eje fundamental de la historia continental.
Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 03:23
Seamos serios por favor la Argentina nunca tuvo y tendra una fuerte tendencia marxista... practicamente no existe, al contrario es un pais que siempre ha vivido de la mano de la derecha. Simplemente me remito a la historia. Lo que mas me extraña es que un Argentino no conozca su pasado.
Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 04:53
Aqui no se alcanza a dar tanto eso, como tenemos nuestro propio 11/9, y ya los izquierdistas comenzaron a celebrarlo:
http://www.emol.com/sitioFotos10/Fe/_portada/index...
Lo mas destacado: Un grupo anarquista (¿?) lanzó una bomba incendiaria contra La Moneda...
http://www.emol.com/sitioFotos10/Fe/_portada/index...
Lo mas destacado: Un grupo anarquista (¿?) lanzó una bomba incendiaria contra La Moneda...
Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 14:53
Los único que festejan el 11/9 son los liberales.
Festejan el golpe de Pinochet, que apoyaron entusiastamente en su momento y que volverían a apoyar si se repitiera la historia.
El presunto apoyo de Bonafini a los ataques a la Torres son una burda falsificación y tergiversación de sus dichos, que con la malicia que los caracteriza, los liberales sacaron de contexto y deformaron.
Festejan el golpe de Pinochet, que apoyaron entusiastamente en su momento y que volverían a apoyar si se repitiera la historia.
El presunto apoyo de Bonafini a los ataques a la Torres son una burda falsificación y tergiversación de sus dichos, que con la malicia que los caracteriza, los liberales sacaron de contexto y deformaron.
Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 15:00
Me gustarìa leer las frases de Bonafini en todo su contexto Moro, quisiera que nos brindaras tal informaciòn inaccesible al resto de los mortales.
Es cierto que somos màs fachos que marxistas, pero para mì son casi la misma cosa
Es cierto que somos màs fachos que marxistas, pero para mì son casi la misma cosa
Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 15:07
"Los único que festejan el 11/9 son los liberales.
Festejan el golpe de Pinochet, que apoyaron entusiastamente en su momento y que volverían a apoyar si se repitiera la historia."
Claro, si lo dice GRANDMA, debe ser verdad, son todos iguales estos liberales cipayos...
Festejan el golpe de Pinochet, que apoyaron entusiastamente en su momento y que volverían a apoyar si se repitiera la historia."
Claro, si lo dice GRANDMA, debe ser verdad, son todos iguales estos liberales cipayos...
Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 20:04
Mas novedades:
Violentos anarquistas se enfrentaron con el PC
http://diario.elmercurio.com/2006/09/11/nacional/n...
Violentos anarquistas se enfrentaron con el PC
http://diario.elmercurio.com/2006/09/11/nacional/n...
Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 20:30
Aqui está muy mal visto celebrar el golpe de Estado.. pero toda la izquierda suele armar protestas y recordatorios por Allende y los "compañeros" muertos durante la dictadura, como podrás ver en las imagenes...ah, y por supuesto los mas entusiastas suelen demostrar su fanatismo destruyendo el centro de Santiago...
Un amigo por estas fechas solía decir "Feliz Dia de la Liberación Nacional" jaja, aunque es muy poca gente que defiende explicitamente estas fechas... como Pinochet está tan desprestigiado es "politicamente muy incorrecto"...
Un amigo por estas fechas solía decir "Feliz Dia de la Liberación Nacional" jaja, aunque es muy poca gente que defiende explicitamente estas fechas... como Pinochet está tan desprestigiado es "politicamente muy incorrecto"...
Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 19:36
"El presunto apoyo de Bonafini a los ataques a la Torres son una burda falsificación y tergiversación de sus dichos, que con la malicia que los caracteriza, los liberales sacaron de contexto y deformaron."
¿falsificación? si hasta se peleo con Verbisky por el asunto para diversión de todo el mundo. Es más, la vieja hasta se despacho denunciando la hipocrecia de muchos que se lamentaban de la boca para afuera y celebraron a escondidas. Creo que es una de las pocas veces que respete a la vieja, al menos no fue hipocrita como es costumbre de la izquierda "pseudodemocratica".
Ojo, asi como hubo celebraciones esos mismos sectores sufrieron como condenados las grandes derrotas de la guerra contra el terror, no creo que haya pais sobre la tierra donde se haya sentido tanta decepción al ver como los marines sacaban a ese patético Hussein del agujero y ni hablar de las celebraciones en Miami por la salida del poder de Fidel Castro, eso si fue una patada en los h... para muchos de nuestros "amantes de la democracia".
¿falsificación? si hasta se peleo con Verbisky por el asunto para diversión de todo el mundo. Es más, la vieja hasta se despacho denunciando la hipocrecia de muchos que se lamentaban de la boca para afuera y celebraron a escondidas. Creo que es una de las pocas veces que respete a la vieja, al menos no fue hipocrita como es costumbre de la izquierda "pseudodemocratica".
Ojo, asi como hubo celebraciones esos mismos sectores sufrieron como condenados las grandes derrotas de la guerra contra el terror, no creo que haya pais sobre la tierra donde se haya sentido tanta decepción al ver como los marines sacaban a ese patético Hussein del agujero y ni hablar de las celebraciones en Miami por la salida del poder de Fidel Castro, eso si fue una patada en los h... para muchos de nuestros "amantes de la democracia".
Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 22:06
Las palabras de Bonafini no tienen vuelta, se interpretan de la unica forma que fueron hechas y punto, eso ya se discutio aca 500 veces y todas las veces Moro salio mal parado, se nota que le gusta hacer el payaso.
Pero de nuevo, no creo que eso represente a los Argentinos, en todos los paises hay enfermos mentales de esa talla, aca hay otro que se llama Galloway que es identico, lo que ocurre en Argentina en este momento es que nuestro arrogante e inutil presidente le da lugar a las madamas y les baja presupuesto, por eso tienen un poco de notoriedad.
Si el presidente fuera un poco menos payasesco,la prensa (pagada por la publicidad oficial claro)no le daria siquiera cabida, esas senioras son enfermas mentales resentidas y corruptas, capaces de venderse a Kirchner por unos pocos subsidios, no lo digo yo, la Izquierda en Argentina (incluido el Partido Obrero) lo dice tambien, asi que en fin, igual me olvidaba Moro no es "Zurdo" es Peronista, al final del dia no cuenta.
Pero de nuevo, no creo que eso represente a los Argentinos, en todos los paises hay enfermos mentales de esa talla, aca hay otro que se llama Galloway que es identico, lo que ocurre en Argentina en este momento es que nuestro arrogante e inutil presidente le da lugar a las madamas y les baja presupuesto, por eso tienen un poco de notoriedad.
Si el presidente fuera un poco menos payasesco,la prensa (pagada por la publicidad oficial claro)no le daria siquiera cabida, esas senioras son enfermas mentales resentidas y corruptas, capaces de venderse a Kirchner por unos pocos subsidios, no lo digo yo, la Izquierda en Argentina (incluido el Partido Obrero) lo dice tambien, asi que en fin, igual me olvidaba Moro no es "Zurdo" es Peronista, al final del dia no cuenta.
Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 22:55
Respecto de las expresiones de la Bonafini: las escuché yo mismo en la TV (no me lo contaron ni lo leí).
Respecto del marxismo en la Argentina: yo ha gobernado nunca en forma explícita, pero Alfonsín simpatizaba con los marxistas, Kirchner otro tanto. Además, aunque no estén en el gobierno, a nivel ideología existe bastante aceptación (reflejo de la crisis ética por la que atravezamos).
Aquí habían dos fuerzas importantes: peronismo y radicalismo. Los marxistas se ubican ahí adentro, porque los partidos de izquierda sacan pocos votos.
Respecto del marxismo en la Argentina: yo ha gobernado nunca en forma explícita, pero Alfonsín simpatizaba con los marxistas, Kirchner otro tanto. Además, aunque no estén en el gobierno, a nivel ideología existe bastante aceptación (reflejo de la crisis ética por la que atravezamos).
Aquí habían dos fuerzas importantes: peronismo y radicalismo. Los marxistas se ubican ahí adentro, porque los partidos de izquierda sacan pocos votos.
Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 23:06
Lo que se concluye de este foro son dos cosas:
1.- Que Bonafini no apoyó los ataques a las Torres Gemelas, simplemente dijo que los yanquis recibieron en carne propia lo mismo que ellos provocaron mil veces a los demás.
2.- Que todos uds., empezando por los divagues de bdsp sobre marxistas infiltrados por todos lados, apoyan el golpe de Pinochet.
1.- Que Bonafini no apoyó los ataques a las Torres Gemelas, simplemente dijo que los yanquis recibieron en carne propia lo mismo que ellos provocaron mil veces a los demás.
2.- Que todos uds., empezando por los divagues de bdsp sobre marxistas infiltrados por todos lados, apoyan el golpe de Pinochet.
Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 23:24
Es lo de siempre moro sarasa, ¿qué eliges tú,morir de cáncer o de AIDS?eso es pinochet ,eso es castro,una mierrda ambos...liberalismo es otra cosa.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 23:35
te olvidaste de una tercera Moro
3) Moro sos un reverendo hijo de putta.
En caso de te olvides.
3) Moro sos un reverendo hijo de putta.
En caso de te olvides.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2006 a las 23:42
Muy cierto.clap,clap,clap...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 00:39
Palabras de Hebe de Bonafini sobre el 11-S (no es la primera vez que las coloco en el foro, siempre en hilos en los que el infame Moro afirma que todo se trata de una "tergiversación"):
i
"(...) Por eso cuando pasó lo del atentado y yo estaba en Cuba visitando a mi hija, sentí alegría. No voy a ser hipócrita, no me dolió para nada. No me dolió para nada, porque siempre digo en mis discursos, decimos las madres, que nuestros hijos serán vengados el día que el pueblo, algún pueblo sea feliz. Y creo que en el momento del atentado, un atentado sin ninguna declaración de guerra, alguien que declaró la guerra sin portaaviones, sin aviones, sin misiles, sino con el cuerpo, y no es muy fácil declarar la guerra con el cuerpo, por eso fue inesperado, porque tanta tecnología no le sirvió a EE.UU. Yo sentí que había muchos pueblos en ese momento que eran felices y sentí que la sangre de tantos en ese momento era vengada.
(...) Pero el día del atentado yo sentí que había hombres y mujeres muy valientes. Valientes, como una montaña de valientes, que se prepararon y donaron sus vidas para nosotros, tal vez para nuestros nietos, ni siquiera para nosotros. Declararon la guerra con sus cuerpos, manejando un avión para estrellarse y hacer mier.da (sic) al poder más grande del mundo.
Y me puse contenta, por qué no. A algunos les parecerá mal. Cada uno evaluará y pensará. Yo no voy a ser falsa. Brindé por mis hijos, brindé por tantos muertos, contra el bloqueo, por todo lo que se me venía a la cabeza.
(...) Ese miedo que nos metieron a nosotros todo el tiempo, con la persecución, con la desaparición y con la tortura, ahora lo vive el pueblo norteamericano entero. Ese pueblo que se calló y aplaudió las guerras. Porque las guerras existieron porque el pueblo norteamericano las aplaudió. Si el pueblo las hubiera rechazado, las guerras no hubieran existido.
(...) Cuando hablan del imperio, sí quieren dominar el mundo, y casi lo tenían amarradito, pero también todo lo que se hacía ahí en ese lugar, en esas dos torres, ahí se decidía todos los que nos íbamos a morir, a quedar sin trabajo, a masacrar, a bombardear. Ahí se decidía."
Discurso pronunciado en la clase especial y pública sobre la guerra imperialista, Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo Madres de Plaza de Mayo
http://www.nodo50.org/gpm/madres/02.html
i
"(...) Por eso cuando pasó lo del atentado y yo estaba en Cuba visitando a mi hija, sentí alegría. No voy a ser hipócrita, no me dolió para nada. No me dolió para nada, porque siempre digo en mis discursos, decimos las madres, que nuestros hijos serán vengados el día que el pueblo, algún pueblo sea feliz. Y creo que en el momento del atentado, un atentado sin ninguna declaración de guerra, alguien que declaró la guerra sin portaaviones, sin aviones, sin misiles, sino con el cuerpo, y no es muy fácil declarar la guerra con el cuerpo, por eso fue inesperado, porque tanta tecnología no le sirvió a EE.UU. Yo sentí que había muchos pueblos en ese momento que eran felices y sentí que la sangre de tantos en ese momento era vengada.
(...) Pero el día del atentado yo sentí que había hombres y mujeres muy valientes. Valientes, como una montaña de valientes, que se prepararon y donaron sus vidas para nosotros, tal vez para nuestros nietos, ni siquiera para nosotros. Declararon la guerra con sus cuerpos, manejando un avión para estrellarse y hacer mier.da (sic) al poder más grande del mundo.
Y me puse contenta, por qué no. A algunos les parecerá mal. Cada uno evaluará y pensará. Yo no voy a ser falsa. Brindé por mis hijos, brindé por tantos muertos, contra el bloqueo, por todo lo que se me venía a la cabeza.
(...) Ese miedo que nos metieron a nosotros todo el tiempo, con la persecución, con la desaparición y con la tortura, ahora lo vive el pueblo norteamericano entero. Ese pueblo que se calló y aplaudió las guerras. Porque las guerras existieron porque el pueblo norteamericano las aplaudió. Si el pueblo las hubiera rechazado, las guerras no hubieran existido.
(...) Cuando hablan del imperio, sí quieren dominar el mundo, y casi lo tenían amarradito, pero también todo lo que se hacía ahí en ese lugar, en esas dos torres, ahí se decidía todos los que nos íbamos a morir, a quedar sin trabajo, a masacrar, a bombardear. Ahí se decidía."
Discurso pronunciado en la clase especial y pública sobre la guerra imperialista, Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo Madres de Plaza de Mayo
http://www.nodo50.org/gpm/madres/02.html
Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 00:53
¿de donde sacaste esas conclusiones? Hebe de bonafini dijo "sentí alegría. No voy a ser hipócrita, no me dolió para nada."
Hebe no fue hipocrita en aquel momento presa de la euforia, pero la hipocrecia es la base de sustento de la izquierda planetaria. Recordemos que sin Sting y Bono paseando a las viejitas en sus recitales no hay dolares para la "Universidad Popular", el mismo Sting que ese 9/11 mientras su "amiga" Bonafini celebraba con champagne decia no poder hacer su recital en Paris porque se sentia muy triste, je, je, je.
Hebe no fue hipocrita en aquel momento presa de la euforia, pero la hipocrecia es la base de sustento de la izquierda planetaria. Recordemos que sin Sting y Bono paseando a las viejitas en sus recitales no hay dolares para la "Universidad Popular", el mismo Sting que ese 9/11 mientras su "amiga" Bonafini celebraba con champagne decia no poder hacer su recital en Paris porque se sentia muy triste, je, je, je.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 01:00
"Quien siembra vientos cosecha tempestades"
Esa sola frase mencionada por algunos aquí, refleja la oscuridad moral que recorre gran parte de Latinoamerica.
repugnante...
en cuanto a Hebe De Bonafini, por supuesto que sintió alegría y placer por los acontecimientos del 11 de Septiembre del 2001. Quien tenga dudas, que se remita a su discurso publicado por rebelion.org.
Esa sola frase mencionada por algunos aquí, refleja la oscuridad moral que recorre gran parte de Latinoamerica.
repugnante...
en cuanto a Hebe De Bonafini, por supuesto que sintió alegría y placer por los acontecimientos del 11 de Septiembre del 2001. Quien tenga dudas, que se remita a su discurso publicado por rebelion.org.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 01:05
en la "universidad de las viejas de plaza de mayo" tratan a los economistas austriacos de vulgares... jajaja sobre todo a los discipulos de menger. Que podes esperar de esa gente, que si hicieran lo que escriben, a los liberales nos colgarían en todas las plazas... son neonazis.
Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 01:32
Este Morov anda cada día mas nabo:
"Que Bonafini no apoyó los ataques a las Torres Gemelas, simplemente dijo que los yanquis recibieron en carne propia lo mismo que ellos provocaron mil veces a los demás."
Jajaja, parece que Morov no veía Televisión Registrada hace unos años (ahora a lo mejor sí, con lo "parcial" que se volvió el programa), ahi pasaron un reportaje en el que dijo claramente que le alegraba el atentado y que los yanquis recibieron "lo que se merecían". De última, anda a quejarte con Gianola y Morgado.
"Que todos uds., empezando por los divagues de bdsp sobre marxistas infiltrados por todos lados, apoyan el golpe de Pinochet."
Tenés razón, los liberales apoyamos a Pinochet, sino mirá quien esta en la parte de políticos antiliberales:
http://www.liberalismo.org/4/
En fin, me parece que hay que llamar al Drae para que en la definición de NABO pongan tu foto.
"Que Bonafini no apoyó los ataques a las Torres Gemelas, simplemente dijo que los yanquis recibieron en carne propia lo mismo que ellos provocaron mil veces a los demás."
Jajaja, parece que Morov no veía Televisión Registrada hace unos años (ahora a lo mejor sí, con lo "parcial" que se volvió el programa), ahi pasaron un reportaje en el que dijo claramente que le alegraba el atentado y que los yanquis recibieron "lo que se merecían". De última, anda a quejarte con Gianola y Morgado.
"Que todos uds., empezando por los divagues de bdsp sobre marxistas infiltrados por todos lados, apoyan el golpe de Pinochet."
Tenés razón, los liberales apoyamos a Pinochet, sino mirá quien esta en la parte de políticos antiliberales:
http://www.liberalismo.org/4/
En fin, me parece que hay que llamar al Drae para que en la definición de NABO pongan tu foto.
Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 02:33
En cualquier lugar del mundo civilizado seria “políticamente incorrecto” felicitarse por el golpe de Pinochet, si bien significo para Chile una mejora económica a largo plazo debido a una correcta política macroeconómica esto no debe confundirse con el juicio moral al que nos lleva el golpe de estado en Chile y las consecuencias de este en cuanto el asesinato de lideres políticos tan alejados del marxismo como Letelier, profesores universitarios especialistas en cosas tan poco revolucionarias o masivas como la estadística o Salud Publica.” Las caravanas de La muerte” organizadas directamente por la CIA y la colonia “Dignidad” tan repulsiva, murió mucha gente que solo defendía la institucionalidad y el derecho mas que una opción política. Es una dictadura realmente emparentada con lo oscuro como la de Trujillo en Republica Dominicana, casi no tiene nada que envidiarle.
Sobre el 11 de Septiembre la Cadena HBO hizo un documental en el que relaciona muy bien y con bastante pragmatismo este 11 de Septiembre de Norteamérica y el dolor de los asesinatos, con ese 11 de Septiembre en Chile. Los muertos sudamericanos y los de Norteamérica unidos por una misma fecha pero juzgados de manera tan diferente, muertos de “diferente calidad”, con diversos grados de luto en el mundo. Claro quizás la pena nos la haga sentir mas los dueños de los mas medios. Dentro de este mismo especial, nos dan imágenes de lo que pasa en el mundo alrededor de estas fechas y vemos como no es un acto desencadenado de la coyuntura ni de la historia.
Me niego a ver a EE UU como una victima, quizás a los que murieron sin culpa y sus familias. Pero no es un acto gratuito contra ese estado, ni EE UU representa la libertad, la paz o la armonía universal eso es una gran estupidez. Estamos ante una potencia agresiva, colonialista y cuya moral es reprobable.
La historia de América Latina frente a los anglosajones y su imperio no tiene porque remontarse a trasnochadas historias de piratas, pero también seria valido.... Esta muy fresca, basta ir a la guerra de las Malvinas donde EE UU desconoce el TIAR (tratado interamericano de asistencia reciproca) y localiza barcos y tropas argentinas por satélite manteniéndose al lado de Inglaterra. Basta ir al 11 de Septiembre Chileno, a la invasión de Panamá, a la dictadura de Somoza, Strossner etc. Nos tratan como su chacra o quizás lo seamos para algunos defensores del intervencionismo. Una chacra gringa, asqueroso destino… Recientemente alguien menciono que lo mejor que harían los gringos por Cuba es callarse la boca, pues su silencio ayudaría a que sin el desprestigio del apoyo de EE UU, los propios cubanos liberarían su país. Pues es mas fácil luchar sin un aliado de tan malas referencias.
Sobre el 11 de Septiembre la Cadena HBO hizo un documental en el que relaciona muy bien y con bastante pragmatismo este 11 de Septiembre de Norteamérica y el dolor de los asesinatos, con ese 11 de Septiembre en Chile. Los muertos sudamericanos y los de Norteamérica unidos por una misma fecha pero juzgados de manera tan diferente, muertos de “diferente calidad”, con diversos grados de luto en el mundo. Claro quizás la pena nos la haga sentir mas los dueños de los mas medios. Dentro de este mismo especial, nos dan imágenes de lo que pasa en el mundo alrededor de estas fechas y vemos como no es un acto desencadenado de la coyuntura ni de la historia.
Me niego a ver a EE UU como una victima, quizás a los que murieron sin culpa y sus familias. Pero no es un acto gratuito contra ese estado, ni EE UU representa la libertad, la paz o la armonía universal eso es una gran estupidez. Estamos ante una potencia agresiva, colonialista y cuya moral es reprobable.
La historia de América Latina frente a los anglosajones y su imperio no tiene porque remontarse a trasnochadas historias de piratas, pero también seria valido.... Esta muy fresca, basta ir a la guerra de las Malvinas donde EE UU desconoce el TIAR (tratado interamericano de asistencia reciproca) y localiza barcos y tropas argentinas por satélite manteniéndose al lado de Inglaterra. Basta ir al 11 de Septiembre Chileno, a la invasión de Panamá, a la dictadura de Somoza, Strossner etc. Nos tratan como su chacra o quizás lo seamos para algunos defensores del intervencionismo. Una chacra gringa, asqueroso destino… Recientemente alguien menciono que lo mejor que harían los gringos por Cuba es callarse la boca, pues su silencio ayudaría a que sin el desprestigio del apoyo de EE UU, los propios cubanos liberarían su país. Pues es mas fácil luchar sin un aliado de tan malas referencias.
Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 04:21
Que mezcla uchusanango!!! ni Moro mezcla tanto!!!
Estamos de acuerdo en que EEUU no representa la libertad, ni la paz, ni la armonía. Ningun estado representa eso, pero EEUU si tiene la ventaja de "elegir el lado" nosotros vamos de tras eligiendo el otro. Algo interesante que decian hoy los analistas y que tambien se hablaba hace ya unos años en Europa es "nadie le hace frente al poder de EEUU" y precisamente "nadie le hace frente" porque los yankees ya se apartaron la mejor posición. En Cuba la elección es simple: estas con el pueblo cubano o con su dictador ¿que lado eligio EEUU? de que lado se fue el resto de America Latina??? evidentemente ya sabemos quién ganara. Paso lo mismo en la segunda guerra, de que lado se metio EEUU???? de que lado queria ir la Argentina??? de que lado se metio EEUU en la guerra fria??? de que lado se fue America Latina??? Europa, China y Japón en esta no entra, podran tener diferencias de intereses pero no se van a jugar por la basura.
Estamos de acuerdo en que EEUU no representa la libertad, ni la paz, ni la armonía. Ningun estado representa eso, pero EEUU si tiene la ventaja de "elegir el lado" nosotros vamos de tras eligiendo el otro. Algo interesante que decian hoy los analistas y que tambien se hablaba hace ya unos años en Europa es "nadie le hace frente al poder de EEUU" y precisamente "nadie le hace frente" porque los yankees ya se apartaron la mejor posición. En Cuba la elección es simple: estas con el pueblo cubano o con su dictador ¿que lado eligio EEUU? de que lado se fue el resto de America Latina??? evidentemente ya sabemos quién ganara. Paso lo mismo en la segunda guerra, de que lado se metio EEUU???? de que lado queria ir la Argentina??? de que lado se metio EEUU en la guerra fria??? de que lado se fue America Latina??? Europa, China y Japón en esta no entra, podran tener diferencias de intereses pero no se van a jugar por la basura.
Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 16:21
Queda claro que los marxistas son terroristas, o apoyan al terrorismo, como medio de conquistar el poder. Lo único que sabe decir es que los yankees son peores.Pero el marxista en sí es como la Hebe de Bonafini, que envenenó la mente de sus propios hijos impulsádolos a matar empresarios, policías, militares, etc
Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 17:59
Es muy fácil confundirse arielcr entre quienes ganan y quienes pierden. Los gringos están perdiendo evidentemente la guerra contra los árabes pues esta será más cruenta y duradera de lo que tenían previsto. Sus cálculos eran aplastar cualquier resistencia y dar una lección de poderío, lo cual no ha resultado para nada. Con el descaro de Irán para desafiarlos y mas aun con el reciente revés de Israel en el Líbano. Pues esta no es solo una batalla solo territorial, sino una guerra mediática donde la opinión del mundo juega un papel muy importante y hasta ahora las “victimas” y los “valerosos que resisten” son los árabes.
Personalmente todo este resurgir religioso que ha remplazado la guerra fría me parece muy primitivo, y creo que peligroso. Pero también creo que no debemos confundirnos y pensar que EE UU tiene la razón y debemos estar de su lado como si fueran defensores de la humanidad. Este es un “lió de gringos”, donde ellos mismos de alguna manera son creadores del problema al armar a los talibanes en contra de los rusos o tener nexos con Osama Bin Laden en su paranoia de frenar el comunismo.
Europa no le hace frente a EE UU porque obviamente no tiene el poder para hacerlo, además de tener a Inglaterra como aliado incondicional EE UU cuenta con la sumisión de varios países y solo Francia y Alemania parecen tener una posición digna debido a su situación económica y su tradición de potencias.
Creo que lo más conveniente para nosotros es apartarse de este rollo, es peligroso ser blanco del terrorismo y no sacamos nada a cambio. Pero lo más importante es que la opinión de los argentinos sobre el 11 de Septiembre no es gratuita, la veo más bien consecuente y hasta sabia. No celebraría la muerte de ningún civil ero si el hacer sentir a EE UU la vulnerabilidad me parece importante.
En la segunda guerra el Perú apoyo a EE UU y deporto a nuestros ciudadanos japoneses a campos de concentración en Norteamérica al igual que el Brasil, los gringos ganaron la guerra, posiblemente recibimos algún mendrugo a cambio de la traición a nuestros intereses pero quedo abierta una herida racial en el país y se arruinaron fortunas y vidas.
Sobre Cuba, esta debe ser una lucha de los cubanos o en todo caso de los hispanos. Seria triste que una isla tan simbólica termine siendo un nuevo Puerto Rico.
Personalmente todo este resurgir religioso que ha remplazado la guerra fría me parece muy primitivo, y creo que peligroso. Pero también creo que no debemos confundirnos y pensar que EE UU tiene la razón y debemos estar de su lado como si fueran defensores de la humanidad. Este es un “lió de gringos”, donde ellos mismos de alguna manera son creadores del problema al armar a los talibanes en contra de los rusos o tener nexos con Osama Bin Laden en su paranoia de frenar el comunismo.
Europa no le hace frente a EE UU porque obviamente no tiene el poder para hacerlo, además de tener a Inglaterra como aliado incondicional EE UU cuenta con la sumisión de varios países y solo Francia y Alemania parecen tener una posición digna debido a su situación económica y su tradición de potencias.
Creo que lo más conveniente para nosotros es apartarse de este rollo, es peligroso ser blanco del terrorismo y no sacamos nada a cambio. Pero lo más importante es que la opinión de los argentinos sobre el 11 de Septiembre no es gratuita, la veo más bien consecuente y hasta sabia. No celebraría la muerte de ningún civil ero si el hacer sentir a EE UU la vulnerabilidad me parece importante.
En la segunda guerra el Perú apoyo a EE UU y deporto a nuestros ciudadanos japoneses a campos de concentración en Norteamérica al igual que el Brasil, los gringos ganaron la guerra, posiblemente recibimos algún mendrugo a cambio de la traición a nuestros intereses pero quedo abierta una herida racial en el país y se arruinaron fortunas y vidas.
Sobre Cuba, esta debe ser una lucha de los cubanos o en todo caso de los hispanos. Seria triste que una isla tan simbólica termine siendo un nuevo Puerto Rico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 18:08
Opiniones como las de Uchusunango son en gran medida causa y efecto en muchos de los problemas del mundo de hoy.
El amigo peruano, al igual que muchos otros, confunde los términos. Es algo así como que el fin termina justificando los medios.
De acuerdo, EUA no es el mejor ejemplo de nada. Ello justifica aunque sea en alguna medida los hechos del 11 de Septiembre del 2001?
La respuesta es un NO rotundo.
El amigo peruano, al igual que muchos otros, confunde los términos. Es algo así como que el fin termina justificando los medios.
De acuerdo, EUA no es el mejor ejemplo de nada. Ello justifica aunque sea en alguna medida los hechos del 11 de Septiembre del 2001?
La respuesta es un NO rotundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 18:24
Nada justifica la guerra ni el asesinato de civiles, ni EE UU, tampoco en el Líbano, o en la mutual judía en Buenos Aires. Es otro el concepto.
Buscar justificaciones para lo irracional es absurdo lo que tenemos que encontrar es el porque y que esta detrás de esto para poder aprender.
Buscar justificaciones para lo irracional es absurdo lo que tenemos que encontrar es el porque y que esta detrás de esto para poder aprender.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 18:39
"Sobre Cuba, esta debe ser una lucha de los cubanos o en todo caso de los hispanos. Seria triste que una isla tan simbólica termine siendo un nuevo Puerto Rico."
Pues me temo que los latinoamericanos como tu impulsan a los cubanos hacia ese rumbo ¿que otra alternativas les queda? America Latina ha traicionado siempre al pueblo cubano, muy pocos gobiernos ha tomado la decisión de denunciar las violaciones de los DDHH en la isla y lo que los hicieron lo hacen para congraciarse con el gobierno de EEUU, no con el pueblo cubano. Los yankees en cambio estan excelentemente posicionados. ¿sabes porque el "bloqueo" se mantiene?
Porque los cubanos odian a las corporaciones trasnacionales que financian hoy la dictadura castrista, lo ven como una traición y humillacioón a esas empresas canadienses, españolas, mexicanas que caen como buitres aprovechando la falta de competencia y la explotación. Acordate de esto, cuando el castrismo caiga habra una confiscación masiva y denuncia de contratos con todas las empresas "extranjeras" que operan en la isla ¿y cuales quedaran "fuera", listas para entrar en masa? asi se trabaja, con la razón de tu lado no encontra.
Pues me temo que los latinoamericanos como tu impulsan a los cubanos hacia ese rumbo ¿que otra alternativas les queda? America Latina ha traicionado siempre al pueblo cubano, muy pocos gobiernos ha tomado la decisión de denunciar las violaciones de los DDHH en la isla y lo que los hicieron lo hacen para congraciarse con el gobierno de EEUU, no con el pueblo cubano. Los yankees en cambio estan excelentemente posicionados. ¿sabes porque el "bloqueo" se mantiene?
Porque los cubanos odian a las corporaciones trasnacionales que financian hoy la dictadura castrista, lo ven como una traición y humillacioón a esas empresas canadienses, españolas, mexicanas que caen como buitres aprovechando la falta de competencia y la explotación. Acordate de esto, cuando el castrismo caiga habra una confiscación masiva y denuncia de contratos con todas las empresas "extranjeras" que operan en la isla ¿y cuales quedaran "fuera", listas para entrar en masa? asi se trabaja, con la razón de tu lado no encontra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 23:16
Exacto, amigo Arielc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 02:49
Tienes razón en cuanto al doble discurso frente al régimen cubano de los gobiernos en Latinoamérica pero una de las razones de que esta indiferencia no se pueda romper esta también en el apoyo de EE UU y sus poco efectivas y bastante discutibles intromisiones en el asunto. ES claro que EE UU interviene porque le es peligroso un estado enemigo cerca de sus fronteras y no porque le interesen los derechos de los cubanos como le interesaron los derechos de los latinoamericanos en el continente bajo dictaduras aun más terribles.
Lo que pasa es que nuestros gobernantes no se atreven a desafiar a la opinión publica que asocia, no me negaras con razón, a la intromisión yanqui con neocolonialismo, violación del estado de derecho y atentado contra las naciones soberanas. Se ve de alguna manera, eso es penoso, con simpatía a Fidel, como el hispano que desafía al imperio en su propia nariz y hace valer sus derechos nacionales.
La pregunta es como romper este esquema e involucrar a los latinoamericanos en la lucha contra la dictadura cubana, que vean a Castro como un dictador más y no como un líder del “nacionalismo hispano”. Pienso que esto podría ser una fuerte batalla de medios y corresponde al exilio cubano hacerlo. Eventos como los fusilamientos de civiles, asesinatos de emigrantes o la verdadera situación de la vida en Cuba no es conocida por el promedio de Sudamericanos, a quienes les llegan estas noticias a través de Holiwood o la CNN y la ven como una propaganda yanqui mas.
Conozco por asuntos de trabajo el triste papel de las transnacionales en Cuba y esos enclaves “capitalistas” donde trabajadores extranjeros viven como en sus países de origen, muchos mexicanos e incluso peruanos, y en Cuba las condiciones son tan adversas. Es un descaro total a la solidaridad, pero no se puede esperar mucho aun de los humanos en general.
Por lo mismo creo que el bloqueo y la actitud de los gringos no han ayudado mucho a la liberación de Cuba. Que Castro goza de simpatías en el continente gracias precisamente a ser una “victima” y un “luchador” , que hay que romper el esquema denunciándolo como el dictador que es y disminuyendo el papel de EE UU en el juego.
Lo que pasa es que nuestros gobernantes no se atreven a desafiar a la opinión publica que asocia, no me negaras con razón, a la intromisión yanqui con neocolonialismo, violación del estado de derecho y atentado contra las naciones soberanas. Se ve de alguna manera, eso es penoso, con simpatía a Fidel, como el hispano que desafía al imperio en su propia nariz y hace valer sus derechos nacionales.
La pregunta es como romper este esquema e involucrar a los latinoamericanos en la lucha contra la dictadura cubana, que vean a Castro como un dictador más y no como un líder del “nacionalismo hispano”. Pienso que esto podría ser una fuerte batalla de medios y corresponde al exilio cubano hacerlo. Eventos como los fusilamientos de civiles, asesinatos de emigrantes o la verdadera situación de la vida en Cuba no es conocida por el promedio de Sudamericanos, a quienes les llegan estas noticias a través de Holiwood o la CNN y la ven como una propaganda yanqui mas.
Conozco por asuntos de trabajo el triste papel de las transnacionales en Cuba y esos enclaves “capitalistas” donde trabajadores extranjeros viven como en sus países de origen, muchos mexicanos e incluso peruanos, y en Cuba las condiciones son tan adversas. Es un descaro total a la solidaridad, pero no se puede esperar mucho aun de los humanos en general.
Por lo mismo creo que el bloqueo y la actitud de los gringos no han ayudado mucho a la liberación de Cuba. Que Castro goza de simpatías en el continente gracias precisamente a ser una “victima” y un “luchador” , que hay que romper el esquema denunciándolo como el dictador que es y disminuyendo el papel de EE UU en el juego.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 04:23
"La pregunta es como romper este esquema e involucrar a los latinoamericanos en la lucha contra la dictadura cubana, que vean a Castro como un dictador más y no como un líder del "nacionalismo hispano". "
Pues la triste realidad es que con latinoamericanos como vos ese esquema jamás se rompera. En lugar de pensar "que bueno que EEUU" esta con nosotros en eso, piensan: si se meten los yankees yo apoyo a Fidel. Es una gran ventaja, porque la gente que lo padece al final se traga el orgullo: mirá Venezuela, el 80% votaron a Chavez por sus discursos antiyankess, ahora son cada vez más los Venezolanos que quieren una invasión gringa para que lo saquen!
¿donde esta America Latina? aplaudiendo a Chavez. ja, ja, ja ¡somos simios!
Y no me vengas con el cuento del "imperialismo", porque Argentina, el "granero del imperio britanico" poco vio de los EEUU en su historia, al contrario, son nuestros competidores en el mercado mundial sin embargo pretenden hacerme creer que somos "colonia dependiente": aunque jamás vimos un marine, mientras paises desvastados, con gobernadores militares yankees y más bases militares norteamericanas que USA "magicamente" han escapado al "dominio colonial" ¿porque? ¿una cultura y raza superior quizas? Bueno, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Japón tienen más sesos que en Perú o Argentina, de eso no hay duda. Pero el punto es que la dependencia es una enfermedad mental, España un pais más insignificante que Perú no se cree colonia de nadie, al contrario, se creen ellos un imperio, en cambio los latinoamericanos se creen colonia, esclavos y siguen buscando un amo bueno que les soluciones todos sus problemas.
Pues la triste realidad es que con latinoamericanos como vos ese esquema jamás se rompera. En lugar de pensar "que bueno que EEUU" esta con nosotros en eso, piensan: si se meten los yankees yo apoyo a Fidel. Es una gran ventaja, porque la gente que lo padece al final se traga el orgullo: mirá Venezuela, el 80% votaron a Chavez por sus discursos antiyankess, ahora son cada vez más los Venezolanos que quieren una invasión gringa para que lo saquen!
¿donde esta America Latina? aplaudiendo a Chavez. ja, ja, ja ¡somos simios!
Y no me vengas con el cuento del "imperialismo", porque Argentina, el "granero del imperio britanico" poco vio de los EEUU en su historia, al contrario, son nuestros competidores en el mercado mundial sin embargo pretenden hacerme creer que somos "colonia dependiente": aunque jamás vimos un marine, mientras paises desvastados, con gobernadores militares yankees y más bases militares norteamericanas que USA "magicamente" han escapado al "dominio colonial" ¿porque? ¿una cultura y raza superior quizas? Bueno, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Japón tienen más sesos que en Perú o Argentina, de eso no hay duda. Pero el punto es que la dependencia es una enfermedad mental, España un pais más insignificante que Perú no se cree colonia de nadie, al contrario, se creen ellos un imperio, en cambio los latinoamericanos se creen colonia, esclavos y siguen buscando un amo bueno que les soluciones todos sus problemas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 12:16
Es muy cierto que eso del imperialismo ya cansa, pero que existe... existe,lamentablemente los países de menor desarrollo buscan excusas alentados por los marxianos que siempre están a la espera sobre que acusar al de afuera, "la culpa nunca es nuestra siempre es del de afuera"dicen, pero insisto, el imperialismo existe, son las corporaciones que ponen y sacan gobiernos a su antojo para favorecerce luego con los contratos, tanto en sus paises keynesianos como en los paises emergentes también keynesianos,siempre buscan el respaldo del burócrata,desconocer esto es de ingenuos,la corrupción no es causa, es efecto de los gobiernos intervencionistas que tontamente el pueblo elige,ahora bien ¿cúal es la solución? no es indudablemente el socialismo marxiano ni el socialismo populista,ambos pueden ser "comprados" por las corporaciones imperialistas,la solución pasa por dar Libertad a la gente, instaurar sociedades liberales de las que hemos estado hablando en este sitio de liberalismo.org,es decir sociedades que respeten la Vida, la Libertad y la Propiedad Privada de los ciudadanos.Tan sencillo como eso, pero tan difícil de "imponer" a nuestros políticos y economistas ya que se les termina la forma que tienen para esquilmarnos...¿ha sido entendido?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembr
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 17:46
“En lugar de pensar "que bueno que EEUU" esta con nosotros en eso, piensan: si se meten los yankees yo apoyo a Fidel.”
No es que yo apoye a Fidel de ningún modo sencillamente te describo una realidad. El apoyo a Fidel de Latinoamérica es causado precisamente por ese fanatismo, esa “reactividad” con la que escribes. Las dictaduras modernas se asientan precisamente en la mente de las personas. No solo de los “revolucionarios” sino también de los opositores. Parte del éxito de Chávez es esa gran prensa mundial que lo persigue. Que se ocupa de sus guarradas y poco resalta los temas de fondo en Venezuela. Así como en este foro.
No es que yo apoye a Fidel de ningún modo sencillamente te describo una realidad. El apoyo a Fidel de Latinoamérica es causado precisamente por ese fanatismo, esa “reactividad” con la que escribes. Las dictaduras modernas se asientan precisamente en la mente de las personas. No solo de los “revolucionarios” sino también de los opositores. Parte del éxito de Chávez es esa gran prensa mundial que lo persigue. Que se ocupa de sus guarradas y poco resalta los temas de fondo en Venezuela. Así como en este foro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: \
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 17:47
“Chavez por sus discursos antiyankess, ahora son cada vez más los Venezolanos que quieren una invasión gringa para que lo saquen!
¿donde esta America Latina? aplaudiendo a Chavez. ja, ja, ja ¡somos simios!”
Chávez quiso utilizar el mismo discurso en el Perú del imperialismo y del neocolonialismo frente al nacionalismo sagrado que el encarnaba junto con Ollanta. El discurso no funciono porque el Perú sale de una guerra civil con los comunistas y la cercanía de este a Castro espanto a parte de sus votantes. Pero el discurso antiimperialista si funciona y la razón es simple. Países como el tuyo y el mío no han visto marines en sus costas pero sin embargo parte de su historia y de sus errores están unidos a la cercanía al imperio gringo. La misma existencia de Latinoamérica como una serie de naciones, la mayoría artificiales, es parte del colonialismo cultural. El hecho de optar por las doctrinas liberales no puede negar un hecho evidente. EE UU no representa un oasis liberal ni mucho menos. Claro que tenemos nuestros propios errores, como el caudillismo, los nacionalismos, el populismo, la poca educación etc. Pero sobre todo de confundir al enemigo con amigo.
Actualmente somos dueños de nuestro propio destino y nadie se cree una colonia de nadie, sencillamente no puedes utilizar una potencia históricamente adversa a los intereses hispanos a favor de nosotros es algo que nadie aceptara. Tampoco puedes defender a quien se cree “gendarme” del mundo. No hay nada mas opuesto a las doctrinas liberales que no permitir que los pueblos se autorregulen. Los pueblos latinoamericanos son sabios, no son simios. A pesar de caer en el populismo y tener unas clases dirigentes poco “conciente” han podido virar a tiempo hacia otras corrientes. Tienes toda la costa del pacifico prácticamente libre de la influencia de Chávez, nadie lo aplaude. Su participación en el MERCOSUR es solo una necesidad energética.
Debemos quizás dejar de ver las cosas con tanta pasión para poder aclararlas, la unión de Europa nos enseña mucho así como la misma España y el que haya salido del subdesarrollo. No salio sola, ni con vecinos enajenados o adversos. Todo lo contrario recibió la asistencia de sus vecinos y ellos se beneficiaron con la estabilidad de Europa.
¿donde esta America Latina? aplaudiendo a Chavez. ja, ja, ja ¡somos simios!”
Chávez quiso utilizar el mismo discurso en el Perú del imperialismo y del neocolonialismo frente al nacionalismo sagrado que el encarnaba junto con Ollanta. El discurso no funciono porque el Perú sale de una guerra civil con los comunistas y la cercanía de este a Castro espanto a parte de sus votantes. Pero el discurso antiimperialista si funciona y la razón es simple. Países como el tuyo y el mío no han visto marines en sus costas pero sin embargo parte de su historia y de sus errores están unidos a la cercanía al imperio gringo. La misma existencia de Latinoamérica como una serie de naciones, la mayoría artificiales, es parte del colonialismo cultural. El hecho de optar por las doctrinas liberales no puede negar un hecho evidente. EE UU no representa un oasis liberal ni mucho menos. Claro que tenemos nuestros propios errores, como el caudillismo, los nacionalismos, el populismo, la poca educación etc. Pero sobre todo de confundir al enemigo con amigo.
Actualmente somos dueños de nuestro propio destino y nadie se cree una colonia de nadie, sencillamente no puedes utilizar una potencia históricamente adversa a los intereses hispanos a favor de nosotros es algo que nadie aceptara. Tampoco puedes defender a quien se cree “gendarme” del mundo. No hay nada mas opuesto a las doctrinas liberales que no permitir que los pueblos se autorregulen. Los pueblos latinoamericanos son sabios, no son simios. A pesar de caer en el populismo y tener unas clases dirigentes poco “conciente” han podido virar a tiempo hacia otras corrientes. Tienes toda la costa del pacifico prácticamente libre de la influencia de Chávez, nadie lo aplaude. Su participación en el MERCOSUR es solo una necesidad energética.
Debemos quizás dejar de ver las cosas con tanta pasión para poder aclararlas, la unión de Europa nos enseña mucho así como la misma España y el que haya salido del subdesarrollo. No salio sola, ni con vecinos enajenados o adversos. Todo lo contrario recibió la asistencia de sus vecinos y ellos se beneficiaron con la estabilidad de Europa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 17:48
NO se trata de ver al colonialismo o al imperialismo solo como el causante del subdesarrollo, pero es absurdo negar que existe, es una de las causas porque nosotros lo permitimos. El Perú o la Argentina así concentren muchos recursos naturales necesitan orden, respetar el estado de derecho para atraer capitales. Estos parece no se dará en el actual planteamiento de estados nacionales basados en nacionalismos absurdos nacidos en el siglo XIX. Aquí no hay Francia, ni Yugoslavia. Paises claramente distintos. Solo un Perú, Colombia, Chile, Argentina o Bolivia cuya frontera es una payasada y una recreación mental.
SE necesita volver al estado de orden y constituir fuerzas supranacionales que defiendan el estado de derecho para poder atraer aun mayor inversión. El problema no es como destruir a los payasos de turno (castro, Chávez) y perder el tiempo magnificándolos. Hay que botarlos con inteligencia y sin intervención que despierte el resentimiento natural de Hispanoamérica frente a EE UU. El problema es como hacer una región o una nación supranacional fuerte donde no vuelvan.
SE necesita volver al estado de orden y constituir fuerzas supranacionales que defiendan el estado de derecho para poder atraer aun mayor inversión. El problema no es como destruir a los payasos de turno (castro, Chávez) y perder el tiempo magnificándolos. Hay que botarlos con inteligencia y sin intervención que despierte el resentimiento natural de Hispanoamérica frente a EE UU. El problema es como hacer una región o una nación supranacional fuerte donde no vuelvan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 20:22
Uchusanango:
Me parece que quien escribe con fanatismo en este tópico eres tu.
Gracias a muchos como tu, con el manido discurso del antinorteamericanismo barato y demagógico, es que Latinoamerica es una letrina desde hace mucho.
www.camilo2002cl.blogspot.com
Me parece que quien escribe con fanatismo en este tópico eres tu.
Gracias a muchos como tu, con el manido discurso del antinorteamericanismo barato y demagógico, es que Latinoamerica es una letrina desde hace mucho.
www.camilo2002cl.blogspot.com
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 00:34
Bueno si para ti Latinoamérica es una letrina, seria muy difícil para mí convencer de algo al orín.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 04:48
Las ofensas no resuelven nada, amigo peruano.
No busquemos la justificacion de nuestras desgracias en otro lado. Basta ya de justificaciones baratas!
Y no malinterpretes, pues sabes bien a lo que me refiero.
www.camilo2002cl.blogspot.com
No busquemos la justificacion de nuestras desgracias en otro lado. Basta ya de justificaciones baratas!
Y no malinterpretes, pues sabes bien a lo que me refiero.
www.camilo2002cl.blogspot.com
Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 05:31
"Los pueblos latinoamericanos son sabios, no son simios."
¿sos conciente de lo que estas diciendo uchusanango? es ilógico, ¿como pueden ser sabios si estan hundidos en la miseria?
Pero bueno, entiendo por donde viene tu error de conceptos pero me llevaria varios dias explicartelos y son las 12 de la noche. Solo voy a puntualizar un par de cosas que quizas si investigas un poco lo entedes solito:
1) EEUU ya no es un Imperio, los imperios murieron en la guerra del 14 y los enterraron en la segunda guerra mundial. Los imperios surgieron como residuo del mercantilismo Europeo y la falta de libre comercio: como Ingleses, Franceses, Alemanes o Españoles se odiaban y prohibian el comercio internacional no les quedo otra que "expandir sus naciones" (el "espacio vital" de los nazis). Eso murio tras las guerras mundiales, las superpotencias se dieron cuenta que ya no necesitan colonias, Inglaterra no necesita de Argentina cuando puede comprar trigo en EEUU o Francia. Asi fue que AMerica Latina o Africa se hundieron en la miseria. Es como Cuba tras la partida de la URSS (y sus "subsidios") e igual que CUba, que culpa al "bloqueo" gringo que no existe nosotros culpamos a un imperialismo que no existe. Por supuesto que EEUU abusa de su poder, como todos, pero eso no es imperialismo: solo somos unos id0tas que no nos hacemos respetar porque no tenemos dignidad. Dignidad de verdad, porque America Latina tiene un concepto errado de dignidad y respeto. EEUU aprendio a respetar a Japón y Alemania cuando estos paises se rindieron como caballeros y no como nenas lloronas que se mandan a una guerra y despues se quejan que le hundieron un barquito donde no valia!
Para los latinoamericanos votar a un payaso como Chavez que repite las fabulas de trasnochados sobre el 9/11 es "dignidad", asi nos va. ¡se nos c.. de risa en la cara!
No hay futuro para este continente, salvo que seas de las 200 familias más ricas que disfrutan de 300 millones de esclavos retardados, la unica salida que hay si tenes cerebro es irte a Europa, Norteamerica, Israel o al SE de ASia.
¿sos conciente de lo que estas diciendo uchusanango? es ilógico, ¿como pueden ser sabios si estan hundidos en la miseria?
Pero bueno, entiendo por donde viene tu error de conceptos pero me llevaria varios dias explicartelos y son las 12 de la noche. Solo voy a puntualizar un par de cosas que quizas si investigas un poco lo entedes solito:
1) EEUU ya no es un Imperio, los imperios murieron en la guerra del 14 y los enterraron en la segunda guerra mundial. Los imperios surgieron como residuo del mercantilismo Europeo y la falta de libre comercio: como Ingleses, Franceses, Alemanes o Españoles se odiaban y prohibian el comercio internacional no les quedo otra que "expandir sus naciones" (el "espacio vital" de los nazis). Eso murio tras las guerras mundiales, las superpotencias se dieron cuenta que ya no necesitan colonias, Inglaterra no necesita de Argentina cuando puede comprar trigo en EEUU o Francia. Asi fue que AMerica Latina o Africa se hundieron en la miseria. Es como Cuba tras la partida de la URSS (y sus "subsidios") e igual que CUba, que culpa al "bloqueo" gringo que no existe nosotros culpamos a un imperialismo que no existe. Por supuesto que EEUU abusa de su poder, como todos, pero eso no es imperialismo: solo somos unos id0tas que no nos hacemos respetar porque no tenemos dignidad. Dignidad de verdad, porque America Latina tiene un concepto errado de dignidad y respeto. EEUU aprendio a respetar a Japón y Alemania cuando estos paises se rindieron como caballeros y no como nenas lloronas que se mandan a una guerra y despues se quejan que le hundieron un barquito donde no valia!
Para los latinoamericanos votar a un payaso como Chavez que repite las fabulas de trasnochados sobre el 9/11 es "dignidad", asi nos va. ¡se nos c.. de risa en la cara!
No hay futuro para este continente, salvo que seas de las 200 familias más ricas que disfrutan de 300 millones de esclavos retardados, la unica salida que hay si tenes cerebro es irte a Europa, Norteamerica, Israel o al SE de ASia.
Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 12:07
El abuso de poder es imperialismo y discrepo lamentablemente contigo, los yanquis afianzaron su poder después de la Segunda Guerra,la eliminación del patrón oro es su mayor conquista, con eso solamente dominan las políticas monetarias de todos los países...
Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 14:46
Hay una salida quedàndose en el paìs: ser caudillo del PJ y no tener que volver a laburar
Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 18:09
Me agrada el sarcasmo de Zaratustra a pesar de lo que cruel que suena, es cierto el panorama parece bastante sombrío pero si países mas anclados y revueltos, en la misma Europa, salieron de la miseria podemos esperar cualquier milagro. En realidad tengo fe en que esto va a cambiar porque la gente es cada día mas conciente de que les corresponde parte de culpa de la pobreza. Especialmente en lo referente a los políticos que elegimos.
Acabo de escuchar muy poco por la CNN parte del debate presidencial en Nicaragua, parece que fuera el debate en cualquiera de nuestras republicas, de las grandes a las chicas, desgobierno, corrupción, gasto educativo, falta de institucionalidad, proteccionismo, querer refundar el país, todo esta mal reempecemos. Una mezcla de análisis serio y desesperanza. También una clara nota de aprovechamiento político de las circunstancias. El mismo esquema también, una receta liberal hasta donde se puede, mas técnica que sentimental, contra la repetición de la misma tontera revolucionaria de los sesenta. Al final estamos todos en el mismo barco pero no lo queremos ver y el gran problema es ese.
La sabiduría y la riqueza versus la idiotez y la pobreza. Lamentablemente no se da en ese orden arielr, los latinoamericanos realmente son pueblos sabios, los argumento no son del corte político, por eso quizá sean pobres. Los europeos hace 50 años eran pobres pero tampoco estupidos. La pobreza es una mala consejera y estimula la pasión. Por eso vemos la cosa tan trágica y por eso también los populistas llevan agua a su molino.
Latinoamérica no se rindió en las Malvinas, fue un asunto de una dictadura y una payasada más de esta gente que asalta el poder y lo retiene al cualquier costo como un botín, no le importa matar o mandar a morir. No puedes plantear una guerra sin armas, esperando la reacción del vecindario. Eso no tiene nada que ver con la dignidad de los argentinos y tampoco de los otros sudamericanos. Quizás si sean indignos los que no mantuvieron una actitud coherente frente a la guerra o los anglosajones, eso es otra cosa.
Reafirmo como dice prisionero que el abuso de poder es Imperialismo, es una nueva forma, pero este no ha desaparecido. Ha variado de estrategia y ahora de objetivo pero es lo mismo. Creo que siempre existirá, mientras existan paises pobres, pero es la misma relación que existe entre la victima y el verdugo, se acostumbra y hasta a veces lo ve como un héroe, puede llegar al placer o la necesidad.
Sobre el orín, para mi es muy ofensivo calificar a nuestra tierra de letrina. Creo que merecemos respeto y se lo merecen los que vinieron a América latina en busca de un mejor futuro o arrastrados por las circunstancias. Todos en el mismo barco unos arriba y otros en las bodegas, y seguimos aquí navegando juntos pero sin ver que el barco no tiene regreso y tenemos que construir un futuro juntos.
Acabo de escuchar muy poco por la CNN parte del debate presidencial en Nicaragua, parece que fuera el debate en cualquiera de nuestras republicas, de las grandes a las chicas, desgobierno, corrupción, gasto educativo, falta de institucionalidad, proteccionismo, querer refundar el país, todo esta mal reempecemos. Una mezcla de análisis serio y desesperanza. También una clara nota de aprovechamiento político de las circunstancias. El mismo esquema también, una receta liberal hasta donde se puede, mas técnica que sentimental, contra la repetición de la misma tontera revolucionaria de los sesenta. Al final estamos todos en el mismo barco pero no lo queremos ver y el gran problema es ese.
La sabiduría y la riqueza versus la idiotez y la pobreza. Lamentablemente no se da en ese orden arielr, los latinoamericanos realmente son pueblos sabios, los argumento no son del corte político, por eso quizá sean pobres. Los europeos hace 50 años eran pobres pero tampoco estupidos. La pobreza es una mala consejera y estimula la pasión. Por eso vemos la cosa tan trágica y por eso también los populistas llevan agua a su molino.
Latinoamérica no se rindió en las Malvinas, fue un asunto de una dictadura y una payasada más de esta gente que asalta el poder y lo retiene al cualquier costo como un botín, no le importa matar o mandar a morir. No puedes plantear una guerra sin armas, esperando la reacción del vecindario. Eso no tiene nada que ver con la dignidad de los argentinos y tampoco de los otros sudamericanos. Quizás si sean indignos los que no mantuvieron una actitud coherente frente a la guerra o los anglosajones, eso es otra cosa.
Reafirmo como dice prisionero que el abuso de poder es Imperialismo, es una nueva forma, pero este no ha desaparecido. Ha variado de estrategia y ahora de objetivo pero es lo mismo. Creo que siempre existirá, mientras existan paises pobres, pero es la misma relación que existe entre la victima y el verdugo, se acostumbra y hasta a veces lo ve como un héroe, puede llegar al placer o la necesidad.
Sobre el orín, para mi es muy ofensivo calificar a nuestra tierra de letrina. Creo que merecemos respeto y se lo merecen los que vinieron a América latina en busca de un mejor futuro o arrastrados por las circunstancias. Todos en el mismo barco unos arriba y otros en las bodegas, y seguimos aquí navegando juntos pero sin ver que el barco no tiene regreso y tenemos que construir un futuro juntos.
Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 19:39
"El abuso de poder es imperialismo" no, no lo es. El imperialismo (el de verdad, no el de los marxistas que es la teoria que siguen ustedes y que es como decir que "la burguesia le roba a los trabajadores", no voy a entrar en esa discusión absurda del imperialismo marxista que quiero creer ya la tienen superada) busca establecer monopolios comerciales para un pais, es decir busca extender sus fronteras proteccionistas a un grupo de paises. EEUU siguia esa politica a principios del siglo XX, sobre todo en el area del caribe pero eso se termino en la primera guerra mundial cuando el primer mundo dejo de tener fronteras cerradas, EEUU ya no necesita "dominar" centroamericas "asegurarse" la provisión de bananas, las puede conseguir en cualquier parte del planeta ya no vendran los ingleses, alemanes o franceses a invadir Nicaragua y prohibirle vender bananas a paises de otros imperios.
Ahora bien, que no exista ya eso no implica que no haya abusos, al contrario, ahora estos paises estan más debiles que antes, Argentina es un ejemplo: fuimos el granero del imperio britanico y este pais juntaba libras por toneladas, suficientes para que un Perón hicera la gran Chavez y rematara las reservas nacionales en un par de meses: dandoles pelotas de futbol y muñecas gratis a los niños pobres, mientras alardeaba que los "extranjeros" nos robaban nuestros "valiosos recursos". Sorpresa, mientras eso pasaba en la Argentina Inglaterra hacia las pases con Alemania, Francia y EEUU ¿preguntandose para que le doy libras a un "desagradecido" argentino si puedo darselas a un granjero frances que me sale más barato? Adios Argentina, ahora vienen los chinos y nos tenemos que bajar los pantalones por unas toneladas de soja ¿es China un "imperio"? para nada, solo dan su oferta a un pais mediocre que no sabe como conseguir mercados, no es culpa de ellos que seamos tan tarad0s de no saber hacer nada mejor.
Ahora bien, que no exista ya eso no implica que no haya abusos, al contrario, ahora estos paises estan más debiles que antes, Argentina es un ejemplo: fuimos el granero del imperio britanico y este pais juntaba libras por toneladas, suficientes para que un Perón hicera la gran Chavez y rematara las reservas nacionales en un par de meses: dandoles pelotas de futbol y muñecas gratis a los niños pobres, mientras alardeaba que los "extranjeros" nos robaban nuestros "valiosos recursos". Sorpresa, mientras eso pasaba en la Argentina Inglaterra hacia las pases con Alemania, Francia y EEUU ¿preguntandose para que le doy libras a un "desagradecido" argentino si puedo darselas a un granjero frances que me sale más barato? Adios Argentina, ahora vienen los chinos y nos tenemos que bajar los pantalones por unas toneladas de soja ¿es China un "imperio"? para nada, solo dan su oferta a un pais mediocre que no sabe como conseguir mercados, no es culpa de ellos que seamos tan tarad0s de no saber hacer nada mejor.
Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 20:39
Tus planteamientos sobre el imperialismo necesitan revisión, Porque crees que EE UU sigue interviniendo en zonas de estrategia económica y comprometiendo a sus aliados en ello?
No interviene en América Latina porque no hay nada que no pueda ser sembrado o extraído en otro lado como bien dices. Por el momento.
Eres muy libre de llamarme marxista pero creo estas un error pues me alejo bastante de ello. Precisamente creo que la supervivencia del marxismo y el populismo delirante en América Latina tiene mucho que ver con el intervensionismo. Si no hay imperialismo, cual es tu explicación al intervensionismo? Bondad? Preocupación paternal?
Sobre que estemos a un nivel extractivo en la escala económica, se debe al populismo y al creer que nuestros recursos son maravillosos y “somos un mendigo sentado en un banco de oro”.
El asunto es como lograr que nos tomen en serio para atraer capitales con un marco jurídico inamovible. Como lograr igualdad de oportunidades en los productos agrícolas con los subsidios que aplica por ejemplo EE UU a sus agricultores. Y sobre todo como vernos como un lugar expectante y no como un símil de los fracasos de Europa.
No interviene en América Latina porque no hay nada que no pueda ser sembrado o extraído en otro lado como bien dices. Por el momento.
Eres muy libre de llamarme marxista pero creo estas un error pues me alejo bastante de ello. Precisamente creo que la supervivencia del marxismo y el populismo delirante en América Latina tiene mucho que ver con el intervensionismo. Si no hay imperialismo, cual es tu explicación al intervensionismo? Bondad? Preocupación paternal?
Sobre que estemos a un nivel extractivo en la escala económica, se debe al populismo y al creer que nuestros recursos son maravillosos y “somos un mendigo sentado en un banco de oro”.
El asunto es como lograr que nos tomen en serio para atraer capitales con un marco jurídico inamovible. Como lograr igualdad de oportunidades en los productos agrícolas con los subsidios que aplica por ejemplo EE UU a sus agricultores. Y sobre todo como vernos como un lugar expectante y no como un símil de los fracasos de Europa.
Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 21:01
Ushusanango, para terminar este debate, bastante pobre desde tu óptica, por cierto (sobre todo demagógico), lee esto, por favor:
"Acabo de escuchar muy poco por la CNN parte del debate presidencial en Nicaragua, parece que fuera el debate en cualquiera de nuestras repúblicas, de las grandes a las chicas, desgobierno, corrupción, gasto educativo, falta de institucionalidad, proteccionismo, querer refundar el país, todo esta mal reempecemos. Una mezcla de análisis serio y desesperanza. También una clara nota de aprovechamiento político de las circunstancias"
Si, son tus palabras. A eso que describes, yo le llamo LETRINA. Sabes que las referencias no apuntan a otro lado, así que no desvirtues lo que digo.
Por mi parte, finish.
"Acabo de escuchar muy poco por la CNN parte del debate presidencial en Nicaragua, parece que fuera el debate en cualquiera de nuestras repúblicas, de las grandes a las chicas, desgobierno, corrupción, gasto educativo, falta de institucionalidad, proteccionismo, querer refundar el país, todo esta mal reempecemos. Una mezcla de análisis serio y desesperanza. También una clara nota de aprovechamiento político de las circunstancias"
Si, son tus palabras. A eso que describes, yo le llamo LETRINA. Sabes que las referencias no apuntan a otro lado, así que no desvirtues lo que digo.
Por mi parte, finish.
Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2006 a las 03:01
"Si no hay imperialismo, cual es tu explicación al intervensionismo? Bondad? Preocupación paternal?"
Pues tu mismo me estas dando la respuesta amigo!!!! ¿acaso España dijo:"europeos invadamos america que esta lleno de indios con Oro"? No, si veian un ingles, portugues o frances le daban de cañonazos. ¿porque carajo van a "conquistar" unos positos petroleros con otros 47 paises? si esa es la intensión irian solos para quedarse con el 100%, a lo sumo invitarian a algun "socio" como cuando Inglaterra y Francia intentaron recuperar el canal de suez, alli no fueron a la ONU ni invitaron a sus "amiguitos".
Aqui la situación es diferente, EEUU aproecha el vacio de poder internacional para ser el "gendarme del mundo" y evidentemente prioriza sus intereses, a su vez sus multiples intereses lo hacen ser el gendarme del mundo: ningun otro pais del mundo tiene intereses tan repartidos.
¿acaso hay "imperialismo" en la acciones de EEUU en Haiti? no, les hincha las p... que se llene de balseros haitianos el golfo, ¿es altruismo que Brasil encabece aquella operación? tampoco, pero si anda buscando protagonismo internacional por megalomanía de Lula.
¿donde hay imperialismo en el mundo hoy? Mira Venezuela, mira como Chavez usa PDVSA para influir politicamente en otros paises para alterar sus rumbos politicos ¿eso no es imperialismo? ¿y que tal la misma Venezuela? acaso Castro no apuntalo y auspicio a Chavez en los 90's para tener a hora petroleo gratis???
Ahora, si queres un verdadero imperialismo cultural yankee, tenes a Oliver Stone y Michael Moore, esos que nos venden las "soluciones" que en sus paises nadie quiere, son como esas compañias de herbicidas que nos venden todo lo que allá esta prohibido.
Pues tu mismo me estas dando la respuesta amigo!!!! ¿acaso España dijo:"europeos invadamos america que esta lleno de indios con Oro"? No, si veian un ingles, portugues o frances le daban de cañonazos. ¿porque carajo van a "conquistar" unos positos petroleros con otros 47 paises? si esa es la intensión irian solos para quedarse con el 100%, a lo sumo invitarian a algun "socio" como cuando Inglaterra y Francia intentaron recuperar el canal de suez, alli no fueron a la ONU ni invitaron a sus "amiguitos".
Aqui la situación es diferente, EEUU aproecha el vacio de poder internacional para ser el "gendarme del mundo" y evidentemente prioriza sus intereses, a su vez sus multiples intereses lo hacen ser el gendarme del mundo: ningun otro pais del mundo tiene intereses tan repartidos.
¿acaso hay "imperialismo" en la acciones de EEUU en Haiti? no, les hincha las p... que se llene de balseros haitianos el golfo, ¿es altruismo que Brasil encabece aquella operación? tampoco, pero si anda buscando protagonismo internacional por megalomanía de Lula.
¿donde hay imperialismo en el mundo hoy? Mira Venezuela, mira como Chavez usa PDVSA para influir politicamente en otros paises para alterar sus rumbos politicos ¿eso no es imperialismo? ¿y que tal la misma Venezuela? acaso Castro no apuntalo y auspicio a Chavez en los 90's para tener a hora petroleo gratis???
Ahora, si queres un verdadero imperialismo cultural yankee, tenes a Oliver Stone y Michael Moore, esos que nos venden las "soluciones" que en sus paises nadie quiere, son como esas compañias de herbicidas que nos venden todo lo que allá esta prohibido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2006 a las 10:36
Lo que no entiendes es que los yanquis son los que producen todos esos efectos "indeseables", como los los de Haití, los "camisas mojadas", auto arrogado papel de gendarme del mundo,tú bien lo has dicho en otra ocasión ,los yanquis no necesitan del antiguo imperialismo ahora tienen en sus manos la mejor herramienta para dominarnos,han eliminado el patrón oro y con eso dominan nuestras políticas monetarias y financian sus aventuras guerreras y los gastos que le insume ser el gendarme del mundo...pero claro la gente de los demás paises sufren las consecuencias y hartos de sufrir eligen dictadores populistas,es lo que hay...y seguiremos así hasta el fracaso de este sistema keynesiano,no tiene futuro este sistema intervencionista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Festejos argentinos" por el 11 de Septiembre
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2006 a las 21:07
La intervención arielrc obviamente tiene que ser con un discurso más moderno, no e puede ahora invadir y repartirse un país por más rico que este sea, pues se estaría contrariando los mismos derechos que se argumentan para justificar dicha intervención. Defensa del derecho, libertad, proteger a la humanidad de la barbarie etc.
Lo de Haití es un poco lógico pues ahí si el estado ha hecho eclosión y las NNUU como signo de modernidad le dan la mano. No se puede compara a otras intervenciones totalmente ilegales, basadas en simple ambición.
La influencia de Chávez y su intervencionismo grosero no se puede comparar al asunto yanqui, Chávez es una coyuntura, una circunstancia en Venezuela y también es obvio que ni esta ni Cuba tienen el poder para ser estados que puedan mantener guerras fuera de sus fronteras.
Actualmente como dice prisionero pagamos las consecuencias de la guerra fría, Cuba es un producto de esta y del intervencionismo del desaparecido imperio soviético. La mayoría de los golpes de estado y la desestabilización de ibero América lo son. Que nosotros no asumamos esto es un problema. Parte del discurso populista y comunista tiene asiento en ese mismo intervencionismo. Pues es necesario desligarse de esta figura, quitar al liberalismo o a la derecha sudamericana cualquier lazo con EE UU pues esto crea resquemores en el pueblo, que no son locos solo recuerda.
Lo de Haití es un poco lógico pues ahí si el estado ha hecho eclosión y las NNUU como signo de modernidad le dan la mano. No se puede compara a otras intervenciones totalmente ilegales, basadas en simple ambición.
La influencia de Chávez y su intervencionismo grosero no se puede comparar al asunto yanqui, Chávez es una coyuntura, una circunstancia en Venezuela y también es obvio que ni esta ni Cuba tienen el poder para ser estados que puedan mantener guerras fuera de sus fronteras.
Actualmente como dice prisionero pagamos las consecuencias de la guerra fría, Cuba es un producto de esta y del intervencionismo del desaparecido imperio soviético. La mayoría de los golpes de estado y la desestabilización de ibero América lo son. Que nosotros no asumamos esto es un problema. Parte del discurso populista y comunista tiene asiento en ese mismo intervencionismo. Pues es necesario desligarse de esta figura, quitar al liberalismo o a la derecha sudamericana cualquier lazo con EE UU pues esto crea resquemores en el pueblo, que no son locos solo recuerda.