Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 14:13
Nuestro burguesito acomodado con ínfulas de socialismo intelectualoide y estetizante nos ha deleitado con esta nueva frase entre copita y copita:
"Por eso a los liberales no hay que juzgarlos por su palabrería vacía sino por sus acciones concretas."
Apliquémosle a el mismo este criterio epistemológico. Este farsante para el que la clase obrera es tan próxima como los marcianos, que como Engels se llena la boca de hablar de revolución mientras ocupa un puesto privilegiado en su famélica sociedad, y que habla de socialismo sin practicarlo nunca, empuñando solo las armas a las órdenes del fascismo sin replicar ni rechistar, es un simbolo del fariseismo de la pequeña y gran burguesia "progresista" que se llena la boca de palabras y conceptos demasiado elevados para la mediocridad de sus vidas, perpetuamente inmersas en el sistema que defienden con actos mientras condenan con palabras vacuas.
"Por eso a los liberales no hay que juzgarlos por su palabrería vacía sino por sus acciones concretas."
Apliquémosle a el mismo este criterio epistemológico. Este farsante para el que la clase obrera es tan próxima como los marcianos, que como Engels se llena la boca de hablar de revolución mientras ocupa un puesto privilegiado en su famélica sociedad, y que habla de socialismo sin practicarlo nunca, empuñando solo las armas a las órdenes del fascismo sin replicar ni rechistar, es un simbolo del fariseismo de la pequeña y gran burguesia "progresista" que se llena la boca de palabras y conceptos demasiado elevados para la mediocridad de sus vidas, perpetuamente inmersas en el sistema que defienden con actos mientras condenan con palabras vacuas.
Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 14:44
Si fuera cierto que soy un burgués acomodado con ideas socialistas, eso le daría aun más autenticidad a mis ideas pues demostraría que nacen de mi cabeza y no de mi bolsillo.
Esa clase de argumentos siempre me causaron gracia. Parecería que el declararse socialista lo fuerza a uno a vivir en la pobreza, mientras que ser "liberal" o de "derecha" lo habilita a gozar libremente de los placeres materiales y lo exime de la "culpa social" por ser un privilegiado en una sociedad empobrecida.
Es, en cierto modo, un reconocimiento a que el pensamiento socialista es el pensamiento de los pobres y de los humanistas, en tanto que las ideas liberales nacen de las abultadas cuentas bancarias y los mezquinos apetitos materiales de los ricos.
Revela que aun los enemigos del socialismo reconocen la superioridad ética de esa doctrina. Una especie de tributo que el vicio le paga a la virtud.
saludos,
Esa clase de argumentos siempre me causaron gracia. Parecería que el declararse socialista lo fuerza a uno a vivir en la pobreza, mientras que ser "liberal" o de "derecha" lo habilita a gozar libremente de los placeres materiales y lo exime de la "culpa social" por ser un privilegiado en una sociedad empobrecida.
Es, en cierto modo, un reconocimiento a que el pensamiento socialista es el pensamiento de los pobres y de los humanistas, en tanto que las ideas liberales nacen de las abultadas cuentas bancarias y los mezquinos apetitos materiales de los ricos.
Revela que aun los enemigos del socialismo reconocen la superioridad ética de esa doctrina. Una especie de tributo que el vicio le paga a la virtud.
saludos,
Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 15:07
El POUM no admitia a burgueses en sus filas, ¿lo sabias? Les obligaba a trabajar y a ganar el sueldo de un obrero.
Evidentemente para ti el socialismo no es más que un divertimiento intelectual, no los principios por los que riges tu vida. Para ser socialista hay que ser obrero. Lo tuyo es afición, pura palabreria vacua. Los socialistas que conozco pertenecen a la clase obrera, ganan una m.íerda y aplican sus ideas a su vida real.
Como dice un gran anarquista español exiliado desde 1959, no se puede ser socialista y ser burgués.
Eres, has sido, y serás, un farsante. Un burgués obediente y sumiso que se evade de su realidad mediante la verborrea y la palabreria vacia.
Y se, porque me lo dicen, que nada hay que asquee mas a la verdadera izquierda, obrera y socialista, que vosotros los burgueses "progres".
Todo eso dejando de lado tu reticencia a dejar de obtener dinero en contra de tus "ideales".
Evidentemente para ti el socialismo no es más que un divertimiento intelectual, no los principios por los que riges tu vida. Para ser socialista hay que ser obrero. Lo tuyo es afición, pura palabreria vacua. Los socialistas que conozco pertenecen a la clase obrera, ganan una m.íerda y aplican sus ideas a su vida real.
Como dice un gran anarquista español exiliado desde 1959, no se puede ser socialista y ser burgués.
Eres, has sido, y serás, un farsante. Un burgués obediente y sumiso que se evade de su realidad mediante la verborrea y la palabreria vacia.
Y se, porque me lo dicen, que nada hay que asquee mas a la verdadera izquierda, obrera y socialista, que vosotros los burgueses "progres".
Todo eso dejando de lado tu reticencia a dejar de obtener dinero en contra de tus "ideales".
Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 15:19
Ese es el ejemplo de Joaquim Maurin. Era maestro nacional. Sin embargo, cuando se afilió al POUM, y alcanzó su liderazo junto a Andreu Nin, renunció a su empleo y empezó a cobrar lo que ganaba un obrero cualificado (en los años 30, o sea, una miseria). El socialista solo puede ser revolucionario, y el revolucionario nunca puede disfrutar de las ventajas del sistema. Por eso, no puede ser burgués, no puede ganar un buen sueldo, no puede servir en el ejército y menos a las órdenes de fascistas, a menudo se verá obligado a perder empleos, y su vida será una lucha perpetua.
Luego están los Engels y Moros. Mucha palabra, y mucha cartera también.
Luego están los Engels y Moros. Mucha palabra, y mucha cartera también.
Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 15:45
Destrucción total de moros.
Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 16:29
(...)Si fuera cierto que soy un burgués acomodado con ideas socialistas, eso le daría aun más autenticidad a mis ideas pues demostraría que nacen de mi cabeza y no de mi bolsillo.(...)
¿no era que la conciencia es al humano lo que la bilis al hígado?. O sea, hay humanos que actúan según su conciencia y hay otros, poco menos que piedras, que reaccionan a etapas históricas. Unos serán los emancipadores y los otros los seguidores.
No me extraña nada que el socialismo siempre termine en alguna dictadura. Porque donde queda esa igualación "democrática" una persona = un voto, cuando sus emancipadores, los que sí actúan según su conciencia se igualan con aquellos que actúan según su estomago, los seguidores, o sea, toda la clase obrera que aún no tiene conciencia. Ah cierto... para eso primero la dictadura, que imponga el sentimiento de clase, mientras los emancipadores como buenos libertadores se merecen la buena vida de la burguesía (Cuba). Y después, cuando los que usan la materia gris lo "consideren oportuno" será el momento de eliminar al estado. Y así, cierra el ideal socialista.
para arasou:(...)la visión determinista del hombre sostiene que si este piensa o no, si conoce los hechos de la realidad o no, si ubica los hechos antes que sus inclinaciones o sus inclinaciones antes que los hechos, todo esta determinado por fuerzas que se encuentran fuera de su control. En cualquier circunstancia, su funcionamiento mental es el resultado inevitable de una cadena de antecedentes sin fin: no tiene posibilidad de elegir. Los deterministas afirman que lo que hace el hombre lo tenía que hacer, aquello en lo que cree lo tenía que creer, si concentra su mente en algo tenía que concentrarse, si evade la concentración tenía que hacerlo, si solo se guía por la razón tenía que hacerlo, si esta guiado solo por sentimientos tenía que hacerlo; no podía evitar aquellas situaciones(...) EXCEPTO EL MORO, termina Bramen (…) pero si esto fuera cierto, NO HABRÝA POSIBILIDAD DE CONOCIMIENTO CONCEPTUAL PARA EL HOMBRE. Ninguna teoría sería mas plausible que otra, incluyendo la teoría del determinismo psicológico (de la que el moro es la excepción). Puesto que los partidarios de esa doctrina no podrían afirmar que saben que su teoría es verdadera; solo podrían decir que se sienten compelidos a creer de esa manera, ya que, son incapaces de juzgar sus propios juicios. Una mente que no es libre de verificar sus conclusiones no tiene manera de diferenciar lo lógico de lo ilógico, y no puede pretender que posee conocimiento de ningún tipo; ESA MENTE ESTA DESCALIFICADA PARA DECIR TAL COSA DEBIDO A SU PROPIA NATURALEZA(…)
saludos, desde la clase que actúa según los input de la burguesía.
¿no era que la conciencia es al humano lo que la bilis al hígado?. O sea, hay humanos que actúan según su conciencia y hay otros, poco menos que piedras, que reaccionan a etapas históricas. Unos serán los emancipadores y los otros los seguidores.
No me extraña nada que el socialismo siempre termine en alguna dictadura. Porque donde queda esa igualación "democrática" una persona = un voto, cuando sus emancipadores, los que sí actúan según su conciencia se igualan con aquellos que actúan según su estomago, los seguidores, o sea, toda la clase obrera que aún no tiene conciencia. Ah cierto... para eso primero la dictadura, que imponga el sentimiento de clase, mientras los emancipadores como buenos libertadores se merecen la buena vida de la burguesía (Cuba). Y después, cuando los que usan la materia gris lo "consideren oportuno" será el momento de eliminar al estado. Y así, cierra el ideal socialista.
para arasou:(...)la visión determinista del hombre sostiene que si este piensa o no, si conoce los hechos de la realidad o no, si ubica los hechos antes que sus inclinaciones o sus inclinaciones antes que los hechos, todo esta determinado por fuerzas que se encuentran fuera de su control. En cualquier circunstancia, su funcionamiento mental es el resultado inevitable de una cadena de antecedentes sin fin: no tiene posibilidad de elegir. Los deterministas afirman que lo que hace el hombre lo tenía que hacer, aquello en lo que cree lo tenía que creer, si concentra su mente en algo tenía que concentrarse, si evade la concentración tenía que hacerlo, si solo se guía por la razón tenía que hacerlo, si esta guiado solo por sentimientos tenía que hacerlo; no podía evitar aquellas situaciones(...) EXCEPTO EL MORO, termina Bramen (…) pero si esto fuera cierto, NO HABRÝA POSIBILIDAD DE CONOCIMIENTO CONCEPTUAL PARA EL HOMBRE. Ninguna teoría sería mas plausible que otra, incluyendo la teoría del determinismo psicológico (de la que el moro es la excepción). Puesto que los partidarios de esa doctrina no podrían afirmar que saben que su teoría es verdadera; solo podrían decir que se sienten compelidos a creer de esa manera, ya que, son incapaces de juzgar sus propios juicios. Una mente que no es libre de verificar sus conclusiones no tiene manera de diferenciar lo lógico de lo ilógico, y no puede pretender que posee conocimiento de ningún tipo; ESA MENTE ESTA DESCALIFICADA PARA DECIR TAL COSA DEBIDO A SU PROPIA NATURALEZA(…)
saludos, desde la clase que actúa según los input de la burguesía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 16:33
Ah, ah, de determinismo nada. Cuando burgueses como el Moro dicen una cosa y hacen otra, se trata de una elección libre y voluntaria. Han existido burgueses que abandonaron su clase y sus privilegios materiales, renunciando a disfrutar del capitalismo para adoptar ideologias adversas al mismo. Es una elección, dura, valiente, costosa. Los "Moros" no tienen ese valor: ponen la boca para hablar del socialismo, y ponen la mano para recibir el dinero del capitalismo que acabará en su cartera y no precisamente en obras filantrópicas. Fariseos ha habido siempre y los habrá...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 16:40
entonces digamoslo de una vez, el determinismo marxista del moro no viaja. Hay demasiados excepciones a la regla... :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 16:45
Psé. No me hables. Ando leyendo una critica del marxismo y despues de tragarme el capitulo de Hegel, me toca el de Fichte. Que dolor de cabeza.
Eso si, impagable la critica a Engels, que vivia de las rentas de su fabrica de algodon, con lo que tambien mantenia a Marx y a su mujer, que jamás trabajó como obrero...Estaba demasiado ocupado salvando a los obreros, necesitaba sus plusvalias...
Eso si, impagable la critica a Engels, que vivia de las rentas de su fabrica de algodon, con lo que tambien mantenia a Marx y a su mujer, que jamás trabajó como obrero...Estaba demasiado ocupado salvando a los obreros, necesitaba sus plusvalias...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 16:47
jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológi
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 16:51
Aunque el autor de la critica (anarquista) reconoce que, al menos, Marx se negó a vivir del Estado como Hegel, pasando verdadera pobreza, hasta que Engels empezó a pasarle parte del dinero que obtenia explotando a trabajadores ingleses en su fábrica de algodón.
Tambien fustiga otros aspectos del pensamiento de Marx, como su nacionalismo (afirmaba que los obreros franceses debian someterse a los alemanes, por ejemplo) o su carácter autoritario y elitista (por ejemplo, criticaba a algunos lideres obreros por ser "ignorantes", es decir, por no tener estudios y no poder entender "correctamente" el socialismo).
Tambien fustiga otros aspectos del pensamiento de Marx, como su nacionalismo (afirmaba que los obreros franceses debian someterse a los alemanes, por ejemplo) o su carácter autoritario y elitista (por ejemplo, criticaba a algunos lideres obreros por ser "ignorantes", es decir, por no tener estudios y no poder entender "correctamente" el socialismo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 16:54
a quien estas leyendo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epis
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 16:55
"Marxismo, Historia y Filosofia", Heleno Saña. Es de los años 70, el autor es un anarquista español exiliado en Alemania desde 1959. No te molestes en buscar el libro, son casi inencontrables incluso ahora que no hay censura, supuestamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 17:39
Anoche charlando con un empresario me dijo,cuando joven eres socialista porque cres en un mundo mejor.Cuando ya eres Patrón te haces facha liberal o de derecha que es lo mismo.Entonces le dije y porqué no siguen llevando ess ideas' significa que el dinero te da poder?
Me contesto que no era eso,sino que los obreros,ya lo cansan con tantos reclamos sociales y solo se ocupan del salario y de cumplir horario.No cuidan su trabajo.Entonces yo le dije a nosotros los muslmanes no nos pasa eso,ya que tenemos el principio dew fraternidad siempre present.
Bueno la charla termino quedando pensando si el mundo ideal es de los hjovenes,el mundo imperfcto es de los adultos con poder.
Me contesto que no era eso,sino que los obreros,ya lo cansan con tantos reclamos sociales y solo se ocupan del salario y de cumplir horario.No cuidan su trabajo.Entonces yo le dije a nosotros los muslmanes no nos pasa eso,ya que tenemos el principio dew fraternidad siempre present.
Bueno la charla termino quedando pensando si el mundo ideal es de los hjovenes,el mundo imperfcto es de los adultos con poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reg
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 17:41
Perdona que te diga que nuestro vecino es un país musulmán y no es precisamente igualitario. Una minoria detenta tooooda la riqueza.
El socialismo exige activismo, y eso no es compatible con seguir llenándose la cartera de los frutos del capitalismo. Es por esto que los revolucionarios de verdad tienen que renunciar a eso. Ejemplos no faltan: Maurín, Nin...
El socialismo exige activismo, y eso no es compatible con seguir llenándose la cartera de los frutos del capitalismo. Es por esto que los revolucionarios de verdad tienen que renunciar a eso. Ejemplos no faltan: Maurín, Nin...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 17:48
A eso ultimo me referia Arasu,a seguir siendo convincente con los ideales socialista.
Respecto a nuestro mundo y el trato con el capitalismo,es necesario para ellos y para nosotros porque asi mejoramos el standar de vida de los nuestros y de todos aquellos que quieran integrar nuestras empresas.Y no lo hacemos por ser socialista,sino por servir a Dios,en el sentimiento de solidaridad con nuestros hermanos.Esto es aplicable en nuestra comunidad ,no sé de los demás.
Respecto a nuestro mundo y el trato con el capitalismo,es necesario para ellos y para nosotros porque asi mejoramos el standar de vida de los nuestros y de todos aquellos que quieran integrar nuestras empresas.Y no lo hacemos por ser socialista,sino por servir a Dios,en el sentimiento de solidaridad con nuestros hermanos.Esto es aplicable en nuestra comunidad ,no sé de los demás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus pro
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 17:50
Yo no veo mucha diferencia entre el empresario explotador cristiano y el empresario explotador musulmán.
De lo que se trata aqui es de mantener coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
De lo que se trata aqui es de mantener coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 17:55
no pidas coherencia. Ella te habla de ideales marxistas, que como se ve son pura farsa, mientras el tio la lleva a la capital del libre mercado de medio oriente, Dubai, a disfrutar de algo que se le niega a los que menos tienen, porque para liberarlos de la "eterna pobreza" estan los emancipadores como el moro o yasmila. Impidamos el liber mercado en america del sud, mientras yo rezo por los pobrez desde un hotel de Dubai. Hipocrita.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 17:58
Na. Lo mejor de la burguesía izquierdista es su nunca disimulado desprecio a la clase obrera, a la que debe defender y "liberar", pero, eso si, bajo su mando y dirección. Marx se enfadaba abiertamente con los lideres obreros "de base", no intelectuales ni burgueses, que surgian espontaneamente. Lenin, que jamás trabajó como obrero en toda su vida, tambien desde el principio eliminó la autogestion obrera para sustituirla por la "vanguardia consciente", es decir, los dirigentes del partido, que eran predominantemente miembros de la clase media y alta "concienciados".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos al
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 18:03
claro, según el socialismo los trabajadores sin conciencia son animalitos. Esta claro. Una sociedad automata. La clase introduciendo por la fuerza input obreros a la maquina llamada "ser humano". ¿No habla de eso la sociología del conocimiento marxista?. Toda una referencia de como "estos jovenes idealistas" piensan cambiar al mundo "solidariamente". Que farsa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apliquemos
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 18:07
por cierto, otra excepción a la regla es Yasmila. Que como dice el moro, "nada en cuentas bancarias, pero tiene conciencia proletaria".
Pobre deterministas, como harán para remendar esta catastrofe que los salve de la autodestrucción.
Pobre deterministas, como harán para remendar esta catastrofe que los salve de la autodestrucción.
Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 18:17
"Es, en cierto modo, un reconocimiento a que el pensamiento socialista es el pensamiento de los pobres y de los humanistas, en tanto que las ideas liberales nacen de las abultadas cuentas bancarias y los mezquinos apetitos materiales de los ricos.
Revela que aun los enemigos del socialismo reconocen la superioridad ética de esa doctrina. Una especie de tributo que el vicio le paga a la virtud."
No, Moro si tuvieras sesos sabrias que es todo lo opuesto: el liberalismo es la ideología de los trabajadores que saben progresar, el socialismo es la ideologia de los "HIJOS" de los ricos que no quieren laburar y quieren ser mantenidos el resto de sus vidas.
La historia no solo nos demuestra que los "socialistas" son ricos aristocratas, sino que son ricos aristocratas hijos de ricos aristocratas que ven la vida con superficialidad. De hecho el concepto mismo de "revolución" es de "niño rico". La idea es que los pobres pueden sacrificarse facilmente en su lucha de clases pues "no tienen nada que perder" es clasico de las mentes intelectualoidas de las clases altas, cuando en realidad es todo lo contrario: los que menos tiene son los que más temor sienten a perder lo poco que tienen, mientras las clases altas que han recibido todo de arriba poco les preocupa sacrificar dinero por un poco de aventura revolucionaria.
Me quedo grabado por ejemplo la frase de un "gurú" de la progresia argentina como es Jorge Lanata cuando se devaluo brutalmente en la Argentina mientras celebraba la salida de la "imperialista" convertibilidad, este personaje decia que los argentinos podian vivir si comprar licuadoras en cuotas. Era obvio que su mente no iba más allá de la clase media alta con la que convive, igual que Moro despreciando a sus parientes que Miami compran una camioneta 4x4 pero pregunto: si un idi0ta de su mismo nivel social no puede comprarse una licuadora en cuotas ¿será más sencillo para el que vive en la villa comprarse un litro de leche para sus hijos?
Esa es la izquierda: una subcultura como los punks o los kinheads, hace 100 años que dejaron de ser una ideología pero digamos que como subcultura es la que más vender y más adictos tienen a sus productos de consumo masivo.
Revela que aun los enemigos del socialismo reconocen la superioridad ética de esa doctrina. Una especie de tributo que el vicio le paga a la virtud."
No, Moro si tuvieras sesos sabrias que es todo lo opuesto: el liberalismo es la ideología de los trabajadores que saben progresar, el socialismo es la ideologia de los "HIJOS" de los ricos que no quieren laburar y quieren ser mantenidos el resto de sus vidas.
La historia no solo nos demuestra que los "socialistas" son ricos aristocratas, sino que son ricos aristocratas hijos de ricos aristocratas que ven la vida con superficialidad. De hecho el concepto mismo de "revolución" es de "niño rico". La idea es que los pobres pueden sacrificarse facilmente en su lucha de clases pues "no tienen nada que perder" es clasico de las mentes intelectualoidas de las clases altas, cuando en realidad es todo lo contrario: los que menos tiene son los que más temor sienten a perder lo poco que tienen, mientras las clases altas que han recibido todo de arriba poco les preocupa sacrificar dinero por un poco de aventura revolucionaria.
Me quedo grabado por ejemplo la frase de un "gurú" de la progresia argentina como es Jorge Lanata cuando se devaluo brutalmente en la Argentina mientras celebraba la salida de la "imperialista" convertibilidad, este personaje decia que los argentinos podian vivir si comprar licuadoras en cuotas. Era obvio que su mente no iba más allá de la clase media alta con la que convive, igual que Moro despreciando a sus parientes que Miami compran una camioneta 4x4 pero pregunto: si un idi0ta de su mismo nivel social no puede comprarse una licuadora en cuotas ¿será más sencillo para el que vive en la villa comprarse un litro de leche para sus hijos?
Esa es la izquierda: una subcultura como los punks o los kinheads, hace 100 años que dejaron de ser una ideología pero digamos que como subcultura es la que más vender y más adictos tienen a sus productos de consumo masivo.
Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 18:24
ariel, no llega a la idea de cultura. Esta se contruye desde la asociación, o sea, sociedad. Estos socialistas son cientistas. Experimentan. Son un alí el quimico pero en grandes escalas.
Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 18:27
Muy bueno,pues claro que sí, ya lo dijimos en otro lado ,los socialistas son los gattopardos de las sociedades, son los señoritos o niños bien que para mantener sus privilegios se alían con el poder... con el estado y hacen negocios con él, no hay mejor amigo del poder que los oligarcas señoritos o niños bien..
Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 18:56
La superioridad ética de esa doctrina....bueno moro, te quiero ver viviendo en la pobreza; acuerdate que tu amo y señor Chávez ya lo dijo, hay que empezar a vivir bajo el siogno de la pobreza y humildad, empieza pues.
Re: Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 18:58
La historia no solo nos demuestra que los "socialistas" son ricos aristócratas, sino que son ricos aristócratas hijos de ricos aristócratas que ven la vida con superficialidad......luego el populacho es al que le lavan el cerebro personajes como contra y moro para que sean felices viviendo en la pobreza.
Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 19:28
"ariel, no llega a la idea de cultura."
Una subcultura no es cultura, es inferior. La izquierda no tiene independencia de valores, elementos artísticos propios, etc. para ser considerada "cultura" como el "islam", "occidente" o alguna tribu perdida africana.
Pero si son grupos de personas con criterios culturales muy apartados del resto de la sociedad, uno puede distiguir a un zurdo por la forma de vestirse como identificaria a un punk o a un skihead. Más aun por la lista de productos que compran: diarios para zurdos, musica para zurdos, libros para zurdos. Por supuesto los primeros chocan más por ser minorias juveniles, pero el proceso es el mismo, pueden observar el fenomeno en cualquier kiosco de revistas: ven las tapas de todos los diarios con sus diferentes tendecias: Clarin, La Nación, Infobae, Cronica, Ambito y comparenlo con Pagina 12 y veran algo extraño: todos los demás periodicos tienen distintas perspetivas de los mismos hechos, Pagina, tiene distintas noticias!!! Por ejemplo podemos encontrar como tema del dia un secuestro, y ver como los distintos medios abordan la noticia desde la mano dura hasta el garantismo, pero pagina estara hablando de la cumbre de jovenes estudiantes en Pyongyang. ¡la gente que los lee vive en otro universo!
Y ojo, aun las subculturas debemos dividir las aguas: por ejemplo los hippies, eran una subcultura muy desarrollada con filosofia propia de vida en comunidad, espiritualismo que iba más alla de la ropa y la música. Pero esa subcultura solo se desarrollo en el area de San Francisco, el resto de los "hippies" eran solo imitadores que consumian la ropa y la musica.
Muchos se fueron a vivir en granjas colectivas y experimientar con drogas, que en la subcultura hippie era mas un rito espiritual (como en muchas religiones) que simple diversión. Pero la mayoria de los "hippies" del mundo no hacian eso, solo se disfrazaban y ganaban millones vendiendo discos. Creo que esa diferencia tambien se nota entre la izquierda real de los 20's y la izquierda "bolivariana" de Moro.
Una subcultura no es cultura, es inferior. La izquierda no tiene independencia de valores, elementos artísticos propios, etc. para ser considerada "cultura" como el "islam", "occidente" o alguna tribu perdida africana.
Pero si son grupos de personas con criterios culturales muy apartados del resto de la sociedad, uno puede distiguir a un zurdo por la forma de vestirse como identificaria a un punk o a un skihead. Más aun por la lista de productos que compran: diarios para zurdos, musica para zurdos, libros para zurdos. Por supuesto los primeros chocan más por ser minorias juveniles, pero el proceso es el mismo, pueden observar el fenomeno en cualquier kiosco de revistas: ven las tapas de todos los diarios con sus diferentes tendecias: Clarin, La Nación, Infobae, Cronica, Ambito y comparenlo con Pagina 12 y veran algo extraño: todos los demás periodicos tienen distintas perspetivas de los mismos hechos, Pagina, tiene distintas noticias!!! Por ejemplo podemos encontrar como tema del dia un secuestro, y ver como los distintos medios abordan la noticia desde la mano dura hasta el garantismo, pero pagina estara hablando de la cumbre de jovenes estudiantes en Pyongyang. ¡la gente que los lee vive en otro universo!
Y ojo, aun las subculturas debemos dividir las aguas: por ejemplo los hippies, eran una subcultura muy desarrollada con filosofia propia de vida en comunidad, espiritualismo que iba más alla de la ropa y la música. Pero esa subcultura solo se desarrollo en el area de San Francisco, el resto de los "hippies" eran solo imitadores que consumian la ropa y la musica.
Muchos se fueron a vivir en granjas colectivas y experimientar con drogas, que en la subcultura hippie era mas un rito espiritual (como en muchas religiones) que simple diversión. Pero la mayoria de los "hippies" del mundo no hacian eso, solo se disfrazaban y ganaban millones vendiendo discos. Creo que esa diferencia tambien se nota entre la izquierda real de los 20's y la izquierda "bolivariana" de Moro.
Re: Re: Re: Apliquemos al Moro sus propias reglas epistemológicas.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 20:01
Moro, sabias que el antiguo rector del CNE en Venezuela tuvo un accidente automovilistico no hace mucho, el pobrecito choco su AUDI ultimo modelo !!
"El ex rector Jorge Rodríguez tripulaba un automóvil Audi, color plata, placas MEO-94B. Como copiloto se encontraba el subsecretario de la Vicepresidencia, Rolando Corao Polanco"
¿cuanto cuesta un AUIDI ultimo modelo moro?
¿Cual sera el sueldo de un funcionario revolucionario para poder comprar un AUDI ultimo modelo?
Chupate esa mandarina moro.....tus amigotes robolucionarios dejan en ridículo tus pobres teorías zurdas
"El ex rector Jorge Rodríguez tripulaba un automóvil Audi, color plata, placas MEO-94B. Como copiloto se encontraba el subsecretario de la Vicepresidencia, Rolando Corao Polanco"
¿cuanto cuesta un AUIDI ultimo modelo moro?
¿Cual sera el sueldo de un funcionario revolucionario para poder comprar un AUDI ultimo modelo?
Chupate esa mandarina moro.....tus amigotes robolucionarios dejan en ridículo tus pobres teorías zurdas
a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 20:16
"Camaradas, si la realidad no puede adaptarse al dogma soviético, pues entonces ignoremos la realidad"
Josef Stalin
Josef Stalin
Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 20:46
jajajaja, que coloso Stalin
Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 21:08
La verdad de lo mejor que lei en los ultimos tiempos en este foro.
Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 21:15
las grandes frases del camarda:
"death solves all problems. No man, no problem"
"death solves all problems. No man, no problem"
Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 21:57
yo no sabia ke paa enrolarse en una ideologia o sentirla ke es la ke da respuesta a los demas deberian ser pobres...mira vos ke cosa no?
asi ke en conclusion ud son unos huildes obreros?
lo que contradeceria sus tesis liberal?
no les parece?
no seeeee es solo una opinion me gusta leerlo y analizarlos.
asi ke en conclusion ud son unos huildes obreros?
lo que contradeceria sus tesis liberal?
no les parece?
no seeeee es solo una opinion me gusta leerlo y analizarlos.
Re: Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 22:06
"asi ke en conclusion ud son unos huildes obreros? lo que contradeceria sus tesis liberal?"
La tesis liberal no se contradice en nada, no son los liberales los que hablan de igualdad, esos son los Moros. Sin embargo, para que haya igualdad, o para ayudar a los que estan peor va a haber que resignar ciertos lujos, cosa que Morov no hace ni parece querer hacer, y por ello es él el que se contradice.
La tesis liberal no se contradice en nada, no son los liberales los que hablan de igualdad, esos son los Moros. Sin embargo, para que haya igualdad, o para ayudar a los que estan peor va a haber que resignar ciertos lujos, cosa que Morov no hace ni parece querer hacer, y por ello es él el que se contradice.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2006 a las 23:58
huildes= hunildes
bueno aclarada la falta de orto te digo guille ke tenes razon,ahi me ekivoke mal,los liberales nunka hablan de igualdad.les da tanto por el centro del universo y zonas aledañas,ke los pobres y ricos siempre marken diferencias abismales.
ta bien reconozco mi error.
bueno aclarada la falta de orto te digo guille ke tenes razon,ahi me ekivoke mal,los liberales nunka hablan de igualdad.les da tanto por el centro del universo y zonas aledañas,ke los pobres y ricos siempre marken diferencias abismales.
ta bien reconozco mi error.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 00:02
huildes?humildes
ke palabrita loko ke no me sale.
ke palabrita loko ke no me sale.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 00:28
Siempre entiendes para el carajo,no me sorprende.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 00:46
es medio tontita....debe haber repetido un par de grados en el colegio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 01:30
jardin de 4 y 5
1ero 6
2do 7
3ro8
4to9
5to10
6to 11
7mo 12
8vo13
9no14
1ero del poli 15
2do 16
3ro 17
y termino ahora
o sea leru leru ke no me repeti nah de nah..
1ero 6
2do 7
3ro8
4to9
5to10
6to 11
7mo 12
8vo13
9no14
1ero del poli 15
2do 16
3ro 17
y termino ahora
o sea leru leru ke no me repeti nah de nah..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 03:48
vieron, el moro manda a sus chirolitas para boicotear topics cuando se la ve complicada. Tipico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: a todo esto, la respuesta de los socialistas
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 03:50
ja, y ahora Yasmilita ya esta lista para estudiar derecho en la UBA, ja, ja, ja. Ten cuidado si te encuentras con MNRT en el subsuelo!!!
mira yasmila, aquí tienes a uno de los tuyos!. Un poeta
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 04:51
"Stalin alza, limpia, construye, fortifica
preserva, mira, protege, alimenta,
pero también castiga.
Y esto es cuanto quería deciros, camaradas:
hace falta el castigo”
Pablo Neruda, poeta chileno
preserva, mira, protege, alimenta,
pero también castiga.
Y esto es cuanto quería deciros, camaradas:
hace falta el castigo”
Pablo Neruda, poeta chileno